Está en la página 1de 42

UANL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Portafolio de Evidencias

Orientación Vocacional
Agosto – Diciembre 2018

3er Semestre

Nombre:
__________________________________________________________
___

Matricula: ___________ Grupo: _________ Turno: _________

Maestro: _______________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

PROGRAMA DEL ALUMNO

PLAN: Semestral

Agosto-diciembre 2018
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

MATERIA
ORIENTACION VOCACIONAL
SEMESTRE
TERCERO
COORDINADOR DE LA ACADEMIA
LIC. ALAN MISSAEL MARTINEZ DE LA ROSA
C.P. MARICELA CONTRERAS GUTIERREZ
PROGRAMA
OBJETIVOS GENERALES:

 Aborda la importancia de hacer una planeación, sus ventajas así como el favorecer la toma de
decisiones.
 Aborda el análisis de la personalidad, intereses y aptitudes y su relación con las carreras profesionales,
abarca conceptos que permitan conocer fortalezas y debilidades de sí mismo, conduciendo al estudiante
hacia la importancia de la elaboración de su plan de vida y carrera.
 Examina como la familia, amigos, escuela y medios de comunicación pueden influir en la decisión
vocacional.
 Otorga información actualizada y relevante al estudiante de bachillerato, se le otorgan los diversos
planes de estudio de las carreras universitarias así como las fuentes de información más relevante para
su propósito específico y discrimine de acuerdo a su relevancia.
HABILIDADES A DESARROLLAR:
COMPETENCIAS GENÉRICAS
RASGOS COMPETENCIAS GENERALES UANL
RIEMS
Se conoce y valora a sí mismo y aborda  Identidad Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los
problemas y retos teniendo en cuenta los Se reconoce a sí diferentes niveles y campos del conocimiento que le
objetivos que persigue. mismo como un permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes
ATRIBUTOS ser con en los ámbitos personal, académico y profesional.
 Enfrenta las dificultades que se le características ATRIBUTOS
presentan y es consciente de sus inherentes a su  Analiza diferentes alternativas que tengan que
valores, fortalezas y debilidades. personalidad, ver con las características propias de su
 Elige alternativas y cursos de consciente de sus personalidad
acción con base en criterios valores, fortalezas  Elige posibles soluciones basadas en su
sustentados y en el marco de un y debilidades; con proyecto de vida y profesión
proyecto de vida. capacidad de  Asume las consecuencias de su toma de
 Analiza críticamente los factores enfrentar los retos decisiones para reordenar sus acciones.
que influyen en su toma de que se le
decisiones. presentan para
 Asume las consecuencias de sus responsabilizarse
comportamientos y decisiones. de las
 Administra los recursos disponibles consecuencias de
teniendo en cuenta las restricciones su toma de
para el logro de sus metas. decisiones.
6-Sustenta una postura personal sobre temas  Razonamient Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y
de interés y relevancia general, considerando o propositivo para analizar fenómenos naturales y
otros puntos de vista de manera crítica y Procesa ideas, sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

reflexiva conceptos y su ámbito de influencia con responsabilidad social.


ATRIBUTOS argumentos hasta ATRIBUTOS
 Elige las fuentes de información llegar a una  Selecciona las fuentes de información de
más relevantes para un propósito conclusión acuerdo a criterios responsables
específico y discrimina entre ellas manteniendo una  Construye su punto de vista de acuerdo a su
de acuerdo a su relevancia y postura personal y importancia y relevancia
confiabilidad. responsable, para  Integra y estructura conocimientos nuevos que
 Evalúa argumentos y opiniones e asumir las le permitan una toma de decisiones con
identifica prejuicios y falacias. consecuencias de responsabilidad social.
la misma.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
1. Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos.
3. Debate sobre problemas de su entorno fundamentando sus juicios en el análisis y en la discriminación de la información
de la información emitida por diversas fuentes.
8. Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su familia y su comunidad, analizando y
comparando sus efectos positivos y negativos.
REQUISITOS BÁSICOS:
1) Asistir a clases
2) Asistir con material de trabajo.
3) Resolución de actividades de requisito y de portafolio en tiempo y forma.
4) Manejo de diversas estrategias de aprendizaje.
5) Búsqueda y registro de fuentes de información confiables.
6) Habilidad en el trabajo individual, colaborativo y cooperativo.
7) Conocimiento y seguimiento de reglamentos institucionales.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO:
1) Lectura analítica y de comprensión.
2) Participación interactiva en clases.
3) Realización de actividades extra-aula.
4) Aplicación de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación en las actividades escolares.
5) Retroalimentación individual y grupal.
NORMATIVIDAD ACADÉMICA:
1. Trabajar en los términos de la filosofía organizacional, normativas y reglamentos institucionales
y de la UANL.
2. Todo contenido visto en clase es material de examen.
3. El trabajo diario se realizará en forma individual, colaborativa y cooperativa de acuerdo a las
actividades de la UAC.
4. Las actividades de requisito y de portafolio deben de entregarse en tiempo y en forma.
5. La copia realizada de las actividades de requisito y de portafolio, así como de los exámenes será
penalizado de acuerdo con los reglamentos que le competen.
6. Durante el tiempo que este asignado para la resolución de los exámenes, el uso del celular estará
inhabilitado en su totalidad, al no atender la normativa, se procederá a retirar el examen en el
momento, se tomará nota del suceso e iniciará el proceso de penalización correspondiente al
reglamento de la Institución educativa o en su defecto al de la Rectoría.
7. El alumno debe de cumplir con el 80% de asistencia en cada momento de evaluación de acuerdo
con las frecuencias de la UAC, su incumplimiento se registrará con un SD (Sin derecho)
indicando que no se le permite presentar el examen correspondiente al momento evaluado.
8. La falta (I) se registra cuando no está presente el alumno durante la clase, el retardo (+) aplica
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

