Está en la página 1de 2

SEÑALES AUDITIVAS

Sirenas.

Pueden ser utilizadas por vehículos de servicios públicos tales como


bomberos, policía, ambulancias; en situaciones de emergencia,
indican a los demás vehículos la obligación de ceder el paso tanto en
intersecciones como en circulación por la misma vía. Pueden
acompañarse o no de luces intermitentes o rotativas (señales fono-
luminosas).

SILBATO
•Señales que realizan con el silbato los agentes de seguridad vial para
dirigir la circulación

•Un toque corto Significa alto


•Dos toques cortos Significa siga

Las bocinas.

Deben usarse para llamar la atención ante un peligro, con toques breves.
Su uso está limitado en horario nocturno, en algunas zonas y ciudades. No
debe usarse si no es absolutamente necesario, ni para otros fines, como
apurar a otro conductor, etc.

SEÑALES VISUALES

CEDA EL PASO.-
SIGNIFICA que el conductor debe reducir la velocidad de su vehículo y estar
preparado a detenerse, en caso que fuera necesario, para ceder el paso a
otros vehículos, los cuales tienen preferencia de paso en un cruce.

PROHIBIDO SEGUIR ADELANTE O DIRECCIÓN PROHIBIDA.-

SIGNIFICA que la entrada esta prohibida a todos los vehículos.


El CONDUCTOR girara su vehículo a la derecha o izquierda según las
direcciones disponibles, pero nunca seguirá adelante por la vía donde la
señal prohíbe la entrada.

PROHIBIDO GIRAR A LA DERECHA.-


SIGNIFICA que el giro a la derecha esta prohibido para todos los vehículos.
El CONDUCTOR podrá seguir de frente o girar a la izquierda según las direcciones disponibles,
pero nunca girar a la derecha.

SEÑALES GESTUALES

 Brazo levantado verticalmente (hacia arriba): obliga a


detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente,
salvo a los conductores que no puedan hacerlo en condiciones de
seguridad suficiente

 Brazo o brazos extendidos horizontalmente (en forma de cruz):


obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al
agente desde direcciones que corten la indicada por el brazo o los
brazos extendidos y cualquiera que sea el sentido de su marcha.

 Balanceo de una luz roja o amarilla: obliga a detenerse a los


usuarios de la vía hacia los que el agente dirija la luz.

1. Deterioro del sistema nervioso central


2. Pérdida de autoestima y sentimiento de culpa
3. Aumenta la probabilidad de adquirir graves enfermedades
4. Aislamiento
5. Tendencias paranoicas

También podría gustarte