Está en la página 1de 30

TEMA 2- LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

Que elementos tiene un proyecto de participación social


1. Investigación y Análisis
2. Diseño estratégico.
3. Desarrollo, producción y revisión de materiales y métodos.
4. Gestión, implementación y monitoreo.
5. Evaluación de impacto.
6. Planeación para la continuidad.
Qué objetivos tiene un proyecto de participación social
1. Ordenar, concretar, comunicar y compartir nuestras ideas.
2. Nos ayuda a reflexionar, a resolver dudas, a aclarar y a madurar
las ideas, a definir bien lo que queremos hacer, cómo y cuándo.
Proyecto real de participación social:
La participación parece ser una tendencia social presente en múltiples contextos:
en el arte está presente en exposiciones donde no sólo la vista es capaz de
transmitir las sensaciones al espectador, sino que se propone la interactividad de
todos los sentidos. Desde los años sesenta, las artes de vanguardia se han visto
marcadas por dos problemas, simultáneamente sociales y estéticos: el entorno y la
participación del espectador. Al respecto Popper (1989) pone de manifiesto la
importancia del papel que se le ha dado al espectador dentro de los entornos
pluralísticos. Se demuestra la necesidad de una intervención humana dentro del
amplio contexto de la cotidiana existencia, necesidad igualmente sentida en los
campos de la planificación urbana y de la arquitectura. Dentro de este contexto
resulta muy sospechosa la idea de un espectador indiferente, íntimamente ligado a
la frialdad del "ojo seco" de la que habla Descartes y a la "frialdad burguesa"
evocada por Adorno para designar un tipo de comportamiento caracterizado por una
total pasividad.

Se han apreciado y examinado los estadios, teóricos y prácticos, que han llevado al
espectador desde una fase preliminar de percepción a la posibilidad de una
creatividad total y plena, a través de la participación lúdica, la autonomía del
comportamiento, la participación total y la acción creadora. La percepción es una
condición esencial para una participación y una creatividad verdaderas. Uno de los
principios fundamentales es el de la relación entre percepción e intelecto.

Existen casas de la ciencia donde el aprendizaje no supone el seguimiento de un


problema en la pizarra sino en tocar, sentir y experimentar. Estos dos casos
ejemplifican un caso de participación comunicativa en donde el mensaje interactúa
con el receptor haciéndole parte del mismo.

La participación comunicativa también se puede extender a la publicidad. Hoy por


hoy los intereses de los publicistas han pasado de centralizarse en la marca o en
producto a interesarse y tener como objetivo principal el consumidor. Si lo más
importante es atender al receptor final del mensaje, igual o más importante será
contar con sus necesidades, su gustos y preferencias y por qué no hacerle partícipe
del proceso creativo. Se apela a un receptor inteligente conocedor de un código y
unas de las estrategias para captar su atención será la participación en la
construcción del discurso. Las muestras publicitarias cuyo eje creativo principal sea
la direccionalidad discursiva serán las protagonistas de este aspecto. Las
herramientas para lograr esta meta serán múltiples y variadas. Todas ellas podrán
remitir a una nueva retórica, en la que la atención y la persuasión se consiguen a
través de los procesos
Las partes de que tendría que constar un proyecto son:

Nombre: concreto, breve e imaginativo. Tiene que comunicar la idea y hacerla


atractiva.
Presentación de la entidad: tipo, misión, actuaciones habituales, etc. No dejemos
que se alargue demasiado este apartado para no confundir al lector. En todo caso,
siempre podremos añadir documentación adjunta al proyecto.
Justificación y Marco de referencia: la justificación son los motivos que justifican
la necesidad del proyecto (dar respuesta a una demanda concreta, a una necesidad
social no satisfecha, etc.).
Por marco de referencia entendemos el contexto en el que se inscribe el proyecto
tanto externo (entorno en el que se desarrollará) como interno si se inserta dentro
de un programa más global.
 Descripción general: idea general del proyecto -de qué queremos hacer- en pocas
palabras. El lector tiene que hacerse una idea general. Aquí podríamos destacar
nuestros puntos fuertes o la principal innovación que proponemos.
 Objetivos: establecer los objetivos distinguiendo los generales de los específicos.
 Redactaremos los objetivos de forma clara y sencilla, expresando una sola acción
por cada objetivo e indicando retos tangibles que tienen que ser fácilmente
cuantificables y evaluables.
 Beneficiarios: a quién nos dirigimos. Tenemos que describir el perfil (sexo, edades
o tipos de personas o entidades beneficiarias, problemática específica, etc.) y el
número de destinatarios. Podemos indicar el público potencial y nuestra previsión
de beneficiarios de nuestra acción.
 Localización: cobertura geográfica del proyecto. Beneficiarios y localización nos
permitirán poner los pies en el suelo y evitar proyectos demasiado abstractos o
utópicos.
 Actividades y plan de trabajo: descripción de las actividades en que se concretan
los objetivos, las fases del proyecto y la metodología que usaremos. Puede ir junto
con el calendario, si se presta.
 Calendario: calendario o cronograma del plan de trabajo, indicando fechas de
principio y final, y, si puede ser, señalando la temporalización de cada una de las
actividades.
 Equipo: recursos humanos con los que contamos para llevar a cabo el proyecto.
 Recursos: recursos materiales que necesitamos, recursos que tenemos, recursos
que nos faltan y la forma en qué pensamos obtenerlos. Nos referimos tanto a
recursos materiales como técnicos o de equipos.
 Presupuesto: detalle de gastos e ingresos, con especificación de partidas y de la
fuente de financiación. Es uno de los puntos más importantes del proyecto y habrá
que dedicarle tiempo y precisión.
o Como gastos tendremos que tener en cuenta sueldos y seguridad social,
profesionales externos, materiales, actividades, seguros, publicidad y difusión,
desplazamientos y/o viajes, etc.
o Como ingresos, describiremos los ingresos procedentes del proyecto si los hay
(venta de productos, pago por parte de los usuarios), importe que aportamos
nosotros, subvención o importe que solicitamos.
o En lo referente a las subvenciones, puede ser que las bases indiquen el importe
o el porcentaje máximo subvencionable.
 Evaluación: cómo haremos el seguimiento y la evaluación de los resultados, que
evaluaremos exactamente y qué indicadores usaremos. Por eso hace falta que los
objetivos específicos sean evaluables y los hayamos definido correctamente.
Además de la eficacia (número de personas atendidas, inscripciones en actividades,
número de acciones formativas, etc.) también podemos medir la calidad (haciendo
encuestas de satisfacción, por ejemplo, y tabulando los resultados). También
podemos indicar la periodicidad del seguimiento que haremos: en un proyecto de
un año, haremos un seguimiento mensual, trimestral...
 Anexos: podemos añadir material anexo, si vemos que es necesario, memoria de
nuestra entidad, etc.
PROYECTO REAL
INFORME EJECUTIVO DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN EL MARCO DE LA
ENAPEA 2017