cuando el alumno se presenta dentro de los primeros 15 minutos de clase (en clases de más de 1
hora, el retardo de 15 minutos aplica en la primera hora y 5 minutos en las subsecuentes), la falta
por retardo extralimitado (T) se considera cuando el alumno sobrepasa lo anterior (en el caso de
clases de más de una frecuencia consecutiva, dicha falta será considerada solo en la primera),
cuando la clase sea de tres horas y el alumno falto las primeras dos horas se registraran como
(╪) y la falta justificada (ф) se registra cuando tutorías lo autoriza.
Exámenes
9. Los exámenes parciales serán evaluados por medio del lector óptico, los resultados de estos
estarán reflejados automáticamente en la plataforma SIASE en el horario establecido por el
Centro de Evaluación de la preparatoria (CEVAL).
10. El examen final es evaluado por el Centro de Evaluaciones (CENEVAL) de la UANL.
11. En exámenes de oportunidad, los resultados son evaluados por CEVAL y son entregados al
coordinador de la UAC, se resguardan mientras se revisan las evidencias de portafolio en la
plataforma NEXUS de cada uno de los alumnos que presentaron, al término de la revisión, el
coordinador entrega a escolar los resultados que corresponden a la evidencia presentada: si no
hay evidencia o ésta esta equivocada o es reprobatoria, el resultado es un cero y se registra como
un no presento (NP).
12. Se utiliza hojas de respuesta para calificar mediante el lector óptico. El lector óptico no da
lectura a las hojas de respuesta que presentan error en el llenado de datos por lo que es
importante revisar la hoja de respuesta antes de entregarla con el examen ya que se cumplirá con
lo escrito en ella: ERROR EN GRUPO, MATRICULA O CLAVE, SE EVALUARÁ CON
CERO y se registrará como un no presento (NP).
13. El alumno tiene derecho a solicitar revisión del examen cuando la calificación no sea
aprobatoria y haya cumplido con los requisitos en tiempo y forma, la revisión se lleva a cabo en
los tres primeros días hábiles de estar el resultado en la plataforma SIASE.
La revisión se llevará a cabo a través de su docente, en caso de no ser atendida la solicitud podrá
acudir a las siguientes instancia considerando el orden:
Tutor de grupo, Coordinador de la UAC, Secretaría Académica o Subdirección Académica.
14. No se autorizan exámenes presentados fuera de tiempo por llegar tarde o por su omisión, y solo
son autorizados por la Subdirección Académica cuando la situación lo amerite.
15. El alumno tendrá derecho a recuperación de portafolio fuera de tiempo a partir de la Etapa 2 y
solo se utiliza en una etapa, y este tendrá un valor inferior al establecido, correspondiente a un
90%.
16. El PIA no está condicionado con el examen global.
17. En registro se marcará con un NP al alumno que no asistió a presentar teniendo derecho, una NC
al alumno que no tuvo derecho por no cumplir con el 70% de trabajo diario.
18. Esta asignatura se califica en el kárdex como acreditado y no acreditado.
 Acreditado de 70 a 100 puntos.
 No acreditado de 0 a 69 puntos.
19. El Curso propedéutico no forma parte del trabajo diario más sin embargo debe ser cursado y
acreditado para ser considerado en la evaluación.
20. Un 90% de la evaluación será a través de la plataforma NEXUS (solo las actividades
integradoras de cada etapa y el PIA serán evaluados en NEXUS). El alumno que no registre
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

actividades en NEXUS no será evaluado la etapa que le corresponde.


21. NOTA: El alumno que no cumpla con las actividades por etapa (Adquisición, organización,
aplicación y la meta cognición según sea el caso de la etapa), no se les calificara la actividad
integradora que subieron al NEXUS.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
La evaluación integral del proceso de aprendizaje del alumno y de sus productos considera los
resultados de la evaluación diagnóstica, de la evaluación formativa y de la evaluación sumativa.

 La evaluación diagnóstica: Se desarrolla al iniciar la formación del alumno para estimar los
conocimientos previos que posee para orientar el proceso educativo, no tiene valor acreditable
pero es un requisito llevarlo a cabo.
 La evaluación formativa: Refiere al grado de avance, y el proceso para el desarrollo de las
competencias durante el semestre, además proporciona información de las dificultades que
presenta el estudiante. Los productos que evidencian en sus actividades educativas son
evaluados con instrumentos de calificación como son las listas de cotejo y rubricas a su vez se
indica alguna o todas las formas de evaluarlas: Autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación:1.- Autoevaluación: Se lleva a cabo a nivel cualitativo y que aplica cuando el
alumno se reconoce a sí mismo en su desempeño académico con respecto a las actividades
seleccionadas bajo lista de cotejo y/o rúbrica, y en la cual es capaz de cuestionar dicho
desempeño, para enriquecer su trabajo. 2.- Coevaluación: Se lleva a cabo a nivel cualitativo y/o
cuantitativo, se centra en la interacción de los alumnos que participan en el proceso, en el
análisis del docente y alumnos coevaluados y alumnos coevaluadores para establecer un
acuerdo, una retroalimentación e intercambio de contenidos y resultados en las actividades
seleccionadas bajo lista de cotejo y/o rúbrica y en la cual el alumno es capaz de valorar su
trabajo en el momento y posterior a la coevaluación obtenida.3.- Heteroevaluación: Se lleva a
cabo a nivel cualitativo y/o cuantitativo aplicada por el docente y centrada en el alumno en
individual o en equipo de acuerdo con la evidencia de su desempeño establecido en las
actividades seleccionadas bajo lista de cotejo y/o rúbrica.

