Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS EVALUACIONES DE LENGUA Y COMUNICACIÓN 2

Evaluación Fecha Peso Descripción


La práctica consta de dos partes:
- Control de lectura de la obra Robinson Crusoe (de Daniel Defoe). 15 puntos
- Ortografía de letras. 5 puntos
Práctica Miércoles, 12 de
Peso 1, no anulable Leer y estudiar: Ortografía básica de la lengua española (2012), capítulo 1,
calificada septiembre
pp 1-35. (5 p.)
Código de biblioteca: 461.4 R31O6 2012

- El examen parcial consistirá en la elaboración de un ensayo, cuya versión


final será entregada el día y hora establecidos para el examen parcial.
- Para poder presentar la versión final de su ensayo DEBE haber
presentado previamente la planificación y el borrador, de lo contrario su
nota será cero (0).
- El puntaje final de esta evaluación se distribuirá de la siguiente manera:
 Planificación: 5 p.
Por confirmar
Examen  Borrador: 5 p.
(Entre el 1 y 10 de Peso 3
parcial  Presentación final: 10 p.
octubre)
- La planificación y el borrador se trabajarán en días de clase. El profesor
informará oportunamente de las fechas para desarrollar ambos trabajos y
se darán las indicaciones sobre la presentación y temática del ensayo.
- Ante cualquier indicio de copia de internet completa o a medias, sin
referenciar la fuente, el trabajo será calificado con 0 total (perderá las
notas acumuladas en esta parte), sin opción a reclamo.

- Es un trabajo grupal. El número de integrantes dependerá del número de


alumnos del aula.
Debate Por confirmar Peso 2, no anulable - La evaluación del debate se obtendrá del promedio de la nota grupal (10
p.) y de la participación individual (10 p.). Las notas serán publicadas en
SIGA una vez que hayan participado todos los grupos.
- Cada grupo deberá entregar a la profesora, antes de iniciarse el debate, lo
siguiente: integrantes (ordenados alfabéticamente), esquema y
bibliografía (distinguir fuentes citadas en la exposición y fuentes
consultadas), informe sobre la realización del debate.
- Todos los miembros del grupo deben participar del debate, sea en la
exposición de los argumentos o en el planteamiento y respuesta de
preguntas. De ninguna manera se aceptará que el debate recaiga en un
solo miembro de cada grupo.
- Los temas que se debatirán serán entregados días antes y el día del debate
se hará el sorteo de quiénes asumirán la postura a favor y en contra.
- Todos los alumnos deben asistir a los debates de todos los equipos, pues
de lo contrario irán perdiendo puntos de la nota individual.
- Redacción de una solicitud.
- Se desarrolla en clase.
- El profesor informará oportunamente si el trabajo será individual o en
Solicitud Por confirmar Peso 1, anulable
parejas.
- Las indicaciones serán dadas en clase.

- El informe se basa en el trabajo de organización del debate.


- Por tanto, también es un trabajo grupal que será entregado el día que le
Informe Por confirmar Peso 1, anulable toque debatir al grupo.
- Las indicaciones sobre su realización serán entregadas en la separata del
tema.

- El profesor informará oportunamente si el trabajo será individual o en


Curriculum
vitae y carta parejas.
de Por confirmar Peso 1, anulable - Consiste en la redacción de un CV y una carta de presentación.
presentación - Las indicaciones sobre su realización serán entregadas en la separata del
tema.
- Es un trabajo grupal.
La entrevista
Por confirmar Peso 1, anulable - El profesor comunicará oportunamente la dinámica del trabajo.
laboral
Por confirmar - El profesor comunicará oportunamente los contenidos a evaluar en el
(Entre el 29 de examen final.
Examen final Peso 3
noviembre y el 7 de
diciembre)

PROMEDIO
El promedio final del curso se obtiene aplicando la siguiente fórmula, en la que P es práctica calificada, EP es examen parcial, EF es examen
final, D es debate, TS es solicitud, TI es informe, TC es currículum y carta de presentación, TE es entrevista laboral y T es trabajo:
Promedio final = P (x1) + EP (x3) + EF (x3) + D (x2) + TS (x1) + TI (x1) + TC (x1) + TE (x1) - T (x1) / 12
Sobre el promedio final, se aplica el descuento por inasistencia al curso: Al 20% de inasistencias (11 inasistencias) se descontará un punto; al 30
%, menos 2; etc.
La asistencia es por hora de clase.

También podría gustarte