Está en la página 1de 26

INSTALACIÓN DE PORTALES DE

PROTECCIÓN PARA CRUCE


CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 1 / 26 POT L019 ELE 003

INSTALACIÓN DE PORTALES DE PROTECCIÓN


PARA CRUCE CON LÍNEA FERREA VANO 44 - 45

Firma: Firma: Firma:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Enrique Álvarez. Pablo Arriagada.


Administrador de
Oficina técnica Jefe de Terreno
contrato
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 2 / 26 POT L019 ELE 003

1. OBJETIVO Y GENERALIDADES.

El propósito de este documento es informar y establecer la secuencia de ejecución para la


labores de “Instalación de portales de protección para cruce en vano 44 - 45” sobre línea
férrea de FCAB, para garantizar un adecuado desarrollo del Proyecto “Cambio de Conductor
en línea de 220kV O’Higgins – Coloso entre las estructuras 38 a 74”, dando cumplimiento a
los compromisos contractuales con el Cliente.

Definir las responsabilidades y autoridades para la realización del trabajo, en estricto


cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente del cliente, así
como las disposiciones legales y contractuales vigentes.

Identificar, prevenir, controlar y/o eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan
provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

Mantener informado al personal sobre la metodología de trabajo con el fin de lograr un


producto que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las expectativas del Cliente.

2. ALCANCE

Este documento es aplicable a todas las actividades descritas en el documento y a todo el


personal involucrado en el Proyecto “Cambio de Conductor en línea de 220kV O’Higgins –
Coloso entre las estructuras 38 a 74”, particularmente a la instalación de portales de
protección en el vano 44 – 45 para línea férrea de FCAB, desde el inicio hasta el término de
los trabajos.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 3 / 26 POT L019 ELE 003

3. TERMINOS Y DEFINICIONES

Conductor: Cable utilizado para la transmisión de energía eléctrica para este proyecto es de
aleación de aluminio 6201-T81 código FLINT.

Fase: Corresponde a cada uno de los cables, que conducen la energía eléctrica, se designan
como fase 1, 2 y 3 debido a que generalmente los circuitos de transmisión son trifásicos.

Circuito: Es el conjunto de fases de un sistema de transmisión. Los cuales en caso de ser


más de 1 se señalan usualmente como circuito #1 y circuito #2, en este caso la línea de
transmisión O´Higgins – Coloso posee sólo 1 circuito.

Poste: Corresponde a la estructura vertical diseñada para soportar conductores en líneas de


media y baja tensión, estos pueden ser de hormigón, madera, perfiles de acero u otros
materiales capaces de soportar las solicitaciones respectivas. Para este procedimiento se
utilizarán postes de hormigón de 18m enterrados 1/6 de su largo.

Carro de Ascenso: Se utiliza en conjunto con la línea de vida y se coloca con un mosquetón
a la argolla del arnés y queda bajo el nivel de esta argolla, en esta posición se desplaza, sin
problemas, por la línea de vida y se traba al ocurrir una caída o al cambiar de nivel con
respecto a la argolla.

1 RESPONSABILIDADES.

Son responsables de realizar las siguientes acciones:


INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 4 / 26 POT L019 ELE 003

 Administrador de Contrato
Es el principal o primer responsable de HSE.
Es responsable de entregar los recursos en cantidad y calidad necesarios para la
ejecución de todos los trabajos del proyecto; junto al asesor de Prevención de Riesgos,
coordina y controla la aplicación y correcto funcionamiento del programa Seguridad y
Medio Ambiente de ALUSA INGENIERIA LTDA. Controla y verifica el cumplimiento del
avance del programa general del contrato.

 Asesor Prevención de Riesgos


En conjunto con el administrador, es responsable de difundir a todo el personal de la obra,
las políticas de Seguridad y Medio Ambiente de la empresa. Asesora en la confección del
inventario de actividades críticas y el programa de línea de mando que se desarrollará
durante la realización del proyecto objeto del contrato. Hace cumplir y respetar las
normativas exigidas por el cliente en lo que se refiere a seguridad y medio ambiente y es
parte de su responsabilidad, velar por el fiel cumplimiento de los procedimientos. Vela por
la correcta utilización de la documentación válida para comenzar los trabajos, tales como
ATS y/o Permiso de trabajo Seguro y Charla de 5 minutos.

 Jefe de Terreno
Es el responsable último por el correcto desarrollo del contrato. Como tal, planifica los
trabajos de acuerdo al programa maestro y programas particulares, asignando con ello
los recursos comunes de las áreas en forma eficiente y coordinando adecuadamente las
distintas disciplinas que intervienen en trabajos similares.