 La evaluación sumativa: se lleva a cabo al final de tu proceso educativo considerando el


conjunto de evidencias que habrás de elaborar durante el semestre en curso y te indica el
desempeño logrado.
Criterios de evaluación:

 Paralelamente al registro de asistencia y evaluación, el maestro llevará un seguimiento del logro


de las competencias a través de la Plataforma NEXUS y que se identifica con tres colores, verde
(V), amarillo (A) y rojo (R), que describirán la situación del alumno respecto al logro o no de las
competencias.
Verde (Logro la competencia) Amarillo (Proceso de logro de la Rojo (No logro la competencia
Calificación de 70 - 100 competencia) Calif. 60 - 69 Calif. 0 - 59
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

CRONOGRAMA
FECHAS (POR SEMANA)
DEL AL MES DE
TEMA(S) O ACTIVIDAD(ES)
SESION 1 PRESENTACIÓN
Filosofía Organizacional de la Preparatoria 1
Misión, Visión y Valores Fundamentación y
06 11 Agosto Nexus
Competencias del Curso

SESION 2
ETAPA 1
13 18 Agosto -PLANEANDO EL FUTURO
Actividad de Organización
Organizador gráfico
SESION 3
20 25 Agosto Actividad de Meta cognición
Documento con frases (Nexus)
SESION 4
27 01 Ago/ Sep Cierre etapa 1 Revisión
NEXUS

SESION 5 ETAPA 2
FACTORES PERSONALES EN LA ELECCIÓN DE PROFESIÓN
03 08 Septiembre Actividad de Organización
Mapa conceptual (Nexus)

SESION 6
10 15 Septiembre Actividad de Meta cognición
Reflexión estudio de caso
SESION 7
17 22 Septiembre Revisión en Nexus

SESIÓN 8
24 29 Septiembre Cierre de etapa
SESIÓN 9 ETAPA 3
FACTORES SOCIALES EN LA ELECCIÓN PROFESIÓNAL
01 06 Octubre Actividad de Aplicación
Entrevista de los padres
SESION 10
08 13 Octubre Actividad de Meta cognición
Reflexión estudio de caso (Nexus)
SESIÓN 11
15 20 Octubre Revisión Nexus
Cierre de Etapa
SESION 12 ETPAPA 4
INFORMACIÓN PROFESIOGRÁFICA
22 27 Octubre Actividad de Organización
Documento comparativo (nexus)
SESION 13
29 03 Oct/Nov Actividad de Aplicación
Tarjeta de presentación
SESION 14
05 10 Noviembre Revisión NEXUS

SESIÓN 16
ASUETO 19
19 24 Noviembre REVISION DEL PIA
REVISIÓN GENERAL NEXUS
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

26 01 Nov/Dic Examen Global


Examen Global
03 08 Diciembre

La evaluación de la materia e Orientación Vocacional se llevara de la siguiente manera:


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

EXAMENES PORCENTAJE
CURSO PROPEDEUTICO 5%
Etapa 1 10%
Etapa 2 20%
Etapa 3 20%
Etapa 4 20%
Producto integrador 25%
T O T A L 100%

El 95% de las actividades trabajo diario y de NEXUS es la siguiente:


Etapa Producto / Evidencia Valor de la Fecha de entrega
evidencia de
aprendizaje
Actividad de Organización y Jerarquización (Organizador gráfico) Requisito
1 Actividad Meta cognición(NEXUS)
(Documento con frases) 10%
Elaborar en Word o letra de molde con buena presentación, no olvidar
los datos de identificación.
Total 20 puntos
Actividad de Organización Requisito
(Mapa conceptual)
Actividad Meta cognición (NEXUS) 20%
(Reflexión de caso)
2 Elaborar el documento en Word, con interlineado 1.15, letra Arial 12, o
a mano con letra de molde y tinta negra.
Incluir nombre, profesiones, y características y/o cualidades de los
personajes y compañeros.
Incluir reflexión de media cuartilla.
Total 20 puntos
Actividad Aplicación Requisito
(Entrevista a los padres)
Actividad Meta cognición (NEXUS) 20%
(Reflexión de caso)
Redactar el documento en Word o a mano con extensión mínima de
una cuartilla.
Dar lectura al estudio de caso
Reflexionar sobre la lectura
Trabajar colaborativamente para la resolución del caso.
Transpolar el caso a tu vida personal
Transcribir tu actitud ante esta experiencia.
Total 20 puntos
Actividad de Organización Requisito
(Documento comparativo)
Actividad Aplicación (NEXUS) 20%
3
Tarjeta de presentación
Crear un diseño atractivo de una tarjeta de presentación.
Escribir todos los datos que incluyen una tarjeta de presentación.
Escribir datos personales y esenciales de la profesión elegida.
Incluir reflexión de la dinámica, mínimo media cuartilla.
Producto integrador(NEXUS) 25%
Proyecto de Elección Vocacional
Integrar las ideas principales de los temas revisados en las cuatro
etapas
Desarrollar ya sea una presentación power point, un comic, o un mapa
mental.
Elaborar la conclusión con una extensión mínima de media cuartilla
Expresar con unidad y coherencia las ideas.
Realizar con buena ortografía y redacción.
Total 45 puntos
4
Total final 95 puntos
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

CARTA COMPROMISO
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Competencia genérica y atributos


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los


objetivos que persigue.
Atributos
1.1Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores,
fortalezas y debilidades.
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el
marco de un proyecto de vida.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el
logro de sus metas
Competencias disciplinares del área de Ciencias Sociales:
7. Aplica principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los
objetivos y metas de su proyecto de vida.
Competencias disciplinares del área de Humanidades:
5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana,
de acuerdo con los principios lógicos.
Elemento de competencia: Reconoce la importancia de planear su vida ubicando su
presente y visualizando un camino adecuado para la toma de decisiones de manera
integrad.