META: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMEN TACIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA LA


PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ALINEADO A LA ESTRATEGIA
NACIONAL

OBJETIVOS

Objetivo general
Fortalecer la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente a través del
seguimiento a la conformación del Grupo para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
y la elaboración del Plan de Acción.

Objetivo específico
Dar seguimiento al Grupo Estatal para la prevención del Embarazo Adolescente, establecer
compromisos con sus integrantes y elaborar el programa de trabajo del grupo estatal a
través de la realización de mesas de trabajo y del monitoreo en grupos en adolescentes.

METODOLOGIA
Con el objetivo de recabar información sobre los avances y analizar los obstáculos y
facilitadores que han enfrentado las y los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención
del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), en el estado, se realizaron dos mesas de trabajo
con metodología participativa desde el enfoque de los derechos humanos y la
interculturalidad; Así mismo, se desarrolló un monitoreo sobre la percepción de la estrategia
en grupos de adolescentes en el estado, considerado los municipios con mayores índices
de embarazos adolescentes.
En las mesas de trabajo, en las que se implementaron instrumentos previamente
diseñados, como la presentación de datos estadísticos oficiales y los resultados obtenidos
con el monitoreo en población adolescentes en 5 municipios del estado (Tepic, Santiago
Ixcuintla, Bahía de Banderas y del Mayar), así como técnicas grupales, para favorecer la
comunicación, y el intercambio de información entre las y los participantes.
Actividades Realizadas dentro de los Componente 1: Educación inclusiva, integral y flexible,
Componente 2: Educación integral en sexualidad progresiva e inclusiva, Componente 4:
Entorno Habilitante y Componente 6: Detección Temprana y atención oportuna e integral
de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

• Capacitaciones sobre el programa de Salud Reproductiva 4,411 Personas beneficiadas


en total, desglosadas en: 2,228 Mujeres y 2,183 Hombres. Con diferentes temas como son
los siguientes:

1. Violencia en el Noviazgo 2. Autoestima en los adolescentes 3. Valores 4. Información


suficiente, clara, oportuna y veraz que les permita ejercer su sexualidad de manera
responsable e informada 5. Prevención embarazo en adolescentes 6. Métodos
anticonceptivos 7. Infecciones de transmisión sexual 8. Acoso escolar 9. Proyecto de vida
y toma de decisiones

• Talleres para Padres con distintos temas Total 143 padres beneficiados Desglosados en:
44 hombres y 99 mujeres. Con diferentes temáticas como son:

1. Como fomentar los valores en los hijos 2. Niños con problemas de conducta 3.
Fomentando la autoestima en nuestros hijos 4. Comunicación asertiva con los hijos

• Programas de Radio: Se emiten programas de radio en vivo, con diferentes temáticas


dirigidas al público en general, con el lema “Vida y Población” por medio de la radiodifusora
oficial de Gobierno del Estado. Se realizaron 50 programas durante el 2017, cada martes
con horario de 10 a 11 a.m. Algunos de los temas desarrollados fueron:

1. Proyecto de Vida 2. Bases del Noviazgo 3. Paternidad Responsable 4. Prevención del


embarazo adolescente 5. Salud Reproductiva 6. Derechos Humanos 7. Día mundial de la
lucha contra el SIDA 8. Día Internacional en contra de la explotación sexual y el tráfico de
mujeres y niños 9. Día internacional de la Juventud 10. Establecimiento de Límites en los
hijos

• Entrega de Información Sociodemográfica y Estadística del Estado y Municipios al sector


público y privado, con un total de 28 solicitudes de información, entregadas a 17 mujeres y
11 hombres.
• Participación activa en Subcomités y grupos de trabajo de los programas de Salud
Reproductiva de las distintas Instituciones que conforma el Estado de Nayarit, las cuales se
llevaron a cabo 36 reuniones durante el año 2017.

• Realización de 3 Eventos para Difusión y Cultura de Población: 1) Día Mundial de la


Población 2) Campaña de Salud 3) Concurso de dibujo infantil y juvenil.
Las acciones aquí descritas tienen como objetivo principal contribuir a reducir los
embarazos de las y los adolescentes por medio de prevención y promoción, con el propósito
de mejorar la orientación e información en niñas, niños, y jóvenes adolescentes.
• RESULTADOS Y PROGRAMA DE TRABAJO DE LA IMPLEMENTACION DE LA
ENAPEA ALIENADA A LA ESTRATEGIA NACIONAL

Se realizaron dos mesas de trabajo, una por la mañana y otra por la tarde, dichas mesas
corresponden a las propuestas para esta meta:
Mesa de trabajo con la GEPEA para la revisión de avances de la implementación de la
Estrategia para la Prevención de Embarazos en Adolescentes alineada a la estrategia
nacional. Mesa de trabajo para generar el programa de trabajo y compromisos de los
integrantes de la GEPEA.

