Está en la página 1de 1

ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

PROBLEMAS MAS COMUNES DE LOS ORGANOS EXTERNOS


Los órganos externos suelen estar afectados por dos tipos de problemas:
- Problemas de infecciones de la piel en general que se manifiestan también la zona genital o problemas
de infecciones centradas en la zona genital. Ambas son responsables de la aparición de picor o escozor.
- Problemas de dolor relacionados con el coito que son responsables de coitos dificultosos, poco
satisfactorios o incluso imposibilitan la realización del coito.

PROBLEMAS MAS COMUNES DE LOS ORGANOS INTERNOS


Los órganos internos se ven afectados por problemas como:

- Alteraciones del proceso normal de la menstruación: Puede ocurrir que las menstruaciones se
produzcan en cantidades más elevadas de lo normal, que se produzcan en menor cantidad de lo que sería
normal o incluso que no se produzca menstruación.
Otras veces se produce una alteración en los ciclos menstruales, de manera que la regla puede adelantarse, se
puede retrasar, puede durar menos de los que sería normal o puede manifestarse de una manera irregular.

- Flujos vaginales: Llamamos flujos vaginales cuando estas emisiones de líquidos son abundantes y
viscosas. Se conoce también con el termino de leucorrea. Las causas que normalmente producen este tipo de
emisión son inflamaciones de la mucosa genital producidas por infecciones, como la vaginitis o la
vulvitis. Menos habitual resulta la aparición de flujo vaginal como consecuencia de enfermedades no
infecciosas como tumores en el útero, benignos o cancerosos.

- Dolor en la pelvis: Muchas enfermedades del aparato genital femenino se manifiestan en forma de dolor
pélvico que es aquel que se localiza en la parte baja del abdomen. Por ejemplo son muy comunes los dolores
pélvicos causados por la inflamación de las trompas de Falopio. En el momento de la ovulación muchas
mujeres lo notan también por la aparición de dolor pélvico. El embarazo ectópico causa mucho dolor en esta
zona.
- Dolor por el coito: Al igual que ocurría en los órganos externos, algunos órganos internos se ven
afectados cuando se produce un coito doloroso. Las inflamaciones de estos órganos causadas por diversos
motivos son los principales responsables de este dolor en la penetración, tal como ocurre en la vaginitis o en
la salpingitis.
- Dolor en la menstruación: la menstruación en si misma puede ser causante de dolor abdominal. No se
sabe exactamente cuales son las causas que producen este dolor pero es algo habitual en muchas mujeres y se
produce sin que existan anomalías o enfermedades que lo justifiquen.

Principales enfermedades del aparato reproductor femenino


Entre las principales enfermedades o anomalías del aparato genital femenino podemos mencionar las
siguientes:
Amenorrea: Es la falta temporal menstruación.
Cáncer de mama: Cáncer que afecta a las células de la mama
Dismenorrea : Se produce cuando se dan menstruaciones irregulares.
Dolor vaginal o vulvar: Dolor que se produce en la vagina o en la vulva.
Endometriosis : Crecimiento del tejido endometrial.
Infecciones vaginales: Infecciones producidas por microorganismos.
Flujo: Producción exagerada de secreciones vaginales.
Irritación vaginal y vulvar: Prurito que se da en la vulva o en la vagina
Metritis: Inflamación del útero
Metrorragia: Sangrado vaginal
Olor vaginal : Olor desagradable de la vagina o la vulva
Ovaritis: Inflamación de los ovarios
Quistes: Quistes en los ovarios
Salpingitis : Inflamación de las trompas de Falopio. Sequedad vaginal : Problemas de falta de lubricación en
la vagina.
Vaginismo: Contracción involuntaria y dolorosa de los músculos de la vagina. Vaginitis: Inflamación de la
vagina

También podría gustarte