Está en la página 1de 25

3.

OPCIONES

3. Opciones

Definición de Opciones:
Es un contrato mediante el cual el comprador de la
opción adquiere el derecho más no la obligación de
comprar o vender un bien (subyacente) dentro de un
plazo determinado a un precio preestablecido (precio
de ejercicio o strike price), mediante el pago de una
prima.

1
3. Opciones

Tipos de opciones:

ƒ Calls (Opciones de compra)

ƒ Puts (Opciones de venta)

3. Opciones

Clasificación por su forma de ejercicio:

ƒ Americanas. Se pueden ejercer cualquier día desde


la fecha de emisión hasta el día de su vencimiento.

ƒ Europeas. Se pueden ejercer únicamente el día de su


vencimiento.

2
3. Opciones

Cualquier día en este


plazo se puede ejercer
cuando es americana.

0 días t

En esta fecha se
En esta fecha se paga
decide si se ejerce
la prima.
cuando es europea.

3. Opciones

Calls (opciones de compra):


El comprador de un call adquiere el derecho, más no la
obligación, de comprar un bien dentro de una plazo
determinado a un precio preestablecido mediante el
pago de una prima.

El vendedor de un call adquiere, al recibir la prima, la


obligación de vender el bien, siempre y cuando el
comprador del call quiera.

3
3. Opciones

Por ejemplo:
Una persona compra un call europeo a un año sobre
una acción, con un precio de ejercicio de 20.00 pesos,
pagando una prima de 3.00 pesos. El precio spot de la
acción el día de hoy es de 20.00 pesos.

3. Opciones

Por ejemplo:
Si el precio spot de la acción dentro de un año fuera de
25.00 pesos, entonces la persona ejercerá el call,
realizando una utilidad de 5.00 pesos menos el costo de
la prima.

Si el precio spot de la acción dentro de un año fuera de


12.00 pesos, entonces la persona no ejercerá el call,
perdiendo únicamente la prima.

4
3. Opciones

Utilidad y/o pérdida del call:

5
4
3
2
A partir de X se ejerce
U 1
Compra
/ 0
Venta
P -1 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
-2
-3
-4
-5

Precio spot dentro de un año

3. Opciones

Puts (opciones de venta):


El comprador de un put adquiere el derecho, más no la
obligación, de vender un bien dentro de una plazo
determinado a un precio preestablecido mediante el
pago de una prima.

El vendedor de un put adquiere, al recibir la prima, la


obligación de comprar el bien, siempre y cuando el
comprador del put quiera.

10

5
3. Opciones

Por ejemplo:
Una persona compra un put europeo a un año sobre
una acción, con un precio de ejercicio de 20.00 pesos,
pagando una prima de 3.00 pesos. El precio spot de la
acción el día de hoy es de 20.00 pesos.

11

3. Opciones

Por ejemplo:
Si el precio spot de la acción dentro de un año fuera de
24.00 pesos, entonces la persona no ejercerá el put,
perdiendo únicamente la prima.
Si el precio spot de la acción dentro de un año fuera de
14.00 pesos, entonces la persona ejercerá el put,
realizando una utilidad de 6.00 pesos menos el costo de
la prima.

12

6
3. Opciones

Utilidad y/o pérdida del put:


5
4
3
2
A partir de X se ejerce
U 1
Compra
/ 0
Venta
P -1 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
-2
-3
-4
-5

Precio spot dentro de un año

13

3. Opciones

Pago por ejercicio (payoff):


El pago por ejercicio será la diferencia entre el precio
spot y el precio de ejercicio al momento de que el
comprador de una opción la ejerce.

El pago por ejercicio en un call será la S - X. En un put


será X - S.

14

7
3. Opciones

In the money:
Se dice que una opción está in the money cuando el
precio spot del subyacente se encuentra en un nivel en
el cual si se ejerce la opción en ese momento se
realizaría una utilidad.

Un call está in the money cuando S > X. Un put está in


the money cuando S < X.

15

3. Opciones

At the money:
Se dice que una opción está at the money cuando el
precio spot del subyacente se encuentra en un nivel en
el cual si se ejerce la opción en ese momento ni se gana
ni se pierde.

