Está en la página 1de 2

1.

Mencione y explique cuatro variables cualitativas que considere son las más
relevantes para analizar en una empresa manufacturera.

 político-legales establecen las reglas del juego en el que se desenvuelven las empresas.

 Las economías de escala se definen como la relación decreciente entre el coste medio de
producción y la cantidad producida en un determinado período, es decir reducción en el
coste unitario de un bien como consecuencia del aumento de la producción por período,
pudiendo estar presentes en cualquier función empresarial, ya sea investigación y desarrollo,
aprovisionamiento, producción, comercialización.

 Infraestructura de la empresa, se incluyen aquellas actividades que pueden englobarse bajo


la denominación de administración y puede incluir la planificación, el control, la organización,
la información, la contabilidad y las finanzas etc. Supone un soporte para el conjunto de la
empresa más que para actividades individuales.

2. Mencione y explique cuatro variables cuantitativas que considere son


fundamentales para efectuar un análisis de crédito en una empresa del sector
manufacturero.

 En primer lugar, se estudian los estados financieros del sujeto de crédito, reclasificándolos
para uniformizarlos. Los estados financieros se diagnos tican para evaluar la calidad del
cliente. Adicionalmente se exponen dos metodologías para evaluación del riesgo: el
modelo de scoring y el modelo interno de ponderaciones predeterminadas.

 Los flujos de ingresos y egresos, así como el flujo de caja del deudor y/o del proyecto
financiado o a financiar.
 La solvencia del deudor, a través de variables como el nivel de endeudamiento y la calidad
y composición de los activos, pasivos, patrimonio y contingencias del deudor y/o del
proyecto.
 Información sobre el cumplimiento actual y pasado de las obligaciones del deudor, la
atención oportuna de todas las cuotas. Adicionalmente, la historia financiera y crediticia,
proveniente de centrales de riesgo, calificadoras de riesgo, del deudor o de cualquier otra
fuente relevante.
 El número de veces que el crédito ha sido reestructurado y las características de la(s)
respectiva(s) reestructuración(es) Se entenderá que entre más operaciones reestructuradas
tenga un mismo deudor, mayor será el riesgo de no pago de la obligación.
3. Cuáles son los principales criterios de decisión (mencionar como mínimo tres)
para otorgar un crédito a una empresa del sector manufacturero

 Los criterios que tienen las entidades financieras, en el otorgamiento de préstamos a los
clientes son la capacidad de pago del deudor y los flujos de caja de los proyectos financiados.
Esto comprende también determinar la liquidez actual, las coberturas y la idoneidad de las
garantías, que comprende, entre otros aspectos, la celeridad con que puedan hacerse
efectivas, su valor de mercado técnicamente establecido, los costos razonablemente
estimados de su realización y el cumplimiento de los requisitos de orden jurídico para
hacerlas exigibles.

También podría gustarte