Está en la página 1de 21

INSTALACIONES EN

EDIFICIOS
Unidad 1: Instalaciones hidráulicas
1.6 Selección de tuberías, piezas especiales y accesorios

Equipo 3
INSTALACIONES
 1.6 Selección de tuberías, piezas especiales y UNIDAD 1
accesorios
HIDRÁULICAS

Tuberías Accesorios
TUBERÍAS HIDRÁULICAS
 Las tuberías hidráulicas se usan cuando la
distancia entre un generador de presión y la
toma es demasiado grande. Normalmente
se recomienda emplear una tubería a partir
de los 10 o 12 metros de distancia.
 Para una tubería se necesitan sendas
tuberías de aceite de presión, de retorno y
de fuga fabricadas de tubo de acero de
precisión sin soldadura. El diámetro de la
tubería resulta del caudal necesario y la
velocidad de circulación. La fijación se
realiza sobre tabiques estables, suelos de
hormigón o techos mediante abrazaderas
de oscilación amortiguada.
MATERIALES DE TUBERÍAS
USADOS EN LA
INSTALACIÓN
Tubos de acero:
HIDRÁULICA
Acero estirado o Sin costura (sin
soldadura).
 La tubería es un lingote cilíndrico que se
calienta en un horno antes de la
extrusión.
 La tubería sin costura es la mejor para la
contención de la presión gracias a su
homogeneidad en todas sus direcciones.
Además, es la forma más común de
fabricación y por tanto la más comercial.
Con soldadura helicoidal (o en
espiral).
 La metodología es la misma que
el punto anterior, con la
salvedad de que la soldadura no
es recta sino que recorre la
tubería siguiendo la tubería
como si fuese roscada.
Tubos de acero galvanizado
 La tubería de acero galvanizado es una
tubería de acero (estirado o con
soldadura), como en el caso anterior,
pero a la que se ha sometido a un
proceso de galvanizado interior y
exteriormente.
 El galvanizado se aplica después de
formado el tubo. Al igual que la de
acero al carbón, se dobla la placa a los
diámetros que se requiera. Existen con
costura y sin costura y se utiliza para
transportar agua potable, gases o
aceites.
Tubos de hierro fundido
 Una tubería de hierro fundido se fabrica mediante una colada en un molde
o mediante inyección del hierro fundido en un proceso llamado fundición,
en el cual la tubería sale sin costura. La ventaja de este sistema es que las
tuberías tienen gran durabilidad y resistencia al uso. Por contra son más
frágiles ante los golpes.
Tubos de fibrocemento
 Las tuberías de fibrocemento comenzaron a utilizarse en las primeras
décadas del 1900, y hasta la década de 1960-1970 se utilizó ampliamente
tanto en sistemas de abastecimiento de agua potable como en sistemas de
riego por presión.
Tubos de Cobre:
Existe en el mercado tres tipos de tuberías de cobre M,L y K.
1.- El tipo “M” es fabricado en longitudes estándar (6,10 m) de pared
delgada.
Este tipo satisface las necesidades normales de una instalación hidráulica de
una casa o edificio y soporta con gran margen de seguridad las presiones
usuales en dichas construcciones.
2.- El tipo “L” de pared más gruesa que tipo anterior y es fabricado en
longitudes de 6.10 m y en rollos de 15 m.
Normalmente se emplean cuando las exigencias de la instalación son mas
severas, por ejemplo servicios de agua caliente o vapor, en hoteles o baños
públicos, instalaciones de refrigeración, etc.
Código internacional de Diámetros nominales Usos y aplicaciones
identificación
Tipo color Milímetros (pulg.)

