Está en la página 1de 389

Hielo y Trueno: Eterno destino

By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
;e<t =
1. Chapter 1

Notas: or el dios yaoi les di!e #ue volveríamos pronto una inmensa
disculpa por haber alargado demasiado ese anuncio'5stedes
comprenderán el traba!o y otras cuestiones me hicieron ir a velocidad
caracol en la edici>n pero ?nalmente está a#uí@...La historia #ue Centauro
Zafro y una servidora se armaron por ?n verá la lu& en esta serie donde
reescribimos la historia luego del regreso de Lo"i a Asgard'laro versi>n
yaoi ';o #uiero alargar tanto las notas así #ue solo dirC #ue esperamos
sea de su agrado esta creaci>n $hor"i hecha con amor %angirlero $2$'
omo siempre a destacar #ue esto es un roleo pasado a ?c Drol?c y los
roles son: $hor  Centauro Zafro Lo"i  una servidora'
Advertencias: Lleva de todo un poco así como cierto
comportamiento suave por parte de Lo"i en ciertas partes de los capítulos
siguientes mpreg Dpor esto el cambio de humor de Lo"i <F y por supuesto
el tan esperado y acostumbrado lemon :4'
P.D. Especial agradecimiento a Melany, por ayudarme a dar ideas para
elegir título a este primer capítulo y a mi #uerida hermana Ely, por dar su
voto para el título de la serie gracias chicas n.n...
ensamientos y)o re%erencias en cursivas'
Los persona!es son propiedad de Marvel omics'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo . !edenci"n: A#or despu$s del dolor

5na celda con muros de cristal y algunas cosas #ue le permitían hacer más
llevadera su estancia en a#uel lugar al #ue hubiese sido recluido era el
desolador cuadro #ue veía delante de sus o!os cada día al despertar. -u
tiempo se perdía entre los libros #ue su madre había puesto a su
disposici>n o entre pensamientos y recuerdos #ue por más #ue intentase
todavía no era capa& de echar al olvido... y a#uello dolía. Folía por#ue las
heridas aGn estaban abiertas y comen&aba a creer #ue !amás sanarían. Más
ya no tenía nada #ue perder y mucho menos ganar. -e había resignado a
vivir con dolor con vergHen&a con reproche hacia sí mismo con vacío. -e
había de!ado vencer por su desconsuelo y permitido #ue su e<istencia se
tornara miserable y gris.

Fentro de breve
e<istía un a#uella celda
lapso #uelase
continuidad del presente
detenía siempre se es%umaba
aparentando ser el ymismo.
solo
Encerrado entre cuatro paredes la di%erencia entre un día una semana un
mes un siglo era nula. -in embargo no todo estaba escrito para Cl a pesar
de #ue Lo"i hacía mucho tiempo #ue de!ara de tener %e en los demás y
sobre todo en sí mismo.
Largas semanas habían pasado incontables horas de permanecer aislado
como el preso marginado #ue era se es%umaron una a una sin ser
consciente del día o la noche ni tampoco de si era primavera o invierno.
$odo era igual ante sus o!os apagados e<cepto por las veces #ue algunos
guardias llegaban con nuevos compañeros #ue de!aban en las celdas
contiguas o la visita de su madre dentro de la estancia como un holograma
al cual no podía tocar sin #ue se desvaneciera entre sus manos. I $hor... ;o
pasaba un solo día en el #ue $hor no %uera a verle eso tampoco había
cambiado desde el momento de su encierro. Así permanecieran en silencio
por todas esas horas en las #ue el n>rdico se #uedaba sentado %uera de la
celda recargado contra el cristal en espera de alguna seJal por parte del
hechicero #ue le indicara #ue su presencia era importante nunca de!> de
visitarlo.
(amás decían nada por#ue no había nada #ue decir. Lo hecho hecho estaba
y todo ello termin> por deteriorar la capacidad de comunicarse entre uno y
otro aun#ue resultaba más notable a#uella condici>n en Lo"i. La culpa no le
permitía decir palabra alguna ni con los labios ni con sus esmeraldas #ue
siempre se mantenían apartadas de los &a?ros de $hor. uando sus o!os se
?!aban en Cl sentía la sGplica silenciosa de su no,hermano por #ue le
regalase tan si#uiera una sola mirada sin importar como %uera si con
alegría o recelo solo #uería #ue le mirara. ero Lo"i era renuente el escaso
orgullo #ue aGn conservaba pendía de un hilo y trataba con todas sus
%uer&as de #ue no se rompiera así se #uebrara por dentro en mil peda&os.
Aun#ue nada está totalmente asentado a los o!os del universo. ;o hasta #ue
Cl mismo así lo dicte y lo de!> en claro a#uella tarde en la #ue $hor arrib> a
la celda como siempre aun#ue esa ve& lo hi&o acompaJado de un par de
guardias y su madre. El hechicero no entendía nada de lo #ue estaba
ocurriendo a pesar de #ue los rostros llenos de alegría y regoci!o de +rigga y
$hor lo decían todo. La celda se abri> y su madre entr> a darle la buena
nueva en medio de un abra&o %erviente y sollo&ante' Era libre.

Al ?nal de todo a#uel ca>tico desenlace donde sus acciones mal


encaminadas lo llevaron a su propia condena Kdín se había conmovido y
otorg> su liberaci>n. +ueron semanas de acalorados debates con el conce!o
al darse cuenta el monarca de #ue era -5 hi!o al #ue tenía preso. *ememor>
cada parte de la historia cada momento #ue comparti> a lado de su %amilia
con su amada esposa y sus hi!os. -i bien Lo"i se de!> llevar por la ira por el
odio y la locura no lo hi&o por gusto no lo hi&o por#uC así lo #uisiera en un
principio. Lo"i obr> de acuerdo a lo #ue vivi> a lo #ue recibi> de su parte y
Kdín lo entendía así. -u ignorancia arraigada por #uerer ser ciego a la
verdad se rompi> al ver en sus recuerdos a#uel rostro de in%ante entre sus
bra&os llorando implorando una oportunidad de vivir de e<istir de
trascender. l se lo concedi> pero lo hi&o a medias.
abía responsabilidad en los actos e#uivocados del hechicero pero a#uella
responsabilidad era compartida con el propio adre de $odo. I ante a#uella
certe&a el rey no podía evadir a su conciencia.
Ahora el otoJo se presentaba en el reino eterno trayendo consigo brisas
%rescas y ho!as secas de los árboles #ue iban cayendo con%orme la estaci>n
se asentaba. A#uello bien podría ser un tipo de mani%estaci>n a lo #ue
ocurría en a#uellos días en Asgard era una mani%estaci>n de sanidad de
puri?caci>n de liberaci>n. Las ho!as secas se desprendían de las ramas
siendo llevadas por la brisa otoJal hasta perderse en el hori&onte tal cual el
o!iverde e<perimentaba sus pesares siendo tomados y llevados le!os de su
alma golpeada con cada caricia conciliadora del viento en su rostro.

Era la primera ve& en semanas #ue Lo"i se atrevía a salir de su alcoba. Lo


había hecho más por impulso #ue por voluntad pero al haber sentido el
%resco vespertino rodeándole %uera en la terra&a hubo algo #ue se apoder>
de sus pies y le condu!eron con pasos suaves hacia el e<terior. amin> por
los costados del palacio donde la aNuencia de miradas era escasa y
atraves> los !ardines reales como si %uese llevado por el viento. -u mente
trataba de recordar cosas de su pasado brillante los momentos en #ue
podía reír libremente a su anto!o los instantes en #ue surcaba esos mismos
!ardines y los bos#ues a todo galope sobre su corcel a&abache. $rataba de
recordar c>mo era sentirse parte de algo parte de alguien.
+ue entonces #ue sin notarlo sus pasos le habían conducido hacia un lugar
al #ue solía visitar cuando era un niJo y hasta poco antes de #ue todo
ocurriera. 5n lugar al #ue la mayoría de veces no iba solo.
La cima de una colina la más alta y cercana al palacio seguía conservando
a#uella hermosa vista panorámica del valle teniendo de %ondo el gran
ocCano donde los ríos desembocaban y más allá las colosales montaJas
#ue %ormaban una muralla en torno al reino. Lo"i yacía sentado deba!o de
un vie!o roble #ue a pesar del paso de los aJos aGn se mantenía en pie. -u
color ca%C y dorado combinaba per%ectamente con el tono de marrones
naran!a y violeta de a#uella tarde. $onos evocando nostalgia y
remembran&a tal cual el rostro de Lo"i e<presaba. El hechicero tenía la
mirada clavada en ese con!unto de montaJas le!anas su espalda recargada
contra el tronco descansaba pere&osa igual #ue su ante bra&o derecho lo
hacía sobre la rodilla de su pierna Ne<ionada entre #ue la i&#uierda doblada
sobre el pasti&al pasaba por deba!o de la otra y su mano i&#uierda
permanecía #uieta en su muslo.
acía tanto #ue no tenía un momento de pa& genuino #ue incluso lleg> a
pensar #ue en realidad estaba muerto y su alma descansaba en el Oalhalla.
Más a#uel sitio no era un lugar al #ue alguien como Cl %uera a parar. El
mundo de los muertos lugar de eterna desolaci>n era más apropiado para
un traidor y asesino. Así #ue con saber #ue sus gritos de tortura no se
escuchaban a "il>metros haciendo un eco espantoso podía creerse vivo. I
debería estarlo o no habría percibido su entorno alterarse ligeramente.
-u mente se había sumido en constante introspecci>n sobre a#uella nueva
oportunidad de dar los pasos correctos cuando una presencia tran#uila

escondida detrás deLo"i


sus pensamientos. un sabía
grupodede#uien
arbustos y árboles
se trataba noalesue<traJaba
i&#uierda#ue
disip>
hubiera ido a buscarle por#ue presentía #ue lo haría en cual#uier momento.
Aun#ue si le sobresalt> el sentir su mirada cálida ?!a en Cl provocando #ue
su pecho resintiera un pincha&o entre alterado y pesaroso. -e vio tentado a
girar el rostro para verle pero pre?ri> #uedarse en la misma posici>n sin
decir ni hacer nada más #ue tomar un respiro pro%undo y disimulado para
ir soltando el aire por la nari& con calma en busca de serenar su in#uietud.
Algo le decía #ue las semanas de no cru&ar una sola palabra terminarían esa
tarde cuando $hor se situara a su lado.
.

ada semana
encerrado cada díasucada
cumpliendo segundo
sentencia #uesentía
$hor Lo"i había permanecido
#ue perdía una parte de sí
mismo. Fe no ser por su madre su insistencia hacia su padre Lo"i no habría
pasado de la noche cuando lleg> a Asgard. ;o pasaba día #ue no %uera a su
celda a visitarlo al menos para saber #ue seguía ahí #ue no volvería a
perderlo. uando %ue a Midgard a buscarlo a traerlo de vuelta a su hogar Cl
se neg> lo desconoci> como hermano ni si#uiera por todo lo #ue habían
vivido. En ese momento $hor no vio el rencor #ue cargaba el nudo #ue lo
ataba y lo humillado #ue se sentía por saberse hi!o de nadie...
uando ba!aba a los calabo&os solo podía ver un cuerpo sin esperan&as
con los ánimos de vivir como los de una piedra. Oeía una e<istencia tan
deplorada y lastimada #ue termin> culpándose por ser #uien lo pusiera ahí.

Le dolía de
trataba como a Cl nouna
conseguir soportaba
mirada #ue solo
de su le dieraCl
hermano larehuía.
espalda. adatenía
Pui&á ve& #ue
ra&>n en hacerlo Q#uiCn #uerría recibir al responsable de su encierroR $hor
había actuado con%orme las leyes de Asgard pero sin preguntar por su
decisi>n misma #ue no era suya a ?nal de cuentas era de su padre. l
orden> la condena.
-u hermano habría estado me!or en otro lugar cual#uier desierto era me!or
#ue el cubículo donde debía pasar el resto de la eternidad. Lleg> el punto
donde ambos eran unos completos e<traJos y el rubio solo se #uedaba
sentado ahí %rente a la jaula de cristal provocando más daJo #ue bien. A
diario comprobaba #ue no era el lugar donde Lo"i debía estar Cl merecía
algo me!or.

I así como los días avan&aban el cuidado en silencio de parte de $hor


continuaba. ;o hacía otra cosa #ue observar al hechicero detallar lo poco
de su rostro #ue tenía las agallas de ver por#ue era una tortura contemplar
la soledad misma tanto #ue el n>rdico sentía su cora&>n ser carcomido por
ella y la indi%erencia. 5na indi%erencia peor #ue cual#uier recha&o una #ue
de!a mucho #ue desear y nada #ue resolver. 5na #ue empie&a a sembrar
amor puro por#ue ya se ha caído tan pro%undo #ue tocar %ondo no #uedaba
le!os para ninguno de los dos.
Lo"i estaba en su hogar en el sitio #ue lo vio crecer. Aun#ue %uera un
criminal a o!os de todos seguía siendo hi!o de Kdín. or esa Gnica
!usti?caci>n +rigga y $hor habían apelado a la clemencia de su rey en

espera de una
había sido respuesta.
liberado $ard>
y a pesar demás
#uetiempo
$hor sedel previsto
alegraba pero
con el hechicero
locura su madre
le advirti> #ue no se acercara por el bien de ambos. Lo"i no estaba en las
condiciones de #uerer hablar ni si#uiera con ella. El o!ia&ul debi>
resignarse esperando el día #ue su hermano #uisiera abrir la puerta de su
habitaci>n y salir.
+inalmente ese día lleg>. $hor supo #ue tal ve& era hora de entablar
conversaci>n' 5na de?nitiva.
El n>rdico sigui> a una distancia prudente su paso entre el reino y por entre
los !ardines. $al ve& huiría con esa oportunidad tal ve& se ale!aría de
#uienes lo hirieron. -i iba a hacerlo no lo detendría pero sí #uería
despedirse. on esa idea en mente $hor lo sigui> hacia el vie!o roble Lo"i
se había detenido ahí para llevarse antiguas memorias #ue valía la pena
conservar. -e acerc> con cautela pero sabía #ue Lo"i ya lo había divisado
por lo #ue sali> de su sigilo y camin> hasta #uedar %rente a Cl.
.
Los pasos calmos y livianos pronto emergieron de entre los arbustos
dirigiCndose a Cl. Aun así Lo"i no se movi> ni hi&o amago de #uerer mirar o
levantarse para irse solo permaneci> con la mirada ine<presiva ?!a en las
montaJas y un diminuto vacío #ue comen&aba a %ormarse en la boca de su
est>mago. Algo le in#uietaba pero no sabía c>mo llamarlo. ;o #uería saber
c>mo nombrarlo a pesar de #ue en el %ondo pareciera #ue un susurro le
di!era lo contrario.

oco despuCs $hor yacía de pie %rente a Cl obstruyendo el panorama. El


hechicero no se inmut> y tampoco se sobresalt> estaba cansado harto de
lo #ue ahora era su vida: miseria y soledad. Ahora #ue lo pensaba estar
muerto sería una me!or opci>n. Lástima #ue a#uellos mortales apenas si
lograron atraparlo y ponerlo ba!o control hubiera esperado más de ellos así
al menos le habrían dado una muerte digna.
SIa se habían tardado en mandarte a vigilarme
or ?n mencion> haciendo sonar su vo& parca sin emoci>n %ría como el
hielo distante y pro%unda como un abismo. ;o tard> mucho para #ue al&ara
la mirada y la posara sin titubear sobre la celeste.
.
Al #uedarse de pie esper> #ue Lo"i decidiera #uC hacer al tenerlo ahí. l
mismo no sabía #uC pensar al poder estar cerca. abía pasado mucho
tiempo tantas cosas tantos desarreglos y heridas #ue no sanaban #ue
$hor bien pudo #uebrarse al escuchar las primeras palabras #ue le di!era el
hechicero. ero el n>rdico solo atin> a ba!ar la cabe&a y caminar a un lado
para sentarse a su costado.
SQEso piensasR Spregunt> sin despegar su mirada de la esmeralda
A#uellos o!os no podían verse más tristes apagados avergon&ados por algo
#ue no estaba en su control. $hor hubiera #uerido saber #uC decir para
devolverle el brillo sin hacerle más daJo.
.
-igui> con la mirada el trayecto de $hor #uien ahora se sentaba a su
costado i&#uierdo entre #ue le preguntaba a#uello. Ante la cuesti>n Lo"i
volvi> a ?!ar su mirada al %rente con desgano.
reer... Ia ni si#uiera sabía si creía en algo. K en alguien.
SLo #ue piense está de más. -iempre ha sido así Qno te pareceR
Fi!o sin alterarse solo lan&ando sus palabras como aces de su magia al
trans%ormarlos en estacas. erteras y a?ladas.
.
S(amás estará de más para mí
Fevolvi> doblando las rodillas y recargando sus antebra&os en ellas. -abía
#ue Lo"i no le creería ni muerto aun así #uería de!arle claro lo #ue seguía
signi?cando para Cl. omo el lugar de hermano menor #ue siempre ador>.
.
Las palabras del n>rdico lograron hacer #ue su ceJo se %runciera
ligeramente. QPuC trataba de hacerR QEs #ue todavía mantenía esas burdas
esperan&as en ClR QEn a#uel #ue pudo haberlo asesinado a sangre %ría sin
reparar en nadaR
SQPuC es lo #ue #uieres $horR Spregunt> sin más no mirándolo al hacerlo
SQAcaso esperas #ue todo vuelva a ser como antesR Fe!a de ser tan
ingenuo por una sola ve& Sentrecerr> los o!os mostrando %astidio
desgastado SEl #ue estC %uera de esa celda no signi?ca #ue estC libre de
mal. Aun no entiendo #ue hi&o a tu padre sacarme... -eguramente %ue con
uno de sus eternos prop>sitos ocultos
.
SIo le pedí #ue te liberara Scon%es> sin cambiar su vo&
Ahora $hor %ue #uien mir> al castillo compadeciendo a los guardias #ue
mantenían o!o a las a%ueras. El roble estaba le!os de su vista pero no del
territorio de vigilancia.

Sl no te habría mantenido vivo desde #ue llegaste. Io #uería verte %uera
de esa celda te hacía más daJo estar ahí guardándote el rencor y el
su%rimiento solo para ti Sgir> el rostro para mirarlo de %rente SQEn serio
crees #ue solo ba!aba por ba!arR Puería verte romper ese cristal #ue estaba
as?<iándote
.
Lo"i se hubiera esperado cual#uier respuesta con cual#uier conte<to en ella
menos esa con%esi>n por lo #ue inmediatamente gir> el rostro para verlo
esta ve& mostrando incredulidad y renuencia !untas.
Luego vino a#uello sobre el precio real #ue debería pagar en cuanto pusiera
un pie en Asgard. Eso lo tenía claro desde #ue salieron de Midgard sabía
#ue Kdín no lo mantendría con vida despuCs de lo #ue hi&o. -in embargo su
madre había abogado por Cl ella era la Gnica a la #ue en verdad le
importaba. Eso era lo #ue se obligaba a pensar en la amarga soledad de
a#uellas cuatro paredes traslGcidas. I se obligaba a creer #ue solo su madre
velaba por su bien por#ue había alguien más a #uien no deseaba
reconocerle tal muestra de compromiso. *econocerlo signi?caría darle
importancia... y $hor ya no le importaba.
Puería grabárselo en la cabe&a y en lo más pro%undo de su alma a pesar de
no ser del todo cierto pero era su %orma de mantener el poco orgullo #ue le
#uedaba.
S$G le pediste #ue liberara al traidor al asesino al impostor del trono. QI
Kdín accedi>
postrado a susasí soloSindag>
piesR por#ue su preciado
entre burl>nprimogCnito
y sarcástico%ue
noacreyendo
suplicarleuna
sola palabra SOaya pero #ue mal lo !u&guC. $al parece si es capa& de
compadecerse ante la pena y el dolor a!eno
Apart> de nuevo la mirada reacomodándose en su sitio.
S$G #uerías verme... pero yo no te pedí #ue lo hicieras así como no te pedí
#ue me sacaras. or lo tanto no pienses #ue te debo lealtad y mucho
menos un %avor... QMe #uerías a%uera para #uCR ara seguirte regodeando
de tu nombre sobre el mío QnoR +elicitaciones hi!o de Kdín vas en camino a
ser igual #ue tu padre Sdi!o con amargura #ue le #uemaba la lengua
.
S;o vine a discutir sobre padre ni a poner en alto mi nombre Srebati>
acercándose un poco para mirarlo serio SLo Gnico #ue me importa es #ue
estás %uera de esa celda y nada te detiene ahora... -C #ue tienes una buena
ra&>n para permanecer a#uí a pesar de #ue no consideres Asgard tu hogar
or impulso $hor tom> el cuello de Lo"i como siempre lo hacía para leer en
sus esmeraldas la verdad no importando si Cste mentía con argumentos.
Sedí tu libertad con el prop>sito de #ue tuvieras la oportunidad de decidir
#uC hacer con tu vida. Eres y siempre serás mi hermano pero sC #ue no
#uerrías escucharlo estando encerrado. Febía demostrarte #ue aGn me
importas Lo"i
.
A pesar de percibir al n>rdico acercarse el hechicero permaneci> le!os de su
vista escuchando sus palabras demasiado cercanas casi en su rostro.
Q5na buena ra&>n para #uedarseR *ealmente no tenía ninguna. Qara #uC
#uedarse en un lugar #ue ni si#uiera era su hogarR Qor #uC rodearse de
gente #ue solo cuchichea a sus espaldas #ue lo !u&gan y seJalan como si
tuvieran derecho como si supieran lo #ue llevaba por dentroR ;o... Febía
levantarse darle la espalda a ese #ue intentaba mostrarse como el
hermano mayor de antaJo ignorarlo como si nada hubiera pasado. Febía
buscar su propio camino le!os de todo y todos #uedar %uera sin de!ar
rastro ale!arse de?nitivamente de $hor de su protecci>n de su calide&.
ero algo lo detenía una cosa lo %renaba y lo hacía no moverse no
apartarse.
Qor #uC si no lo #uería cercaR Qor #uC si con tan solo ver en esa mirada
celeste sentía desvanecerse su recelo y aumentar ese vacío en su
est>magoR QPuC le hacía #uedarse cuando el to#ue de su mano en su piel
#uemaba de una %orma desconocida y le causaba temorR $emor a una
sensaci>n #ue !amás había sentido con tal %uer&a como en ese instante.
S-i te importara no me habrías traído de vuelta sabiendo #ue Kdín iba a
cobrarse con mi vida Sdiciendo a#uello de!> #ue sus esmeraldas %ueran
impregnadas con reproche igual #ue sus palabras SFeberías de!ar de vivir
en un cuento de hadas QsabesR ;o tengo un %uturo brillante no tengo un
camino por el cual avan&ar con la gloria esperando delante' ace mucho
se me acabaron las opciones igual #ue hace mucho sabemos #ue tG y yo no
somos hermanos nunca lo %uimos' Así #ue ya de!a de %astidiar con lo
mismo
-e lo taladr> con la mirada cristalina sintiendo un pincha&o al decirlo al
recordar al revivir el dolor de haberse descubierto alguien a!eno a #uien
alguna ve& consider> su compaJero su amigo su todo.
S-i me #uedo... es por#ue al menos sC #ue a#uí mi cabe&a seguirá pegada
a mi cuerpo
Fevolvi> girando el rostro con brus#uedad obligando a #ue la mano de $hor
le soltara. Entonces se levant> y se ale!> un par de pasos dándole la
espalda.

.
Sadre se ha regido por leyes y el conce!o. +ue benevolente solo por#ue
madre se lo pidi>. $al ve& tengas ra&>n en #ue te habría dado muerte
por#ue el pueblo lo pedíaSrespondi> en seguida poniCndose de pie y
siguiendo a Lo"i #uedando a sus espaldas S;o negarC #ue %ue %atal pensar
así pero yo en un principio no bus#uC #ue te con?naran a algo tan in!usto
como morir
$hor lo tom> del bra&o obligándolo a girar sin soltarlo.
S-i vivir un cuento de hadas es tener esperan&a en ti con?ar y seguir
creyendo #ue recuerdas lo #ue %uimos entonces sí vivo en uno... -C #ue me
odias y lo entiendo. Estás en todo tu derecho... pero no me pidas #ue me
olvide de lo #ue signi?cas para mí Lo"i
Estaba desesperado por recuperarlo tan a%errado a una idea de estar !untos
en la eternidad hombro a hombro lado a lado. $hor no se imaginaba sin su
otra mitad sin su compaJero y c>mplice. Ese aprecio y a%ecto no eran solo
amor %raternal sus ganas de sanar su pasado iban más allá #ue una
reconciliaci>n entre hermanos.
.
ronto percibi> al n>rdico levantarse para situarse detrás de Cl mientras
seguía dando su punto de vista y le tomaba del bra&o para hacerlo
en%rentarlo nuevamente. Lo"i no se resisti> pero tampoco le devolvi> una
mirada conciliadora. -e mantuvo en silencio atravesándolo con sus
esmeraldas %rías no #ueriendo tomar una sola palabra suya como
verdadera. ;o #ueriendo volver a con?ar en a#uel por #uien alguna ve&
hubiera dado la vida sin pensar. El mismo #ue por su causa le orill> a ese
abismo de perdici>n y obscuridad por#ue todo %ue culpa suya...
$hor era responsable Cl y su padre se habían encargado de soba!arlo lo
su?ciente encubriendo su presunci>n ba!o la %achada de un cariJo
ine<istente.
S$u no entiendes nada' Sinici> con un siseo ba!o S$G no sabes lo #ue es
sentirte abandonado por#ue nadie nunca te releg>. ;o concibes tu mundo
per%ecto sin ser parte de Cl por derecho. ;o tienes ni la menor idea de lo
#ue es hermano
propio verte a ti cuando
mismo como ese
eras un monstruo
niJo... al #ueesoR
Q*ecuerdas !ugabas a matar con tu
Al&> sus ce!as para en%ati&ar no de!ando de mostrarse hostil y receloso a
pesar de la %orma en #ue $hor le miraba. on un mar de sentimientos
#ueriendo aliviar su dolor.
SQ*ecuerdas como corrías por el !ardín con tu espada en la mano y gritabas
tan alto como pudieras para #ue tu grito de guerra llegara hasta (otunheim
y escucharan una promesa de ani#uilaci>nR Io si lo recuerdo por#ue
siempre iba detrás de ti... -iempre detrás del salvador de Asgard
all> breves instantes sintiendo la garganta cerrársele.
SFime ahora hermano... Q#uC puede signi?car un Tigante de ielo para tiR
.
QPuCR QPuC estaba diciendoR Q5n monstruoR Las pupilas de $hor empe&aron
a moverse de un lado a otro sobre los esmeraldas tratando de buscar sus
ra&ones para #ue di!era eso. Más solo hall> un vacío interminable como si
sus o!os ya estuvieran muertos. Q>mo iba a hacer para #ue le creyeraR l
!amás busc> su mal incluso al saber su verdadero srcen a pesar de #ue
%uera hi!o del enemigo. $hor nunca de!> de mirarlo como un hermano
alguien #ue había sido rescatado por su padre para vivir entre asgardianos y
%uera salvo del destino de su pueblo.
;unca vería a Lo"i como un monstruo por#ue Cl lo conocía. -abía #ue en el
%ondo el hechicero seguía conservando esas memorias.
SMe has hecho sentirlo al traerte a#uí Srespondi> reiterando su error al
llevarlo de vuelta con el prop>sito mal encaminado S-er el hi!o de Kdín no
me hace di%erente a un monstruo. uando pienso #ue había encerrado a mi
propio hermano eso me convertía en uno
El n>rdico tom> por los hombros al o!iverde para #ue escuchara
atentamente.
SEstuve día y noche viCndote en silencio tratando de comprender por #uC
habías hecho todo. Puise desci%rarlo por#ue antes solo tenía o!os para el
egoísmo en ve& de ponerte primero a ti. I ahora te digo #ue lamento
haberlo hecho lo #ue haya dicho para hacerte creer #ue no me importabas

lo lamento...
a%ecto -eas un Tigante
no ha cambiado de ielo
en lo más un asgardiano
mínimo... ;o te pido o#ue
lo #ue seas mi solo
lo entiendas
#ue te des cuenta #ue yo #uiero devolverte la con?an&a en ti mismo
.
A pesar del desconcierto #ue veía reNe!ado en la mirada de $hor Lo"i no se
de!> llevar por algGn posible remordimiento #ue pudiera #uerer asomarse
en sus esmeraldas inNe<ibles. ronto vino más rCplica por parte del n>rdico.
alabras cargadas de reproche hacia sí mismo por seguir lo #ue Kdín
ordenaba y no lo #ue Cl mismo debi> hacer en nombre de ese supuesto
cariJo #ue a pesar de todo aun le procuraba. 5na consideraci>n #ue le
pro%esaba mientras buscaba su aceptaci>n a base de una disculpa sincera.

Lo"i volvi>perdida
con?an&a a %runciry el
#ueentrece!o al escuchar
$hor deseaba a#uello Gltimo
devolvCrsela. Le mir>sobre la
incrCdulo
renuente con%undido. ;o lo #uería... ;o lo #uiso... ;o lo #uerría... Era su
captor su ca&ador su tormento eterno el sol #ue siempre opacaría su
trCmulo %ulgor... El Gnico ser #ue crey> en Cl cuando los demás de!aron de
hacerlo.
S;o hay nada #ue puedas hacer ya por mí. I si %ueras inteligente lo
sabrías desde #ue te enviaron a Midgard para traerme de vuelta
Mencion> volviendo a tomar su distancia con el rubio &a%ándose de su
agarre en los hombros y caminando al otro lado. -e sentía demasiado
abrumado sin saber por #uC lo Gnico #ue #uería era estar solo le!os de
$hor de lo #ue le hacía sentir. Le aturdía y desorientaba no era !usto seguir
padeciendo por su causa. ;o lo era.
Sierdes el tiempo buscando a un hermano #ue ya no e<iste $hor. Es hora
de #ue lo entiendas y de!es de a%errarte a esos recuerdos #ue son solo eso:
recuerdos' Sdi!o de espaldas ladeando el rostro y con la angustia
atravesando su pecho
.
Oolvi> a #uedar ante un desplante #ue no sabía si merecía pero tampoco
negaba el recibirlo. Mir> de nuevo la espalda del hechicero la había visto
por semanas detrás de un endemoniado cristal. -i Cl era #uien conocía
me!or #ue nadie a Lo"i Qde d>nde venía esa in#uietud por no saber c>mo
actuar ahoraR
SMe rehGso a olvidarlos Shabl> con cora!e e impotencia
Q>mo había pedido esoR $hor siempre %ue alguien muy visceral y
emocional. Era un absurdo tratar de pedirle #ue olvidara algo cuando se le
metía en el pecho ya %uera aprecio eno!o rabia o alegría. $odo lo #ue Lo"i
le provocaba era inamovible de su cora&>n aun#ue lo #ue en realidad
sentía en esos momentos se parecía más a desespero y temor. Era miedo de
ver al o!iverde ale!ándose más como al verlo caer por ese agu!ero negro
como se había sentido al creerlo muerto.
SQ;o te das cuenta #ue estoy dispuesto a #uedarme a tu ladoR Spregunt>
casi como si %uese a?rmaci>n caminando lo su?ciente para #ue el pelinegro

sintiera su presencia
en un silencio cercana
eternoR... -i tan aun de espaldas.
seguro SQK
estás de no pre?eres
encontrar #uemás
nada vivamos
#ue
rencor si de verdad no soportas el tenerme como hermano y no creas #ue
yo estC siendo sincero #uiero #ue lo digas de %rente
$hor lo gir> por el hombro derecho tomándolo de la nuca.
SAsí... Fime #ue me odias. a&lo
.
err> los o!os con %rustraci>n cansada escuchándole arremeter de nuevo
con a#uella necia convicci>n #ue no le permitía darse por vencido. Le sinti>
apro<imarse una ve& más provocando #ue su mirada se abriera y se clavara
al %rente !usto sobre el palacio #ue resplandecía glorioso con la lu& dorada
de la tarde. Lo"i le había pedido de!ar de a%errarse a los recuerdos
desecharlos por#ue eran memorias %alsas de una vida %alsa pero ni Cl
mismo podía de!arlos atrás. Era lo Gnico #ue le #uedaba ahora el recuerdo
de a#uellos días %elices a su lado. Las memorias del tiempo #ue comparti>
con el hermano al #ue siempre #uiso siempre un poco más de lo #ue tal ve&
debi> ser.
Entre #ue $hor seguía cuestionándolo Cste le oblig> nuevamente a mirarlo
girándolo y tomándolo por el cuello con su diestra mientras #ue la i&#uierda
se cerraba con posesi>n sobre su bra&o. Ahora Lo"i era #uien bailaba sus
esmeraldas nerviosas y agobiadas en los &a?ros del n>rdico en tanto su
pecho se llenaba de pincha&os agudos y su respiraci>n se tornaba so%ocada.

Kdiarlo... l #uería
de #ue %uera capa&#ue se lo
y solo asídi!era de de
de!aría %rente con atoda
seguirlo la certe&a
todas y el aplomo
partes como una
sombra. -olo así podría hacerle desistir de luchar por recuperar lo #ue
alguna ve& %uera entre ellos.
SEres un necio... S di!o entre dientes SQPuC más esperas de míR Ia no hay
nada $hor. ;o tengo nada... Lo #ue buscas es solo una sombra un vestigio
del pasado #ue !amás volverá a ser el mismo
aus> sintiCndose vulnerable y perdido. ;o soportaba estar tan cerca de Cl
pero al mismo tiempo deseaba permanecer así. Feseaba sentirse seguro al
menos por un instante.
SQPuieres #ue diga #ue te odioR Ssonri> con sarcasmo pesaroso S-iempre
buscando #ue se
mir> en%adoso diga lo #ue
y desolado SEs#uieres escuchar.
desprecio ues no
es tortura no estaes...
es dolor... ve& odio
Sle
por#ue eres tan tonto como para pensar #ue aGn #ueda algo para este
despo!o #ue ves ante ti... Febiste de!arme dentro de esa celda o permitido
#ue mi condena a muerte se e!ecutara como cual#uier otro criminal...
abría sido lo me!or para todos Ssus esmeraldas se habían cristali&ado ya
.
SQPuCR... $G... Espera Q#uCR
$hor no encontr> otro modo de responder a#uello. Lo había dicho como si
%uera una verdad absoluta como si en serio no tuviera nada más #ue dar
nada por lo #ue valiera la pena seguir vivo ni nadie por #uien hacerlo. Al
n>rdico se le arremolin> el est>mago acentuando su to#ue en la nuca del
hechicero estaba aNigido al igual #ue el otro. ;o podía perderlo de nuevo
lo había traído de vuelta para evitar #ue eso ocurriera... Aun#ue tal ve&
a#uella %ue la ra&>n del gran decaimiento #ue padecía Lo"i.
QPuC hacer para darle otro prop>sitoR QPuC más podía decirle si cada
palabra suya parecía mentira a sus o!osR Q*ealmente había sido en
bene?cio su libertadR -i era verdad #ue no poseía más nada de su alma
#uedaba.
SQ;o se te ocurri> pensar #ue evitC ese castigo por#ue signi?cas todo para
míR Qrees #ue no su%rí viCndote encerrado imaginándome #ue un maldito
cristal nos separaría por el resto de la eternidadR
Lo acerc> lo su?ciente para abra&arlo con %uer&a acariciando su cabello y
reteniCndolo de la cintura temiendo #ue escapara.
SAun#ue hubieses muerto habría ido a buscarte hasta los con?nes del
cosmos donde %uera #ue tu alma vagara... Sdi!o contra el cuello del
hechicero SIa no puedo concebir mi vida sin incluirte en ella. Furante estos
meses me has hecho %alta Lo"i. e #uerido encontrar el modo de
demostrártelo de tenerte a mi lado... por#ue eres lo más preciado #ue
tengo #ue me hace soportar con la esperan&a de ganarme un lugar en ti de
nuevo...
.
Lo"i se esperaba más intentos de $hor por ganarse su con?an&a por
asentar #ue todo lo #ue decía cada palabra era verdad. Pue cada
pensamiento estaba dedicado y lo incluía a Cl por ese eterno cariJo #ue
siempre le tendría muy a pesar de todo. ero lo #ue no había previsto %ue
a#uel abra&o #ue ahora lo tenía preso en su rega&o %renando cual#uier paso
atrás #ue hubiese #uerido dar para volver a tomar su distancia.
El pelinegro se sinti> aturdido con a#uella muestra de a%ecto una #ue no le
era pro%erida por $hor desde hacía mucho tiempo demasiado como para
poder recordar cuál %ue la Gltima ve&. abía olvidado lo #ue era sentir la
calide& de su pecho en colisi>n con el suyo la seguridad de sus bra&os el
compás de sus latidos #ue parecieran %undirse a los suyos. abía olvidado
cuanto adoraba #ue lo abra&ara así cuando se sentía solo cuando su
pe#ueJo mundo parecía reducirse sobre Cl y as?<iarle... abía olvidado
a#uel sentimiento de pertenencia #ue ahora intentaba resurgir pero #ue el
mismo Lo"i trataba de %renar con todas las %uer&as #ue le #uedaban.
;o podía doblegarse ahora no debía permitir #ue a#uel la&o #ue los unía
como hermanos como compaJeros volviera a %or!arse. ;o tenía sentido
#ue resurgiera de las ceni&as por#ue Cl ya no podía con?ar en nadie ni
si#uiera en $hor. ;o debía volver a con?ar en su amor de hermano.
SA%errarte a mi es lo peor #ue puedes hacer
Fi!o en susurro parco no correspondiendo el abra&o pero sintiendo como si
%uego #uemara su piel.
SMira a tu alrededor regresa en tus memorias. Lo #ue hice lo hice dos
veces. QPuC te hace pensar #ue no volverC a intentarloR QPuC tan seguro
estás #ue será di%erente ahoraR... Fe!a de pro%esarme sentimientos #ue no
son más #ue un estorbo inGtiles y absurdos. Fate la vuelta y dC!ame
tran#uilo... ;o necesito tu compasi>n' Ssise> entre dientes con la
garganta cerrándosele y una sensaci>n de despo!o insoportable
.
No podrá estar hablando en serio…
ens> $hor no soltando su abra&o acribillado con palabras desoladoras
esperando #ue detrás de ellas hubiera un sentimiento parecido al suyo.
Lo"i estaba lastimado incluso se notaba su dolor en la %orma de re%erirse a
sí mismo abatido en todo destro&ado derrotado. $hor percibía recha&o
pero con un tono de vo& #ue parecía pedirle ayuda. Aun#ue %ueran palabras
estrictas
#uebradasobre no intentarde
no convencido albergar
decir loesperan&as el pelinegro
#ue decía. Aun tenía la
así el n>rdico novo&
podía
saber #uC pasaba por sus pensamientos cuál era su miedo verdadero a
con?ar en Cl.
SLa di%erencia es #ue no te de!arC solo
*espondi> levantando su rostro mirando las esmeraldas de Lo"i con agobio
aNicci>n y cora!e. $om> su rostro entre sus manos recargando su %rente a la
suya. Febía con%esarle lo #ue las Gltimas semanas había terminado por
crecer el su%rimiento #ue compartía con Cl las ganas de golpear el cristal
#ue lo mantenía preso hasta #ue le sangraran los nudillos gritar por lo
patCtico #ue se sentía al darse cuenta de su error saberse solo en el
universo... Lo #uería más #ue a un hermano.
Fe tanto dolor #ue había llegado a sentir $hor pensaba #ue ya nada podría
renacer. -in embargo naci> ese sentimiento pro%undo escondido entre sus
pensamientos hacia el o!iverde #ue se repetían una y otra ve& a lo largo de
a#uellas semanas.
SLo"i... Sacarici> sus me!illas permaneciendo con su %rente sobre la del
hechicero SQle llamarías compasi>n a #ue me haya enamorado de tiR
.
Oanamente crey> #ue sus palabras llenas de desprecio lo harían ale!arse de
Cl #ue lo harían darle la espalda como le pidiera #ue le mostrarían lo
e#uivocado #ue estaba al seguir ahí buscando salvarlo #ueriendo acogerlo
para devolverle su vida. ero bien #ue mal Lo"i sabía per%ectamente #ue
$hor era terco por naturale&a y su aseveraci>n de mantenerse ?rme en su
pensar en su anhelo se lo recalc> hasta el punto en #ue su pecho doli>.
Qor #uC simplemente no se desvanecía entre sus bra&os y volvía a la
reclusi>n de su alcobaR Qor #uC permitía #ue le tomara el rostro y viera a
travCs de sus o!osR Qor #uC su interior pedía a gritos #ue le mostrara un
nuevo camino por el cual avan&ar !untos como antesR
El hechicero no soportaba tenerlo así pegado a su rostro mirándole con
a#uella me&cla de sentimientos #ue solo lo con%undían y atormentaban.
re?ri> cerrar los o!os cuando $hor !untara ambas %rentes aun#ue pareci>
temblar por el contacto de a#uellas manos sobre sus me!illas entre #ue

%runcía
trCmuloelcomo
entrece!o y tensaba
devoto la #ui!ada.
una caricia Le suave
delicada había parecido
con algo un
másto#ue
#ue tan
temía
desci%rar. ero !usto esealgo más le %ue revelado en a#uella con%esi>n #ue
le hi&o abrir los o!os con sorpresa y alarma ?!ándose de nueva cuenta en el
n>rdico. -us esmeraldas se movían in#uietas dentro de a#uel pro%undo mar
celeste buscando con insistencia escarbando con desespero no creyendo
lo #ue acababa de escuchar.
Le di!o #ue estaba enamorado... enamorado de Cl. Eso di!o y no había
mentira en sus palabras por#ue de haber sido una %arsa Lo"i se habría
dado cuenta y no estaría asustado. $ampoco veía %alsedad en a#uel par de
&a?ros cristalinos y transparentes y eso lo aterr> todavía más.
SQPuCR S%ue lo primero #ue sali> de entre sus labios en un murmullo
aNigido y descolocado SQPuC demonios estás diciendoR $G no puedes...
Mientes mientes por#ue ya no sabes #uC más decir para intentar hacerme
creerte Sdi!o negando buscando &a%arse del agarre de sus bra&os pero
siendo contenido por $hor
.
;o estaba seguro si decírselo planteado de esa %orma y con lo dolido #ue
seguía el o!iverde había sido prudente. Lo #ue sí sabía $hor era #ue no
estaba e#uivocado en revelarlo. Ahora más #ue nunca estaba seguro de lo
#ue decía de lo #ue sentía de a #uiCn #uería en su vida y ese alguien era
Lo"i. $enía miedo como nunca #ui&á estaba igual de aterrado #ue el
hechicero pero no se arrepentía.

Aun#ue percibi> el intento del otro por apartarse no le permiti> si#uiera dar
un paso. Lo a%err> por la cintura con ambos bra&os inclinándose para
mirarlo ?!amente. ;o se arriesgaría a perderlo de nuevo ni por el reino ni
por adre de $odo ni por nadie. Así %uera el mismo Lo"i #uien se lo pidiera
$hor lo seguiría.
Suedes decir y creer lo #ue #uieras pero yo sC lo #ue siento... Srespondi>
ante su negativa Sor más #ue decidas no escucharme te lo repetirC
cuantas veces sea necesario para #ue vuelvas a con?ar en mi...
$om> aire y pas> saliva para aclararse la garganta tomando luego el
ment>n de su no,hermano ?!ando sus &a?ros en Cl y reconociendo su
verdadera %aceta.
S$e has convertido en parte de mi alma Lo"i... En mi mundo mi ra&>n de
vivir... Puiero #ue te des cuenta de una endemoniada ve& #ue te amo
.
;o... A#uello no podía estar ocurriendo. Febía ser un sueJo una alucinaci>n
producto de su mente inestable. 5na pesadilla #ue el destino sembraba en
los con?nes de su psi#ue con el Gnico ?n de atormentarlo de llevarlo más
ba!o de lo #ue ya había caído. -implemente debía ser un engaJo #ue el
mismo Lo"i trataba de alimentar de %orma inconsciente para seguir de pie
como ese vie!o roble.

Amor...
Estaba petri?cado no comprendía c>mo era posible #ue $hor sintiera esa
clase de a%ecto por Cl esa clase de amor #ue iba más allá de lo %raterno y
#ue lo hacía mantenerse en pie de lucha para sacarlo de a#uella vil miseria.
$enía miedo el hechicero tenía miedo de lo #ue eso pudiera signi?car para
Cl. on la simple menci>n de lo #ue el n>rdico realmente sentía Lo"i su%ri>
un colapso mental e interno como si hubiera estado parado sobre el hielo y
de pronto se hubiera roto tragándolo y hundiCndolo deba!o de las aguas.
Fe!ándolo sin aire atravesando su cuerpo como cientos de estacas
haciCndole perder la noci>n del tiempo y el espacio de lo #ue era %also y
verdadero a su %rágil percepci>n.
-i temía a los sentimientos de $hor si les rehuía si le causaban sobresalto y
a la ve& esperan&a... QEso debería ser llamado amorR -entirse culpable cada
ve& #ue lo miraba más de lo permitido tener celos de Cl y por Cl buscar su
compaJía en momentos de soledad sentir el cora&>n hinchado de orgullo y
%elicidad cuando su entonces hermanosalía en su de%ensa por cual#uier
motivo así %uera uno pe#ueJo e intrascendente... QEra por#ue Cl tambiCn
pasaba por lo mismo desde antesR A#uello #ue nacía en lo más pro%undo de
sus entraJas y se agolpaba en su pecho con violencia con %uego y anhelo
con hambre de ser correspondido sin ser consciente de ello...
No... No puedo creerte... No debo creerte... No quiero amarte... Ya no...
Lo"i pensaba con desespero por#ue era pre%erible ver #ue era mentira
por#ue nada bueno le pasaría despuCs de lo #ue hi&o y por#ue no #uería

darse cuenta
sentía de %uese
por $hor #ue todo ese odiolatodo
en realidad a#uelderecelo
reacci>n toda%uerte
algo más esa iray #ue
pro%undo.
Algo #ue sabía !amás sería suyo. ero ahora todo parecía estar saliCndose
de su control entre más pasaba el tiempo y sus esmeraldas #uedaban
perdidas en la mirada solemne del rubio igual #ue sus palabras retumbaban
en su cabe&a con a#uel certero te amo.
-inti> su ment>n ser al&ado provocando #ue su respiraci>n se tornara
pesada.
S;o es cierto... $G no me amas' ;o puedes amarme no #uiero #ue me
ames UQ#uC no lo entiendesR@ Sdi!o entre un sollo&o apagado contenido y
resentido %runciendo el rostro en angustia en%urecida SUOive tu vida le!os
de mí@ UKlvida todo y no me atormentes más@ UQAcaso no es su?ciente para
ti verme vacío como un títere sin almaR@
En ese instante el pelinegro subi> las manos sin dar previo aviso se liber>
de los bra&os de $hor al abrirlos de modo agresivo y logr> apartarlo con un
empu!>n al tiempo #ue daba un par de pasos atrás advirtiCndole con la
mirada consternada #ue no se acercara.
S;o #uiero nada #ue venga de ti QentiendesR... ;ada...
;i si#uiera Cl mismo se lo crey> al decirlo con un par de lágrimas surcando
sus me!illas pero aun así no se retractaría así como no pretendía #uedarse
más tiempo ahí. -e gir> y comen&> a caminar rápido sintiendo #ue estaba
de!ando atrás lo Gnico #ue podría darle sentido a su vida otra ve&.
.
uando las manos del o!iverde lo apartaron y Cste pretendía caminar de
regreso al castillo de!ando todo a medias $hor %ue a alcan&arlo. or la
%orma en #ue le había hablado sabía #ue sus palabras no concordaban con
sus sentimientos esas lágrimas no eran %alsas !amás lo %ueron en Lo"i.
S-C #ue no es verdad Sdi!o al aire
El n>rdico se apresur> hasta llegar al pelinegro. ;o había avan&ado más de
die& pasos cuando lo intercept> atrapando su diestra y girándolo con
%uer&a aun#ue comen&> a resistirse. Lo inmovili&> lo más #ue pudo
envolviendo su cintura y pegándolo a su pecho para #ue sus bra&os
#uedaran atrapados. A pesar de sentir #ue Lo"i pretendía removerse y
buscaba un modo de &a%arse $hor continu> e!erciendo presi>n para
impedírselo.
SLo"i necesito #ue escuches Shabl> tratando de sonar rígido aun#ue
estuviera #uebrándose como el mismo hechicero Somo lo !u&gues ambos
siempre hemos estado implicados en lo #ue le sucede al otro desde #ue
Cramos niJos. -entimos vivimos su%rimos lloramos padecemos lo #ue
pasa con el otro... A estas alturas ya debiste haberte dado cuenta de eso...
-omos parte de un todo Lo"i. Pui&á la sangre no nos una pero sí lo hacen
nuestras e<istencias... e llegado a amarte sin pedirlo sin enterarme de la
hora en #ue pas>. Al verte caer en el agu!ero negro al creerte muerto al ser
separado de ti por una prisi>n... $odo me ha llevado irremediablemente a
eso

;ot> #ue se
lo soltara. -ecalmaba
aventur>cansado de su
a suavi&ar golpear contra
agarre pero su armadura pidiendo
conservando #ue
su posici>n
?rme y pas> lentamente una mano detrás del cuello del hechicero
#ueriendo verlo a los o!os.
SPui&á nada es seguro en esta vida' Sdi!o mirándole el rostro aun#ue
Lo"i seguía apartando la mirada SI tal ve& creas #ue me he vuelto loco...
robablemente sí pero si dudas #ue yo sea la %uer&a #ue necesitas para
encontrar de nuevo el camino me es%or&arC para probarte #ue no #ue en
todo el cosmos yo soy el Gnico #ue te ve tal como eres y te conoce lo
su?ciente para tener %e otra ve&... Fe eso estoy seguro
.

-us
$horpasos presurosos
ya estaba detrás apenas si lo llevaron
suyo rebatiendo un par de metros
y atrapándolo le!os-inti>
de nuevo. cuandoel
!al>n en su mano derecha haciCndole %renar con brus#uedad su avance
para luego volver a ser encerrado en a#uella prisi>n en #ue los bra&os del
n>rdico se convertían. Aun así Lo"i busc> escapar de a#uel abra&o
removiCndose como si %ueran espinas las #ue rodearan su cuerpo. Tolpe>
contra el pecho del rubio con los puJos manote> trat> de empu!arlo pero
sus intentos %ueron en vano y más #ue hacerlo desistir lo Gnico #ue
lograba era #ue $hor se empeJara en mantenerlo unido a Cl.
-abiendo #ue no conseguiría nada el hechicero se detuvo comen&ando a
escuchar toda esa con%esi>n donde una ve& más $hor le a?rmaba sus
sentimientos donde buscaba hacerle recordar todo lo #ue habían vivido

!untos como
encontrar los inseparables
la verdad hermanos
#ue los separaba. #ue %ueron mucho
I ciertamente !untos antes de un sin
recrearon
?n de aventuras e historias. ompartían casi cual#uier cosa #ue pudieran
imaginar: alegrías triste&as eno!o apatía dicha y miles de aspectos más.
Lo #ue uno sentía el otro tambiCn y por eso cada ve& #ue la noche era
perturbada por una tormenta ?era $hor llegaba a su habitaci>n sin
necesidad de #ue le llamara por#ue sabía cuánto les temía a los truenos y
los aces de lu&.
$hor lo conocía de sobra igual #ue Lo"i sabía todo de Cl. Ambos siempre
estuvieron conectados de alguna %orma #ue parecía ser imposible. Era un
vínculo tan arraigado tan %uerte y sensible a la ve& #ue realmente
parecieran ser dos mitades de una sola esencia. Eran dos partes de un
todo... pero Lo"i se negaba a creerlo todavía. K me!or dicho se negaba a
recordarlo.
Mientras el n>rdico seguía hablando el o!iverde apart> la mirada. ;o
deseaba tener contacto visual con Cl por#ue resultaría lo contrario de lo
#ue #uería obligarse a mantener en pie. -i topaba ese par de &a?ros ahora
simplemente sería su perdici>n. or eso aun#ue $hor levantara su rostro y
e!erciera presi>n con su mirada luchaba con todas sus %uer&as para no caer
así su pecho estuviera resintiendo la cercanía el ansia por #uerer decirle
#ue si le prometía darle un nuevo sentido a su presente tal ve&...
SFices conocerme me!or #ue nadie... Smencion> ba!o y %río todavía
rehuyendo a la mirada celeste S-i lo hicieras sabrías #ue no se puede
con?ar en alguien como yo. -i me conocieras lo su?ciente entenderías #ue
estás cometiendo el peor error de tu vida tratando de salvar algo #ue hace
mucho está perdido
Lo"i devolvi> sus esmeraldas a $hor haciendo todo lo posible por no
%racturar su escudo de indi%erencia a pesar de #ue estaba lleno de grietas.
SEs la Gltima ve& #ue te lo digo... FC!ame tran#uilo. ;o necesito un
prop>sito por#ue no tengo más deseos de seguir' QPuerías escucharloR
ues ahí lo tienes t>malo y acCptalo como yo lo hice Sdi!o entre dientes
con el sentimiento #ueriendo atravesar de nuevo sus orbes desgastadas
.
SQLe llamas tran#uilidad a #ue renuncie a de!arte perecer en el mismo
abismo al #ue te arro!C a no hacer nada al respectoR
ercibi> la mirada #ue Lo"i podía sostenerle y aun#ue leía en sus
esmeraldas #ue no era lo #ue deseaba ni estaba dispuesto a su%rir otra ve&
ya no hallaba #uC más decirle o recordarle. -i el propio hechicero vivía en la
negaci>n no #uedaba más #ue de!arlo ir. ual#uier otro lo hubiera hecho
cual#uiera habría desistido desde el primer diálogo incluso mucho antes.
ual#uiera habría dado la vuelta admitiendo #ue tenía ra&>n de!ándolo a
su suerte en un reino #ue lo seJalaba y lo acusaba de monstruo. ual#uiera
hubiese velado por interCs propio... pero $hor no.
$hor no podía evitar ser terco y necio #ui&á esa era la ra&>n por la #ue
nunca pudo hacer a un lado a Lo"i ni tampoco ignorarlo. Era su hermano

menor
su%rido siempre lo sería.
esa di%erencia Aun#ue
entre ra&asescuch> la historia para
no era su?ciente de sudeshacer
srcen y había
el vínculo
#ue habían %or!ado a lo largo de los aJos. Los recuerdos de su adolescencia
!untos apoyándose de%endiCndose peleando por el otro le daban al
n>rdico ra&ones su?cientes para sacri?car todo y arriesgarse.
-igui> tomándolo del cuello sin despegar sus &a?ros atraído por una %uer&a
e<traJa alrededor del pelinegro. $odo ese tiempo lo había protegido en
contra de todo e<cepto de sí mismo y tal ve& era hora de hablarle como el
Fios del $rueno en lugar del hermano. $al ve& así lo aceptaría. Puería
mantenerlo cerca rodearlo del a%ecto #ue nunca recibi> reparar esos
%ragmentos de su alma intentar como %uera reconstruir un %uturo para Cl. -i
tan solo lo supiera si tan solo lo viera como $hor deseaba podría ser #ue...

SI sostengo lo #ue di!e antes por#ue es verdad Smurmur> reduciendo el


espacio entre ellos S$G #uieres #ue acepte algo #ue no e<iste. En cambio
yo veo a la persona #ue me ha hecho ser menos egoísta #ue siempre
estuvo para cuidarme sin #ue lo supiera #ue luch> conmigo a mi lado sin
preguntar... I tG hablas de un ser #ue #uiere ?rmar su propio e<ilio de
nuevo... ;o es lo #ue #uiero Lo"i. Io te #uiero a ti deseo remediar lo #ue te
hice lo #ue nos hice a todos... elearC por conseguirlo
Al decir lo Gltimo el rubio sec> las lágrimas sobre a#uellas pálidas me!illas
con su pulgar #ueriendo arrancar ese demonio interno #ue Lo"i cargaba.
Feseaba ser más listo para no cometer estupideces #ue no valían la pena.
-olo #uería... estar cerca. I no encontr> otro modo más #ue !untando sus
labios a los a!enos con presi>n y por segundos prolongados. Era la Gnica
%orma de demostrárselo.
.
Ante a#uella pro<imidad del rostro de $hor mientras murmuraba cosas
sobre alguien ese alguien #ue propici> cambios positivos en el n>rdico #ue
luch> a su lado cientos de batallas #ue cuid> su espalda y vel> por Cl
cuando caía herido la %rágil barrera #ue Lo"i había levantado con su orgullo
lastimado comen&aba a %racturarse y res#uebra!arse a peda&os. Lo
escuchaba hablando de remediar el pasado %or!ar un nuevo %uturo donde
pudieran estar !untos otra ve& pero de un modo distinto como dos
personas #ue se aman más allá de cual#uier adversidad. $hor lo #uería a su
lado por#ue lo amaba con verdad con certe&a. l #uería estar cerca de Cl

devolverle su vida sus deseos de seguir.


Q>mo luchar contra alguien a #uien !amás pudiste vencer en el campo de
batallaR Q>mo ignorar esa sGplica en su mirada esa promesa de hallar un
nuevo camino por el cual andar a la parR Q>mo hacer para #ue su cálido
respirar no te to#ue el alma igual #ue su hablarR
El hechicero pronto sinti> sus lágrimas correr al tiempo #ue el rubio las
secaba con sus manos en un gesto de ternura. A#uello no hi&o más #ue
provocar #ue su ceJo se %runciera con pesar y nostalgia mientras su
garganta se cerraba por completo. -in embargo lo #ue termin> por hacerle
ba!ar la guardia y romper en mil peda&os a#uella barrera %ue el beso #ue
$hor le diera sin más. 5n beso de labios presionados con ?rme&a y
seguridad con intensi>n de recalcar todas y cada una de sus palabras. Lo"i
apret> los párpados ante el contacto #uedándose inm>vil temeroso e
incierto por lo #ue a#uel simple beso estaba provocando en su interior.
$ambiCn lo amaba siempre lo hi&o siempre lo haría'
.
or esos segundos el tiempo se había detenido contra la corriente de lo
natural. $hor mantenía ?rme su mano en la nuca del hechicero sin
despegar sus labios. Lo"i estaba inm>vil #uieto sin seJas de
correspondencia pero tampoco de recha&o. Ese detalle era la respuesta en sí
misma para el n>rdico para saber #ue podía acogerlo de nuevo poco a
poco con paciencia. Feseaba #ue creciera de nuevo en la calide& de sus
bra&os su compaJía y sus besos.
A pesar de #ue el camino podía ser borroso intra&able o predecible $hor no
soltaría su mano no permitiría #ue regresara al sombrío pasado #ue se lo
había llevado como al caer en el puente Bi%rost. ;unca !amás lo soltaría y
si era su destino caer entonces caerían !untos sin nada #ue los separase.
on esa determinaci>n el o!ia&ul movi> un poco sus labios abriCndolos sin
e<agerar. Acentu> apenas la presi>n en la nuca y boca del otro pero con el
?n de concluir el beso. laro #ue hubiera deseado alargar a#uel contacto el
primero como no-hermanos e íntimo #ue tenían o tendrían pero la
conversaci>n no estaba cerrada. Febían aclarar todavía #uC pasaría en un
%uturo #uC decisi>n tomaría Lo"i.
.
Lo"i aGn no podía procesar del todo lo #ue estaba ocurriendo. $hor seguía
con sus labios sobre los suyos mismos #ue pronto se abrieron livianamente
para asentar el beso y hacerlo más presente pero no yendo más allá de la
presi>n e!ercida. Entre tanto a#uella mano ?rme permanecía tomando su
nuca apretando suavemente casi como si %uese una imperceptible caricia
con la #ue pretendiera transmitirle con?an&a.
Era cálido tanto #ue a#uella capa de hielo #ue recubría su maltrecho
cora&>n estaba derritiCndose de!ando al descubierto la %ragilidad de su
alma la debilidad por sentirse protegido por sentirse amado de esa %orma
#ue nunca esper> llegar a tocar si#uiera en un roce %uga&. $an %uga& y a la
ve& interminable como ese beso #ue había ?nali&ado ya.
Los labios de $hor se habían separado muy suavemente de los suyos
apenas unos cuantos centímetros permitiCndole respirar su aliento tibio y
algo tambaleante. -eguramente por la ansiedad puesto #ue Lo"i estaba
igual. Pued> con una sensaci>n de calide& y adormecimiento en sus labios
entreabiertos mientras su cora&>n resentía el palpitar acelerado y sus o!os
yacían mirando la boca en %rente suyo. Aun#ue pronto sus esmeraldas
in#uietas se ?!aron en los celestes pro%undos.
SQor #uCR Sindag> en un #uedo murmullo incierto SQ;o te das cuenta
#ue esto no va a %uncionarR ay demasiadas cosas de por medio no
deberías arriesgarte por algo #ue no es seguro... ;o por mi'
Fi!o esta ve& con agobio considerando un poco el hecho de #ue si $hor le
convencía con su pr><imo argumento entonces no tendría más remedio #ue
aceptar a#uel amor #ue tambiCn sentía por Cl.
.
SMe arriesgarC por#ue te amo
Fi!o sin titubeos seguro en lo #ue deseaba mientras #ue tomaba con su
otra mano la cintura del o!iverde. Lo veía asustado con%undido sobre el
%uturo y sin tener con?an&a pero Cl le demostraría lo contrario. Le mostraría
#ue si continuaban un camino sin voltear atrás o separarse a#uel %uturo
#ue $hor prometía se volvería realidad.
ierto era #ue el n>rdico tampoco podía sentirse totalmente tran#uilo pero
con las palabras
culmin> del$hor
con lo #ue hechicero con sudesde
sospechaba %ormahacía
de mirarlo y ese
ya varias beso #ue
semanas: su
amor por Lo"i tuvo la con?an&a su?ciente para de!ar hablar a su cora&>n.
S-C #ue a veces es inevitable sentir terror a un cambio y a veces no sería
el me!or escenario pero yo #uiero creer #ue es lo correcto Sacarici> su
me!illa S... Es lo #ue debí hacer antes de verte su%rir
.
Me arriesgaré porque te amo…
$al %rase cargada de una irrevocable decisi>n colmada de aplomo y
seguridad llevaron un golpe seco al pecho de Lo"i #ue lo hi&o e<perimentar
como si el peso de una verdad terminara por aplastar el lastre de una
mentira.
asi de inmediato la otra mano #ue el n>rdico mantenía en su bra&o
descendi> hasta su cintura envolviCndolo despacio y cuidadoso no
#ueriendo ser demasiado impetuoso al actuar. Aun así el pelinegro no podía
evitar #ue el temor a descubrir un nuevo sentimiento entre los dos lo
con%undiera y desorientara. ero había algo en su interior un susurro de
anhelo y remembran&a #ue lo incitaba a de!ar #ue $hor se acercara #ue
volviera a %ormar parte de su vida #ue lo incluyera en sus pensamientos
por#ue eso era lo #ue necesitaba. $hor era su complemento su alma
gemela su otra mitad a#uel con #uien siempre %orm> un todo y sin Cl... -in
Cl solo era una parte incompleta.