En ambos casos (calls y puts) se dice que están at the


money cuando S = X.

16

8
3. Opciones

Out of the money:


Se dice que una opción está out of the money cuando el
precio spot del subyacente se encuentra en un nivel en
el cual si se ejerce la opción en ese momento se
realizaría una pérdida. Obviamente cuando una opción
se encuentra en este caso, NO se ejerce.
Un call está out of the money cuando S < X. Un put está
out of the money cuando S > X.

17

3. Opciones

Calls Puts

In the money S>X S<X

At the Money S=X S=X


Out of the
money
S<X S>X

18

9
3. Opciones

Calls Puts

5 5
4 4
3 At the money 3 At the money
2 2
Out of the money In the money In the money Out of the money
U 1 U 1
Compra Compra
/ 0 / 0
Venta Venta
P -1 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 P -1 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
-2 -2
-3 -3
-4 -4
-5 -5

Precio spot dentro de un año Precio spot dentro de un año

19

3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Precio spot (S). Cuando el precio spot sube, el valor de
un call subirá ya que si el comprador del mismo
ejerciera, el pago por ejercicio que recibirá será cada
vez mayor. Si el precios spot baja, el valor del call
bajará.

El put funciona al revés. A mayor precio spot, menor


pago por ejercicio por lo que el precio del put bajará.

20

10
3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Precio de ejercicio (X). Mientras mayor sea éste, menor
será la diferencia contra el precio spot, por lo que el
pago por ejercicio para el comprador del call será menor
y la opción valdrá menos. A medida que el precio de
ejercicio sea más barato, la utilidad potencial será
mayor y la probabilidad de ejercicio será mayor.
El put funciona al revés. Mientras más caro sea el precio
de ejercicio, mayor utilidad recibirá el comprador por lo
que el precio del put será más caro.

21

3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Volatilidad o riesgo (σ). A medida que aumenta el riesgo,
el precio de ambas opciones subirá para compensar la
variabilidad del precio spot del subyacente. Si el riesgo
disminuye, el precio de ambas opciones bajará.

Como el comprador de las opciones tiene potencial de


utilidad mayor que la pérdida máxima, eso le da un
valor agragado a la opción.

22

11
3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Tiempo (t). A medida que disminuye el plazo para que
venza la opción, hay cada vez menos oportunidades
para ejercer, por lo que el precio de ambas opciones
disminuirá. Esto quiere decir que, con el solo hecho de
que el tiempo pasa, el valor de una opción disminuye.

Esto se ejemplifica claramente con un seguro. A mayor


tiempo de cobertura, la prima será mayor.

23

3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Tasa de interés (i). En el caso de la tasa no está muy claro
el efecto inmediato, pero cuando la tasa de interés sube,
el precio de ejercicio traído a valor presente se vuelve
más barato. Por lo tanto, cuando la tasa sube, el precio
del call sube y el del put baja.

24

12
3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:


Dividendos (D). En las opciones sobre acciones y sobre
índices accionarios, los dividendos afectan el precio del
subyacente. Cuando hay un pago de dividendos, el
precio de la acción disminuye en la misma cantidad que
el monto del dividendo. Por lo que a medida que
aumenta el monto declarado del dividendo, el precio
del call disminuirá, teniendo el efecto contrario con el
precio de un put.

25

3. Opciones

Variables que afectan el precio de una opción:

Aumento en: Calls Puts


S
X
σ
t
i
D

26

13
3. Opciones

Estrategias con opciones:


Existen diversas estrategias de operación con opciones,
las cuales se utilizan para disminuir costos en las
primas, para limitar pérdidas posibles ó inclusive para
especular a cierto movimiento en el subyacente.

Se hacen las siguientes suposiciones para facilidad de


los ejercicios:
ƒ Todas las opciones son europeas a un mismo plazo.
ƒ Se ignora el valor del dinero en el tiempo del pago
por ejercicio.
27

3. Opciones

Estrategias con opciones:


Primero se introducen las estrategias que utilizan dos ó
más opciones del mismo tipo. Posteriormente se
mencionan las que utilizan opciones de tipos diferentes.