 Supervisor
Son los responsables de realizar los trabajos en forma segura y de acuerdo a la
documentación aprobada (Planos, Especificaciones, etc.) utilizando en forma eficiente los
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 5 / 26 POT L019 ELE 003

recursos asignados para tales efectos. Además, difundir el presente procedimiento a todo
su personal junto con conocerlo, aplicarlo y controlarlo, verificando que ellos comprendan
paso a paso todas las actividades a realizar.

 Capataz
Debe estar en todo momento con los trabajadores en terreno, velando por la integridad
física de cada trabajador a cargo, además de ejecutar los trabajos de acuerdo a la
planificación realizada, como de verificar antes de ejecutar los trabajos el estado optimo
de herramientas, equipos, para eso deberá contar con todo el apoyo de recursos y deberá
existir comunicación directa con la supervisión. Difundir el presente procedimiento a todos
los trabajadores que participen directamente en esta actividad y guardar registro de ella
en el formulario de Registro Capacitación FRH 004.05, y velar por el cumplimiento de
este.
 Todos los trabajadores
Realizar los trabajos de acuerdo al presente procedimiento, verificar que sus
herramientas, equipos o cualquier elemento de ayuda para sus funciones estén en
óptimas condiciones de uso.

5.0. DESARROLLO DEL PROCESO

El Supervisor de Tendido, cumplirá y hará cumplir las siguientes instrucciones:

- Todo el personal será instruido acerca de las maniobras a realizar y del presente
procedimiento.
- Se revisarán periódicamente todas las herramientas y materiales involucrados en la
ejecución de la actividad, las que presenten deficiencias que pudiesen generar acciones
inseguras serán retiradas, identificadas y almacenadas en bodega separadas del resto con el
objeto de que no vuelvan a ser empleadas en el trabajo.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 6 / 26 POT L019 ELE 003

- Se deberán realizar diariamente charlas de 5 minutos además de la documentación que el


mandante solicite, esto será realizado analizando los riesgos existentes en la actividad,
identificándolos e informando a los trabajadores sobre las medidas.

5.1. Equipos de Comunicación


Se dispondrá de equipos de comunicación radial que permitan una buena coordinación con
supervisores, capataces y operadores de equipos y maquinarias a emplear. Se deberá
mantener comunicación en todo momento. Los supervisores deben contar con radio con
Frecuencia Power System y mantener el contacto con Supervisor Scada al inicio y termino de
cada día.

5.2. Descripción de las actividades.

En el vano 44 – 45 de la línea, se encuentra un cruce con línea férrea propiedad de FCAB


denominada “ramal Inacesa” la cual se debe proteger, se indica a continuación un esquema
en planta del cruce (fuente: Google earth)
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 7 / 26 POT L019 ELE 003

Línea férrea
FCAB

Imagen en planta con ubicación de las estructuras y línea FCAB.

5.3. Sistemas de protección Línea de férrea:

Para proteger la línea férrea se utilizarán postes de 18m que permitan evitar daños en el
caso de caída de conductor, estos se instalarán en forma de portal, es decir, dos a cada lado
de la línea.

Estos portales deberán permanecer instalados hasta el término del tendido, tensado y
engrampado del conductor entre las torres 44 a 52, periodo que tardará un mes a partir del
inicio de los trabajos, previa autorización de E-Cl (propietario de las líneas a cruzar en el
vano siguiente 45 - 46) y MEL.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 8 / 26 POT L019 ELE 003

Para la instalación de estos postes se deberá realizar una excavación de dimensiones tales
que deje instalar la base del poste con holgura y que permita posteriormente el paso de una
placa compactadora o vibropisón para el relleno estructural del poste. La excavación se hará
de 3m de profundidad (equivalente a 1/6 de la longitud) y el sello de fundación se deberá
encontrar nivelado y sin material suelto con el objeto de evitar socavamientos y hundimiento.

Los postes se trasladarán a terreno en camión pluma, los que circularán por vías y caminos
existentes y previamente autorizados.
El Supervisor debe tomar en cuenta para las vías de circulación el alto de camiones, plumas
y todo objeto que pueda sobresalir de ellos para evitar accidentes por arcos eléctricos y/o
daños a tirantes en líneas de transmisión eléctrica existentes.