SAun#ue así hubiera sido nada habría cambiado el hecho de c>mo


sucedieron las cosas Sre?ri> poco menos alterado sintiendo el roce de
a#uella mano en su me!illa S;o estaba en tus manos impedirlo... Así me
hubieras colmado de cariJo y protecci>n más #ue nunca... Las cosas
habrían sido iguales'
.
SQEso piensasR Spregunt> sin preguntar hablándole con ternura la más
grande #ue era capa& de generar
$hor no esperaba una respuesta llena de optimismo pero le hacía
enormemente %eli& el hecho de #ue Lo"i por ?n le daría una oportunidad y
tomaría la mano #ue le e<tendía. Luego de todo ese tiempo luego de todo
lo malo #ue pudiera pasar o lo bueno #ue surgiera el hechicero con?aría en
Cl. ;o lo había dicho pero el n>rdico sabía #ue pasaría y con?aba #ue
sucedería en un %uturo no le!ano.
Le sonri> ligeramente. En parte todo lo #ue había pasado era por su causa
y sí se hubieran evitado todas esas triste&as habría sido un camino
di%erente pero destinado a cumplirse por#ue ellos trascenderían como uno
solo partes de un todo como hermanos #ue %ueron criados.
SIo pensaba lo mismo... -olía creer #ue %ue parte del destino lo #ue ocurri>
pero cuando te llevaron a los calabo&os supe #ue lo #ue hiciste %ue por mi
causa... Fe una %orma u otra mi egoísmo te apart> y las demás acciones
%ueron derivadas de eso
Al decir a#uello tom> la mano derecha de Lo"i para a%errarla contra su
pecho sin perder sus esmeraldas.
S-C #ue e<iste una ra&>n para borrar esos %antasmas... Es para darte lo #ue
todos te negaron
.
or supuesto #ue eso pensaba. A pesar de #ue $hor le hubiera procurado
más de #ue sus atenciones hubiesen sido me!or encaminadas para no
despla&arlo sin ser consciente nunca estuvo en sus manos impedir el correr
de los eventos #ue ya habían sido escritos centurias atrás. El n>rdico no
estaba en condiciones de evitar lo #ue el destino tenía deparado por#ue
aun#ue !amás se aventuraran a pisar (otunheim a Lo"i se le habría revelado
la verdad de un modo u otro. Eso era lo #ue el hechicero trataba de hacerle
ver. -in embargo sucedi> y hubo consecuencias %atales #ue casi terminan
mermando la e<istencia de ambos.
A#uello pesaba ahora cuando al ?n podía comen&ar a pensar sin la ira de
por medio por#ue estuvo a nada de tomar la vida de a#uel #ue lo amaba y
cuando viera lo #ue hi&o no le alcan&aría toda la eternidad para lamentarlo.
-e habría consumido en vida por el dolor y la agonía de saberse le!os de Cl
pCrdida provocada por su propia mano.
$hor se reprochaba una cosa y a su ve& Lo"i se reprochaba otra. A ?nal de
cuentas no parecían tan distantes el uno del otro menos ahora con tal
cercanía #ue poco a poco estaba tomando %orma con a#uellas miradas ?!as
y esaun
tuvo mano del rubio
signi?cado tomando
%uerte para la
el suya parauno
o!iverde llevarla a su$hor
#ue sin pecho. Ese gesto
decírselo pudo
entender por#ue la coloc> !usto sobre su cora&>n.
S;o sC si pueda $hor Shabl> ba!ando la mirada %runciendo suavemente el
ceJo como si meditara la situaci>n aun#ue realmente lo hacía SOolver a
empe&ar de cero... $al ve& ni si#uiera soporte un mes tratando de hacerlo...
$al ve& no puedas tolerarme
.
El n>rdico suspir> pesadamente. Pui&á sonaba a una locura sobretodo
por#ue el Gnico %undamento #ue $hor poseía era su amor por Lo"i. Pui&á
signi?caba reconstruir toda una vida de nuevo. Pui&á sí habrían obstáculos.
-i demonios sería !odidamente di%ícil pero no imposible. Eso era lo #ue
$hor contemplaba.
SPuiero aclarar dos cosas: 5na eres más %uerte #ue yo. Fos no te toleraré
te apoyarC. ay muchas dudas ahora es un maldito lío para ambos lo sC...
pero no me arriesgarC a perderte
(unt> su %rente a la del hechicero de nuevo #ueriendo transmitirle algo de
%ortale&a buscando devolverle la esperan&a #ue a Cl parecía sobrarle.
Puería salvarlo de su propia agonía y duda.
SLo"i... Qestás asustadoR
.
-olo con escuchar a $hor a?rmarle una ve& más #ue con?aba en sus
capacidades y #ue se arriesgaría a todo por Cl #ue lo apoyaría y estaría
cerca en cada nuevo paso #ue diera Lo"i se permiti> el bene?cio de la
duda.
;o descon?aba de $hor por#ue conocía su temperamento aguerrido !amás
se daba por vencido nunca se detenía hasta conseguir su meta y algo le
decía #ue esa ocasi>n no sería di%erente. or #uien el o!iverde dudaba era
por sí mismo por#ue hablaba totalmente en serio cuando di!o no tener más
ra&ones para continuar. Estaba tan desgastado emocionalmente cansado
de cargar con tanta %rustraci>n tanta aNicci>n tanto odio #ue al ?nal sentía
#ue ya no le #uedaba nada. El hechicero se creía vacío un recipiente roto
para una e<istencia #ue se había reducido a lo más ba!o.
ero !usto pareciera #ue no todo estaba escrito en las sombrías páginas de
su vida pues una oportunidad se vislumbraba delante de suyo y esa
oportunidad era $hor. -iempre %ue Cl pero Lo"i pre?ri> mentirse y hacerse
creer lo contrario por temor mismo #ue se me&claba ahora con in#uietud
percibiendo de nuevo la cercanía entre ambos.
S-i...
*espondi> con la incertidumbre vagando libre por sus esmeraldas y entre
a#uella breve %rase. ;o sabía c>mo iba terminar todo eso si %uncionaría o
terminaría por arrastrarlo a la desolaci>n total a la Gltima decepci>n al
darse cuenta #ue era incapa& de resurgir incapa& de corresponder como el
n>rdico esperaba. ero por primera ve& en mucho tiempo Lo"i estaba
dispuesto a intentarlo.
.
$hor pudo notar ese ligero temblor en los labios del hechicero al responder.
iertamente era un cambio drástico y aterrador incluso para Cl. Ktros
podrían pensar #ue había perdido la cabe&a #ueriendo ayudar a un criminal
buscado en más de tres reinos pero eso no importaba para el rubio. ;o solo
le brindaría ayuda sería su bra&o derecho como Lo"i lo era para Cl. -ería su
soporte su %uer&a su apoyo en todo momento. -ería ese amor #ue nadie le
había dado nunca.
Lentamente %ue acercando su rostro al del pelinegro cerrando los o!os

#ueriendo
hacerlo portransmitirle
medio de un%ortale&a
beso. Lavida
puntaa%ecto
de su cora!e amor. con
nari& ro&aba I esperaba
la otra y
$hor lo atra!o más por la cintura hasta #ue su pecho #ued> en contacto con
el de Lo"i.
SQPuieres... #uieres #ue me detengaR Spregunt> sin ser una pregunta
realmente
.
El hechicero estaba colapsando por dentro percibiendo el rostro de $hor
cada ve& más cerca del suyo cada ve& menos distante de sellar sus
promesas con un nuevo contacto entre sus labios #ue seguramente sería el
detonante de?nitivo para #ue cediera y se permitiera con?ar creer #uerer
de nuevo a ese ser #ue rodeaba su cintura y lo envolvía en su rega&o.
La respiraci>n a!ena chocando contra la propia dio por resultado #ue una
llama emergiera de sus entraJas y se esparciera por cada parte de su
cuerpo cada rinc>n oculto para brindarle ese calor y esa seguridad #ue
tanta %alta le hacían. -u pecho se contra!o pero ya no por causa de angustia
o desolaci>n como antes ahora se trataba de algo más esperan&ador como
eso mismo: esperan&a anhelo un deseo de abrir su cora&>n y mostrarse tal
cual era con $hor recibiendo a cambio ese amor latente #ue se le había
negado por tanto.
-in ser consciente coloc> sus manos sobre el cuello del n>rdico
entrecerrando la mirada y ba!ándola para ver los labios gruesos tan
pr><imos. La pregunta #ue le había hecho tenía dos opciones de respuesta
pero Lo"i elegiría la Gnica #ue podía tomar a esas alturas.
S' ;o
Feclar> en un #uedo susurro empe&ando a cerrar los o!os y separar
ligeramente los labios permitiendo #ue $hor sellara su palabra de amarlo
por sobre todo y todos como Cl intentaría hacerlo.
.
Al escuchar una respuesta ese simple monosílabo $hor no necesit> decir
más tan solo e!ecut> la acci>n #ue representaba ese no ese no te
detengas' I no se detuvo.
ort> la distancia entre ellos respirando %uerte y con el cora&>n en la
garganta vislumbrando lo #ue para ellos signi?caba a#uello #ue seguiría en
su vida y su %uturo. -e acerc> lo su?ciente para poder sellar esos labios por
segunda ve& en un susurro cálido completando el rompecabe&as. -u boca
se abri> un poco probando esos labios #ue se llenaban de un sabor salino.
Lágrimas... *a&>n por la cual $hor acentu> ese beso robándole el aliento al
hechicero prometiendo a travCs de ese gesto otra oportunidad otro
camino el nuevo #ue atravesarían !untos.
.
5na ve& más sus labios #uedaron unidos en a#uella muestra de a%ecto
sincero un peda&o de trCmula intimidad #ue ambos recreaban en un solo
movimiento compaginado. Lo"i estaba permitiendo #ue $hor sanara poco a
poco el dolor y el recelo la desdicha de saberse alguien capa& de traer solo
obscuridad y caos más nunca bene?cio le!os del propio. Estaba de!ando #ue
a#uel beso tocara su alma y no solo su boca. El o!iverde #uería encontrar un
nuevo sentido deseaba poder hallar ese camino libre #ue el n>rdico pintaba
delante así como anhelaba #ue Cste le transmitiera todo lo #ue sentía en
ese instante' I !ustamente así lo hi&o.
El rubio estaba hablándole con esas caricias de sus labios diciCndole una y
otra ve& #ue no lo de!aría solo #ue permanecería velando por Cl #ue lo
amaba y #ue por ello daría todo de sí para verlo de!ar atrás el pasado y
empe&ar de nuevo. (untos como siempre debi> ser. omprender a#uello
hi&o #ue Lo"i se #uebrara y empe&ara a llorar. 5n par de ríos salinos
surcaban sus me!illas sin poder contenerse desembocando en medio del
beso dándole un sabor amargo pero dulce a la ve& mientras #ue su pecho
oprimía #uedas e<halaciones por el sentimiento agolpado y sus manos se
a%erraban a los hombros portentosos.
.
omo si $hor percibiera su #uiebre torn> el contacto más intenso más
%uerte al tiempo #ue lo aprisionaba con mayor insistencia entre sus bra&os
invitando así a Lo"i a ladear el rostro y su!etarse de su cuello. Buscaba sus
labios con desespero como #ueriendo a%errarse de ellos con toda su alma
como si ese beso %uera su Gnica oportunidad para escapar del abismo.
Entonces el n>rdico sinti> las manos del hechicero rodearle por detrás de la
nuca y sus labios abriCndose como si en esos simples gestos pidiera todo

como
en esesibeso
al tomarlo del cuello
encontrara tuviera de su
el tras%ondo d>nde sostenerse antes de caer y
e<istencia.
$hor continu> el beso teniendo la correspondencia de Lo"i. Era sencillo y
limpio pero cargado de algo más #ue solo ambos podían comprender en su
propio idioma #ue solo ellos sabían interpretar. -u mano i&#uierda via!> por
la espalda arrugando el cuero al tiempo #ue movía sus labios. El beso
#ued> entre caricias y lágrimas #ue seguía derramando el hechicero. A#uel
beso sería el Gnico #ue le daría por esa tarde pero con ese bastaba para
#ue $hor se diera cuenta de #ue podía arriesgarse. Ahora sabía #ue sí.
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: Bueno Q#uC les pareci> este primer capítulo de la

serieR...omo saben
recibidos aun#ue de sobra#ue
esperamos sus esta
comentarios serána siempre
introducci>n la nuevabien
vida de $hor
y Lo"i les haya sido grata y aceptable n.n'-aludos y agradecimientos de
parte de ambas roleadoras y si #uieren saber #uC pas> varios meses
despuCs lo averiguarán dentro de poco en el siguiente capítulo '
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
2. Chapter 2

Notas: e a#uí el segundo capítulo de esta serie donde el mpreg se hace


presente n2n';o hay mucho más #ue deba mencionar así #ue si #uieren
ver c>mo toman $hor y Lo"i la noticia los invitamos a leer esta nueva etapa
en su relaci>n'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo &. 'or(ando vida
Los cielos de Asgard se teJían de naran!a y dorado con un ligero to#ue
violeta debido a la reciente caída de la tarde cálida #ue baJaba montaJas y
para!es. La suave brisa vespertina se escabullía por terra&as y balcones
abiertos mientras #ue en los bos#ues y praderas las ho!as de los árboles y
las Nores silvestres eran mecidas por su !uguetona caricia. Las aguas de los
ríos y lagos permanecían #uietas apenas perturbadas por ese mismo roce
sutil del viento. $odo parecía estar en calma y letargo todo y todos menos
Lo"i.
El o!iverde se había recluido en la soledad de su alcoba desde temprana
hora rodeado de libros y un mont>n de %rascos vacíos #ue pronto %ue
llenando con p>cimas. La mesa #ue servía de escritorio se %ue ocupando con
a#uellos %rascos de color ámbar con%orme el hechicero les daba uso. 5no a
uno %ueron ocupando la super?cie de madera caoba hasta #ue no #ued>
espacio para ninguno más.
Aprovechando #ue $hor no se encontraba en el palacio Lo"i se había
pasado toda la maJana buscando las respuestas a algo #ue lo a#ue!aba
desde semanas
-olo #ue a#uelloatrás terminando
#ue encontr> por hallar
se trataba de el problema
algo al ?nal delpor
#ue no esperaba día.lo
menos no tan repentinamente. or eso se encontraba sentado al ?lo de la
cama cubierta con delicadas sábanas de seda verde ocre y bordados en hilo
de oro en las orillas. Estaba encorvado y con el rostro gacho tomando su
%rente y sienes con ambas manos recargando los codos en los muslos a
modo de soporte mientras sus o!os angustiados yacían clavados en el piso
de madera y su cora&>n saltaba de %orma irregular y nerviosa... asustada.
AGn no daba crCdito a lo #ue estaba pasando no se e<plicaba por #uC. K
me!or dicho no se e<plicaba por #uC ahora cuando ni si#uiera lo tenía
contemplado en los pr><imos aJos de su vida. Kbservaba los %rascos en la
mesa %rente a Cl y un vCrtigo se hacía presente en la boca de su est>mago

acrecentándose
todos le decían loy mismo
e<pandiCndose
no habíamientras
uno solomás
#ue los
no miraba. ;o había
tuviera ese duda
color ámbar
#ue lo hacía estremecerse y temblar por el solo hecho de saber lo #ue
signi?caba.
or instinto se endere&> ligeramente y apartando la mano derecha de su
%rente la llev> incierta hasta su vientre posando la mirada en ese mismo
lugar e<perimentando al instante un %río sudor acompaJado de cierta
sensaci>n de angustia #ue le provoc> un liviano mareo y le hi&o recargarse
en la mano i&#uierda #ue yacía todavía sobre su %rente. err> los o!os entre
#ue iba tomando un respiro pro%undo y lento pasando saliva tratando de
estabili&arse para luego volver a en%ocar sus esmeraldas en el piso. Fe
inmediato el rostro de $hor se plasm> en su mente agobiándolo todavía
más.
QI ahora c>mo iba a decírseloR QAhora c>mo iba a decirle #ue sería padreR
Eso era lo segundo más aterrador del día el saber la reacci>n de $hor en
cuanto le diera la gran noticia.
SQor #uC a míR
-usurr> a modo de #ue!a pretendiendo #uedarse en el mismo sitio hasta
#ue el n>rdico apareciera esperando encontrar la %orma de darle a conocer
a#uello #ue cambiaría drásticamente el rumbo de su relaci>n. Ia %uera para
bien o mal.
.

$hor había suave


besándole salido ydesde
cálidotemprano sin despertar
en la me!illa a Lo"i.
susurrando $an solobien!
un: uerme se despidi>
regresaré a mediod"a! para luego desaparecer detrás de la puerta. I ese era
el plan volver antes de #ue la tarde cayera pero por ser día de cacería y
llevar a toda la camaradería con Cl estos le distra!eron de medir el tiempo y
se atras> más de lo acordado.
En cuanto el grupo de los $res Tuerreros y la dama -i% hubieron terminado
de ca&ar !unto con $hor y recogieran el motín ganado: un !abalí enorme y
un venado de tres metros de alto #ue %ueron llevados directamente a la
cocina se despidieron de su rubio amigo. Puien tan solo agit> la mano y se
apresur> a correr por los pasillos de!ando con%undidos a algunos guardias
#ue andaban de vigilia por los alrededores.
El n>rdico arrib> a la habitaci>n compartida con el hechicero creyendo #ue
lo encontraría %urioso. -e pein> el cabello hacia atrás pasando los dedos
gruesos de su diestra por entre la dorada cabellera y se limpi> la cara con
el bra&o a modo de #uedar lo más presentable #ue pudiera antes de entrar
a la estancia. Fio dos to#ueteos a la puerta para avisar de su llegada y gir>
la perilla. ara su sorpresa Lo"i no estaba de pie esperándolo con algGn
comentario reprobatorio. Al contrario yacía recostado ba!o las %ra&adas
dis%rutando del con%ort de su cama pero con un semblante #ue al verlo
preocup> a $hor.
SLo"i he llegado
E<pres> con una sonrisa liviana de!ando su casco en la c>moda de en
medio para ir y sentarse al ?lo de la cama #uedando !usto %rente al
o!iverde.
SLamento el retraso. -C #ue prometí llegar para el mediodía pero Oolstagg
no par> de insistir #ue ca&áramos en las montaJas... QLo"iR Sel rubio lo
mir> más detenidamente e<traJado de su silencio SQEstás en%adadoR
.
*ato despuCs de permanecer clavado a la orilla de la cama pensando en
c>mo hablar del asunto con $hor el pelinegro decidi> meterse ba!o las
sábanas y tomar un descanso. $anto agobio y consternaci>n acumulados
estaban causándole demasiados estragos más ahora en su estado.

El mareo #ue ledesobrevino


acompaJadas seor
sudor %río. intensi?c> y las
lo #ue sin náuseas
pensarlo dosseveces
hicieron
Lo"ipresentes
se
deshi&o de sus ropas estorbosas #uedándose Gnicamente con la camisa
verde des%a!ada y abierta hasta casi comen&ar el pecho y un pantal>n
negro de tela vaporosa y holgada buscando luego re%ugio entre las %ra&adas
de la cama. ;o se recost> completamente solo #ued> sentado con las
almohadas detrás de sí recargando la cabe&a en la madera de caoba y oro.
err> los o!os entonces y comen&> a respirar con calma pro%undo y lento a
modo de ayudarse a contener el malestar #ue poco a poco iba
disminuyendo. Largos minutos despuCs escuch> pasos presurosos
acercándose por el pasillo motivo #ue le hi&o abrir los o!os abruptamente
mostrándose incierto y angustiado. Más todavía cuando la puerta de la
alcoba %uera tocada
Wnmediatamente entrat>
Lo"i seJaldedenoprevenci>n antes de
delatar su estado ser abierta.
alterado dis%ra&ando su
semblante desorientado con serenidad y calma inhalando hondo y sacando
el aire con premura clavando la mirada en la sábana a la altura de sus
piernas.
uando la puerta se abri> por ?n el hechicero escuch> el saludo inicial y
seguido a ello la disculpa de $hor por el retraso luego de tomar sitio !unto a
Cl. -e le había #uedado mirando con intriga por no haberle pro%erido ni un
saludo de bienvenida o en su de%ecto un reproche por haber tardado más
de la cuenta. -entía su mirada celeste ?!a en Cl haciCndole aumentar sus
nervios a cada segundo y menguar su valor para verle a los o!os.
S;o Srespondi> secamente !ugando nervioso con la sábana entre sus
dedos SQ>mo estuvo la caceríaR
Wndag> rápidamente sin un interCs real más tratando de desviar la atenci>n
del rubio en lo #ue iba preparando el terreno para revelarle la noticia.
.
Al ver esa actitud poco usual en el hechicero el n>rdico retra!o su rostro e
hi&o un mohín con la nari& no tan convencido de la respuesta del mismo.
SQEn serio me estás preguntando c>mo me %ueR
uestion> casi con tintes de diversi>n sorprendido de #ue el pelinegro se
mostrara interesado por actividades #ue involucraran reali&arse al aire libre
ensuciarse y re%or&ar la&os de amistad.
SEso no va contigo
Le tom> la nari& entre su dedo índice y medio agitándola un poco a modo
de !uego. ero antes de #ue Lo"i pudiera #ue!arse de ello lo bes> %uga&
observando como Cste se cru&aba de bra&os y resoplaba con %astidio
insultos hacia su persona. $hor sonri> complacido de verlo por un segundo
ser el de siempre aun#ue de pronto sus &a?ros captaron algo #ue le llam>
la atenci>n.
SAh Lo"i... Q#uC son todos esos %rascosR
-eJal> la mesilla repleta de botellitas llenas de cierto lí#uido color ámbar
preguntándose internamente el por #uC había tanta cantidad de ellas.
.
Bien no le creía y Cl tenía la culpa por no haberse es%or&ado al ma#uinar
me!or su respuesta. I es #ue con su cerebro rebosante de ideas #ue
intentaban encontrar el mati& y la %orma adecuados para lo #ue tenía #ue
decir resultaba demasiado di%ícil concentrarse en desviar la conversaci>n
hacia otro punto #ue no %uese su e<traJa actitud. Fando esto por resultado
el #ue $hor no se %uera con la ?nta a la primera. El rubio era ingenuo la
mayor parte del tiempo pero esta ve& el ingenuo había terminado por ser el
mismo Lo"i al pensar #ue su estado aturdido pasaría desapercibido.
-u cora&>n brinc> in#uieto por el hecho de #ue $hor ahora más #ue nunca
intentaría averiguar lo #ue le sucedía pues tal como Cste lo había dicho no
era muy normal #ue se mostrase tan tran#uilo y condescendiente en cuanto
a cuestiones #ue tuvieran #ue ver con retrasos de horarios suciedad
desorden y parrandas con sus amigos. A #uienes apenas toleraba por
cierto. Especialmente a la dama -i%.
La mente de Lo"i trataba de procesar algo me!or #ue decir cuando el
n>rdico lo distra!o tomando su nari& con delicada travesura y agitándola en
clara intensi>n de molestarlo un poco cosa #ue logr> ya #ue con lo
susceptible #ue estaba el hechicero ese liviano roce le hi&o encresparse al
momento. -olo #ue el o!ia&ul no le dio tiempo de reprocharle puesto #ue
atac> sus labios con rapide& para acallar el insulto o lo #ue %uera a salir de
entre ellos. Aun#ue esos mismos insultos brevemente silenciados si %ueron
soltados luego de #ue sus labios pudieran hacerlo.
ru&> los bra&os indignado notando c>mo $hor reía divertido por
su berrinche. rey> #ue no pasaría de ahí #ue no le atosigaría más con sus
eternas preguntas pero una ve& más cay> en el pecado de la ingenuidad
pues casi de inmediato $hor le pregunt> por los %rascos sobre la mesa
ra&>n #ue le hi&o alterarse hasta el tope. abía sido tan descuidado #ue se
le olvid> desaparecer la evidencia. Wnstantáneamente Lo"i tom> aire en
gran cantidad mismo #ue %ue soltando disimuladamente intentando
calmarse y e<presarse con elocuencia.
SAhm... ;o son nada. Estaba probando una me&cla de pociones y olvidC
moverlos de sitio cuando terminC Sdi!o lo más normal #ue pudo cambiando
el tema con rapide& y volviendo al inicial SEntonces Qla cacería %ue en las

montaJasR Fime #ue alcierto


una ce!a imprimiendo menos el motínen
sarcasmo %uesus
digno de tu para
palabras retraso Senarc>
darle un aire
más convincente
.
S-í %ue en las montaJas. a&amos un !abalí y un venado #ue alcan&ará
para alimentarnos hasta el siguiente invierno... QPuC clase de pocionesR
Así como Lo"i intent> desviar el tema $hor tambiCn cambi> abruptamente
el t>pico más intrigado por a#uellos %rascos. Eran su?cientes como para
abastecer a todo un e!Crcito de magos Qpor #uC el hechicero se habría
tomado la molestia de preparar todas a#uellas %>rmulas sabiendo #ue sus
ingredientes eran arduos de conseguirR Le pareci> especialmente rara esa
cuesti>n ya #ue con!uros.
con sus valiosos su pare!a Más
no era
de desmedida en nada
una ve& le había #ue tuviera
e<plicado #ue
#ue un ver
mago
virtuoso siempre tiene su almacCn lleno para cual#uier emergencia #ue se
pudiera presentar y cuidaba sus suministros procurando no desperdiciar a
la ligera tal cual lo hacía $hor con sus municiones durante la batalla.
El n>rdico torci> la boca mostrándose curioso se levant> de la cama sin
esperar respuesta del pelinegro y acercándose a la mesilla tom> uno de los
%rascos. Lo e<amin> para ver si tenía alguna eti#ueta o algo #ue le di!era
para #uC servía. ;o encontr> nada pero intuy> #ue era una p>cima
importante. La descorch> y oli> un poco el aroma era amielado como la
miel virgen #ue los apicultores llevaban a su mesa cada maJana pero con
un to#ue %resco y menos dulce.

SQEs algGn tipo de !arabeR


regunt> ingenuamente al asociar el contenido con un medicamento #ue le
dieron de niJo creyendo #ue era precisamente eso: una medicina.
SQEstás en%ermo acasoR
.
Lo"i respir> aliviado en cuanto lo escuch> seguir el tema de la cacería pero
su pa& momentánea volvi> a es%umarse cuando $hor le volteara la !ugada
retomando lo de las p>cimas y no solo eso. Ahora estaba caminando hacia
la mesa y tomando uno de los %rascos para e<aminarlo a detalle haciCndole
abrir los o!os como platos y separar ligeramente los labios conteniendo el
aliento
oler. al momento en #ue el n>rdico destap> el recipiente y se dedic> a
Tenial ahora ya nada lo iba a distraer no lo de!aría tran#uilo hasta sacarle
toda la in%ormaci>n sobre sus supuestas p#cimas. El hechicero se maldecía
mentalmente Qc>mo pudo ser tan descuidado y de!ar todo a la vistaR ;o
podía simplemente decirle así como así: No $hor! no es un jarabe.
%&n'ermo( )ara nada! esto* per'ecto. +olo es una prueba de embara,o
amor! * es positiva. Nada de qué preocuparse…
Fe?nitivamente no podía decirlo así.
SEh' ;o no es un medicamento. $ampoco estoy en%ermo es... ;o es
nada. -olo dC!alo ahí más tarde lo acomodarC en algGn lugar
Mencion> algo incierto aun#ue haciendo el es%uer&o por no darle
demasiada importancia a pesar de #ue la tenía' I mucha.
S(abalí y venado eso es muy bueno. -upongo entonces #ue no tendrás #ue
dormir solo por no haber cumplido con tu hora de llegada Sde nuevo a la
carga con el Gltimo es%uer&o por hacer #ue se olvidara de los benditos
%rascos
.
S-í sí inmensos... Q;o es un !arabeR
regunt> de nuevo ignorando el tema de la cacería inminentemente.
Estaba decidido a averiguar #uC contenían esos %rascos y por#ue Lo"i
simplemente no se lo aclaraba. QEstaría preparando uno de esos ungHentos
especiales #ue usaban en sus sesiones privadasR Eso o solo !ugaba a las
adivinan&as pero de inmediato descart> ambas. ;inguna de las dos
opciones podría ser por#ue entonces el hechicero le hablaría en su locua&
tono travieso y seductor más ahora lucía indispuesto.
SI tampoco estás en%ermo... 5hm...
El rubio lo medit> pero su cerebro no poseía el don de la deducci>n por lo
#ue al ?nal resopl> algo derrotado. Aun#ue sigui> perseverante.
S$endrás #ue e<plicarme #uC son despuCs Qde acuerdoR... $e ayudarC a
de!arlos en el estante no te levantes yo me encargo

-e encogi> de hombros haciendo una mueca de insatis%acci>n mientras


#ue tomaba algunos de los %rascos en sus bra&os y los depositaba en el
mueble de p>cimas #ue tenía Lo"i al otro lado de la habitaci>n. ero algo de
lo #ue $hor no alcan&> a darse cuenta era #ue deba!o de todas las botellas
había un pergamino con la %>rmula de a#uellas p>cimas color ámbar.
.
Eso ya no estaba del todo bien $hor seguía preguntando indagando y
acorralándolo al mismo tiempo. Fe haber sido un poco más astuto e
insistente ya estaría de nueva cuenta sentado a su lado inclinado hacia Cl y
mirándole ?!o dispuesto a sacarle todo de una %orma u otra. or lo #ue
agradecía %ervientemente a todos los dioses #ue $hor %uera tan despistado y
carente depor
respuesta deducci>n motivos
sus propios #ue-in
medios. le hicieron
embargorendirse
eso no al no encontrar
#uería decir #uela
hubiese desistido del interrogatorio ya #ue le había de!ado entrever su
advertencia de #ue más tarde volvería a preguntar.
Lo"i estaba realmente nervioso hasta los huesos. Le de!aría tran#uilo por un
rato pero sabía #ue en cual#uier momento sacaría el asunto sobre la mesa
y esta ve& sí #ue no le iba a de!ar escapar. ;o hasta #ue tuviera su preciada
respuesta.
El hechicero le observ> ir acomodando los %rascos en el estante donde solía
colocar sus p>cimas y alguno #ue otro material #ue necesitara tener a la

mano percibiendo
debía decírselo a leguas
despuCs de el semblante
todo era cosaincon%orme
de los dos del
algorubio. -abía #ue
#ue tenían #ue
tratar tarde o temprano y me!or temprano antes de #ue se notara lo #ue
trataba de ocultar. -olo #ue no sabía c>mo hacerlo. or primera ve& en su
vida Lo"i no tenía las palabras con #uC empe&ar. Estaba lleno de miedos
inseguridades con%usi>n todo eso lo volvía vulnerable a la situaci>n más
aGn al imaginar el actuar de $hor en cuanto se enterase.
$hor lo amaba y era consciente de eso entonces no podría tomarlo a mal.
iertamente !amás habían hablado sobre un tema tan delicado como el
convertirse en padres simplemente por#ue ninguno de los dos tenía la
necesidad de ello. K por lo menos eso era lo #ue el hechicero pensaba. ero
el n>rdico no podría ser tan patán como para no hacerse responsable Cl
tambiCn había tomado partida en la concepci>n y por lo tanto no podía
echarle toda la culpa de haber terminado as"... QOerdadR
Estaba considerando el soltarle la noticia de una ve& por todas pero el
pánico le corri> por todo el cuerpo haciCndole sudar %río en el instante #ue
not> el pergamino con toda la in%ormaci>n #ue podría delatarle. A cada
%rasco removido el tro&o de papel #uedaba más e<puesto sobre la mesa.
Mir> con terror y angustia el ir y venir de $hor sin si#uiera percatarse del
papel... aun. El o!iverde #uería saltar de la cama y correr a sacar de vista
ese maldito pergamino pero si lo hacía de esa %orma el rubio percibiría su
premura y entonces si no tendría escapatoria. ens> entonces con rapide& y
clavando la mirada esmeralda en el papel Cste comen&> a desvanecerse
hasta #ue se hubo es%umado en el aire causando #ue Lo"i tuviera otro
mareo. $anto por la tensi>n elevada debido al miedo a ser descubierto
como por la acci>n %or&ada.
.
ara %ortuna de Lo"i $hor no había notado aun el papiro #ue delataba su
condici>n estaba demasiado ocupado tratando de llegar por sí solo a una
conclusi>n sobre los e<traJos recipientes #ue traía y llevaba una y otra ve&.
Eran demasiados bastantes aun para los estándares del hechicero y eso
era lo #ue más le e<traJaba. QPuC estaría planeandoR +ácil todos los
%rascos sumaban unos cuatro o cinco litros de a#uella sustancia.
En un momento de suspicacia se le ocurri> probarla para dilucidar #uC era
solo por#ue no aguantaba la curiosidad. $om> uno de los breba!es en su

mano
Lo"i sepero
habíaantes de si#uiera
sentado y tenía acercarlo
una manoarecargada
su rostro en
observ> de soslayo
su %rente #ue
tratando de
e#uilibrarse con la otra para no a&otar contra el respaldo. Fe inmediato el
n>rdico avent> el %rasco #ue se %ragment> al impactarse contra el piso y
corri> hacia el pelinegro envolviCndolo en sus bra&os a tiempo.
SULo"i@ QPuC sucedeR Q;o me habías dicho #ue no estabas en%ermoR Slo
recost> suavemente en la almohada tras Cl tomándole ambas manos
despuCs S$engo #ue llevarte con los sanadores ellos sabrán #uC hacer
-e dispuso a cargarlo preocupado de #ue algo grave le llegase a pasar si no
lo atendían pronto pero una mano lo detuvo de sus prop>sitos.
.
En cuanto todo comen&> a darle vueltas no le #ued> de otra más #ue
mandar al demonio su ?ngida tran#uilidad y de!ar al descubierto su
malestar llevándose una mano a la %rente mientras #ue la otra buscaba el
e#uilibrio para no caer. Wnmediatamente sinti> los bra&os de $hor
rodeándole protector al tiempo #ue le cuestionaba e intentaba tomarlo en
bra&os para llevarlo con los ancianos sanadores. -in embargo Lo"i alcan&>
a impedir #ue llevara a cabo tal acci>n al colocar su diestra sobre el pecho
del n>rdico a modo de pararlo.
S;o no hace %alta... Además' de nada servirá ir solo para #ue me digan
lo #ue ya sC'
E<pres> apenas con %uer&a y un tanto incierto escondiCndose todavía
deba!o de la mano en su %rente. -u cora&>n estaba alterado ya no había
modo de retrasarlo.
.
La e<presi>n del rubio %ue primero de renuencia por la resistencia de Lo"i a
ser llevado al ala de curaci>n pero luego se volvi> de con%usi>n con un
ligero de!e de miedo. El hechicero acababa de decirle #ue no hacía %alta #ue
lo e<aminaran por lo #ue dedu!o inmediatamente #ue una en%ermedad
grave lo a&otaba y no había #uerido decirle por temor o alguna otra ra&>n.
$hor %runci> el entrece!o seriamente tom> al o!iverde por el ment>n luego
de #ue el mareo se evaporara y le mir> pro%undo en sus esmeraldas.
SFecirte... Q#uCR ;o sC absolutamente nada. Febes saber #ue si algo malo
pasa contigo yo puedo ser de ayuda... Svolvi> a apretarle las manos ahora
mostrando un semblante preocupado y agitado temiendo lo peor Sor
todos los dioses Lo"i... QPuC está pasándoteR
.
El pelinegro se mantuvo en silencio mirando los &a?ros #ue le atravesaban
con preocupaci>n. Ante esto no pudo más #ue acentuar su semblante
angustiado moviendo los o!os con nervio dentro de ese mar celeste lleno de
duda y con%usi>n. Las palabras de $hor le tocaron sabía #ue era sincero y
#ue de ser necesario Cl ayudaría a solucionar cual#uiera #ue %uera su
problema. -olo #ue esta ve& no podía hacer absolutamente nada para
resolver algo #ue no estaba en sus manos ni si#uiera en las propias.
Lo"i ba!> la mirada respirando con di?cultad entre #ue elegía el modo de
revelarle la situaci>n.
SQ*ecuerdas #ue un día cuando Cramos niJos' #ueríamos saber c>mo era
#ue los !otuns e<istían a pesar de no contar con una sola mu!er entre ellosR
Shabl> ba!o y pausado recordando a#uel momento de curiosidad in%antil S
Bus#uC por toda la biblioteca hasta #ue encontrC un libro grueso con la
in%ormaci>n completa de cada reino. Lo sa#uC a hurtadillas y te leí lo
re%erente a los Tigantes de ielo
Tuard> silencio por breves instantes sin atreverse a mirar a $hor.
SAl llegar a lo #ue #ueríamos saber... decía #ue debido a #ue la ?sionomía
de un !otun tenía ciertas cualidades especiales ellos podían ser capaces de
dar vida' aun siendo varones. Eso sucedía cuando el cuerpo llegaba a una
etapa de madure& interna y mental misma #ue permitía #ue se desarrollara
a#uella condici>n para engendrar
all> de nueva cuenta pasando saliva con nervio antes de clavar sus
esmeraldas aNigidas y atemori&adas en esos &a?ros #ue no de!aban de
mirarle con atenci>n.
Sas>...
+ue lo Gnico #ue pudo decir puesto #ue sentía la garganta cerrársele
obstruida por el cora&>n galopante #ue se había trasladado a la parte
superior de su pecho.
.
SQEhR
La burda e<presi>n de $hor acompaJada por un rostro baJado en
desconcierto %ue la Gnica rCplica a lo #ue su pare!a le hubo comentado. ;o
era una respuesta #ue ayudara a desvanecer su intriga sino #ue le parecía
todavía más enredoso #ue aclaratorio. Esperaba #ue Lo"i le hablara de
alguna en%ermedad e<traJa o desconocida pero al contrario le record>
a#uella anCcdota sobre la ra&a !otun de la cual el pelinegro descendía
acerca de la concepci>n entre su gente. uriosidad in%antil más #ue nada
pero' Qa #uC venía el temaR

El hechicero se veía nervioso petri?cado y casi congelado entre #ue le


relataba el pasa!e. ero la respuesta era obvia. Lo"i le había con?rmado con
la Gltima palabra #ue estaba en a#uel estado por#ue esa madure& %ísica y
mental se había %or!ado y concretado al ?n dando %rutos esperados de
cual#uier !otun !oven #ue esperaba reali&arse como padre.
SQPuC pas#R
ero un E;K*ME de%ecto #ue caracteri&aba al Fios del $rueno además de
ser %alto de observaci>n era su bobería e incompetencia para no hilar las
ideas. -e #ued> mirando al o!iverde ladeando su cabe&a y rascándola
mientras le preguntaba por un acontecimiento cual#uiera o eso creía.
-implemente no unía el conte<to ni se daba una mínima idea de lo #ue el
otro intentaba e<plicarle.
.
Oer #ue $hor permanecía sin dar con la respuesta a pesar de ser total y
plenamente clara provoc> #ue Lo"i se en%ureciera. La susceptibilidad
estaba en el límite su paciencia al ?lo del precipicio y no tenía ganas de
repetir a#uello #ue hasta Oolstagg hubiera adivinado. En verdad #ue tantos
golpes en la cabe&a durante los entrenamientos le habían reducido
considerablemente la poca inteligencia #ue el n>rdico tenía.
Así con el rostro trans%ormado habiendo pasado de la consternaci>n a la ira
en segundos Lo"i atraves> al rubio con sus esmeraldas e<asperadas y
a?ladas e<pandiendo las aletas nasales y procediendo a voci%erar con %uria.

SQPuC pas>R UQPuC pas>R@ UP5E OA- A -E* AF*E TE;WK@


.
La rabia con #ue Lo"i le atraves> lo in#uiet> pero no tanto como el
escuchar la con%esi>n #ue di!o despuCs. on #ue ese era el meollo del
asunto...
El orden con #ue $hor reaccion> %ue el siguiente:
rimero %ue poniCndose de pie entre #ue iba recorriendo con la mirada al
hechicero. Luego su rostro se sonro!> como amapola sus manos empe&aron
a sudar %río su cora&>n lati> aceleradamente y su poco raciocinio se
evapor> en milCsimas provocando #ue su cuerpo se des,coordinara
petri?cara y cayera
espaldas contra de bruces
el mismo al piso
sin dar estampándose
crCdito sonoramente
a lo #ue había de
oído. -us o!os
permanecían mirando el techo con e<presi>n de alguien #ue ve un
%antasma o es espantado detrás de una puerta. abía #uedado
bo#uiabierto sin emitir sonido ni mucho menos notándose preocupado por
responder solo yacía tendido contra la madera barni&ada.
.
Wnmediatamente despuCs de verle levantarse con esa e<presi>n
descolocada retroceder y caer al suelo como si hubiera sido embestido por
uno de esos !abalíes enormes Lo"i volvi> a mostrarse in#uieto y temeroso.
-e acerc> con cuidado a la orilla de la cama sintiendo apenas pasar el
e%ecto del mareo y se puso en pie avan&ando un par de pasos hacia el
n>rdico. Lo mir> ?!o estudiando su rostro en shoc". ;o parpadeaba su
respiraci>n era irregular y sus o!os estaban inm>viles totalmente abiertos y
clavados en el techo. ;o le había dado una opini>n al respecto ni si#uiera
una #ue!a grito nada y eso comen&aba a darle motivos para pensar #ue
no aprobaría lo #ue había pasado.
SQ$horR... QEstás bienR Spregunt> en un susurro acongo!ado %runciendo el
entrece!o y sintiendo un nudo en el est>mago
.
Entre #ue recuperaba la ra&>n para contestarle $hor vio una imagen
pasando como Nasha&o por su mente donde estaban Lo"i Cl y una pe#ueJa
personita corriendo hacia ellos en medio del campo %avorito de ambos el
mismo donde estaba a#uel roble gigante desho!ándose por el otoJo. -us
o!os ad#uirieron un brillo parecido a cuando le daban un regalo de
cumpleaJos su boca se curv> en una sonrisa enorme poco a poco
plasmando aJoran&a y ligera eu%oria.
Empe&aba apenas a procesar a#uella noticia #ue le había caído como balde
de agua helada pero de igual %orma era estupenda. lásico de $hor no
ponerse a meditar sobre los e%ectos #ue tendría. Tir> su cabe&a aun
recostado viendo c>mo el hechicero se situaba a su lado con los pies
descal&os.
S-i... si... Lo estoy lo estoy... Scontest> con ansias alegres sin dar una

opini>n en realidad
.
Lo"i parpade> entre con%uso y todavía ansioso notando ese cambio de
e<presi>n en $hor. rimero no tenía un solo ápice de emoci>n y ahora sus
o!os resplandecían y se miraban ensoJados y sus labios se habían curvado
dibu!ando una sonrisa muy parecida a cuando le di!o #ue lo amaba la
primera ve&. Aun permaneciendo de pie el hechicero tom> un respiro
pro%undo al tiempo #ue agachaba el rostro y pasaba su diestra por entre su
cabello negro peinándolo hacia atrás en tanto #ue hablaba con
incertidumbre y pesar.
SLo siento... Io... yo no sabía #ue... Bueno no creí #ue %uera a pasar
ahora... En serio lo lamento'
E<tern> a#uella disculpa entrecortada tratando de contener el llanto. ;o
sabía ni si#uiera lo #ue estaba haciendo. Oio ese nuevo semblante a%able y
hasta entusiasmado en el rostro de $hor pero aun así Lo"i sinti> #ue le
debía una disculpa por lo rápido #ue había pasado.
.
ablando meta%>ricamente el n>rdico puso los pies sobre la tierra en
cuanto escuch> la disculpa del o!iverde sumado a la con?rmaci>n de la
noticia por su propia boca. A#uello lo desconcert> en cierto modo Qpor #uC
la disculpaR Era magní?co asombroso Uincreíble@ $hor sentía una nueva
llama recorriCndole todo el cuerpo con eu%oria y alegría !untas. El solo hecho
de caer endel
producto cuenta
amor #ue el pelinegro
de ambos habíaunsido
era como capa&inmerecido
milagro de albergar vida
para un bobo
como Cl.
Más #ue ser un evento inesperado #ue lo de!aba anonadado era el giro #ue
necesitaban ambos en sus vidas. $al ve& por eso el rubio notaba un aura
especial cada ve& #ue le había hecho el amor a Lo"i en los Gltimos tres
meses. Fesde el momento de la concepci>n y hasta dos noches atrás
cuando %uera su Gltimo encuentro lo percibía distinto pero en un conte<to
positivo y enigmático... elevado. -i bien era cierto #ue no tenía una idea de
lo #ue involucraba esperar un bebC ni aspectos #ue entendiera sobre
maternidad o el cuidado especial con #ue se le trataba sí sabía #ue Cl haría
todo por lograr ser un padre e<cepcional. Wncluso más #ue el propio.
$ambiCn estaba consciente del impacto #ue la noticia causaría en su %amilia
y en todo Asgard pero hace aJos #ue $hor había decidido por voluntad
propia unirse a Lo"i y si nadie había logrado revocar a#uel sentimiento ni
tampoco impedido #ue el n>rdico siguiera amándolo aun a pesar de sus
errores Qpor #uC lo harían ahoraR 5n embara&o era un asunto delicado eso
$hor lo entendía a la per%ecci>n pero eso no signi?caba un obstáculo sino
una mayor ra&>n para pro%erirles %ervientemente su apoyo incondicional
?delidad y amor por el resto de sus vidas al hechicero y a su %uturo hi!o. I
necesitaba valerse de a#uello para darle con?an&a a Lo"i de #ue !untos
a%rontarían cual#uier amena&a y su bebC sería protegido a muerte.
Entonces $hor se incorpor> observando el llanto vecino de su pare!a y sin

decir nada se#ue


de la camisa arrodill>
cubría%rente a Cl posando
el vientre sus manos
acariciándolo rasposas
embelesado por despuCs
para encima
recargar su %rente sobre a#uel lugar y tomar una de las níveas manos a su
alcance.
S;o hay nada #ue lamentar... Es per%ecto... Pui&á creas #ue no estamos
listos pero me es%or&arC por aprender a ser un buen padre para nuestro
hi!o' Lo amarC como te amo a ti... ;o me importa lo #ue digan los nueve
reinos... Io #uiero esto'
-usurr> sin despegar su %rente del sitio donde ese pe#ueJo ser en desarrollo
se encontraba alo!ado dentro del cuerpo de su alma gemela.
.
$an sumido en su agobio tortuoso se encontraba estando ya al borde de las
lágrimas #ue Lo"i no %ue consciente de la acci>n #ue $hor iba a reali&ar
hasta #ue acarici> su vientre con delicade&a haciCndole sobresaltarse y
mirarle desconcertado... Lo estaba aceptando $hor aceptaba esa nueva
etapa #ue se cernía sobre ellos. I el verle a%errarse a Cl recargando su
%rente en su vientre e<presándole esas palabras llenas de amor y
esperan&a de seguridad y calide& le con?rmaban #ue tenía su apoyo en
todo momento y #ue no lo de!aría. Más al contrario lucharía contra todo y
todos por de%enderlo a Cl y al producto de su amor incondicional.
Lo"i tard> varios segundos en reaccionar. -u temor por#ue el n>rdico no lo
comprendiera poco a poco %ue desvaneciCndose siendo reempla&ado por un
sentimiento de nostalgia #ue inevitablemente le hi&o derramar esas
lágrimas #ue tanto luchaba por contener.
S$hor... QEn serioR QFe verdad no estas molestoR... Io yo no lo sabía hasta
esta maJana. +ue %ue inesperado solo...
$rataba de seguir e<cusándose nervioso a pesar de haberle escuchado
decir #ue #uería a#uello por sobre todas las cosas.
.
El n>rdico se puso de pie tan rápido como se había estampado contra el
suelo encerrando a Lo"i en un abra&o conciliador y tran#uili&ante.
Aseveraba #ue no era sencillo para el hechicero adaptarse a ese cambio
enorme Cl mismo no acababa de creerlo. Le parecía natural el #ue su pare!a
hubiera tenido
condici>n terror al recha&o
considerando por#ue
el tiempo lo precipitado #ue resultaba
llevaban !untos el cual si su
era
bastante pero insu?ciente a o!os de los dos dado #ue seguían sin conocerse
totalmente. -iempre encontraban algo nuevo en el otro y tal ve& era esa la
causa de #ue no supieran coordinarse para la crian&a.
Aun#ue estaba al tanto de la situaci>n $hor se sinti> con el deber de
brindarle seguridad y ser %uerte por los dos. Así #ue poniendo a#uello en
práctica recarg> la cabe&a en el hombro del pelinegro sin de!ar de
abra&arlo.
S-hh... ;o te preocupes' Ssise> #uedo S(amás me molestaría por algo
#ue %ue obra del amor. $e lo digo no importa lo #ue pase permanecerC a tu

lado
hi!o ycueste lo recibidos
tG sean #ue cueste.
conOelarC por
el trato los tres
digno #ueyse
me asegurarC #ue nuestro
merecen
.
En cuanto $hor se puso en pie y le envolvi> en ese abra&o protector Lo"i no
hi&o más #ue a%errarse a Cl sin de!ar de llorar con tal sentimiento. A#uello le
era sumamente in#uietante no era como #ue su carácter %uera muy
inclinado al lado emotivo y sentimental. -u %uerte era mantener el temple
en todo momento no #uebrarse con %acilidad a pesar de lo cruda #ue
pudiese ser la cuesti>n. I sin embargo ahí estaba sollo&ando con angustia y
miedo temblando cual niJo inde%enso por lo #ue estaba por venir. ;o le
preocupaba el #ue dirían eso le tenía muy sin cuidado y tampoco se
trataba de #ue $hor pudiera darle la espalda tenía claro #ue !amás pasaría.
Lo #ue le realmente le consternaba era el hecho mismo de haber concebido.
El hecho de saber #ue !usto ahora en ese preciso momento y desde varias
semanas atrás había un pe#ueJo ser %ormándose en su vientre alo!ado en
su interior y #ue iría creciendo con%orme pasaran los días. ;o dudaba del
buen padre #ue seguramente $hor sería no descon?aba ni un poco al
escucharle decir #ue se es%or&aría por#ue estaba seguro #ue así sería. $hor
se en%rentaría contra #uien %uera y lo #ue %uera por ellos. Faría la cara
incluso la vida misma por protegerlos pero de #uien no estaba seguro si
podría con a#uello era el mismo hechicero.
$enía miedo como !amás antes temía no estar listo para dar vida muy a
pesar de #ue su cuerpo claramente di!era lo contrario. Estaba parali&ado

ante
a la sola ser
un nuevo ideaalde ser alno
mundo menos la mitad cosa
era cual#uier de capa& de lo #ueno
y le aterraba debería.
ser un $raer
buen
padre o madre para ese pe#ueJo.
S$engo miedo $hor Smusit> entre sollo&os con el rostro hundido en el
pecho del n>rdico y a%errándose desesperado a su rega&o SEsto... no lo
planeamos yo... yo no sC si pueda...
.
El Fios del $rueno escuch> atentamente la incertidumbre de su pare!a
#uien se acurrucaba contra su pecho buscando protecci>n misma #ue le
brind> rodeándolo %uerte con sus bra&os de guerrero para no de!arlo caer.
Lo"i estaba aterrado por no saberse listo o creer #ue haría un mal papel
dado #ue nunca habían mencionado el tema. iertamente así resultaba
hablaban mucho de otras cuestiones pero cuando $hor sacaba alguna
re%erencia respecto a tener descendencia el o!iverde resoplaba o se
mostraba renuente. Lo poco #ue habían conversado termin> en una pelea
donde Lo"i le aclar> al n>rdico #ue no pensaba tener hi!os no #uería correr
antes de andar y #ue Cl solo estaba viendo por sus propios deseos. Al día
siguiente $hor se disculp> y !ur> #ue esperaría el tiempo #ue %uera
necesario hasta #ue el hechicero se sintiera listo.
$al acontecimiento ahora sí #ue parecía haber llegado de la noche a la
maJana ni el mismo rubio se lo imaginaba. Ambos habían aprendido en su
tiempo de relaci>n #ue tener %amilia involucraba más responsabilidades

otro
de sunivel más
propia serio de compromiso
capacidad y es%uer&o.
para ser padre no comoIantes
en ese instante
cuando era $hor
un dud>
!oven&uelo #ue creía #ue todo era %ácil. ero esos %antasmas rondando su
cabe&a se es%umaron tan pronto aparecieron.
Fe acuerdo Cl no entendía todavía el mecanismo ni la ?siología de lo #ue
conlleva un embara&o pero ?nalmente los conocimientos salían estorbando.
Lo verdaderamente importante era #ue Lo"i había logrado concebir lo #ue
signi?caba #ue el amor #ue se pro%esaban día a día tom> %orma y con este
nuevo ser $hor nunca miraría atrás y estaba más seguro #ue nunca de #ue
Lo"i era el indicado.
Fecidi> ser %uerte y hacerle ver #ue no había por #uC temer a nada ni
si#uiera a sus propios cuestionamientos de sí mismo.
SOen conmigo'
Lo tom> por la cintura y lo encamin> hacia su cama para sentarlo al ?lo de
esta mientras Cl se ponía de rodillas y se acomodaba entre las piernas del
pelinegro acunando su rostro con sus manos toscas.
SMírame mírame Lo"i... Escucha no vas a hacer nada #ue sea malo con%ío
en ti y sC #ue podrás llevarlo. Io estarC contigo en todo momento QsíR
$ienes la %ortale&a #ue se necesita voluntad más ?era #ue la mía. as sido
capa& del don de la vida una ra&>n más para seguirte amando con todas
mis %uer&as
$hor su!et> la mano derecha del hechicero con su i&#uierda entrela&ando
sus dedos y besando el dorso de la pálida mano.
S$e amo Lo"i. $ienes mi palabra #ue saldremos adelante
.
A pesar de #ue $hor le abra&aba con todas sus %uer&as en un intento por
transmitirle seguridad y con?an&a Lo"i no de!aba de temblar no de!aba de
llenar su cabe&a de cuestiones negativas y desmotivadoras. -u cuerpo
estaba listo pero Cl no lo sentía así. -in embargo de no ser apto
simplemente no habría ocurrido. Aun así sus pensamientos seguían
en%ocados en no saber #uC hacer c>mo actuar c>mo cuidar de sí mismo de
ahora en adelante. Le temía a los cambios #ue tendría mismos #ue ya
venía presentando desde hacía tres meses en su comportamiento a veces
estable y otras
verían más molestándose
intensos con%ormepor nada.
pasara el Estos cambios
tiempo de?nitivamente
igual #ue se
se haría notable
su estado.
;o paraba de pensar en ello pero #ue el rubio le tomara con delicade&a y le
llevara de vuelta al lecho para hablarle de a#uella %orma con toda la
seguridad del mundo con todo ese amor #ue siempre tenía para Cl ayud> a
menguar un poco toda esa carga de tensi>n e incertidumbre. ;o estaba solo
y $hor se lo estaba demostrando. A pesar de #ue Cl %uera #uien llevaría la
parte más di%ícil durante la gestaci>n de ese pe#ueJo ser el o!ia&ul
compartiría el camino hasta el ?nal. -ería su apoyo y su %uer&a su entere&a
y paciencia.

Lo"i le mir>
aun#ue enternecido
de!ando con
de lado el lágrimas
llanto aun resbalando
desconsolado. pori&#uierda
-u mano sus me!illas
se al&>
trCmula y lentamente la acerc> hasta ro&ar la me!illa del n>rdico al tiempo
#ue esbo&aba una cándida sonrisa. (amás en su vida había estado tan
seguro de amarlo como en ese momento. (amás había sentido #ue su amor
se uniera con tal %uer&a como lo hacía ahora.
S$ambiCn te amo $hor Scomen&> en susurro S$e prometo #ue... voy a
hacerlo lo me!or #ue pueda. ;o será sencillo pero te !uro #ue voy a
es%or&arme por adaptarme y... si tG estás conmigo entonces no temerC a
nada' Sdeclar> apretando ese enlace entre sus manos #ueriendo re%or&ar
sus palabras.
.
El rubio sonri> de lado sintiendo un %ulgor en el pecho alegrándose por las
palabras del pelinegro.
SEse es mi chico
Era lo #ue deseaba escuchar de boca del propio Lo"i por#ue sería más
a%able llevar el embara&o entre los dos poniendo ambos de su parte y el
hechicero debía estar lo más calmado posible para #ue su estado no se
alterara. Aun#ue $hor entendía #ue Cl llevaba la mayor carga de todas
haría hasta lo imposible por alivianar el traba!o ya %uera con sus malestares
matutinos o consintiCndolo con mimos para rela!arlo.
S-C #ue lo harás bien estarC a#uí contigo. arC lo #ue sea necesario
oment> más entusiasta poniCndose en pie y ayudando al o!iverde a
recostarse de nuevo sentándose luego a contemplarlo entre #ue posaba su
mano en el vientre de Lo"i acercando su rostro y con?riCndole un beso
suave en seJal de su emoci>n.
.
El hechicero sonri> más animoso escuchando al n>rdico pro%erir a#uellas
palabras en ese tono socarr>n terminando por llenar de con?an&a su
interior. Wnmediatamente las lágrimas de!aron de brotar y ahora su alma
reposaba mucho más tran#uila igual #ue Cl mismo lo hacía deba!o de las
sábanas con $hor a su lado mirándolo en silencio acariciando su vientre y
depositando un beso lleno de emociones y sentimientos en sus labios.
Motivo #ue hi&o
sensaciones #uesaltar el cora&>n
$hor había de Lo"i
logrado inundado
transmitirle conde esas mismas
a#uellas acciones.
Era cierto #ue no sería para nada sencillo pero era consciente ahora de #ue
tendría la %uer&a y entere&a necesarias la dedicaci>n y el valor para
en%rentar ese nuevo capítulo en su historia de vida. I teniendo a $hor
consigo todo sería mucho más ligero y llevadero.
El rubio se #ued> descansando el rostro sobre su vientre por lo #ue Lo"i
llev> su diestra a la cabe&a de su pare!a comen&ando a acariciarle con
parsimonia peinando las hebras doradas !ugando con ellas o
acomodándolas detrás de su ore!a mientras #ue trataba de darle un rostro

a ese pe#ueJo o pe#ueJa #ue dentro de algunos meses tendrían entre sus
bra&os.
SQ>mo crees #ue seráR Se<pres> mirando al techo con semblante
meditabundo
.
(usto despuCs de terminar ese beso taciturno $hor recarg> su áurea cabe&a
sobre el vientre de su pare!a sin de!ar de acariciar la &ona. -entía tanta
%elicidad #ue crey> #ue moriría. $endrían un hi!o un pe#ueJo ser
seguramente el más bello sobre los nueve reinos. Estaba sumido en esos
pensamientos paternales cuando los delgados dedos del hechicero se
desli&aron entre sus mechones dorados al tiempo #ue le preguntaba
a#uello.
anhelanteEnyseguida
%estivo. el n>rdico se incorpor> y le mir> con semblante
S-erá hermoso más bello #ue cual#uier otro bebC en todo el cosmos.
uede ser #ue sea parecido a ti con iris esmeralda y cabello negro pero
herede la %uer&a y valentía de su padre Sasegur> con bravura golpeando el
centro de su peto a modo de acci>n de cora!e
.
-in poder evitarlo el pelinegro rio con sana diversi>n ante el entusiasmo
bravío de $hor. -ería e<traJo ver a su hi!o con rasgos parecidos a los suyos
pero con una %uer&a sin igual como la de su padre rubio. uando le viera
e<perimentaría un tipo de regresi>n imaginándose a Cl mismo capa& de
lan&ar a sus
capa& de enemigos
blandir a metros
el M!olnir. de distancia consería
Eso de?nitivamente un solo golpegracioso
un tanto o inclusopero
no le desagradaba la idea de #ue su primogCnito tuviera a#uel tipo de
belle&a incomparable divina y elegante más un e<tra el cual sería estar
dotado de un poder envidiable e incalculable igual #ue $hor. K tal ve& más.
Aun#ue si a todo eso se sumaba un intelecto como el suyo así como la
capacidad de dominar el arte de la magia seguramente sería el niJo más
temido del cosmos.
SEso suena muy bien. ero si hereda mi conocimiento y mis dones
magistrales para el habla y la hechicería tendremos un bebC mortalmente
encantador Sdi!o a modo de broma riendo por lo ba!o

.
El n>rdico secund> al instante la #ueda risa de su pare!a hasta #ue sus
&a?ros se posaron en el resto de los %rascos ámbar.
Sor supuesto el hi!o de $hor Kdinson y Lo"i Lau%eyson debe ser magní?co.
Wgual #ue sus padres Sse levant> de la cama sin decir nada y se acerc> a la
mesilla para curiosear y observar los %rascos SKye Qahora si me dirás #uC
son todas estas p>cimasR
El ba!o intelecto del rubio era tal #ue cuestion> a#uello sin e<aminar las
posibilidades antes y no tomar en cuenta por lo #ue Lo"i estaba pasando.

