Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO

VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA,


AMBIENTAL Y ECOTURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


GEOGRÁFICA

BIOGEOGRAFIA
LAS 10 AREAS NATURALES PROTEGIDAS MÁS EXTENSAS DEL PERÚ

PROFESOR:
Dr.Ing. Miguel Alva Velásquez

CURSO:
Biogeografía

ALUMNO:
Elías Gonzales Eduardo Manuel

2017
INTRODUCCION
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son espacios ya sea marinos o
continentales del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos
legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la
conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés
cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo
sostenible del país

Según el Artículo 68° de la Constitución Política del Perú “El Estado está obligado
a promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales
Protegidas”.

Los ANP son un áreas geográfica lo que indica que su ubicación, límites y
extensión esta establecidos a través de un instrumento legal; están establecidas
para su uso controlado a través de planes de manejo.

Además las ANP mantienen como muestra los distintos tipos de comunidad
natural, formas fisiográficas y paisajes

En el presente informe se mostrara las diez áreas naturales protegidas más


extensas que hay en el Perú.
OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL

 Identificar las extensión en km2 de las áreas naturales protegidas del Perú

OBJETIVO SECUNDARIO

 Identificar las áreas naturales protegidas del Perú


 Conocer la base legal y fecha de promulgación de las áreas naturales
protegidas del Perú

REVISION BIBLIOGRAFICA
En el Perú se han establecido:

 76 ANP de administración nacional, que conforman el Sistema Nacional de


Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE.
 17 ANP de conservación regional.
 119 ANP de conservación privada
Tabla 1 Áreas naturales protegidas establecidas en el Perú – Fuente: Legislación Ambiental
Tabla 2 Sistema de áreas naturales protegidas del Perú actualizado al 08 de junio de 2017 - Fuente:
SERNANP, INEI
Sistema de areas naturales protegidas del Perú actualizado al 08 de junio de 2017

Área Naturales protegidas de Administración Nacional con categoría definitiva Nº km2


PN Parques Nacionales 14 95,254.39
SN Santuarios Nacionales 9 3,173.66
SH Santuarios Historicos 4 412.79
RN Reservas Nacionales 15 46,528.52
RVS Refugio De Vida Silvestre 3 207.75
RP Reservas Paisajísticas 2 7,118.18
RC Reservas Comunales 10 21,665.88
BP Bosques De Proteccion 6 3,899.87
CC Cotos De Caza 2 1,247.35
Área Naturales protegida de administración Nacional con estatus transitorio Nº km2
ZR Zonas reservadas 11 15,056.45
Área Naturales protegida de administración Nacional 76 194,564.85

Áreas natural protegidas de administración regional y privada Nº km2


ACR Areas de conservacion Regional 17 27,990.06
ACP Areas de conservaciòn privada 119 3,632.72

Gráfica 1 Sistema de áreas naturales protegidas del Perú actualizado al 08 de junio de 2017 - Fuente:
SERNANP, INEI

RESULTADOS
Tabla 3 Áreas naturales protegidas del Perú actualizado al 08 de junio de 2017 ordenadas de mayor a
menor de acuerdo a su extensión en km2

CREACIÓN MODIFICACIÓN
CODIGO CATEGORIA NOMBRE FECHA FECHA UBICACIÓN POLITICA EXTENSION (km2)
BASE LEGAL BASE LEGAL
PROMULGACIÓN PROMULGACIÓN
PARQUE NACIONAL UCAYALI y MADRE DE
1 PN 11 Alto Purus D.S. Nº 040-2004-AG 18.11.2004 25,106.94
DIOS
RESERVA NACIONAL Pacaya - D.S. Nº 016-82-AG D.S. Nº 04.02.1982
2 RN 08 D.S. Nº 06-1972-PE 25.02.1972 LORETO 20,800.00
Samiria 007-2007-AG 25.01.2007
PARQUE NACIONAL CUSCO y MADRE DE
3 PN 03 del Manu D.S. Nº 644-1973-AG 29.05.1973 D.S. Nº 045-2002-AG 11.07.02 17,162.95
DIOS
PARQUE NACIONAL Sierra del
4 PN 14 D.S. Nº 014-2015-MINAM 09.11.2015 LORETO Y UCAYALI 13,544.85
Divisor
PARQUE NACIONAL Cordillera SAN MARTIN, LORETO,
5 PN 09 D.S. Nº 031-2001-AG 21.05.2001 13,531.91
Azul UCAYALI y HUANUCO
PARQUE NACIONAL Bahuaja -
6 PN 08 D.S. Nº 012-1996-AG 17.07.1996 D.S. Nº 048-2000-AG 04.09.00 MADRE DE DIOS y PUNO 10,914.16
Sonene
AREAS DE Alto Nanay-
7 ACR 10 CONSERVACION Pintuyacu- D.S. Nº 005-2011-MINAM 18.03.2011 LORETO 9,546.35
REGIONAL Chambira
ZONAS
8 ZR 16 Yaguas R.M. Nº 161-2011-MINAM 25.07.2011 LORETO 8,689.28
RESERVADAS
RESERVA NACIONAL
9 RN14 Pucacuro D.S. Nº 015-2010-MINAM 23.10.2010 LORETO 6,379.54
RESERVA HUANUCO, PASCO y
10 RC 02 El Sira D.S. Nº 037-2001-AG 22.06.2001 6,164.13
COMUNALES UCAYALI
Fuente: Elaboración propia

Gráfica 2 Extensión en Km2 de de Áreas Naturales Protegidas del Perú actualizado al 08 de junio de 2017

Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES
 Promover la protección la biodiversidad de las ANP.
 Promover el uso controlado a través de planes de manejo
 Respetar los límites establecidos por la ley con el propósito de proteger las ANP

BIBLIOGRAFIA

 Actualidad Ambiental. (s.f.). Actualidad Ambiental. Recuperado el 10 de Agosto de


2017, de Actualidad Ambiental: http://www.actualidadambiental.pe/?p=21944

 GO2PERU. (s.f.). GO2PERU. Recuperado el 9 de Agosto de 2017, de GO2PERU:


http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/areas_protegidas_peru.htm

 Legislacion Ambiental. (s.f.). Legislacion Ambiental. Recuperado el 10 de Agosto


de 2017, de Legislacion Ambiental:
http://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content&view=arti
cle&id=77&Itemid=3211

 Perú travel. (s.f.). Perú travel. Recuperado el 9 de Agosto de 2017, de Perú travel:
http://www.peru.travel/es-lat/que-hacer/naturaleza/areas-naturales-protegidas.aspx

 SERNANP. (s.f.). SERNANP. Recuperado el 9 de Agosto de 2017, de SERNANP:


http://www.sernanp.gob.pe/

También podría gustarte