Está en la página 1de 36

Daniel Comín

http://autismodiario.org/
http://twitter.com/danielcomin
http://facebook.com/autismodiario
http://youtube.com/autismodiario
Las emociones
Emociones y Razón
Emociones y Razón son
procesos mentales
inseparables
Se crea por la interacción
de la amgidala (emocion),
la corteza prefrontal
(razón)
Las emociones conforman
de manera más importante
la personalidad que la
razón
La Amigdala y las emociones
La amígdala cerebral es un
conjunto de núcleos de
neuronas localizadas en la
profundidad de los lóbulos
temporales de los vertebrados
complejos, incluidos los
humanos.
Su papel principal es el
procesamiento y
almacenamiento de reacciones
emocionales
Las emociones
• La amígdala es la responsable del afecto, apego,
cariño, amor, miedo,…
• Es una parte muy primitiva del cerebro
• Las emociones generan vínculos temporales o
permanentes.
• Pero, ¿son conscientes todos los animales de sus
emociones?
• ¿Sabe una araña que es una araña?
Las emociones
• Llamamos emoción a la suma de determinadas
reacciones corporales y su posterior percepción
consciente
• Interviene tanto el cerebro emocional como el
racional, con el objetivo de provocar una respuesta
Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona
El Autor George Weigel
define el pecado como
“el hecho de no vivir la
libertad de forma
excelente."
Emociones y vida
De la infancia a la vida adulta
Un recorrido vital
La realidad no es más que la
ejecución de los deseos de
la sociedad
Daniel Comín
Infancia – El diagnóstico
Edad de diagnóstico:
• Autismo – 2 a 4
años
• Asperger – 4/5 en
adelante

La llegada del TEA:


• Trastorno del
Espectro del
Autismo
El Síndrome de Asperger
no es una versión leve del
Autismo
Comunicación social
 Dificultad en establecer relaciones adecuadas
 Respuestas inadecuadas
 Formas atípicas de relación
 Mala comunicación verbal
 Mala comprensión del entorno
 Intereses restringidos e inflexibilidad
Trastorno del Procesamiento
Sensorial
 Auditivas
 Táctiles
 Visuales
 Propiocentivas, vestibulares, nociocepción,
termocepción,..
 Hipersensibilidad vs hiposensibilidad
Lo normal y lo distinto
• Aprendo de forma diferente
• Lo que otros adquieren de forma natural yo debo
integrarlo en un proceso distinto
• Las normas no escritas es mejor que a mi me las
expliques, y si puede ser, pon apoyos visuales a
tus palabras
• No me comporto de forma extraña para fastidiarte,
francamente, yo también creo que tú te comportas
de forma extraña, pero no creo que lo hagas para
molestarme
• Si me ayudas a entenderte, podrás entenderme
mejor a mi mismo
El colegio
La escuela alfabetizadora
La escuela instructora
La escuela social
Igualdad versus Equidad
El docente
Cambiar los enunciados
Acoso escolar
Datos sobre acoso
 Alrededor del 62% de estudiantes con Autismo han informado
que sufren acoso por lo menos una vez a la semana.
 Alrededor del 94% de los estudiantes con Asperger han
informado que sufren acoso por lo menos una vez a la semana.
 El acoso se inicia en los últimos años de la educación primaria y
en los dos primeros años de la secundaria.
 El acoso es más común en varones que en mujeres.
 Los niños menos propensos a acosar a sus compañeros son los
que tienen una situación familiar estable.
 El 85 % de los casos de acoso suceden entre compañeros.
 La forma más común es el acoso verbal.
Efectos del acoso en los jóvenes
con TEA
 Reid and Batten (2006)
 Rechazo a la escuela, cambio/absentismo escolar
 Disminución de las relaciones y habilidades
sociales
 Dificultades de salud mental y pérdida de auto-
estima
 Consecuencias en el trabajo escolar
 Hebron and Humphrey (2012)
 Dificultades de salud mental
¿Cómo detectarlo?
•Introversión, aversión a volver al colegio, estado
depresivo, caída del rendimiento académico,
desaparición de objetos personales, pertenencias que
aparecen rotas, miedos irracionales, actitud agresiva,
golpes y moratones, peticiones de dinero u objetos
caros, estados de ansiedad, problemas de sueños o
terrores nocturnos, etc.
• En suma, conductas que salgan de la normalidad
Impacto
 Chicos
 Estados de fuerte tensión emocional
 Respuesta agresiva (De víctima a culpable)
 Chicas
 Abusos sexuales
 Aislamiento y depresión
Indefensión
aprendida
Adolescencia y juventud

Mala gestión EMOCIONAL

Ansiedad
Depresión
Angustia
Autoaislamiento
Obsesiones
Aprendiendo a sobrevivir
Soy muy bueno preocupándome
• Empleo muchas energías en prepararme para cosas que
generalmente acaban NO sucediendo
• Aquello que me sucede suele impactarme durante mucho
tiempo
• Ojo al NUNCA y SIEMPRE, puedo ser muy literal
• Las conversaciones negativas me generan impactos
negativos
• Los sentimientos de culpa me duran mucho tiempo
• Me cuesta mostrar mis emociones, pero eso no significa
que no las tenga
• Muchas veces me saturo, no me fuerces
• No soy Sheldon Cooper
Vida Adulta

Universidad
Empleo
Familia
Relaciones sociales
Relaciones amorosas y de pareja
Sexualidad
Homosexualidad
Las emociones definen mi vida
• De pequeño la gente me trataba como algo raro
• Luego yo no entendía qué sucedía a mi alrededor
• Mi alrededor nunca me entendió a mi
• EL colegio a veces fue un lugar no solo confuso, incluso
peligroso
• Mi deseo de tener amigos y amigas me llevó a grandes
problemas
• Nunca entendí la violencia gratuita
• Mi ansiedad y miedo me creó grandes problemas en mi
vida
• A veces controlar mis emociones es muy difícil
Las emociones definen mi vida
• No sé bien qué es eso de la felicidad, a veces pienso que
es cuando estoy tranquilo y solo
• Siento necesidad de aislarme para poder tener cierta paz
• Con otras personas me siento genial, hasta que en un
momento siento que me equivoqué y todo se derrumba
• Incluso cuando estoy muy contento y emocionado siento
que algo no va bien
• Mis estereotipias acaban convirtiéndose en mis únicas
amigas
• Hoy soy feliz, tengo una vida plena, tengo amor en mi
vida, hoy he conseguido encontrar mi lugar en el mundo.
Me costó mucho, pero alguien me marcó el camino hacia
la paz que buscaba.
Debemos trabajar para que el
deseo social se adecue al
deseo de todos, incluyendo
los deseos de las personas
con diversidad
Daniel Comín
preguntas
Muchas Gracias

Daniel Comín
http://autismodiario.org/
http://twitter.com/danielcomin
http://facebook.com/autismodiario
http://youtube.com/autismodiario

También podría gustarte