Antes de trasladar los materiales e iniciar los trabajos, el supervisor deberá realizar un
recorrido por la ruta que se usará con el objeto de identificar los puntos donde se cruce con
líneas eléctricas, de telefonía, F.O. etc. Y determinar así las distancias libres para el paso del
camión, esto quedará registrado en un plan de ruta que será emitido al mandante para su
información.

5.3.1. Operaciones Previas al Izado

El Supervisor, antes de proceder al izado, cumplirá las siguientes instrucciones:

 Los cordeles, estrobos, grilletes, pastecas, jotes, vientos, etc., deberán ser revisados en
cuanto a su estado y colocación, antes de las maniobras de izado.
 Las herramientas de mano deben carecer de rebabas, deformaciones o fisuras.
 Debe comprobar previamente que los pesos que izarán están en orden con el esfuerzo
máximo de la pluma que va a utilizar.
 Las amarras con las que se unirán la pluma y los montantes se recomiendan que sean
de perlón de 5/8” y los vientos de polipropileno de 5/8”.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 9 / 26 POT L019 ELE 003

 El área de los trabajos deberá aislarse con barrera dura y conos naranjos para evitar que
el personal se acerque a la línea férrea y personal ajeno caiga a las excavaciones
mientras estas se mantengan abiertas.

5.3.2. Excavación:

Para la excavación se considera realizarlo en forma manual o con retroexcavadora la cual se


deberá posicionar al costado opuesto a la línea férrea para no acercarse al paso de
ferrocarriles.

En el caso se encontrarse presencia de suelos tipo 3, 2 o 1, o sea, con presencia de rocas y


caliche se deberá usar herramienta mecánica o hidráulica para demoler y así no sobreesforzar
al personal pudiendo generar lesiones.

En el caso de ser suelos consolidados con presencia de arena no cohesionada, se mantendrá


el uso de herramienta manual o retroexcavadora, en el caso de esta última, se deberá excavar
hasta 30cm antes de llegar al sello de fundación para no romper la densidad natural de este, se
terminará la excavación en forma manual revisándose a cada momento la profundidad.

5.3.3. Izado de Postes

Izado y Montaje:
Antes de comenzar con los trabajos en el sitio, se deberá contar con la autorización
respectiva, luego de lo cual se procederá con lo siguiente:

a. Se verificará que todos los elementos de izaje tales como estrobos, grilletes, eslingas,
etc. se encuentren certificados y en buenas condiciones de acuerdo al estándar operativo
2.15, para ello el capataz responsable hará diariamente una revisión visual de estos
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 10 / 26 POT L019 ELE 003

elementos, en el caso que se detecte alguno con daños, se separará, identificará y


almacenará separado del resto de herramientas.

b. El operador del camión pluma debe contar con licencia y certificación de acuerdo al
estándar operativo 2.15A, por otra parte las maniobras serán dirigidas por un rigger quién
contará con comunicación radial en todo momento con el operador.

c. El área de trabajo de la grúa se deberá señalizar con conos naranjos en todo el


perímetro que alcance la pluma y quedará absolutamente prohíbo el ingreso al área de
personal sin instrucción de su supervisor directo mientras se realicen maniobras de izaje
y/o descarga.

d. El izado se hará mediante el empleo de camión pluma con la capacidad suficiente para
levantar el poste sin sobreesfuerzo, esta maniobra debe ser fluida y sin contratiempos,
en el caso de que esto no sea así se detendrá la maniobra para analizar la interferencia,
reiniciándose solamente cuando esta se ha identificado y corregido.

e. Para izar el poste se seguirán los siguientes pasos.

f. los postes podrán encontrarse sobre el camión e instalados de inmediato sin descargar, o
en su defecto se podrán acopiar a un costado del área de trabajo y ser levantados al
momento de instalarse en la excavación dispuesta para ello.

g. En el caso de encontrarse sobre el camión, este se dispondrá a un costado de la


excavación donde se instalará el poste, previamente se instalará en el poste una eslinga
doble o estrobo alrededor de este similar a un lazo para que al momento de ser izado,
este se mantenga firmemente afianzado.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 11 / 26 POT L019 ELE 003

h. En el caso de encontrarse acopiados, el camión se posicionará a un costado de forma


que le permita levantarlo e instalarlo de inmediato en la excavación, se instala una
eslinga o estrobo en forma de lazo de igual forma que lo indicado más arriba, los pasos
siguientes son comunes para ambos casos.