.
Al notar su pronunciada ignorancia aun despuCs de haberle revelado su
estado el semblante despreocupado del o!iverde pas> a ser uno de ligero
%astidio rodando los o!os y gruJendo #uedo en cuanto $hor volvi> a
cuestionarle sobre el contenido de los %rascos. Oaya #ue era lento... pero así
y todo lo #uería. ;o tenía de otra era el padre de su hi!o lo eligi> y acept>
así y así seguiría tolerando su ingenuidad. Al ?n y al cabo esa misma
ingenuidad le daba muchas satis%acciones de las cuales no podía #ue!arse.
SBien' ya #ue sabes #ue estamos esperando un bebC creo #ue no hay
más #ue deba ocultarte
Anunci> al tiempo #ue se incorporaba sobre la cama #uedando sentado y
recargado contra la cabecera como al principio.
SPuería saber por #uC llevaba semanas sintiCndome e<traJo con mareos
livianos náuseas y un muy peculiar sentimiento atravesado en el pecho. Así
#ue de entre las opciones #ue meditC y bus#uC para averiguar #uC sucedía
conmigo encontrC esa... Es una' prueba de embara,o... Se<pres> algo
apenado y desviando la mirada entre #ue sus me!illas se coloreaban de
carmín
.
Sor#ue sinceramente no debemos ocultar...nos... nada...
La rCplica de $hor se cort> en cuanto oy> a#uella e<plicaci>n provocando
#ue su %elicidad aumentara pero tambiCn de!ándolo como idiota. Febi>
habCrselo imaginado su poco procesamiento para concordar ideas
resultaba grave a veces. *egres> entonces a &ancadas a la cama #uedando
de pie %rente a Lo"i notando c>mo se sonro!ada por lo dicho.
SULo"i@ S%ue todo lo #ue pudo decir con el cora&>n latiCndole a mil por
hora y estrechando al pelinegro entre sus bra&os SI yo #ue pensC #ue era
alguna especie de !arabe U#ue tonto soy@ Uero por supuesto@ Uor eso no
me #uerías decir #uC eran y estabas nervioso@
.
-u mirada apenas cru&aba con la del rubio cuando Cste ya estaba de
regreso en el lecho abra&ándole con eu%oria y haciCndole arrugar el
entrece!o un tanto inc>modo. ;o por el contacto cabía mencionar. Lo"i
adoraba #ue $hor lo abra&ara y apretu!ara contra su cuerpo pero en ese
preciso instante había un pequeño detalle por el cual debían ser menos
intensos en cuanto a contacto %ísico se re%ería.
S$hor' $hor sabes #ue me encanta #ue me abraces y hagas lo #ue
#uieras conmigo pero creo #ue deberías medir un poco tu entusiasmo.
ay alguien #ue podría resentir tanto a%ecto en e<tremo QrecuerdasR
Wn#uiri> tratando de hacerle notar #ue debía ser más delicado en sus
acciones si #uería #ue todo estuviera en orden y no hubiera sustos
innecesarios.

.
Wnmediatamente despuCs de escuchar a#uello la enorme sonrisa de ore!a a
ore!a #ue $hor tenía plasmada en su rostro se borr>. Era cierto ahora no
podía ser tan e%usivo como solía serlo aun#ue ello signi?cara abra&ar sin
tantos ánimos al hechicero. omen&aba a sentir los cambios #ue
conllevaban un embara&o uno delicado y el más importante #ue pudo
haber presenciado.
SULo siento@ ULo siento@
-e disculp> atemori&ado apartándose y revisando #ue Lo"i no estuviera
herido lesionado o %racturado levantando su camisa en el acto para
cerciorarse #ue el vientre segu"a en su lugar.
SQEstás bienR Q$e lastimCR Sse dirigi> al bebC Serdona es #ue ser padre
me emociona demasiado. Más aun sabiendo #ue estás creciendo dentro de
Lo"i
-onri> entre #ue hablaba con su hi!o por primera ve& mientras acariciaba la
&ona donde le imaginaba resguardado ba!o la piel.
.
Al instante en #ue le hiciera saber al n>rdico #ue debía controlarse el
pelinegro observ> c>mo $hor se separaba de Cl con premura e<aminándole
y cerciorándose de #ue no tuviera algGn tipo de lesi>n por su actuar
impulsivo. Más a#uello #ue lo enterneci> casi hasta el llanto de nueva
cuenta %ue verle al&ando su camisa entre #ue anali&aba con suma atenci>n
y preocupaci>n el área del vientre para luego dirigirse con el mismo
sentimiento alarmado al bebC dentro.
Kbviamente el pe#ueJo ser apenas en estado de %ormaci>n no pudo emitir
respuesta alguna. ero Lo"i siendo por el momento vocero ocial de su hi!o
se encarg> de tran#uili&ar la angustia del rubio.
SEstoy bien papá. Fescuida soy %uerte' ;o tanto como tG ahora pero lo
serC algGn día'
.
$hor se incorpor> de inmediato escuchando el mensa!e del pe#ueJo siendo
transmitido
pero despuCs por Lo"i. Le
dedu!o #ueobserv> con o!os
a#uel llanto #uellorosos
veía en eso le in#uiet> un
las esmeraldas de poco
su
pare!a era producto de la %elicidad #ue compartía con Cl sobre albergar vida
en su interior. I por lo #ue pudo apreciar #ui&á esa dicha era mayor en el
hechicero #ue en el mismo n>rdico.
SEs a%ortunado de tener un padre como tG Sle di!o mientras limpiaba sus
lágrimas con sus pulgares S;o dudes #ue serás e<cepcional. $ienes un
encanto Gnico así tal cual estás. rometo ser más cuidadoso para #ue
nuestro bebC llegue a ser tan %uerte como has dicho... QI sabes #uCR arC
algo para #ue te sientas me!or
$hor se puso en pie saliendo nuevamente de la cama y sentándose al ?lo

de Cstay para
pecho tomar ela pie
empe&ando i&#uierdo
masa!ear del o!iverde
su tal>n presionándolo contra su
y el empeine.
.
Lo"i mantuvo su e<presi>n suave y considerada con el rubio mirándole
todavía con algunas lágrimas agolpadas en sus o!os notando en los &a?ros
de $hor un brillo intenso y dichoso. -eguramente por la emoci>n #ue le
caus> el escuchar a#uel mensa!e improvisado #ue diera a nombre de su
hi!o.
El pelinegro tambiCn e<perimentaba el mismo sentimiento atorado en la
garganta pero no #uería de!arse llevar y empe&ar a armar un patCtico
cuadro de los dos llorando. on uno bastaba. Además sabía #ue despuCs
podría llorar todo
más notorios y nolo #ue #uisiera
pudiera cuando
hacer nada losevitarlo.
para cambiosor
hormonales %ueran
lo #ue entonces
permaneci> en calma respirando pro%undo y rela!ando sus emociones
mientras escuchaba las palabras de aliento y con?an&a #ue $hor le pro%ería.
Mismo #ue en un intento por compensar su e%usividad de momentos atrás y
de paso mimarlo un poco empe&> a darle un dulce y concien&udo masa!e
en todo su pie i&#uierdo.
La sensaci>n era agradable y recon%ortante por lo #ue Lo"i e<hal> largo y
pausado entre #ue cerraba los o!os y se de!aba llenar de atenciones. abía
sido demasiada tensi>n durante todo el día así #ue realmente necesitaba
un respiro de toda presi>n.
Sreo #ue comien&o a dis%rutar estar embara,ado
E<pres> con una liviana sonrisa divertida recargando la cabe&a en la
madera detrás y entrela&ando sus manos sobre el vientre.
.
S(eh pues vete acostumbrando por#ue planeo consentirte y llenarte de
amor los pr><imos meses y los #ue le sigan... Además es lo menos #ue
puedo hacer para #ue estCs más c>modo. Me gustaría ayudar en todo lo
#ue sea necesario
Fecía el n>rdico destensando los tobillos y aNo!ando los e<tensores para
tomar ahora el otro pie y hacer lo mismo.
Sodría no se... traerte el desayuno acompaJarte a tus paseos por los
!ardines posponer !untas con el conse!o hasta #ue na&ca. -erC como tu pa!e
y tendrás #ue soportar mi actitud servicial Scoment> en tono divertido
guiJándole un o!o sin abandonar el masa!e
.
Smhmhm Qen serioR Q-erC el blanco de tantas atencionesR
Fe?nitivamente esto va a gustarme
*eplic> riendo con travesura conservando sus esmeraldas custodiadas por
los párpados más arrugando livianamente el entrece!o cuando $hor le
tronara un poco el tobillo derecho. ;ada inc>modo ni doloroso solo era la
reacci>n a la acci>n placentera.

SQPue te gustaría #ue %ueraR Q5n niJo impetuoso ocurrente y algo


arroganteR QK una niJa elocuente inteligente y astutaR Sindag> tratando
de hacer re%erencia al carácter de cada uno
.
SQPuC tal una combinaci>n de ambosR $alentoso inteligente astuto pero
tambiCn intrCpido saga& con un to#ue de sarcasmo y un %ísico imparable.
5na adorable combinaci>n tuya y mía Sse seJal> a sí mismo con orgullo S
*ealmente no hay prisa por saber a #uC gCnero pertenece... ero en cuanto
haya indicios de #ue podamos saberlo me dirás QciertoR
abl> primero elocuente pero despuCs con impaciencia alterada
terminando el masa!e en los pies.
SBien ya están. Masa!eados y sin tensiones
.
S5na combinaci>n de ambos Srepiti> ?ngiendo meditaci>n S5hm... Eso
suena interesante. Mientras sea mi intelecto el #ue sa#ue me doy por bien
servido
-onri> amplio y socarr>n bromeando sobre #ue su pe#ueJo no heredara
una capacidad menor en sapiencia #ue la suya obviamente #ueriendo
molestar a $hor con ello. ;o para soba!arlo ni mucho menos solo a modo de
!uego.
Aun#ue lo #ue si iba totalmente en serio era #ue enseJaría a su hi!o a ser
un rat>n de biblioteca igual #ue Cl lo %ue desde muy temprana edad. Le
enseJaría a devorar todos y cada uno de los libros de las bastas bibliotecas
del palacio. -e encargaría personal y pacientemente de educarlo como se
debía. -e sentaría horas enteras con Cl o ella e<plicándole a detalle
cual#uier duda o cuesti>n #ue le naciera pero no solo en sus lecturas sino
en todo lo demás. Wncluso le mostraría los me!ores trucos de magia y
hechicería los #ue llevaban su sello por ser Gnicos en caso de notarle
habilidad para el arte. Lo convertiría en un gran hechicero mucho me!or
#ue Cl así como $hor le heredaría su gran destre&a en el campo de batalla y
la empuJadura de armas.
Ambos le de!arían lo me!or de cada uno para #ue su pe#ueJo lo
per%eccionara.
S$e dirC cuando sea el momento... -i es #ue te lo ganas
Lo"i devolvi> abriendo los o!os en cuanto el masa!e termin> re?riCndose a
darle a conocer el gCnero del bebC cuando %uera oportuno y pudiera
saberse mientras clavaba la mirada !uguetona en esos &a?ros risueJos.
laro #ue tendría #ue hacer mCritos si no #uería enterarse hasta el ?nal del
embara&o.
.
SBueno amo tu intelecto
-ecund> su comentario notando el tono sarcástico y ligeramente
condescendiente
#uería #ue su hi!ocon #ue Lo"i
heredara su le hablaba.
lento En el %ondo
procesamiento de el o!ia&ul
ideas. ;otampoco
despreciaba sus otros talentos como la %uer&a bruta y el gran estratega #ue
había resultado ser en cuestiones bClicas pero debía admitir #ue en otros
aspectos no era el más inteligente. Puien lo superaba en todo era el
hechicero y su hi!o podría ser bene?ciado por la genCtica y ser el más
mortí%ero guerrero de los nueve reinos invencible y con habilidades mágicas
de temer. Enorgullecería a sus dos padres sin duda.
Más luego escuch> #ue Lo"i le advertía #ue debía ganarse el saber la noticia
del gCnero del bebC por lo #ue sus con!eturas paternales e idealistas con
las #ue comen&aba a %antasear tuvieron #ue desvanecerse en su mente.
Aun#ue todo pintaba a #ue no podría dormir esa noche imaginando de
nueva cuenta todo lo #ue su hi!o o hi!a podría llegar a ser en el %uturo.
SQFebo ganarloR $G dime #uC hacer y lo harC
Fi!o como si no %uera gran cosa pero no por eso de!aba de in#uietarse. Era
el padre legítimo muy !usto era #ue %uese el primero en saber #uC tendrían.
.
SAhm... ;o necesitas #ue te diga #ue hacer. $us acciones serán las #ue me
digan a mí si te ganas el privilegio de saberlo antes de #ue na&ca
*espondi> con ?ngida arrogancia al&ando el rostro y entrecerrando los o!os
de modo retador. Era una broma por supuesto pero le encantaba retarlo
para ver #ue tanto estaba dispuesto a hacer cuando #uería algo y estar en
ese estado no iba a impedirle seguir desa?ando sus capacidades. Má<ime
ahora #ue se trataba de un asunto especial para ambos.
.
Al escuchar la rCplica $hor lade> la cabe&a con%ormándose con la
respuesta del o!iverde. robablemente se trataba de una broma típica del
mismo o tal ve& en verdad estaba hablando en serio. I si así era lo hacía
con !usta ra&>n. A#uello era un asunto de mayor delicade&a por lo tanto
Lo"i podría estar corroborando si $hor sería el padre #ue había prometido
ser.
SFalo por hecho Sasegur> cru&ando el bra&o derecho sobre su pecho y
colocando el puJo sobre su cora&>n a modo de !uramento Sor cierto
ahora #ue estamos discutiendo tCrminos y considerando el estado en el
#ue te encuentras creo #ue sería conveniente...
all> dudando por breves segundos. El tema #ue iba a sacar era espinoso y
por ello debía irse con cuidado.
SFebemos hacer un anuncio o?cial %rente a todo Asgard
.
Al escucharle hablar sobre #ue deberían comunicar la nueva situaci>n por la
#ue atravesaban el semblante despreocupado de Lo"i pas> a ser de total
incertidumbre. ;o era #ue pensara en mantener oculto su estado ni
tampoco pretendía permanecer encerrado en su habitaci>n hasta #ue el
bebC naciera. Era consciente de #ue se necesitaba hacer el comunicado
pero a#uello le in#uietaba más #ue nada por c>mo podrían tomarlo Kdín y
+rigga. Apenas lograron aceptar y ver de buen modo su relaci>n ya #ue al
haber sido criados ambos como hermanos no %ue %ácil #ue los reyes
asgardianos dieran su bra&o a torcer. Especialmente hablando de Kdín.
+rigga era amorosa siempre lo había sido y %ue la #ue más pronto acept> el
#ue sus hi!os tuvieran una relaci>n e<tra %raterna. Además estaba el hecho
de #ue Lo"i no era hi!o biol>gico de adre de $odo aun#ue había sido visto
como tal. or lo #ue Kdín %ue el más renuente de ver a los príncipes
pro%esándose un amor más allá de los límites permitidos entre hermanos.
-in embargo poco a poco %ue cediendo al demostrarle ambos #ue lo #ue
sentían el uno por el otro era sincero y honesto aun#ue eso no #uería decir
#ue la noticia del nuevo miembro en la %amilia le %uera a caer muy en
gracia. or eso era #ue el pelinegro no estaba muy convencido de hacerle
saber y menos aGn a todo el reino.
S-e lo diremos primero a Kdín y a madre Qno es asíR Sindag> incierto
mientras #ue arrugaba el ceJo
.
$hor suspir> aliviado. Al menos Lo"i había accedido de buen modo a
e<ternar las buenas noticias aun#ue reservándose todavía el #uerer
compartirlo con toda la poblaci>n en general.
Sor supuesto ellos deben saberlo antes #ue ningGn otro. odremos
discutirlo
dubitativolos cuatro no habrá problema con madre y padre... Sse cort>
iertamente Kdín nunca le había dicho #ue aprobara su relaci>n con Lo"i
desde el momento #ue ambos decidieron con%esar su romance en pGblico. El
rubio crey> #ue lo desterraría o incluso algo peor pero solo %ue indi%erente
pro?riCndole regaJos y reprimendas sin descanso por meses. Ahora solo se
hablaban cordialmente y ba!o protocolo. -u comunicaci>n había decrecido
signi?cativamente puesto #ue adre de $odo le repiti> innumerables
ocasiones #ue como el príncipe de Asgard #ue era debía seguir el lina!e real
y puro de los Kdinson no enrolándose con el hi!o de su peor enemigo. ero
$hor de%endi> a Lo"i a capa y espada argumentando #ue nada lo haría
cambiar de opini>n y #ue así lo planeaba el cosmos.
El tema de la descendencia tambiCn %ue motivo de disputas por#ue Kdín
!amás habría creído #ue ambos pudieran concebir. Al menos no como
lograba hacerlo un autCntico !otun. ero el estado actual del hechicero sería
rebate su?ciente para a?rmarlo y reiterar una ve& más #ue $hor no se
había e#uivocado al elegir a su hermano.
SIo me encargarC de hablarle a padre de esto. $G pierde cuidado en cuanto
estCs listo y ambos nos den su bendici>n saldremos al palco y lo
anunciaremos
.
on a#uello #ued> poco más tran#uilo. or lo menos lo hablarían con Kdín
de primera instancia y sería $hor #uien lo hiciera. El hechicero sabía #ue al
n>rdico le aguardaba todo un debate acalorado pero estaba casi seguro de
#ue al ?nal adre de $odo no se opondría a permitirles anunciarlo a los
cuatro vientos por cada rinc>n del reino incluso %uera de Cste. Además
bien podría ser #ue la llegada de un nuevo miembro en la %amilia lograra por
?n ablandar su cora&>n. -e decía #ue un bebC siempre trae dicha y
%elicidad no solo a los padres sino tambiCn a los #ue les rodean. or lo
tanto el rey no podría ser tan indi%erente a un pe#ueJo ser igual #ue no lo
%ue con Lo"i cuando lo tom> entre sus bra&os y lo llev> a Asgard.
Más tambiCn estaba el hecho de #ue ese niJo sería hi!o del suyo es decir
su nieto. -ería una mínima parte de Cl y debía conmoverse por tal motivo. I
si lo veía desde otro punto entonces Kdín se daría cuenta #ue esa uni>n
esa pa& y alian&a #ue siempre #uiso %or!ar entre (otunheim y Asgard ahora
se vería consolidada por el %ruto de la uni>n entre $hor y Lo"i. Ambos reinos
ambas ra&as %usionadas como una sola.
or un instante el o!iverde permaneci> sumido en esos pensamientos
tratando de mentali&arse y hacerse a la idea de #ue todo saldría bien. ero
hasta no saber lo #ue Kdín tuviera #ue decir no podría estar en pa&
completamente y esa misma incertidumbre %ue la #ue termin> por cobrarle
%actura. Fe un momento a otro un sudor %río le recorri> el cuerpo entero
acompaJado por un dolor de cabe&a y unas nauseas horribles obligándolo a
salir de la cama con premura y correr hacia el cuarto de baJo con la mano
derecha cubriendo su boca a modo de impedir un accidente. -e #ued>
dentro por varios minutos de!ando #ue su cuerpo liberara esa tensi>n
acumulada de rodillas %rente al retrete saliendo al cabo con desgano y
mostrando el rostro hGmedo al haberse re%rescado un poco para
estabili&arse.
SEsto va a ser un largo proceso
E<pres> dCbilmente dando pe#ueJos pasos cansinos y arrastrados siendo
sostenido por $hor para llevarlo de vuelta a la cama.
.
El n>rdico le había dado una calurosa sonrisa entre #ue se acercaba de
nuevo a su lado. ero antes de poder sentarse !unto a Lo"i Cste sali>
precipitadamente de la cama cubriendo su boca y haciendo sonidos
e<traJos de!ando a $hor consternado mientras #ue lo seguía con la mirada
con%usa.
SQLo"iR
regunt> pero el hechicero solo le hi&o una seJa con su mano libre
entrando rápidamente al cuarto de baJo y cerrando la puerta de golpe. $hor
se #ued> por un segundo sin saber #uC pensar e incluso crey> #ue la
propuesta de hablar con su padre le había provocado esas náuseas.
A%ortunadamente cay> en cuenta #ue su mareo repentino era a causa del
embara&o... Fe?nitivamente le %altaba mucho por aprender.
-uspir> de modo cansino y se levant> con la intenci>n de ir a ver si el
pelinegro estaba me!or por lo #ue toc> la puerta sin entrar para no invadir
su espacio.

SQEstás bienR
Wndag> #uedo más no obtuvo una respuesta inmediata sino un regurgitar
#ue le aclar> #ue su pare!a no podía hablar en ese momento. Luego de unos
instantes escuch> la puerta abrirse y seguido a eso vio a Lo"i salir con
desgano entre #ue se limpiaba la comisura de la boca con el dorso de la
mano y respiraba pro%undo para calmarse.
SFC!ame ayudarte
-e apresur> a rodearlo con sus bra&os para servirle de apoyo y llevarlo de
regreso a la cama arropándolo una ve& #ue lo acomodara ba!o las sábanas
y corriendo a buscar un trapo hGmedo con #ue re%rescar su %rente pasando
el paJo repetidas veces por sus sienes.
SQEs parte del procesoR
or supuesto #ue lo era pero $hor era ignorante del asunto por completo.
.
Lo"i respondi> apenas en un suspiro a la intriga de $hor manteniendo los
o!os cerrados y la cabe&a recargada en la cabecera mientras su mano
i&#uierda descansaba sobre su vientre y la derecha sobre la sábana. oco a
poco lo %resco del paJo con #ue el rubio limpiaba su %rente %ue calmándole
hasta #ue el malestar ces>. Aun#ue un par de veces estuvo a punto de salir
como b>lido de nueva cuenta. Menos mal había logrado controlarse y
mantenerse tran#uilo respirando lento y pro%undo por la nari& e<halando
despuCs de la misma %orma por la boca.
SIa no estoy tan seguro de #uerer ser padre QsabesR
Fi!o entre bromista y #ue!umbroso en un es%uer&o por aminorar la
preocupaci>n del n>rdico la cual percibía muy marcada a pesar de no
estarlo mirando.
.
Así hubiera sido en tono bromista y sarcástico el comentario de Lo"i $hor
no pudo evitar torcer la boca y gruJir guturalmente no pareciCndole tan
divertida la !ugada. or supuesto #ue no hablaba en serio pero o!ia&ul
estaba igual de temeroso #ue Cl y no consideraba un buen momento para
bromear
#ue al respecto. en
solo complicaría -inserio
embargo pre?ri>
las cosas me!or no e<ternar
innecesariamente una rCplica
y continu>
%rotando el paJo hGmedo hasta notar completamente restablecido al
hechicero.
SIa sC #ue no hemos pasado por esto nunca pero seguro debe haber un
remedio para #uitarte las náuseas. Q;o tienes un libro sobre embara&os
!otunR
.
El o!iverde not> cierta molestia en $hor por su comentario lo cual le
indicaba #ue realmente estaba tomando las cosas muy en serio y #ue a
pesar de #uerer bromear un poco respecto a su estado al rubio no le caía
nada en gracia no importando el saber #ue no hablaba en serio. Eso le hi&o
%eli& a Lo"i. Ahora ya no tenía la menor duda no se había e#uivocado al
abrirle su cora&>n y permitirle adueJarse del mismo.
asi enseguida el pelinegro rio #uedo ante la pregunta. iertamente lo
tenía se trataba del mismo libro donde aclararon sus dudas sobre la
e<istencia de la ra&a !otun. uando niJos omiti> leerle esa parte a $hor
por#ue no consideraba #ue debieran saber algo #ue podría traumar sus
tiernas mentes. ero aun así decidi> conservar el libro por si en algGn
momento llegaba a necesitarlo cuando %uera mayor. I vaya #ue le iba a ser
de utilidad.

SLo tengo#ue
molestias es voy
el libro #ue te leí dedurante
a e<perimentar niJos. -olo e<plica losmeses
los primeros cambios y
de gestaci>n
Scoment> sereno abriendo los o!os y posándolos sobre su vientre SLas
náuseas irán disminuyendo paulatinamente pero no tiene mCtodos para
aminorar el malestar... Aun#ue si los hay en mis libros de magia
E<tern> e<halando cansinamente regresando la mirada hacia el n>rdico.
SrepararC algunos breba!es maJana creo #ue podrC pasar bien la noche
hoy
.
SIa veo QseguroR or#ue no tendría inconveniente en darte otro masa!e de
pies por e!emplo. K #ui&á pueda ir a conseguir algGn ingrediente #ue
necesites o tal ve& darte un baJo de espon!a en la espalda para #ue sa#ues
tensi>n yo #ue sC...
Enumer> con%orme se le ocurrían %ormas de apoyar a Lo"i para hacerlo
sentirse más c>modo. Estaba en estado gestacional y por lo tanto como su
pare!a debía tirarse al suelo para #ue Cste caminara sobre Cl de ser preciso.
.
-onri> enternecido al darse cuenta de lo Gtil #ue $hor trataba de ser
aun#ue %uera solo para ayudarle a olvidarse de los malestares en lo #ue
restaba del día. or lo #ue #ueriendo darle gusto y de paso Cl mismo
encontrar la %orma de estar más estable pensando menos en su
problemática y en todo lo #ue vendría despuCs decidi> aceptar una de las
opciones #ue o%recía su pare!a sonándole más c>moda y anto!able la opci>n
del baJo con espon!a. El agua caliente el vapor y la delicade&a de un suave
masa!e sobre la espalda sin duda le ayudarían a olvidar la tensi>n y pasar
una noche más llevadera.
SBien creo #ue te acepto el baJo. En verdad necesito rela!arme o no podrC
conciliar el sueJo y no #uerrás amanecer con un %uturo padre,madre con
los nervios de punta a lado
E<pres> arrugando el entrece!o y los labios a modo de mohín #ue!umbroso
in%antil igual #ue lo hacía de niJo y usaba sus habilidades con el rubio
cuando #uería #ue su hermano hiciera o le consiguiera algo sabiendo #ue

$hor no podía resistir a#uel rostro de puchero conspirador #ue lo desarmaba


en segundos.
.
$hor asimil> con !Gbilo la petici>n de Lo"i y de inmediato sali> corriendo en
direcci>n al cuarto de baJo sin mencionar nada. ero antes de entrar en Cl
volte> y regres> a darle un be&o %uga& al hechicero.
S;o tardo
TuiJ> un &a?ro y como la lu& desapareci> detrás de la puerta preparando
todo para el baJo de espon!a. -e trope&> unas tres veces intentando
recoger !abones por todo el a&ule!o y se estamp> contra la pared al tratar
de #uitarse su peto sin desarmarlo de!ándose Gnicamente la camiseta a&ul
#ue vestía deba!o aventando luego las botas a un rinc>n y arremangando
su pantal>n.
+inalmente de!> preparado todo para el o!iverde: velas aromáticas la tina
llena de burbu!as y espuma a una temperatura regular varias espon!as a
un lado y toallas listas para cuando saliera. l no se metería a baJar por#ue
le daría tentaci>n y no saldrían de ahí en horas. En otras circunstancias #ue
me!or hubiera sido pero ahora el pelinegro no podía e<ponerse a adoptar
posiciones demasiado contorsionistas! si es #ue $hor le hacía el amor. or
eso el rubio se record> varias veces #ue no lo tocaría a menos #ue %uera en
un lugar adecuado.
Al poco $hor sali> de!ando todo en orden anunciándolo en seguida a Lo"i
mientras se recargaba en el marco de la puerta.
SFe acuerdo puedes pasar
.
Lo"i le había observado levantarse como si le hubiesen dicho #ue la cena
estaba lista y si no se daba prisa Oolstagg terminaría con todo. Aun#ue $hor
no tard> en regresar del mismo modo apresurado para estamparle un beso
ligeramente tronado haciCndole sonreírse y ponerse ro!o. -i Lo"i
Lau%eyson seguía padeciendo a#uel e%ecto de sonro!arse de la nada por
culpa del hi!o de Kdín. Al principio le parecía demasiado patCtico tonto y
vergon&oso pero el n>rdico se había encargado de hacerle cambiar de
parecer.
Wnmediatamente despuCs de #ue $hor se encerrara en el cuarto de baJo
para preparar su momento de rela!aci>n el pelinegro escuch> varias cosas
cayendo al suelo igual #ue golpes en la pared y uno #ue otro sonido de
ruptura #ue seguramente se trataba de algGn recipiente de cristal. A#uello
le caus> bastante diversi>n pues tal parecía los nervios de saberse un
%uturo padre ya estaban haciendo de las suyas en el n>rdico. -i antes era
descuidado ahora lo sería mucho más.
Oarios minutos despuCs el o!ia&ul abri> la puerta y recargándose contra el
marco le anunci> #ue podía disponer de su baJo. Lo"i le vio ligero de ropa
descal&o y notoriamente e<altado por todo el movimiento #ue hi&o para
de!ar en orden las cosas adentro. Movimiento #ue no debi> de haber sido

tan di%ícil
eu%oria #ueni $hor
tampoco durar demasiado
aGn mantenía pero
una cosa #ue sin
sencilla duda en el
le resultaba estado
toda una de
proe&a.
Fespacio el hechicero se puso en pie y avan&> lento hacia la estancia
logrando percibir el suave aroma a !a&mín y man&anilla de las velas y el
vapor #ue emanaba del interior.
SQ;o entrarásR Spregunt> con%uso al pasar a lado del rubio y no ver #ue
Cste le siguiera como de costumbre
.
Sor supuesto #ue entrarC pero solo a darte el masa!e en la espalda con la
espon!a estrictamente. Es #ue no puedo... SseJal> su entrepierna y torci>
la boca S$u sabes a lo #ue me re?ero... En tu estado debemos tomar todas
las precauciones posibles... ero si #uieres podemos hacerlo cuando salgas
del baJo Spropuso sugerente
-i no podía hacerle el amor entre burbu!as y velas aromáticas nada le
impedía hacCrselo en su cama.
.
Escuch> atento y serio las primeras palabras para luego sonreír con cierto
bochorno por lo #ue $hor e<plicaba sobre solo un baJo normal y nada
de acci#n durante el proceso. asi siempre terminaban haciCndolo cuando
se suponía #ue solo sería una ducha tranquila sin nada más #ue !ab>n
agua y una charla amena de cual#uier cosa #ue no implicara cosas en
doble sentido. ero lo llevaban en su naturale&a y no podían evitar
demostrarse a#uel amor intenso #ue sentían el uno por el otro ya %uera
dentro de la tina de pie contra la pared o en el piso en todo caso.
-in embargo era muy cierto y realmente prudente de parte de $hor haber
mencionado #ue esa ocasi>n y las #ue siguieran deberían mantener un
cuidado especial en no caer tentados de amarse con desen%reno y en poses
#ue podrían resultar per!udiciales tanto para Lo"i como para el bebC. Así
#ue con ello en mente el mantener la cabe&a %ría y en su lugar no sería
tanto problema.
El pelinegro asinti> de buena gana el ser solo ob!eto de atenciones
desinteresadas en lugar de ser ob!eto de deseo irre%renable pero volvi> a
reír con diversi>n
terminar cuando tentador
el baJo. -onaba el n>rdicopero
le propuso llevar ahacerlo
temía por#ue cabo lo pudiera
demás altraer
complicaciones. Ia estaba e<perimentando los males de estar en cinta y
ahora teniendo se<o tal ve& podrían empeorar o el bebC podría resentirlo de
alguna %orma. Aun#ue pensándolo bien llevaban esos tres meses haciendo
el amor y parecía #ue nada malo había pasado. El pe#ueJo seguía en su
lugar y Lo"i no había su%rido incomodidades raras #ue le causaran alarma
además de #ue dos noches atrás estuvieron !untos y todo seguía normal.
S;o lo sC $hor. $al ve& no sea muy buena idea hacerlo estando así. ;o
#uiero #ue lastimemos a nuestro hi!o sin notarlo Se<pres> dudoso y
ba!ando la mirada SLo pensarC mientras pasa el baJo QsíR Svolvi> a verle
un tanto suplicante esperando #ue pudiera entender su reacci>n

.
En e%ecto a $hor no le era nada sencillo plantear la idea de la abstinencia
por#ue #uien usualmente lo hacía era Lo"i. l era #uien siempre lo %renaba
en sus impulsos bestiales de #uerer demostrarle amor a cada nuevo lugar al
#ue iban o pisaban. Era %ácil decirlo pero no llevarlo a la práctica. $hor
debía ser el %uerte y ponerse al margen de la situaci>n para un bien comGn
y mayor por#ue ahora su mayor terror era lastimar al bebC a pesar de #ue
el cuerpo de Lo"i aGn no tomaba la %orma curva #ue usualmente tienen
todos los embara&os. Aun#ue si había una mínima posibilidad de seguir
uniCndose en la intimidad con el o!iverde lo haría.
SEstá bien
Asinti> consolado de #ue el hechicero le de!ara abierta una puerta y se
decidiera durante el baJo. -i accedía #ue me!or pero si optaba por
mantenerse al margen tambiCn lo tomaría bien. Lo encamin> entonces
hacia el interior del baJo siguiCndolo a sus espaldas y abra&ándolo por la
cintura.
Sonte c>modo
Fi!o recargando su ment>n en el níveo cuello mientras le desabrochaba la
camisa. -i bien no pasaría de ser un baJo nada impedía #ue siguiera
poniendo romanticismo a cada tacto.
.

El pelinegro se sinti> más en con?an&a al obtener una respuesta positiva de


$hor por lo #ue respirando calmado de!> #ue Cste le abra&ara por la
espalda y lo encaminara hacia la tina entre #ue le abría la camisa con sumo
cuidado. En otro momento Lo"i estaría comen&ando a e<citarse con tan solo
ese acto teniendo el rostro de $hor cerca del suyo mientras su aliento
chocaba liviano contra su piel. ero debía conservar el control en%ocarse en
otra cosa y no notar #ue la yema de los dedos del n>rdico ro&aron
super?cialmente la piel de su abdomen.
SQWrás a los entrenamientos diarios o permanecerás en la habitaci>nR
-olt> lo primero #ue le vino a la mente. Algo realmente tonto u obvio en
respuesta pero necesitaba buscar opciones para desviar su atenci>n.

.
SAh cierto... $endrC #ue hablar con mis mentores acerca de esto claro
despuCs de decírselo a madre y padre Srespondi> con certe&a S-abes #ue
no me ale!arC de ti ni un segundo y ya te di!e #ue serC tu pa!e personal
para todo lo #ue ordenes mandes reclames y e<i!as
Brome> un poco terminando de desabrochar la camisa y haciendo un
es%uer&o por no #uitarle otra cosa. Eso de #uedar en abstinencia ya le
estaba cobrando su voluntad. $an solo con observar el abdomen desnudo
del hechicero su lívido se impacient> provocando un leve sonro!o y
dilataci>n de pupilas. $hor sacudi> la cabe&a y retir> sus manos girándose
al instante para ir a recargar su %rente en la pared dándose topes a modo
de distracci>n.
SQ-abes #uCR Lamento esto pero tendrás #ue #uitarte el resto de la ropa
tu solo... Se<pres> a Lo"i con cierto agobio mientras luchaba por no voltear
e intentaba controlar sus deseos
.
La tensi>n estaba haciCndose presente en el aire y Lo"i pudo notarlo en la
clara incomodidad #ue $hor e<perimentaba al #uitarle parte de sus ropas.
Lo percibía en sus acciones y sus palabras inciertas. Mentiría si di!era #ue Cl
no se sentía igual de ansioso pero así como el n>rdico estaba haciendo un
es%uer&o por mantenerse al margen el hechicero tambiCn pondría de su
parte. FespuCs de todo de los dos Cl era #uien siempre ponía límites
cuando no debían e<cederse ya %uese en cuestiones carnales u otros
asuntos. Así #ue todo %uera por llevar las cosas de la me!or manera posible.
$odo por el bebC y su bienestar.
SFe acuerdo hagamos esto' PuCdate de espaldas y te avisarC cuando
estC dentro de la tina QestamosR
oment> mirando por la es#uina del o!o en espera de la respuesta de $hor
antes de proceder a #uitarse lo demás.
.
SBien me parece
Fevolvi> entrecortadamente con un ligero to#ue de ansiedad. ;unca había
tenido necesidad de re%renarse en sus impulsos puesto #ue tCcnicamente
ninguno corría riesgo. ero ahora sí implicaba uno real por más ir>nico #ue
sonara.
A pesar de #uedarse contra la pared el rubio escuch> las cintas y el
pantal>n caer e imaginarse el cuerpo desnudo de Lo"i lo tent> a voltearse a
curiosear. Más en seguida una alarma mental #ue le decía: ontr#late!
contr#late. No va*as a hacer algo que lastime al bebé se activ> y $hor no
tuvo más remedio #ue #uedarse ahí tomando una toalla y cubriCndose los
oídos entre #ue apretaba los párpados para ignorar todo pensamiento
indebido.
SQIa estás dentroR
.
En cuanto escuch> #ue $hor aceptaba los tCrminos y veri?c> #ue no se
moviera de su sitio ni hiciera amago de #uerer mirar Lo"i comen&> a &a%ar
las cintas del pantal>n para desli&arlo sobre sus largas piernas. Lo retir> por
completo y acomod> a un lado de sus pies repitiendo ahora el proceso
deshaciCndose de la ropa interior. -olo #ue antes de hacerlo ech> un vista&o
al n>rdico asegurándose #ue seguía de espaldas. abiendo comprobado el
pelinegro ba!> a#uella breve prenda negra y la coloc> !unto con lo demás en
el suelo.
Al verse completamente desnudo no pudo evitar observar su vientre aun
plano aun#ue muy ligeramente abultado cosa de nada pero percibía ese

mínimo cambio
Lo"i sabía #ue
#ue los su cuerpo
cambios ya iba más
se harían tomando. A partir
notorios con eldepaso
ese de
momento
los días y
pronto una protuberancia amplia y redonda se vería presente anunciando
su estado gestante.
-in ser consciente el hechicero sonri> cándidamente al tiempo #ue
acariciaba por sobre su vientre con ambas manos de %orma suave y trCmula.
Mir> de nueva cuenta a $hor hallándolo en un tortuoso intento por
mantener la calma cubierto de los oídos con una toalla y la %rente pegada a
la pared. El pelinegro ampli> su sonrisa y luego de ver super?cialmente a
su hi!o se dirigi> a la tina apoyándose en la orilla y entrando
cuidadosamente para no resbalar. -e sent> entonces abra&ando sus piernas
al pecho de!ándose envolver por la tibie&a del agua y el aroma de la
espuma.
SListo puedes voltear
.
$hor escuch> el permiso del o!iverde por lo #ue inmediatamente se gir>
tan solo para deleitarse con la imagen #ue apareci> ante sus o!os.
Agradeci> a los miles de soles por estar más tran#uilo y #ue a#uellas
burbu!as cubrieran gran parte del cuerpo de Lo"i para no provocar
tentaci>n. -e acerc> a la tina situándose detrás del hechicero y sentándose
en una pe#ueJa bahía hecha de mármol meti> sus piernas con el pantal>n
arremangado rela!ándose Cl tambiCn con lo tibio del agua.
$om> una espon!a ya preparada anteriormente la sumergi> en la espuma y
comen&> a pasarla primero por la nuca de su pare!a encontrando a#uello
adorable.
Suedes usar una de mis piernas como respaldo Ssugiri> mientras removía
la espon!a en círculos
.
Lo"i trat> de no entrar en contacto visual con $hor para no dar pie a #ue la
situaci>n pudiera salirse del camino. -olo permaneci> abra&ando sus
piernas encorvándose livianamente y mirando la espuma %rente a Cl en
espera de #ue el rubio se acercara y se posicionara tras su espalda. -inti>
un poco de nervios en cuanto le tuvo pr><imo pero ayudándose de un
respiro pro%undo y acompasado pudo volver a la calma.
ercibi> como el n>rdico sumergía la mano en el agua y comen&aba su
labor pasando la espon!a chorreante sobre su nuca %rotando suave y
delicado entre #ue el pelinegro cerraba los o!os mostrándose rela!ado y
escuchaba el noble o%recimiento de $hor. Mismo #ue le tom> al instante
esbo&ando una trCmula sonrisa.
S;o recuerdo #ue tuvieras manos de ángel Sdi!o bromista acomodándose
me!or
.
El rubio sonri> de medio lado continuando el masa!e desli&ando la espon!a
entre las escápulas y los hombros del hechicero.

SQManos
comentariodede
ángelR Bueno
su pare!a eso es un avance
S5sualmente Ssetengo
crees #ue sorprendi>
manospor
de el
astillero...
ero viCndolo ob!etivamente la espon!a es #uien te está tocando yo solo la
diri!o
.
Sm eso es cierto. ero aun así no la diriges como si estuvieras
empuJando un arma he ahí la di%erencia
*eplic> manteniendo sus esmeraldas selladas por los párpados más
%runciendo el entrece!o suavemente. *ealmente era un masa!e muy
recon%ortante. El to#ue de las manos de $hor siempre era rudo intenso
%uerte. I aun#ue esta ve& no eran sus manos en sí las #ue lo tocaban si era
la intensi>n
caricia con lasutil y concien&uda la #ue era plasmada a travCs de a#uella
espon!a.
Mientras más era consentido de a#uella %orma Lo"i se de!aba llevar por lo
placentero del momento. or lo #ue sin darse cuenta un liviano suspiro de
satis%acci>n %ue liberado entre sus labios cuando la espon!a %ue dirigida de
los hombros al cuello y luego por la espalda.
.
SBueno debo ser más cuidadoso ahora...
$hor tom> a#uello como un cumplido y continu> su labor a todo lo ancho del
dorso admirando la piel pálida y per%ectamente lisa sin marcas o cicatrices
como la suya producto de sus riJas y participaciones en batallas. Pued>
embelesado por segundos #ueriendo besar a#uella e<tensi>n de piel y
estuvo a nada de hacerlo pero una botella de esencias aromáticas cay> y lo
devolvi> a su #uehacer.
Fesli&> la espon!a sobre las costillas del hechicero y a todo lo largo de la
columna e<primiendo y en!abonando prestando especial atenci>n en la
nuca ba!a y las escapulas.
.
SOaya #ue si'
oment> liberando otro suspiro #uedo aNo!ando el cuerpo y ladeando
ligeramente el rostro hacia su diestra sintiendo esa suave espon!a dirigirse
a las costillas causando #ue mordiera su labio in%erior tratando de
mantener la concentraci>n. Febía permanecer calmado pero por alguna
ra&>n simple y sencillamente no podía. I esa ra&>n era #ue debido a su
estado las hormonas estaban alterándose y volviCndole mucho más
susceptible y sensible a las cosas. rueba de ello el #ue %ulminara a $hor
con la mirada por no adivinar #ue estaba en cinta y el llanto desconsolado
en bra&os del rubio. I ahora la e<trema ansiedad #ue empe&aba a
e<perimentar mientras intentaba rela!arse a base del baJo tibio y las
caricias con la espon!a.
Lo"i luchaba por mantener le!os cual#uier pensamiento o sensaci>n de
placer más allá del recon%ortante. ero por más #ue trataba de pensar en

otra cosa simplemente


respiraci>n node
contra su piel podía ser ignorante
su caricia de la
super?cial cercanía
pero de $hor de
con intenciones desu
tocar de sus ansias #ue seguramente como Cl se es%or&aba por contener.
Más cuando $hor dedicara especial atenci>n a la parte ba!a de su nuca y
escapulas %riccionando una y otra ve& el o!iverde no pudo silenciar un
trCmulo !adeo para luego doblarse un poco apretando sus piernas contra su
pecho y agachando el rostro pegando la %rente a las rodillas.
Puiso hablar para pedirle #ue se detuviera pero sabía #ue en ese momento
no era buena idea emitir palabras #ue seguramente sonarían a incitaci>n.
or lo #ue pre?ri> guardar silencio y permanecer en esa posici>n rogando
por#ue los dioses se apiadaran y le devolvieran la calma.
.
ensaba recorrerle de nuevo la columna cuando observ> #ue el pelinegro
se encorvaba y pegaba su %rente a las rodillas. Mir> dubitativo creyendo por
un instante #ue estaba haciendo mal el masa!e pero al escuchar el !adeo de
Lo"i se dio cuenta #ue andaba en las mismas condiciones #ue Cl: tratando
de controlarse.
El n>rdico gir> la cabe&a intentando no alterarse por a#uello por#ue si
llegaba a #uebrarse un poco la %uer&a de voluntad de Lo"i para $hor ya no
habría remedio. Qor #uC demonios era tan di%ícil #uedarse #uietoR UEra solo
un maldito baJo@ Ante esto el rubio se puso de pie y sali> de la tina sin
avisar. -u sola presencia estaba dispersando y descolocando al hechicero y
por me!ores intenciones #ue tuviera de apoyarlo y ayudarlo el lívido y la

pasi>n llevaban la delantera. Ahora se arrepentía de ser un impulsivo sin


remedio.
SLo lamento Uno podemos estar en la misma habitaci>n sin #ue se nos
ocurra tener se<o@
Trit> e<asperado más para sí mismo #ue para Lo"i caminando de un lado
al otro al&ando los bra&os y #ue!ándose.
SPuiero decir Qpor #uC cara!o es tan complicado estar cinco minutos en
pa&R U$e desvistes y me e<cito te toco y me e<cito te doy un maldito baJo
de espon!a y me e<cito@ Srendido se sent> en el suelo presionándose el
tabi#ue nasal SI pensar en los meses #ue %altan... $engo un serio problema
de autocontrol...
.
Lo"i seguía en a#uella posici>n retraída hecho un ovillo in#uieto dentro de
la tina espumosa haciendo todo lo posible por ignorar cada suave roce de
a#uel masa!e tentador #ue estaba subiendo de nivel sus latidos igual #ue
su propio deseo. Estaba costándole demasiado mucho más de lo #ue había
imaginado y eso no estaba bien. ;o era normal #ue su %uer&a de voluntad
decreciera tanto y #ue su lívido estuviera por las nubes tan solo con el
to#ue sobre su piel de una maldita espon!a. ;i si#uiera era la misma mano
de $hor sino un ob!eto a!eno a su cuerpo. Fe?nitivamente iba a ser un
in?erno el periodo de abstinencia si no lograba controlarse o adaptarse a
los cambios y las %uertes reacciones #ue Cstos traerían consigo.

Mentali&ándose en ello percibi>


de su lado comen&ando #ueclaramente
a caminar el n>rdico e<asperado
de!aba su labor y se ale!aba
mientras se
#ue!aba en vo& alta. Esto le hi&o abrir los o!os a Lo"i lleno de sentimientos
encontrados. Era ansiedad sentimiento de culpa y con%usi>n igual #ue
%rustraci>n y necesidad. l tambiCn compartía la incomodidad las ganas
prohibidas por pensar #ue podría ser contraproducente. Era la primera ve&
#ue estaban pasando por una situaci>n así una situaci>n dichosa y
agobiante a la ve&. or un lado sería la primera ve& #ue e<perimentarían el
regoci!o de ser padres y tambiCn era la primera en a%rontar sus debilidades
sentimentales y carnales comen&ando a causar estragos e<tremos en
ambos. I eso #ue no había pasado ni un solo día despuCs de la noticia.
S;o eres el Gnico $hor. Io... yo me siento e<actamente igual y... no sC... ;o
sC si lo correcto sea #ue sa#uemos esa tensi>n de la %orma #ue siempre o
debamos hacer algo drástico para resolverlo
E<pres> abra&ando todavía sus piernas plasmando un semblante
angustiado en su rostro y mirando la espuma sin en%ocar un área ?!a.
SPuiero hacerlo igual #ue tu... Lo hemos hecho durante estos tres meses
#ue llevo en cinta y todo parece normal pero... Scall> sintiCndose nervioso
SEsto es tan con%uso' Se<hal> entre e<asperado y desesperado pasando
las manos por entre su negra y hGmeda cabellera
.
El Fios del $rueno se #ued> callado escuchando con atenci>n a Lo"i. -í
estaba en lo correcto ambos estaban ansiosos y e<altados por la nueva
noticia pero tambiCn %rustrados por no celebrarla de la %orma #ue les
hubiera gustado por el supuesto riesgo #ue implicaba. Aun#ue' el
hechicero mencion> #ue ya llevaba tres meses de embara&o y antes de su
Gltima sesi>n sus encuentros de intensidad promedio no parecían haber
causado daJos.
Los o!os de $hor se iluminaron cuando una idea asalt> su mente. *ara
cualidad pero tuvo un momento epi%ánico. has#ue> los dedos y se
arrodill> al borde de la tina mirando al o!iverde con esperan&a.
SEspera espera... Acabas de decir #ue llevamos tres meses haciCndolo y
nada ha salido mal QciertoR QPuC tal si en el libro sobre los !otuns habla
acerca de tener se<o durante el embara&oR odríamos revisar #ui&á no
tengamos #ue resignarnos a la abstinencia tan pronto
.
Wnmediatamente despuCs de e<ternarle su con%usi>n al o!ia&ul Cste se situ>
raudo a su diestra arrodillándose %uera de la tina y mirándole con brillo de
esperan&a mati&ando sus palabras con el mismo sentimiento y un poco de
impaciencia. Lo"i se le #ued> mirando entre dudoso y sobresaltado
parpadeando ante lo escuchado. Era cierto no lo había notado antes pero
si el bebC aGn estaba en su interior luego de esos tres meses de encuentros
intensos entonces' tal ve& no debía ser tan contraproducente. I algo #ue
podía sacarlos de esa maldita incertidumbre estaba guardado celosamente
entre sus libros de mayor importancia.

El pelinegro
entre lo medit>
sus manos por unos
cuidando instantes
de no y al la
mo!arlo con poco hi&o aparecer
espuma. Lo abri> el
enlibro
la
secci>n correspondiente y ho!e> hasta encontrar el apartado re%erente a la
ra&a !otun comen&ando a leer en vo& #ueda pero de modo #ue $hor
escuchara con claridad.
SBien... Sinhal> pro%undo y e<hal> liviano antes de continuar SA#uí dice
#ue' cuando un !otun está en periodo gestante no implica ningGn tipo de
riesgo el conservar su vida se<ual activa. Al contrario de lo #ue puede
pensarse el mantenerse activo se<ualmente es bene?cioso tanto para el
padre como para el bebC Spas> saliva con cierto nervio mirando por la
es#uina del o!o al n>rdico SI' se puede tener se<o incluso hasta poco
antes del alumbramiento en caso de no haber anormalidad alguna durante
el proceso de espera
+inali&> cerrando el libro con delicade&a y haciCndolo desaparecer mientras
permanecía en silencio resintiendo lo agitado de su cora&>n sin atreverse a
girar el rostro hacia el rubio. odían seguir como si nada y estaría bien eso
%ue prácticamente lo #ue ley> pero seguía sintiCndose dudoso al respecto.
.
ada palabra %ue como un golpe a su cabe&a acompaJado de un agui!ona&o
de eu%oria en su cora&>n. Era posible hacerlo estaba escrito en un lengua!e
#ue $hor no entendía pero escrito en un libro a ?n de cuentas. I los libros
siempre eran hechos despuCs de ser veri?cado #ue su contenido %uera
verdadero QciertoR El n>rdico suspir> aliviado de no tener #ue entrar en

abstinencia
encima perotan pronto.
solo Oaya
hablaba por#ue ese párra%o
sí mismo. le habíaa#uitado
onociendo Lo"i noun peso de
estaba
seguro si se #uedaría contento con la primera e<plicaci>n.
Ma#uin> una idea en segundos tomando por ambas manos al hechicero
apretándolas con seguridad y mirándolo serio.
S-i lo deseas puedo esperar a #ue revises más re%erencias por si e<iste
algGn capítulo de las medidas de precauci>n o si hay algGn cuidado
especial sobre las posiciones permitidas o la duraci>n yo #ue sC... Lo
importante es #ue te sientas c>modo y seguro si lo hacemos
Esa era la segunda ocasi>n #ue $hor le o%recía palabras de calma antes de
tener se<o. La primera %ue durante su primera ve& !untos. Estaba ansioso
eso
actoera evidente
se<ual pero necesitaba
no terminara siendo uncerciorarse
desastre. de igual modo #ue cual#uier
.
El o!iverde seguía inmerso en sus pensamientos debatiendo mentalmente si
debería o no de!arse de tanta precauci>n e<agerada y permitirse continuar
con la normalidad de su vida hasta #ue de verdad %uera necesario poner un
alto por un breve lapso. -in embargo $hor le tom> desprevenido acunando
sus manos entre las suyas ocasionando #ue le mirara con un de!e de
aNicci>n bailando sus esmeraldas in#uietas dentro de los &a?ros
anhelantes. $hor estaba dispuesto a esperar #ue sus dudas y con%usi>n
desaparecieran esperaría #ue se sintiera en completa con?an&a para seguir
uniCndose en cuerpo y alma.
Lo"i estaba in?nitamente agradecido por a#uel gesto paciente del rubio y
en el estado en el #ue se encontraba no %ue raro #ue un nudo en la
garganta se le %ormara. ubiera llorado sin más de no ser por#ue se oblig>
a mantener el llanto ale!ado pero reempla&ándolo por una e<presi>n
grati?cante y enternecida. ;o #uería hacer algo #ue lastimara a su hi!o así
como estaba seguro de #ue el o!ia&ul tambiCn se preocupaba en demasía
muy aparte de sus deseos. Aun#ue tambiCn era cierto #ue no #uería de!ar
de sentir ese amor pasional #ue $hor le daba tan pronto. I ahora despuCs
de haber leído #ue no era contraproducente sino todo lo contrario su
mentalidad comen&aba a cambiar.
onservaba el ansia pero si un libro lo decía no tenía ra&ones para dudar.
or lo #ue Lo"i cerr> los o!os y tom> aire respirando pro%undo de nueva
cuenta de!ándolo salir por la nari& con suma lentitud para luego devolver la
mirada decidida aun#ue nerviosa hacia el n>rdico e<perimentando un tipo
de regresi>n al instante. uesto #ue así se había sentido la primera ve& #ue
$hor le hi&o el amor despuCs de haberle calmado con %rases de seguridad y
aJoran&a !usto como ahora lo hacía.
S;o creo #ue deba buscar más. Este libro es el más completo y... si dice
#ue es posible entonces... debe ser cierto...
abl> ba!o trope&ando con las palabras y sonro!ándose al instante
apretando las manos en torno a las suyas.
.

$hor le o%reci> una sonrisa cálida bailando de la %elicidad por dentro. ues al
menos #uedaba descartada la temible opci>n de la abstinencia por meses
dado #ue ni Cl ni Lo"i estaban dispuestos a de!ar de darse cariJo menos
ahora #ue sabían serían padres y atravesarían nuevas e<periencias !untos.
SFe acuerdo tenemos un trato... Entonces debería arreglar todo para
cuando salgas de tu baJo si me #uedo a#uí podríamos tener un accidente...
erdona #ue no te haya dado todo tu masa!e...
abl> rápido y tartamudeando algunas palabras respirando agitado con un
%ulgor del demonio. ;unca había sentido tantas ansias locas de hacerle el
amor al hechicero como ahora o planearlo en todo caso. uando tenían
relaciones todo era espontáneo y ahora debía ser plani?cado pero de igual
modo aprovecharía a#uello.
$an ansioso estaba #ue solt> las manos de Lo"i y corri> hacia el marco de la
puerta sin embargo antes de poner un pie %uera se gir> y regres> a la tina
dando &ancadas para besar al o!iverde. Luego de hacerlo sali> corriendo del
cuarto de baJo a&otando la puerta tras de sí.
SU;o te preocupes@ U$>mate tu tiempo@ UIo te espero a#uí@
Trit> desde %uera comen&ando a ordenar las sábanas yendo al espe!o a
acomodarse el cabello y de!ando todo en un ambiente ameno para cuanto
el pelinegro regresara del baJo.
.

Le mir> livianamente
trope&aba con lo #ue sonriente notando
decía. El ansia como hablaba
y la %elicidad sin tomar por
le transpiraban airecada
y
poro igual #ue emanaban por sus &a?ros resplandecientes. Aun#ue siendo
sinceros lo mismo pasaba con Lo"i solo #ue poco más reservado.
FespuCs de escucharle $hor ni si#uiera le dio derecho de rCplica más le
bes> y sali> como si hubiese sido llamado con urgencia al campo de batalla.
El pelinegro #uería decirle #ue podían continuar con ese previo en la
baJera pero antes de eso el n>rdico ya se encontraba del otro lado de la
puerta yendo de un lado al otro moviendo y acomodando cosas para hacer
el encuentro más c>modo de lo #ue era cotidiano. Ante tal muestra de
dedicaci>n y emoci>n por parte del rubio Lo"i no pudo evitar sonreír
ampliamente ya en completa soledad y aun dentro de la tina rodeado por
el %ulgor vacilante
me&clado de las velas
con man&anilla #ue esparcían
y cobi!ado ese dulce
por la calide& aroma
#ue el aguade !a&mín
seguía
conservando.
El hechicero yacía todavía abra&ando sus piernas aun#ue con menor
tensi>n #ue antes mientras escuchaba atento el ir y venir de los pasos en la
habitaci>n hasta #ue Cstos cesaron dándole la seJal de #ue $hor había
terminado. El o!iverde e<hal> cansinamente y echando un %uga& vista&o al
%uego de una de las velas decidi> #ue era el momento. -e incorpor>
lentamente y sali> de la tina tomando una bata verde cercana con la cual
cubri> su cuerpo. Avan&> con pasos cortos demasiado pensados entre #ue
su cora&>n latía a mil llegando a la puerta y tomando la mani!a con
in#uietud. Oolvi> a liberar el aire contenido al tiempo #ue giraba por

completo la mani!a para ir abriendo despacio y con sigilo.


