Está en la página 1de 2

Si quiere conocer de los datos o atributos de una capa en particular tenemos varias

formas, una de ellas es la i de identificador que aparece aquí en la parte superior, vamos
a probar esto con la capa veredas para ello vamos a apagar las demás capas para que
esta sea claramente visible, nos dirigimos al botón o icono de la i damos oprimimos y al
hacer click en cualquier parte va salir un recuadro con los datos u atributos de donde
hemos picado, pero para asegurarnos de que estamos consultando en veredas es
mejor colocar en el primer renglón el nombre de la capa, probamos con otra capa
municipios apagamos todas la capas layers off vamos a municipios encendemos la capa
y damos clik en el icono de la i picamos en cualquier parte ya no estamos consultando
en veredas ahora estamos en municipios tenemos que colocar eso y volvemos a picar
en cualquier lugar y nos muestra los datos como código del municipio, nombre, quien
fue el fundador, cuando fue la fundación, la temperatura media, la población en el censo
del 2005 código del departamento y en que año fue elegido como municipio y así los
mismos datos nos muestras en cualquier otro lugar que piquemos. Estos datos de donde
provienen de donde se están mostrando, vamos a cerrar el interfas, vamos a la flecha
negra para neutralizar, todos estos datos que veníamos mostrando provienen de la tabla
de los municipios, para entrar a la tabla clic derecho sobre ella y vamos a open atribut
table y entramos a la tabla y como se trata de un sistema de información geográfica toda
capa que tengamos en pantalla tiene unos atributos en su tabla respectiva, al
seleccionar una tabla en la fila se ilumina el lugar correspondiente, asi para cada uno de
los elementos, ahora se puede seleccionar varios simplemente tonando varios
renglones, pero si quiero selecionar dos lugares que no están juntos por ejemplo este
que esta aca y el de aca, doy clic sobre el renglón y mantengo presionado la tecla
control en el teclado luego damos clic en el otro renglón, y hemos logrado seleccionar
dos municipios, y si se desea limpiar una selección para que no este mas de color
celeste, vamos aquí a este icono de limpiar selección le damos clic y se limpia, este
mismo icono también lo encontramos afuera aquí en la parte superior izquierda, vamos
a seleccionar ahora a Subachoque, cuando quieras seleccionar todos los objetos
excepto el que tenias seleccionado, eso se llama invertir la selección y para ello nos
dirigimos a switch selection y al darle clic el resultado es lo opuesto a lo que tenia, ahora
todos están seleccionados excepto Subachoque, otra cosa interesante que podemos
notar es que en la parte inferior de la tabla indica cuantas figuras hay seleccionadas
aquí hay 5 de 6 figuras seleccionadas y tenemos dos iconos uno que indica mostrar
todos los elementos de la tabla y el de aquí solamente los seleccionados es importante
no confundirse porque si de repente esta seleccionado este botón de solamente los
seleccionados pareciera que la tabla no tiene nada, porque no tiene ningún objeto
seleccionado por eso es mejor dejarla en mostrar todas las filas para tener control de
cual es la información de la cual disponemos, ahora veamos un poco mas la tabla, esta
tiene columnas que son del sistema como FID, SHAPE, ID estas tres primeras son
columnas del sistema en particular la de shape indica el tipo de figura que tiene esta
capa, pues todos son poligonos, de esta columna ID MUD en adelante son columnas
creadas para esta capa por un usuario, algunas cosas que podemos realizar en la tabla
y que son muy básicas son las sientes por ejemplo tenemos la columna de población en
el 2005 puedo picar sobre ella y al hacer clic derecho puedo encontrar las opciones de
ordenar ascendente y ordenar descendente, probemos con la de ordenar ascendente y
vemos como todas las columnas se han colocado en orden ascendente de población,
ahora vamos a invertirlo en ordenar descendente y se cambia el orden y aquí podemos
observar que el que tenis menos población era ……… y el que tenia mas población era
…… asi se puede hacer con cualquier columna, por ejemplo en orden ascendete o en
orden alfabetico del fundador le damos clic derecho a la columna y clic sobre ordenar
ascendentemente y ahí esta, mas cosas interesantes

También podría gustarte