Etapa 1 PLANEANDO EL FUTURO

Actividad Diagnóstica

1.- Escucha con atención las instrucciones que señale tu maestro para desarrollar
actividad diagnóstica.
2.- Lee atentamente la lectura que aparece en la introducción de la etapa 1 de la guía
de aprendizaje.
3.- Contesta las siguientes preguntas.

¿Quién soy?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿A dónde voy?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

¿Qué puedo hacer con lo que soy y lo que tengo?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Cuál es mi papel en la sociedad?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Qué metas hacen que valga la pena vivir?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Consideras importante la elección de carrera?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Consideras que estás preparado para tomar una decisión vocacional?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Eres una persona que se transforma o sólo sufre el cambio?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Evaluación de la Actividad Diagnostica


Tema: Planeando el futuro
Lista de cotejo para evaluar las respuestas de las preguntas.

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( X ) Coevaluación ( ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Preguntas Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 1.1) 1.- Subraya las ideas importantes de la lectura.
(Conocer)

Procedimental (CD5)
(Hacer) 2. - Contesta las preguntas.

Actitudinal (ACG 1.5) 3.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 2 de los 3 criterios se considera como lograda la actividad. Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Actividad de Organización y Jerarquización

1.- Realiza la lectura comprensiva de los temas de la etapa 1 de tu libro de Orientación


Vocacional en forma individual.
2.- Subraya las ideas que consideres más importantes.
3.- Aplica una estrategia en la etapa 1, puede ser mapa mental o mapa conceptual,
tomando como concepto general “Plan de vida” (Organizador Grafico)
4.- Elabora tu actividad en equipo colaborativo.
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Evaluación de la Actividad de Organización y jerarquización


Tema: Planeando el futuro
Lista de cotejo para evaluar el organizador grafico

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( ) Coevaluación ( x ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Mapa mental, conceptual u organizador gráfico Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Sí No
Conocimiento (ACG 1.1) 1.- Subraya las ideas importantes de la lectura.
(Conocer)

Procedimental (ACG 1.3) 2.- Realiza el mapa mental, conceptual u organizador gráfico con palabras claves,
(Hacer) conexiones del contenido.

Actitudinal (ACG 1.4) 3.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 2 de los 3 criterios se considera como lograda la actividad. Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda

Subir a
Actividad de Metacognición
NEXU
S

1.- Escuche con atención las indicaciones que dará tu maestro para realizar la actividad
de Metacognición.
2.- Completa los siguientes enunciados con lo primero que llegue a tu mente.
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

a) Para mí, estudiar una carrera universitaria significa:


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

b) Casarme en este momento de mi vida implicaría:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

c) Alcanzar mi independencia simboliza:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

d) Trabajar en la carrera que yo elija representa:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

e) Tomar mis propias decisiones significa:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Semestre: Tercero Unidad de Aprendizaje: Orientación III


Etapa: 1 Actividad: Metacognición Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Competencia Genérica:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue. Atributos:
1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.
Competencias Disciplinares
Del área de Ciencias Sociales:
7. Aplica principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de su proyecto de vida.
Del área de Humanidades:
5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos.
Realiza un escrito en el que completa las frases que invitan a su
EVIDENCIA DE Ponderación: 20%
reflexión personal
APRENDIZAJE
NIVELES DE
Tipo de
CRITERIOS DESEMPEÑ
Sabere Evidencia Evidencia Evidencia Sin Evidencia TOTAL
s Completa 3 Suficiente Débil 0 Punto )
pts 2 Pts 1 Punto)
1.1, 1.4 Reconoce la importancia Reconoce la Se limita a dar su No presenta
CONOCER
Conocimiento

del autoconocimiento y de importancia del propio punto de vista evidencia


planear e identifica los autoconocimiento, y de sobre la importancia de
elementos esenciales para planear, pero no planear pero no lo
Dominio de contenido construir su plan de vida. menciona su plan de reconoce en su
vida o solo algunos persona.
1.5, D.H.5 Realiza el escrito en base Realiza el escrito en Cambia la estructura de
a la estructura descrita en base a la estructura las frases o lo realiza No hay
la guía de aprendizaje y descrita en la guía, de manera distinta. evidencia
Estructura
completa las frases con completa las frases Las frases las completa
argumentos sobre su vida con argumentos sin intención, o no
cotidiana y su plan de vida. simples o sin tomar en guardan relación con
cuenta su vida actual. su vida cotidiana.
1.3, 1.4 En las respuestas se En las respuestas En las respuestas No entrega
observa claramente los refleja su futuro considera factores que evidencia
factores que impactan su profesional y personal impactan la toma de
Análisis
toma de decisiones, refleja pero sin decisiones pero no
su futuro profesional y considerer factores refleja futuro
personal actuales. profesional y personal
1.6,D.CS 7 Incluye por lo menos un Incluye reflexión Incluye una reflexión No incluye
Actitudes/Valores

párrafo de reflexión personal mencionando personal de un párrafo reflexión


personal de acuerdo con objetivos o metas de su pero no menciona
Reflexión
los objetivos y metas de su proyecto de vida en 3 o metas u objetivos de
1.3, 1.5, 1.6 Actúa en consecuencia Cumple con la entrega La entrega no cumple No entrega
entregando las actividades de actividades pero no con los criterios portafolio
Responsabilidad completas de la etapa con todos los criterios solicitados por el
correspondiente, solicitados por el docente y las
cumpliendo con los docente o falta alguna actividades están
criterios señalados por el actividad. incompletas.
Observaciones:
TOTAL
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: DESEMPEÑO: ESCALA DE 0 - 100

Competencia genérica y atributos.


