Está en la página 1de 2

Mi autobiografía

Mi nombre es Fernando Cobos Romero Moctezuma, nací el día 27 de abril de 2002 en la cínica de
maternidad Juárez en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México)

Mis Padres son Ivonne Romero Moctezuma Salinas, que es ama de casa y mi padre Fernando Cobos
Ramírez, que trabaja como trasportista.

Por un tiempo Cuando recién salía del hospital me cuidaba mi abuela paterna porque mi mamá trabajo
durante un tiempo para poder ayudar en los gastos del hogar, ya que en aquel tiempo no contábamos
con un hogar propio y teníamos que vivir con mi abuela.

Tengo una hermana mayor llamada Diana Isis Cobos Romero Moctezuma tiene 22 años, un hermano
menor llamado Dylan Cobos Romero Moctezuma de 12 años y una hermana menor llamada Mia Cobos
Romero Moctezuma de 9 años.

Desde niño fui un poco apartado de los demás, me daba pena hablar con otros niños o personas,
teniendo miedo de que no me tomaran en cuenta, mientas mi abuela me cuidaba fui un niño muy
educado que seguía demasiado las reglas o cualquier cosa que me indicaran, siempre estaba bien vestido
y perfumado y aun mas en las tardes cuando mi abuela me llevaba al parque a distraerme y a jugar con
los demás niños pero como dije antes era muy difícil que hablara con otros niños, por lo que mi única
compañera de juegos era mi abuela.

A la edad de 4 años entre al kínder en el colegio Morelos, en el kínder lloraba mucho siempre que mi
mamá me debajo en la escuela y cerraban las puertas, imaginaba que me abandonaba y que no la
volvería a ver, la maestra que me encellaba era una mujer que quería mucho a los niños por lo que
siempre intentaba calmarme diciéndome que mi mamá siempre regresaría por mí, en tercero de kínder
ya empezaba a leer y escribir la maestra solía desesperaba porque a veces tardaba mucho en entender
las cosas que me enseñaba mientras mis compañeros ya iban más adelantados, tengo algunos otros
recuerdos bagos de aquella época como cuando salimos de viaje mi familia y yo visitar a mis parientes en
Tampico y como me quemaba los pies la arena caliente de la playa, la visita a un acuario de tortugas,
cuando mi madre en las moches me quitaba las espinas que se quedaban en mi pantalón cuando corría
por el pasto o en una caminata con mi padre en donde cruzamos un puente bastante lago y podía verse
todo el mar.

Entre a la primaria a los 7 años en la escuela Primaria “Mario Colin Sánchez” en la primaria ya empezaba
a hablar un poco con otros niños , la mayoría de los demás niños hacían grupitos para jugar, comer,
contar historias como que la escuela fue un cementerio y que entrabas al baño en conserje te robaba,
entre otras coas comunes de primeria, pero yo siempre pasaba mis recreos con los mis mismos amigos
Cesar, Fernanda y Luis, me gustaba mucho ir a las quermes de la escuela y entrar a “La disco” que en
realidad solo era un salón sonde tapaban las ventanas con cartulina y ponían música, claro que para mi
era como estar en una fiesta y me sentía importante, pero por desgracia no todos los días se hacían
quermes hacía que los días de clase eran una verdadera tortura para mi como por ejemplo cuando tenía
clase de educación física hacia cualquier cosa que no fuese jugar, pero también había momentos
divertidos con mis amigos. Recuerdo que estuve en la inauguración del puente de Santa Marta, a la que
mi padre me pregunto antes si quería ir a lo que yo dije que sí, pero claro no sabia que iba a estar
caminando todo el día. Ya en quinto y sexto grado de primaria yo era muy sociable con todos, le hablaba
a todo mi salón y algunos de otros salones, durante toda la primaria tuve una fisionomía de un niño
gordo por lo que no tenia mucha confianza en hablar con mujeres por vergüenza de mi cuerpo.

En mi ultimo año de primaria se organizó una ceremonia de despedida a para todos los alumnos de sexto
años, fue como una especie de despedida a la que yo no sentía la necesidad de ir, pero mi mamá si la
tenía, durante los últimos 4 meces de ese año escolar lo único que recuerdo eran ensayos que duraban
todo el día para el bailable de despedida y de aquella gran ceremonia solo recuerdo las misma canción
que ponen en todas las mismas ceremonias de despedía “Las golondrinas”.

Entre a la secundaria Jesús Reyes Heroles en el 2014 a los 13 años de edad y la termine a los 15 años en
el 2017

También podría gustarte