*ealmente estaba en regresi>n era muy parecida a#uella sensaci>n de
in#uietud y nervio como la primera ve&.
.
Furante el lapso #ue Lo"i aun estuvo dentro $hor termin> de acomodar
todo. Ale!> cual#uier cosa de consistencia dura como algunos co!ines
diminutos y ciertos almohadones de!ando solo los rellenos de pluma y
tendiendo sobre la cama un edred>n de lino ?no para #ue la super?cie
estuviera más tersa y suave. $rope&> algunas veces para alcan&ar las
%undas encima del bur> pero todo #ued> lo más seguro posible. -e sent>
entonces al borde de la cama esperando #ue el hechicero saliera mismo
#ue no tard>
alborno& en -u
verde. aparecer tímido tras la puerta vistiendo tan solo un
%avorito.
En seguida el n>rdico se puso en pie y camin> hacia Lo"i #uedando
prendando del brillo #ue irradiaba a causa de su estado. -onri> a medio
camino tomándolo por la cintura con un bra&o y acariciando su nuca con la
mano libre.
SMe haces el hombre más a%ortunado de los nueve reinos
.
Al abrir la puerta por completo y salir apenas un par de pasos el pelinegro
en%oc> a $hor
atenci>n. sentado
El rubio al borde
le devolvía demirada
una la cama captando
llena inmediatamente
de ilusiones su
y sentimientos
no solo por#ue mantendrían intacta su uni>n %ísica sino por una ra&>n aGn
más importante #ue demostrarse amor. Eso %ue lo #ue termin> por
convencer a Lo"i de #ue todo estaba bien y en orden. Eso y el #ue su
vientre parecía haberse sobresaltado con %uror haciCndole notar #ue no
debía temer hacer algo indebido.
5na ve& #ue $hor se levantara con intenciones de ir a su encuentro el
hechicero permaneci> inm>vil aun#ue con el nervio a Nor de piel casi
temblando. Más todavía cuando el n>rdico le rodeara la cintura y le atra!era
hacia sí de %orma delicada tomando su nuca y pro?riCndole a#uella
declaraci>n de amor #ue le hi&o el más dichoso en esos momentos igual
#ue su otra mitad lo estaba.
S-C #ue esto va a sonar estGpido pero... tenme paciencia QsíR Ia sC #ue
no hay nada #ue temer pero en un principio no podrC de!ar de pensar si le
pasará algo o no... QEntiendes eso ciertoR
idi> en actitud suplicante esperando #ue $hor supiera tener el tacto
necesario para llevarlo con la su?ciente calma. ;o era la primera ocasi>n
#ue lo hacían con el bebC incluido pero si era la primera conscientes de
ello y eso seguía siendo in#uietante. or lo menos lo era más para Lo"i aun
a pesar de la in%ormaci>n.
.
$hor resopl> con diversi>n no esperaba #ue Lo"i estuviera tan calmado solo
a la primera eso lo contempl> entre #ue acomodaba el cuarto y lo
comprobaba !usto ahora. l #ui&á no estaba tan preocupado por#ue no era
#uien tenía su cuerpo gestando pero asumía con las mismas prevenciones
#ue todo debía llevarse a un ritmo lento tal ve& pero lo llevaría. or lo #ue
asinti> a la petici>n del o!iverde dándole un beso en la %rente.
S;o es estGpido. $ienes todo el derecho de proteger a nuestro hi!o antes
#ue cual#uier cosa. Además es !usto #ue sea yo #uien espere y sea
solemne. $G siempre me tienes paciencia así #ue es mi turno de tenerla
ahora Ssonri> lento esperando como había prometido
.
A#uella respuesta hi&o #ue el pelinegro se rela!ara y tuviera la plena
seguridad de #ue $hor sería comprensivo y se adaptaría a un ritmo mucho
más lento y pasivo de lo acostumbrado estando en intimidad. or lo #ue
más con?ado Lo"i rode> el cuello del rubio con los bra&os acercándose a Cl
en un cálido abra&o siendo envuelto de modo protector al instante por su
pare!a #uien lo apretaba a su cuerpo con delicade&a trCmula casi devota.
Enterr> el rostro en el cuello de $hor mientras llenaba sus pulmones del
aroma %uerte y natural #ue aspiraba lentamente a?an&ando ese cruce de
bra&os tras la nuca del n>rdico para luego susurrar #uedo contra la piel
bronceada.
S$e amo'
.
El o!ia&ul se contagi> de a#uella calma y serenidad alegrándose
internamente por#ue Lo"i estuviera de acuerdo. En su cuello descansaban
los bra&os del hechicero a%errándose con %uer&a al tiempo #ue le con%esaba
su sentir motivo para #ue le besara el cuello y girara su rostro para verlo
me!or. -us manos empe&aron a acariciar la cintura y parte del vientre
#uedándose #uietas sobre el mismo y a la altura del ombligo. os> sus
&a?ros en las esmeraldas tambaleantes %rente a Cl e<halando con
satis%acci>n.
SIo tambiCn... Srespondi> tomando una mano pálida y besando el dorso S
Los amo a ambos...
-in esperar un segundo más $hor acerc> a Lo"i para unirse en un beso
esperado por los dos. Abri> sus labios delicadamente y sin prisas como
estaba predicho sin perder el to#ue romántico y territorial #ue la boca del
n>rdico demostraba al invadir la a!ena ro&ando con su lengua pero sin
e<cesos.
.
FespuCs de escucharle pro%erir a#uellas palabras con %ervor y devoci>n
hacia Cl y su %uturo primogCnito Lo"i no pudo más #ue de!arse envolver por
la calide& de a#uel sentimiento #ue le transmitían a#uellas %rases. -u
cora&>n salt> emocionado haciendo #ue esa misma emoci>n se acumulara
en la boca de su est>mago y se trasladara a su vientre provocando un
escalo%río #ue le corri> por cada milímetro de piel y sus esmeraldas
desprendieran un brillo Gnico de regoci!o y correspondencia.
on?aba plenamente en $hor y en su capacidad para hacer lo correcto.
ondría en sus manos su bienestar y el de su hi!o y sabía #ue cuidaría de
ambos mientras le amaba. or lo #ue un acto hecho con amor y entrega
con paciencia y calma no podría ser consecuencia de una mala e<periencia
sino todo lo contrario.
El hechicero sinti> las manos del rubio posarse en su cintura acercándolo a
su cuerpo de %orma delicada y tocando luego su vientre para instantes
despuCs reclamar sus labios con una suavidad e intensidad me&cladas #ue
incluso los mismos hielos de (otunheim se derretirían con tal muestra de
amor incondicional pro%undo y latente. Lo"i correspondi> en el acto
ladeando el rostro acompasando los movimientos de sus labios con los de
$hor succionando su labio in%erior y ro&ando apenas de modo sutil su
lengua con la a!ena. *ode> con toda la e<tensi>n de sus bra&os el cuello del
n>rdico entre #ue pasaba de ves en ves las manos por sus dorados cabellos
y suspiraba embelesado entre el beso.
.
El rubio termin> por complementar a#uel movimiento colando su lengua
con ansias controladas pero igualmente evidentes. Acarici> la espalda del
hechicero y parte del lumbago encaminando a ambos hacia la cama
magní?camente bien tendida con a#uellas %ra&adas de lino verde ocre.
Antes ambos se habrían aventado y rebotado con un pasional beso de por
medio pero esa ocasi>n el n>rdico tom> lento a Lo"i y apoyándose en la

%uer&a
seguidadesin
sus piernas
romper el lo recost>
beso. con sumo #ue
Le sorprendi> cuidado acompaJándolo
aGn no en
lo hubieran roto.
5sualmente al llegar a la cama debían tomar un respiro pero ahora no
escaseaba el aire y podrían seguir besándose por más tiempo. Eso le gust>
a $hor.
-us manos hábilmente llegaron al nudo de las cintas de la bata del o!iverde
y con sigilo y paciencia las %ue desatando.
.
oco a poco $hor le %ue conduciendo a la cama tomándolo con %uer&a por
la cintura con uno de sus bra&os y sosteniCndose con el otro para colocarlo
sobre el lecho. Le %ue ba!ando tan lento #ue Lo"i e<periment> la sensaci>n
de estar Notando
lan&ándose en el aire.yA#uello
con desespero era nuevo
ganas locas puesmomento
pero ese siempre era
terminaban
y debía ser
di%erente especial memorable.
El beso continuaba debido a #ue el contacto había iniciado lento por lo #ue
ambos contaban con cantidad su?ciente de aire reservado #ue sin duda
irían usando en dosis pe#ueJas para #ue la %usi>n entre sus bocas durara
todo el tiempo #ue %uera posible. Mientras tanto las manos de Lo"i tomaron
el rostro de $hor atrayCndolo y acariciándolo con ternura una #ue !amás
crey> ser capa& de irradiar. -u cuerpo yacía tendido livianamente sobre
a#uel edred>n ?no y suave sintiendo las manos del rubio acariciarle por
sobre la bata dirigiCndose al nudo en las cintas mismo #ue comen&> a
&a%ar con sigilo y sin prisa.

Ante la acci>n el cora&>n del hechicero se aceler> inevitablemente igual


#ue el rubor en sus me!illas se hi&o más notable a la par #ue a#uella
e<presi>n de placer #ue poco a poco iba plasmándose en su rostro.
.
Antes de desnudarlo por completo el n>rdico se endere&> teniendo #ue
romper el beso prematuramente para lograr #uitarse su camiseta con la
rapide& acostumbrada y desatar su pantal>n para #uedar e<puesto. Aun#ue
Lo"i era el #ue se encargaba de desvestirlo y se derretía cuando le
acariciaba super?cialmente esa ocasi>n crey> conveniente hacerlo por
cuenta propia para no tener #ue recargarse sobre el otro con demasiada
%uer&a.
Acarici> el cabello a&abache regresando a la distancia corta entre sus
cuerpos y por ?n tuvo oportunidad de abrir ambos lados de la prenda
observando el cuerpo aperlado de su pare!a con un abultamiento en el
vientre casi invisible pero lo su?cientemente asomado para corroborar la
e<istencia de un ser adentro. $hor se contagi> de la %elicidad y el repentino
cambio en su humor #ueriendo llorar solo por verlo. Ahí estaba protegido
ba!o varias capas de piel en el cuerpo del amor de su vida.
-in retenerse o pensarlo se inclin> y bes> el vientre del hechicero con
especial cariJo y presi>n soltando un suspiro de alegría.
S-erá me!or #ue cierres los o!os Sse dirigi> a su %uturo hi!o SAun eres
pe#ueJo para ver esta clase de muestras de a'ecto entre tu padre y yo S
brome> un poco antes de incorporarse y mirar ?!o a Lo"i
.
*ato despuCs y antes de #ue la bata #ue vestía %uera abierta en su
totalidad el cuerpo del n>rdico se despeg> del suyo rompiendo el beso e
incorporándose para desvestirse %rente a Cl. ;ormalmente era Lo"i #uien le
ayudaba con eso mientras #ue $hor lo despo!aba de sus ropas pero el
o!iverde supuso #ue Cste #uería mantenerlo le!os de cual#uier es%uer&o
innecesario llevando a cabo esa tarea por sí mismo. Entre tanto el
hechicero no perdía detalle atento al proceso de #uitarse la camiseta
de!ando al descubierto su imponente presencia con a#uel t>ra<
per%ectamente bien %or!ado dando paso al pantal>n y ropa interior mismos
#ue %ueron desechados en un solo movimiento rápido.
A los segundos $hor volvi> a recostarse sobre Cl ?nali&ando la acci>n de
&a%ar la cinta y abrir la bata e<poniendo así su pecho y piernas desnudos
entre #ue le miraba embelesado como si %uera la primera ve& #ue lo hacía
provocando #ue Lo"i se estremeciera por dentro y su respiraci>n se volviera
pesada y pro%unda. Más cuando la mirada celeste se posara sobre su
vientre plasmando una alegría inmensa en a#uel rostro ilusionado seguido
de un beso devoto y a#uellas breves %rases paternales dedicadas al
pe#ueJo en su interior el pelinegro sinti> un nudo en la garganta
totalmente enternecido por el proceder de $hor. -ería un gran padre de eso
ya no le #uedaba la menor duda.
orrespondi> el contacto visual con el n>rdico y sonriCndole livianamente le
atra!o del rostro con la mano derecha hasta hacerle reclinarse y abra&arle
mientras le acariciaba una me!illa con suma lentitud.
Son?> en ti'
-ell> a#uello con un nuevo beso imprimiCndole un poco más de intensidad
aun#ue sin e<cederse en el ritmo #ue habían pactado en silencio.
.
;o esper> más para corresponder el beso abriendo los labios de Lo"i con
esa intensidad marcada pero controlada. -us manos se %ueron posando en
sus caderas y acariciando con trCmula devoci>n. (ade> entre el beso
acomodándose en medio de las piernas del hechicero aun#ue sin presionar
su
suspelvis
musloscomo acostumbraba.
no recarg> -i hi&o
todo su peso contacto
sobre Cl. pero e!erciendo tensi>n en
Era la misma muestra de a%ecto #ue se pro%erían cada noche en esencia sin
embargo esta ve& se mostraba con una particular di%erencia: celebrando la
concepci>n y %ruto de su amor. A#uello le dio tiempo a $hor de recordar
otras ocasiones parecidas a esa escasas realmente donde más allá del
deseo %ísico se tocaban para sentir al otro para estar con el otro. Esa clase
de atracci>n y amor #ue Nuía era digna #ue la noche murmurara: qué
envidia. on locura silenciosa cubiertos de deseo y cariJo me&clados
deliciosamente como una tempestad de emociones al mínimo roce.
Así $hor lo sentía.

.
Lo"i acompaJ> a#uellos !adeos #ue $hor ahogaba entre sus bocas con los
suyos haciendo chocar su aliento con el a!eno. Las caricias trCmulas sobre
sus caderas provocaron #ue su piel se eri&ara y ardiera en deseos de más
mientras #ue notaba el cuerpo del o!ia&ul acomodarse cuidadosamente
entre sus piernas. Lo percibía protegiCndolo siendo calmo en sus acciones
en todo momento. Era un instante especial lleno de matices cálidos de
entrega su momento de sentirse más allá de la pasi>n y la lu!uria. Era el
momento de sentirse con el alma con el cora&>n en el amor y la dicha.
Mientras pasaban los minutos y el rubio se dedicaba a de!arlo sin aliento y
acariciarle las piernas Lo"i hacía lo propio recreándose en caricias #ue iba
esparciendo
luego entre lapor todocuello
nuca el ancho de la espalda
y cabe&a. +le<ion>y entonces
bra&os dela$hor terminando
pierna derecha y
la recarg> sobre la del n>rdico ro&ándole en una caricia por toda la
e<tensi>n de la misma.
.
$hor detall> sustancialmente el cuerpo del hechicero surcado miles de
veces por esas manos ásperas pero sintiendo la piel sensible y letárgica
como la suya piel #ue transpiraba deseo y goce tanto %ísico como
emocionalmente. ;ot> a Lo"i tocándolo tambiCn entregándole todo dando
su cuerpo y espíritu con una nueva presencia en Cl.
El beso tuvo #ue interrumpirse por el aire #ue ya escaseaba. -i bien no se
habían devorado
En ese lapso $horcomo
pein>usualmente pasaba tenían
el cabello a&abache #ue tomarse
embelesado una pausa.
en la per%ecci>n
del rostro de su pare!a y la estCtica Gnica de su cuerpo. ;o se tent> a
succionar y lamer con prisa esta ve& ahora se dispuso a besar Gnicamente
besos acuosos y chas#ueantes #ue recorrieron el cuello clavículas pecho y
ombligo deteniCndose en el vientre un buen momento saltándose a los
muslos del o!iverde degustando ese sabor peculiar de los #ue se saben
padres.
.
5na ve& #ue las reservas de aire se terminaron tuvieron #ue separarse a
regaJadientes respirando agitados diciCndose todo y a la ve& nada con la
mirada sintiCndose piel a piel e<presándose a#uella ansiedad compartida
igual #ue el compromiso #ue %ortalecían con cada caricia con cada roce y
breve to#ue. on cada palpitar de sus cora&ones acelerados y eu%>ricos con
cada aliento intercambiado me&clándose entre sí para %ormar un solo
respiro.
Lentamente el n>rdico %ue repartiendo besos delicados sobre su nívea piel
de!ando huellas hGmedas de su paso por el cuello pecho y toda la e<tensi>n
en descenso hasta llegar al vientre provocando #ue Lo"i cerrara los o!os y
!adeara #uedo al tiempo #ue al&aba el rostro y dis%rutaba de las placenteras
sensaciones #ue ese trayecto sutil de!aba en evidencia sensible por cada
parte #ue los labios de $hor tocaban. Labios #ue continuaron su recorrido
por los muslos yendo a las rodillas y pantorrillas mientras su pecho y
abdomen se hinchaban y contraían y sus manos se ceJían a la sábana no
tan %uerte pero si con cierta intensidad.
.
esando todo a su paso las manos del rubio descansaron en las caderas del
hechicero masa!eando los costados. Los besos %ueron en ascenso de nuevo
aun#ue $hor pens> por un momento principiar una %elaci>n pero su lívido
no le orden> a#uello. Ia %uera por su a%án sobreprotector con Lo"i o el
hecho de saber #ue su %uturo hi!o crecía en Cl $hor decidi> #ue esa noche
se unirían sin previos adicionales tan solo bastaría lo esencial #ue reNe!ara
#ue se amaban más allá de lo permitido hasta para dioses como ellos.
Fivag> en a#uello restando en el hombro del pelinegro ol%ateando como
solía hacerlo y tomando sus muslos para abrir un poco sus piernas.
SLo"i... Kye Qlas p>cimas de prueba de embara,o pueden servir como
lubricanteR Spregunt> de imprevisto con seriedad mati&ada de curioseo
En otro tiempo hubiera bastado con sus dedos remo!ados en saliva pero
ahora tomar precauciones era crucial.
.
La e<citaci>n del o!iverde iba en ascenso a cada segundo igual #ue ahora lo
hacían los labios del n>rdico surcando de nueva cuenta su piel sensible
hasta llegar a su hombro donde $hor aspir> su aroma como lo hacía
siempre. Ahí lo percibi> llenándose y embriagándose de Cl en tanto #ue
tomaba suso!os
abriera los muslos a modosus
y en%ocara de esmeraldas
hacer más espacio
vidriosasprovocando
y nerviosas#ue Lo"i
en los
&a?ros de su pare!a respirando alterado y pasando saliva con ansia.
asi al instante Lo"i se llen> de una inseguridad y temor aturdidores
puesto #ue a#uello signi?caba el preludio del siguiente paso #ue llegaría sin
el !ugueteo er>tico y pasional cotidiano. Esa ocasi>n el modo en #ue iban a
unirse sería total y plenamente en la ternura y el amor puros en el cuidado
mutuo y el tacto e<acto en alma y cora&>n. ero aun así aun sabiendo #ue
todo llevaría un ritmo pausado y templado la incertidumbre en el hechicero
al pensar en lo #ue el momento de la penetraci>n implicaba crecía
apabullante saturando su mente de ideas terribles #ue le hicieron sentirse
el peor padre del mundo culpable ruin y desgraciado a pesar de no haber
hecho nada
ansia de amartodavía. La duda
le llevara lo hi&oun
a cometer creerse uncual
acto del monstruo por de!ary#ue
se arrepentiría el
no le
alcan&aría la vida para llorar y pagar por su error.
or breves instantes la idea de parar cru&> la mente del hechicero #uien
con ese angustioso escenario rondándole de modo tortuoso estuvo a punto
de apartar a $hor y salir del lecho para ir a re%ugiarse dentro del baJo
encerrándose hasta #ue tuviera total con?an&a de #ue no harían nada.
ocos segundos bastaron para hacerlo. Más aun despuCs de escuchar la
pregunta del rubio sobre si podrían usar las p>cimas #ue hubo creado para
veri?car su estado y lubricar con ellas a modo de #uerer hacer la
preparaci>n menos inc>moda. $enía las palabras de negaci>n en la punta de
la lengua pero record> lo #ue ley> y todas las ocasiones anteriores #ue
habían estado !untos durante los Gltimos tres meses el mismo tiempo #ue
llevaba gestando ese pe#ueJo ser dentro de su cuerpo.
;ada había salido mal hasta ese día y apenas eran conscientes de su
e<istencia. or lo #ue inhalando pro%undo y sacando el aire trCmulo el
hechicero liber> sus miedos permitiCndose regresar su atenci>n al
momento. 5n acto #ue sería hecho en el más verdadero y pleno de los
sentimientos no podría causar daJo alguno.
En cuanto desech> toda idea %atalista Lo"i le mir> intrigado. ;unca o muy
pocas ocasiones se valían de algGn tipo de lubricante e<terno a ellos para
el proceso de dilataci>n pero el pelinegro comprendi> el #ue $hor
compartiera su preocupaci>n y #uisiera e<tremar precauciones cuidándolo
con %ervor como le había hecho saber #ue haría. Estaban por consumar su
amor una ve& más pero aun con toda esa pasi>n agolpada el n>rdico
seguía velando por Cl por su hi!o por ambos y eso !amás lo olvidaría.
Al vislumbrar a#uel sentimiento de precauci>n con tintes curiosos Lo"i
sonri> con ligere&a e hi&o aparecer uno de los %rascos en el bur> de su
i&#uierda.
S-u te<tura es suave y ligeramente aceitosa... -ervirá para comen&ar' S
e<pres> tembloroso sin de!ar de mirarlo invadido por la in#uietud #ue se
arremolinaba en su pecho
.
A di%erencia del o!iverde $hor había #uedado satis%echo desde la primera
e<plicaci>n. ;o era #ue el miedo o incertidumbre no pasaran por su mente
los había tenido pero despuCs de #ue Lo"i le diera el permiso inicial todo se
%acilit>. Ayud> en parte #ue su carácter crCdulo e ingenuo le borrara
cual#uier duda de lo #ue estaban reali&ando era demasiado bobo y la
palabra consecuencia no e<istía en su vocabulario #ue por sí mismo ya era
escaso. ;o crey> #ue hacerse el amor %uera de algGn modo per!udicial
ninguno #uería daJar a su hi!o Qpor #uC temer a demostrarse a%ecto de la
%orma más naturalR
La sonrisa del hechicero lo motiv> más a continuar y al ver #ue aparecía un
recipiente sobre la super?cie del bur> le bes> %uga& y tom> el %rasco como
si %uera un e<traviado en el desierto #ue lleva días sin tomar agua y
encuentra una botella. La descorch> sin coordinar sus movimientos por las
ansias arremolinadas. Escurri> la mayor parte en sus manos y empe&> a
esparcirlo como si %uera crema en la parte interna de los muslos para entrar
en calor.
S;ecesito otra
idi> acercándose a Lo"i besándolo con devoci>n en el cuello mientras
masa!eaba el perinC. -u diestra de desli&> al canal para humedecerlo
vastamente antes de iniciar con la dilataci>n comen&ando a !adear en
cuanto el lí#uido se calent> y la piel ba!o su mano ad#uiri> te<tura aceitosa.
.
Lo"i emiti> un suave y #uedo gemido cuando los labios de $hor volvieron a
posarse sobre la piel de su cuello y la &ona del perineo %uera estimulada
!unto con su entrada en un sutil y delirante masa!e #ue le provoc>
retorcerse liviano entre #ue un escalo%río placentero le recorría cada nervio
del cuerpo y la sensaci>n de calor se agolpaba mayormente en a#uella &ona
ba!a. Lade> el rostro para dar espacio a #ue el rubio siguiera degustando su
piel al tiempo #ue Ne<ionaba y separaba un poco más las piernas y tomaba
la nuca de $hor con su mano i&#uierda obligándole a acercarse más.
Escuch> le!ana la petici>n pues el mar de goce en el #ue estaba
hundiCndose apenas si le permitía ser consciente de lo #ue pasaba a su
alrededor incluyendo %rases #ue no %ueran !adeos o #ue!idos. -in de!ar de
deleitar sus sentidos con a#uellas sensaciones Lo"i hi&o aparecer otro
%rasco y uno e<tra por si acaso a lado del vacío en el bur>.
SAah... $hor...
.
-í era un momento crucial para ambos en la intimidad de su habitaci>n. Era
per%ecto tanto por el motivo como por compartirlo !untos siempre !untos
desde #ue se entregaron la primera ocasi>n. $hor levant> su cabe&a y ?!>
sus &a?ros dan&antes en los esmeraldas entrecerrados por el placer #ue los
golpeaba a ambos. ;o de!> la estimulaci>n en su entrada pero sí #uiso
permanecer un momento viendo el rostro del hechicero y el brillo Gnico #ue
ad#uiría con%orme pasaban los segundos. Brillo #ue seguramente se debía
al embara&o.

Acerc>
intensosuentre
boca#ue
y laun
!unt> con dígito
primer la a!ena
se en un paso
abría beso con
lento perodelicade&a
suma acuoso e y
parsimonia. El n>rdico lo movi> un poco para evaluar #uC tan sensible
estaba Lo"i hallándolo e<cepcionalmente susceptible a e<perimentar un
orgasmo con el simple roce de sus manos por lo #ue procur> prolongar ese
instante de entrega y devoci>n.
Estaba locamente enamorado de un ángel de un ser e<traordinario con el
cual tendría un hi!o. I ahora tendría dos personas a las cuales amaría con
cada ?bra de su ser velando por su bienestar con su vida.
.
or breves instantes esmeraldas y &a?ros se %undieron en una sola mirada
diciCndose
idioma #ue una letanía de
no necesita pro%undo
palabras amor
para interminable
e<presarse tan solo
todo a#uel con elde
cGmulo
sentimientos #ue se entregaban el uno al otro. Wgual #ue lo e<presaban con
cada beso compartido como el #ue volvía a tener presencia en ese
momento. Ambos se entregaban el alma en cada roce de sus labios se
me&claban en cada caricia con sus lenguas mientras se preparaban para
demostrárselo en una colisi>n calma entre sus cuerpos.
Al tiempo #ue Lo"i era distraído por a#uel contacto chas#ueante y pro%undo
entre ambas bocas $hor insert> lentamente uno de sus dedos mismo #ue
%ue desli&ándose dentro de su cuerpo con paciencia provocando #ue el
o!iverde gimiera e<tasiado rompiendo el beso iniciado poco antes. -u

entrada se cerr>
contracci>n %uerte
#ue lo hi&o contra a#uel
ar#uearse sindígito e<perimentando
más clavando una
la cabe&a endulce
la
almohada y enterrando los dedos en los hombros de $hor.
-u cuerpo estaba en demasía sensible por lo #ue tan solo a#uel liviano
contacto de intimidad había logrado ponerlo al borde del placer delirante
encendiendo su ansiedad hasta sentirse consumido por esta hinchando su
pecho con aire caliente #ue iba siendo e<pulsado con desespero entre
!adeos y gemidos combinados.
Era nueva para Cl esa clase de sensibilidad e<trema a causa de su estado
pero no podía negar #ue lo estaba dis%rutando con cada ?bra de su ser.
Fis%rutaba sentirse tan vivo tan latente tan amado por a#uel hombre con
#uien compartía su vida desde mucho tiempo atrás y con el cual ahora
compartiría una nueva etapa llena de ilusiones y esperan&a. I #uería
deseaba %ervientemente seguir compartiendo a#uel camino e<istencial y
terrenal con ese hombre al #ue amaba con todo su ser igual #ue aJoraba
poder seguir compartiendo ese camino en la eternidad.
.
$hor apart> el cabello a&abache de la %rente del hechicero de!ando #ue Cste
se a%errara a sus bra&os como palanca. Levant> más su pelvis para darle
espacio a Lo"i de acomodarse y permitir #ue la dilataci>n llevara un
proceso placentero y llevadero. ;otaba como arrugaba el entrece!o y hacía
muecas de incomodidad con matices de placer e<tremo. omo si en cada
ve& #ue su dígito entrara e<perimentara un e<orbitante deseo.

ara calmarlo un poco el n>rdico le bes> el cuello repetidas veces en lo #ue


un segundo dedo era introducido paulatinamente sin prisas hasta #uedar
ensartado en su totalidad. $hor adulaba en silencio ese estado en el #ue
Lo"i le brindaba su cara de dis%rute y deleite !untos más compartiCndolo
con Cl. Adoraba su rostro a la hora de susurrarle a base de gemidos #ue
todo era per%ecto. -implemente se perdía al tocar su cuerpo besarlo y
sentirlo piel a piel.
SLo"i...
(ade> mudo escondiendo su rostro en el cuello sin de!ar de besar esa parte
#ue por alguna ra&>n le obsesionaba. $al ve& por tratarse de uno de los
lugares más sensibles del hechicero.
Movi> sus dígitos en sosiego despacio y paciente. eg> su pecho cuidando
de no aplastar por completo al o!iverde con su bra&o i&#uierdo lo envolvi>
por la cintura para #ue se sostuviera me!or y levant> algo su abdomen para
#ue la dilataci>n %uera pausada embistiendo con su diestra sin de!ar de
chocar su aliento %or&ado entre el hueco de la clavícula y garganta.
.
El remolino de C<tasis en el #ue Lo"i estaba atrapado iba en aumento tan
solo con la preparaci>n. ;o era #ue !amás lo hubiera sentido así pero esa
era una ocasi>n muy di%erente puesto #ue sus sentidos estaban totalmente
despiertos en e<tremo tanto #ue sus entraJas se contraían ?eras con solo
un liviano roce en su interior de a#uel dígito. Apenas Cste se desli&aba hacia

%uera
dentroelbuscándole
pelinegro ya clamaba
con conmovimiento
un suave desespero el
de#ue volviera
caderas a clavarse
mientras $hor le
acomodaba para #ue tuviera una posici>n menos inc>moda.
oco despuCs un segundo intruso %ue la compaJía del #ue yacía envuelto
por a#uella calide& y suavidad internas entre #ue $hor buscaba adueJarse
de su cuello nuevamente haciCndole acentuar esa e<presi>n de goce
intenso de una %orma totalmente morbosa e idílica al mismo tiempo #ue
sollo&aba con dulce desespero y el calor bochornoso le envolvía hasta el
Gltimo milímetro de piel.
S$hor... $hor... Aah...
-eguía clamando su nombre aGn más insistente cuando el n>rdico le atra!o
hacia su cuerpo
dis%rute e inici>
provocando #uelas suaves
Lo"i embestidas
se a%errara llenas
todavía más de
a lapaciencia y
espalda ancha y
sinuosa pegando su rostro al a!eno y de!ando #ue su aliento tibio chocara
contra la ore!a del rubio sin de!ar de llamarlo y alentarlo a seguir.
.
Embelesado totalmente el o!ia&ul recorri> el cuello hasta el l>bulo para
mordis#uearlo. *espir> errático en lo #ue sus dedos se desli&aban a
voluntad.
SLo"i... ;ngh... -olo un poco más y #uedarás listo' Savis> mientras la
dilataci>n concluía y le calmaba con caricias en sus caderas
A los pocos minutos tal cual $hor había pronosticado la entrada se
e<pandi> lo su?ciente brindándole libertad para continuar al siguiente nivel.
-ac> sus dedos con lentitud en lo #ue sus labios buscaban la boca del
hechicero dando besos repetidos en intervalos y chas#ueantes. -ustra!o
a#uellos dígitos por completo tom> a ciegas un %rasco descorchándolo y
derramando por completo el contenido en su erecci>n ayudándose de su
diestra para lubricarlo totalmente y masturbarse antes de penetrarlo.
$om> aire y se posicion> ro&ando con su glande la entrada y oprimiendo un
poco besando a Lo"i mientras esperaba #ue Cste le di!era a base de
lengua!e corporal #ue continuara.
.
A pesar de #ue $hor le anunciaba #ue %altaba poco para #ue la preparaci>n
?nali&ara el o!iverde intuía #ue estaba listo desde minutos atrás. $al ve& se
debía a la e<citaci>n en plenitud o a la e<trema sensibilidad pero Lo"i
realmente se sentía listo. I estuvo a nada de hacerle notar su ansiedad por
continuar pero valiCndose del sentido comGn y del recuerdo %uga& de ese
pe#ueJo ser en su vientre pre?ri> soportar un poco más antes de pasar al
siguiente nivel.
Breves instantes despuCs not> c>mo a#uellos dedos se movían con Nuide&
y su entrada cedía con ligere&a por lo #ue esta ve& estaba seguro #ue ya no
era necesario seguir sin culminar el acto de la %orma debida. I al parecer
$hor tambiCn consider> ?nali&ado el previo puesto #ue retir> sus dedos con

calma entre -ucciones


ni descanso. #ue atacaba sus labios
rápidas con prisa
y hGmedas un beso
mientras tras
Lo"i otro sinlas
enredaba respiro
manos entre la cabellera dorada y acariciaba el rostro y parte del cuello del
n>rdico de ve& en ve& percibiendo #ue se preparaba cubriendo su erecci>n
con el contenido del %rasco ámbar y se colocaba en su entrada sin moverse.
-olo embonando el principio del glande.
-in poder emitir palabra debido al beso #ue se había tornado intenso de
nueva cuenta el pelinegro aprob> el siguiente paso moviendo las caderas
en busca del %alo #ue aguardaba %uera de su cuerpo sosteniCndose con
?rme&a por el cuello de $hor y !adeando a modo de un ahora.
.

-in dudarlo
insert> cuando
la punta las caderas
tan solo del un
liberando hechicero buscaron
sonoro gemido al %undirse
separarsecon
deCl $hor
Lo"i.
El n>rdico se a%err> a su cuerpo abra&ándolo a la altura de la espalda
media entre #ue Lo"i pegaba su rostro en su hombro al paso #ue se
clavaba en su interior.
A cada centímetro #ue se insertaba $hor sentía #ue las uJas de su pare!a
se enterraban en sus bra&os. Febi> estar más sensible de lo normal casi
como la primera ve& #ue lo hicieron. Así #ue $hor aminor> la velocidad de la
penetraci>n pausando de ve& en ve& para cerciorase #ue no estaba
lastimando nada. +inalmente lleg> a lo más pro%undo y solt> un gruJido
gutural sintiendo el calor de la p>cima y las paredes #ue tenían otra
te<tura como si lo apresaran pero al mismo tiempo dándole una sensaci>n

parecida a las %elaciones.


.
FespuCs de haberle indicado a $hor #ue continuara el rubio empu!>
lentamente haciendo #ue solo la punta del %alo se adentrara al tiempo #ue
el n>rdico apartaba sus labios de los de Lo"i gruJendo por lo placentero
#ue seguramente le resultaba siendo inmediatamente copiado por el
o!iverde #uien uni> sus gemidos ahogados a los sonoros de $hor.
A medida #ue a#uella virilidad iba abriCndose paso dentro de su cuerpo
Lo"i busc> a%errarse más a los bra&os del rubio mientras #ue su %rente
baJada en sudor se había recargado con desespero en el hombro de Cste
igual #ue su rostro se mati&aba de una te<tura dolosa e inc>moda
livianamente
recordaba unaangustiosa aun#ue
sensaci>n igual con
era tintes
la de de placer.
su primera La Gnica
noche ve&abía
!untos. #ue Lo"i
sido un dolor muy parecido al #ue ahora e<perimentaba pun&ante
abra&ador y ligeramente desgarrador pero sin llegar a ser demasiado
tortuoso. Era un dolor soportable pero #uemante. Motivo #ue le hi&o ir
apresando el %alo con %uer&a tanto #ue sus entraJas se contraían como si
#uisieran llevarlo más adentro al tiempo #ue su cuerpo se tensaba y sus
labios se separaban en una mueca de grito ahogado apenas respirando por
la tensi>n #ue estaba acumulando sintiendo abrirse sus caderas con cada
desli&amiento.
Wnstantes despuCs percibi> #ue $hor había de!ado de moverse terminando
de colocarse !unto con un gruJido de satis%acci>n #ue le incit> a volver a

tomar un respiro
constante desesperado
entre #ue inNando el pecho
buscaba acostumbrarse y contrayCndolo
y rela!arse de %orma
para iniciar. -u
rostro se mantenía %runcido y los o!os totalmente cerrados de!ando #ue su
aliento chocara contra la piel de $hor. *ealmente le resultaba algo curioso y
e<traJo volver a e<perimentar a#uellas sensaciones de primera ve& solo
#ue aumentadas al doble por su reciente estado gestante. I ya #ue
recordaba a#uello en el tiempo #ue permaneci> inm>vil Lo"i trat> de
concentrar su atenci>n en su vientre a modo de percibir si algo no estaba
bien.
$ard> varios segundos pero al ?nal sus labios se curvaron en una sonrisa
imperceptible para el n>rdico y eso solo indicaba #ue su bebC estaba en
per%ectas condiciones. or lo #ue el hechicero estando más tran#uilo se
separ> un poco para encarar a $hor y acariciarle la me!illa derecha
mientras #ue con la otra mano apartaba los mechones de su cabello #ue
colgaban contra su rostro y los acomodaba detrás de la ore!a mirándole con
un brillo de nostalgia y amor desbordante. on entrega y ternura.
S$u hi!o está bien...
-usurr> contra sus labios con?rmando con ello #ue no habría ningGn
problema para consumar su uni>n con total plenitud.
.
A#uella noticia tom> por sorpresa a $hor pero al mismo tiempo le brind> un
regoci!o tremendo provocando #ue su pecho se hinchara de %elicidad. Lo"i
estaba %rente suyo Dba!o en concreto observándolo con ese par de
esmeraldas #ue le daban la seguridad para sentirse vivo y pleno con la
?delidad de seguir intentando ver la misma e<presi>n tan cálida y llena de
amor.
S$e !urC #ue lo protegería...
Acerc> su rostro y le bes> de nueva cuenta en los labios pensando #ue ese
ángel #ue cada día aguardaba por su regreso al irse de e<pedici>n lo
recibía con los bra&os abiertos lo volvía el hombre más a%ortunado de los
nueve reinos le correspondía sin condiciones y en plenitud le acariciaba
ahora su me!illa con devoci>n casi divina era el ser más per%ecto de todo el
cosmos y Cl había sido el maldito suertudo de estar a su lado.
-u beso %ue pausado y concien&udo casi devoto hasta #ue $hor separ> sus
labios de a#uellos rosados rea?rmando un abra&o en silencio y con el nudo
en la garganta recostándose poco con la libertad #ue otorga un permiso
mutuo. -us caderas de movieron en intervalos cortos y lentos sus
penetraciones no rebasaron una línea de demanda solo %ueron con el
prop>sito de %undirse en un acto puro de amor entre ambos.
5n sentimiento así de %uerte y eterno debía estar prohibido... E ir>nicamente
lo %ue en su tiempo hasta #ue Asgard acept> su romance pero no de!aba
de ser mágico.
.
Lo"i sonri> enternecido al escucharle re%or&ar a#uella promesa de velar
siempre por el bienestar de su pe#ueJo. odía ver dentro de a#uel ocCano
celeste claro y transparente #ue así sería y el beso siguiente termin> por
sellar a#uel !uramento no solo por parte de $hor sino tambiCn por parte del
mismo Lo"i. Ambos velarían por ese nuevo ser #ue segundo a segundo
crecía lentamente le protegerían y cuidarían le darían lo me!or de ellos
para #ue !amás le hiciera %alta amor y con?an&a en sí mismo. Estarían
siempre a su lado a cada paso a cada salto #ue diera siempre cercanos
siempre presentes para apoyarlo en todo momento.
Wnstantes despuCs las embestidas comen&aron lentas luego de #ue el beso
se rompiera. Lo"i percibi> el movimiento pausado y sutil delicado en
e<tremo haciCndole estremecerse de %orma intensa y a%errarse a la espalda
de $hor entre #ue escondía su rostro en el hueco de su cuello. Wba despacio
acompasado estaba haciCndole el amor con tal dedicaci>n y %ervor con tal
paciencia #ue el hechicero crey> estar muriendo de la %orma más piadosa y
placentera posible. -entía c>mo a#uel %alo se apoderaba de su interior
invadiCndolo con una ternura abrumadora #ue no había sentido antes.
*ealmente el unirse de a#uel modo suave parsimonioso y sin prisas estaba
superando y por mucho cual#uier otra sesi>n desen%renada donde el ansia
y la lu!uria enardecidas eran las protagonistas en la %orma de amarse entre
las sábanas.
S$e amo $hor'
-usurr> contra la piel bronceada manteniendo los o!os cerrados y los bra&os
rodeando parte del cuello y hombros mientras #ue sus piernas se cernían
en torno a la cintura del n>rdico. ;o muy %uerte pero lo su?cientemente
?rmes para no menguar el contacto.
.
Ahora #ue todo estaba en silencio salvo por los ligeros !adeos por parte de
ambos $hor tom> aire respirando pro%undo sonriendo internamente
agolpado por la emoci>n de #uerer gritar llorando #ue su deseo en la vida
crecía dentro del vientre pálido de la persona #ue más amaba y ahora se lo
demostraba plenamente tanto en cuerpo como en alma.
SIo tambiCn' Más de lo #ue puedo soportar'
Abra&> al o!iverde sosteniCndolo con suavidad manteniendo un ritmo
paciente en sus estocadas. ;o hacía %alta embestir con brutalidad. ;o debía
ni #uería hacerlo
pro%esando por#ue
devoci>n con solo
cadaimportaba
?bra de susu encuentro
ser en la
hablándole intimidad
a travCs de
caricias a Lo"i acunándolo y cuidándolo para #ue supiera #ue estaban
!untos en eso #ue su mayor anhelo era compartir la eternidad a su lado. Fe
lo contrario su vida no tendría sentido.
or eso penetr> con sutile&a e inevitablemente el placer se present> pero
era un sentimiento conocido. Esa ocasi>n realmente tenía un increíble
parecido a la primera ve& y $hor #uiso #ue las veces siguientes %ueran así
cuando hacer el amor era más #ue un acto %ísico era un acto puro
transparente cristalino sin prisas por alcan&ar el orgasmo. -olo...
entregándose mutuamente aprendiendo a dis%rutar.

.
Al igual #ue $hor re%or&aba ese abra&o envolviCndole protector entre sus
bra&os Lo"i tambiCn lo hacía correspondiendo con entrega y aJoran&a
mientras le escuchaba pro%esar ese mismo sentimiento #ue le hubo
compartido momentos atrás haciendo #ue el hechicero se llenara de una
dicha cálida y plena total.
El momento de unirse en cuerpo y alma una ve& más se había presentado
como tantas otras veces pero sin duda a#uella uni>n era Gnica mucho más
especial y signi?cativa #ue todas las anteriores incluso más importante #ue
la primera. K por lo menos era así como Lo"i lo sentía. ;o había el ansia y
desespero cotidianos por sentir arder sus cuerpos en medio de la cama. ;o
había prisa por %undirse en un contacto desen%renado e impetuoso como las
aguas removidas por una tormenta %uriosa. ;o. -olo era calma era uni>n a
travCs de una letárgica %usi>n entre dos seres #ue se amaban más allá de
los límites. Era complementarse el uno al otro en la más sublime de las
%ormas. Era hacer el amor con el alma más #ue con el cuerpo.
Lentamente ambos cuerpos %ueron balanceándose en un vaivCn rítmico y
armonioso mientras #ue el placer y el calor iban envolviCndolos haciendo
#ue sus cora&ones palpitaran cada ve& más alterados y en un mismo
compás provocando #ue poco a poco sus ganas de sentirse como uno solo
en plenitud %ueran asomándose con timide&. E<perimentaban una %orma de
amar con todos sus sentidos y lo mantendrían de a#uel modo tanto como
pudieran hasta donde la ra&>n escaseara o hasta #ue ese mismo balanceo
trCmulo les llevara al C<tasis más hermoso y delirante.
.
omo habían pactado en silencio la erecci>n del n>rdico ralenti&> y no
subi> su ritmo como era costumbre hacerlo una ve& #ue su pare!a se lo
pedía. Fe!> caer su peso en sus hombros para e#uilibrarse recargando su
%rente sobre de la del hechicero y respirando con di?cultad pero
manteniendo un compás normal. Feleitado en toda esa uni>n $hor sentía
como Lo"i lo enrollaba con sus piernas y le decía en silencio #ue pasara lo
#ue pasara no se detuviera como si le pidiera #ue no se ale!ara #ue lo
necesitaba ahora más #ue nunca en a#uella nueva etapa !untos.
Los pies del pelinegro lo empu!aban más dentro suyo #ueriendo sustituir el
ritmo salva!e #ue adoptaban por uno menguante elevado y pro%undo.
SAhh...
(ade> muy ba!o enardecido en regoci!o y placer !untos con pausas entre
gemido y gemido no tan sonoros. Era e<traJo #ue se escuchara más el
tintineo del viento contra la ventana #ue sus propias palabras pero era
per%ecto así. Escuchar su alrededor y sumarse a sus sonidos atrayentes.
Abra&> a Lo"i al tiempo #ue lo besaba en todo su rostro para luego besarlo
de lleno. 5n beso suave limpio lento totalmente enamorado. -us
embestidas eran certeras y clavadas con la medida e<acta y a pesar de
llevar menos penetraciones el placer evidenciaba #ue $hor estaba llegando

a ese punto ciego de su psi#ue.


.
$odo a su alrededor parecía estar en cámara lenta. -us respiraciones
so%ocadas sus latidos %renCticos sus movimientos #ue a pesar de ser
pasivos no impedían #ue el C<tasis abrumador empe&ara a causar estragos
en ambos. I Lo"i debido a su sensibilidad e<trema lo sentía aGn más
intenso.
ada ve& #ue $hor le penetraba con ese cuidado %ervoroso Lo"i sentía
deshacerse un poco más. -u ansia crecía desesperada pero se adaptaba a
la situaci>n para no mermar a#uel acto liviano y consistente a la ve&. -u
placer y e<citaci>n se apoderaban de todo su ser !ugando perversos con su
propia resistencia
impetuoso pero aun
y vehemente #ueriendo
el o!iverde se #ue a#uelamomento
a%erraba ese deseosedetornara
hacerlo así:
suave acompasado trCmulo y hasta tímido. Así lo deseaba entregarse a
$hor con todo lo #ue era y #ue Cl lo hiciera de la misma %orma
compartiendo ambos a#uel instante de uni>n sublime magnánima y divina.
S;gh... Mnh...
asado un rato de permanecer en a#uel letárgico vaivCn y mientras el
n>rdico se apoderaba de nueva cuenta de sus labios en un beso cálido el
cuerpo de Lo"i comen&> a e<perimentar calambres y espasmos constantes
intensos y placenteros #ue le corrían por toda la espina dorsal a pesar del
sosiego en el acto.

Temía
bocas #uedo ahogando
mientras sus manosa#uellos sollo&os
apresaban de satis%acci>n
la cabe&a entre ambas
de $hor enredando los
dedos en esos mechones ensorti!ados masa!eando el cuero cabelludo con
ganas de provocarle para #ue sus besos aumentaran de nivel tan solo un
poco. -us largas piernas no de!aban de presionar la espalda ba!a del rubio
con sutile&a desli&ando los talones de ve& en ve& sobre la piel entre #ue su
miembro se endurecía tanto como podía y lubricaba por las suaves
%ricciones #ue lo tenían preso y al borde de la culminaci>n.
Los !adeos del n>rdico se unían a sus #ue!idos de goce #ue le hacían la piel
arder y eri&arse al mismo tiempo. -onidos combinados y enmudecidos #ue
hablaban por los dos y e<presaban #ue estaban tocando las puertas de un
paraíso idílico mágico y delirante. La sin%onía #ue ambos recreaban en
a#uel
rega&oatardecer eraenlanotas
y los mecía sin%onía mismayde
de calma la vida #ue los tomaba en su
gloria.
.
autivado con el to#ue entre sus cuerpos perdido entre las piernas del
hechicero embelesado en sus labios delgados y suaves $hor estaba a un
pie de no aguantar más. Feseaba prolongar a#uel mágico sacro e
inmaculado momento. Era algo cotidiano se sabía de memoria la %orma en
#ue se mani?esta el orgasmo pero esa ocasi>n tambiCn era distinta. ;o
sabía describirlo era... di%erente. -ucedía #ue muy pocas veces no se
de!aba llevar por el deseo o el %renesí por alcan&ar el clíma< eran escasas
tanto #ue las podía contar con los dedos de una mano sin utili&ar todos.

Al poco
beso rato su lívido
escondiendo %ue la en
su rostro #ueelactu>.
hombro$hor
de se reacomod>
Lo"i me!or
por inercia los rompi> el
movimientos de su pelvis abrieron más el compás de las piernas del
o!iverde y el n>rdico pro%undi&> una Gltima estocada con la espalda llena
de calambres miniatura #ue le subieron a lo largo de toda Csta y se
e<pandieron por todo su cuerpo.
SAgh... Lo"i... Estoy... Ooy a... Sse derram> bastamente dentro de Lo"i
gimiendo ronco al hacerlo
.
El ritmo del beso se aceler> en milCsimas tal como Lo"i había clamado a
$hor en el idioma de las caricias y los sonidos. -us bocas colapsaban
necesitadas haciendo
cuerpos. Los labios del contraste
hechiceroper%ecto con elpor
eran abiertos parsimonioso mecer
los del n>rdico de sus
igual #ue
hacía con sus piernas al momento en #ue se acomodaba para embestir
contundente por Gltima ve& incitándolo a terminar !untos. Me&claron sus
gemidos gloriosos igual #ue se me&claban en esencia con $hor llenando
todo en Lo"i mientras #ue Cste alcan&aba la cima entre sus ambos %undido
en un abra&o intenso a la otra mitad de su alma #uien lo amaba en todos
los sentidos y %ormas posibles incluso prohibidas.
asado el e%ecto del clíma< en plenitud el pelinegro se de!> abra&ar por el
descanso aun sosteniCndose de la espalda %ornida del rubio manteniendo
los o!os cerrados mientras intentaba regular su respiraci>n tomando aire
constante y !adeante.

S$hor...
Le nombr> en un susurro cansado pero no por#ue #uisiera llamar su
atenci>n o decirle algo más solo #uiso hacerlo pronunciar su nombre
por#ue le nacía. or#ue cada ve& #ue lo hacía era como si su vida se llenara
de todo Cl como si a#uella lu& dorada y radiante #ue $hor emitía por sí solo
iluminara su e<istencia y ahuyentara las sombras y la oscuridad.
.
Las cosas #ue $hor pudo percibir solo %ueron las manos de Lo"i a%errándose
a su cuerpo sus piernas #ue lo envolvían por la cadera las respiraciones
paulatinas de ambos #ue intentaban normali&arse sus propios latidos
retumbando y el viento en su ventanal. El o!ia&ul cerr> los o!os y aspir> una
gran bocanada de aire llevándose con Cl los aromas de todo a su alrededor
especialmente el del hechicero. Ese peculiar olor cuando se acaba de
e<perimentar el haber ido al mismo Oalhalla.
El n>rdico lo sostuvo para recostarlo de nuevo con delicade&a mientras Cl
se encargaba de remover su erecci>n sin lastimarlo o provocarle un
espasmo doloroso por#ue sabía de sobra #ue su sensibilidad se había
elevado hasta las nubes. -us movimientos %ueron mínimos y prácticamente
no cambi> de postura con la e<cepci>n #ue su miembro ya se hallaba %uera.
Medit> un segundo y se grab> la imagen de Lo"i procesando cuan bello
llegaba a estar así ahora tal cual estaba. on sus gestos y el entrece!o
ligeramente contraído sumado a su rostro baJado en sudor.

SQ>mo te sientesR Spregunt> solo para cerciorarse #ue seguían bien


.
5na ve& #ue ambos estuvieron más tran#uilos Lo"i percibi> c>mo era
recostado con suavidad sobre la cama entre #ue $hor se desli&aba %uera de
Cl con sumo cuidado haciCndole %runcir livianamente el entrece!o. ;o por
dolor sino por lo sensible #ue aGn estaba despuCs del acto consumado.
$hor no cambi> de postura más permaneci> mirándole de igual %orma #ue
el o!iverde hacía. Le observaba con sus o!os entrecerrados estudiando a
detalle cada rasgo de a#uel semblante varonil y solemne con tintes de
agotamiento placentero. -e perdi> en sus &a?ros navegando dentro de ese
mar cristalino y tan a&ul #ue inmediatamente su pecho se llen> de pa& esa
pa& y tran#uilidad #ue solo a#uella mirada podía brindarle.
S;o debes preocuparte... $odo está en orden'
*espondi> #uedo sonriCndole de modo cálido dándole a entender #ue no
había por#ue alarmarse. Entre tanto Lo"i volvi> a acariciar la me!illa
i&#uierda del n>rdico transmitiCndole a#uella seguridad y con?an&a.
.
Era realmente grato #ue conservaran su intimidad ese to#ue especial #ue
volvía Gnicos los encuentros con Lo"i a pesar de no ser tan brutales como
usualmente lo eran o en posiciones e<travagantes.
$hor vio c>mo el hechicero estaba empe&ando a dormitar por lo #ue se
inclin> a besarle la %rente y los labios en lo #ue esperaba #ue se durmiera. El
o!iverde hi&o es%uer&os por corresponder el roce pero poco a poco su boca
de!> de moverse y el rubio concluy> #ue estaba soJando. Fespeg> sus
labios y le acarici> el cabello recostándose luego a un lado y cubriendo a
ambos con las %ra&adas.
SFuerme bien
-usurr> al instante tambiCn cayendo en los bra&os de Mor%eo aJorando
cada segundo con su alma gemela imaginando c>mo serían los pr><imos
días cuando viera crecer paulatinamente a su hi!o y al mismo hechicero.
on más brumas de cansancio $hor rode> a Lo"i y abra&ado a Cl cay>
dormitando.
%.%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: Febo con%esar #ue antes de esto no me agradaba mucho el
mpreg pensar a Lo"i pan&>n era e<traJo'ero ahora con?eso #ue terminC
amando a Lo"i con barriga y al bebC #ue podrán conocer en el siguiente
capítulo 4'Agradecimientos como siempre de parte de este par de viciosas
$hor"i '
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de
connuevo se abría
ella Lo"i delante
obtuvo de sus
algo más. pies
Algo como
#ue $horuna nueva oportunidad
esperaba y !unto
poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
3. Chapter 3

Notas: I si han llegado hasta este capítulo de nuestra bella historia eso
#uiere decir #ue serán partícipes de un hermoso acontecimiento serán
testigos del milagro de la vida :X'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo ). Eiliv: *n#ortal entre los dioses
inco meses una semana y seis días habían transcurrido desde la noticia
de #ue el Fios del $rueno y su pare!a serían padres. Furante todo ese
tiempo $hor se había dedicado devotamente a cuidar de Lo"i a
comprenderlo durante
comida de lo más sus cambios
e<travagante de masa!es
darle temperamento levantarse
y sobretodo a traer a
recordándole
diario cuanto lo amaba. A%ortunadamente $hor había tenido la paciencia y
dedicaci>n su?cientes para #ue su relaci>n se rea?rmara e incluso
re%or&ara. ualidades inusuales en alguien como el n>rdico pero el %uturo
prometedor con ellos dos y un nuevo integrante era un motivo mayor para
hacer disminuir sus de%ectos y cambiar su actitud. Le hacía el amor a Lo"i al
día siguiente y noches consecuentes como si %uera una Nor de hielo #ue a
la menor presi>n se rompe.
Lo más di%ícil #ue habían tenido #ue a%rontar !untos %ue dar la noticia a sus
padres. omo se esperaban +rigga no dud> en #ue todo sería maravilloso y
no escondi> su alegría en cambio Kdín no %ue muy e<presivo al respecto.
$hor %ue #uien
hechicero se encarg> de avisarle
con preocupaciones a Cl en-iprivado
innecesarias. para de
bien adre no $odo
arriesgar al
permaneci> renuente ante la buena nueva y le dirigi> solo un
cordial: /elicitaciones! al rubio el peso de saber #ue venía un nieto en
camino su primer nieto de su Gnico hi!o de sangre hicieron mella en el
peliblanco y eventualmente asisti> a algunas revisiones peri>dicas #ue Lo"i
se reali&aba con los sanadores. -iempre conservando un espacio prudente
aun#ue marcando su emoci>n.
Fecirlo a sus padres pareci> nada comparado con anunciarlo %rente a todo
Asgard. Ese día Lo"i tuvo un mareo repentino en el palco y preocup> a
todos en especial a $hor #uien no de!aba #ue los sanadores traba!aran en
pa& debido a su impetuosa necedad por #uerer estar con su pare!a. ero a

los pocos
desde eseminutos
momento el el
hechicero
n>rdico despert>
le !ur> nosin mayores más.
presionarlo complicaciones
FespuCs dely
breve susto +rigga se había encargado de la nursery !unto con el o!iverde
para el bebC a lo largo de los meses. Esta nueva tutela emocionaba a $hor
en demasía y su regoci!o aumentaba aGn más al ver crecer poco a poco el
vientre de Lo"i. +ue especialmente %eli& cuando ambos pudieron ser capaces
de sentir patadas de la criatura.
-í el Fios del $rueno no podía sentirse más en plenitud tenía al amor de su
vida a su lado sin impedimentos de por medio y pronto tendrían
descendencia.
asta ese día #ue el mundo de ambos tom> un giro de 430Y sino era #ue
de 760Y todo iba como el itinerario acordaba. $hor salía a dar su vuelta
matutina con Lo"i a los !ardines sosteniCndolo de la cintura para apoyarlo
mientras el hechicero tenía un bra&o sobre los hombros del n>rdico para
e#uilibrarse. -u vientre estaba claramente más abultado y de?nido como
todos los vientres suelen estarlo a los ocho meses y medio de gestaci>n.
*egresaron tomados de la mano y casi de inmediato el rubio se e<cus>
puesto #ue lo llamaban a una reuni>n con el conse!o prometiCndole al
pelinegro #ue en cuanto el asunto %uera tratado regresaría a sus aposentos.
*ato despuCs durante la reuni>n lleg> un sirviente corriendo y gritando
histCricamente #ue necesitaba hablar con el príncipe $hor. -e interrumpi>
toda actividad en cuanto el !oven&uelo le in%orm> #ue de un momento a
otro Lo"i había su%rido un desmayo y se encontraba en ese preciso
momento en el cuarto de sanaci>n. -in pedir mayor detalle el rubio sali>
hecho una rá%aga humana hasta la sala encontrándose a su madre #uien le
impidi> entrar por precauci>n. Ante esto $hor sinti> una gran impotencia
por no poder entrar con su pare!a y saber #uC coJo pasaba. Q>mo había
sido posible un desmayo si Cl mismo se encarg> de tenerlo todo en orden y
cuid> hasta el más mínimo detalle obligando a todos a tratarlo con e<trema
delicade&a y dedicaci>n como ClR
-in embargo lo #ue no se puso a anali&ar %ue la opci>n más obvia ya #ue
las evidencias apuntaban a #ue Lo"i había entrado por ?n en labor de parto.
+rigga compartía con Cl esa angustia y preocupaci>n pero $hor no de!aba
de ser una papa en observar y ver minuciosamente las pistas así #ue
asumi> #ue algo no andaba bien con la salud del hechicero y su hi!o corría
peligro. Bobo más grande no e<istía.
SUQor #uC cara!o nadie me dice #uC pasaR@ Sre%un%uJ> golpeando la
puerta para #ue alguien se lo in%ormara
.
El periodo gestacional estaba por concluir pero a Lo"i le parecía #ue
hubiese sido apenas el día anterior cuando descubri> #ue estaba esperando
un hi!o de $hor. Las primeras semanas luego de #ue %uera anunciada la
noticia tanto a Kdín y +rigga como al reino entero habían sido
especialmente di%íciles sobretodo por#ue el monarca asgardiano estaba
más renuente #ue de costumbre con su relaci>n. Kdín apenas si había
logrado aceptar el hecho de #ue sus hi!os se amaban más allá de lo
%raterno y ahora le era noti?cado #ue a#uel amor entre ellos daría %rutos.
or varias semanas el hechicero percibi> cierta tensi>n en el ambiente cada
#ue se reunían con sus padres en el desayuno o la cena pero +rigga
siempre se encargaba de mati&ar todo a#uello con su calide& maternal y
c>mplice logrando milagrosamente #ue el momento se tornara ameno y
menos pesado. Wncluso una noche la intervenci>n de su madre logr> hacer
#ue adre de $odo diera su opini>n acerca de los nombres #ue $hor y Lo"i
tenían contemplados para el pe#ueJo. +ue a partir de ese momento #ue el
rey de Asgard comen&> a abrirse a la nueva realidad #ue se cernía sobre su
casa y sobre el reino mismo.
Tracias a la bienaventurada sugesti>n y tacto delicado de +rigga Kdín se
permiti> e<perimentar y dis%rutar muy a su manera reservada de a#uella
nueva etapa en su %amilia. or#ue no solo era un acontecimiento Gnico y
propio de sus hi!os sino #ue los involucraba a todos como la %amilia #ue
eran. A#uello invadi> los cora&ones de ambos príncipes de una dicha
enorme tal parecía #ue poco a poco ese muro de roca #ue su padre tenía
levantado iba %racturándose y res#uebra!ándose igual #ue su orgullo. I de
esto Lo"i %ue claro testigo a#uel primer día #ue Kdín se present> de
imprevisto durante la revisi>n con los sanadores !usto en el #uinto mes de
espera.
Esa maJana el hechicero acudi> acompaJado por su madre como cada
semana y mientras los ancianos hacían su labor con dedicaci>n y paciencia
el peliblanco arrib> a la sala adentrándose con cautela y cierta indecisi>n
sorprendiendo a todos los presentes. Aun#ue mayormente a Lo"i #uien le
miraba e<traJado desde su sitio recostado sobre una camilla con el vientre
ya notoriamente abultado descubierto y envuelto por la energía verde ne>n
#ue emanaba de las palmas del anciano sobre a#uella &ona.
-in decir nada más #ue e<presando a los sanadores con un ademán #ue
continuaran Kdín se acerc> hasta situarse a lado de +rigga. La reina le
miraba con aprobaci>n alegre sentada en una silla de madera al costado
derecho de su hi!o. Kdín y Lo"i toparon miradas por breves segundos pero
%ue el tiempo su?ciente para #ue el a&abache pudiera notar un brillo distinto
en la mirada del monarca. Era un brillo muy parecido al #ue veía en $hor
desde #ue supo #ue sería padre. Oer a#uella trCmula y reservada muestra
de emoci>n y a%ecto en el peliblanco %ue todo lo #ue necesitaba para #ue
su plenitud se completara.
+ue así #ue durante los meses siguientes el o!iverde recibía las visitas
repentinas del monarca ya %uese en las revisiones o incluso en su propia
habitaci>n cuando $hor no se encontraba por algGn motivo #ue e<igía su
presencia. ;o hablaban por mucho tiempo ni de cosas más sueltas como
sucedía con +rigga pero al menos intercambiaban algunas palabras e
intereses por el %uturo del pr><imo miembro de la %amilia real. I a o!os de
Lo"i a#uel acercamiento liviano pero a la ve& re%or&ante signi?caba mucho
más en ese momento de lo #ue pudo haber sido antes.
-emanas iban y venían una tras otra y con ellas días en #ue sus
malestares desaparecían y otros donde era una tortura desde #ue salía el

sol
ver hasta #uemás
cada ve& se ocultaba.
presenteero
a#ueltener a su
bulto en lado a $hor eran
su vientre para su
darle ánimos
motivo paray
seguir adelante y no de!arse vencer por las adversidades de su estado.
-entir a#uel pe#ueJo ser viviendo latiendo dentro de Cl haciCndole notar a
cada momento #ue estaba ahí era su mayor motivaci>n para ser %uerte y
esperar paciente a #ue el día en donde por ?n le viera llegara. I ese día
lleg> más pronto #ue tarde.
acía una maJana hermosa: clima templado sol cálido y brisa
recon%ortante. Lo"i se encontraba de camino a su alcoba en compaJía de su
madre luego de #ue $hor se lo encomendara antes de ir a una reuni>n de
conse!o. abían salido a dar una caminata matutina por los !ardines del
palacio pero al regresar el deber ya esperaba al n>rdico #uien le prometi>
ir a verle en cuanto la reuni>n terminara. $odo estaba en orden y no había
indicios previos de #ue algo pasaría cuando lo inesperado sucedi>.
El pelinegro tuvo un %uerte mareo #ue termin> por trucar la conversaci>n
con su madre y detener el caminar hacía su alcoba. $rataba de mantenerse
consciente respirando lento y acompasado para llevar o<ígeno a su cerebro
!usto cuando la primera contracci>n se present> haciCndole #ue!arse de
%orma lastimera y doblarse mientras #ue su diestra apretaba la mano de
+rigga y su mano i&#uierda se posaba sobre su vientre al mismo tiempo #ue
una mueca de dolor se plasmaba en su rostro' Entonces no hubo duda su
hi!o estaba por llegar al mundo.
Lo"i estaba aterrado los dolores eran insoportables y aumentaban de nivel
a cada segundo cada momento sentía partirse en dos. -u vientre se había
endurecido y a#uella sensaci>n de reventar por dentro lo estaba alarmando
realmente. -abía #ue era la hora #ue había entrado en labor de parto y #ue
eran algo normal a#uellas contracciones y calambres pero !amás se
imagin> #ue %uera demasiado %uerte el proceso. Wncluso lleg> a temer por
unos instantes #ue algo no estuviera bien y pensar eso le llen> de angustia
miedo y desesperaci>n. ;o #uería perderlo no #uería perder a su pe#ueJo.
.
5n alarido de dolor emergi> del cuarto de sanaci>n aterrando por completo
al rubio #uien en seguida se acerc> para intentar abrir el candado pero por
ser mágico no tuvo C<ito. $hor cargaba con tanta angustia y desespero #ue
comen&> a patear y rasguJar la enorme puerta de caoba misma #ue a

pesar de ser
inNigiera gruesa
un daJo no %ue obstáculo
signi?cativo para #ue
y comen&ara el Fios del $rueno
a #uebrantarse. $enía le
#ue
saberlo debía estar al lado de su amado no importando lo #ue sucediera
así se lo había !urado desde #ue se unieron por primera ve&.
+rigga tom> por los hombros al n>rdico y le oblig> a detenerse. Al ver a su
madre $hor se ech> en sus bra&os temeroso de lo #ue había detrás de la
puerta.
SQPuC está pasando madreR Qor#ue nadie me dice #uC le sucede a Lo"iR
La diosa solo le acarici> su cabe&a y le susurr> al oído un suave: %No lo has
comprendido aun! hijo m"o( 0o1i lucha contra la madre de todos los dolores
e2istentes… &l dolor de la concepci#n…
Al escuchar a#uello los o!os de $hor se abrieron como platos su respiraci>n
de agit> e hiperventil> como si hubiese corrido sin parar alrededor de los
nueve reinos. -u cuerpo temblaba la noticia y el impacto consecuente
provocaron #ue no moviera un solo mGsculo y #uedara estático cual piedra.
-u mundo se derrumb> tan solo para reconstruirse en milCsimas una
%elicidad abrumadora y pesada caía sobre sus hombros. -e sinti> con
vitalidad alegría ganas de llorar y e<plotar a#uellas emociones
arremolinándose en su pecho #ue lo de!aban sin respirar. Fe pronto se supo
el hombre más a%ortunado y diminuto. A%ortunado por#ue vería a su hi!o en
sus bra&os y diminuto por#ue ese gran milagro lo sobrepasaba en todas
dimensiones. -entía #ue era indigno de tanta %elicidad sin embargo su
madre se la había entregado en esas %rases.
-in responder más volte> hacia la puerta por#ue varios alaridos resonaban
incesantes. ubiese deseado con todas sus %uer&as #uerer permanecer con
Lo"i en ese momento crítico para ambos pero no podía acceder a la sala y
no tenía idea c>mo estuviera yendo el proceso más estaba determinado a
apoyar al hechicero en todo incluso si no estuviera en cuerpo presente. on
esto en mente $hor se acerc> al gran muro de madera deteniCndose a
centímetros de Cste.
SULKZW@ U-W 5EFE- E-5A*ME OW;E A FEW*$E P5E E-$KI AP5[
K;$WTK@ Sgrit> a todo pulm>n para #ue el mencionado pudiese oírlo
detrás de la barrera SU;K WMK*$A LK P5E -5EFA ME P5EFA* (5-$K