28

14
3. Opciones

Bull spread:
Cuando un inversionista cree que el bien subyacente
tendrá una tendencia a la alza, una de las alternativas
que tiene es la de crear un bull spread.

Esta estrategia se hace comprando un call con precio de


ejercicio X1, y vendiendo otro call con precio de ejercicio
X2, donde X1 < X2.

También se puede hacer comprando un put con precio


de ejercicio X1, y vendiendo otro put con precio de
ejercicio X2, donde X1 < X2.
29

3. Opciones

Ejemplo de bull spread:


Una persona compra un call sobre una acción con
precio de ejercicio de 20.00 pesos y vende otro con
precio de ejercicio de 25.00. Se supone que la prima del
primero es de 2.50, y la del segundo es de 0.50 pesos.

La utilidad potencial se limitará y la pérdida potencial


disminuye. Esta estrategia hecha con calls implica una
inversión inicial. Cuando se hace con puts existe un
flujo positivo al inicio.

30

15
3. Opciones

Ejemplo de bull spread:


X 20.00 X 25.00
C 2.50 C 0.50
7.00

6.00
C 20 C 25 Bull Spread
16 -2.50 0.50 -2.00 5.00

17 -2.50 0.50 -2.00 4.00


18 -2.50 0.50 -2.00
U 3.00
19 -2.50 0.50 -2.00 C 20
2.00
20 -2.50 0.50 -2.00 / C 25
1.00
21 -1.50 0.50 -1.00 Bull Spread
P 0.00
22 -0.50 0.50 0.00
23 0.50 0.50 1.00 -1.00 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

24 1.50 0.50 2.00 -2.00


25 2.50 0.50 3.00
-3.00
26 3.50 -0.50 3.00
-4.00
27 4.50 -1.50 3.00
28 5.50 -2.50 3.00 Precio spot

29 6.50 -3.50 3.00


30 7.50 -4.50 3.00

31

3. Opciones

Bear spread:
Cuando un inversionista cree que el bien subyacente
tendrá una tendencia a la baja, una de las alternativas
que tiene es la de crear un bear spread.

Esta estrategia se hace comprando un call con precio de


ejercicio X1, y vendiendo otro call con precio de ejercicio
X2, donde X1 > X2.

También se puede hacer comprando un put con precio


de ejercicio X1, y vendiendo otro put con precio de
ejercicio X2, donde X1 > X2.
32

16
3. Opciones

Ejemplo de bear spread:


Una persona compra un put sobre el dólar con precio de
ejercicio de 10.80 pesos y vende otro con precio de
ejercicio de 10.20. Se supone que la prima del primero
es de 0.30, y la del segundo es de 0.10 pesos.

La utilidad potencial se limitará y la pérdida potencial


disminuye. Esta estrategia hecha con calls implica un
flujo positivo al inicio. Cuando se hace con puts de
seberá desembolsar una inversión inicial.

33

3. Opciones

Ejemplo de bear spread:


X 10.80 X 10.20
P 0.30 P 0.10
0.80

0.70
P 10.8 P 10.2 Bear Spread
9.7 0.80 -0.40 0.40 0.60

9.8 0.70 -0.30 0.40 0.50


9.9 0.60 -0.20 0.40
U 0.40
10.0 0.50 -0.10 0.40 P 10.8
0.30
10.1 0.40 0.00 0.40 / P 10.2
0.20
10.2 0.30 0.10 0.40 Bear Spread
P 0.10
10.3 0.20 0.10 0.30
10.4 0.10 0.10 0.20 0.00
10.5 0.00 0.10 0.10 -0.10 9.7 9.8 9.9 10.0 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 11.0 11.1
10.6 -0.10 0.10 0.00
-0.20
10.7 -0.20 0.10 -0.10
-0.30
10.8 -0.30 0.10 -0.20
10.9 -0.30 0.10 -0.20 Precio spot

11.0 -0.30 0.10 -0.20


11.1 -0.30 0.10 -0.20

34

17
3. Opciones

Butterfly spread:
Esta estrategia se hace comprando un call con precio de
ejercicio X1, comprando otro call con precio de ejercicio
X3 y vendiendo dos calls con precio de ejercicioX2,
donde X1 < X2 < X3, y X2 está muy cerca del precio spot
de la acción.