• RESULTADOS DE LA ALIENACION DE LA ESTRATEGIA ESTATAL A LA ESTRATEGIA


NACIONAL PRIMERA MESA DE TRABAJO

Entre los resultados de estas mesas de trabajo, podemos destacar en relación con la
alineación de la estrategia estatal en relación con estrategia nacional, los siguientes:
Dentro de los objetivos que no se alinearon a la estrategia nacional de prevención de
embarazos en la población adolescente, encontramos el que busca contribuir al desarrollo
humano y ampliar oportunidades laborales y educativas de las y los adolescentes en
México. Se analizó que en el Estado hay muy pocas oportunidades educativas y laborales
para las y los adolescentes y la población joven; y tienen que desplazarse de sus espacios
a otros municipios o estados, incluso fuera del país, para buscar un mejor desarrollo
educativo, laboral y económico.
En cuanto al objetivo, que refiere propiciar un entorno habilitante que favorezca las
decisiones libres, responsables e informadas de las y los adolescentes, sobre el ejercicio
de su sexualidad y la prevención del embarazo, no se ha cumplido en el estado,
argumentándose las siguientes razones.
1) No se han destinado recursos adicionales para ello.
2) No se han financiado proyectos que apliquen intervenciones basadas en evidencias.

3) No se han desarrollado proyectos de investigación para la generación de evidencia de


modelos efectivos.

RESULTADOS PARA GENERAR EL PROGRAMA DE TRABAJO Y COMPROMISOS DE


LAS Y LOS INTEGRANTES DEL GEPEA SEGUNDA MESA DE TRABAJO

Se observó una total falta de seguimiento, que no ha permitido ningún avance, esto puede
deberse a distintas razones, por ello, se hiso un llamado a la Secretaria General de
Gobierno, específicamente al Consejo Estatal de Población, de quien se tuvo la mayor
asistencia y que es la instancia que preside el GEPEA, a cumplir con sus funciones.

PROBLEMATIZACIÓN
Falta de coordinación del GEPEA Falta de involucramiento de tomadoras /es de decisiones
Falta de sistematización de la información de las dependencias sobre las actividades que
realizan Ausencia de información que se comparta en el GEPEA sobre avances que
puedan reportarse Programas gubernamentales fallidos sin seguimiento y desvió de
recursos Falta de recursos y medios para informar a la población Contexto social y cultural
desfavorable para la salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes y jóvenes No se
han identificado las necesidades para la prevención del embarazo adolescente en las
comunidades del Estado Falta de información en el ámbito escolar Falta de información
en el ámbito familiar Falta de información en el ámbito social Falta de conocimiento y uso
de métodos anticonceptivos

CONCLUSIONES
Las mesas de trabajo realizados con el GEPEA, fueron procesos de enriquecimiento para
las y los participantes, ya que se detectaron muchas áreas de oportunidad, tanto en el
sentido de la operación del grupo como del reconocimiento de carencias de información,
sin embargo, no se pudo acordar un programa de trabajo, ya que las personas que
asistieron no cuentan con las facultades para tomar decisiones y compromisos
institucionales. En este mismo sentido, debido a la rotación de personal, se deberá solicitar
a las dependencias que lo integran, que nombren formalmente a la persona que será la
encargada de dar seguimiento a los avances, compromisos y actividades que se deriven
del cumplimiento de los objetivos.
META: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA
PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ALINEADAS A LA ESTRATEGIA
NACIONAL.
Objetivo General:
Fortalecer la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente a través del
seguimiento a la conformación del grupo para la Prevención del Embarazo Adolescente y
la elaboración del plan de acción.
Conclusiones:
El proceso de consulta a 700 adolescentes del Estado de Nayarit, tuvo como objetivo
conocer los obstáculos y facilitadores del embarazo en adolescentes, a partir de la
experiencia y percepciones de la población en estos rangos de edad, permitiendo detectar
consideraciones como las que a continuación se describen: • Familia Disfuncional:
Adolescentes que viven violencia doméstica y no cuentan con apoyo emocional y
económico para solventar su desarrollo biopsicosocial óptimo. • Factores socioculturales:
La evidencia del cambio de costumbres derivado de una nueva ideología que se centra en
la libertad sexual. Que se da por igual en los diferentes niveles socioeconómicos y culturales
en los municipios del estado. Hay que hacer hincapié que se logró percibir que algunas
personas adolescentes no saben cómo evitar un embarazo ni una enfermedad sexual, la
educación en esta materia es una necesidad en diversos contextos por municipio.
Así mismo, es necesario promover el empoderamiento de las niñas y las adolescentes para
tener un papel más activo en la toma de decisiones evitando la pasividad y con ello, tomar
decisiones sexuales, que no socaven y las coloquen en situaciones de coerción sexual.
Del mismo modo, las expectativas tradicionales en relación con la masculinidad también
llevan a menudo a comportamientos que aumentan el riesgo de “embarazar” en los
adolescentes hombres. Este tipo de comportamientos consiste en una iniciación precoz de
las relaciones sexuales, número elevado de parejas sexuales, el consumo de alcohol y otras
drogas, entre otros. En consecuencia y como recomendación a partir de la experiencia de
intervención, la vida y la salud de adolescentes y en particular la alta fecundidad, puede
disminuirse si al mismo tiempo se sensibiliza a los hombres adolescentes y jóvenes.