i. Luego el operador hará bajar la pluma suavemente para que una persona con apoyo de
otra si es necesario, coloque la eslinga o estrobo en el gancho de la pluma, luego
proceden a amarrar cuatro cordeles frente a cada cara del poste los cuales servirán
luego como vientos para guíalo y sostenerlo mientras se rellena la excavación.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 12 / 26 POT L019 ELE 003

Ya instalados los vientos, se disponen 4 personas sosteniendo cada uno ubicadas fuera del
radio de acción de la pluma, mientras el camión comienza a levantar controladamente la
pluma izando así el poste.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 13 / 26 POT L019 ELE 003

j. Una vez que se encuentre este casi en la vertical y apoyado por un solo punto en el
suelo, el rigger comienza a indicar al operador que inicie el levantamiento para que
finalmente el poste quede completamente suspendido, en este instante los 4
trabajadores que se encuentran a cada costado del poste comienzan a sostener los
cordeles evitando así que el poste tenga un movimiento de péndulo.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 14 / 26 POT L019 ELE 003
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 15 / 26 POT L019 ELE 003

k. En paralelo se enterrarán en el suelo cuatro pares de cuñas de fierro de 1 1/4” de diámetro


dispuestas en los cuatro costados en frente a cada cara del poste, para ello se utilizará
un mazo de 10Lb mínimo.

l. Se procede a bajar el poste afianzándolo en un estrobo de acero de ¾” de diámetro, de


1,80 m. de largo, y sujeto con cuatro cuerdas de 5/8” de diámetro, de polipropileno las que
pasan por las estacas de fierro con el fin de aplomar el poste y afianzarlo una vez que se
ha asentado en el fondo de la excavación.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 16 / 26 POT L019 ELE 003

En este estado se deja el poste para comenzar el relleno compactado el cual se hará con
material correspondiente a la excavación, se compactará con vibropisón o con placa
compactadora.

m. Se debe considerar para todo el proceso que dure la maniobra el cumplimiento del
estándar 2.24 acercamiento a puntos energizados en caso que corresponda.

5.3.4. Compactado
 Una vez instalado el poste, se procederá a rellenar la excavación para su posterior
compactación la que se realizará por capas, la primera capa será de 1 metro y las
siguientes no superiores a 50cm.
 El material de relleno a utilizar será el procedente de la excavación al cual se le
aportará suficiente agua para su compactación.
 La compactación se realizara con ayuda de equipos mecánicos específicamente con
un vibropisón o placa compactadora para asegurar que el poste quede firmemente
asentado.

5.3.5. Retiro de vientos (cordeles) e instalación de travesaño y enmallado.

Una vez que el poste se encuentra asentado y su excavación rellena, se procederá a subir al
poste por medio de trepaderas para hacer retiro de los vientos. A nivel de suelo, el personal
prepara los elementos, equipos y herramientas previamente.

Para evitar la caída del conductor sobre la línea férrea que se cruza, se debe instalar un
travesaño en la zona alta del poste. Se subirá este travesaño por medio de una polea
(pasteca) o con camión pluma para lo cual se deberá amarrar con eslingas y cordeles para
vientos en los extremos, la maniobra será dirigida en todo momento por un rigger, en los
postes se encuentra personal que deberá estar en todo momento amarrado, Finalmente se
afianza al poste el cual, por su forma trapezoidal, evita que el travesaño descienda.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 17 / 26 POT L019 ELE 003

Línea férrea FCAB

Portales de
protección

Torre 45
Torre 44 O’Higgins - Coloso
O’Higgins - Coloso

En el croquis se muestra un esquema de la disposición de la línea férrea a proteger, se


considera una distancia mínima entre los portales de 5m medido en horizontal y 12m en
vertical con respecto al durmiente con lo cual se asegura mantener una distancia prudente de
protección.

6. EQUIPOS Y MATERIALES
6.0.1. Elementos de Protección Personal
 Casco de seguridad.
 Barbiquejos
 Guantes de cabritilla.
 Guantes de Hilo.
 Calzado de seguridad.
 Lentes de seguridad
 Bloqueador Solar
 Cubre Nuca, coipa.
 Buzo de trabajo.
 Arnés de seguridad con bandolera, doble cuerda de vida y amortiguador de impacto.
 Carros de ascenso vertical y línea de vida perlón de 5/8”.
6.0.2. Materiales o Equipos De Apoyo
 Cordel de polipropileno.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 18 / 26 POT L019 ELE 003

