Está en la página 1de 2

Glicoproteinamucinosavesicular

PATOLOGÍA BILIAR 3. Hipomotilidadde la vesícula y estasisbiliar


Dr. José Alberto Ayi Wong
Servicio de Emergencias Quirúrgicas FACTORES DE RIESGO PARA LITOS DE
Hospital San Juan de Dios COLESTEROL
Edad:
Colelitiasis primera 4 décadas
1 – 3 % / año
Mujeres
EPIDEMIOLOGÍA Obesidad
90 % son asintomáticos HMGCoA
Más frecuente en mujeres Proporción lineal con IMC
Complicaciones 1 a 2 % por año Pérdida de peso
Dietas bajas en calorías
CLASIFICACIÓN Saturación de bilis
Cálculos de colesterol Secreción de mucina y calcio
Cálculos de pigmentos biliares Concentración de ácido araquidónico y
Cálculos mixtos prostaglandinas

CÁLCULO DE COLESTEROL FACTORES DE RIESGO PARA LITOS DE


COLESTEROL
LITOS DE COLESTEROL Nutrición parenteral total
Más frecuente en países occidentales Estasis y barro biliar
Solitarios Desorden ileal
Configuración redonda Genética
Gran tamaño (2,5 cms) Pima
No calcificado Embarazo
Estrógenos
FISIOPATOLOGÍA Relajación vesicular
Litos se forman al excederse solubilidad de Dieta
bilirrubinas y colesterol Litogénico
Altas en calorías
FISIOPATOLOGÍA Altas colesterol y grasas trans
Formación del lito es directamente CHO refinados
proporcional a la concentración del Protector
colesterol e inversamente proporcional a Fibra
lecitina y sales biliares. Vitamina C
Alcohol
FISIOPATOLOGÍA Cis insaturados, mono y poliinsaturados
La formación de los cristales de colesterol
requiere: FACTORES DE RIESGO PARA LITOS DE
1. Sobresaturacióndel colesterol COLESTEROL
Aumento de síntesis y secreción. Problemas ileales
2. Nucleaciónacelerada Enfermedad de Crohn
Resección ileon distal Drepanocitosis
Diabetes Esferocitosis
Hipomovilidad Cirrosis
Perfil de lípidos Disminución de síntesis y transportes de
Hipertrigliceridemia ácidos biliares
Hipo HDL Alteración metabolismo de la hemoglobina
Drogas Hiperestrogenemia
Estrógenos Enfermedad de Gilbert
Acelera secreción colesterol Fibrosis quística
Progesterona Reabsorción de bilirrubina no conjugada
Relajante muscular
Octreótido LITOS CAFÉS
Disminuye motilidad vesicular Infección crónica de la bilis
Disminuye tránsito intestinal E. coli
Ceftriaxona Bacteroides
Clostridium
CÁLCULOS DE PIGMENTOS BILIARES Parásitos
Se encuentran en vía biliar, no en vesícula
LITOS DE PIGMENTOS BILIARES Bacterias
Bilirrubina no conjugada y calcio son Glucoronidasa
insolubles Fosfolipasa A
20 % población occidental Hidrolasas de ácidos biliares
% mayor en Asia
Producido por precipitación de la bilis MANIFESTACIONES
Incremento de calcio ionizado
Incremento de aniones de bilirrubina no MANIFESTACIONES
conjugada Cólico biliar
Se divide: Colecistitis aguda
Litos negros Complicaciones
Litos cafés

LITOS NEGROS
Formado de bilirrubinato de calcio
Se forman en la vesícula
Se da en estados hemolíticos crónicos

FISIOPATOLOGÍA
Hipersecreción de conjugados de
bilirrubinato de calcio
Defecto de acidificación de la billis
No hay defecto de motilidad de la vesícula

FACTORES RIESGO PARA LITOS NEGROS


Estados hemolíticos crónicos

También podría gustarte