AP5[LK-
K* A*A OE*
FK- K* $W@ U;K
I ;5E-$*K E-$A*\-
W(K@ -KLKAI;AFA@
U;K $EMA- ;EE-W$K P5E -EA- +5E*$E
UQE;$WE;FE-R@ U;K
E*MW$W* P5E ;AFA $E A-E K*P5E $E AMK LKZW@ U$E AMK@ UI -5+*W*
K* $W I K;$WTK@
-in más aire $hor se desplom> de rodillas al suelo recargando su %rente en
la madera esperando...
.
FespuCs de #ue la primera contracci>n se presentara +rigga llev> a Lo"i a
la sala de curaciones donde inmediatamente %ueron recibidos por los
ancianos sanadores ayudando al o!iverde a recostarse sobre la cama
pulcramente preparada con anticipaci>n. Fesde un par de semanas atrás la
sala
caso había sido
de una limpiada ya esterili&ada
emergencia !unto
cual#uier hora. con todos
-ábanas los aditamentos
paJos en
mantas vasi!as
e instrumentos estaban listos para el evento #ue aguardaban.
Los ancianos comen&aron a moverse pidiendo a la reina #ue saliera del
lugar puesto #ue sería un proceso di%ícil y más aGn al ser la primera ve&
#ue Lo"i daba a lu& por lo #ue se debía actuar con ciertas reservas y
prudencia. Ante ello el hechicero se a%err> a su madre y sosteniendo sus
manos con desespero le pidi> en medio de una mirada y sollo&o suplicantes
rogando #ue permaneciera a su lado y enviara por $hor. ;o #uería pasar por
a#uello solo necesitaba a ambos a su lado o por lo menos al padre de su
hi!o. Wnmediatamente la reina mand> llamar a un sirviente para #ue
in%ormara a su hi!o mayor de la situaci>n. Aun así los ancianos le
apresuraron y +rigga solo rode> a Lo"i llevando su cabe&a a su rega&o
diciCndole palabras de apoyo mientras #ue Cste se a%erraba a la cintura de
su madre. La diosa deposit> un cálido beso en la %rente de su hi!o menor y
sali> de la sala de!ando #ue los sanadores hicieran su labor.
5na ve& #ue la puerta se cerrara Lo"i su%ri> una contracci>n mucho más
intensa y dolorosa #ue la anterior haciCndole a%errarse a las sábanas y
ar#uearse al tiempo #ue sus piernas se Ne<ionaban y sus pies se clavaban
en la cama. El dolor era tan insoportable #ue no pudo evitar soltar un grito
limpio entre #ue sus o!os eran despiadadamente presionados por los
párpados y una mueca desgarradora se plasmaba en su rostro ro!o y
brilloso. Más #ue traer un nuevo ser al mundo parecía como si estuviera
siendo asesinado lentamente y de la peor %orma. asado el e%ecto del
espasmo el pelinegro empe&> a respirar del modo #ue +rigga le había
enseJado pero a los pocos segundos otra contracci>n igual de %uerte se
present> aun#ue ahora !unto con una pun&ada en la parte ba!a del vientre
trayendo consigo la sensaci>n de reventar más pronunciada #ue antes.
*ealmente estaba lleno de temor y angustia. Lo necesitaba necesitaba a
$hor ahí abra&ándolo y susurrándole #ue todo estaría bien. ;ecesitaba al
padre de su hi!o para darle %uer&a y valor pero sabía #ue a pesar de #ue
implorara y suplicara no le permitirían entrar por lo delicado del asunto así
#ue no tenía de otra más #ue sacar %uer&as de Na#ue&a. +ue entonces
cuando lo escuch> a%uera. $hor estaba del otro lado de la puerta gritando
dándole su apoyo diciCndole #ue estaría con Cl hasta el ?nal. ;o importaba
#ue no estuviera dentro el n>rdico permanecería con Cl en esencia y así lo
sentía.
con?an&aLo"i
y podía sentir
bravura parac>mo le era su
alimentar transmitido
%uer&a de su valor y ycora!e
voluntad su #ue
no permitir
decreciera. Así sería Lo"i sería %uerte por los dos y por su hi!o.
.
$hor dio un sonoro golpe en la puerta no recibiendo una respuesta por
parte de nadie menos del hechicero. I a !u&gar por los gritos
desgarradores supuso #ue Cste debía estar su%riendo mucho y #uedarse del
otro lado de la puerta no solucionaría nada. l tambiCn estaba aterrado de
lo #ue pasaría. La incertidumbre lo mataba y taladraba su mente su lugar
estaba a lado de a#uel ser #ue se desvivía por alumbrar a su hi!o. -in
embargo solo podía golpear con impotencia por#ue de irrumpir
inoportunamente en el cuarto los sanadores no harían bien su traba!o o el
mismo Lo"i caería... ero no podía abandonarlo ahí Lo"i era la persona más
importante en su vida y sería egoísta y canalla e<igirle #ue %uera %uerte si Cl
mismo no daba el e!emplo.
-e mordi> el labio in%erior a punto del llanto aun estando de rodillas e
implor> a los dioses #ue le dieran el cora!e para hacer las cosas bien.
SFebes permanecer a su lado Sescuch> de pronto la vo& de su padre
#uien había llegado a dar apoyo S$hor eres el padre. (usto es #ue estCs
donde es tu lugar
El n>rdico #ued> mudo. ;o esperaba #ue %uera Kdín #uien le di!era esas
palabras pero su padre tenía ra&>n no podía permanecer de ese lado de la
puerta sin hacer absolutamente nada. on bravura se puso de pie y abri> la
puerta de una patada encaminándose a donde estaban los sanadores. Al
mismo instante #ue vio a al pelinegro su cora&>n lati> con %uer&a. Estaba
bien y sus gritos solo eran a causa del es%uer&o y las contracciones. Wntent>
acercarse pero uno de los ancianos se lo impidi> y por más #ue $hor #uiso
convencerlo Cste le prohibi> el paso.
Entre eso el hechicero gir> y lo observ>. El rubio #ued> en silencio
congelado tan solo escuchaba el tum,tra de su cora&>n. Luego una nueva
contracci>n #ue oblig> a Lo"i a retorcerse tra!o a $hor a la realidad y sin
importarle nada apart> al sanador y sali> corriendo hasta la camilla
sosteniendo a su alma gemela entre sus manos.
SLo"i Lo"i' $e di!e #ue estaría contigo todo el tiempo Sdi!o acariciándole
la me!illa y tomando su mano
Los sanadores %rente a Cl lo miraron asustados pero al príncipe de Asgard
no le importaba. Febía apoyar a su pare!a en cuerpo y alma.
S-C #ue te está doliendo mucho pero me tienes a#uí. -ostente y podrás
hacerlo con%ío en ti
I a pesar de #ue no podía hablar por el dolor $hor supo al ver en la mirada
esmeralda #ue Lo"i no se rendiría.
.

$rataba de mantenerse en calma o por lo menos mantener la voluntad


?rme despuCs de escuchar a $hor. A pesar del dolor #ue sentía su cora&>n
se hinch> con alegría de saberle !unto a Cl solo separados por una puerta
pero !untos en espíritu a ?nal de cuentas. A#uella breve tregua #ue en el
proceso de alumbramiento le permiti> respirar el pelinegro llen> su cabe&a
de los hermosos recuerdos #ue hubo %or!ado a lado del o!ia&ul durante los
meses de espera. -us cuidados su paciencia su dedicaci>n y entrega su
tacto y sutile&a tanto al hacerle el amor como en todo lo demás.
Momentáneamente a#uellas memorias le hicieron esbo&ar una liviana
sonrisa aun entre todo a#uel malestar. $enía claro #ue ahora más #ue
nunca debía abra&arse a esos recuerdos solo así podría superar su
condici>n.

;o pas>retorcerse
hacían mucho cuando Lo"ihacer
y #uerer volvi> a ser las
aJicos presa de a#uellos
sábanas dolores
entre sus #ueyle
manos
desgarrar su garganta como sentía #ue esos espasmos lo hacían por dentro
de su ser. odía sentir claramente el moverse de su pe#ueJo. Estaba
clamando salir ansioso por ver el mundo #ue le esperaba %uera tal y como
el hechicero esperaba y ansiaba ver su rostro tenerlo entre sus bra&os y
decirle cuanto había soJado con ese día.
Sronto pe#ueJo... ronto... UAgh@
Murmur> ?!ando sus esmeraldas cristalinas sobre su vientre enviando a#uel
mensa!e de ánimo a su hi!o al tiempo #ue volvía a #ue!arse de modo
lastimero. (usto en ese instante la puerta se abri> de un certero golpe
llamando tanto la atenci>n de los ancianos como la del o!iverde. Ahí lo vio
$hor había derribado la puerta sin importar nada y lo había hecho para estar
!unto a Cl. Fe inmediato corri> hasta la cama en cuanto una nueva oleada
de contracciones le sobrevino y tomándolo entre sus manos acariciando su
me!illa y diciCndole a#uellas %rases llenas de valor el n>rdico logr>
in%undirle toda la seguridad #ue tanto necesitaba en esos momentos. $hor
sería su soporte y consuelo.
+ue así #ue con solo una mirada entre #ue!umbrosa y con?ada
acompaJada de una trCmula sonrisa apenas visible Lo"i le mir> y le dio
como respuesta un: 0o haré... por los tres mientras tomaba los bra&os del
rubio con certe&a e iba presionándolos con%orme su rostro se %runcía y sus
o!os se cerraban sintiendo el pronto estremecimiento #ue se avecinaba.
.
Muy a tiempo y antes de #ue el líder de los ancianos lo e<pulsara de ahí a
patadas o en su caso con!uros adre de $odo entr> inminente a la sala
ordenando con ?rme&a #ue permitieran a $hor estar ahí. -us palabras
%ueron breves y concisas: ejen al pr"ncipe a lado de 0o1i! por el bien de mi
hijo * mi nieto. El rubio le agradeci> asintiendo con la cabe&a pero no
estando seguro de a #uiCn de los dos llam> hijo en esa ocasi>n.
Oolte> de nuevo hacia el hechicero su cara despedía un dolor horrible uno
#ue seguramente habría matado al n>rdico si llegase a sentir la dCcima
parte. Le preocup> al inicio pero luego un pánico le sobrevino al clavar sus
&a?ros en el es%uer&o #ue hacía el o!iverde sumado a su e<presi>n de estar
a punto del desmayo y sus uJas enterrándose con desesperaci>n en sus
bra&os como diciCndole a*3dame. $hor crey> #ue Lo"i estaba al límite y su
cuerpo des%allecía pero no podía rendirse no ahora #ue ambos estaban a
punto de lograr el mayor milagro de sus vidas.
-u cuerpo temblaba en serio estaba nervioso al e<tremo tan atemori&ado
de lo #ue sucedería con ambos. 5na de las peores pesadillas #ue lo
despertaron a lo largo de los Gltimos meses era perder a las personas #ue
amaba. -in embargo no era momento de acobardarse y sentir lástima por
sí mismo el pelinegro estaba luchando a capa y espada en esa batalla por
concebir y Cl era su mano derecha debía actuar como tal. +ue así #ue $hor
se inclin> y a pesar de #ue las indicaciones de los sanadores al hechicero
de permanecer consciente hacían mella en su mente bes> en la %rente a su
pare!a. $al ve& no podía recibir al bebC por Cl pero sí podía recibirlo !unto
con Cl.
SLo"i' EscGchame' Ssupo al ver su e<presi>n #ue estaba al borde del
colapso y sus esmeraldas estaban cristalinas por las lágrimas S;o me irC
Qde acuerdoR emos luchado por estar !untos tenemos mucho #ue vivir
ambos. -C #ue tienes miedo y no te voy a mentir yo tambiCn lo tengo pero
#uiero trans%ormarlo en cora!e para no dudar de nada'
Mir> el vientre abultado %rente a Cl tan cerca tenía a su hi!o y a la ve& tan
le!os. Las contracciones no cesaban y $hor supo #ue el bebC el hi!o de
ambos podía escuchar esas palabras de aliento #ue le brindaba a Lo"i. Lo
presentía.

Sor eso estarC a#uí por si el cora!e te abandona. -i pierdes %uer&as yo te


las darC. -i tu vo& se va yo gritarC por ti' $e necesito conmigo y nuestro
hi!o tambiCn' Así #ue no ba!es la cabe&a'
Ficiendo a#uello lo bes> lento en los labios para luego pasar un bra&o
detrás de su espalda ayudándolo a sentarse me!or y compartiendo el dolor.
.
Lo"i apenas si %ue consciente de la vo& ?rme de Kdín al demandar a los
ancianos #ue $hor debería permanecer en la habitaci>n. ;o tuvo cabe&a
para escuchar del todo las %rases #ue us> pero not> su preocupaci>n en las
palabras #ue e<presaba con temple de acero. Eso le toc> de algGn modo
saber #ue Kdín su padre estaba al pendiente de su bienestar y el de su
%uturo nieto aun#ue los calambres constantes no le de!aron dis%rutar de lo
#ue había descubierto en el peliblanco. ero eso pasaba a un segundo e
incluso tercer plano en ese instante. Ia habría tiempo para a%rontar nuevas
realidades y re%or&ar algunas de antaJo pero ahora lo primordial era luchar
por #ue las cosas llegaran a buen tCrmino. Aun#ue Lo"i comen&aba a dudar
#ue así %uera.
A cada segundo #ue pasaba el dolor tormentoso incrementaba de nivel
haciCndole creer #ue a#uello ya rebasaba el límite de lo normal por lo #ue
empe&> a temer tanto por su vida como por la del bebC. ensar #ue algo
podría pasarle imaginar #ue tanto esperar tanto ilusionarse día a día con
su llegada había sido en vano le pusieron al borde del llanto. $antas noches
había soJado con a#uel pe#ueJo ser le había visto entre sueJos corriendo y
riendo abra&ándolo a Cl y a $hor diciCndoles papá. I ahora el imaginar #ue
a#uellos sueJos podrían no reali&arse !amás tenían hecho girones el
cora&>n agobiado del hechicero.
Más aun al sentir #ue sus %uer&as Na#ueaban y #ue la conciencia se le
nublaba a pesar de hacer un es%uer&o descomunal por mantenerse al pie
del caJ>n por lo #ue solo podía valerse en esos momentos de $hor de su
amor y %uer&a. -olo podía suplicarle en silencio #ue no le de!ara y
compartiera con Cl su valor y entere&a. Pue compartiera con Cl y su
pe#ueJo todo lo #ue era y así lograr a#uel milagro de vida !untos como uno
solo.
FespuCs vinieron a#uellas %rases de labios del n>rdico. A#uella mirada llena
de calide&
abra&o bravura y decisi>n.
al posicionarse A#uel
detrás. Eso %uebeso
tododevoto
lo #ue en
Lo"i%rente y labios
necesit> para y ese
saberse seguro con la voluntad necesaria para seguir adelante y no de!arse
vencer por#ue al ?nal de la tormenta siempre viene la calma. I sería de
igual %orma #ue al ?nal de todo a#uel dolor in%ernal vendría la gloriosa
recompensa personi?cada en ese hi!o suyo #ue estaba por nacer.
STracias... por no de!arnos...
Murmur> entre los espasmos a%errándose a las manos de $hor con las
suyas en espera de #ue los ancianos comen&aran su labor #uienes a pesar
de no estar con%ormes con la presencia del o!ia&ul acataron la orden del
monarca y le permitieron #uedarse. -abían #ue Lo"i necesitaría en #uien
apoyarse por lo tanto terminaron por concentrarse en lo realmente

importante antesade
pelinegro sudaba #ue algo
mares y su saliera mal.se-obretodo
e<presi>n de%ormabaviendo
en unc>mo
grito el
mudo
acompaJado del ro!o invadiendo el rostro en su totalidad y las venas
marcándose en sus sienes por el es%uer&o. +ue entonces #ue los sanadores
actuaron sin más demora.
.
Entrela&> sus dedos entre los del hechicero para darle un me!or soporte y no
los apart> a pesar #ue sentía las uJas enterrándose en sus nudillos
haciendo #ue sangraran levemente.
S$e !urC por mi vida #ue siempre estaría a#uí incluso antes de sabernos
padres Srespondi> a Lo"i
omo había prometido tiempo atrás cuando ambos eran más !>venes e
ine<pertos $hor le con?rm> a#uel pacto en silencio. -abía #ue el pelinegro
estaba temeroso de lo #ue pasaría ninguno de los dos tenía si#uiera una
mínima idea de lo #ue implicaba el alumbramiento pero el n>rdico no se
ale!aría por nada del mundo. Lo estaba viendo es%or&arse retorcerse entre
las sábanas harto de no poder progresar un poco pero Cl estaba ahí para
pasar con Cl ese calvario doloroso. Le besaba el cabello empapado en sudor
le besaba su %rente le hablaba suave diciendo: &starás bien… Aguanta un
poco… No te rindas…
I al parecer todo ese sacri?cio por parte de ambos por ?n dio resultado
puesto #ue en una contracci>n más prolongada uno de los ancianos abri>
los o!os con asombro.
S-u ma!estad veo algo' Uarece #ue es la cabe&a@
Wn%orm> el anciano a lo #ue $hor se volvi> a Lo"i subiendo su emoci>n.
Estaban dando pasos lentos pero a cada uno el bebC se acercaba a la vida.
SLo"i Qhas escuchadoR ;uestro hi!o está naciendo' QLo"iR Sel o!ia&ul
observ> c>mo su pare!a echaba la cabe&a hacia atrás pegándose a su
hombro parecía #ue estaba agotado hasta el cansancio SULo"i espera@
Febes resistir. -olo un poco más solo da un Gltimo empu!>n' ;o te rindas
ahora nuestro hi!o está a punto de llegar. Oamos yo te ayudarC
El rubio lo elev> por la cintura y volvi> a entrela&ar sus manos con las del
o!iverde #uedando sentado detrás suyo a modo #ue su pecho sirviera
como respaldo para Cste y besándole la nuca para motivarlo a seguir.
SOamos amor mío. QEstás listoR
.
A cada espasmo lleno de dolor Lo"i enterraba las uJas con %uer&a en los
nudillos de $hor tratando de a%errarse a algo y así poder contender con
toda a#uella tortura. Entre más tiempo pasaba el temor y la angustia se
apoderaban del hechicero a pesar de las palabras de aliento #ue el n>rdico
le pro%esaba. -i bien $hor estaba a su lado dándole su apoyo y su valor
Lo"i comen&aba a sentirse demasiado abrumado y rebasado por la
situaci>n. Estaba a nada de traer al mundo a esa pe#ueJa parte de ambos
pero las sensaciones estaban siendo demasiado intensas. osiblemente
más de lo #ue creía soportar.
;o pas> mucho cuando despuCs de una contracci>n #ue acalambr> todos
sus nervios acompaJada de un #ue!ido prolongado y desgarrador el
pelinegro escuch> al anciano decir #ue veía la diminuta cabe&a de su hi!o
asomando por su vientre. or un instante Lo"i olvid> todo ese dolor #ue le
#uemaba las entraJas y respir> varias veces con alivio. Estaba cerca muy
cerca de poder tenerlo entre sus bra&os y poder besar su rostro tan cerca
de poder decirle: $e esperé por todos estos meses… $e soñé todas las
noches mientras dorm"a! incluso despierto… Y ahora estás aqu"…
La emoci>n y el amor de padre estaban a Nor de piel sacándole una sonrisa
liviana posando la mirada !usto donde logr> vislumbrar parte de a#uel
pe#ueJo cuerpo entre #ue escuchaba al o!ia&ul detrás suyo compartiendo
a#uel mismo regoci!o.
ero de pronto la vista se le nubl> y una sensaci>n de desmayo le sobrevino
haciCndole soltarse y echar la cabe&a atrás cayendo sobre el hombro de su
pare!a. -u cuerpo comen&aba a resentir el es%uer&o y el agotamiento estaba
causando demasiados estragos. -entía perderse en un letargo sin dolor se
sentía tan calmo #ue no #uería despertar estaba realmente al límite de
todo lo #ue podía soportar. I estuvo a punto de abandonarse en ese
descanso %also cuando la vo& de $hor volvi> a resonar dentro de a#uel
limbo en el #ue iba sumergiCndose cada ve& más y más pro%undo. Alcan&> a
escuchar sus peticiones sus sGplicas por no rendirse por no darse por
vencido cuando estaban a punto de lograrlo.
-us o!os volvieron a abrirse mostrándose cansados pero con determinaci>n.
Mechas de cabello a&abache se notaban pegadas en su %rente sienes y
cuello. Totas de sudor surcaban su rostro y el cuerpo entero. $odo parecía
estar en su contra pero no estaba solo en a#uella batalla por la vida tenía
al padre de su hi!o consigo para a%rontarlo y salir victorioso. Lo harían
!untos. Entonces lleno de una con?an&a renovada con el valor reunido de
nuevo aumentado y realimentado por el del rubio Lo"i se acomod> me!or
entre su rega&o apret> sus manos con las suyas y respirando pro%undo se
concentr> en dar un Gltimo es%uer&o.
SListo...

.
S$odo saldrá bien ya lo verás
+ue lo Gltimo #ue di!o el n>rdico antes de #ue el sanador diera la indicaci>n
al hechicero de seguir pu!ando. ste apret> con todas sus %uer&as los
nudillos de $hor #uien sentía #ue a ese paso le destro&aría ambas manos
sin embargo ahora no había tiempo de preocuparse por Cl mismo sino por
su hi!o. Lo"i daba gritos sonoros casi alaridos de muerte pero el o!ia&ul
continuaba apoyándolo y con%orme las contracciones sobrepasaban el
umbral de su%rimiento el bebC seguía avan&ando. La parte di%ícil era #ue la
cabe&a y los hombros salieran completamente por#ue de esa manera los
ancianos lo acomodarían y solo desli&arían al niJo %uera del cuerpo de Lo"i.
Mientras tanto Cste debía es%or&arse más ya #ue solo habían sacado dos
terceras partes de la criatura y aGn %altaban los hombros.
odría ser sencillo para $hor solo hablar para #ue se tran#uili&ara pero su
compaJía era crucial para brindarle la con?an&a #ue el o!iverde necesitaba
aun#ue por dentro estuviera muriCndose de miedo.
Lo"i estaba pu!ando pero en un segundo su %uer&a %ísica decay> en bruto
haciendo #ue echara completamente la cabe&a hacia atrás y su agarre en
las manos de $hor aNo!ara. El rubio se alarm> ante esto observando #ue su
pare!a estaba Na#ueando su rostro se veía pálido cansado por estar en
labor hacía más de seis horas. Fetenerse un instante result>
contraproducente por#ue lo poco #ue había logrado avan&ar la cabe&a
estaba disminuyendo anclando al bebC dentro del vientre de nuevo. $hor
abri> sus o!os aterrado #uedando como un idiota sin saber #uC hacer y ver
#ue los sanadores intentaban sostener las piernas del hechicero para #ue no
de!ara de Ne<ionarlas lo turb> como nunca. -i no lograba #ue se recuperara
perderían al niJo incluso podría perder al mismo Lo"i.
or un instante crey> #ue su mundo se derrumbaría en %ragmentos
invisibles como muJecas de porcelana #ue caen destro&adas. $hor no
soportaría vivir con ese remordimiento de no haber hecho algo Gtil para
variar toda la %elicidad #ue estuvo a punto de consolidar en una %amilia
caería por la borda... $odo #ued> en blanco pero la respiraci>n irregular del
pelinegro lo revoc> un par de esmeraldas #ue lo miraban anhelantes le
hicieron caer en cuenta de #ue ese momento era el indicado para darle su
%ortale&a tal como había !urado.

SLo"i' Sllam> susurrando su nombre derramando una lagrima por su


me!illa y apretando sus manos SQ*ecuerdas #ue nos prometimos ser
%uertes por el otro en caso de necesitarloR Q*ecuerdas #ue te hice el
!uramento de ser tu otra mitad y apoyoR ues es momento de cumplirlo.
$oma de mí la %ortale&a #ue te haga %alta no me importa si darte mi
vitalidad es el precio' ero por %avor no permitas #ue tu cuerpo se debilite
ha& realidad este sueJo #ue hemos cultivado por todos estos meses por
%avor'
on esto $hor se inclin> a darle un beso en la boca transmitiCndole con
a#uel acto parte de su propia energía vital. omo si las reservas del n>rdico
sirvieran para recargar y reactivar al hechicero.

.
Mientras más pu!aba más sentía destro&ar su cuerpo entero. ero de la
misma %orma a cada es%uer&o #ue hacía Lo"i sentía como su hi!o iba
emergiendo de su interior. Apenas lograba apreciarse una mínima porci>n
de su ser pero estaba ahí #ueriendo salir y reunirse con ellos. on esa
motivaci>n el o!iverde volvi> a tomar impulso y pu!> una ve& más casi al
borde de sentir su columna #uebrarse y sus huesos reducirse a polvo
aun#ue a#uello #ue termin> por desvanecerse %ue su %uer&a de voluntad. Fe
un momento a otro sus %uer&as se redu!eron casi a cero. -u cuerpo
prácticamente se desvaneci> entre los bra&os de $hor igual #ue sentía su
vida es%umarse.

Lo"i
ello estaba en unno
el hechicero estado
podíacrucial
más. -uincluso mortalahí
valor seguía y Clpero
lo sabía. I a pesar
su %uer&a de
no. Lo
sentía su cuerpo ya no le respondía estaba dormido acalambrado y
e<hausto le había pedido más de lo #ue podía dar y ahora ya no le
#uedaban reservas. El proceso estaba tardando demasiado y debido a eso
%ue #ue su energía termin> por agotarse demasiado pronto.
oco a poco aGn entre la vigilia #ue e<perimentaba podía sentir c>mo ese
pe#ueJo cuerpo volvía a hundirse en sus entraJas. *etrocedía lento pero
constante y eso era demasiado peligroso Lo"i entendía la gravedad de
a#uello y deseaba con toda el alma poder recuperarse para impedir #ue
ocurriera algo #ue !amás se perdonaría pero era imposible. or más #ue
trataba de endere&arse por más #ue luchaba contra el cansancio y se
obligaba mentalmente a reaccionar simplemente estaba atado de pies y
manos. ens> #ue sería lo Gltimo #ue a#uel pe#ueJo al #ue tanto habían
esperado a#uel pedacito de cielo se les iba de las manos como agua sin
poder hacer nada en absoluto. I Cl mismo sentía des%allecer a cada
segundo.
;o #uería #ue sucediera no #uería perder a su hi!o ni tampoco #uería partir
y de!ar solo a $hor con todo a#uel dolor y %rustraci>n a cuestas pero ya no
podía. ;o sentía más #ue el %río y la obscuridad cerniCndose a su alrededor.
+ue !usto en ese preciso instante cuando todo comen&> a verlo sombrío
#ue $hor se le acerc> y clamándole con palabras llenas de %ervor y un beso
devoto le cedi> todo lo #ue tenía. Le dio libre acci>n sobre su propio ser con
tal de alimentar su espíritu y sus ganas de vivir no importando #ue su
propia esencia se e<tinguiera en el proceso. Entonces supo #ue debía
hacerlo debía preservar la vida.
err> los o!os y acept> el beso con #ue el rubio le entregaba toda su
e<istencia. -abía #ue lo #ue haría lo pondría en peligro sin lugar a dudas
pero era la Gnica %orma. Le bes> suave y lento un par de veces y luego sus
labios de!aron de moverse contra los del n>rdico para solo mantener la boca
abierta !unto a la a!ena. asaron breves segundos antes de #ue una lu&
resplandeciente emanara entre ambas bocas como si estuviera creándose
una e<plosi>n diminuta. Lo"i estaba succionando parte de la energía vital de
$hor. A#uella era una práctica demasiado delicada en el mundo de la magia
incluso era prohibida puesto #ue a#uel de #uien se obtiene la esencia de
vida podría morir si el Nu!o no se cortaba a tiempo. ero si #uerían #ue su
hi!o viviera ese era el Gnico medio para lograrlo.
.
Furante el beso el n>rdico apretaba ambas manos del hechicero
implorando re&ando a todos los dioses por#ue lo de!aran continuar. -us
lágrimas resbalaban pero Lo"i correspondi> el beso y eso %ue lo #ue le
devolvi> la esperan&a al o!ia&ul y mientras pasaba separaba su boca y
de!aba #ue su alma gemela tomara de Cl su propia vida. $hor cerr> los o!os
de!ando #ue tomara de Cl lo #ue #uisiera.
-inti> como su bravura y %ortale&a eran tomadas igual #ue una parte de su
alma se desprendía de su cuerpo y via!aba por entre su boca para alimentar
la vitalidad del pelinegro. Fe pronto sus nudillos %ueron presionados con la

entere&a y ?rme&a
para agarrar de un
cual#uier guerrero
ob!eto. con lasupo
Entonces marca
#uede la %uer&a
había #ue usaba
%uncionado Lo"i$hor
había recuperado parte de sus energías y conseguido la resistencia #ue
poseía el rubio para superar ese obstáculo.
iertamente ahora $hor era el cansado. K #ui&á no tanto. ;o solo se sentía
como si hubiese entrenando una larga !ornada lo cual era usual en Cl. on
esta clase de cansancio lo Gnico #ue restaba era recostarse y dormir así
sus energías naturales volverían a restablecerse. En todo esto el n>rdico
inclin> su rostro para !untar de nuevo sus labios a los a!enos.
SQ5n Gltimo intentoR Spregunt> al separarse sosteniendo a Lo"i de nuevo
y uniendo sus manos %uertemente

.
oco a poco sinti> la energía pasando de $hor hacia Cl comen&ando a correr
por sus venas invadiendo cada parte de su cuerpo y restableciendo toda su
voluntad. Ahora tenía la entere&a necesaria para traer al mundo a ese hi!o
#ue tanto aJoraron y procuraron durante a#uellos meses.
El o!iverde pudo notar #ue la %uer&a del rubio le abandonaba para irse con
Cl igual #ue percibi> como $hor empe&aba a padecer la %atiga por lo #ue
habiendo tomado lo necesario de!> de absorber su energía vital no llegando
a e<cederse en los límites permitidos. La lu& entre sus bocas se desvaneci>
y sus labios volvieron a tocarse por breves instantes. Lo"i abri> entonces los
o!os lleno de decisi>n y con una mirada ?!a y cálida murmur> la respuesta
#ue su pare!a esperaba.
Sagámoslo'
Apret> el agarre entre sus manos y con toda la determinaci>n y %uer&a #ue
transitaba por cada ?bra de su ser tom> su?ciente aire apoyándose en
$hor y pu!> lo más #ue pudo dispuesto a no de!ar de hacerlo hasta #ue su
pe#ueJo estuviera %uera y a su lado. ;o pararía hasta escuchar su llanto
muestra de #ue era parte del mundo y de sus vidas.
.
Fe nueva cuenta el n>rdico y el hechicero se sincroni&aron para
acomodarse y hacer #ue Lo"i se pusiera en posici>n. 5no de los sanadores
le indic> #ue pu!ara y así lo hi&o el pelinegro con todas las %uer&as #ue $hor
le había dado
pudieron gritando con
dar enterrando porcada átomosus
completo de uJas
o<ígeno
en #ue sus pulmones
los nudillos del rubio
provocando #ue Cste tambiCn mantuviera voluntad para acompaJarlo. -i la
presi>n #ue e!ercía Lo"i sobre $hor en desesperaci>n por #uerer dar a lu&
de una ve& era enorme pero no se comparaba con la intensa actividad #ue
tenía el parto menos con las contracciones #ue no de!aban prácticamente
respiro ni intervalo a descansar.
$hor observ> c>mo la e<presi>n del o!iverde era de ser partido por la mitad
y solo se a%err> a su abra&o escondiendo su cara en la nuca de su pare!a
en cuanto viera un poco de sangre manchando la sábana blanca. Algo le
habían comentado #ue a#uello era normal pero $hor pre?ri> no mirar c>mo

sangraba
esperando.el Aun#ue
hechicero tan solonoapret>
su espera los parpados
dur> mucho. y se#uebranta
Lo"i casi mantuvo los
huesos de sus manos al e<halar un grito agudo #ue reson> en esas cuatro
paredes como el alarido más horrendo. El o!ia&ul sinti> a su amado curvarse
en dolor callando al instante !usto cuando un llanto #ue no era el suyo se
sum> a los ruidos de la habitaci>n.
Levemente $hor levant> la cabe&a abri> los o!os con temor y lo vio' Era
una pe#ueJa criatura embarrada en cebo y algo de sangre con su cord>n
umbilical intacto sus pe#ueJas manos y pies crispados y llorando para usar
sus pulmones por primera ve&. Pued> sin habla como cuando Lo"i le había
comunicado #ue estaba en cinta. ;o pudo evitar #ue la emoci>n lo
abrumara mani%estándose en lágrimas. Ahí estaba %rente a sus o!os su hi!o
por ?n había nacido. -e gir> de nuevo hacia el pelinegro enternecido por
verlo aliviado y respirando pro%undo con su cabe&a recargada en su hombro
y una ligera sonrisa invadiendo su rostro. -e inclin> y le dio un beso
imposiblemente emocionado orgulloso por haberlo visto tan %uerte y
valiente incluso más #ue Cl mismo.
El hechicero mantenía sus esmeraldas cerradas pero $hor dese> #ue las
abriera para #ue se llenara de a#uella dicha como Cl.
SLo"i' Ia naci> Uya naci> amor mío@ Sle comunic> llorando de la alegría
SIa naci>' Me siento tan orgulloso de ti %uiste muy %uerte Sdi!o sin soltar
sus manos viendo como su hi!o pataleaba siendo e<aminado por los
sanadores

.
Estaba decidido Lo"i estaba dando todo de sí hasta la Gltima gota de sudor
y sangre todo por ver culminado a#uel milagro in%undado en el amor. Así
#ue canali&ando a#uella energía tomada del rubio y a%errándose a Cste
pu!> con toda su alma con todos esos sueJos e<pulsando de su cuerpo a
ese pe#ueJo ser #ue había sido protegido y alimentado dentro de Cl. I
mientras se partía en dos !unto con un grito de dolor y bravura el milagro
de la vida se hi&o posible.
Lo"i se desplom> en el rega&o de $hor y seguido de eso un llanto
acompaJ> su cansancio. 5n llanto limpio sano %uerte #ue le indicaba #ue
su es%uer&o y todo a#uel su%rimiento habían valido la pena. Puiso llorar de
alegría pero con tanto agotamiento lo Gnico #ue el o!iverde pudo hacer %ue
esbo&ar una trCmula sonrisa entre #ue descansaba el cuerpo y aNo!aba la
tensi>n en las manos del n>rdico. Escuchaba claramente lo emocionado de
$hor al hablar notando su naciente llanto al in%ormarle #ue su pe#ueJo su
hi!o estaba por ?n entre ellos.
El hechicero respiraba agitado tratando de recuperar todo el aliento perdido
en gritos manteniendo los o!os cerrados temiendo abrirlos temiendo #ue
a#uello no %uera más #ue un sueJo y #ue al devolver la mirada a sus
esmeraldas acuosas todo desaparecería como una burda ilusi>n. Más sin
embargo al sentir unos labios sobre los suyos saboreando lo salado de sus
lágrimas y percibiendo a#uel regoci!o #ue hinchaba su pecho entonces
supo #ue todo era real. El dolor el cansancio las lágrimas el llanto #ue
hablaba de un nuevo ser reciCn llegado muy esperado y amado.
Lentamente abri> sus o!os y ahí lo vio. Los sanadores lo limpiaban con
dedicaci>n y cuidado cubriCndole despuCs con una manta de algod>n
envolviCndolo delicadamente mientras el bebC sollo&aba y apretaba sus
pe#ueJas manos mostrando sus o!os presionados y el rostro ro!o por el
es%uer&o al llorar. Lo"i no pudo evitar sentir #ue su cora&>n se #uebraba y
restauraba al mismo tiempo así como tampoco pudo evitar #ue su llanto
silencioso acompaJara al de su hi!o y al de $hor. Esper> por Cl y ahora
estaba ahí siendo colocado entre sus bra&os.
Sola pe#ueJo... ;o llores más todo está bien ahora' Smurmur> cerca
del rostro del niJo con vo& dulce y temblorosa SEsta a#uí $hor... ;uestro
hi!o... Sse dirigi> al n>rdico dedicándole una sonrisa entre lágrimas
.
Entre #ue Lo"i recuperaba el aliento y el hi!o de ambos era atendido $hor
ayud> al hechicero a incorporarse en lo #ue terminaban de limpiarlo a Cl
tambiCn. uando el anciano dio buen visto del o!iverde y se llev> todas las
mantas y toallas usadas de!ando sábanas limpias el n>rdico lo cubri> con
una %ra&ada delgada sentándose despuCs a su lado para esperar !untos #ue
les entregaran a su bebC.
Luego de unos minutos y al parecer no habiendo surgido ningGn problema
uno de los sanadores tom> un pe#ueJo bulto blanco y lo deposit> en el
rega&o de Lo"i. uando el pelinegro destap> la manta y el rostro limpio de la

criatura #ued> descubierto el cora&>n de $hor rebo&> de alegría y eu%oria.


SLo veo Lo"i
on?rm> lo #ue el hechicero había dicho pasando su mano derecha a la
cabellera negra de Cste mientras #ue su i&#uierda reposaba !unto a la otra
#ue sostenía al pe#ueJo niJo. Acerc> su rostro cerrando los o!os llorosos
para besar la %rente de su pare!a sabiendo #ue a#uello era la cGspide de
una %elicidad aJorada tiempo atrás. Entre tanto el bebC pareci> calmarse al
escuchar los latidos en el pecho de Lo"i y poco a poco su llanto mengu>
#uedando balbuceando. Al igual #ue su hi!o $hor calm> su llanto emotivo
sin de!ar de abra&ar a ambos.
SEs hermoso'
.
Aun no podía creer #ue a#uello estuviera pasando. Era tan maravilloso tan
irreal #ue le parecía estar viviendo un sueJo más. I lo hubiera creído así de
no ser por#ue sentía el calor de ese pe#ueJo cuerpo en su rega&o su peso
liviano entre sus bra&os su vibrar in#uieto por el llanto mismo #ue poco a
poco iba silenciándose con%orme le sostenía ?rme contra su pecho. abía
sido un proceso muy di%ícil pero al ?n le conocía.
Lentamente el bebC %ue acallando su primer llanto en pos de anunciar al
mundo #ue era parte de Cl. $ambiCn estaba cansado y muestra de ello %ue
a#uel boste&o enternecedor abriendo su boca diminuta como #ueriendo
atrapar una buena bocanada de aire motivo #ue hi&o reír #uedo al o!iverde.

SEres tan %rágil y pe#ueJo. $an inde%enso pero a la ve& %uerte... $e


a%erraste a la vida te a%erraste a #uedarte. I te puedo !urar #ue tu padre y
yo vamos a cuidar de ti siempre por#ue eres nuestro mayor sueJo Eiliv
ronunci> a#uellas palabras con el más grande amor hacia su hi!o dándole
así un mensa!e de bienvenida igual #ue un nombre acompaJado por un
beso cálido en su liviana %rente.
.
SEiliv...
*epiti> el n>rdico endere&ándose un poco para dirigir su dedo índice y ro&ar
el suave rostro de su hi!o pasándolo a su pe#ueJa mano misma #ue se
cerr> conapretándolo
a su hi!o %uer&a alrededor de su dedo
con %uer&a habíagigante.
heredado$hor sonri> orgulloso
su %ortale&a de ver
como bien
Lo"i había dicho. $ambiCn había el cabello dorado de su padre pero la piel
blanca y per%ecta del hechicero y probablemente sus o!os esmeralda o
hasta #ui&á sus dotes mágicos.
Escuch> c>mo Lo"i le daba la bienvenida al nuevo integrante de su %amilia.
-e le veía genuinamente %eli& reali&ado como !otun y consorte del rubio
sonriendo al caer en cuenta #ue ese sueJo estaba dormitando en sus bra&os
y se movía para acomodarse me!or. $hor tambiCn se hall> sonriendo sin
soltar la manita de su hi!o y acariciando el cabello a&abache de su alma
gemela.
SPuisiera darle la bienvenida yo tambiCn... Quedo cargarloR Sle pregunto
a su pare!a
-abía #ue en esos instantes el hechicero no #uerría separarse por mucho
tiempo del bebC debido a la cone<i>n especial #ue había %or!ado con Cl
durante los casi nueve meses de embara&o tanto #ue su hi!o reconocía los
latidos la vo& y la respiraci>n del pelinegro. Aun#ue probablemente
conocería tambiCn la vo& del n>rdico dado #ue durante la gestaci>n había
pataleando al oírlo hablar y besar a Lo"i. Entonces cabía la oportunidad de
#ue no llorara estando en bra&os de $hor despuCs de todo era su padre.
.
Luego de haber dedicado sus primeras palabras a su hi!o Lo"i se perdi> en
ese pe#ueJo rostro arrugado y dormitante de ?nos cabellos dorados y te&
de porcelana hallándolo en e<tremo hermoso. AGn tenía los o!os cerrados
pero a#uello solo le hacía verse mucho más adorable. Eiliv se removía
menos insistente en su rega&o lo cual le decía #ue reconocía #uien lo tenía
en bra&os. El llanto tambiCn había desaparecido y solo se escuchaban sus
livianos #ue!idos y berridos mientras su bo#uita hacía de!e de estar
probando algo entre #ue sus manos apretadas yacían entumidas y pegadas
a su pecho. Aun#ue pronto una de esas %rágiles e<tremidades se a%err> al
dedo #ue $hor hubo acercado para pro%erirle una suave y delicada caricia.
Lo"i sonri> !unto con el rubio compartiendo su %elicidad y orgullo. ;o se
e#uivoc> a#uel primer día en #ue siendo la vo& de Eiliv el hechicero
e<pres> #ue era %uerte despuCs de #ue $hor se alarmara por haberle

apretu!ado lleno de
dos err> al decir #uee%usividad al saberse
su hi!o sería padre.
una versi>n $al parecía
me!orada ninguno
de ambos de los
sería
%uerte y aguerrido como el n>rdico y tendría la elegancia y elocuencia del
pelinegro. AGn era muy pe#ueJo para con?rmarlo pero estaban por
completo seguros #ue su hi!o los superaría y por mucho. I para muestra
ese apret>n contra el índice de $hor y la e<presi>n radiante en el rostro del
mismo así como la belle&a #ue deslumbraba los o!os de sus padres incluso
los cansados de los ancianos sanadores.
El o!iverde no podía catalogar a#uello como otra cosa más #ue lo #ue era:
un milagro de la vida. El haber sido capa& de procrear de hacer germinar
esa semilla en su interior y ahora ver el %ruto de tanto amor tenerlo entre
sus bra&os verle moverse escucharle respirar sentir su calor y sus ganas
de abrir sus bra&os al mundo era un milagro verdadero. I $hor #uería
seguir siendo partícipe de ello al haberle pedido #ue le de!ara tomarlo en su
rega&o. Fe inmediato Lo"i desvaneci> su semblante amoroso tornándolo
serio no molesto pero si un tanto indeciso. ;o respondi> al instante más
permaneci> meditando en silencio por varios segundos sin apartar sus
esmeraldas del pe#ueJo para luego emitir su respuesta.
S-olo si no terminas creyendo #ue es un tarro
Fi!o tratando de mantener la seriedad y advertencia en su tono de vo&
aun#ue terminando por sonreír con travesura ante la broma ?!ando sus o!os
risueJos en los &a?ros e<traJados. El n>rdico solía pedir de a#uella %orma
tan peculiar otro tarro de cerve&a o vino a&otando el tarro al suelo mismo
#ue terminaba hecho aJicos cuando bebía la Gltima gota del eli<ir en turno.
-abía #ue su pare!a no sería tan bestia para hacer algo así con su hi!o pero
un poco de humor en el ambiente despuCs de todo a#uel proceso agotador
y un tanto traumático no caería mal.
or lo #ue luego de aligerar el entorno el hechicero se acomod> y tomando
con sumo cuidado al bebC lo deposito en bra&os del o!ia&ul indicándole
antes c>mo debía cargarlo. uando Cste lo tuvo por ?n Lo"i no pudo evitar
clavar su mirada anhelante en ambos el cuadro #ue veía era de lo más
entraJable #ue alguna ve& pudo admirar. $hor despedía un porte Gnico
%uerte varonil y protector pero al tener a su hi!o en bra&os era una me&cla
de todo eso con delicade&a sensibilidad y vulnerabilidad. -in lugar a dudas
$hor era #uien debía estar a su lado por toda la eternidad siempre cuidando
de Cl y su pe#ueJo Eiliv.
.
on paciencia de santo $hor acun> al pe#ueJo entre sus bra&os sonriendo
ampliamente con el cora&>n en la garganta dispuesto a romper en lágrimas
de nuevo pero conteniCndose para admirar a su hi!o completamente.
S;o claro #ue no
*espondi> a la broma de Lo"i con respecto a su costumbre de arro!ar todo
contra el suelo e<igiendo #ue se le sirviese más comida o bebida.
$eniendo a Eiliv en sus portentosos bra&os su paternidad se consolid>. En
un instante observ> en un espe!o le!ano la silueta de ambos. Le pareci>
particularmente gracioso el contraste de tamaJos la mano de su hi!o ni
si#uiera abarcaba un tercio de su palma podía cargarlo con un bra&o y no
se caería pero aun así el n>rdico lo sostenía de %orma protectora con los
dos bra&os marcados de mGsculos protuberantes. En realidad el bebC era
muy pe#ueJo tanto #ue los bíceps del o!ia&ul llegaban a cubrir su rostro
angelical solo de!ando entrever su ri&ada cabellera. Lo contempl> varios
segundos embelesado en su inocencia radiante bello como Lo"i a!eno a
cual#uier pensamiento amena&ante del mundo e<terior totalmente puro.
$hor se sinti> el más a%ortunado de todo el cosmos por ser padre de tan
divina criatura #ue era producto del más sincero amor #ue naci> una cálida
tarde otoJal entre el hechicero y Cl.
Sey' ola EilivSba!> un poco la manta para ver me!or su rostro
dormitando
de esto peroSBienvenido
Lo"i y yo te al mundo e<terior'
estuvimos esperandoPui&á no seastiempo
por mucho consciente aun
y ahora
estás a#uí entre nosotros' ;o sabes lo %eli& #ue me hace esto. Eres lo
me!or #ue nos ha pasado' Sestaba a punto del llanto pero aspir> %uerte
una bocanada de aire para seguirle hablando S;o sC mucho de bebCs pero
!uro #ue procurarC ser el padre #ue mereces' $e amo pe#ueJo Sse inclin>
y dio un cálido beso en su %rente haciendo #ue la criatura boste&ara y
balbuceara
Luego de haberlo cargado por otro rato decidi> entregárselo de nuevo al
pelinegro #uien lo veía sonriendo sentado. Lucía cansado pero mantenía
ese brillo #ue había adoptado durante el embara&o un brillo #ue reNe!aba
su deseo de criar a ese bebC !unto con $hor. I en cuanto Eiliv estuvo

dormido enlala%rente.
besándole seguridad del rega&o de Lo"i el rubio se sent> a su lado
SQ>mo te sientesR Q;ecesitas #ue traiga algoR Spregunt> en pos de ser
servicial con el hechicero pero meditando sus palabras de nuevo por#ue
seguramente solo deseaba su compaJía SQK solo debería #uedarme a tu
lado recordándote cuanto te amoR
.
*ealmente le parecía gracioso ser partícipe de a#uella escena. OiCndolo
desde ese punto gracioso $hor era una monstruosidad en comparaci>n con
Eiliv de #uien apenas si lograba distinguirse su pe#ueJa cabe&a entre los
portentosos bra&os del n>rdico motivo #ue le hi&o sonreír divertido a Lo"i.
-i Cl mismo
podía llegaba
imaginar a sentirse
lo #ue %rágil
sentiría su hi!oy cuando
diminuto cuando
%uera $hor lo de
consciente abra&aba
tal ya
di%erencia corporal. ero no le cabía duda de #ue al igual #ue Cl Eiliv se
sentiría mucho más seguro con la protecci>n de a#uella imponente
presencia paternal.
5na ve& el bebC envuelto en el rega&o de su pare!a Lo"i permaneci>
escuchando las palabras de bienvenida con #ue $hor se dirigía hacia el
pe#ueJo. -e #ued> observando silencioso estudiando con detalle cada
gesto en el rostro del o!ia&ul #uien parecía conmovido hasta el límite con el
pecho desbordante de emociones y sentimientos. ;ot> c>mo en sus &a?ros
lágrimas de dicha se agolpaban aun#ue aGn mantenía la ?rme&a necesaria
para contener el seguro llanto no por parecer dCbil sino por#ue a pesar de
haber pasado ya la etapa crítica el rubio #uería seguir siendo su apoyo y no
podía darse el lu!o de doblarse.
El hechicero entendía eso pero de haberse de!ado vencer el n>rdico por ese
nudo en la garganta #ue seguramente tenía atorado no se lo habría
recriminado sino todo lo contrario. Además ambos tenían un motivo %uerte
e importante por el cual llorar no un llanto de desaliento un llanto de
%elicidad por la consumaci>n ?nal de haberse amado pro%undamente.
oco rato despuCs $hor le devolvi> al pe#ueJo Eiliv #uien había terminado
por caer rendido al mundo de los sueJos tal y como el propio Lo"i se veía
tentado hacer pero sus ganas de seguir contemplando ese peda&o de cielo
entre sus bra&os le dieron la energía su?ciente para mantenerse despierto y
velar por su sueJo. Lo acun> más cerca de su pecho hasta #ue su cabe&a
#uedara pegada a su cora&>n para #ue durmiera plácidamente arrullado por
sus latidos. I tal parecía el niJo reconoci> al instante a#uel golpeteo
acompasado ligeramente acelerado por la emoci>n puesto #ue lade> su
diminuto rostro hacia el pecho de su padre o!vierde removiendo tambiCn su
cuerpecito como #ueriendo acurrucarse me!or.
A#uello hi&o #ue Lo"i e<halara un suspiro #uedo tratando de amortiguar
esos mismos sentimientos #ue $hor luchaba por contener. (amás imagin>
#ue pudiera llegar a e<perimentar una cone<i>n tan grande un amor tan
especial casi rallando en adoraci>n #ue le parecía demasiado bueno para
ser verdad... pero lo era. Estaba ocurriendo !usto en ese preciso instante.
S-iento como si cientos de Oolstagg me hubieran caído encima pero creo
#ue vivirC Sreplic> sonriendo de lado en son de broma a la primera
pregunta del n>rdico
iertamente no había sido como si te sacaran una astilla del dedo aun#ue
tambiCn era cierto #ue el pelinegro no se sentía al borde de la muerte solo
era agotamiento. Más de seis horas de labor dolores #ue ni si#uiera se los
deseaba a su peor enemigo y e<perimentar la %alta de %uer&as durante la
etapa más di%ícil lo tenían completamente abatido. ero podría mantenerse
consciente por un buen rato más tan solo para seguir dis%rutando de
a#uellos primeros instantes de paternidad a lado de $hor.
S-olo #uCdate a#uí. ;o necesito otra cosa más #ue te #uedes !usto donde
estás... y nos abraces si no es mucho pedir SaJadi> con ?ngida

ingenuidad mirándole cálido y amoroso


.
El n>rdico asinti> divertido ante lo dicho por el hechicero sobre Oolstagg y
luego sonri> con una dicha Gnica cuando le pidi> #ue permaneciera con Cl.
(usto donde era su lugar. onserv> su postura en lo #ue ambos admiraban
en silencio a su hi!o #uien no hacía otra cosa #ue dormir pací?camente y de
ve& en cuando sacar su lengua diminuta para pasar saliva. $enía un olor
bastante peculiar y por alguna ra&>n $hor se dedic> a desci%rar #uC aroma
era. ;o había olido algo así en su vida #ui&á era un aroma propio de bebCs.
Fecidi> restarle importancia al olor y en%ocarse en prestar su atenci>n al
más mínimo movimiento. -abía #ue Lo"i estaba cansado se veía abatido

hasta
recarg>lossuhuesos
%rente yen
sus
la o!os parecían
de Lo"i rendirse
meciCndolo ante
para el sueJo.
#ue El o!ia&ul
se recostara en su
pecho. abía sido una larga !ornada para Cl y necesitaba reposo $hor
vigilaría cada segundo y se mantendría a su lado como perro al pie del lecho
de su amo.
Eiliv era realmente hermoso una preciosidad personi?cada y combinaci>n
de ambos era su amor en miniatura depositado en una criatura #ue
pataleaba y balbuceaba. Eiliv representaba para ellos su tesoro más
preciado su todo su mundo sus almas me&cladas en una sola personita...
$hor no podía pedir más.
SFeberías dormir el parto te de!> e<hausto. Io me encargarC de Eiliv si
llega a despertar Ssugiri> tiernamente besando los párpados del o!iverde
#uien estaba a punto de caer en los bra&os de Mor%eo
.
Ambos se mantenían en completo silencio Gnicamente mirando a su hi!o
prestando total atenci>n a su liviano respirar y a los sonidos propios de un
bebC cuando duerme ya %uera un boste&o el pasar saliva o el imaginar
entre sueJos #ue su delicado paladar saboreaba alguna cosa. Eran simples
cosas #ue a o!os de otros no tendrían el menor interCs pero para $hor y Lo"i
era algo nuevo y emocionante estaban aprendiendo a ser padres y cada
mínimo gesto de su hi!o les parecía todo un acontecimiento #ue debían
grabar en sus memorias. ;o #uerían perderse ni un solo momento lo #ue
%uese #ue hiciera Eiliv #uien aGn era inconsciente del gran impacto

emocionalsus
%undieron #uealmas
estaba de!ando
para darle en losa cora&ones
vida Cl. de ese par de seres #ue
I aun#ue Lo"i #uería seguir recolectando memorias de sus primeros
instantes con su pe#ueJo más pronto #ue tarde el cansancio comen&> a
ganar terreno en su lucha por mantenerse pendiente de todo lo #ue
sucedía. oco a poco sus párpados iban colapsando más aGn por sentir la
calide& de ese cuerpecito pegado a su pecho. A#uel calor entre padre e hi!o
lo envolvía poco más a cada instante sirviCndole de cobi!o por lo #ue ya era
casi inminente #ue entraría en un estado letárgico en cual#uier momento.
Fe eso $hor se dio cuenta y %ue cuando le acomod> delicadamente sobre su
pecho besándole los párpados y acunándolo !unto con Eiliv mientras le
sugería tomarse unas horas de merecido descanso.

El hechicero se de!> hacer aun#ue todavía permanecía renuente a #uerer


dormir pero sabía #ue estando ahora en el rega&o de $hor bastarían pocos
minutos para caer irremediablemente. ens> en re%utar la propuesta
todavía #uería seguir contemplando a ese hermoso ser #ue lleg> a sus vidas
con tanto es%uer&o de por medio. -in embargo mal #ue le pesara el rubio
tenía ra&>n debía recuperar %uer&as para poder atender a su pe#ueJo como
debía más tarde podría #uedarse observándolo todo lo #ue #uisiera y no
solo a la noche sino todos los días. Febía estar en >ptimas condiciones para
verlo crecer así #ue no le #ued> de otra más #ue tomarle la palabra.
Lo"i se reacomod> con cuidado para no despertar a su hi!o y decidi>
acompaJarlo a ese maravilloso mundo de ensueJo donde seguro le vería.

