Está en la página 1de 5

Aplicación creativa.

XXXXXXXXXXXXXXX

Ergonomía

Instituto IACC

20-08-2018
Desarrollo

En relación a los objetivos repasados durante la semana; 1. Elija y describa un puesto de trabajo,

que presente mínimo 5 riesgos ergonómicos (identificar y describir cada uno de los riesgos). 2.

Proponga y explique como mínimo 2 medidas correctivas, para cada tarea que usted considere

necesario corregir.

Para dar inicio a ese trabajo será propuesto el puesto de trabajo del soldador al arco 5G.

Esta calificación del proceso de soldadura está compuesto por el tipo de soldadura el cual el

trabajador puede realizar estos tipos de soldadura son de muy difícil aplicación por cuanto el

trabajador debe adoptar posturas especificas las que dificultan aun más el proceso de aplicación

este proceso constan de soldaduras horizontales y autógenas por su exigencia el meta que se

funde corre hacia abajo durante la aplicación esto es casi por gravedad que toma su posición final,

existe otra postura que la vertical este tipo es de muy rápida aplicación por lo que se requiere de

mucha practica es por esto que este tipo de trabajadores con esta certificación deben ser capaces

de estar o aplicar las soldaduras en distintas posiciones forzando a su cuerpo a tomar diversas

posturas al realizar su trabajo.

A continuación se detallan algunos riesgos ergonómicos:

Posturas inadecuadas:

 El trabajador debe realizar distintos tipos de soldaduras usando ambas manos y con una

postura de ellas por sobre su cabeza por lo que este debe exigir ambos brazos al máximo para

realizar su trabajo también llevando su columna a ser exigida al máximo.

 Movimientos con repetición excesiva:

El trabajador cuando realiza el trabajo de la soldadura no puede detenerse con esto debe realizar

varios movimientos de forma repetitiva, también debe ir girando su cuerpo a medida que avanza

con la soldadura.
 Movimientos de forma constante:

Este trabajador debe realizar de forma repetitiva y constante movimientos como agacharse y

levantarse permanentemente con el fin de ir instalando una nueva varilla de soldadura.

 Sobre esfuerzos:

El soldador al realizar estas soldaduras también debe ir girando los tubos de forma permanente

con sus extremidades superiores muchas veces haciendo esto muchas veces durante su jornada

laboral.

 Posturas inadecuadas:

En la etapa final de las soldaduras de tubo ese trabajador debe ingresar al interior de este para

terminar con la soldadura internamente lo que debe hacerlo recostado dentro y realizando

esfuerzo con sus brazos soldando hacia arriba.

 De las medidas de prevención: se debe realizar un procedimiento de trabajo, en el cual se

indique de forma clara los riesgos a los que se encuentra expuesto este trabajador y cuales

deberán ser la medidas de control.

 Se debe proveer al trabajador de asientos especiales del tipo ergonómico para que este

pueda realizar las soldaduras de forma cómoda y segura sin realizar esfuerzos mayores,

se le debe hacer entrega de rodilleras para que no ponga en contacto con el suelo esa

parte del cuerpo así no sufre lesiones.

 De otros riesgos:

 Se debe considerar la instalación de placas acochadas ignifugas para hacer el trabajo de

este trabajador de forma cómoda y no esté en superficies duras durante mucho tiempo, así

puede estar acostado, recostado de lado etcétera.

 Instalar planchas acolchadas e ignifugas, para proteger al soldador cuando realice trabajos

acostado y hacia arriba.


 Se debe procurar mantener una buena ventilación de la zona de trabajo

 Se debe instalar un recipiente en donde se encuentran las varillas de soldaduras al alcance

del trabajador.

 El trabajador debe conocer y entender su procedimiento de trabajo.

 Realizar pausas activas dentro de su jornada de trabajo.

 Mantener herramientas mecánicas para poder realizar de forma segura y cómoda las

piezas a soldar.
Bibliografía

IACC (2018) Ergonomía, Contenidos de la Semana 7.

También podría gustarte