1.-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
Atributo
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
Atributo
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera
reflexiva.
Competencia disciplinar del área de Humanidades:
5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana,
de acuerdo con los principios lógicos.
Elemento de competencia: Analiza los factores personales contemplado debilidades y
fortalezas para la elección de profesión

Etapa 2 Factores personales en la


elección de la profesión.
Actividad diagnóstica
1.- Lee atentamente la lectura “Importancia de la elección profesional” que aparece en
la introducción de la etapa 2 en la presente guía de aprendizaje.
2.- Contesta las preguntas que se solicitan.
3.- Participa con tu opinión en una lluvia de ideas que realiza tu maestro en sesión
plenaria.

¿Te identificaste con la lectura? ¿Por qué?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

¿Qué argumentos del texto apoyan la importancia de estudiar una carrera profesional o
técnica?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

¿Qué crees que te falte conocer?

________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Evaluación de la Actividad Diagnostica


Tema: Factores personales en la elección de la profesión
Lista de cotejo para evaluar las respuestas de las preguntas.

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( x ) Coevaluación ( ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Preguntas Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 1) 1.- Subraya las ideas importantes. la lectura
(Conocer)

Procedimental (CD5) 2.- Contesta las preguntas.


(Hacer)

Actitudinal (ACG 1.4) 3.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 2 de los 3 criterios se considera como lograda la actividad.


Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Actividad de organización y jerarquización Subir a


NEXU
S

1.- Elabora en trabajo colaborativo un esquema gráfico de los factores personales:


intereses, aptitudes y personalidad.
2.- Elaboren su esquema añadiendo las profesiones que se relacionan con cada uno de
los factores, considerando únicamente las que más les interesan.
3.- Realicen un mapa conceptual de factores que represente a cada profesión elegida.
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

RUBRICA

Semestre: Tercero Unidad de Aprendizaje: Orientación III


Etapa: 2 Actividad: Organización y Jerarquización Tipo de evaluación:
Heteroevaluación
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Competencias Genéricas:
1. Se conoce y valora a sí mismo, y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Atributo:
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Atributos:
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos
equipos de trabajo.
Competencia Disciplinar Básica
Del área de Humanidades:
5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos.
EVIDENCIA DE Mapa conceptual sobre factores personales Ponderación: 20%
APRENDIZAJE
NIVELES DE
Tipo de CRITERIOS DESEMPEÑO
Sabere Evidencia Evidencia Suficiente Evidencia Débil Sin Evidencia TOTAL
s Completa 2 Puntos 1 Punto 0 Puntos
3 puntos
1.4 Analiza los factores Resalta los factores Identifica los factores No hay
Conocimie nto
CONOCER

personales, resaltando personales y cómo personales pero no evidencia


Integra información como influyen en su influyen en la decisión los relaciona con la
decisión vocacional vocacional decisión vocacional

D. H. 5 Sintetiza de manea Distingue Señala personalidad, No cumple


congruente el concepto personalidad, intereses intereses y aptitudes Con lo
Argumentación de personalidad, y aptitudes pero no los sin definir, la solicitado
intereses y aptitudes, define, solo sigue la clasificación es
lógica de clasificación incompleta o sin
siguiendo además la lógica.
8.2 Opina y colabora en la Se integra a un equipo, Se integra en un No trabaja en
elaboración del mapa opina para el diseño equipo pero no se equipo
Trabajo colaborativo conceptual respetando a del mapa conceptual, involucra, ni respeta
sus compañeros, así pero no se involucra en el diseño o la opinión
como los elementos y su elaboración. de los demás para la
características para su elaboración.
diseño.
8.3 Participa en el trabajo Participa en el trabajo Limita su No sube la
Actitudes/Valores

de equipo de equipo participación en el evidencia


Actitud constructive trabajo de equipo
aportando aportando aporta alguna idea o
conocimientos conocimientos habilidad sólo para
o o cumplir con el mapa
habilidades habilidades para conceptual
1.4 Cumple con la entrega Cumple con la entrega de La entrega no cumple No entrega
de las actividades actividades pero no con con los criterios portafolio
Toma de decisiones completas de la etapa todos los criterios solicitados por el
correspondiente, solicitados por el docente docente y las
cumpliendo con los o falta alguna actividad. actividades
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: DESEMPEÑO: ESCALA DE 0 - 100

Actividad de Metacognición

1.- Realiza una síntesis de los factores personales.


2.- Escribe en tu síntesis cuales son los factores personales con los que más te
identificas.
3.- Detecta cuáles son las profesiones que están relacionadas con ellos.
4.- Elige las profesiones que más te agradan, al menos 2 de cada uno.
5.- Incluye una reflexión de media cuartilla.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Evaluación de la Actividad de metacognición


Tema: Factores personales en la elección de la profesión
Lista de cotejo para evaluar la síntesis

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( ) Coevaluación ( x ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Síntesis Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 1) 1.- Identifica y subraya los factores personales.
(Conocer)
2.- Elige y escribe las profesiones que le gustan.

Procedimental (CD5) 3.- Realiza la síntesis.


(Hacer)
4.- Realiza la reflexión de media cuartilla.

Actitudinal (ACG 1.4) 5.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 3 de los 5 criterios se considera como lograda la actividad.


Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda

Competencias genéricas y atributo


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

1.-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
Atributo
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones
6.Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
Atributo
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
Atributo
8.2Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera
reflexiva.
Competencias disciplinares del área Comunicación:
3. Debate sobre problemas de su entorno fundamentando sus juicios en el análisis y en
la discriminación de la información emitida por diversas fuentes.
8. Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su
familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y negativos.
Elemento de competencia: Analiza los factores sociales que influyen para la elección
de profesión discriminando lo relevantes en su decisión vocacional.

Etapa 3 Factores sociales en la elección


de la profesión

Actividad diagnóstica

1.- Completa las siguientes frases y contesta las preguntas relacionadas con la
influencia de la escuela en la elección de profesión.

a) Me gusta venir a la escuela por:


______________________________________________________________________________

b) La clase que más me gusta es: ___________________________________________-


___________________________

c) El maestro que más admiro ¿Es? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

d) Lo que he aprendido en la escuela y ha influido de manera positiva es:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

e) El maestro que más ha influido en mi elección de carrera ¿Es? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2.- Contesta las preguntas relacionadas con la influencia de los medios de


comunicación en la elección de profesión.
a) ¿Qué profesiones son las más populares en los medios de comunicación?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

b) ¿Ves las series Dr. House, la ley y el orden, mentes criminales o cuál serie
consideras que podría influir en tu elección de carrera?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

c) ¿Consideras que la televisión puede influir en la elección de profesión


UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Evaluación de la Actividad diagnostica


Tema: Factores sociales en la elección de la profesión
Lista de cotejo para evaluar las preguntas

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( ) Coevaluación ( x ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Preguntas Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 1) 1.- Identifica los factores personales y la escuela.
(Conocer)
2.- Tiene algunas elecciones de profesiones.

Procedimental (CD8) 3.- Respuestas claras y coherentes.


(Hacer)
4.- Responde todas las preguntas..

Actitudinal (ACG 1.4) 5.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 3 de los 5 criterios se considera como lograda la actividad. Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda

Actividad de aplicación
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

1.- Localiza en tu libro de texto, en la etapa 3, la entrevista que realizarás a tus padres
sobre la elección vocacional.
2.- Contesten detenidamente cada una de las preguntas que se presentan.
3.- Terminada la entrevista reflexiona sobre las respuestas que dieron tus padres,
¿Cuáles causaron mayor impacto en ti?
4.- Valora tu entrevista y escribe lo que ha dejado esta actividad en ti.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Evaluación de la Actividad de aplicación


Tema: Factores sociales en la elección de la profesión
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Lista de cotejo para evaluar la entrevista

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( ) Coevaluación ( x ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Entrevista Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 1) 1.- Identifica el tema 3 de la entrevista.
(Conocer)
2.- Realiza la entrevista

Procedimental (ACG 6.2) 3.- Contesta de manera clara la entrevista.


(Hacer)
4.- Realiza un reflexión personal.

Actitudinal (ACG 1.4) 5.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 3 de los 5 criterios se considera como lograda la actividad.


Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar

Fecha de última evaluación: Lograda

Súbala
a
NEXU
S
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Actividad de Metacognición

1.- Realiza la lectura “selección de la carrera universitaria: un paso muy importante en tu


vida” que aparece en la presentación de la etapa 3 de tu guía de aprendizaje.
2.- Antes de continuar, dedica unos minutos para reflexionar sobre la lectura.
3.- Contesta las preguntas.

¿Te identificaste con la lectura? ¿Por qué?

¿Qué te aconsejan tus familiares sobre la elección de carrera?

¿Has sentido presión de tu grupo de amistades? ¿En qué sentido?


______________________________________________________________________________

¿Recuerdas algún elogio de tus maestros? ¿Cuál?


______________________________________________________________________________

¿Te preocupa el aspecto económico de la carrera universitaria que deseas obtener?


¿Porqué?________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Influyen sobre ti el mercado y la publicidad de los medios de comunicación?


_____________________________________________________________________________

¿Conoces las oportunidades de empleo disponibles?


______________________________________________________________________________

¿Sabes cuál es la oferta académica de las diversas instituciones universitarias?


____________________________________________________________________________
Rubrica
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Semestre: Tercero Unidad de Aprendizaje: Orientación III


Etapa: 3 Actividad: metacognición Tipo de evaluación:
Heteroevaluación
Competencias Genéricas:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue. Atributo:
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Atributos:
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y
confiabilidad.
6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que cuenta.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos
diversos. Atributo:
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos
de trabajo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y
prácticas sociales Atributo:
10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias
circunstancias en un contexto más amplio.
Competencia
Disciplinare
Básica Del área
de Comunicación:
8. Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su familia y su comunidad, analizando y
comparando sus efectos positivos y negativos.
Reflexión escrita sobre factores sociales que influyen en la
EVIDENCIA DE Ponderación: 20%
elección vocacional
APRENDIZAJE
NIVELES DE
Tipo de CRITERIOS DESEMPEÑO
Sabere
s Evidencia Evidencia Evidencia Sin TOTAL
Completa Suficiente Débil ( 1 Evidencia (
(3 ( 2 Puntos ) Punto ) 0 Puntos )
Puntos )
10.2, D.C.8 Reconoce los factores Identifica los factores Reconoce los factores No hay evidencia
CONOCER
Conocimiento

sociales que influyen en la sociales que influyen sociales que influyen


Dominio de decisión vocacional e en la decisión en la decisión
contenido identifica cuales vocacional pero no los
vocacional identifica en el caso a
son mencionados en el mencionados en el trabajar.
caso a caso a trabajar.
trabajar.
6.2, Participa de manera Participa de manera Muestra una actitud
8.3 proactiva en sesión proactiva en sesión positiva ante la No participa en la
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

plenaria señalando su plenaria pero no señala actividad pero no actividad


Participación postura del caso planteado su postura del caso participa en plenaria.
planteado

