Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE NUTRICION

Tema:
Diagnostico situacional

Nombre del alumno(a):


Diana Margarita Calvo Segura

Nombre del profesor(a):


Rubí del Rocío Sánchez Ramírez

Fecha de entrega:
31/08/2018
Tres Valles, Veracruz

Ubicación geográfica
El territorio municipal abarca una extensión
aproximada de 378.1km y se encuentra situado en la
zona centro-sur del estado de Veracruz. Se localiza en
las coordenadas 18° 14' latitud norte y 96° 08' longitud
oeste. Limita al Norte con el municipio de Tierra
Blanca, al Sur con Cosamaloapan y el estado de
Oaxaca, con una altitud de 40 metros sobre el nivel del
mar.

Población total
Tres Valles es uno de los municipios mas poblados de la región, en el 2017 se registró
una población total de 47, 422 según fuentes del INEGI, de la cual 23, 127 son hombres
y 24, 296 son mujeres.

Pirámide poblacional
Flora
La vegetación predominante en el municipio es la selva baja caducifolia y secundaria.
Es posible encontrar asociaciones naturales de especies vegetales de selva alta
perennifolia de Scheelea liebmanii, palmares de Sabal mexicana; sabanas y selvas
medianas subcaducifolia y pequeñas áreas boscosas de Quercus.

Fauna
La fauna del municipio está compuesta por una gran variedad de animales silvestres y
domésticos, así como por una gran variedad de insectos característicos de la región.
Abunda el conejo, el «rabo pelado» o tlacuache, el zorrillo, y reptiles como las víboras:
«sorda», la «mano metate», «coralillo» y la culebra prieta. También iguanas, teteretes,
salamanquesas, etc., y aves como garzas, pichichis, tordos y zopilotes.

Giro económico
Caña de azúcar
Tres Valles es el mayor productor del estado y el quinto a nivel nacional, según
información de la SAGARPA en el 2009, con 28 000 hectáreas sembradas, de las cuales
24 000 son molidas por el ingenio Tres Valles. La industria azucarera es la más
importante generadora de empleos en la economía municipal, siendo la principal
fuente de ingresos de al menos 14 mil personas, entre cañeros, sindicalizados,
cosechadores, empleados, jornaleros y transportistas.
Papelera
El 14 de febrero de 1979, inicia operaciones obteniendo una producción anual de 26,
737 toneladas. A varios años de constituida, MEXPAPE, que después se pasó a llamar
PIPSA-MEX y a partir de julio de 2010 Bio Pappel, sigue siendo una empresa
fundamental para Tres Valles, en el periodo 2000-2002 reorientó su producción a papel
Bond, dejando de producir papel prensa o periódico y durante el 2002-2003 su
producción superó la capacidad instalada.
Arroz
Tres Valles es el principal productor de arroz en la entidad de Veracruz y de los
primeros a nivel nacional, representando la siembra de arroz una de las actividades
principales, sin dejar de ser una actividad minoritaria al proliferar la siembra de caña
de azúcar en un porcentaje arrasador.
Otros
Al ser un municipio extremadamente fértil, casi cualquier cultivo que se intente se logra,
hay productos que se siembran para consumo personal, o para venta minoritaria,
razones por las cuales ni siquiera entran en estadística.
Posición Estatal Producto Superficie Sembrada Producción Valor
Hectáreas Toneladas Pesos Mexicanos
83 Maíz grano 1 330.00 2940.00 5 810 880
7 Sorgo Grano 750.00 2100.00 3 150 000
9 Piña 30.00 1245.00 3 703 880

Educación
Religión
 Porcentaje de población que profesa la religión católica: 77,77%
 Porcentaje de población con religiones protestantes, Evangélicas y Bíblicas:
12,81%
 Porcentaje de población con otras religiones: 0,07%
 Porcentaje de población atea o sin religión: 8,74%

Vías de comunicación
Aeródromos
El municipio cuenta con diferentes pistas para despegue de pequeñas aeronaves,
siendo el más importante el Gral. Miguel Alemán, que administra el gobierno del
estado, aunque cuenta con otros privados que son los siguientes: Pista Los Macuiles,
Jalisquillo, Tres Encinos y San José Independencia.

Carreteras
El territorio municipal cuenta con diversas vías de comunicación, asfaltadas, revestidas
o de terracería que sirven para la comunicación con otros municipios, o con otros
estados; de las cuales 33 km son de carretera federal, 30km de carreteras estatales
pavimentadas, con 5km de caminos estatales revestidos y 31 km de caminos rurales
revestidos.

Federales
La principal vía de comunicación que pasa por territorio tresvallense es la Carretera
Federal 145, la cual comunica los tramos La Tinaja-Ciudad Alemán-Sayula.
En todo su recorrido es una carretera asfaltada de dos sentidos, con un carril para cada
uno de ellos, cruzando en el municipio algunas localidades importantes como La
Granja, Tres Valles y Novara. A sus orillas se asientan las principales industrias del
municipio, el ingenio azucarero, la fábrica de papel, la procesadora de alimento porcino
y las dos arroceras.

Estatales

 Carretera Tres Valles-Poblado Tres, la cual es de dos carriles, uno para cada sentido
y se encuentra totalmente asfaltada.
 Carretera Tres Valles-Los Naranjos, asfaltada en el tramo Tres Valles-Loma San
Juan.
 Camino de terracería Loma San Juan-Los Naranjos, es de dos carriles, uno para
cada sentido.
Interestatal

 Carretera La Granja-Temascal, asfaltada en todo su recorrido, siendo de dos


carriles, uno para cada sentido, de 27 km de recorrido.

Servicios de salud

También podría gustarte