Está en la página 1de 5

2017

INFORME DEL TEST DE LA


FAMILIA

ALUMNA: CLAUDIA NATALIA


CAJACHAHUA ARTEAGA
PROFESORA: MIRTHA DORIS
MONTOYA ARGUELLES
CURSO: PRUEBAS
PSICOLOGICAS II
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES

Apellidos y nombres : B.V.F


Edad : 9 años
Fecha de Nacimiento : 27/03/2008
Lugar de Nacimiento : Italia
Lugar que ocupa entre : 1ero
los hermanos

Lateralidad : Diestro
Domicilio : Mz 05 Lt 9 Licenciados – Ventanilla
Religion : Católica
Dinamica Familiar : El niño vive con su mamá, papá, hermana y
abuela. La mama es quien lo cuida, lo recoje del
colegio y lo atiende. Asi mismo es la mamá y el
papá quien establece los castigos.

Examinadora : Claudia Natalia Cajachahua Arteaga


Fecha : 02/06/2017

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

- Evaluación Test de la Familia y Test Raven Especial

III. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA

 Descripción Física
El evaluado es una menor de 9 años, que representa su edad. Tiene el cabello
lacio, corto y de color negro. Su rostro es de piel blanca, tiene cejas pobladas,
pestañas cortas ojos de color negro. Su nariz es respingada y tiene labios
gruesos. Es de contextura gruesa, tiene piernas largas y es de estatura media.
Así mismo el día de la evaluación, vestía un polo de color rojo, pantalón negro
y zapatillas blancas con rojas.

 Observación durante la prueba


2
Este documento carece de valor Médico-Legal y es para uso exclusivamente profesional
Al iniciar la prueba el evaluado realizaba algunas preguntas, movía
frecuentemente las piernas, en ocasiones miraba el techo. Se distraía con los
objetos que tenía alrededor. Pasado algunos minutos el evaluado se concentro
más y se enfoco en dibujar a cada personaje.

En relación al desarrollo del Test Raven Especial el evaluado se mostro


distraído, realizaba preguntas mientras desarrollaba la prueba. Asi mismo su
forma de trabajar fue intituiva , rápida y distraída. Ademas mostro disposición ,
interés , tranquilidad y seguridad hacia la prueba.

IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

En primer lugar, el evaluado al mostrar un trazo fuerte y repetir el ritmo del


trazo se puede caracterizar como un niño con audacia y pulsiones que pueden
ser expresadas en comportamientos enérgicos en los momentos de juego o de
frustración. Así mismo se caracteriza por estar sujeto a las reglas y haber
perdido parte de su espontaneidad. Se caracteriza también por tener
tendencia a mirar el porvenir o el futuro, ya que realizo el dibujo de izquierda a
derecha.
En segundo lugar el niño se caracteriza por ser un niño de tipo racional, esto
quiere decir que se encuentra sometido a reglas , a perdido parte de su
espontaneidad, no recibe mucho afecto y desconfía ansiosamente por temor de
que lo suplante en la muestra de cariño de sus padres, esto se ve reflejado en
la ejecución de su dibujo ya que fue de manera precisa, con rigor, los
personajes son dibujados con líneas rectas y curvas. Además cada miembro
de la familia está separado y no tiene unión.
Por otro lado el niño también se caracteriza por mostrar angustia, debido a que
siente peligro o amenaza que lo sustituyan en el afecto de sus padres , debido
a esto en el dibujo se puede evidenciar como dibujó en un plano inferior a su
hermana menor y de un tamaño más grande que el, lo cual indica que la
desvaloriza y le cuesta adaptarse a ella. Asi mismo el hecho que se haya
dibujado más pequeño que los otros personajes evidencia una posible
desvalorización de el mismo y una posible baja autoestima.

3
Este documento carece de valor Médico-Legal y es para uso exclusivamente profesional
Al personaje que prefiere y valoriza mas es a su madre ya que en el
cuestionario realizado, fue con ella con quien mas se identifico. A diferencia del
padre del cual dijo que no hablaba mucho con el y renegaba mucho, al cual lo
considero el menos bueno y el menos feliz.
En Test de Matrices Progresivas de Raven Especial el evaluado obtuvo un
puntaje de 21 respuestas correctas y presento un Percentil de 50 lo que lo
ubica en el Rango III con Diagnostico Termino medio. Teniendo en cuenta que
la discrepancia debe ser no mayor a 2 , la prueba resulto consistente.

V. CONCLUSIONES

 El niño se caracteriza por ser un niño racional y sometido a reglas.


 Siente como una posible amenaza a su hermana menor ya que puede
sustituirlo en el afecto de sus padres.
 El niño prefiere a su mamá y la valoriza mucho. Sin embargo no tiene
mucha identificación con su padre ya que lo considera el menos bueno y
el menos feliz.
 Se evidencia una posible desvalorización de el mismo y una posible baja
autoestima
 Presenta una capacidad intelectual de Término Medio. Lo cual se
entiende que se encuentra estable en relación a sus capacidades
intelectuales en general y que posiblemente algunas caracteristicas
identificadas en el test de la familia no le permite desarrollarse mejor.

VI. RECOMENDACIONES

 Se recomienda a los padres del niño junto al niño, asistir a terapia


psicología con el objetivo de mejorar la autoestima del evaluado.

 Se recomienda terapia familiar para mejorar la relación padre –hijo.

 Se recomienda al padre pasar mas tiempo con el niño .

4
Este documento carece de valor Médico-Legal y es para uso exclusivamente profesional
 Se recomienda a los padres del niño a que lo incentiven a realizar
deporte, ya que es muy importante para su desarrollo.

5
Este documento carece de valor Médico-Legal y es para uso exclusivamente profesional

También podría gustarte