CREAR UNA RUTA CRÍTICA QUE IDENTIFIQUE BUENAS PRÁCTICAS ESTATALES EN


EMBARAZOS EN ADOLESCENTES.
OBJETIVO:
Contribuir con acciones específicas para promover la salud y los derechos sexuales y
reproductivos y, la prevención del embarazo adolescente, a través de la identificación y
documentación de buenas prácticas estatales, realizadas con ese propósito.
OBJETIVO ESPECIFÍCO:
Favorecer el reconocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos a través
de identificar y documentar las buenas prácticas estatales para la prevención del embarazo
adolescente en el estado.
METODOLOGÍA:
El abordaje de ese tema, se debe ubicar en un marco amplio, de los derechos sexuales y
reproductivos, de la salud sexual y reproductiva, de los sistemas de salud, que incluye la
supervisión y evaluación de casos, de la información del personal de salud institucional y
comunitaria y de los recursos y materiales de difusión dirigidos a la población en edad
reproductiva, entre otros, para asegurar el acceso a cuidados obstétricos esenciales y
efectivos, que permitan fortalecer la acciones y disminuir la morbi-mortalidad materna y la
salud de la persona recién nacida.
El desarrollo de la ruta crítica sobre buen a práctica, relativa a la prevención de la muerte
materna, se formuló en tres etapas:
a) Durante la primera etapa, se realizó el trabajo de recopilación de información, en la
que se revisaron los documentos, acciones y materiales generados por el
INMUNAY, asimismo, para garantizar la objetividad de la propuesta de evaluación,
se revisaron otros documentos que constituyeron un aporte para el conocimiento de
las estrategias y del contexto. En esta primera etapa, también se desarrolló el
programa de trabajo, la metodología y las modalidades para la recolección de in
formación. b) En la segunda etapa, se realizó la sistematización y descripción de la
ruta seguida para llevar a cabo de una buena práctica. c) En la tercera etapa, se
integró un documento descriptivo que contiene la ruta crítica de la buena práctica
estatal en materia de prevención del embarazo en adolescente. Se retomó como
estrategia de evaluación el uso de indicadores de género, ya que permiten medir no
sólo los niveles de cambio que se han generado a partir de las acciones que se
desarrollaron en Nayarit, sino también conocer cuál ha sido el impacto directo en la
reducción de condiciones de desigualdad de las mujeres de la entidad.
CONCLUSIONES: • Existen prejuicios y valoraciones negativas en el personal institucional
ante la sexualidad adolescente y joven.

• Promover acciones de sensibilización para favorecer la participación del personal del


sector educativo en la prevención del embarazo adolescente y joven.

• Fomentar la participación social a través de acciones de sensibilización e información para


promover la prevención del embarazo adolescente y joven.

• En los servicios de salud persisten, en las concepciones de las y los participantes, sobre
las diferencias culturales, resabios discriminatorios que justifican a partir de la práctica
médica como una acción que tiene como fin prevenir y atender las complicaciones del
proceso reproductivo y consideran que en muchas ocasiones la población, se rige más por
mitos o tradiciones ligadas al pensamiento mágico para atenderlos.

• Las distancias lingüísticas por la concentración de servicios en zonas hispanoamericanas


y la ausencia de personal de salud que pueda fungir como intérprete o traductora de las
distintas lenguas en el estado, es un obstáculo importante a vencer.

• La relación de las mujeres, especialmente las adolescentes y jóvenes, con el personal de


salud pueda fungir como interprete o traductora de las distintas lenguas en el estado, es un
obstáculo importante a vencer.

• La pobreza y la marginación son elementos que condicionan el acceso a la información y


a los servicios amigables para las y los adolescentes y jóvenes.

• Promover acciones contra la violencia de género en el ámbito familiar y comunitario, así


como desalentar los matrimonios condicionados y uniones prematuras.

• Desmotivar la persistencia de los códigos culturales que promueven la unión temprana y


la maternidad en la población adolescente y joven

Nota: La información enviada es exclusivamente respecto a las acciones realizadas por el


Consejo Estatal de Población y el Instituto para la Mujer Nayarita, debido a que, durante el
2017 los GIPEAS estuvieron laborando en sus acciones de manera independiente con
programas enfocados a Prevención.
Es de vital importancia mencionar que en consecuencia al Encuentro Nacional de Grupos
Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que tuvo sede en la Ciudad
de México el pasado 21, 22 y 23 de Marzo, La Secretaría General de Gobierno a través de
COESPO como Coordinador General e INMUNAY como Secretaría Técnica realizó, la
Reinstalación del Grupo Estatal para Prevenir el Embarazo Adolescente del Estado de
Nayarit, el pasado viernes 20 de abril de 2018, con la presencia de los respectivos Titulares
y enlaces de las 16 instituciones correspondientes a los vocales dentro del Estado,
firmando el Acta Jurídica, integrándose y comprometiéndose a trabajar en la GEPEA. A
continuación se anexan fotografías de dicho evento:

“REINSTALACIÓN DE GRUPOS ESTATALES PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS


