Está en la página 1de 3

Colegio Mirador

Departamento de Lenguaje
Muriel Silva- Marianne Tejer

PRUEBA DE LECTURA

EL MERCADER DE VENECIA

Nombre Pje. Esperado Nota


Curso:I Fecha: Pje Obtenido:
Objetivos:
- Estimular la capacidad de abstracción a partir del análisis de la obra
literaria
- Vincular al autor con su obra.
- Apreciar la obra como una creación literaria con valor estético
- Comprender al texto dramático como el género literario destinado a
ser representado.

I. DESARROLLO

1.- Explique el conflicto que se genera por el anillo.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el gesto de amistad que realiza Antonio al principio del texto y lo


reafirma en el desenlace?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. ¿Por qué “EL Mercader de Venecia” es una comedia?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Colegio Mirador
Departamento de Lenguaje
Muriel Silva- Marianne Tejer
II. Respuesta breve

1. El autor de la obra se llama _______________________


__________________________ y es de nacionalidad ___________________.

2. La obra comienza contando el sentir de ________________________ quien era


un acaudalado ________________________ y amigo de ___________________________.

3. Shylock era __________________ y obtenía ganancias prestando


_____________________ con grandes _______________.

4.- Los acontecimientos están situados en ________________. En los tiempos que


se sitúa la obra esta ciudad era poblada por _____________ quienes tenían
dificultades por los _______________ que les robaban las mercaderías en el mar.

5.- Los tres cofres de la prueba eran de ___________, _______________ y


________________.

6. Anonymus trata sobre el misterio que rodea la vida de ______________. Esta


película pretende señalar que el verdadero escritor sería un ____________ que
debido a su estatus social no puede publicar sus obras. Además tiene un
amorío secreto con ________________.

III. Alternativas

1. El Mercader de Venecia tiene una perspectiva antisemita* 1 porque


pone a Shylock como

a) Un avaro e injusto prestador que es castigado al final por exigir que se


cumpla el compromiso.
b) Un amado amigo que da todo para que se realicen los sueños de Bassanio.
d) Un aprensivo padre que protege a su hija poniendo pruebas a sus
pretendientes.
e) Un romántico egoísta que solo quiere obtener lo mejor sin sacrificios.

2. La prueba de los tres cofres se trataba de


a) Ocultar el retrato de Porcia. El pretendiente debía seleccionar aquel cofre
que fuese más costoso pues representaba el valor que tenía su novia para él.
b) Exponer las maravillosas riquezas que obtendría el pretendiente al casarse
con Porcia.

1
Antisemita:
Colegio Mirador
Departamento de Lenguaje
Muriel Silva- Marianne Tejer
c) Comprobar el interés del pretendiente. Si elegía el cofre más simple
demostraba el poco aprecio y respeto que sentía por Porcia.

d) Comprobar la comprensión lectora de los pretendientes pues en cada cofre


aparece una inscripción que debía ser deducida.
e) El pretendiente de Porsia tenía que escoger un cofre, y si hubiera sido tan afortunado o sabio
de escoger aquel con el retrato, podría pedir la mano de Porsia.

3. Shylock accede al préstamo a cambio de


a) Que si el pago no se realiza debe cobrar el peso en carne.
b) Que si el pago no se realiza debe entregar el anillo de compromiso
c) Que si el pago no se realiza deberá pagar con los barcos de Antonio
d) Que si el pago no se realiza no podrá casarse con Porcia
e) Que si el pago no se realiza deberá morir desangrado.

4. ¿Quién es la persona que soluciona el conflicto del préstamo y cómo lo logra?

a) Porcia y Nerissa, quienes se disfrazan y argumentan que la única forma de cobrar la deuda sea
sin derramar sangre, cosa imposible.
b) Antonio, quien decide ofrecer su cuerpo para pagar la deuda falleciendo por entregar el peso de
la deuda en carne.
c) Bassanio, quien escapa con Porcia dejando impaga la deuda.
d) Porcia y Bassanio deciden pagar la deuda con los anillos de compromiso.
e) Shylock se da cuenta del error cometido y pide disculpas públicas accediendo a cambiar al
cristianismo y ser bondadoso con todos los necesitados.

5. Shylock está muy enojado porque si hija:

a) Decide casarse con Bassanio


b) Huye con un cristiano
c) Se casa con Antonio
d) Roba un anillo a su padre
e) Muere debido a un robo de parte de los piratas.

6. ¿Cómo se llama la hija de Shilock?

a) Nerissa
b) Antonia
c) Jessica
d) Porcia
e) Venecia

También podría gustarte