1.4, Organiza la información en Organiza la Señala la influencia de No hay evidencia


6.1 su escrito con los criterios información en su los factores sociales
establecidos por el escrito con los criterios del caso solamente,
Organización docente señalando establecidos por el pero el escrito no tiene
adecuadamente la docente señalando la los criterios
influencia de los influencia de los establecidos por el
factores factores docente;
sociales del caso y el suyo sociales del caso
propio. solamente. esta
desorganizado.
6.3, D.C. 8 Incluye un párrafo de Incluye un párrafo de La reflexión personal No
Actitudes/Valores

reflexión personal reflexión personal sin es pobre, sin análisis o


Reflexión analizando los factores analizar los factores solamente en 3 o 4 incluye reflexión
que más influyen en su que líneas.
toma de decisiones. influyen en su toma de
decisiones.
1.4, Actúa en Entrega actividades La entrega no cumple No entrega
1.5 consecuencia pero con portafolio
entregando las actividades no cumple con todos los criterios solicitados
Responsabilidad completas y cumpliendo los criterios solicitados por el docente y las
con los criterios señalados por el docente o falta actividades
por el docente. alguna actividad.
están incompletas.
Observaciones:
TOTAL
CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: DESEMPEÑO: ESCALA DE 0 - 100
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Competencias genéricas
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
Atributo
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el
marco de un proyecto de vida.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,


considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributo
6.1Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Atributo
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera
reflexiva.
Competencia disciplinar del área de Comunicación:
1. Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en
ámbitos diversos
Elementos de competencia:
Evalúa las fuentes de información para discriminar de acuerdo a su relevancia y
reflexionar sobre los temas.

Etapa 4 Información profesiongrafica


Actividad diagnóstica
1.- Escucha con atención las indicaciones que da tu maestro para realizar la lectura
titulada “Futuro profesional”
2.- Al finalizar la lectura, resuelve y comenta con tus compañeros de equipo las
preguntas sobre el tema.
3.- Comparte en plenaria las respuestas y conclusiones a las que llegaron con su
actividad.
4.- Elaboren un escrito con sus aportaciones y las del grupo en general.

¿Cuáles crees que son las características que debe reunir el profesionista del siglo XXI?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

¿Con cuáles de estas características cuentas ya?______________________________


______________________________________________________________________________

¿Cuáles características debes desarrollar?___________________________________


______________________________________________________________________________

Aportaciones____________________________________________________________
_______
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Evaluación de la Actividad diagnostica


Tema: Información profesiografica
Lista de cotejo para evaluar las preguntas

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( x ) Coevaluación ( ) Heteroevaluación ( )

Evidencia de aprendizaje Preguntas Fecha:

Contenidos Atributos Criterios Cumple


Sí No
Conocimiento (ACG 6) 1.- Subraya las ideas importantes.
(Conocer)
2.- Contesta las preguntas.

Procedimental ( ACG8) 3.- Respuestas claras y coherentes.


(Hacer)
4.- Elabora un escrito con sus aportaciones.

Actitudinal (ACG 1.4) 5.- Cumple en tiempo y forma.


(Ser)

Indicador Si cumplen con 3 de los 5 criterios se considera como lograda la actividad. Lograda

Retroalimentación
Fortaleza Área de oportunidad Recomendación para mejorar
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Fecha de última evaluación: Lograda

Subir a
Actividad de aplicación NEXU
S

Elaborar escrito con información de las tres profesiones de mayor interés.

1.- Incluir en el escrito una reflexión personal.


2.- Imprimir el plan de estudios de las profesiones de mayor interés.
3.- Elaborar el escrito en formato Word o manual un Documento Comparativo.
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Rubrica
Semestre: Tercero Unidad de Aprendizaje: Orientación III
Etapa: 4 Actividad: Aplicación Tipo de evaluación:
Heteroevaluación
Competencias Genéricas:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue. Atributo:
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de
manera crítica y reflexiva.
Atributos:
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y
confiabilidad.
6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos
diversos. Atributo:
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y
prácticas sociales Atributo:
10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.
Competencia
Disciplinare Básica
Del área de
Comunicación:
1. Utiliza información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos.
EVIDENCIA DE Documento comparativo de tres profesiones Ponderación: 20%
APRENDIZAJE
NIVELES DE
Tipo de
CRITERIOS DESEMPEÑ
Sabere
O
s TOTAL
Evidencia Evidencia Evidencia Sin
Completa Suficiente Débil ( 1 Evidencia
( 3 Puntos ) ( 2 Puntos ) Punto ) ( 0 Puntos
)
6.2 Identifica claramente 3 Identifica las Identifica las tres No
CONOCER
Conocimiento

profesiones de su profesiones de su profesiones y


Síntesis de interés, argumentado de interés pero no falta aparece la entrega
información manera completa toda información información pero evidencia
la información solicitada faltan datos, los
o incluye todos
argumentación imprecisos.

en alguna
6.1, D.C. 1
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Selecciona la Selecciona Solo menciona las 3


HACER

Habilidades

Organización información de información de profesiones pero no No cumple


diferentes fuentes o diferentes fuentes o las presenta de con la
textos y la presenta de textos y la presenta manera comparativa evidencia
manera comparativa de de manera o no son de su
acuerdo a su interés comparativa pero no interés
personal o relevancia de acuerdo a lo que
le parece relevante o
de su interés

