Está en la página 1de 2

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software

CATEDRA DE MAQUINAS HIDRAULICAS http://www.foxitsoftware.com ForAÑOevaluation


2014 only.
TRABAJO PRACTICO: TURBINAS FRANCIS
Apellido y Nombre: Legajo:

1).- Explique brevemente el sistema de regulación de caudal de una turbina tipo Francis. Grafique en
una curva rendimiento versus caudal, el efecto de esta regulación.

2).- Se procede al ensayo de una Turbina tipo Francis con un diámetro de 332 mm y un salto neto de
3 m y entrega las curvas que se adjuntan a continuación. Determinar cual es el caudal, RPM, y
rendimiento optimo considerando que la capacidad máxima de la maquinas esta en 0,180 m3/seg.

3).-De una Turbina Francis de eje vertical se conocen los datos siguientes: Diámetro de entrada al
rodete: 45cm; Diámetro de salida 30 cm, ancho de rodete a la entrada: 5 cm: ancho a la salida del
mismo: 7 cm. Los alabes a la entrada ocupan un 8% del área de entrada, y a la salida se consideran
afilados. Angulo de salida del distribuidor = 24º , ángulo de entrada a los alabes del rodete, 85º,
ángulo de salida del rodete 30º. Las perdidas en el interior del rodete equivalen 6 mc.a.. Velocidad a
la entrada de la turbina: 2 m/s. Altura piezométrica a la entrada de la turbina es de 54 m.
Rendimiento mecánico es de 94%, rendimiento volumétrico es de 1. Se desprecia el tubo de
aspiración.
Calcular,

a) Velocidad de Giro, b) altura neta. c) altura útil. d) Rend. Hidráulico y rendimiento total.
e) potencia hidráulica. f) potencia al freno.

4).- Una turbina Francis de eje vertical acciona un alternador de 7 pares de polos que en carga
nominal o rendimiento máximo desarrolla una potencia en el eje de 12.5 10 kW, absorbiendo un
caudal de 12,4 m3/s, bajo una altura neta de 115 m. El diámetro exterior del rodete que coincide can la
entrada del mismo es de 1,5 m. Los alabes ocupan el 6% del Area útil para el flujo a la entrada. Cotas:
nivel inferior = 0 m-, salida del rodete = 2 m, entrada al rodete = 2,5 m.. La velocidad cm2 = 9,7 m/s.
Longitud de tubería forzada = 1. 890 m. Diferencia de altura piezométrica entre la entrada y la salida.
del rodete = 57,5 m Rendimiento mecánico es de 98%. Rendimiento volumétrico es de 95%.
Rendimiento hidráulico, de la instalación hidroeléctrica es de 90%.Perdida de carga a la entrada de la
turbina, cámara espiral y distribuidor es de 1, 1 m. c. a. Calcular

a) Altura útil.
b) Angulo, de salida del distribuidor.
c) Angulo de los alabes del rodete a la entrada,
d) ancho del rodete a la entrada,
e) Grado, de reacción
f) Perdida en el tubo de aspiración.(la energía cinética a la salida del mismo es despreciable
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
g) Presión estática a la entrada del rodete, http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
h) Porcentaje de disminución del rendimiento hidráulico si se suprime el tubo de aspiración
manteniendo inalterable la presión a la entrada del rodete y las perdidas por rozamiento.
i) Coeficiente de rozamiento de la tubería forzada
J) Numero Especifico.

5).- Una TF tiene las siguientes características: 400 R.P.M., Dl= 750 mm, D2= 630 mm, rendimiento
Hidráulico = 82%, Rendimiento Volumétrico =90%, Relación Ancho-Diámetro = 0.12, cl=14m/s, c2
=5 m/s (sin circulación), coef. de obstrucción a la entrada es de 0,91- a la salida los álabes se
consideran afilados. Perdidas mecánicas = 3.7 kw
Calcular:

a) Triángulo de velocidades
b) Caudal de la Maquina
c) Altura Útil.
d) Altura Neta,
e) Potencia en el eje.

6).- Dada una turbina Francis de características: Q = 3 m3/seg, Hn = 200 m y ns < 115, conectada a
un alternador de 50 ciclos/seg; ηGlobal 0,85.
Dete rmina r
a)Pot enc i
aene le j
e
b)El eccióndel ave l
oc idadr pm,s abi e ndoquens <1 15
c)Re aliceune sque madel af ormade lrodet
e .Jus ti
fiqueelporquedee saforma .

7).- SetieneunaTFdel aques econoc enlasdi mens i


one sindic
a dasAlpie,quet rabaj
ae ne lpunto
nomi nalenuns alt
one tode200m c onun r endimi entov ol
umé tric
o=0,98ye lglobal=0,97.
Sepi de:
a)Di bujarlost riángulosdeve l
ocidade sta
ntoal ae ntradac omoal as al
idayc al
cularelá ng ul
oα1
quef or mal ave locidaddear ras
treyl ave l
ocidada bsolut aalae ntradadelrodete.
b)Ca uda ltotalyc audalút i
l.
c)Al turaefe c
tivayr endimientomanomé t
ricodelat urbina .
d)Al turar ealypot enc i
arealobtenidae nelpuntonomi na l.
Da tos:Di áme trode lrode t
eal ae nt
r ada=2m;a lturade lr odeteal aentrada=0,2m;s ec c
iónal a
sali
dade lr odete :unc ír
culodediáme tr
o1m;á nguloβ1=1 20 ;áng uloβ2=45 ;s upe r
fic
ieoc upada
porl osá labesal ae ntradays ali
da1 0%; vel
ocidaddeg i
ro:37 5rpm.

Rt
a.:Qu:1
3,88m3/
s;Qt/1
5,1
4m3/
s;Hr=1
80,
16m;Pr=24488kW

8).- Unat urbinaFranc i


se s
táacopladadi
recta
me nteauna lte
rnadorde5pare
sdepolos
.Elcauda
le s
de1m3/ seg.Losdiáme tr
osdee ntr
adaysalidadelosálabesson1m y0,45m,ylasse
cci
onesdepaso,
entreálabe s,de0,14m2y0, 09m2.Elánguloα1=1 0 ,yβ2=45.Elr endi
mientomanométri
codeesta
turbinae s0,78.De te
rmi nar
a)Lost riángulosdevelocidades
b)Laa lturane ta
c)Pot e
nc iadelaturbina
d)ElN Es pecí
fic
o
e)Elc auda l
,altur
ane ta,potenc
iayparmot or,sis
ecambi aelal
ter
nadorporot
rode4paresdepol
os.

También podría gustarte