La persona que realice un butterfly spread estará


esperando que el subyacente se mantenga cerca de X2.

35

3. Opciones

Ejemplo de butterfly spread:


Una persona compra un call sobre un bien con precio de
ejercicio de 50 pesos, compra otro con precio de ejercicio
de 56 pesos y vende dos con precio de ejercicio de 53
pesos. Se supone que la prima del primero es de 6.00
pesos, del segundo de 2.00 pesos, y la de los dos calls de
venta es de 3.50 pesos por cada uno.
Tanto la utilidad potencial como la pérdida están
limitadas.

36

18
3. Opciones

Ejemplo de butterfly spread:


Butterfly 9.0
C 50 C 53 C 56
Spread
47 -6.0 7.0 -2.0 -1.00 7.0

48 -6.0 7.0 -2.0 -1.00


5.0
49 -6.0 7.0 -2.0 -1.00
50 -6.0 7.0 -2.0 -1.00 3.0
51 -5.0 7.0 -2.0 0.00 U C 50
52 -4.0 7.0 -2.0 1.00 1.0
C 53
/
53 -3.0 7.0 -2.0 2.00 C 56
-1.0 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61
54 -2.0 5.0 -2.0 1.00 P Butterfly Spread
55 -1.0 3.0 -2.0 0.00 -3.0
56 0.0 1.0 -2.0 -1.00
-5.0
57 1.0 -1.0 -1.0 -1.00
58 2.0 -3.0 0.0 -1.00 -7.0
59 3.0 -5.0 1.0 -1.00
60 4.0 -7.0 2.0 -1.00 -9.0
61 5.0 -9.0 3.0 -1.00 Precio spot

37

3. Opciones

Straddle:
Quién realice un straddle estará esperando que haya
volatilidad. Esto es, que espera un movimiento fuerte
del subyacente pero no sabe si éste será a la alza o a la
baja, y por lo tanto le apostará a ambos lados.
Esta estrategia se hace comprando un call y un put,
ambos con precio de ejercicio X1.

38

19
3. Opciones

Ejemplo de straddle:
Una fondo de inversión compra un call y un put sobre
una acción, ambos con precio de ejercicio de 20.00
pesos. Se supone que la prima del call es de 2.50, y la
del put es de 1.00 peso.

La utilidad potencial es ilimitada y la pérdida estará en


un rango de más menos la suma de ambas primas.

39

3. Opciones

Ejemplo de straddle:
X 20.00 X 20.00
C 2.50 P 1.00 7.00

6.00
C 20 P 20 Straddle
5.00
13 -2.50 6.00 3.50
14 -2.50 5.00 2.50 4.00

15 -2.50 4.00 1.50 U 3.00


16 -2.50 3.00 0.50 2.00 C 20
17 -2.50 2.00 -0.50 / P 20
1.00
18 -2.50 1.00 -1.50 Straddle
P 0.00
19 -2.50 0.00 -2.50
20 -2.50 -1.00 -3.50 -1.00 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

21 -1.50 -1.00 -2.50 -2.00


22 -0.50 -1.00 -1.50 -3.00
23 0.50 -1.00 -0.50
-4.00
24 1.50 -1.00 0.50
Precio spot
25 2.50 -1.00 1.50
26 3.50 -1.00 2.50
27 4.50 -1.00 3.50

40

20
3. Opciones

Strangle:
Al igual que con el straddle, la persona que realice un
strangle estará apostando a que el subyacente tendrá
alta volatilidad.

Esta estrategia se hace comprando un call con precio de


ejercicio X2 y un put con precio de ejercicio X1, donde X1
< X2.

41

3. Opciones

Ejemplo de strangle:
Una empresa compra un call y un put sobre una acción,
el call con precio de ejercicio de 21.00 pesos y el put con
precio de ejercicio de 19.00 pesos. Se supone que la
prima del call es de 2.00, y la del put es de 0.50.

La utilidad potencial es ilimitada y la pérdida estará en


un rango de más menos la suma de ambas primas, pero
la pérdida máxima será menor que con el straddle.

