RESUMEN
Los siguientes ensayos son usados para determinar la densidad del cemento hidráulico y la consistencia
normal del mismo a partir de las normas NTC 221, NTC 110 y NTC 112, NTC 118 y NTC 109,
respectivamente. Estos ensayos son enfocados para evaluar el control de calidad del cemento. En el siguiente
informe se expondrá el procedimiento para la debida realización de las prácticas, los cálculos a tener en
cuenta y el análisis de resultados junto con los valores de densidad del cemento y el valor de humedad
requerida para alcanzar la consistencia normal. El fin es determinar la densidad y el peso específico de una
muestra de cemento Portland tipo 1 a partir de la norma NTC 221. Consta de dos ensayos simultáneos
hallando el volumen del cemento con una masa ya conocida. Se utilizará como fluido el kerosene el cual tiene
características específicas que no reaccionan con este tipo de cemento, haciendo posible medidas más
confiables de volúmenes desplazados.
PALABRAS CLAVE: Densidad, cemento hidráulico, consistencia, fraguado, Vicat, Agujas de Gillmore.
ABSTRACT
The following tests are used to determine the density of the hydraulic cement and the normal consistency
thereof an output of standards NTC 221, NTC 110 and NTC 112, NTC 118 and NTC 109, respectively. These
tests are focused to evaluate the quality control of the cement. The following report will outline the procedure
for carrying out the practices, calculations in the account and the analysis of results together with the values of
the density of the cement and the value of the humidity required to reach the normal consistency. The purpose
is to determine the density and weight of a sample of Portland cement type 1 from the norm NTC 221. It
consists of two simultaneous tests finding the volume of cement with a mass and known. Kerosene will be
used as a fluid, which has characteristics that do not react with this type of cement, making possible more
reliable measures of displaced volumes.
Kerosene
Figura 2. Vasija
Frasco Le Chatelier
Figura 5. Kerosene
9.2. PROCEDIMIENTO
𝑚
ρ= 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 9.3.1.
𝑣𝑓 − 𝑣𝑖
donde
m: masa de la muestra de cemento
vi: volumen inicial del kerosene en el frasco de Le
Con ayuda de un embudo se introduce el Chatelier, en 𝑐𝑚3
cementro portland en el frasco de Le vf: volumen final del kerosene despues de
Chatelier evitando que este quede pegado introducir los 60g de cemento, en 𝑐𝑚3
en las paredes. ρ: densidad del cemento
ρ
densidad relativa = 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 9.3.2.
ρ𝑎𝑔𝑢𝑎
Donde
ρ : densidad del cemento
𝑔
ρ𝑎𝑔𝑢𝑎 : densidad del agua a 4ºC (1 )
𝑐𝑚3
Densidad relativa: densidad relativa del cemento Teniendo la densidad del cemento hallamos la
Las lecturas iniciales y finales se presentan en la densidad relativa del cemento
tabla No 10
10.2. PROCEDIMIENTO
10.4. CONCLUSIONES
de 113,4 g no deje huella en la pasta. Se realiza el
mismo procedimiento, pero en este caso con el
dispositivo de penetración con masa de 453,6 g,
cuando este deje de hacer huellas se tomará ese
tiempo como el final.
-Gillmore:
12.BIBLIOGRAFÍA