Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENERIA DE ELECTRONICA Y ELECTRICA

LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES

CODIGOS BINARIOS:DECIMAL CODIFICADO EN BINARIO-BCD

OBJETIVO
El estudiante debe adquirir destreza en el manejo de los sistemas de conversión de
números binarios a su correspondiente valor decimal, demostrándolo a través de la
experimentación dentro del laboratorio, empleando circuitos integrados.

CONVERSION DE BINARIO A DECIMAL

En esta práctica de laboratorio nos avocaremos a la conversión de los números binarios


de 4 dígitos (4 bits) a dígitos decimales del 0 al 9 solamente (por eso se llama decimal
codificado en binario BCD). Por lo cual mostramos un método sencillo para lograr nuestro
objetivo de una manera más rápida.
Aplicando el valor posicional en binario, cualquier número binario puede convertirse a su
equivalente decimal, simplemente sumando los valores las diversas posiciones que
contenga un 1.

En la tabla 1 podemos apreciar los números binarios que representan los números
decimales del 0 al 9, esta tabla la podemos comprobar físicamente por medio del circuito
mostrado en la figura 1. En este circuito, las entradas A, B, C, D representan cada uno de
los bits del número binario y el indicador representa el número decimal correspondiente.

BINARIO SALIDA DECIMAL

DCBA F
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
0110 6
0111 7
1000 8
1001 9

TABLA 1. Conversión de binario a decimal.


MATERIAL Y EQUIPO

1 Circuito integrado 74LS47.


1 Display de siete segmentos ánodo común.
7 Resistencias de 470 ohmios.
8 Resistencias de 1Kohmios.
1 Dipswitch de 8.
1 Protoboard.
1 m. Alambre calibre 22 de una línea.
1 Multímetro.
1 Manual de Semiconductores ECG o Datasheets.
1 Alicate de punta.
1 Alicate de corte.
1 Fuente de voltaje fija a 5 volts de corriente continua
2 Cocodrilos.

DESARROLLO DE LA PRACTICA

1. Mediante el uso del DATASHEET, buscar la disposición de terminales (pines) del


circuito integrado SN74LS47N y anotarla en una hoja de especificaciones.
2. Mediante el uso del DATASHEET identificar la disposición de los terminales del
DISPLAY DE 7 SEGMENTOS para efectuar las conexiones correspondientes.
3. Conectar la fuente de voltaje de 5 volts de corriente continua a la toma de
corriente y medir su voltaje, mediante el uso del Multímetro Digital.
4. Armar en el protoboard el circuito de la figura 1, teniendo cuidado con el desarrollo
de las conexiones para lograr un funcionamiento óptimo del mismo.
5. Adicionar a las conexiones del DIP Switch del grafico, las 03 conexiones de las
entradas B1/RBO, RB1, y LT del circuito integrado 7447.
6. Conectar la fuente de voltaje de 5 volts al circuito armado.
7. A través de las entradas binarias, generadas por el arreglo PULL UP (Dipswitch y
resistencias) introducir cada uno de los dígitos binarios que aparecen en la tabla 1,
hasta comprobarlos todos con el circuito armado. Graficar la respuestas para
todas las combinaciones
FIGURA 01:

R1R2
R3R4
R5 R=1KOHMIOS
PULLUP
PULLUP
PULLUP
PULLUP

74LS47 R=470 OHMIOS


7 13
A QA
1 12
B QB
2 11
C QC
6 10
D QD
4 9
BI/RBO QE
5 15
RBI QF
3 14
LT QG
1 2 3 4 5 6 7 8

ON
DISPLAY ANODO COMUN
OFF
DIPSWITCH-8

16 15 14 13 12 11 10 9

PULL UP
OBSERVACIONES
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________

CUESTIONARIO

1. Describa para que sirven las entradas LT, RB0, RB1


2. ¿Cuál de las entradas es el MSB y LSB?
3. ¿Qué función cumplen los Dipswitches y las resistencias?
4. ¿En qué pines del chip se aplicaría la energía de alimentación
5. Mostrar simulado en Proteus la conexión de dos Display de 7 segmentos ánodo común para
lograr la visualización de dos dígitos decimales.
6. ¿qué es un Display alfanumérico y como se emplea?
7. ¿Cómo se haría la conexión de dos displays para mostrar en el display desde el número 00
hasta el 99. Muestre el circuito respectivo y simulado en Proteus.

CONCLUSIONES
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte