Está en la página 1de 26

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz

Economista
Especialista (C) en Gobierno y Políticas Públicas
¿Economía? ¿Es todo? ¿Cómo ¿Es suficiente?
• No estudiar esas • La economía
• Principios
básicos
• Hay condicionantes interacciones? tiene altibajos
por las • Analizar las
• Elección interacciones – • Mercados de interacciones de
Individual Dependencia mutua distintos bienes toda la economía

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


¿Cómo podría
disfrutar un nivel
de prosperidad
2015 igual, mi Economía
sociedad?

Producción Distribución Consumo

Un sistema que
funcione muy
bien
coordinando De Bienes y
las actividades Servicios
50`s productivas

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


NO: las decisiones (producir y consumir) son tomadas e
¿Cómo podría forma descentralizada por muchas personas y empresas.
felicitar a quien
dirige la
economía?
Economía de Economía
Mercado dirigida

• No hay autoridad • Existe autoridad central


central • Los productores no tienen
¿Existe?
• Cada productor materias primas o no
produce lo que le pueden producir lo que
reporte beneficios deseen
• Cada consumidor • Los consumidores no
compra lo que desea encuentran lo que necesitan

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Economía de Coordina actividades muy complejas
Mercado

Genera confianza: las personas confían


su vida a la economía de mercado
Proporciona los bienes y
servicios suficientes y
necesarios

Caos – No planificado:
Funciona ordenadamente

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Autor del libro: “La riqueza de las naciones” (1776)

“Solo piensa en su propio beneficio, y en eso está,


como en muchas otras cosas, guiado por una mano
invisible que le hace promover unos fines que no
formaban parte de sus intensiones”

Los individuos persiguiendo su


La mano invisible: como la
propio interés, a menudo
Adam Smith economía de mercado mediante
contribuyen a mejorar los
el interés individual aprovecha
intereses del conjunto de la
para el bien de la sociedad
sociedad

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


El estudio de cómo los individuos toman sus
decisiones y de cómo esas decisiones
interactúan se llama: Microeconomía

La mano invisible no
siempre es tan amiga

Buscan validar la
afirmación de Smith como
tema central

Es necesario comprender cuándo y por


qué la búsqueda del interés individual
lleva a conductas contraproducentes

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Hay algo que no admira nuestro
viajero de esta época

!El tráfico!
Ha empeorada notablemente

Un conductor impone un coste a


todos los demás

Fallo del mercado

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


En tiempos normales nuestro
viajero encontraría

Pero como se dan turbulencias

Recesión: una desaceleración o


una caída de la actividad
económica

Tema central de la Macroeconomía:


ocupándose de las fluctuaciones de la
actividad económica en su conjunto

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Esto ha mejorado notablemente
2015

Principios del siglo XX, habían


condiciones de pobreza extrema:
• Pocas viviendas con inodoros Gracias al crecimiento económico:
• Poco acceso a servicios es la capacidad de una economía
públicos para producir cada vez más en su
• Poca gente tenía auto conjunto
• Casi nadie tenía
electrodomésticos

50`s

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


¿Qué hacer? ¿Qué
Si no hay necesidad de elegir, no hacer?
no hay economía

Si tuviera la disposición monetaria de comprar todo


cuanto quisiera, quizá no tenga espacio donde
colocarlo. Se debe elegir: ¿Una mesa de billar o un
piano?

Las decisiones individuales se


basan en unos principios

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


¿Por qué hay que elegir?
Escasos:
¿A quién le gustaría esto? - Los ingresos

C
- El tiempo
Los recursos son escasos

C
No siempre podemos
Recurso: cualquier cosa que
obtener todo aquello que
se puede usar para producir
deseamos
otra cosa

C
Son escasos cuando no hay la
suficiente cantidad de recursos para
satisfacer todas las maneras en las
que la sociedad desea usarlos

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


El coste de oportunidad:
aquello a lo que se De otra forma: el coste de
¿Qué implica una elección? renuncia para obtener lo oportunidad de una
que quiere. Es el coste real elección es aquello a los
de cualquier cosa que se renuncia al no elegir
la mejor alternativa posible

C
Es crucial: todos los costes
terminan siendo costes de Es un “además”, algo que se
oportunidad añade al coste monetario de
la elección

C
A veces el dinero es un
buen indicador del coste de
oportunidad, pero otras
veces no

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Hay decisiones importantes que La economía ofrece una
implican decisiones en términos idea interesante: “cuánto”
de “cuánto” es una decisión al margen ¿Cómo se toman esas
decisiones del “cuánto”?

C
Las decisiones implican un
Son decisiones marginales:
trade-off (intercambio):
comparar los costes y beneficios
una comparación entre los
de hacer un poquito más o un
costes y beneficios de las
poquito menos de una actividad
diferentes opciones
determinada

C
Análisis Marginal: clave para
decidir por el “cuánto”

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Es razonable que todos se
comportaran procurando Esta idea es la base en
Si quisiéramos predecir ¿cómo
aprovechando las economía para hacer la
se comportaran las personas
oportunidades para mejorar gran mayoría de
ante una determinada situación?
predicciones

C
Y se aprovecharan hasta Incentivos: cualquier cosa
agotar las posibilidades que ofrece un tipo de
recompensa a las personas
que cambian su conducta

