Está en la página 1de 14

Crecimiento, mortalidad y

evaluación del cangrejo


dorado (Chaceon
chilensis)

Cristian Canales & Patricio Arana


Metodología
‹ Se dispuso de información de composición de tamaños
recolectada en un monitoreo de 11 meses (jul 05 / may 06)
Metodología
‹ El crecimiento se modela identificando componentes
modales, bajo el supuesto que cada uno de estos es un
grupo de edad

0.04

0.03

0.02

0.01

0
70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170

0.04

0.03

0.02

0.01

0
73 87 99 110 119 127 133 139
Metodología
‹ El crecimiento inter-anual en la talla media a la edad sigue
la siguiente relación:

L a = Loo *(1 − exp − k ) + exp − k * L a −1

‹ Cada componente modal es una distribución normal (con


media y desviación conocida) multiplicada por una
proporción del grupo de edad respecto del total

fˆl ,a ,i = π a ,i * pl ,a * ni pl ,a ≈ N ( L a , σ a2 )

‹ Los parámetros de crecimiento son ajustados a la


información por Máxima Verosimilitud
Metodología
‹ La mortalidad natural es estimada a través de métodos bio-
analógicos

Método Estimador Definición


b*k
Modelo de Taylor (1958) M= (8) k y to son parámetros de
b + k * t0 crecimiento

5
Modelo de Beverton & Holt (1956) M= (9) tmax es la edad máxima
t max
b*k b es el coeficiente de
Alverson & Carney (1975) M = 0, 25*tmax k (10) alometría
e −1
− ln(0,01)
Modelo de Alagaraja (1984) M= (11)
tmax
Ca es la captura a la
Modelo de curva de captura (Z=M) ln(Ca ) = φ − Z * a (12) edad y φ intercepto

‹ El análisis de equilibrio: Se simula una población y se la


somete a explotación virtual. Se evalúa como cambiarían
las composiciones de tamaños
Resultados
‹ En el período de análisis, los ejemplares mayores a 140
mm reducen su participación (?)
0.05 0.05
Julio Agosto
n=873 n=1175

0 0
80 100 120 140 160 80 100 120 140 160
0.05 0.05
Septiembre Octubre
n=544 n=668

0 0
80 100 120 140 160 80 100 120 140 160
0.05 0.05
Noviembre Diciembre
n=1567 n=639

0 0
80 100 120 140 160 80 100 120 140 160
0.05 0.05
Enero Febrero
n=678 n=725

0 0
80 100 120 140 160 80 100 120 140 160
0.05 0.05
Marzo Abril
n=2637 n=2870

0 0
80 100 120 140 160 80 100 120 140 160
0.05
Mayo
n=1880

0
80 100 120 140 160

Longitud cefalotorácica (mm)


Resultados
‹ Las composiciones modales fueron identificadas y ajustadas

0.04 0.04
Julio Agosto
0.02 0.02

0 0
73 87 99 110 119 127 133 139 73 87 99 110 119 127 133 139

0.04 0.04
Septiembre Octubre
0.02 0.02

0 0
73 87 99 110 119 127 133 139 73 87 99 110 119 127 133 139

0.04 0.04
Noviembre Diciembre
0.02 0.02

0 0
73 87 99 110 119 127 133 139 73 87 99 110 119 127 133 139

0.04 0.04
Enero Febrero
0.02 0.02

0 0
73 87 99 110 119 127 133 139 73 87 99 110 119 127 133 139

0.04 0.04
Marzo Abril
0.02 0.02

0 0
73 87 99 110 119 127 133 139 73 87 99 110 119 127 133 139

0.04
Mayo
0.02

0
73 87 99 110 119 127 133 139

Longitud cefalotorácica (mm)


Resultados
‹ Los parámetros resueltos

L∞ (mm) k L1 (mm) CV t0 (años)

178,04 0,143 73,440 0,056 0,25


(7,756) (0,019) (1,950) (0,002)

L a (mm) = 178,04 * (1 − e −0,14*( a −0, 25) )

W a ( g ) = 3383 * (1 − e −0,14*( a −0, 25) ) 3,1


Resultados
‹ Asignación de edad
Edad (años) Lc (mm) L/L∞
0 17,45 10% Retro-cálculo
1 38,84 22%
2 57,37 32%
3 73,44 41% Estimadas
4 87,37 49%
5 99,44 56%
6 109,91 62%
7 118,98 67%
8 126,84 71%
9 133,66 75%
10 139,57 78%
11 144,69 81% Proyectadas
12 149,13 84%
13 152,98 86%
14 156,32 88%
15 159,21 89%
16 161,72 91%
17 163,89 92%
18 165,78 93%
19 167,41 94%
20 168,82 95%
Resultados
‹ Curvas de crecimiento

180 3500

160 Fracción
explotada 3000
140
2500
120
Lc (mm)

100 2000

W (g)
80 1500
Lc (mm)
60
W (g) 1000
40
500
20
0 0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Edad (años)
Resultados
‹ Mortalidad y talla crítica
M M/k
Curva captura (Z) 0,48 3,36
Taylor 0,14 0,99
Beverton & Holt* 0,23 1,59
Alverson & Carney(*) 0,36 2,50
Alagaraja* 0,21 1,46
M promedio 0,27
(*) seleccionadas

350

300
Biomasa por recluta (g)

250

200

150

100
110 mm
6 años
50

0
70 90 110 130 150 170 190
Longitud cefalotorácica (mm)
Resultados
‹ Simulación y explotación (L>114 mm)
100% 100%

80% 80%
128 mm
60% 60%
F40%
B / Bo

B / Bo
40% 40%

20% 20%

0%
0%
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80
105 110 115 120 125 130
Mortalidad por pesca F
Lcr (mm)

134
L promedio actual (mm) 128
F estimado 0.05
130
128 mm F objetivo (40% Bo) 0.35
126
F obj/ F est 7.0
Lcr (mm)

122

118

114

110
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80
Mortalidad por pesca F
Conclusiones
‹ Se trata de un recurso con una expectativa de
vida de 20 años

‹ La fase explotada estaría constituida por


individuos entre los 4 y 10 años de edad

‹ La población actual se ubicaría a un 82% de la


condición virginal y podría soportar un
incremento en mortalidad

‹ La población actual es saludable y explotada en


niveles bajo los máximos referenciales

También podría gustarte