EN ADOLESCENTES” VIERNES 20 DE ABRIL 2018 SALA DE JUNTAS DE LA
SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO. TEPIC, NAYARIT
TEMA 3- LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN
SALUD
¿Qué es?
La comunicación para la salud se define como “la modificación del
comportamiento humano y los factores ambientales relacionados con
ese comportamiento que directa o indirectamente promueven la salud,
previenen enfermedades o protegen a los individuos del daño, o como
“un proceso de presentar y evaluar información educativa persuasiva,
interesante y atractiva que dé por resultado comportamientos
individuales y sociales sanos”.
Elementos que la integran
Los elementos claves de un programa de comunicación para la salud
son el uso de la teoría de la persuasión, la investigación y segmentación
de la audiencia, y un proceso sistemático de desarrollo de programas.
La comunicación como herramienta de la promoción en su
papel modulador de conductas
Las radionovelas - Programa de Comunicación en Salud Infantil y telenovelas
utilizadas en muchos proyectos de intervención en salud, ejercen un papel de
liderazgo en la opinión y presentan una serie de situaciones y personajes
semejantes a la audiencia. De este modo, los individuos se ven reflejados en las
narraciones y se asume que adoptan el nuevo comportamiento de manera natural,
como una opción acorde a sus necesidades y expectativas de vida. La valoración
de las conductas de los personajes por la audiencia se hace de manera consciente
y se produce a partir de una metodología de recompensas y castigos impuestos a
estos durante el desarrollo de las historias. De esta manera, la audiencia se da
cuenta de cuáles son los comportamientos pro-sociales y cuáles van en deterioro
de su propia convivencia. En la adopción de un cambio de conducta determinado,
los individuos tienen que tener un sentido de agencia personal o autoeficacia, de
que ellos pueden realmente desempeñar el cambio de conducta deseado, incluso,
de cara a varias circunstancias o barreras que pueden dificultar la adopción del
cambio e implementarlo. A menos que la gente crea que puede ejercer algún tipo
de control sobre la conducta de salud, tendrían poca iniciativa para actuar o
perseverar de cara a las circunstancias.
TEORÍA DEL CAMBIO (Comunicación para el cambio de
comportamientos)
Otras aproximaciones teóricas más utilizadas en los proyectos de comunicación
en salud, consiste en las concepciones que llevan a cambios conductuales o de
comportamiento. Múltiples teorías han sido elaboradas sobre el por qué los
individuos se comportan de determinada manera en relación con su salud, con
la utilización de la oferta de servicios de salud, adquisición de hábitos,
modificación de conocimientos, actitudes y, en última instancia, con los
comportamientos saludables. Sin embargo, existe cada vez más consenso de
que hay un número limitado de variables que necesitan ser consideradas al
momento de predecir o comprender una conducta. Las variables a considerar
vienen de tres teorías que han sido ampliamente usadas y que tienen una
influencia significativa en la investigación sobre conductas de salud: el Modelo
de Creencias en Salud, la Teoría de Aprendizaje Social y la Teoría de la Acción
Razonada.
La corriente del conductismo clásico representado por Paulov y Skinner
otorga especial importancia a los estímulos ambientales y las respuestas
observables. De otro lado, la teoría del Aprendizaje Social de Bandura, va
mucho más allá y supone un punto de encuentro entre el conductismo y el
cognitivismo (neoconductismo). Aquí se aprende por observación de los otros.
Es otra persona la que realiza la acción y experimenta sus consecuencias.
Bandura da importancia al pensamiento, en la medida que considera que el
individuo responde a una situación conforme el significado que le otorga él
mismo, y esto es cierto tanto si éste está implicado en la acción como si no. La
conducta de salud, también es afectada por los resultados que la gente espera
de sus acciones. Estos resultados incluyen efectos físicos, costos sociales,
beneficios y reacciones auto-evaluativas, ya sean positivas o negativas, que un
individuo puede esperar de sus conducta. El cambio de conducta saludable en
un individuo podría ser fácil, si no hubiese impedimentos difíciles de superar.
Los facilitadores y las barreras que la gente percibe en el cambio de conducta
es otro de los determinantes para los cambios de comportamiento en salud. Del
mismo modo, existe otra teoría que trata sobre los cambios de comportamiento,
que es utilizada de manera reiterativa en los programas de comunicación en
salud, es el modelo de Creencias en Salud. Este modelo supone que las
creencias de las personas influyen de manera significativa en las decisiones que
adoptan en relación con la salud, influyendo en su susceptibilidad a la
enfermedad, la gravedad de la misma, los beneficios y las dificultades que le
supone. Aquí, un estímulo pone en evidencia las creencias de la persona e inicia
un proceso de cambio. Sin embargo, este modelo no tiene en cuenta la
vulnerabilidad de la toma de decisiones individuales frente a un contexto
desfavorable. De acuerdo con este modelo, existen dos factores importantes
que influencia la posibilidad que una persona adopte un cambio recomendable
de conducta en salud: primero, la persona tiene que sentirse susceptible hacia
las consecuencias severas o serias de una enfermedad. Segundo, la persona
tiene que creer que el asumir las acciones recomendadas, éstas compensarían
las barreras percibidas para desempeñar una acción preventiva.
Adicionalmente, el modelo reconoce, que el número de eventos, por ejemplo
(conocer que otra persona está enferma, la exposición a las campañas de los
medios de comunicación, u otras informaciones), puede servir como un estímulo
a la acción. La teoría de la Acción Razonada sostiene que el cambio de una
conducta específica es determinado principalmente por la fuerza de las
intenciones personales a desempeñar esa conducta. La intención de
desempeñar una conducta especifica es vista como una función de dos factores:
la actitud personal hacia el desempeño de la conducta (los sentimientos
positivos o negativos del sujeto, acerca del desempeño de la conducta) y/o las
normas subjetivas del individuo acerca de la conducta (la percepción personal,
que él o ella tienen de lo que piensan otras personas sobre las conductas que
ellos deberían o no desempeñar). Las actitudes son una función de las creencias
conductuales (la creencia que desempeñar la conducta puede llevar a ciertos
resultados) y sus procesos evaluativos (las evaluación de esos resultados).