Aun#ue primero
pudo decir antes#uiso decirle
por todo algo muy importante al n>rdico algo #ue no
el movimiento.
S$e amo $hor... $e amo...
Murmur> soltando un liviano suspiro al tiempo #ue sus esmeraldas
#uedaban custodiadas por los párpados cayendo como cortinas pesadas.
Meses atrás a#uella noticia había llegado como un evento inesperado algo
#ue ninguno tenía contemplado como una realidad pr><ima sobretodo el
o!iverde #uien no se creía apto para dar vida en un %uturo. FespuCs de
todo Cl no era un !otun ordinario y pensar #ue a#uella virtud propia en su
ra&a de srcen no se aplicaría con Cl hi&o #ue el hechicero llegara de %orma
temprana a una conclusi>n negativa.
-in embargo nada era seguro puesto #ue pese a todo pron>stico en contra
Lo"i descubri> a#uella tarde de verano #ue un milagro se había %or!ado
entre Cl y $hor. (untos habían consolidado a#uel amor latente %ormando una
nueva vida una nueva e<istencia #ue ahora los unía más #ue antes. 5n hi!o
en cuyas venas corría la sangre de ambos me&clándose y %orti?cándose y
por #uien lucharían por proteger de todo y todos dando la vida si era
necesario. or#ue era su pe#ueJo más grande sueJo en todo el universo.
&iliv… Nuestro pequeño inmortal…
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: ues #uC podemos decir como ?nal de este capítulo lleno de
emociones más #ue esperamos hayan gustado de la lectura'Agradecemos
#ue sigan con nosotras en este pasa!e y bueno ya lo han conocido al
pe#ueJo Eiliv Kdinson Lau%eyson $2$'Esto aGn no termina así #ue los
invitamos a ver el siguiente capítulo será algo corto pero es crucial en la
consolidaci>n total y completa de la relaci>n entre $hor y Lo"i así #ue por
a#uí nos vemos la pr><ima semana 'omo dato e<tra Eiliv signi?ca
inmortal n.n'iao ciao'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
4. Chapter 4

Notas: Buena noche tengan ?eles ojoses #ue nos siguen y acompaJan en
esta historia #ue llega pronto a su má<ima apreciaci>n aun#ue no por ello
al ?nal'Al menos no como tal !e!e'oy les de!amos este capítulo corto
donde $hor y Lo"i deciden dar un paso importante en su vida !untos un
paso #ue los unirá por toda la eternidad '

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo +. a eternidad conti-o
El día estaba transcurriendo normal en el reino eterno de Asgard. Era casi
otoJo así #ue la brisa %resca revoloteaba traviesa por todas partes y el
color dorado de los árboles cuyas ho!as caían de!ando las ramas desnudas
#uedando amontonadas al pie de los troncos avisaban ya la llegada de
a#uella estaci>n. Estaci>n #ue pasaría de largo para todos por no ser algo
especial más #ue solo un cambio de temporada pero signi?caba algo más
#ue eso para $hor.
El n>rdico tenía presente a#uellos días otoJales debido a dos cosas: la
primera por#ue en los primeros días de a#uella estaci>n $hor le con%es> a
Lo"i lo #ue sentía por Cl. Le declar> su amor al hechicero un amor más allá
de lo %raterno más allá de camaradería un amor real y verdadero del #ue
solo un hombre enamorado es capa& de e<presar. *ecordaba per%ectamente
la %orma en c>mo se lo di!o nervioso y ansioso tratando de devolverle
a#uella %e y esperan&a en sí mismo buscando la %orma de regenerar sus
ganas de seguir darle un motivo para continuar y no de!arse tragar por el
vacío y la soledad. Le con%es> a#uel sentimiento #ue le atravesaba el pecho
y lo hacía #uerer estallar estando solos ba!o la sombra de a#uel vie!o roble
aun erguido en la ladera de la montaJa #ue daba al hori&onte. Lo"i estaba
con%undido y un tanto renuente sus me!illas se miraban encendidas y sus
labios inciertos apenas pudieron e<presar un #ueda y vacilante pregunta por
tal con%esi>n.
-in esperar una respuesta inmediata $hor se aventur> y le rob> un beso no
intenso más solo presionando sus labios con los a!enos. El o!iverde #ued>
estático y pasmado sudando %rio pero al mismo tiempo sintiendo un %uego
recorrer su interior. oco despuCs de separarse ambos habían #uedado
mirándose sin poder articular palabra alguna. -us labios temblaban igual
#ue sus cuerpos y sus cora&ones palpitaban %uertes como el retumbar de
un tambor. +ue en ese mismo instante #ue la llama se encendi> o termin>
de hacerlo y su historia !untos dio un paso más allá de la hermandad. I
ahora el momento de dar otro paso importante despuCs de haberse
convertido en padres había llegado a o!os de $hor.
Lo tenía %ríamente calculado. El pe#ueJo Eiliv había sido cambiado y
alimentado así #ue estaba listo para pasar toda la tarde siendo consentido
por +rigga. -us deberes en el palacio habían concluido luego de asistir a una
reuni>n de conce!o y su padre no le necesitaba para más tarde por lo #ue

se dispuso
dos. a ir a#ue
$hor sabía su alcoba y proponerle
en un principio una salida
el hechicero casual
podría no aaceptar
Lo"i solo
del ellos
todo
convencido se había apegado tanto a su hi!o #ue le causaba cierta ansia
de!arlo por largos periodos. ero si llegaba con su madre no se negaría
despuCs de todo ella era la primera persona a #uien Lo"i le con?aría el
bienestar de su hi!o.
onvencido entonces llev> a su pare!a al pie del roble. -uspir> recordando
todo lo #ue el %rondoso árbol había presenciado seguramente. Luego de
declararse y %or!ar una relaci>n más s>lida solían regresar a ese sitio y
mirarse por horas no les hacía %alta usar palabras de por medio por#ue sus
caricias en las manos se comunicaban al igual #ue sonriCndose
mutuamente c>mplices en todo. -iempre en todo' Así $hor había tomado
esa decisi>n tan importante. Eiliv no tenía tres meses de haber llegado a sus
vidas y la cone<i>n #ue Cl y su alma gemela tuvieron antes durante y
despuCs de su nacimiento había acrecentado su amor probándole a todos
los nueve reinos #ue eran las mitades per%ectas.
QPuC otras pruebas necesitabaR $odo era más claro #ue el agua.
SLo"i este roble nos ha visto por un largo tiempo demostrarnos #ue somos
una combinaci>n Gnica en el cosmos. ;os ha oído decir !uramentos y
promesas #ue seguimos pro%esándonos día con día. a sido testigo de los
puntos clave de nuestra relaci>n y acompaJado en cada uno... oy #uiero
escribir otra memoria en este roble Shabl> nervioso ensayando un discurso
previo #ue había preparado para el hechicero

.
SI entonces el drag>n al&> el vuelo surcando los cielos con el guerrero
montado en su lomo y...
Lo"i contaba una historia al pe#ueJo Eiliv #uien recostado en medio de la
gran cama de sus padres movía sus manitas y estiraba y retraía sus
regordetes piernas a modo de pataleos mientras sus esmeraldas se
entretenían con el drag>n de plasma a&ul #ue el hechicero hubo creado para
ambientar su relato de aventura. El drag>n iba de un lado al otro haciendo
piruetas en el aire sobre el rostro emocionado del niJo #uien sonreía de ve&
en cuando igual #ue intentaba alcan&arlo cuando pasaba entre sus manos.
La historia estaba por pasar a la me!or parte cuando la puerta de la
habitaci>n se abri> interrumpiendo así la continuidad del relato.
El pelinegro observ> con alegría entrar a +rigga y a $hor detrás de ella.
Ambos se veían con una e<traJa e<presi>n en sus rostros #ue no supo
catalogar con certe&a aun#ue no era un semblante con mal presagio sino
todo lo contrario era algo entre complicidad y calide&. ;o le pareci>
relevante en el momento por lo #ue el o!iverde lo pas> de largo creyendo
#ue le habían visto actuar el cuento con tanto ahínco y ese era el motivo de
sus caras tan e<presivas. Wnstantes despuCs de #ue ambos se acercaran
hasta la cama $hor bes> su %rente al tiempo #ue le invitaba a dar un paseo
entre #ue la reina se situaba al otro lado reclinándose para besar a su
pedacito de cielo en ambas me!illas.
$hor #uería llevarlo a ver el atardecer como cuando eran más !>venes y

mientras tanto
En esos casi sumeses
tres madrede
cuidaría de Eiliv.
ser padre no seLos primeros
había segundos
separado un soloLo"i dud>.
instante
de su hi!o y eso de ausentarse por un rato le causaba intran#uilidad pero
debía admitir #ue la idea no le desagradaba al contrario sería bueno pasar
un tiempo a solas con el n>rdico. Ambos se merecían un breve tiempo
!untos. Así #ue sabiendo #ue no había nadie más capa& #ue +rigga para
hacerse cargo de su pe#ueJo Lo"i acept> la invitaci>n a salir y recordar
vie!os tiempos. -e inclin> entonces sobre la cama para despedirse con un
beso en la %rente del bebC susurrándole un: 4olveremos pronto. +é buen
niño * cuida de mamá /rigga! %de acuerdo(...
Luego de eso el hechicero bes> la me!illa derecha de la reina y en seguida
tom> la mano #ue $hor le o%recía. -e dispusieron a salir no sin antes el
n>rdico despedirse de Eiliv y su madre.
Al principio se imagin> #ue irían a alguno de los !ardines incluso al bos#ue
pero el o!ia&ul termin> llevándolo al vie!o roble. El lugar donde empe&> todo.
Fonde una tarde como esa otoJos atrás $hor le con%esara su amor
verdadero. A#uel lugar signi?caba muchas cosas para Lo"i era un sitio
especial lleno de bellos recuerdos lleno de e<periencias #ue le hacían
sentirse nostálgico pero dichoso a la ve&. Aun#ue su pecho se llen> de
in#uietud e intriga en cuanto escuch> a#uellas palabras cargadas de
seriedad y nerviosismo por parte del rubio #uien le había tomado las manos
con un to#ue vacilante. -us esmeraldas le miraban e<pectantes no
entendiendo del todo lo #ue $hor trataba de decirle por lo #ue %runci> el
ceJo percibiendo #ue cierto tipo de angustia le invadía.

SQA #uC te re?eres con esoR Sindag> interesado y algo ansioso por saber
lo #ue el n>rdico estaba comunicándole
.
$hor respir> pro%undo ante la curiosidad de Lo"i. or supuesto #ue
preguntaba Q#uiCn no sentiría curiosidad cuando tu pare!a irrumpe durante
un tiempo de calidad con tu hi!o te propone sospechosamente #ue caminen
por los !ardines y te habla con seriedad latenteR El n>rdico estaba pensando
demasiado nunca en su vida tuvo #ue concentrarse tanto en un solo
asunto.
El comien&o era sencillo sacar las palabras no tanto. I tenía su discurso
!usto en la punta de la lengua pero de inmediato su mente se blo#ue>. ;i
si#uiera record> c>mo debía dirigirse al pelinegro se sentía diminuto y
sumamente alterado sudando %río anticipando respuestas negativas a lo
#ue iba a proponer. ero se dio cora!e como siempre lograba conseguirlo a
Gltimo minuto.
SIo... Estuve reNe<ionando sobre nosotros nuestra relaci>n el tiempo #ue
llevamos !untos lo #ue hemos en%rentado y vivido !untos el nacimiento de
Eiliv... Sempe&> SI parece #ue nada nos %alta... ero lo pensC mucho y
creo #ue es tiempo'
Le acarici> primero la me!illa para despuCs arrodillarse %rente al hechicero
como un caballero de la corte medieval se inclina ante su monarca. Le tom>

la
enmano i&#uierda con su diestra mientras #ue con la otra se buscaba algo
el bolsillo.
.
Le escuch> hablar sobre reNe<i>n tanto en su vida como pare!a y ahora
como %amilia. or breves segundos Lo"i crey> #ue algo andaba mal tal ve&
era una clase de duda sobre su relaci>n o algo por el estilo.
iertamente las cosas habían ido cambiando en todos esos aJos. rimero
los oscuros días donde el odio pudo más #ue el amor su vuelta a casa y la
segunda oportunidad #ue tuvo para volver a ser parte de a#uello #ue
alguna ve& tuvo. Luego su relaci>n prohibida con $hor misma #ue se
trans%orm> en una relaci>n abierta ante sus padres y el reino entero y
despuCs la llegada
comportamiento dede Eiliv.
$hor #ueara Lo"i todo
le di!era #ue era per%ecto
ocurría no había
algo %uera de lonada en el
normal.
Entonces no entendía por #uC de la nada le hablaba de todo a#uello y de
ese modo tan serio incluso preocupante siendo #ue al rubio la seriedad no
le iba... a menos #ue %uera algo realmente importante. I tal parecía lo era.
Al oírle decir #ue *a era tiempo su ingenio todavía no lograba procesar la
idea #ue el n>rdico #uería mostrarle por lo #ue su e<presi>n se torn> más
intrigada me&clando algo de impaciencia al no encontrar el meollo del
asunto. Estaba por cuestionarle por e<igirle #ue de!ara de hacer tanto
rodeo y se lo di!era de una buena ve& cuando $hor le acarici> la me!illa con
to#ue suave pero tembloroso terminando arrodillado %rente a Cl y tomando
su mano mientras buscaba algo en sus bolsillos con premura valiCndose de

su i&#uierda
cuesti>n libre. se
su boca Al instante
sec> sus Lo"i acall>secual#uier
entraJas pregunta
estremecieron sus#ue!a o
piernas
Na#uearon y su cora&>n palpitaba %uerte y desbocado. ero sus esmeraldas
y labios se abrieron en una me&cla de incertidumbre temerosa en cuanto el
rubio sacara un anillo dorado con una esmeralda incrustada.
Puiso decir algo pero simplemente su lengua se había dormido. Puiso salir
corriendo pero sus pies estaban pegados al suelo. Puiso retirar su mano de
entre la de $hor pero estaba congelado...
.
El o!ia&ul no se atrevía a levantar la cabe&a por#ue intuía #ue su amado
estaba sorprendido y decir sorprendido era poco. odía entender por el
temblor
hechicero#ue se e<tendía
estaba hastacalmado.
todo menos la mano pálida
re?ri>#ue le tomaba
#uedarse unos#ue el
segundos sin
hablar para darle tiempo a procesar lo #ue seguramente ya sospechaba. A
di%erencia de Cl su pare!a era más inteligente y deducía todo con la más
mínima pista. $hor sabía #ue Lo"i lo sabía.
ubiera permanecido sin dar la cara pero ante un acto tan importante #ue
signi?caba un cambio radical uno más grande incluso #ue el nacimiento de
su hi!o era digno de hacerse con los honores #ue merecía. -in más $hor
levant> el rostro clavando sus &a?ros con determinaci>n en las esmeraldas
de in#uieto mirar sosteniendo el anillo todavía.
SMe pasC noches en vela debatiendo conmigo mismo si algo nos hacía

%alta.
es algoEsinigualable
cierto #ue tener una es
así como relaci>n pGblica
inigualable y aceptada
#ue hayamos por nuestro
podido mundo
concebir a
Eiliv su nacimiento %ue nuestra mayor bendici>n... ero entendí #ue solo
había un paso más un escal>n más para llegar a la cumbre de la %elicidad
eterna amándote Sapret> más su mano y levant> el anillo con decisi>n
para #ue %uera visualmente más detallado por el hechicero SLo"i
Lau%eyson... ;o tengo dudas estoy dispuesto a compartir el resto de mi vida
contigo y #uisiera preguntarte...
-e cort> su respiraci>n. Estaba realmente nervioso.
SPuisiera preguntarte si... Q-i #uisieras unirte a mí por medio del E"tes"ap
y el dote de /riggaR

.
Mir> sus &a?ros decididos y luego al anillo #ue le había mostrado ya.
Wnmediatamente sus orbes bailaron nerviosos sobre a#uel símbolo de uni>n
#ue estaba esperando ser colocado en su dedo anular. Ahora ya no era
miedo era terror lo #ue estaba sintiendo. I su pánico se increment> más
aun cuando $hor le hi&o la propuesta de matrimonio.
;o era #ue Lo"i no lo amara lo hacía lo adoraba como lo más sagrado #ue
tenía !unto con Eiliv. -e arriesgaría a todo cual#uier cosa por Cl daría su
vida por la suya sin pensarlo. El n>rdico estaba en lo cierto respecto a #ue
nada les hacía %alta se amaban se procuraban tenían una vida plena una
vida nueva con la balan&a inclinada a %avor de ambos. Eran %elices así sin
ataduras más #ue su promesa de amor eterno e incondicional #ue día a día
se encargaban de re%or&ar en todos los sentidos. -i todo iba bien hasta ese
momento entonces no tenían por #uC recurrir a rituales y ceremonias para
!urar ante el cosmos y atar sus almas. ;o había sido necesario antes y a
o!os de Lo"i no lo era ahora.
S$hor... $hor yo... yo...
Fesvi> la mirada y agach> el rostro tratando de articular su respuesta
aun#ue el nerviosismo y la incomodidad del momento le hacían di%ícil poder
e<presarse con soltura.
SQor #uC ahoraR Es decir... ;o necesitamos declarar %rente a todos cuanto
nos amamos para #ue sea algo verdadero Sle mir> angustiado aun#ue
rápidamente apart> la mirada por segunda ocasi>n al ver los &a?ros
inciertos S;osotros... hemos estado !untos desde tiempo atrás y... y
estamos bien así. ;o hace %alta #ue alguien selle lo #ue nosotros hemos
sellado !usto a#uí cuando di!iste #ue me amabas Smencion> regresando
sus esmeraldas al rubio
;o #uería herirlo pero a#uello era un cambio radical demasiado
abrumador y no estaba seguro si Cl #uería dar ese paso. ;o por %alta de
amor sino por %alta de con?an&a en sí mismo en si podría honrar con
dignidad a#uel rito sagrado.
.
$hor abandon> su postura y se puso de pie %rente a Lo"i. Entendi> en parte
la angustia #ue provocaba tocar ese tema pues era un t>pico delicado y
decisivo en la vida de los asgardianos. En Midgard las bodas se celebraban
tambiCn aun#ue los mortales tenían posibilidad de separarse y no lo
consideraban un rito tan importante como ellos. En Asgard el matrimonio
signi?caba un la&o eterno #ue por más #ue los involucrados #uisieran
romper no podrían. En su mundo el dote de /rigga honraba su nombre
uniendo hasta la muerte a los prometidos. -e trataba de un vínculo #ue la
misma +rigga imponía entre ellos vínculo #ue no se rompería por más #ue
llegaran a odiarse en el matrimonio... En Asgard solo se podía casar una
ve&.
El n>rdico sabía #ue el indicado sería y siempre seguiría siendo Lo"i no
cabía la menor duda. Fel o!iverde pensaba #ue no elegiría a otra persona
Qc>moR -implemente lo sentía. Lo"i no estaba aterrado por#ue se
enamorara de alguien más solo tenía miedo a un cambio #ue involucraba
un verdadero compromiso. ;ada lo eludiría si se casaban ambos
ad#uirirían una nueva mirada ante la sociedad. $hor #ui&á no comprendía la
magnitud de a#uello como el hechicero pero sí estaba consciente #ue era lo
correcto por#ue nada podría salir mal.
SLo"i mírame Sle levant> el ment>n guardándose momentáneamente el
anillo S;o estoy loco cuando a?rmo #ue has sentido en tu piel tus huesos
tu cora&>n #ue estamos destinados a estar !untos... $ienes ra&>n ambos
hemos sellado tiempo atrás el amor #ue nos compartimos. I así como nos
regoci!amos al recordar a#uellos momentos %rente a este roble mi deseo es
#ue todo Asgard se regoci!e con nosotros. A#uí a la sombra de este árbol
deseo gritarles a todos los dioses #ue nunca de!arC de amarte... ;o te pido
matrimonio por seguir las tradiciones te lo pido por#ue así el universo se
enterará #ue $hor Kdinson nunca tuvo un amor tan grande como lo tiene
por ti. Pue $hor Kdinson está orgulloso de ti y de Eiliv. Pue $hor Kdinson
solo #uiere rea?rmar ese !uramento #ue te pro?ri> esa tarde otoJal como la
de hoy... I apenas pude darme cuenta de ello
.
ada palabra #ue era pro%erida por $hor se clavaba hondo en su cerebro en
su pecho en su alma. $hor entendía su inseguridad y así mismo trataba de
darle la con?an&a #ue necesitaba trataba de hacerle ver con sus ideales
con sus o!os con el cora&>n en la mano #ue si #uería unirse de por vida a

Cl era
con por#ue
#uien precisamente
compartir Cl era
todo lo #ue supor#ue
era vida. or#ue solo de
se trataba había
Cl auna persona
#uien #uería
a su lado ahora y siempre por amor más #ue por obligaci>n o seguir una
tradici>n.
Lo"i permaneci> en silencio meditando tanto como su mente le permitía en
ese momento. -us esmeraldas se ?!aron nerviosas y al mismo tiempo
detallando a#uel ocCano celeste como #ueriendo encontrar algo la mínima
mancha #ue le hiciera tener una coartada para declinar la propuesta. ero
por más #ue se es%or&> en hallar ese diminuto margen de error
simplemente no lo encontr> y no lo hi&o por#ue $hor no mentía. Lo #uería a
su lado por amor por#ue no había nadie más en su cora&>n por#ue sin Cl
era solo una mitad del alma y no un alma completa.
Eso era lo mismo #ue Lo"i sentía por el n>rdico su vida no estaría completa
sin Cl. Wncluso teniendo solo a Eiliv necesitaba a $hor a su lado para poder
sentirse pleno para poder sentirse vivo y saber #ue pertenecía a un sitio a
un ser al cual am> amaba y amaría aun despuCs de la muerte.
S$G estás seguro pero yo... Se<pres> ale!ándose del rubio caminando
unos pasos adelante y hablando con incertidumbre S$G sabes todo lo #ue
tuvimos #ue pasar para terminar así... !untos... asaron cosas #ue se
salieron de control... osas #ue de no haber %allado no estaríamos a#uí
como lo estamos ahora... Q>mo estás tan seguro #ue no volverá a ocurrirR
-e gir> mirándole agobiado con el entrece!o %runcido y la vo&
congestionada oprimida por ese miedo latente a reincidir en sus errores del
pasado miedo a volver a caer en ese abismo de %rustraci>n y dolor #ue
taladraba su pecho sin piedad.
SQPuC tal si no resulta como imaginasR QPuC tal si yo...R Q-i yo no soy lo
#ue al ?nal esperas #ue seaR
.
-u entrece!o se %runci> y su semblante se volvi> uno preocupado al
escuchar lo #ue decía el hechicero. QFe #uC hablabaR QPuC #uería decir con
#ue tal ve& no resultaría como lo planeabaR QK solo era su inseguridad por
dar un gran paso como eseR... $hor no sabía cuál de las opciones era la
correcta.
Entendía por un lado #ue todo ese temor a pasar por lo mismo le impidiera
arriesgarse. QPuiCn no tendría pavor a pasar por lo #ue ellos pasaronR
FespuCs de todo al saberse amantes su%rieron el recha&o y casi la condena
má<ima por serlo y la Gnica persona #ue pudo ver todo ese amor como
algo bueno %ue +rigga por eso $hor la adoraba y le estaba eternamente
agradecido. -u madre con sus dotes naturales había logrado ver toda esa
maravilla en su relaci>n pudo simpati&ar con ellos y sentir esa vibra #ue
irradiaban y los demás se negaban a aceptar. -e negaban a ver #ue sus
príncipes tenían un la&o más %uerte #ue los vinculaba de por vida y ese
egoísmo por Lo"i inclin> la balan&a hacia el odio por $hor de igual %orma.
A%ortunadamente Kdín %ue piadoso y gracias a las palabras de la diosa tuvo
otra
#ue noperspectiva
estaba malsupo #ue sus
sentirlo hi!osde
a pesar no#ue
debían
Lo"iser condenados
%uera el hi!o de por amarse
su peor
enemigo. Qero #uC eso no cumplía con sus planes desde un comien&o
sobre unir a sus reinos en pa&R QPuC el hechicero con todo el engaJo #ue
padeci> mismo #ue lo orill> a actuar como lo hi&o no tenía derecho a ser
%eli&R Q;o era obvio #ue $hor lo adoraba #ue por Cl %ue #ue Lo"i regres> a
ser el de antes a sonreír a vivir a aceptarse tal cual eraR $odo eso y más
tuvieron #ue atravesar ambos. $hor al %rente de toda la travesía
de%endiendo al o!iverde en contra de las críticas %ar%ulleos pre!uicios
in!usticias contra Cl por#ue cuando alguien le al&aba la vo& al pelinegro al
rubio le dolían las palabras tambiCn se eno!aba como Cl y sentía impotencia
como Cl. Pue negaran #ue eso no %uera tener cone<i>n era por#ue estaban
ciegos.
El n>rdico vio c>mo Lo"i miraba el hori&onte se perdía en las praderas a la
redonda en los bos#ues helados de las montaJas altas. -e acerc> hasta
#uedar a sus espaldas no lo abra&> pero su cuerpo casi lo tocaba. -upo en
ese instante #ue si a#uel calvario se repitiera con lo de su matrimonio
entonces los asgardianos eran unos verdaderos hi!os de puta.
S;ada resulta como lo imagino. Io no tengo el derecho de decirte c>mo
debes ser o #uC camino vas a elegir... -olo sC #ue te amo más de lo #ue
puedo soportar pactarlo %rente a los dioses sería más #ue un !uramento. Al
gritarlo en vo& alta con la bendici>n de madre protegiCndonos #uedarían
grabados en la historia nuestros votos se escribirían en los pergaminos del
Oalhalla nuestras promesas... ;adie podría revocarlo o negarlo si se llegase
a hablar a las %uturas generaciones. uede #ue nadie lo crea en aJos
venideros pero #uisiera asentarlo #ue cuenten la historia increíble de un
romance casi imposible para los demás mundos
$hor acerc> su cuerpo y recarg> su %rente en el cabello a&abache al tiempo
#ue abra&aba a Lo"i por la cintura.
SQ;o recuerdas cuando la primera ve& #ue te hice el amor me susurraste
#ue me dabas toda tu con?an&aR ues con%ía en mi ahora cuando te digo
#ue tG eres mi hermano mi pare!a mi alma gemela... Eres Lo"i Lau%eyson
la persona con #uien #uiero vivir y morir todas tus virtudes y de%ectos me
enamoraron y lo siguen haciendo. ;o importa c>mo %uiste o c>mo serás
despuCs. -i nos casamos me casarC con el Lo"i #ue tengo entre mis bra&os
al #ue cono&co y amo tanto y no me arrepiento de haber traído de vuelta
*ompi> el abra&o para darle tiempo al hechicero de reNe<ionar.
S-ea la respuesta #ue sea la aceptarC Sdi!o antes de dirigirse hacia el
roble y recargarse en el tronco
.
FespuCs de hacerle saber al n>rdico sus miedos a %racasar en dar ese paso
su terror a #ue algo no saliera como debía a #ue cual#uier cosa les
arrebatara esa estabilidad esa dicha #ue alguna ve& pens> !amás volvería a
sentir Lo"i se gir> de nuevo dándole la espalda a $hor para esconder su
pro%unda aNicci>n de los &a?ros ahora contagiados de angustiosa
incertidumbre. -us esmeraldas se posaron en el hori&onte le!ano
observando
alrededoresela#uellos
sol esconderse
bos#uesdetrás de las
y para!es #uemontaJas admirando
ambos visitaban los
de niJos
perdiCndose entre los árboles !ugando a perseguirse ?ngiendo estar en
medio de cientos de batallas todas ganadas gracias al poder de su
imaginaci>n.
;ada de eso #uedaba ahora no más !uegos in%antiles no más pretender
pelear por el honor o la libertad. Aun#ue a#uello #ue un día ?ngieron como
!uego termin> por superar la ?cci>n al ?nal volviendo realidad el caos.
Lo"i siempre había cargado con el peso de ser el segundo siempre viCndose
relegado y a la sombra de $hor. A pesar de siempre ?ngir #ue a#uello le era
irrelevante por dentro su odio era alimentado cada día #ue pasaba. Amaba

a $horde
%orma era su el
ser hermano y lolerespetaba
Gnico #ue Cl era el amor
había demostrado Gnico y#ue pudosinceros.
lealtad entender su
uando el hechicero supo lo #ue en realidad era su verdadera naturale&a
todo se desplom> %rente a sus o!os. -us ilusiones sus sueJos todo se
oscureci> a su alrededor y le impidi> ver con claridad. -e sentía usado un
simple títere en manos del amo #ue movía los hilos a placer y a su
conveniencia. -e sentía traicionado por todos incluso por el n>rdico #uien
termin> pagando por algo #ue no %ue culpa suya y #ue si lo veía desde otro
punto tambiCn result> ser una víctima de las circunstancias.
I aun así aun $hor siendo el blanco donde Lo"i descarg> su ira Cl sigui>
insistiendo. -igui> peleando por regresarlo a Asgard y sobretodo luch> con
todas sus %uer&as para hacer volver a su hermano al Lo"i #ue conocía al
Lo"i con #uien en%rent> a sus padres y al reino entero para hacerles saber
#ue se amaban. ;o como hermanos sino como algo más.
El o!iverde sabía #ue las buenas memorias superaban a las malas y
tambiCn sabía #ue ahora su vida era distinta había sido renovada. La
obscuridad #ue se hubo cernido sobre Cl desapareci> y ahora solo veía
brillante& lo veía en $hor en todas esas veces #ue le proclamaba su amor.
Estaba en su aceptaci>n como un !otun viviendo pací?camente en Asgard.
Estaba en su %amilia en Eiliv en ese pe#ueJo ser #ue había logrado unir
dos ra&as antes en conNicto y ahora se volvían ra&as hermanas gracias al
%ruto de un gran amor #ue sin duda estaba destinado a traspasar tanto las
barreras del tiempo como del espacio. ero aun sabiendo eso aun logrando
percibir #ue no había por #uC temer Lo"i lo hacía. $emía #ue todo ello %uera
una vana ilusi>n y #ue al despertar ese Lo"i al #ue !amás #uería volver a
ver regresara para atormentarle. -i de nuevo ocurría le aterraba el pensar
#ue no se detendría esta ve&.
oco despuCs percibi> a $hor acercarse lo sinti> envolverle entre sus bra&os
con precauci>n mientras le decía palabras de con?an&a %e y amor. El
hechicero %runci> el entrece!o y cerr> los o!os mostrando una mueca
amargosa para luego en%ocar de nuevo la mirada vidriosa en a#uellas
montaJas le!anas. ada palabra se enterraba en su cora&>n. ara $hor
signi?caba mucho de no ser así simplemente no se lo habría pedido. I para
Cl tambiCn era importante por eso era di%ícil darle una respuesta positiva
por#ue no se trataba de cual#uier cosa era una responsabilidad mucho más
%uerte incluso #ue ser padre por eso no podía tomarlo a la ligera. or eso y
por su miedo a ser lo #ue no #uería de nuevo y terminara arruinándolo...
omo antes.
uando el n>rdico le liber> Lo"i respir> por ?n. $hor aceptaría cual#uiera
#ue %uera su respuesta sería dichoso con un s" igual #ue se con%ormaría
con el no. Medit> por varios segundos más. *espir> pesado y pro%undo
cerr> los o!os y de!> #ue la %resca brisa otoJal acariciara su rostro con cierto
roce cándido y maternal como si %uera la misma +rigga en esencia #uien le
di!era: No temas abrir tu cora,#n! hijo m"o... 0o amas * él a ti! nada podr"a
salir mal con amor de por medio…
-onri> con nostalgia volviendo a abrir sus esmeraldas esta ve& con un
brillo distinto plagado de con?an&a y decisi>n. Entonces se gir>

encontrando a $hor recargado


sus pies comen&aron contra
a dar pasos el roble.
suaves -uysemblante
cortos pensados. se enterneci>
Puería estar y
seguro por completo cuando llegara ante Cl.
S5na ve& me di!iste' #ue tG y yo Cramos la mitad de una sola alma y #ue
enca!ábamos a la per%ecci>n... por#ue !untos Cramos uno solo... Shabl>
#uedo deteniCndose a pocos pasos del rubio S-in ti solo soy la mitad de
uno y #uiero #ue seamos uno por completo' Ahora y por toda la
eternidad... Acepto unirme a ti $hor Kdinson...
.
Furante el tiempo #ue el hechicero tardaba en darle una respuesta
concreta $hor cru&> los bra&os sobre su pecho cerrando los o!os para
recordar
despertabaen gritando
silencio todos esos momentos
y temblando preso deldepánico
eternapor
congo!a donde Lo"i
las pesadillas donde
revivía todo ese in?erno #ue casi lo consume en vida. I $hor lo Gnico #ue
podía hacer era abra&arlo y hacerle caricias para ba!arle todo ese terror le
susurraba #ue lo amaba #ue nunca lo de!aría solo como cuando cay> por el
Bi%rost.
Al n>rdico tambiCn le dolía su su%rimiento lo sentía con Cl lo vivía en carne
propia. Oivía ese abismo por el #ue se perdi> su descontrol en Midgard su
humillaci>n ante todo Asgard su engaJo por parte de su padre su
%rustraci>n por ser el segundo vivía todo con Cl y por Cl... E<cepto #ue $hor
decidi> tomar todo ese eno!o toda esa ira en sus manos y convertirla en
una lucha contra todas las reglas y c>digos permitidos en los nueve reinos.

-eseempeJ>
y dedic> en e<igiresas
a curar un lugar para
heridas el todo
#ue o!iverde así como
el mundo Cl ya encargado
se había poseía el suyo
de
untar en sal.
Ahora #ue habían conseguido una %elicidad ut>pica solo esperaba #ue Lo"i
se acercara y tomara la mano #ue le e<tendía... I así lo hi&o.
Al principio #ued> congelado como al escuchar la noticia de #ue sería
padre solo #ue esta ocasi>n sus &a?ros se llenaron de agua salina. ontuvo
su respiraci>n tomando por ambas manos al hechicero y recargando su
%rente en la de Cste procesando poco a poco la noticia. QEstaría pasandoR
Q-eguro #ue di!o siR Wronía. Ahora Cl era el dudoso. Uor supuesto #ue estaba
aceptando unirse a Cl@ QPuC estaba esperando a comunicarle cuan %eli& lo
había hecho con esas simples %rasesR -in embargo no pronunci> palabras
no las encontr> por más #ue su mente intentaba hallarlas pero si lo abra&>.
Felicado como una pluma lo envolvi> en sus bra&os al tiempo #ue escondía
su rostro en su cuello mo!ándolo con lágrimas #ue caían en silencio. En un
instante su garganta se cerr> y simplemente de!> #ue la dicha invadiera su
ser.
Ahora sí podía a?rmar #ue todo era per%ecto y nada más sería necesario
para alcan&ar esa pi&ca de %elicidad #ue les %ue a arrebatada a ambos. A
Lo"i cuando se enter> de su naturale&a !otun y $hor cuando el hechicero se
lan&> por el puente arcoíris... ;ada de eso se repetiría.
.
Puedo en total silencio esperando #ue el rubio le diera rCplica con su
eterna eu%oria y derroche de %elicidad pero no obtuvo más #ue un acto
calmo trCmulo y hasta dudoso con sus manos siendo tomadas con
suavidad y tacto y su %rente siendo !untada con la a!ena entre #ue a#uella
mirada cristalina era cubierta por el velo de sus párpados. ermanecieron
así por breves instantes hasta #ue $hor le rode> con sumo cuidado como si
creyera #ue lo rompería en peda&os si lo hacía de otro modo. Aun#ue una
ve& ceJido a Cl su pare!a lo aprision> seguro mientras Lo"i percibía el latir
desen%renado del cora&>n del n>rdico y lágrimas tibias #ue resbalaban por
su cuello acompaJando con livianos espasmos de sentimiento acumulado
casi imperceptibles.
Wnmediatamente el pelinegro correspondi> el abra&o con la misma
intensidad rodeando el cuello de $hor con sus bra&os y hundiendo de igual
%orma su rostro. ontagiado de nostalgia las esmeraldas de Lo"i tambiCn se
cubrieron de a#uel río salino #ue pronto desemboc> baJando sus me!illas.
Era llanto pero uno de dicha y no llanto amargo como el #ue solía derramar
cuando todo a su alrededor era gris y carente de sentido.
S$e amo $hor... ;o hay nadie más con #uien desee pasar el resto de mi
vida... más #ue contigo... -olo contigo... Smurmur> apenas audible con la
vo& #uebrada y apretando más el agarre en el cuello del o!ia&ul
.
$hor era lento y al reaccionar podía serlo más. +ue hasta #ue Lo"i le habl>
#ue toda esa %elicidad en su pecho toda esa alegría #ue se arremolinaba en
su interior se mani%estaron a travCs de un abra&o más %uerte y una risa
nerviosa.
SIo tambiCn... Femonios yo tambiCn te amo con toda mi alma Lo"i S
respondi> con prisa inyectando el ansia típica en los vi"ingos de su ra&a S
laneo dedicar todo mi ser a ti y a Eiliv Shablaba ahora con más ánimo
-epar> su rostro del cuello del hechicero limpiándose las lágrimas y
sonriendo emocionado. *ealmente estaba a punto de saltar de la alegría.
-in en cambio mir> a su amado con ternura le acarici> una me!illa y #uiso
besarlo pero record> un pendiente.
SUPuC estGpido@ -oy tan !odidamente distraído...S sac> de su bolsillo el
anillo de la discordia y lo levant> a la vista SIa #ue aceptaste puedo darte
esto... y luego besarte
-onri> c>mplice arrodillándose y tomando la mano i&#uierda del o!iverde
para ir desli&ando con arte de !oyero el anillo sobre el dedo anular mismo
#ue #ued> incrustado a la per%ecci>n adornando adorablemente la pálida
mano de su pare!a. $hor bes> el dorso de Csta sin ponerse de pie todavía.
SAhora sí es o?cial...
.
Lo"i rio ba!o !unto con $hor pues e<perimentaba el mismo nervio. Alguna
ve& lleg> a pensar en la posibilidad de unirse en matrimonio al n>rdico y
esa ve& #ue lo pens> %ue pocas semanas despuCs del nacimiento de Eiliv. El
solo hecho de imaginar la palabra le producía pánico pero ya no ahora solo
era ansiedad por lo #ue habría de venir. ;o tendría #ue ser di%erente en
cuanto a su vida cotidiana ya #ue prácticamente estaban casados
enla&ados por a#uel sentimiento tan %uerte e in#uebrantable #ue los volvía
uno solo. A#uello sería como un tipo de re%uer&o para #ue ese la&o !amás se
rompiera por más edades #ue pasaran en esas tierras.
asi al instante en #ue $hor iba a besarle Cste se reprendi> a sí mismo
haciendo sonreír más ampliamente a Lo"i #uien había cesado su llanto
liviano. Ahora sus orbes esmeraldas miraban sin estorbo nítida y
claramente c>mo $hor se arrodillaba de nuevo %rente a Cl y tomando su
mano i&#uierda le colocaba el anillo #ue daba por sentada la petici>n
aceptada. El hechicero sentía su cora&>n galopar emocionado mientras ese
anillo era colocado con delicade&a y devoci>n para luego sentir los labios
del o!ia&ul en el dorso de la mano besándole %ervoroso provocando #ue su
piel se eri&ara y su pecho se hinchara de orgullo. 5n orgullo sano por
saberse amado con la misma entrega #ue Cl le amaba.
Sm... ;o del todo Sreplic> travieso Sara #ue sea o?cial te %alta algo
más. 5n... pequeño detalle
Wn#uiri> plasmando cierta ingenuidad insinuante. Le hacía %alta solo una
cosa para sellarlo completamente.
.
El n>rdico se levant> escuchando a Lo"i asegurar #ue %altaba otra cosa
algo más para #ue ese compromiso %uera o?cial. $hor no era de intelecto
grande
y sonri> pero crey>ingenuidad.
con ligera deducir a lo #ue se re%ería. Así #ue lo tom> de la cintura

SAh... 5n beso me imagino


.
Oolvi> a rodear el cuello de $hor con sus bra&os entre #ue acentuaba su
semblante divertido. Era lento pero no tanto.
SE%ectivamente
.
;o pudo ocultar su %elicidad y sin dudarlo dos segundos acerc> su rostro y
bes> al energía.
mucha hechicero.
Los+ue un beso
labios %uerte
de $hor no brutal ni acelerado
se embriagaban perolasiboca
de nuevo con con de
Lo"i. Feseaba grabar una ve& más esa memoria tan especial %rente a ese
roble podría a?rmar casi con certe&a #ue a#uel beso constituía tres de los
más importantes. 5no había sido el #ue se dieron por ve& primera en ese
sitio el segundo era ese #ue compartían ahora y el tercero sería con el #ue
pactarían y sellarían su matrimonio.
Al separarse $hor acarici> una de las me!illas de Lo"i no sin antes subrayar
algo'
Sorri!o. Ahora si es o?cial

.
Al instante en #ue Lo"i le con?rm> el detalle %altante sus labios %ueron
tomados por los de $hor en un beso entregado. Esta ve& no hubo roces más
allá de una succi>n intensa y algo ansiosa pero no hacía %alta ser un
contacto pasional en ese momento. $endrían la ocasi>n para hacerlo más
en a#uel instante solo había cabida para un sentimiento puro donde ambos
se pro%esaban a#uello #ue les hacía #uerer despertar al día siguiente tan
solo para volver a verse y decirse con esa primera mirada matinal #ue se
pertenecían el uno al otro.
Lo"i no tenía más dudas sobre el %uturo. Las malas e<periencias y tragos
amargos habían pasado ya. Ahora era momento de ver hacia delante y
emprender un nuevo andar. Era hora de escribir un nuevo capítulo en su
historia y lo haría de la mano con $hor y con su pe#ueJo Eiliv ambos a su
lado para recordarle #ue valía la pena luchar por ello.
uando se separaron no a %alta de aire sino a %alta de contacto visual el
pelinegro clav> sus esmeraldas anhelantes en los &a?ros #ue irradiaban
alegría y regoci!o para luego sentir su me!illa i&#uierda ser ro&ada en una
suave caricia por los dedos del o!ia&ul entre #ue le escuchaba recalcar #ue
ya no %altaba nada para hacer su petici>n o?cial como debía ser.
Smhm... $G lo has dicho amor mío
Movi> ligeramente la cabe&a buscando seguirse ro&ando con a#uel tacto
del n>rdico sobre su piel mientras cerraba los o!os por breves instantes
%runciendo el entrece!o y dis%rutando de la calide& del momento.
.
Wpso %acto $hor le tom> con mayor %uer&a. -inti> como Lo"i buscaba otro
roce y Cl #uiso dárselo con otro beso esta ve& uno más calmado y e<tenso
lo más duradero posible para compartir esa dicha y comunicarse por medio
de ese to#ue entre sus labios #ue ambos estaban en armonía y completa
sincronía y #ue e%ectivamente eran dos mitades dos partes de un todo.
-igui> besando al hechicero hasta #ue la lu& del sol comen&aba a escasear
y con su partida llegaba el manto multicolor boreal del cielo en Asgard. Ia
se hacía tarde y $hor deseaba continuar a#uel beso dentro de la privacidad
de su alcoba.

Selebremos este acontecimiento Spropuso al separarse aun#ue no se


olvidaba de atender otro asunto importante ahora #ue eran padres SEl
primero en enterarse debe ser Eiliv... ablando de Cl seguro nos e<traJa.
*egresemos antes de #ue manden a toda la guardia a buscar por nosotros
.
Apenas sus o!os se abrieron not> como $hor volvía a besarle por lo #ue sin
renuencia alguna Lo"i secund> el contacto cubriendo su mirada esmeralda
con los párpados de nueva cuenta y de!ándose envolver con más
pertenencia por a#uellos bra&os #ue se a%erraban a su cintura. oco a poco
ese intercambio de a%ecto mutuo iba llenando su pecho de sentimientos #ue
le hacían suspirar embelesado entre el beso mientras el sol apagaba su lu&
por ese día para de!ar #ue la noche boreal reinara hasta el amanecer.
La intensidad del contacto %ue haciCndose más notoria en la %orma #ue
ambos comen&aban a %undirse cada ve& más en ese abra&o y el beso
mismo por lo #ue la sugerencia del n>rdico para continuar en su alcoba a
modo de celebraci>n le hi&o sonreír a Lo"i con picardía y travesura. l
tambiCn ansiaba %este!ar con $hor en intimidad por la nueva etapa #ue se
avecinaba en sus vidas. Aun#ue por supuesto antes de !urarse y pro%esarse
ese amor a solas debían primero hacerle saber a su pe#ueJo la buena
nueva. A pesar de no entender ahora eso no #uitaba el hecho de #ue Eiliv
era la personita más importante y la #ue tenía todo el derecho de enterarse
antes #ue cual#uier otro #ue sus padres unirían sus almas por toda la
eternidad.
S-e alegrará de saberlo. Aun#ue no creo #ue nos resienta tanto madre
tiene el to#ue per%ecto para hacer #ue no note #ue estamos ausentes S
mencion> con ligere&a y cierta socarronería acomodando una mecha
dorada detrás de la ore!a i&#uierda de $hor Sero sinceramente lo estoy
echando de menos Se<hal> cansino y sonri> trCmulo SOolvamos y dCmosle
la noticia. ;o estoy seguro de #ue entienda una sola palabra pero lo hará
en unos aJos cuando nos pregunte
.
$hor enseguida se alegr> más por sentir #ue Lo"i estaba de un ánimo
positivo. ;ada de a#uellas nieblas #ue los hicieran dudar sobre su amor. La
tormenta había pasado.

SEntonces
al Q#uC esperamosR
M!olnir dispuesto Ssugiri>
a ir volando SWremostomándolo por Eiliv
primero con la cintura y llamando
lo dormiremos
en su habitaci>n... y despuCs podremos hablar sobre cuán %elices estamos
por esta nueva etapa Sgir> el martillo en su mano y de inmediato se
elevaron
Llegaron poco despuCs al palacio caminaron por los pasillos sin hablar con
nadie hasta llegar a su alcoba donde hallaron a +rigga meciendo en sus
bra&os al pe#ueJo mientras le contaba un cuento. Luego de saludar ambos
a Madre de $odo y darle las gracias por cuidar de su retoJo la diosa se lo
entreg> a Lo"i #uien lo abra&> con peculiar regoci!o. A#uel sentimiento no
pas> por alto a $hor Cl tambiCn #uería llorar solo por ver de nuevo a su hi!o.
uanto crecía cada día #ue pasaba aJoraba ver c>mo en un %uturo serían

más unidos. Ia estaba ansioso por contarle.


SFebemos decírselo antes de #ue se duerma
Mencion> tomando a Lo"i por la cintura cuidando #ue Cste siguiera
e#uilibrándose con Eiliv entre sus bra&os #uien boste&aba tiernamente y
trataba de no cerrar sus párpados.
.
El hechicero se abra&> a $hor en cuanto hiciera girar el martillo para
llevarlos de vuelta. Wba pensando en lo dicho por el n>rdico sobre
#ue hablar"an despuCs pero ambos sabían #ue lo harían sin palabras de por
medio.
uando llegaron al pasillo #ue daba a su alcoba los pies de ambos les
condu!eron con singular prisa hasta llegar a las puertas doradas
abriCndolas con impetuosa emoci>n. ;o podían esperar a contarle a su hi!o
su ansia por hacerle partícipe de sus planes los consumía cada segundo #ue
pasaban sin e<presárselo. or lo #ue una ve& #ue +rigga le entreg> a Eiliv al
o!iverde Cste lo acun> en su rega&o con especial devoci>n como si no lo
hubiera visto en aJos. Lo"i veía en su pe#ueJo su más grande tesoro su
mayor logro su adoraci>n. or Cl valía la pena no volver a recaer en su
obscuro pasado. or Cl y por $hor por ambos... por ellos.
Lo"i se #ued> prendido de la hermosa inocencia #ue su hi!o irradiaba tan
inde%enso tan a!eno a las cosas a su alrededor. oco más de tres meses de
tenerlo en su vida y aun no creía #ue pudiera estar ocurriendo. Le parecía
demasiado bueno para ser verdad demasiada recompensa para alguien
como Cl con su historial imper%ecto. ero tal ve& era un modo en #ue el
destino el cosmos le e<tendía los bra&os y le daba una segunda
oportunidad un nuevo intento por alcan&ar su gloria un modo de
compensar su su%rimiento mismo #ue le hi&o actuar de %orma incorrecta. I
Cl #uería abra&ar ese nuevo comien&o Lo"i deseaba abra&ar su
oportunidad igual #ue ahora abra&aba a Eiliv. Ese niJo era su oportunidad
su redenci>n completa.
SEiliv' tu padre y yo #ueremos decirte algo importante. Así #ue trata de
no dormirte aun Qde acuerdoR Smurmur> cerca del rostro del bebC
sintiendo a $hor abra&arle por detrás y recargar el ment>n en su hombro
derecho Soy decidimos dar un paso #ue cambiará nuestras vidas'

Eiliv pareci>
vidriosas pordespertar
el sueJo de la nada Cstas
en%ocando y abri>encuan grandes
las de eran
su padre sus esmeraldas
a&abache como
si estuviera prestando suma atenci>n. Ante la reacci>n de su pe#ueJo
príncipe tanto el hechicero como el n>rdico se miraron intrigados pero
sonrientes. $al parecía si lograba entender o eso era lo #ue #uerían
imaginar. -egundos despuCs Lo"i volvi> a observar a su hi!o y prosigui> con
la noticia.
SLo #ue hoy decidimos #ueremos compartirlo contigo por#ue tG eres
nuestro amor más grande en todo el cosmos... $u padre y yo vamos a
casarnos. ;os uniremos en alma' por toda la eternidad
Ficho esto el bebC ampli> una sonrisa mientras soltaba una risilla entre
#ue agitaba las manitas y balbuceaba contento. Fe?nitivamente debía estar
entendiendo y saber #ue sus padres estarían !untos más allá de la muerte
le hacía compartir esa dicha con ellos... Eso era lo #ue $hor y Lo"i #uerían
creer #ue su pe#ueJo les daba su aceptaci>n.
.
El o!ia&ul escuch> cada palabra con la %uer&a y determinaci>n con #ue su
pare!a le dedicaba ese pensamiento y noticia a su pe#ueJo meciCndolo en
sus bra&os notando c>mo Eiliv parecía entender. +ue un niJo muy
inteligente desde el primer día no cabía duda #ue a pesar de no tener ni un
aJo de vida comprendía esa %elicidad genuina por la cual atravesaban sus
padres al dar un paso más signi?cativo en su relaci>n.

$anto se enorgullecía
con aceptaci>n $hor Cl
y regoci!o demismo
su primogCnito #uepara
rode> a Lo"i al verlo
poderestirarse y sonreír
inclinarse y
besar su %rente per%umada. Le acarici> sus pe#ueJos ri&os dorados y sus
me!illas sonro!adas de!ando #ue le apresara su dedo con sus manitas.
Sreo #ue lo sabe Sse dirigi> al hechicero sin de!ar de mirar al bebC SEs
muy listo
.
or supuesto #ue lo era. -u pe#ueJo era tan despierto a su corta edad #ue
no debía sorprenderles #ue sus reacciones al escuchar la noticia %ueran
acorde a ello. Esa mirada ?!a en Lo"i sin un solo parpadeo mientras le
hablaba y luego esa e<presi>n de %elicidad como cuando alguno de sus
padres
sin dudalealguna
provocaba
esascos#uillas para
eran claras oírlo reír
seJales de con
#ue su peculiar
Eiliv risa dedebebC
comprendía algGn
modo misterioso casi mágico a#uel regoci!o en sus padres. I a su modo el
niJo lo compartía por#ue era parte de ambos.
SEso lo saco de mí
Fevolvi> ?ngiendo soberbia re?riCndose a la inteligencia de su hi!o
captando inmediatamente la atenci>n de $hor #uien rio #uedo y con
diversi>n e<presándole poco despuCs un: No me queda la menor duda
depositando luego un suave beso en los labios de Lo"i. asados breves
segundos al volver a mirarse y ver esa llama encendida en los o!os del otro
%ue inminente #ue sus cora&ones latieran con mayor %uer&a igual #ue
inevitable %ueron las ansias de otro beso más demandante. Aun#ue tuvieron
#ue posponerlo por un momento al notar los #ue!idos del pe#ueJo o!iverde.
abía sido anunciada la noticia por lo #ue ahora reclamaba el con%ort y
calide& de su cuna.
Ante a#uello ambos sonrieron entre c>mplices y enternecidos. or un corto
lapso habían olvidado #ue se encontraban con Eiliv presente pero les era
imposible no perderse en la esencia del otro cada ve& #ue se miraban a los
o!os. Era inevitable #ue nau%ragaran en las miradas #ue se dedicaban con
tanto %ervor y devoci>n con amor y entrega total con el cora&>n.
Oiendo #ue Eiliv seguía berreando Lo"i decidi> llevarlo a su habitaci>n
misma a la #ue se llegaba atravesando una puerta en uno de los muros. Era
una alcoba contigua a la suya para #ue estuvieran siempre al pendiente de
cual#uier cosa.
luego entr> para$hor le sigui>
volver y adelant>
a rodearlo por la un poco para
espalda abrir #ue
mientras la puerta y
el pelinegro
mecía suavemente al pe#ueJo abra&ándolo en su rega&o transmitiCndole
calor y seguridad. oco despuCs Eiliv cay> rendido ante el mundo de los
sueJos yaciendo recostado dentro de su cuna y siendo cubierto por su
adorada manta verde menta.
$hor y Lo"i observaron todavía por algunos minutos el descanso de su hi!o
lo contemplaron en silencio sin #ue el n>rdico de!ara de abra&ar al
hechicero. I cuando a#uel sentimiento #ue #uedara en espera volvi> a
susurrar en la mente de ambos se despidieron del pe#ueJo príncipe
deseándole una buena noche al tiempo #ue besaban sus me!illas
esperando #ue ninguna pesadilla se adueJara de sus aventuras entre
sueJos.
+ue así #ue volvieron a la intimidad de su alcoba dispuestos a honrar su
reciente compromiso de la Gnica %orma #ue conocían: haciCndose el amor
entregándose uno en bra&os del otro mientras se pro%esaban palabras y
miradas roces y caricias #ue evidenciaban la llama aGn viva despuCs de
tanto. Llama de amor y pasi>n #ue no se e<tinguiría sino hasta #ue su vida
misma lo hiciera y para eso todavía #uedaba un muy largo trecho un
sendero apenas recorrido a la mitad pero #ue sin duda seguirían !untos.
Fesde ahora hasta la eternidad'
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: UBoda@ $2$'Iep se nos casan en el siguiente Do me!or
dicho los casamos <F'repárense por#ue será lectura larguita y llena de
%eels esperamos no hacerlos llorar Ddemasiado ,u,'Fato adicional
E"tes"ap signi?ca matrimonio en noruego'asta la pr><ima gente n.n'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.

