Está en la página 1de 1

UNA VENDETTA

Es una historia muy particular, llena de varios sentimientos encontrados: amor,

traición, venganza, entre otros.

Por un lado, vemos el dolor, el sufrimiento que una anciana madre tiene, debido a

la muerte de su hijo, en manos de su mejor amigo.

El nombre de este cuento proviene de la acción a traición, cuando dos ladrones o

compañeros de trabajo obtienen un botín, y alguno de los dos no está conforme con

la repartición mata o toma por la fuerza más de lo repartido, ahí se presenta una

vendetta.

Personalmente, cuando leí el nombre, mi primera impresión me decía que iba a ser

algo tierno y amoroso; ahora que me he adentrado en el contexto y en la historia

me parece más algo desastroso y horripilante.

Lo importante de cuidarnos la espalda, de aprender a reconocer que personas son

sinceras y que otras simplemente están con nosotros por interés, o por recibir un

beneficio, importante también no tergiversar lo que somos, mostrarnos siempre

como somos, mostrar nuestras verdaderas intenciones, para no generar una

vendetta, hablando figurativa y literalmente.

La vendetta puede ser tomada como aquella parte de nosotros que no mostramos,

pero que realmente puede llegar a ser lo más dañino posible, mucho más que

cualquier arma, tomemos esa vendetta como nuestro lado maligno, aquello que

puede despertar en nuestro alrededor un caos indecible, poder transformar a las

personas más buenas en personas malvadas.

También podría gustarte