Está en la página 1de 15

METODO DE VESIC

Los pilotes se clasifican de acuerdo al mecanismo de


transferencia de carga, dentro de ellos tenemos pilotes
de punta, fricción y compactación. Analizaremos para
este método pilotes de punta :

Pilotes de punta
 Si los estudios geotécnicos establecen la presencia de
un lecho rocoso a una profundidad razonable, los
pilotes se prolongan hasta la superficie de la roca

La capacidad del pilote depende solo de la capacidad
del material de apoyo

La longitud del pilote puede establecerse con bastante
precisión
Aplicación :

Si en vez de la roca, se encuentra un


estrato de suelo bastante compacto y duro,
los pilotes se prolongan unos cuantos
metros dentro del estrato duro

Los pilotes con pedestales se construyen


sobre el lecho del estrato duro

La longitud del pilote puede estiamarse con


precisión si se dispone de estudios
confiables
Vesic (1977) propuso un método para
estimar la capacidad de carga de punta de
un pilote con base en la teoría de
expansión de cavidades. De acuerdo con
esta, basada en parámetros de esfuerzo
efectivo
Ejercicio:

Un pilote de concreto de 16 m de longitud


(L) y sección transversal de 410 mm x
410 mm . El pilote se encuentra embebido
en una arena para la cual se desea hallar
la carga de punta ultima Qp.
Datos: Y = 17KN/M3 ,
Angulo de fricción del suelo: 30°
Ir = Irr = 50
usarla tabla 11.4
solución
De las ecuaciones 4, 5 y 6 -- con c’=0
tenemos :

También podría gustarte