Está en la página 1de 3

Taller de Nazareth

“ 5 LUGARES MÁS TURÍSTICOS DE ARGENTINA “


Kizoa- PowerPoint

CATARATAS DEL IGUAZÚ:


*Conjunto de cataratas que se localizan sobre el Río Iguazú , en el límite entre
Misiones y el estado brasileño de Paraná. Se encuentran dentro del Parque
Nacional Iguazú .

* Son el principal centro turístico del noroeste de Argentina.


se realizan paseos, más del lado argentino, y desde el lado brasileño se tiene una
vista panorámica.

1948: Argentina las declara como patrimonio de la humanidad.


1986: Brasil.

*Durante las noches de plenilunio es posible recorrer la pasarela de la garganta del


diablo y observar el arco iris que se forma por la luz de la luna.

Clima: subtropical.
Invierno: días de mucho frío.
Verano: días extremadamente calurosos (se puede sufrir golpes de calor,
deshidratación, insolación, etc.)

1984: también dentro del parque , se encontraron varios fragmentos de material


cerámico que fueron bocas de tinajas o urnas de origen Guaraní.

*En Misiones se encuentran pinos misioneros, palmito, yerba mate.Estuvo habitada


por grupos primitivos recolectores que utilizaban un instrumental de piedra muy
rústico para fabricar utensilios cortantes para perforar.

QUEBRADA DE HUMAHUACA:
*Profundo y angosto surco de origen tectónico-fluvial ubicado en Jujuy, al norte de
Argentina.Recorrida por el Río Grande y pertenece a la subregión de la Cordillera
Oriental.

Zona: árida
Invierno: mejor estación.

Becerra - Menegosi - Alonso 1


Taller de Nazareth
Servicios: la Quebrada de Humahuaca ofrece diferentes servicios para los
visitantes.
-hoteles
-cabañas
-hospedajes
-restaurantes
-almacenes.

2003: fue declarada patrimonio cultural y natural de la humanidad, por combinar


paisajes, pueblos y ciudades que conservan vestigios precolombinos y coloniales.

TREN A LAS NUBES:


*Servicio ferroviario turístico argentino del ferrocarril general Manuel Belgrano, en el
tramo que une la estación Salta con el viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de
Los Andes.

Clima: templado y cálido


Veranos: muy lluviosos
Temperatura promedio: 16.9º

GLACIAR PERITO MORENO:


*Gruesa masa de hielo, ubicada en el departamento lago argentino de la provincia
de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina, en la región de la patagonia.
frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m.

Verano: templado-frío
Temperaturas máximas: rara vez superan los 15 °c.
Habituales: inferiores a 0 °c.
Mínimas: -30 °c

1881: se firma el tratado de límites entre Argentina y Chile, el glaciar, queda bajo
soberanía Argentina.

1899: es nombrado Glaciar Perito Moreno en homenaje a el sr. Francisco Pascasio


Moreno.
declarado patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1981.

Turismo: paseo costanero.


excursiones en barco en las cercanías del glaciar.

Becerra - Menegosi - Alonso 2


Taller de Nazareth

FARO DEL FIN DEL MUNDO:


*Faro de San Juan de Salvamento .
al noreste de la isla de los estados, provincia de tierra del fuego, Antártida e islas del
Atlántico sur, en patagonia, al sur de argentina.
*Faro más antiguo de Argentina.
*El primero en ser edificado en aguas Australes.

1905: su apodo es debido a la novela de Julio Verne. En ese entonces servía como
referencia de que la embarcación está ingresando a lo desconocido, la Antártida.

22 de julio de 1976: declarado monumento histórico nacional .

Temperaturas más bajas: 1 c°.


Invierno: pocas horas de luz, alrededor de 7.
en resto de las estaciones hay mucho viento.

*Pocos o casi ningún tour llega hasta el mismo faro del fin del mundo, existen
embarcaciones que se dirigen hacia la isla de lobos que pasan cerca del faro. (clima
extremo, marina Argentina) a día de hoy sigue sirviendo de guía marina a los
navegantes.

Becerra - Menegosi - Alonso 3

También podría gustarte