Está en la página 1de 3

EJERCITARIO DE FÍSICA

Colegio Bautista de Villa Morra


LEMA: Avanzando hacia la meta bajo el señorío de Cristo Fil. 3:14(VRI)

VECTORES

1. (5p)Dado los siguientes vectores A = 8i + j y B = i + 8j, calcular:


a) El vector suma S
b) Hallar el vector diferencia D
c) El módulo del vector suma |S|
d) Hallar el módulo del vector diferencia |D|
e) Graficar

2. (1p)Dos vectores de módulos A = 30, y B = 40 forman 60° entre sí. ¿Cuál es el módulo del vector suma?.

a) 33.28 b) 60.82 c) 28.33 d) 32.83 e) 33.83

3. (1p)El vector suma de dos vectores A y B tendrá el mayor módulo posible cuando el ángulo entre ellos sea:
a) 180º b) 60º c) 90º d) 120º e) 0º

4. (1p) Dados los vectores perpendiculares A = 6 y B = 8, el valor de la resultante es :

a) 6 b) 5 c) 2 d) 3 e) 10

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

1. (2p)Dos ciudades A y B están separadas por una distancia 900km.Un motociclista parte de A rumbo a B
con velocidad constante de 30km/h y en el mismo instante otro motociclista parte de B rumbo a A con
velocidad constante de 40km/h
Se pide:
a) El instante de encuentro
b) La posición de encuentro

2. (5p)Un móvil se mueve según la ecuación horaria S = 10- 2t donde t se mide en segundos y S en metros

Calcular:
a) La posición del móvil a los 5seg
b) El desplazamiento del móvil en el tiempo anterior
c) En que instante el móvil pasa por su origen de posición
d) Graficar S = f(t) y V= f(t) (en el plano cartesiano y en el plano real)

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO

1. (5p)Un móvil posee una velocidad que obedece a la función V = 80 – 4t en SI. Hallar:

a) La velocidad inicial y la aceleración


b) La velocidad en el instante de 4s
c) Instante en que el móvil cambia de sentido
d) Clasifica el movimiento en MUR y MUA

2. (4p)Un cuerpo se desplaza sobre una trayectoria rectilínea obedeciendo a la función horaria s = 36 - 13t + t2 en
el SI. Hallar:

a) La aceleración del cuerpo


b) La función horaria de la velocidad
c) El instante en que el móvil pasa por el origen de posiciones
d) Esquematiza en plano real
ASCENSO Y DESCENSO DE LOS CUERPOS

1. (2p)Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una v0, luego de 50s regresa al suelo. Al respecto se
afirmar que la v0y la altura máxima alcanzada es de:
a) 100m/s y 500m b) 150m/s y 1125m c) -500m/s y 0m d) 250m/s y 3125m

2. (2p)Una pelota es lanzada de abajo para arriba desde una altura de 200m en relación al suelo, con velocidad de
15m/s. Adoptando g = 10m/s2.La altura máxima y el tiempo empleado para llegar al suelo es:

a) 54m y 5s b) 45m y 50s c) 25m y 5s d) 5m y 500s e) 211,25m y 8s

MOVIMIENTO PARABÓLICO

1. (2p)Se dispara un proyectil desde la cima de un edificio de 175 m, con una v0 de 30m/s con un ángulo de
elevación de 60º según se muestra en la figura. El tiempo para alcanzar el suelo y el alcance del proyectil es:

v0 = 30m/s 60º

175m
x =?

a) 45,144m y 3s b) 135,75m y 9,05s c) -394 y 15s d) 943m y 6s e) 349m y 9s

2. (2p)Se lanza un objeto desde el suelo con una velocidad inicial de 90m/s con un ángulo de 45º con respecto a la
horizontal e impacta a la punta de un árbol en 5s.Podemos afirmar que la distancia (x = ?) a que ocurrió el
impacto y el tamaño ( h = ?) del árbol es aproximadamente:
a) 104m y 56m b) 56m y 104m c) 318,19m y 193,19m d) 401m y 56m e) 10.4m y 5.6m

También podría gustarte