42

21
3. Opciones

Ejemplo de strangle:
X 21.00 X 19.00
C 2.00 P 0.50 7.00

6.00
C 21 P 19 Strangle
5.00
13 -2.00 5.50 3.50
14 -2.00 4.50 2.50 4.00

15 -2.00 3.50 1.50 U 3.00


16 -2.00 2.50 0.50 2.00 C 21
17 -2.00 1.50 -0.50 / P 19
1.00
18 -2.00 0.50 -1.50 Strangle
P 0.00
19 -2.00 -0.50 -2.50
20 -2.00 -0.50 -2.50 -1.00 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

21 -2.00 -0.50 -2.50 -2.00


22 -1.00 -0.50 -1.50 -3.00
23 0.00 -0.50 -0.50
-4.00
24 1.00 -0.50 0.50
Precio spot
25 2.00 -0.50 1.50
26 3.00 -0.50 2.50
27 4.00 -0.50 3.50

43

3. Opciones

Strip:
Quién realice un strip estará esperando que haya
volatilidad, pero que hay cierta probabilidad mayor de
que el mercado vaya a la baja.
Esta estrategia se hace comprando un call y dos puts,
todos con precio de ejercicio X1.

44

22
3. Opciones

Ejemplo de strip:
Una persona compra un call y dos puts sobre una
acción, las tres opciones con precio de ejercicio de 20.00
pesos. Se supone que la prima del call es de 2.50, y la de
los puts es de 1.00 peso cada una.

La utilidad potencial es ilimitada y la pérdida estará en


un rango de más menos la suma de todas las primas
pagadas.

45

3. Opciones

Ejemplo de strip:
X 20.00 X 20.00
C 2.50 P 1.00
7.00

6.00
C 20 P 20 Strip
5.00
13 -2.50 12.00 9.50
4.00
14 -2.50 10.00 7.50
15 -2.50 8.00 5.50 3.00
U
16 -2.50 6.00 3.50 2.00 C 20
17 -2.50 4.00 1.50 / 1.00 P 20
18 -2.50 2.00 -0.50 0.00 Strip
P
19 -2.50 0.00 -2.50 -1.00 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
20 -2.50 -2.00 -4.50
-2.00
21 -1.50 -2.00 -3.50
-3.00
22 -0.50 -2.00 -2.50
-4.00
23 0.50 -2.00 -1.50
-5.00
24 1.50 -2.00 -0.50
25 2.50 -2.00 0.50 Precio spot

26 3.50 -2.00 1.50


27 4.50 -2.00 2.50

46

23
3. Opciones

Strap:
Quién realice un strip estará esperando que haya
volatilidad, pero que hay cierta probabilidad mayor de
que el mercado vaya a la alza.
Esta estrategia se hace comprando dos calls y un put,
todos con precio de ejercicio X1.

47

3. Opciones

Ejemplo de strap:
Una persona compra dos calls y un put sobre una
acción, las tres opciones con precio de ejercicio de 20.00
pesos. Se supone que la prima de los calls es de 2.50
cada una, y la del put es de 1.00 peso.

La utilidad potencial es ilimitada y la pérdida estará en


un rango de más menos la suma de todas las primas
pagadas.

48

24
3. Opciones

Ejemplo de strap:
X 20.00 X 20.00
C 2.50 P 1.00
7.00
6.00
C 20 P 20 Strap
5.00
13 -5.00 6.00 1.00
4.00
14 -5.00 5.00 0.00
3.00
15 -5.00 4.00 -1.00
U 2.00
16 -5.00 3.00 -2.00 C 20
1.00
17 -5.00 2.00 -3.00 / P 20
0.00
18 -5.00 1.00 -4.00 Strap
P -1.00 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
19 -5.00 0.00 -5.00
-2.00
20 -5.00 -1.00 -6.00
-3.00
21 -3.00 -1.00 -4.00
-4.00
22 -1.00 -1.00 -2.00
23 1.00 -1.00 0.00 -5.00

24 3.00 -1.00 2.00 -6.00

25 5.00 -1.00 4.00 Precio spot

26 7.00 -1.00 6.00


27 9.00 -1.00 8.00

49

25

También podría gustarte