Creencias en salud
El Modelo de Creencias de Salud: Revisión Teórica, Consideración Crítica y
Propuesta Alternativa. I: Hacia un Análisis Funcional de las Creencias en
Salud (PDF)
Desde su origen en la década de los cincuenta, el Modelo de Creencias de Salud
se ha convertido en uno de los marcos teóricos más usados en Psicología de la
Salud para explicar los comportamientos de salud y preventivos de la enfermedad.
Se trata de un modelo de inspiración cognitiva que considera dichos
comportamientos como resultado del conjunto de creencias y valoraciones internas
que el sujeto aporta a una situación determinada. Aunque el número de
investigaciones que este modelo genera aún hoy día es considerable numerosos
resultados contradictorios cuestionan su validez explicativa, resaltando la falta de
correspondencia encontrada entre las creencias de un sujeto y su comportamiento
relacionado con la salud.
PERSPECTIVA HISTÓRICA
Desde una perspectiva temporal, la mayoría de los autores está de acuerdo en
considerar que el embrión de lo que actualmente se conoce como Modelo de
Creencias de Salud fue desarrollado aproximadamente hacia 1950 por un grupo de
psicólogos, entre los que se contaban G.M. Hochbaum, S.S. Kegeles, H. Leventhal
e I.M. Rosenstock, © Rev. Int. Psicol. Ter. Psicol. /Intern. Jour. Psych. Psychol. Ther.
MODELO DE CREENCIAS DE SALUD 93 pertenecientes al Public Health Service
estadounidense, todos ellos autores con una orientación fenomenológica basada en
las teorías de Kurt Lewin (Janz y Becker, 1984; Rosenstock, 1974). Este primer
acercamiento surge con la intención fundamentalmente pragmática de encontrar
respuestas a una serie de problemas de carácter social principalmente relacionados
con la educación para la salud, como un intento de comprender por qué las
personas se niegan con frecuencia a llevar a cabo conductas preventivas tales como
revisiones médicas para la detección temprana de enfermedades. Por tanto, su
objetivo primario de estudio era la prevención, considerando que el mero cuidado
médico era sólo una parte de la totalidad del servicio que la salud pública podía y
debía ofrecer. Esto es, se centró en el estudio de la conducta de evitación de la
enfermedad, debiendo pasar casi veinte años para que, bien entrada la década de
los setenta del pasado siglo, el modelo se aplicase también a las respuestas de los
pacientes ante síntomas manifiestos (Kirscht, 1974) y al cumplimiento de los
regímenes médicos prescritos (M. H. Becker, 1974a). En conclusión, el modelo tuvo
en sus primeros años de vida, una doble dimensión, psicológica y social, un carácter
eminentemente pragmático (con vistas, en un primer momento, a la prevención y
más tarde, al tratamiento), y surgió desde una perspectiva de investigación aplicada
en el ámbito de la sociología de la educación, más que desde un marco
estrictamente teórico de psicología (Kirscht, 1988).
COMPONENTES Y DIMENSIONES DEL MODELO
Los componentes básicos del Modelo de Creencias de Salud se derivan de la
hipótesis (propuesta por distintas aproximaciones teóricas y asumida plenamente
por Lewin y sus seguidores) de que la conducta de los individuos descansa
principalmente en dos variables: a) el valor que el sujeto atribuye a una determinada
meta y b) la estimación que ese sujeto hace de la probabilidad de que una acción
dada llegue a conseguir esa meta.
La susceptibilidad percibida, la severidad percibida, los beneficios percibidos y las
barreras percibidas serían, de acuerdo a Rosenstock (1974), las dimensiones de
que consta el Modelo de Creencias de Salud.
La susceptibilidad percibida ante un determinado problema de salud, es una
dimensión importante que valora cómo los sujetos varían en la percepción de la
propia vulnerabilidad a enfermar, desde el sujeto que niega cualquier posibilidad de
contraer una enfermedad, pasando por el que admite la posibilidad “estadística” de
que le ocurra un problema de salud pero que no considera la posibilidad real de que
le ocurra, hasta el sujeto que expresa su convencimiento de estar en peligro cierto
de contraer una enfermedad.
La severidad percibida se refiere a las creencias sobre la gravedad de contraer una
determinada enfermedad o dejarla sin tratar una vez contraída y se trata de una
dimensión que contempla dos tipos de consecuencias de la pérdida de la salud, por
una lado las consecuencias médico clínicas (como muerte, incapacidad o dolor), y
por otro lado las posibles consecuencias sociales (tales como la merma en las
relaciones sociales, los efectos de la enfermedad sobre la capacidad laboral del
sujeto o sobre sus relaciones familiares, etc.).
Por último, otra dimensión del modelo tiene que ver con que determinadas barreras
percibidas se opongan a la ejecución de la conducta en cuestión, como pueden ser,
por ejemplo, determinados aspectos potencialmente negativos de un curso de
acción concreto. Así, un individuo puede considerar un determinado curso de acción
como realmente efectivo para enfrentarse a un trastorno de salud pero, al mismo
tiempo, puede verlo como costoso, desagradable o doloroso. Estos aspectos
negativos de la conducta de salud funcionarían como barreras para la acción que
interaccionan con las anteriores dimensiones. Para entender el resultado final el
modelo considera varias opciones que representan diferentes valores de las
dimensiones y que se reflejarán en forma de conductas distintas frente a la salud
y/o la enfermedad. Por ejemplo, si la disposición a actuar es alta y los aspectos
negativos son evaluados como débiles, es probable que se lleve a cabo la acción
en forma de conducta preventiva o de salud. Si, por el contrario, la disposición a
actuar es débil y los aspectos negativos fuertes, éstos funcionarán definitivamente
como barreras, impidiendo definitivamente la acción. Pero si la preparación para
actuar es alta y las barreras son también fuertes, surgirá un conflicto difícil de
resolver excepto que el sujeto disponga de otros cursos de acción alternativos, de
igual eficacia pero con menos barreras o de menor asertividad; ahora bien, si no
dispone de dichos cursos alternativos, el sujeto puede optar por alejarse
psicológicamente del conflicto, llevando a cabo otras actividades que en realidad no
solucionan el problema, o puede, finalmente, caer en una crisis de ansiedad que le
lleve a no pensar en el problema objetivamente y, en consecuencia, quedar
incapacitado para adoptar un curso de acción adecuado para solucionar el problema
(Rosenstock, 1974).
Aprendizaje social (Bandura)

La teoría se basa en que hay tipos de aprendizaje donde el refuerzo directo no es


el principal mecanismo de enseñanza, sino que el elemento social puede dar lugar
al desarrollo de un nuevo aprendizaje entre los individuos. Teoría del aprendizaje
social es útil para explicar cómo las personas pueden aprender cosas nuevas
y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.
Diferentes etapas de un plan de comunicación

1) Analiza tranquilamente la situación de tu empresa, de la competencia, de la


sociedad y del mercado en el que te mueves. Déjate asesorar por otros trabajadores
y/o por profesionales de la comunicación.