 Camión grúa.
 Camión 3/4.
 Vehículos livianos.
 Anemómetro.
 Termómetro.
 Equipos de comunicaciones.
 Accesorios de levante.
 Eslingas.
 Cordeles de perlón ½”, 5/8”.
 Estrobos de acero ½”, 5/8”, ¾”.
 Grilletes de maniobra de ¾” y 5/8”.
 Pastecas.
 Estación de emergencia

7. Consideraciones Medio Ambientales y sanitarias.

- Derrames de productos contaminantes sobre suelo: Cuando se realice manejo de


productos combustibles y/o contaminantes en los frentes de trabajo, el Supervisor apoyado
por Prevención de Riesgos debe tener las precauciones de acondicionar el área con
polietileno, en caso de ser necesario se debe agregar una cama de arena con objeto de
contener los derrames producidos.

Si se produce un derrame de éstos productos contaminantes sobre el suelo, la tierra


contaminada debe ser recuperada y se dispondrá de acuerdo a clasificación de residuos, en
los recipientes adecuados para Residuos Peligrosos (Tambor Rojo), controlado
conjuntamente por Prevención de Riesgos.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 19 / 26 POT L019 ELE 003

- Consideraciones con la Fauna: Se prohíbe cazar, en toda la obra, molestar y perseguir


animales.

- Consideraciones Sanitarias a trabajadores: el Supervisor debe preocuparse de mantener


el suministro de agua potable en los frentes de trabajo en bidones habilitados para éste fin
(sellados y entregados por empresa autorizada en caso que no se tenga acceso a
instalaciones de agua potable) los cuales deben estar en superficies adecuadas y bajo
sombra, con sus dosificadores correspondientes para evitar su contaminación. También es
responsabilidad de Bodega solicitar y mantener siempre en stock agua potable para todos los
mantener habilitados los baños químicos adecuados a los frentes de trabajo alejados de la
instalación de faena principal, de acuerdo al número de trabajadores. El Prevencionista de
Riesgos debe verificar que se cumpla lo señalado.

8. Análisis Seguridad del Trabajo


ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS CONTROL DE RIESGOS
1. Reunión previa - Desconocimiento de  Se hará análisis detallado de
con el personal la tarea a realizar. las actividades a realizar por parte
participante del Supervisor o Capataz
responsable. (art.21 D.S.N°40).
 Elaborar ART y Charla 5
minutos.
2. Toda Actividad - Radiación UV - Uso de ropa con manga larga,
- Uso incorrecto de aplicación de bloqueador solar en
EPP. zonas expuestas (cara), uso de lentes
de seguridad obscuros con protección
UV., uso de gorro coipa.
-Usar protección auditiva cuando sea
indicado.
- Uso de Respirador con Filtros.
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 20 / 26 POT L019 ELE 003

- El equipo de protección personal


deberá cumplir con la legislación
vigente, de calidad certificada y
deberá mantenerse en todo momento
en buen estado de uso y
conservación. Será obligatorio el uso
de los siguientes elementos de
protección personal; casco de
seguridad, lentes con protección
lateral, zapatos de seguridad con
punteras de acero, tapones auditivos
y guantes de seguridad.
3. Carguío de - Zona de trabajo.  Previo al inicio de trabajo el
estructura a - Equipos y accesorios operador revisará su equipo y los
camión grúa o de levante. accesorios de levante descartando
pluma. - Carga. y desechando en forma inmediata
los equipos que se encuentren en
malas condiciones.
 Se demarcará la zona de trabajo
con conos u otros dispositivos de
señalización.
 Los postes se apilarán
debidamente resguardados.
 Durante la carga de los postes al
camión no pasará en ningún
momento por sobre las personas
que se encuentran ejecutando la
maniobra.
 Se tendrá especial cuidado con los
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 21 / 26 POT L019 ELE 003

cortes de posibles rebabas que


tengan las piezas usando guantes.
4. Traslado de - Condiciones de  La carga se fijará con eslingas de
material. tránsito. amarre y reforzadas con cuerdas
- Condiciones de los para evitar que caigan, de igual
caminos. manera se evitará el roce de los
- Estiba de la carga. postes colocando cuartones de
- Amarre de la carga. madera entre la carga y la
plataforma.
 Delimitar área de Trabajo.
 Operador se ubicará al lado
contrario de la descarga.