*ated:
/77111+iction M , -panish
, *evie2s: , *omance
31 , +avs: , $hor/7Lo"i
44 , +ollo2s: , hapters:
, 5pdated: May/767, ,ords:
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
5. Chapter 5

Notas del fc: Tente@...+inalmente lleg> el momento cumbre de esta


historia el momento de la boda $2$'or %avor sean cordialmente invitados
a celebrar !unto con $hor y Lo"i de este enlace lleno de %eels y lemon
romántico e intenso'Así #ue tengan a la mano agua paJuelos desechables

y trans%usiones
E]$E;-A de sangre
%ue dividida y sobretodo
en c>modos calma
capítulos ya #ue al ser una lectura
'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo . /ura#entos: 0usurros del ocaso *
Amaneci> sin más rastros de normalidad el sol sali> e ilumin> todo el valle
de Asgard calentando los campos idílicos Norales las montaJas rocallosas
el agua cristalina de todos los lagos #ue brillaban como perlas y
especialmente ilumin> la habitaci>n de uno de los príncipes.
$hor usualmente maldecía con todo su ser #ue los rayos de lu& le golpearan
directo en el rostro restregándole #ue la hora de despertar había llegado y
se ponía de un humor peor si su hermano no estaba en la misma cama con
Cl. Aun#ue ese día no podía decir lo mismo. En cuanto abri> sus &a?ros y su
mente se despe!> se sent> en la cama observando #ue nadie estaba a su
lado pero eso poco importaba. Lo primero #ue hi&o %ue baJarse saliendo al
cabo de un rato con una sonrisa de ore!a a ore!a. Esa maJana debía ser lo
su?cientemente buena como para #ue $hor no se eno!ara con el sol.
Kbserv> con especial cariJo un co%re dorado #ue yacía al pie de su cama
regalo de sus padres. Fentro de Cl se albergaba una tGnica ceremonial
especial hecha a la medida del Fios del $rueno y diseJada con esmero por
los me!ores sastres de Asgard #ue superaba por mucho su típico atuendo
%ormal #ue vestía en las celebraciones importantes del reino. El motivo por
el cual tal tGnica %uera portentosa y sumamente brutal a nivel visual se
debía a #ue ese día los asgardianos y el cosmos celebrarían en su honor y
en el de su hermano sería recordado por toda la eternidad !unto con Cl y
grabados sus nombres en las líneas del tiempo. Abri> a#uel co%re solo para
mirar de nuevo su tra!e. Oolvi> a cerrarlo y decidi> ba!ar a desayunar.
Fesa%ortunadamente como cual#uier día de ceremonias amerita había
cierto protocolo a seguir y uno de ellos era desayunar solo no hablando con
nadie #ue no %ueran sus padres o los ancianos del conse!o y menos #ue
menos ocurrírsele hablar con Lo"i. or tradici>n más #ue nada pero
deseaba darle los buenos días como siempre lo hacía.
+iel a su costumbre escribi> una sencilla nota y mand> a un sirviente a

llevársela al o!iverde. La nota decía:


5uenos d"as! amor m"o. &spero ha*as dis'rutado de la plática con madre
a*er * que sus consejos te sean 'avorables. &sto* demasiado ansioso por
verte en la ceremonia! mientras tanto! iré a la habitaci#n de &iliv para
cuidarlo. $e amo. $hor…
.
AGn era de madrugada y Lo"i ya se encontraba %uera en la terra&a sentado
en el diván de piel verde oscuro y arma&>n dorado. +altaba poco para el
amanecer aun#ue ya estaba despierto desde una hora antes.
Apenas si pudo pegar los o!os en toda la noche por estar pensando en lo
#ue habría de ocurrir al día siguiente. ;o se trataba de algo #ue realmente
%uera de susto pero los nervios y el ansia de saber #ue poco a poco el
momento se acercaba le habían causado estragos #ue !amás imagin>. Uor
todos los dioses solo iba a casarse con $hor@ Qor #uC tanto agobioR ues
precisamente por eso por#ue despuCs de hacerlo estarían unidos por toda
la eternidad. Así lo decidieron ambos pero aun siendo de esa %orma el
hechicero se sentía sumamente in#uieto. Aun#ue era una in#uietud sana
por#ue eso #uería unirse a $hor en alma no solo en cuerpo.
ronto sus esmeraldas clavadas en el hori&onte se iluminaron con los
colores del amanecer entre #ue una %resca brisa otoJal ro&aba !uguetona su
rostro haciCndole sonreír cálido imaginando #ue era el roce de las manos
de $hor. El n>rdico solía despertarlo así con una suave caricia en sus

me!illas y luego un
uno despertaría pordulce beso
su lado #ue
era se tornaba
tradici>n #ue pro%undo.
ninguno deEsa
losmaJana cadase
prometidos
viera antes de la ceremonia por eso %ue #ue a regaJadientes tuvieron #ue
despedirse la noche anterior sin demostrarse a%ecto más allá de un beso y
un abra&o #ue perdur> por varios minutos para luego atravesar las puertas
de sus respectivas alcobas.
Furante todo el día la rutina debería ser la misma: no verse ni hablarse no
tocarse ni si#uiera con el pensamiento. A#uello resultaría mucho más %ácil
de resistir para Lo"i #uien casi podía asegurar #ue $hor buscaría la %orma
de burlar el protocolo y pasar !untos tan si#uiera unos minutos. Ante el
pron>stico el pelinegro sonri> más amplio riendo ba!o y negando con la
cabe&a no importaba lo estricto de la tradici>n sabía #ue $hor lo buscaría
de un modo u otro para verle. I Cl mentiría si di!era #ue no esperaba #ue lo
hiciera.
on ese pensamiento en mente Lo"i se puso en pie y entr> a su habitaci>n
seguido por el brillo intenso del sol #ue re%ulgía en toda su gloria. omo
parte del protocolo ceremonial debía tomar un baJo puri?cador a modo de
sauna donde tendría #ue meditar a solas. 5n momento de reNe<i>n para
limpiar su alma previo al ritual.
-e encamin> entonces a la mesa #ue servía de escritorio y vio la amplia
ca!a de plata con grabados en simbología n>rdica dentro de la cual yacía
resguardada la tGnica #ue debería usar. +rigga se la había dado la tarde
anterior mientras terminaban de ultimar detalles así como tambiCn la reina
le compartiera algunos conse!os en complicidad. ens> en abrir la ca!a pero
pre?ri> hacerlo hasta #ue estuviera listo para usar el ropa!e por lo #ue solo
se limit> a pasar la yema de los dedos de su diestra sobre la super?cie al
tiempo #ue una e<presi>n aJorante impregnaba su rostro. Esbo&> una
liviana sonrisa pero !usto en ese momento su ensoJaci>n se vio truncada
por un par de to#ues a la puerta.
-u cora&>n se aceler> y sobresalt> en segundos. or un momento crey> #ue
se trataba de $hor por lo #ue se #ued> estático sintiendo el alma a punto
de escapársele por la boca. Aun#ue luego de meditarlo cay> en cuenta de
#ue no podía ser Cl ya #ue de haber sido su %uturo esposo Cste no habría
sido tan delicado al anunciarse hubiera entrado casi tirando la puerta y lo
tendría besándolo en ese mismo instante. Así #ue se tran#uili&> en el acto
e<halando en busca de ba!ar la tensi>n más su calma se complet> al
escuchar a un sirviente #ue decía llevar un recado del n>rdico. El o!iverde se
acerc> a la puerta abri> y tom> el papel #ue el muchacho le e<tendiera en
una reverencia para luego irse. Ley> la nota habiendo vuelto a la privacidad
de su alcoba y no pudo evitar sonreír con aire %estivo.
Kdiaba hacer eso' pero el día lo ameritaba.
-uspir> largo y dobl> el papel yendo a guardarlo en el ca!>n del bur> a lado
de su cama. Tir> el rostro para observar hacia la terra&a iluminada en
dorado por el brillo del astro matutino pro?riendo en seguida un: $ambién
*o! al aire esperando #ue el viento llevara su mensa!e al dueJo de la nota.
Mientras tanto en lo #ue el ocaso daba la seJal para celebrar su gran día
Lo"i aguardaría en su habitaci>n. $omaría sus alimentos y se mantendría
enclaustrado dentro de su alcoba para evitar toparse accidentalmente con
$hor. Aun#ue tambiCn #uería ver a su hi!o antes de todo pero sabiendo con
esa nota #ue el rubio iría a verle primero esperaría un rato prudente para
asegurarse de #ue no lo encontraría allí a pesar de #ue ansiaba verlo. Así
%ueran un par de minutos solamente.
.
$hor asom> su aurea cabe&a por la puerta de caoba #ue custodiaba la
habitaci>n de su hi!o. -eguía dormido por lo #ue observ> así #ue %ue
adentrándose sin hacer el menor ruido para no despertarlo antes de tiempo.
-e recarg> al borde la cuna digna de un hi!o de dioses y le contempl> con
ternura e<#uisita: su rostro tran#uilo y adormilado iluminado con inocencia
pura sus manitas cubiertas por su capuch>n de tela para evitar #ue se
lastimaran su bo#uita se movía como buscando succionar de su biber>n
totalmente adorable. -e sentía orgulloso de Cl no hacía muchos días #ue
había demostrado sus notables dotes mágicos durante uno de sus !uegos en
la al%ombra donde convirti> por accidente uno de sus !uguetes de madera
en un caballo de verdad.
El n>rdico sonri> internamente por saberse un padre a%ortunado de tener un
hi!o mucho más pr>digo #ue el resto pero más %eli& era esa maJana de
saber con #uiCn lo criaría el resto de su vida. recisamente no lo había visto
en lo #ue iba de la maJana y le ansiaba hacerlo. -abía #ue era una tradici>n
en los matrimonios asgardianos no verse el día anterior a la ceremonia y
tampoco la maJana siguiente. En pocas palabras no podrían hablarse hasta
entrado el atardecer y para #ue eso ocurriera %altaba un gran trecho de
tiempo. $hor no soportaría tanto Q#uC iba a hacer el resto del díaR Era una
de las desventa!as #ue nunca le agradaron de a#uellos rituales aun#ue'
nadie di!o #ue no podía trope&arse accidentalmente con Lo"i.
ensando e ideando una de sus tantas estrategias para burlar las reglas y
protocolos como era costumbre mir> de nuevo a su hi!o y acarici> su
me!illa sonro!ada.
SFuerme Eiliv
-usurr> dándole un ligero beso en su %rente provocando #ue el pe#ueJo se
removiera un poco pero sin llegar a despertarlo. -ali> con prisa del cuarto
cerrando la puerta con precauci>n caminando luego a &ancadas por el largo
pasillo preguntándose #uC haría para poder estar tan solo unos minutos

con Lo"i
buen ratoantes
hastade #ue
#ue diolos descubrieran
con la soluci>n. #uebrantando las normas. avil> un
*ápidamente se dirigi> a uno de los guardias #ue resguardaban los
aposentos del hechicero y le di!o por lo ba!o: "gale al pr"ncipe 0o1i que
Madre de $odo solicita su presencia en el gran sal#n' or supuesto era
mentira pero la idea era #ue pareciera todo como un encuentro
plenamente casual. Luego de #ue el guardia asintiera para acatar la orden
el n>rdico sali> rumbo a la habitaci>n mencionada esperando poder verlo
abra&arlo besarlo decirle cuanto lo amaba y cuan ansioso estaba por
volverse uno solo por completo. -uerte #ue era día de ?esta y por tanto
nadie se atravesaría por ahí por#ue estarían demasiado ocupados a?nando
los detalles para el gran ban#uete al otro lado del palacio en las grandes
cocinas.
.
Era muy temprano todavía para comen&ar a prepararse por lo #ue sin
pensarlo demasiado Lo"i opt> por vestir sus ropas cotidianas hasta #ue el
momento llegara. Puería estar liviano así #ue solo se coloc> su camisa
verde ocre y encima una gabardina de cuero negro sencilla sin mangas y
con hombreras discretas mientras #ue el pantal>n negro cintur>n y sus
botas ?eles daban el Gltimo to#ue complementando su atuendo.
Fe pie %rente a la cama impecablemente hecha la ?na silueta del pelinegro
era iluminada por la esplendorosa lu& del cálido sol entre #ue terminaba de
a!ustar los botones de las mangas en su respectivo o!al. -e le veía sereno y
tran#uilo a la par #ue %resco y radiante. 5n aura especialmente
deslumbrante y divina parecía rodearle sin #ue lo notase si#uiera
brindándole un poco de a#uella inocencia de !uventud a#uella picardía de
adolescente me&clada con ingenuidad #ue tan bien le caracteri&ara en los
tiempos de antaJo. $odavía conservaba rasgos de a#uellos días en su %orma
de ser especialmente sacados a relucir estando a solas con $hor pero la
osadía y atrevimiento así como su natural sentido provocador eran los
detalles #ue le daban mayor consistencia a su actitud en el presente.
La %rágil y delicada !uventud había pasado muchos ayeres atrás dando paso
al atractivo encanto seductor de una !ovial madure& misma #ue era
evidenciada en cada rasgo más de?nido en cada acci>n cada movimiento
y palabra e<presada #ue denotaban su rango autoritario y su sangre noble.
Asgardiano o (otun por sus venas corría sangre real y eso no podía taparse
con un solo dedo pues era parte de Cl.
Minutos despuCs Lo"i había terminado de arreglarse y ahora permanecía
mirando ?!o y silencioso el lecho solitario. +ue ahí en su propia cama
cuando $hor le hi&o suyo la primera ve&. abían pasado incontables noches
días horas desde entonces desde a#uel momento en #ue se %undieron
como uno solo a la lu& de las lunas y las estrellas de a#uel vasto cielo
nocturno pero el hechicero aun recordaba ese primer contacto como si
hubiese sido apenas la noche anterior. I ahora le resultaba casi imposible
creer #ue no solo estarían unidos en cuerpo cada ve& #ue hicieran el amor
sino #ue tambiCn lo estarían en alma. Esta ve& no solo sería una metá%ora
un anhelo sino #ue sería en toda la e<tensi>n de la palabra por#ue eso
mismo era lo #ue iba a suceder.
-us almas se enla&arían por orden divino se me&clarían y %usionarían se
sellarían una sobre la otra y no habría modo alguno de lograr separarlas
despuCs. ;i si#uiera un corte con la más ?losa de las espadas ni el
aislamiento de?nitivo entre ambos seres. Ese la&o c>smico y ancestral #ue
%or!arían nada ni nadie lo habría de romper. Mucho menos por voluntad
propia.
A#uel pensamiento provoc> #ue los labios del o!iverde se curvaran en una
cándida sonrisa no muy vistosa pero si lo su?ciente para hacer notar un
cambio en el semblante sereno incluso %río #ue Lo"i mostraba. Faría
cual#uier cosa por ver a $hor aun#ue %ueran solo unos breves instantes

antes
pasar de
otralacosa.
ceremonia
;o era sin
#ueembargo sabía
realmente #ue si sucedía
le causara tambiCn
un conNicto podría
e<istencial
romper esa regla de no verse! no hablarse * no tocarse hasta #ue pasara el
tiempo de espera riguroso pero #uería hacer las cosas bien. Así #ue por
más ansias #ue tuviera sabría mantenerse ocupado y sobre todo paciente
hasta #ue pudiera verlo a su lado.
on ello en mente inhal> pro%undo y e<hal> lento a modo de calmar su
in#uietud más de nuevo su tran#uilidad se vio ligeramente opacada cuando
volvieron a llamar a la puerta. Tir> el rostro a su diestra manteniCndose
#uieto y con los nervios provocando #ue su cora&>n brincara e<altado. Fe
nuevo se imagin> #ue era el rubio #uien estaba a%uera pero repitiCndose
mentalmente #ue de haber sido Cl ya estaría encima suyo sobre la cama no
sin antes haber mandado a volar a los guardias #ue resguardaban la
entrada a su alcoba para #ue no le prohibieran el paso lo hi&o rela!arse.
E<hal> de nueva cuenta sacando tensi>n despe!> su mente mientras
negaba con la cabe&a y se acerc> a paso liviano hacia la puerta. Abri> de
modo cauteloso por si acaso e inmediatamente uno de los guardias le
comunic> #ue +rigga solicitaba su presencia en el gran sal>n. A#uel anuncio
le caus> cierta e<traJe&a haciCndole %runcir el ceJo. -egGn la plática de la
noche anterior con su madre ya no había necesidad de supervisar nada
todo estaba en completo orden y por lo #ue restaba ella podría hacerse
cargo de esa %orma evitarían #ue se topara accidentalmente con $hor. La
reina era una %erviente creyente de las tradiciones no por nada sería la
encargada de llevar a cabo la ceremonia nupcial así #ue prácticamente le
tendría en celoso resguardo hasta #ue la hora estuviera pr><ima.
Lo"i evalu> la situaci>n por unos instantes dando con #ue tal ve& algo de
Gltima hora había surgido y era importante #ue Cl estuviera presente para
#ue diera su opini>n al respecto. Fe no ser así su madre no le habría
mandado llamar con urgencia. Asinti> entonces al comunicado del guardia
#uien se inclin> en una reverencia y se retir> al tiempo #ue Lo"i ponía los
pies %uera de la habitaci>n. Al cerrarla le %ue inevitable mirar a lo largo del
pasillo vislumbrando la puerta de caoba no muy le!os de la suya.
-eguramente $hor aGn se encontraba dentro cuidando de su pe#ueJo Eiliv.
ubiera #uerido ir a verlos un momento pero no era correcto pasaría
tiempo con su hi!o más tarde luego de lo #ue +rigga le tuviera pendiente y
tambiCn dando espacio a #ue el o!ia&ul terminara con su visita.

.
$hor caminaba de un lado a otro en el gran sal>n. ;o tenía ni cinco minutos
#ue había dado la orden al guardia Qlo habría desobedecidoR Absurdo
ningGn escolta se atrevería a negar sus >rdenes si no #uerían ver la %uria
del príncipe de Asgard !unto con su M!^lnir. Entonces Q#uC podría estar
pasando #ue Lo"i no llegabaR -onaba a paranoia' y lo era pero $hor
estaba impaciente por verlo al menos hablar %ormalmente antes de ir a la
ceremonia como una pre,conversaci>n para calmarse mutuamente. ;o
podía negar tampoco #ue deseaba con %uer&as animales besarlo y hacerle el
amor en medio de la al%ombra en cuanto cru&ara la puerta pero eso
signi?caría encerrarse ahí el resto del día y por lo tanto adi>s evento
nupcial.
Era bastante di%ícil un día de ceremonia sin pensar en tener relaciones' o al
menos esperar a #ue concluyera el %este!o y se %ueran a tierras le!anas del
palacio para pasar su primera noche como esposos y luego regresar
casados en cuerpo y alma.
Así estaba de ansioso el n>rdico #ue había terminado por arrugar su capa
ro!a la #ue era de uso in%ormal y deshilarla de los bordes con solo apretarla
y rasgarla. -uspir> bastante impaciente tal parecía #ue el hechicero no
podría aparecerse por ahí.
0ástima! deseaba verlo…
ens> en lo #ue iba caminando hacia la puerta misma #ue abri> con
decepci>n. or casualidad
persona sí había asistido a estaba mirandocasual
ese encuentro al piso por
y nolonot>
#ue #ue cierta
el rubio choc>
contra el o!iverde sin percatarse por completo #ue era Cl atrapándolo en
sus bra&os antes de #ue ambos cayeran. I !usto cuando sus &a?ros se
dieron cuenta de con #uien había impactado $hor #ued> helado es decir la
misma emoci>n lo de!> sin aliento.
Sola' Sdi!o con cierto nerviosismo como si %uera la primera ve& #ue
hablaba con Lo"i en un plan romántico
.
El hechicero iba atravesando los pasillos a paso ligero no presuroso pero si
seguro y ?rme. AGn seguía preguntándose #uC era lo #ue su madre
necesitaba
magia para de Cl tal ve&
solucionar algoinconveniente
algGn del ban#uete #ue
o incluso el horas
llevaría necesitar de sulisto.
en estar
-i seguramente era eso. Así #ue de!ando de lado tantas interrogantes
mentales desech> sus dudas y dobl> a la derecha para encaminarse por el
largo pasillo #ue conducía al sal>n de reuni>n.
Avan&> calmo aun#ue ligeramente altivo el tramo restante a la puerta
dorada. $om> la mani!a dispuesto a entrar y !usto en ese instante la puerta
se abri> al tiempo #ue alguien salía y chocaba con Cl haciCndole
trastabillar y casi caer por el contacto brusco. -in embargo %ue atrapado
por unos bra&os %uertes bastante %amiliares.
asi de inmediato Lo"i al&> la mirada encontrándose con #ue
e%ectivamente ese alguien se trataba de $hor. La reacci>n %ue inmediata: su
cora&>n brinc> alterado su respiraci>n se cort> sus piernas temblaban y
sus esmeraldas bailaban nerviosas clavadas en la mirada celeste del
n>rdico. $al parecía se le había cumplido el deseo de verlo antes de la
ceremonia.
Sola... Srespondi> el saludo con el ansia a Nor de piel entre #ue sentía
sus me!illas arder y la boca secársele SQPuC... #uC haces a#uíR
uestion> incierto y con%uso entre #ue era !alado al interior del sal>n al
ambos escuchar pasos acercándose por el pasillo. El cuerpo de Lo"i pareci>
ser recorrido por una %uerte corriente elCctrica y un nervio intenso estando
acorralado contra la pared a un lado de la puerta. I su ansiedad acrecent>

todavía más cuando


con las manos sus
de $hor labios %ueron
tomándolo atrapados
por el cuello deen un beso
modo desesperado
?!o como si la vida
del rubio pendiera de un hilo y a#uel contacto entre ellos %uera su Gnica
salvaci>n.
Aun#ue no solo era $hor #uien estaba muriendo por dentro de no sentir la
calide& de la boca a!ena. Esto lo con?rm> el pelinegro #uien olvidándose de
la supuesta reuni>n con su madre correspondi> con la misma necesidad
a#uel beso #ue le #uitaba el aliento mientras tomaba las muJecas del
o!ia&ul con sus manos y ladeada el rostro para hacerlo más íntimo y
cercano.
.

Wnmediatamente despuCs
cora&>n de $hor se de la interrogante #ue
par> momentáneamente. Lo"i
Abri> le o!os
sus habíadehecho
par enelpar
tratando de darle una buena respuesta pero el volverlo a ver despuCs de
tantas horas le #uit> la voluntad. or inercia lo empu!> dentro del cuarto
cerrando de una patada la puerta y acorralándolo contra la pared mirándolo
con anhelo imposiblemente desesperado como si tratara de darle a
entender #ue no soportaba estar más tiempo sin tenerlo cerca
apresurándose a !untar sus labios de una manera tosca.
-u boca sabore> la a!ena. El n>rdico sinti> un alivio enorme al poder
deleitarse de nuevo con el hechicero abriendo más sus labios y recargando
su cuerpo en el otro. -abía #ue no serían muchas horas hasta #ue %ueran al
altar pero no lo aguantaba' abía pasado un día entero sin decirle te amo

sin demostrárselo
cuerpo y alma. y eso con?rmaba con más ra&>n #ue debían unirse en
-igui> besándolo hasta acabársele el aliento y separ> sus labios con
brus#uedad de!ando un hilillo de saliva entre ellos.
SMadre no te mand> llamar' Io tuve esa idea para poder verte un
segundo Scoment> su plan abra&ando a Lo"i con %uer&a y recargando su
rostro en su cuello SPuería verte antes de la ceremonia
.
Ese beso no solo había sido un alivio al suplicio de $hor sino tambiCn lo %ue
para el de Lo"i. A pesar de ser #uien más control de sus emociones tenía no
podía negar #ue no verlo no sentirlo no besarlo por un solo día le
resultaba en verdad un tormento. Más aun siendo por honrar una tradici>n
#ue les impedía estar !untos hasta el ocaso. ero los nervios la in#uietud y
tantas emociones arremolinadas en su interior hicieron #ue Lo"i olvidara
ese c>digo ancestral y se de!ara llevar por el momento. or esos labios #ue
se %undían a los suyos por esos dientes #ue casi le mordían hambrientos y
por esa saliva #ue se me&claba con la propia %ormando ese dulce eli<ir #ue
ambos compartían.
uando el aire se agot> el beso se rompi> entre un sonido de chas#uido
mientras el o!iverde respiraba agitado sintiendo el aliento tibio y alterado
de $hor contra su rostro. -us esmeraldas se perdieron en a#uellos labios
carnosos ro!os y hGmedos deseando #ue pronto la noche llegara para

poder
su ser.seguir deleitándose
El rubor con ellos
en sus me!illas no solo poco
se vislumbr> sobremás
sus encendido
labios sino al
sobre todo
pensar
en eso aun#ue su ensoJaci>n pronto se vio interrumpida cuando $hor le
revelara #ue había sido Cl y no su madre #uien le hiciera salir de su alcoba.
-inti> sus bra&os rodearle con %uer&a y pertenencia entre #ue su rostro se
escondía en su cuello como #ueriendo retenerlo ante una posible reacci>n
negativa a su proceder. ero eso no ocurriría no pasaría por#ue Lo"i #uería
verle igual #ue Cl.
Sm... Febí suponerlo. Madre hubiera ido hasta la habitaci>n para no
e<ponerme a #ue me encontraras solo vagando por los pasillos
*eplic> ba!o ?ngiendo indignaci>n para luego sonreír cansino y
corresponder
eg> su pechoelcompletamente
abra&o rodeando el cuello
al otro igualy #ue
parte
sude la espalda
rostro sinuosa.
se hundía entre el
cuello y la clavícula permitiCndose aspirar pro%undo y lento el aroma del
n>rdico a modo de llenarse de esa %uer&a y vitalidad #ue todo Cl
representaba a pesar de sentirlo igual o más nervioso #ue Cl mismo.
SMe alegra #ue lo hicieras... $ambiCn deseaba verte Ssusurr> trCmulo
apretándose más a su cuerpo percibiendo como $hor tambiCn lo apretu!aba
con necesidad
.
orrespondi> con el mismo sentimiento de pertenencia entre #ue sonreía
livianamente asintiendo con la cabe&a y devolviendo el abra&o. Le acarici>
la
losparte posterior
dioses de la nuca mientras
#ue le permitieran cerraba
tenerlo en los o!os
sus bra&os agradeciCndoles
hablar a la
con Cl antes de
ceremonia y especialmente unirse a Cl esa misma tarde.
*ealmente no podría estar más tiempo sin sentirlo cerca. Fesde #ue Lo"i
había #uedado embara&ado $hor lo seguía a todas partes. Bueno siempre
lo hacía como un perro %aldero sigue a su amo sin separarse de Cl. A veces
llegaba a ser algo molesto su insistencia de caminar tras el hechicero
incluso cuando Cste le pedía un momento a solas ya %uera para pasar
tiempo de calidad con Eiliv o por#ue madre y Cl debían conversar con
privacidad. El n>rdico no entendía ese sentimiento de necesidad y
dependencia acrecentadas durante los Gltimos meses. Pui&á solo deseaba
cerciorarse #ue no lo perdería ahora #ue estaban a punto de alcan&ar una
%elicidad inimaginable.
SEiliv sigue durmiendo por cierto Sse le ocurri> sacar a colaci>n Sarece
#ue estará calmado el resto del día' tenemos dos horas antes de #ue
debamos ir a vestirnos
-eguía acariciando el cabello a&abache de Lo"i mientras su mano se
desli&aba a su cuello y le miraba con romanticismo terriblemente cursi.
.
Era tan recon%ortante estar literalmente atrapado en el rega&o de $hor #ue
Lo"i parecía perdido sumido en ese cálido bienestar #ue le ayudaba a
tran#uili&ar su in#uietud. or#ue a pesar de #ue en todo momento se
mostraba sereno y casi imperturbable cada #ue el tema salía a
conversaci>n la verdad era #ue mientras más se acercaba el día por dentro
su ansiedad se incrementaba.
ada #ue lo meditaba estando a solas siempre daba con lo mismo creía #ue
era estGpido ponerse tan in#uieto por la ceremonia. Era algo #ue Cl #uería
unir su vida a la de $hor en todo conte<to y ba!o toda ley era algo #ue
anhelaba sucediera. Estaba dispuesto a pasar la eternidad completa con el
n>rdico estaba dispuesto a de!ar todos los malos recuerdos atrás y tener
una vida plena a lado de ese hombre #ue !amás se dio por vencido #ue
!amás perdi> la esperan&a #ue !amás lo solt> a pesar de todo. ero tal ve&
era eso lo #ue le provocaba a#uel espantoso vCrtigo mismo #ue siempre
encubría ba!o una máscara de seguridad y hasta %rivolidad. El saber #ue
$hor nunca lo abandon> y #ue luch> por Cl por estar !untos le hacía temer
el #ue todo a#uello %uera una ilusi>n y #ue al despertar las cosas tan
hermosas #ue hubo vivido no %ueran más #ue un mísero sueJo vano #ue le
mostraba con tortuoso placer lo #ue pudo haber sido y #ue !amás podría
tener.
Aun#ue su in#uietud tambiCn e<istía por entender #ue si su alma se
corrompía de nuevo si volvía a caer en el abismo no solo Cl se condenaría
sino #ue al estar unida su alma a la del rubio Cste tambiCn estaría atado a
su destino en la eternidad tuviera algo #ue pagar o no. Eso era lo #ue más
le hacía sentirse dudoso. ero el amor #ue $hor le daba en cada momento a
todas horas más el ver crecer día con día a su pe#ueJo eran motivos
su?cientes para luchar por lo #ue #uería. I esta ve& sería del modo correcto
sin odio ni recelo. Esta ve& sería distinto sería como debi> ser en el
principio con la %uer&a de la con?an&a y no con la debilidad del rencor.
FespuCs de a#uel breve momento en #ue sus pensamientos le hicieran
convencerse de #ue todo tendría un nuevo rumbo Lo"i escuch> hablar a
$hor #uien le comunicara #ue su hi!o seguía plácidamente dormido y por lo
tanto no despertaría todavía. El o!iverde sabía #ue no lo haría puesto #ue al
despertar en la madrugada le había ido a ver. Lo aliment> cambi> y arrull>
hasta #ue el pe#ueJo volvi> a dormirse por lo #ue estaba completamente
seguro #ue no abriría los o!os. Aun#ue su sentimiento paternal pronto %ue
historia cuando el n>rdico le insinuara #ue tenían tiempo libre antes de
prepararse. I por esa mirada romántica ?!a y penetrante de sus &a?ros
entendi> per%ectamente a lo #ue se re%ería.
Smhm... ;o voy a negarte #ue es una propuesta tentadora Srio entre
nervioso y travieso sonro!ándose al mirar los labios de $hor curvados en
una sonrisa galante Sero será me!or de!arlo para despuCs de la ceremonia.
Ia rompimos uno de los preceptos... Bueno dos de hecho y no sería
muy diplomático romper uno más. Esperemos un poco sC #ue no tendrás
problema para ello
Le mir> con la petici>n en sus esmeraldas y acariciando su me!illa con
suavidad aun#ue por dentro #uería mandar ese otro precepto al cara!o. Ia
se habían visto se habían hablado y solo %altaba terminar !untos en medio
del sal>n.

.
or lo #ue a $hor respectaba Cste seguía perdido en los esmeraldas de su
prometido y apenas lleg> a oír #ue le pedía ser paciente por honrar el
protocolo. or supuesto #ue obedecería con %ervor toda orden #ue viniera de
Lo"i pero sinceramente se estaba rebatiendo por dentro si cumplir o no esa
ocasi>n. I es #ue ahora no conocía otra manera para acelerar el tiempo
más #ue estando con el hechicero por#ue siempre #ue estuviera con Lo"i el
tiempo pasaba sin darse cuenta.
SLo sC en serio entiendo #ue tendremos una me!or conversaci>n despuCs
de la ceremonia y seguro lo dis%rutaremos más Scorrobor> el rubio
torciendo sus labios como niJo caprichoso SEs #ue' no #uería estar más
tiempo ale!ado
matrimonio me resulta
me tiene di%ícil ser paciente
muy hiperactivo' -i Eilivlo sabes. Idespierto
estuviera el asunto!ugaría
del
con Cl si tuviera permitido ir a cabalgar por el bos#ue lo haría'
$hor sonaba desesperado y vaya #ue era cierto. ;o era desesperaci>n por
hacerle el amor al pelinegro en ese instante era más bien una
desesperaci>n por no poder hacer caminar el tiempo para #ue pudiera
hacCrselo más tarde. QWmpacienciaR Bastante y era l>gico por#ue $hor era
de esos #uienes se de!an guiar por lo #ue dicta el cora&>n y no se ponen a
anali&ar las posibles consecuencias de sus actos. Aun#ue el n>rdico hubiera
aprendido a escuchar más detenidamente y estando con Lo"i hubo
ad#uirido la cualidad de esperar a #ue todo pase a su debido tiempo esa
ocasi>n se le presentaba como una prueba de %uego a su poco autocontrol.

S$al ve& solo necesitaba verte para calmarme


.
La e<presi>n del hechicero se torn> cálida y ligeramente divertida
escuchando el ansia en las palabras de su pare!a. Entendía por lo #ue
estaba pasando. $hor era impaciente por naturale&a nunca podía
permanecer #uieto por más de cinco minutos seguidos siempre buscaba
estar en movimiento motivo #ue muchas veces lo metía en problemas. Le
costaba demasiado mantenerse calmado. Lo intentaba a Lo"i le constaba
igual #ue le constaba #ue su tiempo límite de #uietud era escaso y se
agotaba muy rápido. uando eso pasaba $hor terminaba yendo de un lado
a otro buscando algo #uC hacer con la impaciencia reNe!ada en el rostro.
Lo mismo pasaba en los momentos #ue no podían estar !untos como ese.
*ealmente eran pocos los instantes #ue no podían amarse pero cuando
había cuestiones a!enas a ellos #ue los mantenían le!os el uno del otro el
n>rdico lo resentía más. Aun#ue Cste siempre lograba sacar %uer&as de
Na#ue&a en todo momento incluyendo su vida privada. I esta ve& no sería
la e<cepci>n sabiendo #ue la recompensa sería mayor al ?nal.
S$ran#uilo. -C #ue estas ansioso por todo esto. Io estoy igual aun#ue no lo
pare&ca pero el tiempo se irá reduciendo
abl> #uedo entre #ue pasaba un mech>n rubio detrás de la ore!a de $hor
para luego rodear su cuello con los bra&os y pegar su %rente a la a!ena.
Semos esperado semanas enteras por este día. 5nas cuantas horas más
no serán nada y entonces volveremos a estar !untos... ;o nos separaremos
hasta el amanecer. I despuCs de eso !amás lo haremos
Asegur> en un suave murmullo cerrando los o!os y de!ándose envolver por
la calma tratando de transmitírsela al n>rdico.
.
-abia por el tono de su vo& #ue Lo"i tenía ra&>n' aun#ue pensándolo bien
siempre la tenía ya habría más tiempo para estar !untos. abían
consolidado el compromiso semanas atrás #ue se habían ido como agua por
el rio y ahora se les presentaba el tiempo de unirse ?nalmente. -i bien
$hor podría aguantar unas horas más como el o!iverde el relo! parecía no
cooperar.
Oolvi> a hacer una mueca caprichosa misma #ue se desvaneci> cuando Lo"i
le acarici> la me!illa y entrela&> sus dedos detrás de su nuca pegando su
%rente a la suya en un intento por calmar sus ansias. Agradeci>
in?nitamente #ue su prometido supiera c>mo controlarlo. Fe hecho el
pelinegro lo dominaba en todo aspecto salvo en el momento de compartir
lecho. ero %uera de todo el n>rdico todavía no era consciente de c>mo Lo"i
podía mane!ar su temperamento #uC decir para lograrlo y c>mo actuar
para controlarlo. rueba de ello era #ue $hor rela!> sus hombros y se de!>
contagiar de la vibra tran#uila #ue Nuía entre ellos ro&ando la punta de su
nari& con la del hechicero y moviCndola en un gesto a%ectivo.
SQor #uC siempre resultas más listo #ue yoR Spens> en vo& alta
odría hacer todo el escándalo #ue #uisiera pero Lo"i le sacaba venta!a en
argumentar. Además tendrían toda la noche para dis%rutar de su enlace así
#ue $hor solo atin> a sonreír de lado y besarlo calmadamente.
S-i no hay remedio aguardarC entonces
.
-egundos despuCs Lo"i percibi> c>mo la tensi>n abandonaba a $hor
haciCndole rela!arse igual. Era curioso el hechicero le tenía pavor a los
truenos cuando era niJo. stos lo hacían correr a los bra&os del o!ia&ul
buscando su protecci>n y ahora podía !actarse de ser Cl #uien lograra
apaciguar al mismo Fios del $rueno.
Sor#ue yo si leía los libros de la biblioteca y no los usaba para improvisar
una %ogata o !ugar tiro al blanco
Le di!o con picardía rodeando el cuello del n>rdico con su bra&o derecho
mientras #ue el otro se apoyaba en la cama comen&ando a empu!arlo
suavemente para recostarlo y Cl #uedar en cuatro.
SOoy a llevarte al mismo Oalhalla... Smurmuraba detallando sus labios con
la mirada sedienta de sus besos S$e harC delirar igual #ue tG lo haces
conmigo... Slami> sutilmente su boca S;o #uerrás #ue me detenga... S

?nalmente hal> su labio in%erior para darle otro beso lleno de pasi>n y saliva
.
Al darle el control total el n>rdico %ue recostado de nuevo en la cama con
una %ranca e<presi>n de susto. on?aba en Lo"i pero su mirada lasciva y la
%orma de hablarle sinceramente estaban le!os de darle calma.
QFe d>nde había sacado tales modosR Q>mo aprendi> a hablarle tan
seductoramenteR QLo habría escuchado de...R or supuesto. QPuiCn más
habría sido la ?gura per%ecta de imitaci>n sino de Cl mismoR Las %rases #ue
usaba su manera de hablarle y ambientar la situaci>n las había aprendido
del mismo Fios del $rueno. I vaya #ue había aprendido por#ue no pasaba
un día #ue $hor no le hiciera el amor. -us tácticas las tenía muy bien
estudiadas.
Pui&á lo dis%rutaría bastante #ui&á no tenía #ue ponerse tan nervioso
considerando #ue era su primera ve& de esa %orma. -e de!> mimar con el
beso de Lo"i permitiría #ue lo tocara si eso lo calmaba #ue lo persuadiera
para tran#uili&arlo.
.
;otando la total sumisi>n y correspondencia del n>rdico Lo"i se permiti>
irlo induciendo en el terreno. -igui> besándolo con %uego metiendo su
lengua para deleitarse con la a!ena en una dan&a de pasi>n hGmeda
mientras #ue lentamente sus manos recorrían los costados de a#uella %uerte
anatomía. Lleg> solo hasta la cintura puesto #ue seguía colocado a
horca!adas del rubio
propios muslos. ero ynonotenía
podía seguir más
planeado allá por
#uitarse de la obstrucci>n
ahí de lo
era parte de sus
#ue
vendría despuCs.
El contacto entre sus labios continuaba sin menguar un solo instante
mordiendo y succionando #uitando el aire encendiendo de nuevo esa
hoguera #ue había #uedado a medias. Lo"i !adeaba por la e<citaci>n de
saberse con el permiso para dar rienda suelta a sus más ba!os deseos
%riccionando suave y rítmicamente su erecci>n contra la de $hor para
estimularlos a ambos y preparar el camino a la gloria.
SAah... $e darC el me!or de los placeres #ue puedas e<perimentar...
Fi!o entrecortado al romperse el beso llevando de inmediato sus labios a
succionar el cuello del rubio entre #ue acariciaba todo su %rente con ímpetu
y necesidad.
.
Al acabar el beso #ue ninguno de los dos era capa& de sostener por la %alta
de aire $hor ech> la cabe&a hacia atrás de!ando su cuello per%ectamente
e<puesto para la boca de Lo"i #uien lo bes> y succion> diciCndole a#uello
con la mayor de las perversidades. $al como lo hacía el rubio.
$hor enred> sus dedos entre el cabello #ue caía sobre los hombros del
hechicero casi le causaba diversi>n el modo #ue usaba Lo"i para someterlo

pero como siempre no debía subestimarlo.


SAhh... Scerr> los o!os y acarici> la cintura del o!iverde Suando soy yo
#uien lo dice suelo tener enterrados dos dedos en ti... Eso me preocupa un
poco...
-i podía con?ar en Cl pero nada opacaba #ue estaba sumamente nervioso.
.
-i con solo saberse con el control total ya estaba e<citado sobremanera las
caricias de $hor y sus !adeos lo encendían más todavía provocando #ue su
erecci>n palpitara ansiosa. ero era pronto para de!arse envolver por el
%uego de la lu!uria aun debía preparar a $hor y !ustamente las palabras #ue
Cste le di!era lo alentaron a comen&ar.
SEntonces #ue bien... #ue lo di!e antes y no mientras lo hacía sin avisarte...
Sdi!o contra la piel enro!ecida por las succiones subiendo luego el rostro
para encarar al n>rdico SFate vuelta... Spidi> con perversa intenci>n
atravesando con sus esmeraldas a#uel par de &a?ros in#uietos
.
S5hm... Me!or me #uedo así. -abes me causa algo de ansiedad estar de
pecho contra la cama Srespondi> un poco pálido evadiendo la orden
Estaba dispuesto a todo lo #ue Lo"i #uisiera o la mayor parte. -i bien
estaba e<citado si bien el restriego de la erecci>n del hechicero era el
paraíso si bien amaba sus besos estaba dos por ciento inseguro de lo #ue
hacía. Era un porcenta!e ba!o pero ahí estaba.
;o era como si no supiera #uC iba a hacer dioses lo hacía con Lo"i todo el
tiempo pero era M5I distinto. $ampoco #uería negarle o ba!ar sus ánimos
con su resistencia pero estaba muy acostumbrado a ser el de arriba y era
complicado hacerse a la idea de recibir.
S... Ammm vale me doy vuelta Sdi!o al notar a su esposo
algo resentido por su comentario inicial
-in mencionar u ob!etar más se coloc> en la posici>n #ue el hechicero
solicitaba. -u cora&>n latía tan solo de ver la silueta de Lo"i en la pared
sobre la suya y en seguida apret> las sabanas respirando muy rápido.

.
Ante la negativa inicial de $hor por #uerer acatar su petici>n #ue más bien
era ya una clase de orden por lo ansioso #ue se encontraba Lo"i le mir> con
cierto recelo casi echándole en cara #ue había aceptado el trato. -in
embargo solo bast> sentenciarlo en silencio para #ue el n>rdico le
obedeciera sin rechistar más. Entonces el o!iverde volvi> a un semblante
presuntuoso y bastante sádico al tener ahora toda la retaguardia de $hor
para su propio deleite. ;o cabía duda #ue tanto tiempo de prepararse
%ísicamente en los entrenamientos había %or!ado la per%ecci>n del cuerpo
#ue podía !actarse de ser tocado Gnicamente por sus manos.
Lo"i se relami> los labios con lascivia recorriendo con la mirada desde la

espalda
sintiendoancha hasta
el calor los glGteos ?rmes
acumulándose y parteyde
en su vientre unlos muslos
dulce marcados
escalo%río
placentero atravesar su espina dorsal. A#uello sí #ue iba a ser algo bastante
interesante.
SMmm sin duda... es un panorama bastante tentador a la vista...
-e acomod> me!or entre las piernas de $hor abriCndolas de modo suave
para no alterarlo entre #ue ba!aba el rostro y empe&aba a repartir besos
desde la espalda ba!a hasta la nuca.
S*elá!ate... Lo harC despacio...
-usurr> a su oído a modo de calmarlo pues lo percibía tenso y asustado.
Luego de eso se retra!o agach> el rostro abri> con sus pulgares las nalgas
del rubio y adentr> su lengua por en medio lengHeteando repetidas
ocasiones desde el perineo hasta la parte trasera de los testículos y
despuCs yendo a salivar la entrada con vehemencia.
.
edirle #ue se rela!ara en realidad no era del todo buena idea. $hor seguía
a%errado a las sábanas como si su vida dependiera de ello buscando un
modo de calmarse y pensar #ue no era muy e<traJo ser el de aba!o por
primera ve& en su vida. Los besos en su espalda apenas lograron destensar
mus mGsculos pero todo su cuerpo se contra!o violentamente al sentir los
pulgares de Lo"i abriCndole las nalgas y se contra!o aGn más con la e<tensa
lamida desde sus testículos hasta su propia entrada. -entía la lengua tibia
#ue le recorría todo con suma delicia.
Ar#ue> su cuello hacia atrás enterrando las uJas a la cama y ahogando un
gemido. ;unca había sentido algo así...era nuevo. Muy nuevo.
.
-inti> el contraerse del cuerpo de $hor especialmente en la &ona donde se
encontraba estimulando con la lengua. -abía #ue estaba nervioso y vaya
#ue debía estarlo una primera ve& siempre provoca temor e incertidumbre.
ero Lo"i buscaría la %orma de hacerlo soltarse de con?ar y de!arse llevar
igual #ue el n>rdico lo hiciera con Cl tiempo atrás.
oncentrado en seguir preparando terreno el hechicero tom> la base del
%alo con su diestra comen&ando a masturbar con delicado tacto pero ?rme
para provocar a $hor y e<citarlo más. Llev> su mano hasta el glande y se
dedic> a pasar el pulgar por encima haciendo círculos y presionando
suavemente por encima de la ranura. -onri> de medio lado escuchando ese
gemido ahogado en la garganta del rubio. oco a poco cedería.
.
En otras ocasiones la masturbaci>n era mutua pero ahora Lo"i estaba
bombeando su erecci>n y Cl se a%erraba a las sábanas. En cuanto sinti> #ue
el hechicero empe&aba a masa!ear su glande con el pulgar y a presionar
$hor hundi> su rostro contra la almohada sosteniCndose de los antebra&os
para permitirle a su esposo tocarlo más.

SAhh... Aggh...
Timi> con C<tasis empe&aba a dis%rutar de nuevo. ;o estaba
completamente rela!ado pero al menos había de!ado de temblar. or inercia
$hor empe&> a mover su cadera al ritmo de la masturbaci>n percibiendo
#ue el pre seminal emanaba poco a poco.
.
(usto cuando $hor al&ara las caderas dándole más espacio a su mano para
seguirlo masturbando a placer y empe&ando a moverse en un sensual
vaivCn contra su mano la cual ya se humedecía por el pre seminal
emanado Lo"i olvid> la delicade&a... asta cierto punto.

Fesli&> su lengua
los testículos uno una ve&con
a uno más por todo
lascivia sinelde!ar
mediode hasta volver
masa!ear a succionar
el glande y por
deba!o del mismo. ;ot> #ue $hor temblaba por el goce recibido y a decir
por el !adeo desesperado #ue había sido acallado contra la almohada el
hechicero intuy> #ue si continuaba a ese ritmo lo haría correrse. I esta ve&
no se detendría hasta #ue lo hiciera era parte del proceso y la idea:
empapar su mano de su esencia para subir de nivel.
Así mientras seguía provocando el clíma< de $hor se dedicaba a lamer y
estimular los testículos con su boca entre #ue el pulgar de su i&#uierda
pasaba por encima de la entrada del n>rdico y presionaba suavemente más
no introduciendo el dígito aun.
.
or la %orma #ue estaba masturbándolo no le cupo duda al n>rdico #ue la
intenci>n sombría y perversa de Lo"i era hacerlo correrse y vaya #ue no le
%altaba mucho para lograrlo puesto #ue la lengua de Lo"i entr> en acci>n
lamiendo sus testículos y su otra mano empe&aba a estimular la &ona.
SAggh... Fioses... Ssuspir> intentando aguantar el ritmo de tres estímulos
a la ve&
on el bombeo en su miembro presionar su entrada y la lengua de Lo"i
haciendo maravillas $hor empe&> a sentir una corriente por todo el cuerpo
con el pecho e<pandido totalmente y sus manos rasgando deba!o suyo.
omen&> a ar#uearse violentamente y pronto su garganta se cerr> y toda
la adrenalina acumulada estall> al eyacularse vastamente sobre la mano
derecha del hechicero.
.
A#uel susurro lleno de ag>nico C<tasis provoc> en Lo"i una sensaci>n de
placer inmensurable !unto con el endurecerse de su erecci>n hasta el
punto de verse tentado a tocarse para satis%acer su necesidad carnal. -in
embargo soportaría la tentaci>n puesto #ue si lo hacía lo más seguro era
#ue se de!ara llevar y terminara llegando al orgasmo sin haber reclamado a
$hor como suyo. I ese no era el plan.
Así #ue apegándose a la estrategia el hechicero continu> con su labor
masturbando presionando y succionando percibiendo el cuerpo del n>rdico

empe&ar a contraerse.
no interrumpir lo #ue suAbri> los hacía
lengua o!os yentre
al&> la
lascabe&a
piernaslode
más #ue pudo para
$hor
encontrando la espalda del rubio curvada en una bastante provocativa y
candente escena escuchando a los segundos ese gemido %or&ado a ser
contenido en su garganta mientras su mano se humedecía y comen&aba a
escurrir por el semen #ue $hor de!ara correr libremente.
Lo"i totalmente complacido sob> un poco más por toda la e<tensi>n del
miembro antes de incorporarse con una media sonrisa plasmada en sus
labios acompaJando con una mirada decidida. Entonces sac> su diestra de
deba!o del n>rdico y con la palma i&#uierda se apoy> sobre la curvatura
entre la espalda y la cintura para hacerlo ba!ar y recostarse completamente.
SBueno chico
-e tendi> ligeramente sobre $hor solo para chocar su pecho contra la
espalda #ue subía y ba!aba constante por el respirar acelerado de su
esposo mientras susurraba con malicia cerca de su rostro. on sigilo %ue
abriendo las piernas del rubio con las suyas entre #ue iba llevando su
diestra baJada en semen hasta la entrada tibia y cerrada... Oirgen. (usto al
momento en #ue hi&o contacto sinti> el sobresalto del n>rdico
acompaJado de un dCbil murmullo dudoso y temeroso. osa #ue al
hechicero le pareci> sumamente e<citante y perverso.
S-sshh... ;o es tan terrible como imaginas. Fe otro modo Qcrees #ue te
de!aría hacerlo conmigoR
-usurraba con su aliento chocando en su oído para irlo preparando no
de!ando de dar suaves masa!es a la estrada con dos de sus dedos para
darle tiempo.
SEse breve instante de dolor precede un placer aGn más grande... $G lo has
visto cuando me tomas y me haces tuyo en esta misma cama...
En ese instante Lo"i introdu!o lentamente un primer dígito desli&ándolo con
delicade&a pero ?rme a la ve& notando el contraerse inmediato de las
paredes internas algo #ue le hi&o !adear por lo bien #ue se sentía... I era
solo su dedo el #ue se había incrustado dentro.
.
Entre #ue Lo"i limpiaba lo Gltimo de su semen y se tendía sobre su espalda
el n>rdico
suyo. ;o seempe&aba
e#uivoc>apuesto
presentir
#ue#ue era
not> loshora
dedos#ue elotro
del hechicero lo haría
sobre su entrada
masa!eando asegurándole #ue no pasaría nada malo basándose en
e<periencia propia.
$hor mir> de reo!o al pelinegro suspirando con la estimulaci>n en su
entrada. Estaba dis%rutándolo era una sensaci>n nueva por#ue esa parte de
su cuerpo nunca la había tocado nadie ni Cl mismo. Estaba en letargo
de!ándose llevar por el placer de la primera ve& hasta #ue Lo"i introdu!o un
dedo.
SAhh... Lo"i...

Fe inmediato todo su cuerpo se contra!o ante el intruso provocando #ue


$hor se removiera un poco por lo inc>modo #ue se sentía. ;o era dolor pero
era una sensaci>n rara muy e<traJa. Wntent> respirar con calma y abrir más
sus piernas debía hacer lo #ue Lo"i hacía cuando Cl lo dilataba. abía
observado #ue trataba de concentrarse en el placer y con?ar en Cl.
.
Smhmhm eso es lo #ue siento cada ve& #ue pretendes entrar en mí'
Murmur> con sus labios ro&ando la parte trasera del oído del n>rdico
empe&ando a meter y sacar a#uel largo dígito desli&ándose gracias al
semen #ue lo recubría.

SFebo con%esar
imaginC... Ia me #ue...
imaginotu dentro
estreche& está
de ti e<citándome
haciCndote másmostrándote
delirar de lo #ue un
nuevo panorama lleno de placer... El panorama #ue yo mismo veo cada ve&
#ue me haces el amor...
;o de!> de hablarle un solo instante en ese tono siseante y provocador
para #ue siguiera respondiendo a cada estímulo y recibiera un segundo
intruso con la misma parsimonia con #ue el primero se introdu!era.
.
S;nngh...
Timi> gutural oyendo atentamente la vo& del hechicero en su oído sus
labios ro&ándole el hCli< y su dedo moviCndose dentro suyo.
$hor hundi> su rostro en la almohada tratando de rela!arse aun#ue con el
dedo dentro suyo estaba muy alterado aun#ue no lo admitía. -us uJas
estaban a nada de hacer agu!eros en la sábana no teniendo de d>nde
agarrarse. Lo"i estaba usando el mismo tono #ue Cl usaba para hacerlo
enlo#uecer. Ia le había aprendido ciertas maJas y por lo #ue
e<perimentaba %uncionaban. Estaba e<perimentando un calor nuevo
di%erente abrumador en su entrepierna mientras #ue Lo"i introducía un
segundo dígito.
SAhh... S!ade> ba!o con ambos dedos dentro
Empe&> a respirar por la boca por la opresi>n en el pecho. Era casi e<tremo
estarlo dilatando aun debía acostumbrarse.
.
El hechicero se mordi> el labio in%erior con a#uel con!unto de gemidos y
!adeos #ue $hor buscaba reprimir. ;o lo engaJaba comen&aba a dis%rutarlo
y debía ser así de lo contrario su garganta no se cerraría tratando de
contener a#uellos sonidos #ue evidenciaban su goce y menos aGn
percibiría un muy tenue contoneo de caderas. Además por e<periencia
propia Lo"i sabía #ue en ese preciso momento el n>rdico debería estar
sintiendo demasiado calor propagándose desde su entrada hacia todo el
cuerpo.
S;o temas... -olo dC!ate llevar... Wmagina cuando tG me lo haces... Oeme

pidiendo más...
*ecitaba suave y ansioso embistiendo con sus dedos con paciencia y
mucho tacto al notar #ue las manos de $hor estaban prácticamente
desgarrando las sábanas. Oaya e<ageraci>n si apenas lo estaba dilatando.
Aun#ue Lo"i no podía negar #ue verlo así lo llenaba de un sadismo lu!urioso
bastante intenso.
-in embargo eso no #uería decir #ue iniciara una táctica de tortura
sadomaso#uista a pesar de sonar tentador por lo #ue mantendría la idea
principal: unirse a $hor hacerlo suyo y hacerlo e<perimentar a#uello #ue Cl
sentía cada ve& #ue yacía entre sus bra&os. 5na sola ve& deseaba compartir
con Cl un idilio distinto pero satis%actorio para ambos.

SAah $hor...
(ade> contra su oído llevando un ritmo acompasado con sus dedos
penetrándolo retrayCndolos y luego insertándolos despacio para luego
hacer círculos y de ve& en ve& separar por dentro al abrir livianamente
ambos dígitos. A cambio de ello Lo"i recibi> un temblor interno del cuerpo
de $hor mismo #ue provoc> #ue su erecci>n goteara pre seminal y su
vientre se llenara de %uego abra&ador desesperado por ser e<tinto entre las
piernas del n>rdico.
.
Estaba de!ándose llevar lo más #ue su cuerpo podía pero ya tenía la
costumbre de no hablar mucho sino escuchar los !adeos de Lo"i para
satis%acer
buscaba oírsuloaudici>n
e<citadosolo
#ue #ue ahora sería pero
se encontraba al revCs. Pui&áintentaba
el o!ia&ul el hechicero
tran#uili&arse.
A#uello de pedirle más al hechicero no era muy %ácil de conceder por#ue su
entrada estaba bastante estrecha igual #ue su pensamiento. Lo estaba
dis%rutando bastante de hecho estaba estremeciCndose por el calor #ue lo
arrobaba. Era inc>modo tener dos dedos dentro pero tampoco era malo no
si se sentía en las nubes e<tasiado de placer. odía sentir absolutamente
$KFK lo #ue Lo"i hacía con los dedos lo cual había aprendido de Cl cuando
los abría y movía en círculos de!ando todo hGmedo. Era delicioso cuando
$hor se lo hacía y ahora veía el por #uC siempre terminaba gimiendo a su
merced.
SAhh... -olo... a&lo...
idi> por#ue si continuaba dilatándolo se arrepentiría. Entre más tardara
#ui&á cambiaría de opini>n sobre todo por la reacci>n tan sensible #ue
estaba teniendo por un par de dígitos.
.
5n semblante totalmente malicioso y lleno de victoria se plasm> en el rostro
sonro!ado de Lo"i habiendo escuchado esa petici>n sumamente urgente
por parte de $hor. K ya estaba demasiado ansioso por sentirlo o lo pedía
por#ue no soportaría más tiempo antes de pararlo y de!ar todo a medias.
-iendo así Lo"i no estaba en posici>n de perder más tiempo con el previo. I

a sudescomunal
tan !uicio $hor estaba
como lamás
del #ue listo.aun#ue
n>rdico ;o era como #ue
si tenía su erecci>n
buenos %uera
atributos con
#uC de%enderse.
Smhm #uC impaciente... Sdi!o un poco burl>n pero dando una Gltima
estocada con sus dedos antes de retraerlos y sacarlos del canal Sero
ciertamente... tampoco resisto más espera...
Feclar> al tiempo #ue se acomodaba entre las piernas de $hor tomando los
muslos para al&ar las caderas y de!arlas a la altura de su pelvis notando al
instante como el rubio se a%errarse de la almohada mientras #ue cerraba
los o!os y respiraba copiosamente. rocedi> a masturbarse un poco para
lubricar su %alo y así hacerlo menos inc#modo. $om> con su i&#uierda la
cadera y entonces acerc> el glande a la entrada dilatada. *o&> un poco para
darle aviso de #ue lo haría pero #uiso acompaJar a#uello con un beso en el
hombro derecho y una Gltima %rase.
S*espira... Lo harC despacio...
Ficho esto Lo"i presion> para incrustar el glande siendo inmediatamente
recibido por una deliciosa contracci>n #ue lo hi&o gemir y al&ar la cabe&a.
Avan&> un poco más y entonces su mano derecha se ubic> al costado de
$hor apoyándose y aguardando antes de continuar.
.
$hor cerr> los o!os los dedos de Lo"i terminaron de hacer su traba!o. El
hechicero le advertía al oído lo #ue presentía para lo cual le sinti>
acomodarse entre sus
beso en el hombro piernas
en un tomarle
intento las caderas
de serenarlo. -abíapara
#ue al&arlas
aun conytodas
darlelas
un
%rases de advertencia el resultado sería el mismo pero siempre había algo
en la vo& de Lo"i #ue lo calmaba. -eguramente eso mismo pas> cuando Cl
lo hi&o suyo por primera ve&: el sonido de su vo& lo tran#uili&> y sus
mGltiples caricias a los costados.
Entonces sinti> el miembro del o!iverde ro&ar su entrada y presionarla para
?nalmente enterrarse despacio.
SAgghh... Aahh...
(adeo con algo de dolor parecido a #uema&>n dentro suyo. Apret> los
párpados tan %uerte como podía. ;o estaba en su naturale&a al&ar la vo&
mucho menos
a un alarido gritar
#ue aun#ue
un !adeo eso
en sí no impidi>
mismo. Folía#ue el !adeo a
y bastante inicial
pesarsonara más
de saber
#ue Lo"i no era tan grueso como Cl. Ahora entendía el miedo de la primera
ve& al hacerlo suyo... Le sorprendía no haberlo destro&ado en a#uella
ocasi>n o en las siguientes.
-us uJas rasgaron más pero $hor permaneci> con el porte orgulloso
siempre había sido así y eso era no #uebrarse ni si#uiera %rente a Lo"i. Era
una cuesti>n de identidad por#ue nunca había hecho eso antes o pensado
si#uiera #ue pudiese llegar a ocurrir. -inti> entonces el %alo a la mitad.
Empe&aría a dis%rutarlo en cual#uier momento eso esperaba.
.

Muy despacio %ue introduciCndose en $hor alo!ando la mitad de su erecci>n


y esperando un poco a pesar de #ue las paredes lo apresaban tan
deliciosas y calientes hGmedas #ue lo hacían #uerer enterrarse sin mayor
delicade&a. ero se trataba de darle goce no su%rimiento de más.
Escuch> los !adeos casi alaridos #ue buscaban ser lo menos estruendosos
pese a #ue seguramente sentía partirse en dos. A#uello era una clara
muestra del orgullo #ue $hor aGn mantenía intacto y en parte eso le
gustaba a Lo"i #ue no se de!ara dominar tan %ácil o al menos #ue su
?rme&a todavía estuviera en pie. Así estaba convencido de #ue con%orme el
acto se llevara a cabo iría cediendo más y más al placer del momento
hasta #ue no pudiera resistir más y lo gritara... K lo evidenciara de %orma
poco menos reprimida.
SAagh... Aah... Mngh...
Al poco Lo"i había desli&ado completamente su %alo hasta #uedar
incrustado en el canal entre #ue soltaba !adeos y gemidos #ue había
contenido en el proceso. -in duda alguna estar unido así con $hor era un
placer sublime elevado y demasiado so%ocante. Ahora comprendía por#ue
el n>rdico simplemente no podía de!ar de hacerlo suyo cada ve& #ue tenían
oportunidad. Era realmente magní?co verse enterrado y envuelto por un
%uego ardiente mientras percibía contracciones succionando su miembro
para llevarlo más adentro. Tlorioso.
.

La columna
la cama no de $hor empe&>
emitiendo ningGna sonido
moverse casi por
#ui&á de %orma contorsionista
la enorme %uer&a de contra
voluntad #ue conservaba o por#ue su mente no de!aba a un lado su lado
dominante. Escuch> #ue Lo"i dis%rutaba estar dentro de su cuerpo y
seguramente estaría e<tasiado como Cl solía estarlo cuando lo reclamaba
suyo. Ligeramente gir> el rostro mirando los esmeraldas del otro y cerrando
de inmediato los suyos.
Puemaba era un dolor indescriptible pero tolerable. $hor tom> una gran
bocanada de aire para ir respirando y calmarse. -us o!os estaban ?!os en la
pared en las sombras reNe!adas en ella y el ligero movimiento de Lo"i para
empe&ar las embestidas. Esta ve& $hor empe&> a hiperventilar en lugar de
sacar su vo& sintiendo como la primer estocada lo partía en dos.
.
abía cerrado los o!os para percibir me!or toda esa ola de nuevas
sensaciones #ue lo abrumaban y e<tasiaban por igual mientras de!aba #ue
ambos se acostumbraran al otro #uedándose #uieto. iertamente
imaginarlo era una cosa pero llevar a cabo tal %antasía en el mundo real
era mucho me!or #ue !ugar mentalmente a las adivinan&as.
Wnstantes despuCs de estar sintiendo la adrenalina correr por sus venas y el
%uego del deseo #uemar su piel el hechicero entreabri> sus esmeraldas
cristalinas plagadas de lu!uria incontenible notando el removerse del
cuerpo de $hor. En%oc> su espalda y observ> c>mo se retorcía por el dolor y

la inc>moda sensaci>n
per%ectamente. deconocía
Así como una invasi>n pro%unda
el goce misma #ue
#ue sobrevendría Lo"i conocía
despuCs.
*ecorri> con la mirada en ascenso por la piel aperlada a la lu& de las
antorchas hasta topar los &a?ros entre angustiosos y nublados #ue pronto
le apartaron la vista. ;ot> su ceJo %runcido el sudor en su sien y p>mulos
sonro!ados por el es%uer&o sus manos a%errándose con desespero de las
sábanas su respiraci>n errática y temblorosa por intuir lo #ue vendría.
A#uello solo e<cit> más al hechicero #uien a%errando las caderas de $hor
con posesi>n y sutile&a me&cladas dio una primera estocada suave lenta
pro%unda #uedándose adherido y sin moverse por breves segundos para
despuCs retraerse pero sin sacar el %alo. -olo meciCndose despacio para #ue
$hor se %uera acostumbrando y su entrada cediera poco a poco.

S;gh... *elá!ate... asará dentro de poco...