C
Básicamente en economía se es
escépticos de que un agente cambie su
conducta sino se cambian los incentivos
Jhonatan Alexander Moreno Delacruz
 1. Explica de qué manera cada una de las siguientes situaciones ilustra uno de los cuatro principios de
la elección individual
 a. Estás yendo por tercera vez al mostrador de postres de un restaurante tipo buffet libre y te sientes
realmente lleno. Aunque esto no tiene un coste adicional, dejas de lado un trozo de pastel de helado de
coco, pero coges un trozo de bizcocho de chocolate.
 b. Aunque hubiera más recursos en el mundo, seguirían siendo escasos.
 c. Un grupo de profesores ayudantes dan clases de prácticas de Economía. Las aulas de los profesores
con mejor reputación se llenan rápidamente, mientras que las de quienes carecen de esa reputación
nunca llegan a llenarse.
 d. Para decidir cuántas horas a la semana dedicas al deporte comparas los beneficios para la salud de
una hora adicional de ejercicio con el efecto sobre tus notas de una hora menos de estudio.
 2. Ganas 45 000 dólares al año en tu empleo actual en Whiz Kids Consultants. Estás considerando una
oferta de empleo de Brainiacs Inc., que te pagará 50 000 dólares al año. ¿Cuáles de los siguientes
elementos forman parte del coste de oportunidad de aceptar el nuevo empleo? ¿Por qué?
 a. El aumento del tiempo de desplazamiento hasta el nuevo puesto de trabajo.
 b. El salario de 45 000 dólares del empleo anterior.
 c. Tu nuevo despacho, mucho más espacioso.

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


 1. El intercambio produce ganancias
 2. Los mercados tienden al equilibrio
 3. Uso de los recursos lo más eficientemente
posible
 4. Los mercados normalmente llevan a la eficiencia
 5. La intervención del gobierno puede mejorar la
sociedad

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


“La economía en su conjunto
Intercambio o comercio:
puede producir más cuando
cada uno proporciona bienes
cada persona se especializa
y servicios a los demás, y a
en una ocupación y comercia
cambio recibe los bienes y
con las demás” Adam Smith
servicios que desea

C
¿Cómo funciona la
economía? Interacción: Ganancias derivadas del Resulta positivo que cada
mis decisiones afectan a comercio: razón para no tener individuo se especialice en el
las tuyas y viceversa individuos autosuficientes – área que haya escogido
división del trabajo

C
C
Esta interacción esta Las personas saben que
regida por unos Especialización: cada persona encontraran en el mercado lo
principios se dedica a aquellas actividades que necesitan, por tanto es
para las que está más capacitada razonable especializarse

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Equilibrio: situación en la
que ningún individuo puede
mejorar haciendo algo
diferente de lo que hace

Los mercados
normalmente llegan al
equilibrio mediante los
cambios en los precios

Siempre que se produce un


cambio, la situación tiende al
equilibrio, por tanto, se cree
que los mercados
funcionarían de modo
razonable

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


¿Deberán las autoridades
por esforzarse siempre por
Una economía es eficiente alcanzar la eficiencia
¿Qué significa usar los
cuando se aprovechan todas las económica?
recursos eficientemente?
posibilidades de hacer que
alguien mejore sin hacer que

C
nadie empeore
No siempre, existen otros
Se podría pensar que la criterios para valorar la
eficiencia tiene algo economía – Equidad: todo el
que ver con el dinero Por tanto, se producirán mundo obtiene la parte justa
las máximas ganancias

C
posibles. ¿Por qué? Porque
no existe posibilidad de Generalmente, existe una
Los recursos de una economía se reorganizar los recursos relación de intercambio entre
usan eficientemente cuando se que implique que todos equidad y eficiencia. Así
han aprovechado todas las mejoren ambas implican un coste en
oportunidades que existen para términos de la otra
mejorar a todo el mundo
Jhonatan Alexander Moreno Delacruz
El gobierno no necesita
imponer la eficiencia
porque la mayoría de veces Y esto básicamente se
lo hace la mano invisible explica porque los
individuos son libres para
elegir, en tanto aprovechan
las oportunidades para
mejorar, y es lo que
caracteriza a la eficiencia

Pero hay excepciones: los


fallos del mercado

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


¿Qué podría hacer el
gobierno para mejorar esas
situaciones? Implementar políticas:
introducir peajes,
subvencionar el transporte
público, imponer impuestos
a la gasolina

Cambian los incentivos del uso del


carro – requiere intervención estatal –
en tanto, una política pública bien
diseñada puede aproximar a la
sociedad a la eficiencia, cambiando la
forma en la que se usan los recursos

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


 1. Un gasto de una persona es un ingresos de otra
persona
 2. El gasto total algunas veces no coincide con la
capacidad productiva de la economía
 3. Las políticas públicas pueden modificar el gasto

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


Dado que el gasto de una persona es
un ingreso para otra persona una
cadena de cambios en la conducta de
gasto tendrá repercusiones que se
extenderán a toda la economía.

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz


El gasto agregado – es decir, la cantidad
total de bienes y servicios que los
consumidores y las empresas quieren
comprar – algunas veces no coincide con la
cantidad total de bienes y servicios que la
economía puede producir

PIB = C + I + G + (X – M) PIB = C + I + G + (X – M)

Se vuelve insostenible mantener


el nivel de empleo - Depresión
Jhonatan Alexander Moreno Delacruz
Los gobiernos pueden gastar en
Las políticas públicas pueden tener
Educación, Equipamiento Militar,
importantes efectos sobre el gasto
etc.

También puede afectar el cuánto de


Controla la cantidad de dinero en
gasto con los impuestos,
circulación - políticas
determinando que parte de la renta
macroeconómicas
queda disponible para gastar

Jhonatan Alexander Moreno Delacruz

También podría gustarte