5. Montaje de - Trabajo en altura.  Delimitar área de Trabajo.


postes - Equipos y accesorios  Operador se ubicará al lado
de levante. contrario de la descarga.
- Carga suspendida.  Cuando se eleve el poste, se debe
- Herramientas verificar que la carga nunca sea
manuales. elevada por sobre el personal.
- Aplastamiento  Los postes se montarán con
camión grúa o pluma, dependiendo
de la capacidad del equipo y
alcance de este.
6. Retiro de - Caída de Altura  Uso de Trepaderas, deberán estar
vientos (cordeles) - Golpes chequeadas y con color del mes.
con Trepaderas - Cortes  Mantener siempre 3 puntos de
apoyo sobre el poste al retirar los
cordeles.
 Uso de Arnés de Seguridad tipo
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 22 / 26 POT L019 ELE 003

paracaídas con cinturón y carro de


ascenso.
 Se ascenderá por cuerda de vida
con perlón de 5/8, Previamente
instalado en poste.
 Concentración al subir y bajar del
poste, solicitar apoyo en caso de
ser necesario.
7. Instalación de - Sobreesfuerzo al  Al realizar el trabajo, adoptar una
cuñas de anclaje realizar tarea. postura adecuada, realizando el
(vientos), manual. - Golpeado por fierro esfuerzo con las piernas y no con
sin rebarba, liso. la espalda.
- Golpeado por rotura  Concentración al realizar tarea.
de mazo.  Mazo y mango en buen estado.
- Golpeado por Mazo.  El personal debe alejarse mientras
- Proyección se procede a enterrar cuña por
partículas. proyección de partículas (buena
- Mala postura de coordinación).
cuñas.  Uso de herramientas certificadas y
color del mes.
 Ubicación correcta de cuñas, de
acuerdo a pendiente de terreno,
evitando su movimiento, durante su
instalación.
8. Consideracione - Desconocimiento.  En caso de ser necesario se
s generales y - Contaminación con realizarán procedimientos
housekeeping desechos generales cuando las condiciones
domésticos, del trabajo lo requieran.
industriales y/o  En los casos de derrame de
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 23 / 26 POT L019 ELE 003

peligrosos. combustible o aceites, el material


- Impacto visual. contaminado deberá ser retirado
del lugar siguiendo las
instrucciones impartidas
directamente por el prevencionista
de riesgos.
 Para todos los trabajos en
terreno quedará estrictamente
prohibido ingerir alimentos en el
lugar de trabajo.
 Los vehículos y maquinarias,
en general, deberán transitar solo
por los caminos existentes,
habilitados y autorizados por el
mandante, quedando prohibido
acortar caminos a través de huellas
o accesos que no se encuentren
debidamente señalizados.
 Los bidones que se utilizarán
para el traslado de combustibles
deberán ser metálicos, estancos y
deberán estar debidamente
rotulados con el nombre del
producto.
 Una vez finalizada esta
actividad, el personal participante
deberá recoger todos los residuos
sobrantes, maderas, alambres,
clavos, combustibles, etc., los
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 24 / 26 POT L019 ELE 003

cuales serán trasladados a los


basureros ubicados en la
instalación de faenas. (se deben
depositar en los basureros que
correspondan).
 Al término de las operaciones
el área intervenida quedará en
óptimas condiciones, sin materiales
u objetos que vuelen o ensucien y
contaminen, los suelos, causes
superficiales o subterráneos.

8.0.Emergencias.

En caso de incidentes cualquiera que sea su gravedad deberá comunicarse directamente con
su supervisor a cargo, quien informara a Prevención de Riesgos y jefe de terreno de Alusa Ing.,
quienes le informaran a Administrador de Contrato e Inspección en terreno (ITO). En todo
momento se deberá seguir el cronograma de comunicación de acuerdo Plan de Emergencia.

Administrador de contrato
Sr. Pablo Arriagada 78487995

Números de Emergencia

Policlínico Coloso 055-2201799


Hospital Antofagasta 055-656667
Mutual Antofagasta 055-223082
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 25 / 26 POT L019 ELE 003
INSTALACIÓN DE PORTALES DE
PROTECCIÓN PARA CRUCE
CON LÍNEA FÉRREA VANO 44 - 45
Fecha: Versión: Página: Código:
24/05/13 0 26 / 26 POT L019 ELE 003

9. REFERENCIAS NORMATIVAS Y LEGALES


 Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y la normativa que de ella derive.
 Especificaciones técnicas de construcción del proyecto.
 Procedimiento de Bloqueo
 Memorias de Calculo
 RCA 215/1999
 Legislación ambiental vigente

10. ANEXOS
 N/A

5. HISTORIAL DE MODIFICACIONES

Fecha Motivo Responsable Número ó Referencia

También podría gustarte