2) Define los objetivos que pretendes alcanzar, también a largo plazo pero sobre
todo con el plan de comunicación que estás diseñando. Ambas cosas deben estar
enlazadas.

3) Define el público al que te vas a dirigir: edades más avanzadas o más jóvenes,
perfiles más urbanos o rurales, hombres o mujeres, clientes ya registrados o nuevos
usuarios, etc.

4) Decide el mensaje exacto que quieres trasladar a ese público ya definido. El


tono, el canal…

5) A continuación, planifica una estrategia global para hacer llegar ese mensaje al
público seleccionado. Ve pensando ya en los elementos prácticos a los que debes
responder y que se materializarán en el siguiente punto.

6) El sexto paso es elegir una buena variedad de acciones que pongan en práctica
tu estrategia y lancen tu mensaje. Por ejemplo, envío de sms masivos, servicios de
líneas 800 y de pago móvil, anuncios publicitarios, etc.

7) Por último, debes dejar por escrito un calendario en el que se detallen las fechas
que no se podrán olvidar y las acciones concretas que se llevarán a cabo: qué,
cómo, cuándo, quiénes…
Monitoreo y evaluación investigación cualitativa

El monitoreo permite a los programas hacer lo siguiente:

 Implementar medidas correctivas para poner a los programas nuevamente


en curso y que sean responsables de los resultados que se espera que el
programa logre.
 Determinar cómo deberían ser distribuidos los fondos en todas las
actividades programáticas.
 Recolectar información que puede usarse en el proceso de evaluación.

No existen herramientas y métodos de monitoreo estándar. Varían de acuerdo con


el tipo de intervención y los objetivos que se plantean en el programa. Algunos
ejemplos de monitoreo son:

 Informes de monitoreo de actividades


 Revisión de registros de prestación de servicios (por ejemplo. informes
policiales, registros de caso, formularios y registros de uso de servicios de
salud, otros)
 Entrevista de salida con clientes (sobrevivientes)
 Técnicas cualitativas para medir actitudes, conocimiento, habilidades,
comportamiento y las experiencias de sobrevivientes, prestadores de
servicios, agresores y otros a quienes puede dirigirse la intervención.
 Revisiones estadísticas de bases de datos administrativas (es decir, en los
sectores salud, justicia e interior, albergues, oficinas de bienestar social y
otros)
 Otras técnicas cuantitativas.

http://www.endvawnow.org/es/articles/340-tipos-de-evaluacion-
monitoreo-resultado-e-impacto.html

TEMA 4- Métodos de enseñanza en educación para la salud


Concepto general de métodos
Método es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática,
organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas
para desarrollar una tarea. En algunos casos se entiende también como la forma
habitual de realizar algo por una persona basada en la experiencia, costumbre y
preferencias personales.

Papel del método en el logro de los objetivos de la enseñanza


Elegir una forma de enseñar frente a otra no es casual ni aleatoria. Por el contrario
esta elección depende de diversos factores.
Un aspecto que influye es la experiencia previa del docente, experiencia en
observar enseñar a otros. Este proceso se denomina modelado, porque se
han tenido ‘modelos’ de enseñanza en esa o en otra disciplina.
Otro aspecto que influye son las concepciones propias sobre lo que supone
enseñar o aprender. Por ejemplo, si un docente concibe que aprender
supone escuchar conceptos establecidos y que enseñar supone transmitirlos
elegirá una metodología más expositiva que otro docente que concibe que el
alumnado tienen conocimientos previos (aunque ingenuos) y que enseñar
supone ayudar a que el alumnado descubra o se interrogue por ellos.
Un tercer aspecto, relacionado con lo anterior suele existir una relación entre
la metodología que elige el profesor y sus objetivos de enseñanza. No sería
la misma metodología escogida por un profesor que quiere que el alumno
piense, formule preguntas, plantee problemas que aquel que pretende que el
alumno conozca y reproduzca literalmente los contenidos.
Un cuarto aspecto tiene que ver con el alumnado (su edad, intereses, nivel
de conocimientos,..). Por ejemplo un docente que imparte clases en la
enseñanza infantil elegirá metodologías más abiertas y participas que
aquellos que imparten clase en la universidad a gran grupo que están más
centradas en la metodología expositiva.

Finalmente depende del contenido, porque si es un contenido


práctico o aplicado podremos usar una metodología diferente que
cuando impartimos un contenido teórico.

El objetivo como punto de partida y premisa pedagógica


Existen diferentes propuestas de formulación de objetivos según el nivel desde el
que se fijen (estratégico, táctico u operativo), según el grado de concreción de los
mismos (generales, intermedios, específicos, didácticos), según se centren en los
resultados, en los contenidos o en los procesos de aprendizaje, etc.
Se opte por un tipo u otro de formulación, a la hora de plantear la programación
educativa hay que tener presentes las siguientes cuestiones:
 Se trata de responder a las necesidades detectadas en el análisis de la
situación y de indicar la nueva situación que se pretende conseguir con la
intervención educativa.
 Es necesario atender a todos los ámbitos de aprendizaje, se formulen en
forma de objetivos o de contenidos:
- Área cognitiva (conceptos, hechos, principios).
- Área emocional (valores, actitudes, normas).
- Área procedimental o de las habilidades (psicomotoras, personales y sociales).
 Es útil concretar los procesos de aprendizaje que se pretenden, en forma
de objetivos o de proceso de enseñanza-aprendizaje.
En cualquier caso, los objetivos se van a ir concretando y definiendo más a lo largo
de las sesiones según los intereses y motivaciones que las participantes vayan
expresando.
Enseñar es, desde los enfoques de la pedagogía activa, centrados en el aprendizaje
y el educando, ayudar a aprender; el objetivo fundamental de la educación es el
aprendizaje. Para lograr pues aprendizajes significativos en este tipo de trabajo
educativo con personas o grupos de la comunidad no son útiles enfoques u
orientaciones didácticas tradicionales, sino enfoques de pedagogía activa,
interactiva o integradora. Un aspecto de gran importancia para la consecución de
estos aprendizajes es el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje eficaces.
Se trata de procesos que posibiliten a las y los educandos expresar y/o investigar
su propia realidad (partir de su situación), profundizar en el tema que se está
trabajando (reorganizar conocimientos, analizar la situación general y algunos
temas específicos, reflexionar sobre aspectos del área emocional) y afrontar su
situación (decidir la acción sobre su realidad, desarrollar los recursos y habilidades
necesarios, realizarla en la práctica y evaluarla).