Rojo 6 (1/4”) 10 Casas de interés social,

M (3/8”)
13 ( ½”)
(3/4”)
25 (1”)
19

32 (1
casas de interés medio,
edificios habitacionales,
edificios comerciales.
¼”)
38 (1 ½”) 51

L
(2”)
64 (2 ½”) 75
(3”)
100 (4” )
Los mismo que el tipo “M”,
Azul 6 (1/4”)
(3/8”)
10
además de :

K
13 ( ½”) 19 Instalaciones de gas
(3/4”)
25 (1”) 32 (1
combustibles y medicinal,
¼”) tomas domiciliarias de
38 (1 ½”) 51 agua potable.
(2”)
64 (2 ½”) 75
Tubería de polipropileno:
Enfocada al uso en aplicaciones industriales, utiliza de forma excepcional
sus posibilidades de termofusión y hermeticidad para el trasiego de líquidos
calientes y gases.
Los sistemas de tubería de polipropileno tienen la ventaja de ser de muy
fácil ensamble y reparación por medio de termo-uniones que le garantiza
comportarse como una sola unidad a pesar de estar hechas de varios
segmentos, con una vida útil de 50 años , deterioro mínimo a largo plazo y
con accesorios que le permiten unirse a una tubería de diversos tipos de
materiales, es recomendable para soluciones en sitios industriales.
Tubos de materiales plásticos
 Son cañerías que se pueden utilizar en los hogares, y sirve para suministrar o drenar
fluidos, como son los desechos de todo tipo y agua, también como tubería de ventilación.

 Entre los diferentes tipos de tubería de plástico, se encuentran las que han sido
manufacturadas con PVC, y son utilizadas para suministrar y drenar agua.

 Como son de un material flamable no son aptas para contener líquidos que se demuestran
con temperaturas muy altas.

 La diversidad de usos que puedes dar a este tipo de tubería es amplio, por que su
diámetro es similar al de las tuberías de cobre.
CPVC
El CPVC es una variación del PVC tradicional, fabricado mediante un proceso dominado post-
clorinación que le da posibilidad de trabajar a altas temperaturas. Dentro de esta familia
podemos encontrar tres marcas que brindan excelentes soluciones a diferentes necesidades.
a).- Flowguard Gold tiene las mejores soluciones para el transporte de fluidos a altas
temperaturas, con tubería y accesorios hechos de CPVC para aplicaciones residenciales e
institucionales.
b).- Blaze Master (sistema para combatir incendios) Tuberías hechas de CPVC que le permite
resistir el embate de altas temperaturas ( 83 °C) y comportarse de manera segura en la
presencia del fuego.
c).- Corzan de forma similar pero con amplios diámetros, ofrece tuberías y accesorios para el
transporte de fluidos con altas y bajas temperaturas para brindar soluciones de carácter
industrial.
ACCESORIOS TÍPICOS
VÁLVULAS
Una válvula es un elemento o accesorio instalado en los sistemas de
tuberías para controlar el flujo de un fluido dentro de un tal sistema.

1.- para permitir el paso del flujo (globo)

2.- para no permitir el paso del flujo (aire)

3.- para controlar el flujo (sello)


Tipos de válvulas:
a).- Válvula de compuerta: en éste tipo de válvulas el órgano de cierre corta
la vena fluida transversalmente. No se utiliza para regular flujo si no para
aislarlo. Abiertas o cerradas totalmente.
b).- Válvula de globo: el mecanismo de ésta válvula consiste en un disco,
accionado por un tornillo, que se empuja hacia abajo contra un asiento
circular.

Éstas válvulas sí se utilizan para regular o controlar, el flujo en una tubería.


c).- Válvula Check de sello y de retención: estas válvulas se utilizan para dejar
pasar el flujo en un solo sentido y se abren o cierran por sí solas en la función
de la dirección y presión del fluido.
d).- Válvula de esfera: ésta válvula tiene un asiento con perfil esférico y en el
se ajusta la bala y puede funcionar con la presión ejercida sobre ella por el
fluido, o bien, mediante un maneral que al girarse 90° se coloca en dirección
de la tubería.

También podría gustarte