8.2 Participa en clase Muestra una actitud No se involucra en la No participa o


compartiendo su punto de apertura pero no clase, no muestra no entrega
Participación de vista sobre diversas participa en clase o interés por las evidencia
profesiones no comparte su aportaciones de
considerando la punto de vista otros
aportación de otros
10.3 Muestra una actitud de Atiende las Su actitud es de No presenta la
Actitudes/Valores

respeto hacia las preferencias indiferencia ante las evidencia


Respeto a la preferencias vocacionales de sus preferencias
diversidad vocacionales de sus compañeros y
compañeros y acepta acepta las y elecciones
que cada uno puede elecciones que vocacionales de sus
elegir y ser diferente. presenta cada uno compañeros.
1.4 Actúa en consecuencia Entrega actividades Entrega pero no No entrega
entregando las pero no cumple con cumple con los portafolio
Toma de decisiones actividades completas y todos los criterios criterios solicitados
cumpliendo con los solicitados por el por el docente
criterios señalados por docente o falta y las
el docente. alguna actividades
actividad.
están incompletas.
Observaciones:
TOTAL
CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: DESEMPEÑO: ESCALA DE 0 - 100
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Producto integrador de aprendizaje.-

Elaborar un proyecto, ya sea un mapa mental, una presentación de PowerPoint o un


cómic. El producto que elabores debe mostrar gráficamente tu proceso de elección
vocacional.

Para la realización de este producto debes tomar en cuenta las diferentes situaciones y
los factores personales y sociales que analizaste a lo largo de esta unidad de
aprendizaje y al mismo tiempo darle tu toque personal, pues reflejará tu
autoconocimiento. Recuerda integrar todos los aspectos importantes y más
trascendentes en tu vida y cómo éstos contribuyen en tu decisión vocacional.

Al elaborar tu proyecto considera lo siguiente:


• Mapa mental: partir del centro, incluir imágenes, utilizar gran cantidad de colores,
palabras clave y diseño atractivo.
• Presentación PowerPoint: seguir secuencia de acuerdo a los temas del curso, mínimo
una diapositiva por cada etapa, incluir imágenes o fotografías que reflejen tu persona.
• Cómic: diseño de al menos 12 cuadros, en forma de caricatura, que representen las
situaciones que analizaste y tú proceso de elección vocacional.

Criterios.-
Cualquiera que sea tu proyecto, no olvides:
• Centrarte en tu persona.
• Describir tus características personales.
• Analizar los factores personales y sociales.
• El logro de la competencia esperada.
• Considera las indicaciones adicionales que señale tu maestro(a).

La realización óptima de tu PIA de Orientación vocacional es esencial para la


acreditación del curso.
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Rubrica
Semestre: Tercer Unidad de Aprendizaje: Orientación III
Etapa: 1,2,3,4 Actividad: Producto Integrador de Aprendizaje Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Competencia Genérica:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Atributos:
1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de
manera crítica y reflexiva.
Atributos:
6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que cuenta.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y
prácticas sociales. Atributos:
10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias
circunstancias en un contexto más amplio.
10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.
Competencias
Disciplinares:
Del área de
Comunicación:
1. Utiliza información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos.
EVIDENCIA DE Proyecto de elección vocacional Ponderación: 20%
APRENDIZAJE
NIVELES DE
Tipo de
DESEMPEÑO
UANL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1

Sabere CRITERIOS Evidencia Evidencia Evidencia Sin TOTAL


s Completa Suficiente Débil (1 Evidencia (
( 3 Puntos ) (2 Puntos ) Punto ) 0 Puntos )
1.1, 1.3, 6.3 Utiliza de manera Se limita a dar su propio No
CONOCER

Conocimiento

Utiliza de manera clara y parcial y/o sin juicio punto de vista, o solo
con juicio crítico la crítico los factores presenta una idea describe
descripción de los factores personales y sociales, general los factores factores
Fundamentación
personales y sociales a fin su elección vocacional personales y sociales, sin personales
de argumentar su proyecto esta presente pero no sustentar su proyecto de ni
de elección vocacional. queda clara su elección vocacional sociales
argumentación
1.3, Se apega totalmente a uno Se apega a uno de los Cambia el formato o lo
HACER

HABILIDADES

1.6 de los formatos sugeridos, formatos estructura de manera No


respetando la estructura distinta. No utiliza
mínima señalada utilizando sugeridos, utilizando imágenes o palabras entrega
Estructura
imágenes y palabras clave pocas imágenes o claves. evidencia
palabras clave.

1.5, D.C.1 Selecciona color y Selecciona color o El diseño no es atractivo.


tipografía atractiva para diseño atractivo pero no Falta color o se No
Destreza y resaltar el contenido e resalta las ideas o su percibe pobre o sin
ideas elección vocacional, o intención. entrega
creatividad mostrándose como eje no se muestra como eje No se muestra como eje evidencia
central de su proyecto central del proyecto, no central ni hace referencia
elección vocacional, lo hace referencia a su a su persona.
personaliza con una persona.
imagen o fotografía
6.2, 10.2, 10.3 Acepta las observaciones y Manifiesta una actitud No manifiesta disposición No
Actitudes/Valores

muestra una actitud positiva para la para la elaboración de su


Retroalimentación positiva para la elaboración pero no proyecto No acepta la entrega
elaboración y para retroalimentación.
evidencia
retroalimentación de su la retroalimentación del
proyecto. proyecto
1.4, Entrega su proyecto final Cumple con la entrega El proyecto que entrega No presenta la
1.5 cumpliendo formalmente pero no es formal la no cumple con los evidencia
con los criterios solicitados presentación de su criterios solicitados por el
Actitud de logro por el docente proyecto. docente, incompleto o
descuidado
Observaciones:
TOTAL
CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: DESEMPEÑO: ESCALA DE 0 - 100

Julio 2018

También podría gustarte