La clase como forma básica fundamental de organización de la


enseñanza
La clase constituye la forma fundamental de organización del proceso docente
educativo porque en ella se dan las condiciones necesarias para fundir la
enseñanza y la educación en un proceso único, dotar a los alumnos de
conocimientos, habilidades y hábitos, desarrollar sus capacidades cognoscitivas y
cualidades. Una de las definiciones más amplia de la clase, que incluye las
características específicas de la misma como forma de organización del proceso de
enseñanza y otras comunes a diferentes formas de organización, es la siguiente:
La clase es la forma organizativa mediante la cual el maestro, en el transcurso de
un tiempo rigurosamente establecido y en un lugar condicionado especialmente
para este fin, dirige la actividad cognoscitiva de un grupo constante de alumnos,
teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de ellos, utilizando los tipos,
medios y métodos de trabajo que crean condiciones propicias para que todos los
alumnos dominen los fundamentos de lo estudiado directamente en el proceso de
enseñanza, así como también de la educación y el desarrollo de las capacidades
cognoscitivas de los alumnos.
Son características específicas de la clase:
 La existencia de un grupo constante
 La dirección de la actividad de los alumnos y la atención a sus
particularidades (interacción maestro - alumno)
 El dominio por todos los alumnos de lo fundamental de lo estudiado (eficacia)
PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

Técnicas educativas que más se adaptan al proceso de educar en salud


Para la educación en salud, se pueden emplear los siguientes tipos:
1.-Comunicación interpersonal: Comunicación cara a cara. Ejemplo: Diálogo que
se establece en la consulta, en las visitas al hogar.
2.-Comunicación grupal: Se producen con grupos que comparten una finalidad
común relacionada con la educación, el trabajo y la participación comunitaria en la
solución de los problemas de salud. Ejemplo: Charla a grupo de gestantes sobre
ventajas de la lactancia materna.
3.-Comunicación masiva: Se establece a través de los medios de comunicación
masiva. Ejemplo: Propaganda televisiva o radial con mensajes de salud.

Técnica Definición
Visita domiciliaria Es el conjunto de actividades de carácter
social y sanitario que se presta en el
domicilio a las personas. Esta atención
permite detectar, valorar, apoyar y controlar
los problemas de salud del individuo y la
familia, potenciando la autonomía y
mejorando la calidad de vida de las
personas.
Charla educativa Es el procedimiento directo de educación
sanitaria más utilizado para dirigirse a
grupos mediante la presentación o
explicación de un tema a un grupo de
personas, por parte de un experto.
Entrevista Es una conversación planificada entre el
entrevistador y el entrevistado (o los
entrevistados) sobre un problema o
situación de salud puede ser en el
establecimiento de salud o en el domicilio.
La entrevista puede ser individual o grupal.
Consejería La consejería es un proceso de diálogo e
interacción entre el consejero y el
consultante, orientado a facilitar la
comprensión y solución de problemas
psicoemocionales y físicos, generando un
espacio educativo, de orientación y apoyo
que busca promover cambios de conducta
y el desarrollo de potencialidades para la
toma de decisiones.

Técnicas participativas de Educación Popular


Como primera afirmación, creemos que las técnicas son solo instrumentos en un
proceso de formación. Afirmamos esto, porque hablar de un proceso educativo es
hablar de una forma específica de adquirir conocimientos; y el crear y recrear el
conocimiento, es un proceso que implica una concepción metodológica a través de
la cual éste proceso se desarrolla.
¿Esto qué significa?
a) Significa partir siempre de la práctica, o sea de lo que la gente sabe, vive y
siente, las diferentes situaciones y problemas que enfrentan en su vida, y que
en un programa educativo se plantean como temas a desarrollar.
b) Desarrollar un proceso de teorización sobre esta práctica, no como un alto a
lo teórico, sino como un proceso sistemático, ordenado, progresivo y al ritmo
de los participantes, que permita ir descubren do los elementos teóricos e ir
profundizando de acuerdo al nivel de avance del grupo.
c) Este proceso de teorización debe permitir siempre regresar a la práctica para
transformarla, mejorarla y resolverla, es decir, regresar con nuevos
elementos que permitan que el conocimiento inicial, la situación, el sentir del
cual partimos, ahora nos lo podemos explicar y entender, integral y
científicamente.
Creemos que las técnicas deben de ser participativas para realmente generar un
proceso de aprendizaje como el que se plantea, porque permiten:
1- Desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión.
2- Permiten colectivizar el conocimiento individual, enriquecer este y
potenciar realmente el conocimiento colectivo.
3- Permiten desarrollar una experiencia de reflexión educativa común.
Muchas de estas técnicas permiten tener un punto común de
referencia a través de lo cual los participantes aportan su experiencia
particular, enriqueciendo y ampliando de esa experiencia colectiva.
4- Permiten realmente una creación colectiva del conocimiento donde
todos somos participes en su elaboración y por lo tanto, también de
sus implicancias prácticas.
CONCLUSIONES
Las teorías estudiadas nos dieron un importante aporte para
poder comprender como es el comportamiento humano y
entender cómo se aprende.-

Construyen conocimientos y proporcionan fundamentos


explicativos bajo diferentes puntos de vista, podemos aplicar
conceptos de una o varias teorías dependiendo la situación y
propósito del contexto educativo.

https://www.significados.com/metodo/

También podría gustarte