Busc> darle consuelo con esas palabras mientras sus manos acariciaban las
caderas y muslos subiendo de nuevo yendo ahora a los costados y por
sobre la espina dorsal.
.
Las caricias en sus muslos y cadera destensaron un poco el cuerpo del
n>rdico. Aun#ue seguía teniendo ese esco&or en su entrada y la sensaci>n
de ardor con #uemadura escuch> la vo& de Lo"i #ue bien lo hipnoti&> para
#ue %uera rela!ándose un poco. -inti> #ue el %alo se retraía pero continuaba
dentro suyo podía sentir su %orma cilíndrica a la per%ecci>n así como su
entrada se e<pandía por su tamaJo. Le seguía pareciendo raro y conservaba
algo del dolor de ser marcado pero con?aba ciegamente en Lo"i por#ue Cl
tenía e<periencia de sobra en ser el de aba!o.
Asinti> ante lo dicho intentando tomar una de sus manos la derecha #ue
descansaba sobre su muslo.
SAhh... MuCvete ahora o no podrC... ;ggh... ;o podrC sentirlo... Ssusurr>
pasando saliva
.
A#uella petici>n pro%erida por $hor entre !adeos #ue más sonara a clamo
mientras tomaba su mano derecha con la suya hi&o #ue Lo"i sonriera en
medio de lo nublado de sus sentidos. Aun buscaba procesar y coordinar
tanto placer
contaba #uecorriCndose
estaría si no %uera por elen
!usto escaso autocontrol con el #ue aun
ese instante.
Somo... su alte&a... Agh... ordene...
5s> un poco de sarcasmo recibiendo un gruJido incon%orme por parte del
n>rdico lo #ue aliment> aGn más su malicia. Lo haría dis%rutar como nunca
como Cl dis%rutaba hasta la locura.
Entonces el hechicero su!et> con ?rme&a las caderas de $hor endere&> la
espalda se removi> muy apenas y comen&> con las penetraciones. rimero
suaves una tras otra moviendo sus caderas adelante y atrás en un compás

rítmico
sublimey#ue
constante sintiendo
su garganta las paredes
se llen> apretar
de lánguidos su erecci>n
gemidos de %orma tan
so%ocados.
SAah... $hor...
omo si %uese su esposo #uien lo estuviera embistiendo Lo"i al&> la cabe&a
cerrando los o!os y pronunciando su nombre con lascivo deseo aumentando
de a poco los movimientos con%orme notaba menos tenso el canal.
.
Entonces como Cl mismo lo hacía las estocadas iniciaron. Muy
parsimoniosas al inicio para volverse raudas y violentas despuCs. $hor
curv> su espalda abriendo las piernas para implorar aun#ue no sabía
e<actamente #uC estaba implorando por#ue de su boca solo salían
e<presiones como: Ahh… Nnngh… 0o1i…! #ue se sumaron a sus deseos de
continuar por#ue ?nalmente estaba sintiendo algo.
El dolor se trans%ormaba en otra cosa al paso de los segundos. La humedad
en su entrada y ese picor #ue tanto le dolía en un inicio se volvieron
pulsaciones %uertes #ue empe&aron a darle placer e<traJamente gloriosa.
$hor entreabría los o!os tratando de buscar algo lo #ue %uera #ue le di!era
#ue estaba pasando y #ue podía darse el lu!o de dis%rutarlo tanto como Lo"i.
*espiraba como si hubiera corrido una marat>n en Midgard su cuerpo
estaba contraído pero su entrada estaba cediendo increíblemente estaba
cediendo. osa #ue el rubio estaba notando y sinceramente deseando. Era
simplemente magni?co. Ahora entendía por #uC Lo"i se volvía loco casi al
borde del delirio... I Cl tambiCn pens> #ue enlo#uecería de tanto placer.
.
+inalmente a sus oídos llegaron esos clamos impregnados de pasi>n y
delirio puros #ue le pedían más sin hacerlo realmente pero por el tono y la
%orma en #ue $hor se #ue!aba y decía su nombre entre !adeos era todo lo
#ue Lo"i necesitaba para saber #ue se habían complementado y ahora
e<perimentaban placer por igual.
5na sonrisa de satis%acci>n algo de%ormada por el C<tasis #ue llenaba su
percepci>n curv> sus labios por breves instantes antes de volver a gemir
con sonoridad notando lo caliente y hGmedo #ue se volvía dentro con cada
estocada. ercibi> a la par el curvarse de la espalda de $hor con insistencia
entre más lo penetraba
acompasado igual
con el vaivCn de #ue sus piernas
sus caderas #ueabriCndose
lo estabanyllevando
un movimiento
a perder
toda ra&>n y moralidad como cada ve& #ue Lo"i lo sentía clavándose dentro
suyo. -olo #ue esta ve& esa sensaci>n de plenitud era nueva y bastante
buena para negarse a ir más adentro más pro%undo.
Así #ue pausando momentáneamente toda acci>n Lo"i se reacomod> para
tenderse sobre la espalda del n>rdico contactando su pecho con la piel #ue
pareciera ser %uego me&clado con sudor entre #ue se daba un momento
para acariciar el t>ra< portentoso con sus manos y mordía el l>bulo derecho
con hambre. Entonces el hechicero volvi> a moverse su!etándose con su
bra&o i&#uierdo de $hor abra&ándolo por el pecho mientras #ue su mano
derecha bombeaba su erecci>n al ritmo de las penetraciones.
S;gh... Aah... QLo sientesR... Mngh... Quedes sentirlo... #uemándoteR Agh...
Smurmuraba entre gemidos necesitados chocando su aliento en la nuca y
parte del cuello del n>rdico SQ-ientes... el placer invadiCndote...R
QLlenándoteR
.
(amás en su vida había e<perimentado algo parecido. uando le pidi> al
o!iverde moverse y Cste se lo había concedido estaba algo ansioso por
acabar con el dolor y gradualmente comen&> a amainar. Lo"i tenía ra&>n
era una sensaci>n e<orbitantemente placentera con cada estocada con
cada embestida #ue daba contra su cuerpo.

$hor emiti>
recostara enun
sugruJido
espalda.ante las preguntas
Lo #ue lo tom> porpermitiendo
sorpresa %ue#ue el pelinegro se
la masturbaci>n
#ue comen&> a practicarle. Era demasiado para una sola ocasi>n... Aun#ue
Cl solía hacerle lo mismo y más provocadoramente con la idea sádica de
hacerlo delirar. Entonces Lo"i planeaba lo mismo. -e de!> hacer apenas
conectando los hechos apoyándose en sus antebra&os y ba!ando la cabe&a
entre #ue sentía las embestidas cada ve& más %uertes hasta #ue el
hechicero toc> un punto dentro de su ser #ue hi&o #ue se incorporara un
poco y abriera la boca en busca de aire.
SUFioses@
+ue todo lo #ue pudo decir al sentir c>mo era marcado una y otra ve& por
Lo"i en ese mismo punto el cual era la di%erencia entre placer y locura.
.
A#uel gruJido totalmente e<citado #ue obtuvo de $hor en respuesta
provoc> #ue su lu!uria %uera soltada hasta el punto de la demencia. osa
#ue le hi&o a?an&ar tanto la masturbaci>n en la erecci>n del n>rdico como
el agarre #ue mantenía a travCs de su pecho así como el aumento de las
estocadas. -us caderas %ueron meciCndose cada ve& más ansiosas más
%uerte y deseosas por llegar a ese lugar pro%undo caliente y e<citante #ue
sin duda habría de hacerles sentir la gloria de un momento arrobado en
C<tasis puro.
+ue así #ue entre más dentro iba en cada penetraci>n Lo"i hall> el punto
e<acto #ue provoc> el ar#uearse violentamente de la espalda de $hor !unto
con un !adeo so%ocado en el #ue insinuaba lo malditamente bien #ue estaba
sintiCndose' I no era el Gnico ya #ue el hechicero al haber hecho
contacto con su glande en a#uella parte percibi> una corriente %ría ir desde
la ingle hasta el medio de la espina dorsal llegando a la nuca y siguiendo a
la cabe&a. Le acompaJ> un #ue!ido lánguido igual de placentero entre #ue
%runcía el entrece!o en ag>nico delirio y sentía su %alo endurecerse más
hasta el punto de empe&ar a palpitar y lubricar con mayor insistencia.
Estaba al borde demasiado cerca.
SAaah... $h,$hor... Eres mío... Mngh... -olo... solo mío...
Murmur> al borde de la inconsciencia siendo movido por la pasi>n #ue
segundo a segundo lo desbordaba entre las piernas del n>rdico en su
entrada estrecha #ue se contraía una y otra ve& y apresaba su miembro con
delicia candente en el %alo en su diestra #ue se humedecía y engrosaba
hasta el límite.
.
S5ggh... Fe nadie más... $enlo por... seguro... S!ade> casi en una
e<halaci>n ronca meciCndose !unto con Lo"i al ritmo de las estocadas
-i Lo"i continuaba masturbándolo sin misericordia hablándole al oído y
lamiendo su nuca arremetiendo contra su pr>stata con %uer&a el n>rdico no
soportaría más. Estaba sudando y su respiraci>n aceleraba como su ritmo
cardiaco. El placer estaba recorriendo todo su cuerpo estaba acumulándose
en su glande y con cada bombeo de la mano del hechicero solo esperaba al
clíma<.
SFioses... Lo"i... Ooy a correrme !oder'
Anunci> perdiendo %uer&a para mantener su cuerpo sosteniCndose
recargando la cabe&a en la almohada y tratando de mantener su entrada en
posici>n para #ue Lo"i pudiera penetrar las Gltimas veces.
.
Lo"i dibu!> una sonrisa complacida por escuchar al n>rdico rea?rmar #ue su
cuerpo su alma mente y cora&>n eran Gnicamente suyos. Ia lo eran desde
antes solo #ue esta ve& el hechicero le dio un signi?cado mucho más claro
y palpable. $angible como el hecho de estar a nada de perderse en la
mágica sensaci>n de un orgasmo placentero e<perimentado desde otra
perspectiva pero igual de pro%undo y delirante.
+ue entonces #ue percibiendo el acoplado movimiento #ue $hor mantenía
con sus caderas meciCndose en sincronía per%ecta y deliciosa Lo"i se
incorpor> livianamente para apoyarse con las rodillas sobre la cama e
impulsarse con mayor %renesí retrayCndose y clavándose dentro de a#uella
entrada de candente aprisionamiento ?!ando su ob!etivo en lo más
pro%undo del n>rdico. Puería enlo#uecerlo del mismo modo #ue Cl
e<perimentaba cada ve& #ue su cuerpo era llenado por $hor.
I tal parecía el rubio estaba muy cerca de perder la conciencia. -e lo hi&o
saber en a#uella %rase so%ocada !adeante y necesitada mientras se
#uedaba #uieto al&ando las caderas para no perder un solo segundo
a#uella uni>n entre los dos y aguardaba por#ue Lo"i lo llevara a sentir esa
pe#ueJa muerte en vida tan sublime #ue lo haría tocar el mismo cielo.
SAagh... Mnh... I yo...
-ecund> el aviso del o!ia&ul entre gemidos ahogados casi soplidos #ue
invadían su pecho y garganta sintiendo el ardiente calor arrobándolo a cada
segundo a cada instante #ue las pun&adas en su ingle corrían por el largo
de su %alo para llegar al glande donde se acumulaban con intensidad
desesperante. Fesespero #ue le hi&o aumentar el ritmo de la masturbaci>n
#ue le pro%ería a $hor !usto en el momento #ue su espalda se curvaba y
al&aba la cabe&a cerrando los o!os y %runciendo el entrece!o con acentuado
C<tasis al tiempo #ue sus labios se abrían para soltar un #ue!ido liberador al
haber eyaculado basto dentro del n>rdico.
-us caderas se #uedaron #uietas entonces totalmente pegadas a la entrada
#ue apretaba su %alo #ue lo engullía con algo parecido a succiones por los
espasmos en tanto su diestra escurría el semen tibio de su esposo y sus
oídos se deleitaban con los gruJidos go&osos del mismo.
.
En menos de lo #ue había iniciado todo a#uel acto $hor cambi> su
e<presi>n %or&ada a una genuinamente placentera. El hechicero había
tocado un punto tan sensible e increíblemente idílico dentro de su cuerpo
#ue no sabía #ue podía tener #ue $hor no pudo contenerse más. -e ar#ueo
en toda su capacidad atravesando la tela con sus nudillos y e<halando con
placer.
SAggh...
Timi> contorsionado por el paraíso #ue estaba e<perimentando. +ueron tan
solo milCsimas de segundos de duraci>n pero su?ciente para #ue el n>rdico
pensara #ue se había ido al Oalhalla estallando en la mano de Lo"i. asi al
mismo tiempo #ue el orgasmo lo estaba haciendo delirar sinti> un lí#uido
tibio siendo depositado dentro suyo. $hor supo #ue era la esencia de Lo"i
llenándolo como Cl solía hacerlo con el hechicero. +ue una sensaci>n muy
e<traJa bastante inusual pero no desagradable para nada. $hor sonri>
satis%echo de a#uello mientras recobraba su respiraci>n y tragaba saliva.

Estaba empapado en sudor y necesitaba recostarse antes de #ue el dolor


regresara por#ue sabía #ue de un momento a otro su espalda empe&aría a
matarlo.
.
Entre #ue la sensaci>n de des%ogue llenaba su cuerpo y mente Lo"i
buscaba recobrar la respiraci>n de modo agitado. -u pecho subía y ba!aba
insistente mientras sus labios permanecían separados y sus esmeraldas
veladas por los párpados. El ceJo %runcido en placer poco a poco iba
menguando su contracci>n al empe&ar a rela!arse igual #ue sus bra&os y
piernas e<perimentaran la %alta de %uer&a para sostenerse. Aun#ue antes de
desplomarse permiti> #ue su mirada se deleitara con la visi>n del n>rdico
%rente suyo.
Lo"i apenas si abri> los o!os notando #ue $hor yacía en las mismas
condiciones de plenitud por lo intenso del momento. Mir> su espalda
cubierta en sudor hinchándose y retrayCndose con cada respiro necesitado.
El rostro sonro!ado del rubio se había de!ado caer en la almohada de!ándole
ver su per?l i&#uierdo y su cabello ensorti!ado cayendo desperdigado por la
nuca y hombros.
El hechicero pens> !usto en ese instante #ue la tentaci>n de volver a verlo
así sometido al placer #ue le diera tan solo momentos atrás sería
demasiado grande... ero así como lo prometiera así cumpliría: !amás
volvería a pedírselo. $an solo con esa Gnica ve& podía %antasear cuando y

cuanto
nunca a#uisiera con hacerlo
ser Cl #uien suyo
recibiera in?nidad
el amor de veces
y la pasi>n pues no renunciaría
desen%renada de $hor.
-in decir una sola palabra Lo"i sonri> entre satis%echo y travieso
relamiendo sus labios para despuCs acariciar despacio tanto la cadera
como la espalda del rubio antes de apoyar las manos sobre la cama y
empe&ar a salir. +ue desli&ándose lentamente resintiendo todavía los
re&agos de pun&adas placenteras en la punta del glande por lo sensible #ue
estaba percibiendo las paredes cerrándose en su retracci>n. 5na ve& %uera
e<hal> un !adeo lánguido al&> la cabe&a y mordi> su labio in%erior para
luego acercarse al cuello del n>rdico y depositar un beso hGmedo antes de
acariciar el contorno de su oído con la nari& y susurrarle.
Srimera y Gltima ve&
A?rm> #uitándose de encima de $hor para tenderse %rente a su vista
llevando su diestra a la espalda ba!a donde eman> energía curativa para
hacerle menos inc>moda la sensaci>n posterior al acto.
.
Fe a poco el %alo de Lo"i comen&> a salir de su interior provocando #ue
$hor !adeara por ese ligero movimiento debido a #ue su entrada estaba
increíblemente sensible tanto #ue de solo ese desli&amiento crey> #ue se
correría de nuevo.
$hor tir> su cuerpo de lleno contra la cama no teniendo intenciones de
moverse hasta la maJana siguiente. *espiraba con algo de di?cultad aun
pero
-inti>estaba regresando
al hechicero su visi>n
recostarse a suylado
la adrenalina no lo tenía
con una sonrisa acelerado.
enorme en su
rostro. laro #ue estaba %eli& había e<perimentado un placer desde otro
ángulo y para ser su primera ve& como dominante no lo había hecho mal.
El n>rdico estaba agotado pero deseaba hablar con Lo"i para preguntarle
#uC pensaba. Luego le oy> con?rmar el trato: nunca más le pediría invertir
posiciones. Mientras le aseguraba a#uello eman> energía en su espalda
para menguar cual#uier molestia #ue $hor pudiera e<perimentar luego #ue
el calor se dispersara. -onri> como bobo con a#uel simple gesto de
procuraci>n #ue le con?ri> el o!iverde. -iempre preocupándose por Cl
Qc>mo no amarloR
SMi cuerpo se alegra de oír eso Srespondi> con diversi>n SAdmito #ue %ue
sumamente placentero y di%erente pero pre?ero seguir siendo yo #uien te
haga mío por las noches... Ia sabes no me acostumbraría a la idea de
turnarnos
.
5na sonrisa amplia y traviesa curvo sus labios escuchando las palabras de
$hor en respuesta a su a?rmaci>n.
Smhm no e<ageres. A comparaci>n tuya mi martillo es un !uguete
Fi!o pretencioso claramente re?riCndose a su miembro viril no tan dotado
como el del rubio.

SI precisamente
puedes por eso no
#uedarte tran#uilo. voy a vedarme
re?ero mil vecesde tener
#ue el tuyo.
sigamos Así #ue
nuestros
encuentros cotidianos sin cambios en el contrato
5n %uga& brillo lascivo cru&> su mirada al decir a#uello recorriendo con
suma parsimonia toda la espalda del n>rdico con su mano la cual seguía
emanando energía.
SAun#ue si tan placentero %ue para ti siempre podemos negociarlo S
mencion> burl>n percibiendo el ceJo %runcido del rubio
.
SQPuCR

$hor pregunt> con sorpresa y cierto temor estirándose y levantando un


poco el rostro. Mir> con cara de espanto al hechicero y a !u&gar por su
sonrisa traviesa esa #ue solía usar para anunciar algo perverso lo turb>
algo. asi #uiso pegarse a la es#uina de la habitaci>n y taparse su
entrepierna en caso de #ue el hechicero #uisiera... Bueno daba igual
por#ue Lo"i acababa de decir #ue no lo haría de nuevo. Eso esperaba.
S;,no gracias Srespondi> cordialmente a la o%erta %runciendo el ceJo y
viCndolo ?!amente
.
El o!iverde sabía #ue con a#uel comentario macabro lograría perturbar a
$hor hasta casi mandar a traer un cintur>n de castidad desde el reino de
los enanos. -e veía tan temeroso a pesar de tratar de mostrarse entero
#ue solo provoc> el ampliarse de su sonrisa sard>nica.
SAmo lo ingenuo #ue puedes llegar a ser todavía %rente a mí
Mencion> dedicándole una mirada risueJa para luego acercarse y halar su
labio in%erior con los dientes y darle un beso muy lento y suave mientras
cesaba la energía en su mano y llevaba la misma a la nuca del n>rdico.
S5na promesa es una promesa Ssusurr> contra sus labios volviendo a
probarlos al poco
.
Oio acercarse a Lo"i y por poco retira su rostro pero el hechicero
certeramente logr> convencerlo de lo contrario al besarle de %orma tan
sensual los labios halando el in%erior. El n>rdico correspondi> el beso pero
no aliviado del susto por completo.
Era cierto #ue la ingenuidad era una de sus cualidades o de%ecto #ue lo
ponían en guardia innecesariamente con su pare!a. -e suponía #ue no había
nada #ue temerle a Lo"i... uando estaban hablando de otra cosa #ue no
%uese el papel de cada uno en la cama.
on el !uramento $hor respir> un poco más calmado aun#ue dudoso.
orrespondiendo el otro beso de su esposo.

SE<acto. rometamos no hacerlo otra ve& ni si#uiera si eso evita el


*agnaro" Srespondi> con vo& temblorosa
.
Entre el par de besos #ue Lo"i había dado a $hor el hechicero pudo notar la
duda haciendo eco en el interior del n>rdico. Fuda temerosa #ue pronto le
hi&o saber al proponer asentar de nuevo su promesa de no volver a tomar
el papel del otro al demostrarse amor aun#ue de ello dependiera parar una
catástro%e colosal.
El tono incierto casi como de niJo asustado en #ue $hor se lo di!o casi le
saca una sonora carca!ada a Lo"i. ero se contuvo lo más #ue pudo para no
hacerlo su%rir más de lo #ue ya había pasado. Así #ue solo se limit> a verle
con una e<presi>n divertida y condescendiente por igual riendo un poco al
tiempo #ue colocaba su puJo derecho sobre el cora&>n. $hor solía hacerle
promesas y !uramentos de ese modo así #ue siendo a#uel un !uramento
importante lo haría del mismo modo.
Smhmhm de acuerdo. Entonces... prometo solemnemente no volver a
cambiar de roles con mi esposo. ;i si#uiera lo insinuarC o propiciarC al
seducirlo descaradamente metidos en la cama Sus> un poco de sarcasmo
burl>n pero el !uramento era totalmente serio y vera&
.
Kbserv> #ue Lo"i se colocaba su puJo en el cora&>n como Cl solía hacerlo
para hacer un !uramento serio. -onri> de lado a#uel gesto le había
enternecido sobremanera y ?nalmente solt> una risilla despreocupada.
Pui&á estaba e<agerando las cosas. Lo"i por supuesto #ue no le haría nada
#ue no %uera por mutuo acuerdo.
SFe ser así Srespondi> incorporándose en sus antebra&os y acercando su
rostro al o!iverde S' no tengo por#ue dudar de tu palabra Ssonri> de
nuevo robándole un beso al hechicero
ierto no dudaría de ese !uramento pero dormiría con un o!o abierto por
precauci>n... -olo en caso de un imprevisto.
.
Lo"i no tuvo tiempo de dar una respuesta a lo dicho por $hor puesto #ue
ahora el n>rdico se adelant> sellando sus labios en un beso calmo pero
%uerte a la ve&. Aun#ue realmente cual#uier palabra salía sobrando al
compartir de nuevo un momento donde sus bocas se unían y amoldaban
con per%ecta sincronía recreando delicados sonidos acuosos y livianos
suspiros.
El hechicero le había tomado del cuello con su diestra para irlo acercando
más hasta #ue el antebra&o del rubio descansara al otro lado de su rostro.
-abía #ue no podía colocarse de %orma suelta a horca!adas suyas por
obvias ra&ones así #ue no lo %or&> a hacerlo. -olo permaneci> deleitándose
con el sabor de a#uel eli<ir entre sus bocas hasta #ue un clamo por el aire
%ue pactado entre ambos haciendo a sus labios separarse lentamente !unto
con un #uedo tronido.
SMmm... or supuesto #ue no tienes #ue dudar. I aun#ue en algGn
momento veas #ue me sobrepaso contigo ten por seguro #ue no lo llevarC
más allá
Advirti> entre una mirada c>mplice y persuasiva rodeando el cuello del
rubio con sus bra&os.
SWmagino #ue no habrá más por esta noche QciertoR Sdi!o soltando un
largo suspiro cambiando su e<presi>n pícara por una resignada SPue
lástima... ude haberte compensado !usto ahora por cumplir mi capricho de
hoy... En ?n supongo #ue puedo vivir hasta #ue amane&ca
.
SEspera QcompensarmeR
$an pronto como Lo"i combin> una sonrisa ladina y provocativa con la
palabra compensaci#n el n>rdico alert> sus sentidos casi olvidando #ue
estaba sensible de la cintura para aba!o.
.
El hechicero se mantuvo con e<presi>n inocente a la vista pero por dentro
estaba sonriendo amplio y malicioso al notar lo rápido #ue a $hor se le
olvidara la incomodidad por haber sido el de aba!o.
SMhm... Antes de hacerte mío te prometí #ue despuCs te compensaría
como y cuanto #uisieras QrecuerdasR
Le mir> de %orma cándida ro&ando la piel de la me!illa del rubio con la yema
de sus dedos en un to#ue super?cial y pausado.
Slaneaba hacerlo ahora... pero si estás indispuesto entonces será en otro
momento Sdio un beso rápido en sus labios pretendiendo levantarse para
ir al baJo
.
Ese beso y la respuesta solo %ueron un motivo más para #ue el n>rdico
intentara ponerse en pie. on solo enterarse #ue Lo"i estaba dispuesto a ser
suyo como usualmente pasaba cada noche las pupilas de $hor se
dilataron casi como un le>n detrás de su presa. Lo mir> con deseo muy
motivado.
SUey Lo"i espe...@
Estir> su bra&o para sostenerlo de la muJeca y mantenerlo cerca pero al no
poder mover con libertad su espalda ba!a el rubio cay> de la cama
#uedando estampado contra la madera y levantando el rostro.
SAuch... Sse sob> la sien
A veces se advertía a si mismo #ue ser tan pasional y permitir #ue su
debilidad por Lo"i le nublara la consciencia podría llegar a ser letal. En una
de esas acabaría metiendo la pata en #uiCn sabe d>nde solo por#ue Lo"i le
propuso tener se<o.
Era una realidad #ue se había convertido en parte de la personalidad de
$hor #ue le entraban ganas bestiales de poseer al hechicero. -e había
convertido en alguien adicto a Cl a darle placer. I #ui&á por lo mismo eso
de cambiar papeles no iba con ellos.
Mir> de nuevo a Lo"i sosteniCndose en sus antebra&os tratando de mover
los muslos pero al hacerlo sentía pun&adas en los glGteos. or lo #ue acab>
resignándose.
SEn serio tenía ganas de hacerlo contigo Sdi!o algo derrotado SFeberC
esperar a maJana en tanto pueda mover mi espalda... Q>mo es #ue tG no
te parali&as cada ve& #ue te hago el amorR
.

Estando ya %uera
$hor ro&ando de la cama
su muJeca Lo"i
en un apenas
intento sinti>
vano porlos dedos decuando
detenerlo la manodede
pronto el sonido de un %uerte golpe contra la madera seguido de un #ue!ido
lastimero por parte del n>rdico le hi&o detenerse y girar de per?l para
encontrar a su esposo tirado en el suelo.
El o!iverde no pudo evitar sonreír con diversi>n y ligera mo%a mientras
cru&aba los bra&os y recargaba un poco el peso a su derecha manteniendo
la mirada risueJa en la derrotada del rubio entre #ue Cste se resignaba a
tener su encuentro normal a la maJana y le preguntaba a#uello.
Sm bueno... -i no se te #uita la incomodidad para maJana tal ve& tengas
#ue entrar en un breve periodo de abstinencia

Lo di!o tan campal como si no supiera #ue la sola menci>n de la


palabra abstinencia le causaba un terror mayGsculo a $hor #ue ser el
pasivo por siempre.
SI Qc>mo es #ue no me parali&o cuando me haces tuyoR Srepiti> al&ando
la mirada entrecerrada al techo %runciendo los labios como si lo pensara
demasiado S5hm... $al ve& sea por#ue... poseo la habilidad de mane!ar la
magia de sanaci>n además...
aus> un momento ba!ando la mirada anali&ante sobre el n>rdico al tiempo
#ue caminaba lento hacia Cl y rompía el cruce de sus bra&os para agacharse
en cuclillas y susurrarle al oído con suave y rasposa sensualidad
asegurándose de ro&ar con sus labios el contorno de la ore!a.

SWmagino #ue el secreto real... es #ue me %ascina tenerte dentro. Me vuelve


loco la %orma en #ue me haces delirar y sucumbir al placer #ue me das
abiendo dicho el secreto de su goce Lo"i se puso de nuevo en pie y
camin> con suma provocaci>n hasta encerrarse en el baJo y re%rescarse un
poco antes de volver a la cama. Esta ve& para dormir ingenuamente entre
los bra&os de $hor.
.
on la sola menci>n de la palabra abstinencia el n>rdico #uit> sus
esperan&as en intimar con Lo"i cerrando los párpados en un gesto
resignado y temeroso. Wnconscientemente llev> su mano a su glGteo
derecho tratando de hacer algo para devolverse sensibilidad pero termin>
por aceptar la realidad: no tendría se<o al menos no esa noche. I peor aGn
no sabía cuántos días podría estar sin moverse tan libremente soportando
el periodo de abstinencia.
Lo"i sabía #ue Cl era vulnerable emocionalmente cuando no podían intimar
y su%ría por no demostrar su amor. Lo sabía y aun así le sonreía. $hor ba!> la
cabe&a bastante herido en el orgullo solamente. Le habían dado por todos
los %rentes literalmente y era normal #ue se pusiera dramático y deprimido
un tiempo. Además Cl no poseía de la magia como Lo"i para sanar tan
rápido. Aun#ue luego el o!iverde se arrodill> %rente a Cl susurrándole en el
oído #ue el secreto de #ue su cuerpo estuviese habituado era precisamente
por el inagotable tiempo #ue pasaban !untos y $hor se encargaba de
hacerlo delirar.
A#uello alegr> mucho al n>rdico y estaba dispuesto a besarlo pero se #ued>
a medias con los labios en el aire observando como el hechicero caminaba
sensual al baJo. uando Lo"i cerr> la puerta y $hor se vio desprovisto de
ayuda para volver a la cama resignado y sin poder mover sus piernas
pre?ri> #uedarse en el suelo. on el orgullo muy muy herido.
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: QI bienR Q>mo vieron el desempeJo de un Lo"i seme y un
$hor u"eR <F'omo siempre Centauro Zafro y una servidora les
agradecemos el tiempo y los comentarios #ue de!an n.n'uídense mucho y
#ue el $hor"i los acompaJe hoy y siempre nos leemos el pr><imo capítulo 
'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s:
ublished: 31 , +avs:
-ep 40 60/8, 44 ,omplete
-tatus: +ollo2s: /7
, id:, 5pdated:
/0767891May 67 ,
 ,
V rev ;e<t =
12. Chapter 12

Notas: eople@ e are here@ (e!e!e'ues como lo pensaba se me olvidaba


este apartado breve con algo de drama !otun' Centauro Zafro y una
servidora esperamos les agrade este capítulo corto y bueno no les digo
más '
or cierto si alguien está interesado en rolear persona!es de Marvel y F
mándenme un M para #ue pueda ponerlos al tanto del grupo en +aceboo"
n.n'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo 5. o 6ue eres, lo 6ue a#o
$anto tiempo y aGn le costaba traba!o verse así con a#uellas marcas con
ese par de rubíes y ese color de piel a&ul #ue helaba la sangre de solo
mirarla. Lo"i estaba de pie %rente al espe!o viendo el reNe!o de su aspecto
!otun. A veces aprovechaba la ausencia de $hor para mutar y observar los
vestigios de su srcen. ;unca lo hacía con el n>rdico presente a pesar de
#ue Cste seguramente no le recha&aría pero el hechicero pre%ería la soledad
para tratar de acostumbrarse al hecho de una verdad #ue por más #ue
%uera enmascarada por hechi&os y con!uros no sería borrada.
Lo"i aGn seguía y tratando de aceptarse completamente tal y como era.
Aun#ue tal parecía se #ued> inmerso en sus propios pensamientos y no se
hubo percatado de la presencia de $hor hasta #ue Cste le hablara
suavemente.
.
$hor volvía de una breve reuni>n con su padre. $uvo la in#uietud de ir a

buscar aahí.
estaría Lo"i a su
+ue sal>n personal
entonces pero
#ue sigui> una cora&onada
el camino le di!o
a su alcoba #ue nola
abriendo
puerta muy despacio al llegar para sorprender a su esposo. Al entrar lo vio
parado %rente al espe!o pero eso no le e<traJ> sino su apariencia.
Luego de a#uella discusi>n en la #ue Lo"i se mostr> con sus rasgos !otun no
le había vuelto a ver así. ero a#uello más #ue producirle aversi>n le caus>
ternura y unas inmensas ganas de abra&arlo.
Son tu %orma !otun solo me dan ganas de... Scamin> como ido hacia el
hechicero y con los bra&os e<tendidos
.
Le mir> acercarse con algo de intriga y renuencia en su mirada rubí.
S$e vas a congelar si me abra&as
-on> un tanto morda& y golpeado no por#ue %uera la intenci>n sino por
tener e<puesta su parte !otun a la vista y tambiCn haciendo re%erencia a
#ue su temperatura era considerablemente más ba!a #ue la de su esposo.
.
S;o me congelarC S$hor le respondi> risueJo y sonriCndole acercándose
aGn más SIo tengo el doble de temperatura #ue tG así #ue se igualaran en
algGn momento
.

Lo"i
-olo no retrocedi>
le miraba ni mediosintiendo
en silencio paso viendo a $hor %ornidos
los bra&os acortar más la distancia.
encerrarlo en su
rega&o.
Suando piensas con l>gica me asustas Sdevolvi> apenas sarcástico no
mostrando demasiada e<presi>n al decirlo
.
El n>rdico mir> más detenidamente al hechicero ladeando el rostro. or ?n
lo envolvi> en sus bra&os sintiendo en seguida el %rio del #ue Lo"i hablaba
más no importaba.
SQL>gicaR Fe hecho creí #ue por sentir mi calor amoroso tu cuerpo elevaría
su temperatura Slo vio de nuevo tomándole el ment>n para encararlo S
Oamos dime Qsucede algoR
.
iertamente la temperatura de $hor era más elevada #ue la suya Lo"i bien
pudo percibirlo al estar en contacto. Así como tambiCn sinti> la calide& en
sus palabras y en el modo de preguntar.
S;o me agrada verme así Srespondi> escueto desviando sus rubíes de los
&a?ros aun#ue sintiendo todavía su ment>n siendo tomado con suave tacto
S-abes #ue no me gusta #ue veas lo #ue hay deba!o de mi otra piel
.

$hor lo
nada demir> consternado.
inmediato pero síQPuC signi?caba
continu> lo #ueyhabía
abra&ándolo dichoRmás
pegándolo ;o mencion>
a sí
mismo.
Sero eso eres Slo volvi> a encarar S5n !otun... I aun sabiCndolo sigo
amándote. Qor #uC de!aría de hacerloR Es parte de ti tu ascendencia tu
pasado todo lo #ue te hace ser tG ser Lo"i. Eso sigue enamorándome a
diario. -i no %uCramos compatibles Eiliv no estaría en este mundo
.
ercibi> el a?an&ar del abra&o en torno suyo lo #ue le llen> de sentimiento
el pecho. $hor no lo recha&aba nunca lo hi&o desde #ue supo de su
ascendencia !otun. ;unca le rehuy> ni le mir> con hastío imaginando c>mo
sería verlo
ternura a diario así.con
y aceptaci>n En amor
cambio siempre
puro le miraba
!usto igual conese
#ue en calide& con
instante.
;o no igual era más y eso en parte asustaba a Lo"i por#ue pensaba
Qc>mo era posible #ue lo amara así con tanta %uer&a tan neciamenteR
ierto era #ue las veces #ue $hor le hubo visto en su %orma !otun eran muy
escasas la Gltima ve& durante a#uella discusi>n de semanas atrás pero aun
siendo contadas las ocasiones en ninguna el hechicero sinti> desdCn o
recha&o de su parte sino todo lo contrario. uando Cl sí #ue llegaba a
sentirse hastiado de sí mismo al verse a travCs del espe!o estando a solas.
Era parte de Cl de su naturale&a de su e<istencia... ero a veces resultaba
di%ícil asimilarlo todavía pese a las palabras de aliento #ue el n>rdico di!era

con tal verdad y certe&a.


SQMe seguirías amando si tuvieras #ue verme así día y nocheR Spregunt>
con vo& neutra ?!ando la mirada en la celeste SQAun... aun desearías #ue
estuviera contigoR QOerme al despertarR
.
Esta ocasi>n lo tom> con ambas manos ?!ando sus &a?ros en sus rubíes.
Entendía #ue se sintiera le!ano de ser un !otun despuCs de creer toda una
vida ser un asgardiano. El haber descubierto la verdad siempre tuvo más
repercusi>n en Lo"i #ue en Cl. I aun así a $hor no le importaba #ue
perteneciera a una ra&a #ue alguna ve& odi>.
S$e amaría con toda el alma como lo hago ahora Sle bes> la %rente S
*ecordar #ue eres un !otun me muestra uno de los milagros más nobles del
cosmos: la diversidad y la capacidad para amar aun e<istiendo esas
di%erencias... (amás me apartaría de ti solo por tu pasado
.
El tacto de las manos a!enas envolviendo las suyas !unto con a#uel
!uramento #ue $hor le dedicaba sin decir #ue lo era e<actamente pero con
toda la intensi>n de serlo a travCs de ese beso depositado en su %rente
hicieron #ue Lo"i %runciera ligeramente el entrece!o y le mirara con menos
%rialdad. -u cora&>n parecía volver a latir con ese ánimo vital #ue le daba
estar cerca del n>rdico de su compaJero y esposo #uien siempre le daba
%ortale&a en momentos de Na#ue&a como era ese.
S$ampoco podría arrepentirme !amás de tenerte a mi lado... Slevant> su
diestra para posarla sobre la me!illa de $hor con suavidad S-i yo te
hubiera... Scall> por el nudo #ue se le %ormaba al pensar en decir a#uella
horrible palabra S;unca me habría perdonado
.
udo notar estragos de a#uel tormentoso momento de sus vidas cuando
Lo"i posaba su mano en su p>mulo y le decía a#uello con vo& entrecortada.
-u cuerpo no estaba %río sino templado lo #ue permiti> a $hor volverlo a
abra&ar contra sí.
Subiera buscado una %orma de regresar incluso los dioses hubiera sabido
#ue no era mi hora de abandonar este mundo Sa?rm> besando su cabello
Sero no hi&o %alta por#ue tus sentimientos por mí se impusieron sobre
cual#uier idea oscura #ue atravesara por tu mente
Lo mir> de nuevo sonriendo con ternura mientras depositaba un cálido beso
en sus labios.
Sey estamos !untos y es lo Gnico #ue importa
.
Esta ve& Lo"i correspondi> el abra&o #ue $hor a?an&aba como no lo hi&o al
principio. *ode> la cintura de Cste al tener sus bra&os siendo apresados por
los a!enos de!ando #ue le acercara y lo encerrara más dentro en su rega&o.
Ese lugar era su me!or re%ugio siempre lo había sido desde #ue tenía
memoria. ;unca hall> mayor seguridad y calma #ue estando protegido por
esos bra&os en torno a Cl.
Los besos #ue recibiera en su cabello y labios !unto con a#uellas palabras y
esa mirada tan comprensiva tan transparente y llena de amor hicieron #ue
el hechicero sintiera ganas de llorar pero solo #uedándose el sentimiento
latente en su pecho. re?ri> devolverle una mirada parecida a pesar de no
sentirse muy c>modo haciCndolo con ese par de rubíes en lugar de sus
esmeraldas. ero lo intent>.
S-iempre te amC a pesar de todo... or eso %ue #ue descarguC toda mi ira
contra ti por#ue por más #ue #uise nunca pude de!ar de sentir ese amor
por ti... Me %rustraba no poder odiarte como tanto te lo gritaba
*evel> %runciendo apenas el ceJo viendo a travCs de los &a?ros recordando
algo #ue no le había contado al n>rdico y era importante #ue lo supiera.
Además de lo #ue signi?caba para Cl.
SLo sC ahora. -C #ue no estaríamos completos si viviCsemos separados S
inhal> pro%undo y luego prosigui> SAl menos Eiliv no pasará por lo #ue yo
al enterarme de %orma brusca lo #ue era
Mencion> aclarando el punto cuando la mirada de $hor se viera con%usa
ante la menci>n de su pe#ueJo.
SEiliv tambiCn puede mutar a un aspecto !otun. as> cuando estuviste
%uera... -e asust> mucho al principio pero ha empe&ado a controlarlo y ya
no llora por eso
.
Era cierto Lo"i se lo había planteado así y de alguna %orma Cl sabía #ue el
rencor del hechicero solo podía reNe!arse en alguien #ue le daría amor a
pesar de todo. ero impotente de matarlo termin> empaJando ese amor
con odio ?ngido #ue lastim> a ambos. Más ahora eso #uedaba atrás.
$hor abra&> con más devoci>n a Lo"i por#ue sabía de lo #ue hablaba
cuando se re%ería a sentirse engaJado. Lo vio en esa celda marchitándose
por dentro corrompido por la soledad y la %rustraci>n #ue ese mismo dolor
los hi&o conectar de nuevo. ada ve& #ue lo miraba cada ve& #ue sus
esmeraldas lo veían y su %orma !otun se mani%estaba cambiando ese color
por uno rubí $hor sabía lo #ue signi?caba cambiar a su pasado conocía
per%ectamente lo #ue Lo"i pensaba sobre tener un srcen !otun cuando
siempre se le educ> como un asgardiano.
abía algunos #ue eran adoptados pero no cambiaban de apariencia
cuando sus padres adoptivos les revelaban la verdad sin embargo el
a&abache cambiaba de apariencia y eso le recordaba #ue era di%erente
%ísicamente tambiCn. El n>rdico lo entendía demasiado bien. Aun#ue lo #ue
no entendi> del todo %ue a#uella re%erencia de Eiliv por parte del hechicero.
Lo mir> unos segundos pero su esposo no tard> en con%esarle sobre
la habilidad desconocida de su hi!o.
SAh... Slo pens> un momento al&ando las ce!as sorprendido SEiliv puede

mutar... Bueno creo #ue podía esperarse eso... ;osotros digo nuestras
ascendencias...
Oaya su hi!o era mitad asgardiano mitad !otun obviamente por la me&cla
de ra&as. A pesar del aspecto normal de Lo"i su sangre llevaba la reale&a
de los Tigantes de ielo. Alguna ve& había considerado la posibilidad de #ue
parte de la sangre de Eiliv ad#uiriera rasgos distintivos de los !otun pero lo
descart> al momento de verlo nacer y observar su te& blanca y tamaJo
regulares.
;o #uería decir nada salvo la prueba de #ue Lo"i y Cl eran sus
progenitores...
S;unca lo vi mutar antes Sdi!o algo dubitativo SEn los primeros seis
meses
magia no lo vi...
pero estoFioses creí #ue
es sin duda... solo había heredado tu habilidad en la
increíble
.
Aguard> con e<pectaci>n por lo #ue $hor tuviera #ue decir al respecto de la
habilidad de su pe#ueJo. A pesar de #ue sus bra&os no de!aran de rodearle
ni tampoco menguara el abra&o Lo"i estaba inseguro sobre lo #ue a#uella
revelaci>n pudiera ocasionar en el n>rdico. or lo #ue se mantuvo mirándolo
en todo momento anali&ando sus %acciones su mirada.
$hor se sorprendi> y ciertamente le parecía normal #ue así %uera. Fe hecho
el pelinegro tambiCn pas> por lo mismo al ver a su hi!o con las manos y
bra&os mutando de su tono claro a ese a&ul característico !unto con las
marcas de los !otun.
había heredado Lo"i sinti>
su habilidad angustia
mágica sinoaltambiCn
comprobar #ue Eiliv no
la capacidad desolo
cambiar
de piel igual #ue Cl.
Al hechicero le hubiera gustado #ue su pe#ueJo no llevara consigo a#uel
legado en su sangre pero parte de su esencia era la de un Tigante de ielo
además de ser asgardiano. I tal parecía $hor comprendía tal relaci>n de
me&cla genCtica. Wncluso llamaba a la misma incre"ble.
S$ampoco creí #ue pudiera cambiar. uando naci> no hubo rastros de una
posible característica de mutaci>n !otun Scontest> neutro S-upongo #ue
no se mostr> antes por#ue no estaba totalmente desarrollada
aus> un momento ba!ando la mirada y e<halando por la nari& como si se
sintiera
e%ecto noimpotente %rente
lo esperaba a una
pese adversidad
a #ue #ue
%uera muy no esperaba
posible en%rentar...
#ue ocurriera I en
en algGn
momento.
SAun#ue no muta completamente como un !otun natural Scomplet>
devolviendo su mirada carmesí al n>rdico S-us o!os permaneces verdes y
el tono de su piel es poco menos oscura. Las marcas prevalecen... ;o #uiero
#ue pase por lo mismo #ue yo cuando el reino se entere de lo #ue hered>
de mí además de mi magia. -i llegan a despreciarlo si tan solo intentan
hacer algo en su contra... Sesta ve& su vo& son> un tanto amena&adora
me&clada con in#uietud S;o te aseguro #uedarme de bra&os cru&ados
$hor. -in importar de #uien se trate

Lo"i no especi?c>
miembro desde ellomás
Gltimo
ba!opero era claro
en cargo hasta#ue se re%ería a la corte a todo
el supremo.
.
$hor direccion> sus pupilas en cada %acci>n del rostro del hechicero. Era
obvio #ue estaba preocupado. omo cual#uier padre saber #ue tu hi!o
posee dones por los #ue podría ser !u&gado te pone a la de%ensiva.
L>gicamente $hor armaría una guerra en contra de cual#uier desa%ortunado
#ue se atreviera a decir una palabra sobre su hi!o y su herencia.
Estaba consciente y #ui&á era más lento #ue Lo"i para comprender ciertos
sentimientos paternales #ue solo Cl conocía por haber gestado a Eiliv pero
trataba de empati&ar. FespuCs de todo Cl nunca tuvo problemas por su
lina!e
mal #ue ni les
mucho menos
pesara no. por su srcen.
-u pasado l era legítimo
lo llevaba de Asgard
en la sangre pero Lo"i
la interminable
rivalidad entre reinos era una carga #ue había sido obligado a arrastrar y
encima soportar la humillaci>n de ser llamado monstruo.
*echa&ado por el mundo por su %amilia por su ra&a. $oda la historia #ue
Lo"i llevaba sobre los hombros era algo muy comple!o o #ui&á muy di%ícil de
desci%rar para $hor. l siempre vio la vida más %ácil y a veces cuando el
hechicero mutaba a su %orma !otun Cl no lograba percibir todo el signi?cado
de la piel a&ul y los o!os rubíes. $odo lo #ue veía era a su hermano con la
piel de otra ra&a solo eso. Fe no ser por el o!iverde probablemente seguiría
sintiendo un odio sin %undamento e in%antil hacia (otunheim.
Esta ocasi>n el n>rdico dio unos pasos para colocarse a espaldas del
pelinegro y seguir abra&ándolo por la cintura. Le dio un beso en el hombro
mientras su mirada se desviaba inconscientemente al cuarto de Eiliv.
SLe diremos todo a nuestro hi!o cuando pueda comprender Sempe&> S
ual#uier pregunta #ue haga la responderemos sin dudarlo. -abes #ue Eiliv
debe sentirse orgulloso por ser mitad asgardiano y mitad !otun... Mirame
Lo"i'
idi> para #ue el hechicero volteara de lado y lo pudiera ver por el rabillo
del o!o.
SEiliv es príncipe de Asgard y (otunheim por derecho... ;unca permitiría
#ue le pusieran un solo dedo encima o intentaran manchar su nombre. Es
nuestro hi!o S$hor tom> la diestra de Lo"i acercando sus nudillos para
besarlos S... onocerán la %uria de M!^lnir. Lo !uro por los dioses
.
El hechicero permaneci> ?rme y sin rastros de arrepentirse por lo #ue de!ara
ver entre líneas percibiendo la pronta correspondencia de $hor al situarse
detrás volviendo a rodearlo con sus bra&os pegando su pecho portentoso a
su espalda y depositando un beso inocente y cálido en su hombro #ue lo
hi&o sentirse seguro. Más no tran#uilo del todo.
*ealmente le in#uietaba cada ve& #ue se ponía a pensar en las reacciones
#ue acarrearía el dar a conocer ese aspecto del ser de Eiliv. $hor estaba en
lo cierto era su hi!o de ambos y los dos eran príncipes por lo tanto Eiliv

tenía
venasderecho a ser reconocido
corría sangre tanto
real por parte de en Asgard
ambos como en
mundos. (otunheim.
ero or no
aun así Lo"i sus
con?aba del todo en la corte incluso en la gente del reino.
Ahora lo aceptaban de nuevo a Cl a Lo"i Lau%eyson príncipe de (otunheim
igual #ue de Asgard al ser consorte del primogCnito de Kdín y además por
haber vuelto a ser recibido como el hi!o adoptivo del adre de $odo. $ambiCn
le era claro #ue el reino entero adoraba a su pe#ueJo por encontrar en Cl
una esperan&a en el %uturo más brillante incluso #ue con Kdín al %rente.
ero cuando supieran de su mutaci>n Qseguirían pro%esándole esa misma
lealtad a su hi!oR QK lo recha&arían como pas> Lo"i en un principioR El
o!iverde no #uería #ue Eiliv padeciera humillaciones y malos tratos ni
dentro ni %uera del palacio.

Fe (otunheim no esperaba mucho su poblaci>n había #uedado reducida a


solo unos cientos luego de haber intentado ani#uilarlos con el poder del
Bi%rost. Además conociendo a los !otuns primero matarían a Eiliv antes de
si#uiera rendirle sus respetos. Aun así y como bien $hor se lo di!era llegado
el momento hablarían ambos con su hi!o le e<plicarían todo incluso los
pasa!es oscuros para #ue nadie se tomara el derecho de hacerlo con sus
propias versiones de los hechos. Eiliv conocería el pasado para así poder
edi?car un me!or %uturo glorioso y prometedor para su propia descendencia.
Lo"i gir> el rostro cuando el n>rdico se lo pidiera apenas viCndole por el
rabillo del o!o. Lo escuch> atentamente pro%erir a#uella promesa de velar
por el bien de su hi!o protegerlo y de%ender su nombre por encima de #uien
%uera. -ell> su promesa con un beso en los nudillos de su diestra a lo cual
el hechicero le dedic> una tenue sonrisa complacida.
S(untos lo haremos por#ue es nuestro hi!o. $uyo y mío. Lo protegeremos y
haremos de Cl lo me!or de ambos reinos capa& de regir uno o ambos si así
lo desea en un %uturo uniCndolos como tG y yo unimos nuestra sangre a
travCs suyo Scerr> su mano en torno a la otra apretándola %uerte para
transmitirle su determinaci>n
.
La respuesta de su consorte calm> en parte a $hor. onocía la naturale&a
delicada de tratar un asunto de reinos rivales cuyo balance dependía del
hechicero su inmensa mayoría al menos. Lo"i era como la man&ana de la
discordia ya #ue era conocido por el pueblo de Asgard como un !otun
adoptado y criado en los mismos muros del palacio asgardiano y además
reconocido como príncipe. Muchas de las personas lo consideraban inaudito
el #ue un ser de otra ra&a pudiera haber sido príncipe en su momento y
ahora asumiera ese papel de nuevo.
$hor !amás conoci> el recha&o pero lo e<periment> a travCs de Lo"i en su
noche de bodas cuando el sagrado vínculo los uni> y los e<puso tal cual. El
n>rdico recordaba ese sentimiento y el pesar se acumulaba en su cora&>n.
Q>mo hacerle ver a su gente #ue Lo"i no era #uien ellos creíanR Q>mo
borrar esos pensamientos carentes de %undamentoR Q>moR
A?an&> el abra&o por la cintura cerrando sus dedos sobre los del hechicero

recargando su$hor
sitio. A veces ment>n enimpotencia
sentía su hombro por
y volviendo a besarle
ser incapa& !usto
de darle enlaa#uel
toda pa&
#ue merecía. -implemente su amor solo se entendía entre ellos.
SEiliv es la prueba de #ue (otunheim y Asgard pueden coe<istir
pací?camente y uni?carse. -u nacimiento %ue posible gracias a #ue somos
compatibles y #ue nos amamos claramente Srespondi> S;uestro hi!o nos
superará en cual#uier aspecto. Me encargarC #ue todos depositen su
con?an&a en Cl
.
-entir ese a?an&ar del abra&o por parte de $hor entrela&ando sus manos a
las suyas volviendo a contactar sus labios con su hombro le transmiti> un
sentimiento de cone<i>n
manteniCndolo por brevesy instantes
uni>n. Lo"ialllen> de #ue
tiempo aire cerraba
sus pulmones
los o!os para
luego sacarlo despacio por la nari&. ercibi> el rostro de su esposo
acomodarse sobre su hombro a lo cual el hechicero lade> un poco el suyo
para generar contacto %runciendo el ceJo al hacerlo.
Aun le parecía imposible c>mo era #ue $hor lograba in%undirle con?an&a
tran#uilidad y %e en sí mismo en ellos en su amor cuando Cl muchas veces
tenía dudas a pesar del tiempo transcurrido. ;o era incertidumbre por lo
#ue sentía Lo"i !amás dudaría de su amor por a#uel a #uien decidi> unirse
en cuerpo y alma a #uien eligi> para procrear a ese pe#ueJo #ue le daba
un nuevo sentido a sus vidas y unía a ambas ra&as en una sola. -u in#uietud
era precisamente por a#uella cuesti>n: el #ue su hi!o llegara a ser relegado

como un día pasara con Cl. Era por Eiliv #ue Lo"i se preocupaba no por sí
mismo.
ero era cierto Eiliv era la prueba irre%utable de #ue ambos mundos podían
converger vivir en concordancia para bene?cio mutuo y no solo de uno. -u
pe#ueJo príncipe algGn día lograría plasmar ese ideal como una realidad
palpable.
SEstaremos respaldándolo siempre. Eiliv es un milagro de la vida misma tG
me lo di!iste el día #ue naci>. I lo creo... or eso es nuestro deber abrirle
camino hasta #ue Cl mismo pueda hacerlo con sus propios medios.
Femostrará ser %uerte inteligente y capa& de llevar una tarea importante el
ser un príncipe #ue mire hacia ambos lados. I despuCs un rey #ue gobierne
con una bandera unida %or!ada entre hielo y trueno
Feclar> con verdad y total certe&a apretando más esas manos enla&adas a
las suyas mirando al n>rdico y sonriCndole.
.
$hor sonri> de lado. Era cierto #ue parecía un %uturo borroso algo intocable
pero el rubio siempre tendría %e en Lo"i y en su hi!o. abía tenido %e cuando
solo eran ellos dos contra la palabra de Asgard y de su padre no la perdería
ahora sobre todo por su %amilia y la esperan&a de alcan&ar realmente
tregua de amistad con otros reinos además de (otunheim y Midgard.
S(amás le %altaremos a Eiliv Sapoy> el argumento de Lo"i S;i entre

nosotros
i&o #ue volteara de nuevo por la cintura mirándolo con anhelo. -us rasgos
!otun no le nublaban para nada su imagen de belle&a y en cierta %orma al
tener la piel a&ul con símbolos y rubíes como o!os $hor lo veía como la
misma gema #ue con su piel nívea y o!os esmeraldas. ;o notaba di%erencia
entre esas dos %acetas por#ue su amor por el hechicero !amás le había
e<igido recha&ar la ra&a de la #ue provenía. Fesde mucho tiempo atrás el
n>rdico había comprendido el signi?cado de: el amor es ciego y seguía
pro%esándolo.
Acarici> la me!illa de Lo"i acercándose para besarlo lento abriendo sus
labios y atrayCndolo más. Así en su %orma !otun $hor no tenía vergHen&a
de demostrarle #ue su compromiso como consorte no solo se lo había dicho
al Lo"i asgardiano sino al !otun por igual.
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: Ahora si #ueridos ojoses el pr><imo capítulo tardará en
aparecer pues el roleo está en proceso además de uno e<tra %uera de la
historia 'omo siempre Centauro Zafro D$hor y una servidora DLo"i
les agradecemos el seguimiento y los comentarios #ue nos hacen llegar
n.n';os leemos en el siguiente ciao ciao'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
13. Chapter 13

Notas: -aludos ?eles o!oses #ue nos siguen Centauro Zafro y una
servidora hemos vuelto para traerles un capítulo más de esta historia
$hor"i #ue hemos venido creando desde el aJo pasado'Este es un capítulo
especial como lo %ue el capítulo dos por#ue $hor y Lo"i han decidido #ue le
darán un hermanito a Eiliv n.n';o les digo más los invito a #ue pasen y
sean testigos de este acontecimiento dichoso para el par de dioses Dy las
tías claro está <F'-olo por si acaso los roles: $hor  Centauro Zafro
Lo"i  una servidora Eiliv y otros persona!es esporádicos dependiendo del
turno en el roleo'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo 7. Presa-io Nocturno
asaba de medio día y el Fios del $rueno seguía preparando una de las más
grandes veladas románticas #ue hasta ese momento había organi&ado. El
motivo era simple: su primer aniversario de vida matrimonial con Lo"i. I no
era para menos. abía sido un aJo agitado con su pe#ueJo Eiliv creciendo
día con día nuevas responsabilidades como regentes algunas discusiones
pero sin duda muchas noches de dicha.
La visi>n #ue $hor tenía de su primer aniversario %ue clara desde el
comien&o: renovar sus votos en la casa donde consumaron su uni>n como
esposos. abría un ban#uete sin duda pero el n>rdico estaba más ansioso
por llegar a ese momento de vínculo con el o!iverde #ue beber todo el
aguamiel... ero Qc>mo haría para distraer a Lo"i hasta llegado el
momentoR Puería #ue %uera sorpresa.
SMantener un secreto es muy complicado Sse di!o a sí mismo
SAhh' a,pá... UIo@ U;o@ Ua,bar no@... Dapá yo no hablarC
Escuch> #ue le decía su pe#ueJo Eiliv a #uien estaba dando su baJo. El
pe#ueJo solo chapoteaba en la tina riendo y !ugando con el !ab>n mientras
$hor estaba de rodillas tallando su espalda.
SLo sC campe>n. on%ío plenamente en ti lo #ue me preocupa es #ue tu
papá Lo"i se dC cuenta de la ?esta antes de tiempo... -abes Cl es muy
inteligente. ;ada se le escapa
Eiliv solo sonri> y lan&> una oleada de agua en!abonada a su padre rubio lo
cual no era de sorprenderse.
uando el baJo de Eiliv acab> y $hor había terminado de secarlo vestirlo y
medio biber>n para alimentarlo estaba vacío el n>rdico not> la silueta de
Lo"i acercándose por el pasillo hacia la habitaci>n de su primogCnito.
?ecuerda $hor! debes mantenerte callado...
S;os complace tener su presencia entre nosotros gran Fios del EngaJo S
salud> al hechicero sonriendo de lado Se de in%ormarle #ue nuestro
príncipe solo me mo!> una ve& hoy sin electrocutarme. 5n gran avance en
mi desempeJo como padre Qno creeR
.
Fe acuerdo #uería ser tratado como igual ante la corte pues eso tuvo. Lo"i
había pasado gran parte de la tarde atendiendo asuntos con el conce!o y
Kdín. ;ada #ue tuviera #ue ver con a%rentas entre reinos o amena&as a la
seguridad. La reuni>n %ue meramente diplomática se buscaba reanudar las
relaciones comerciales y políticas entre Asgard y ;ornheim pues luego de
aJos sin tener un acercamiento el monarca pretendía volver a unir ambos
reinos por medio de un tratado comercial.
+inalmente y como se esperaba Lo"i termin> planteando la base del
acuerdo mismo en el #ue se asentaba una ceremonia de recepci>n para la

reina Zarnilla
cláusulas dondey suambos
corte.reinos
Ahí seobtuvieran
presentaríaganancias
el tratado!ustas
a ?rmar
y a con
nivelnotorias
e#uitativo. Los ancianos y Kdín #uedaron satis%echos con la resoluci>n y
ahora el hechicero volvía a su alcoba para pasar tiempo con su pe#ueJo
Eiliv y con $hor. A #uien por cierto le había tocado hacerse cargo como todo
un padre devoto.
Al llegar a la habitaci>n principal la #ue compartía con $hor Lo"i se deshi&o
de su gabardina y #ued> solo con la camisa verde ocre. Escuch> la vo& del
n>rdico detrás de la puerta contigua misma #ue se notaba entreabierta y
entonces decidi> unirse al cuadro %amiliar. Entrando a la habitaci>n de su
pe#ueJo observ> a $hor cargándolo mientras lo alimentaba y mecía de pie
dedicándole a#uel saludo entre una sonrisa galante así como su in%orme del
día. Lo #ue hi&o reír #uedo al o!iverde.
SOaya #ue es un gran avance. -e ha mane!ado bastante bien -eJor del
$rueno tanto #ue' hasta se me ocurre #ue podría recompensarle por tales
dotes notables
Le di!o en complicidad maliciosa acercándose despacio y besando la
comisura de sus labios para despuCs darle un beso amoroso en la %rente a
Eiliv.
SOeo #ue no tienes #ue!as de papá $hor Scoment> a su hi!o #uien neg>
con la cabe&a pero sigui> tomando de su biber>n
.

El cuerpo
habl> de $hor
en ese tono.sinti>
U>mo una
lo corriente
encendía@elCctrica de deseo cuando Lo"i le
SEhem... Quedo pedir un adelanto de mi recompensaR Spregunt> con
malicia luego de #ue el hechicero le besara
.
Lo"i le mir> de soslayo al&ando las ce!as y separando los labios ?ngiendo
incredulidad con a#uella petici>n.
S;o voy a hacer más #ue eso %rente a Eiliv
Asent> sonriendo divertido notando #ue su pe#ueJo e<tendía los bra&os
hacia Cl. Así #ue se acerc> y lo carg> para terminar de dormirlo.
.
Eiliv se removi> del rega&o de $hor yendo contento al de su papá Lo"i.
El Fios del $rueno suspir> emocionado. Pue cuadro más encantador
contemplaban sus o!os. -in darse cuenta había plasmado una sonrisa
misma #ue conserv> hasta #ue el hechicero volvi> a mirarlo.
SQ$e gustaría caminar por los !ardinesR
.

Fespacio
sostener ellos párpados
biber>n dede
seJal Eiliv
#uecomen&aban a caer y sus
estaba #uedándose manitas
dormido. de!aron
Lo"i de
sostuvo
el biber>n y camin> un poco meciendo levemente a su hi!o al tiempo #ue
$hor le hacía a#uella invitaci>n.
SQ;o #uerías un adelanto de tu premioR Sin#uiri> travieso mirándolo con
ese mismo sentimiento
.
Los o!os del n>rdico se iluminaron de inmediato. -u supuesto plan
de distraer a 0o1i para que no se diera cuenta de la esta se %ueron al caJo
con la pregunta. Esper> pacientemente a #ue Eiliv durmiera para susurrarle
a su esposo !usto cuando acostaban a su hi!o en la cuna:
SEntonces Qme lo daríasR ;o te he tocado desde anoche
.
;otar ese brillo de cachorro emocionado en la mirada de su esposo %ue
motivo su?ciente para #ue acentuara esa sonrisa en su rostro. -in embargo
se contuvo de insinuarse un poco más ya #ue Eiliv se removi> en su rega&o
al haber terminado su alimento.
-in demora Lo"i hi&o desaparecer el biber>n y se permiti> mecer un poco
más a su pe#ueJo para #ue no resintiera su %alta tan pronto. 5na ve&
totalmente dormido el hechicero coloc> a Eiliv dentro de la cuna con suma
delicade&a lo cubri> con su manta y observ> c>mo se giraba de costado
para acurrucarse me!or en su lecho. Las esmeraldas de Lo"i se tornaron
enternecidas acarici> sus ri&os y deposit> un beso en a#uella cabecita
rubia antes de cerrar la vaporosa cortina blanca.
ermaneci> un instante así admirando a su hi!o escuchando a#uel susurro
por el cual via!aba la ansiedad de $hor por hacerlo suyo cosa #ue le hi&o
volver a sonreír con picardía.
SOamos adentro Smurmur> contra los labios del n>rdico y luego lo mir>
con el mismo deseo
.
El rubio tampoco de!> pasar oportunidad para darle un beso antes de dormir
a su primogCnito. (usto cuando la cortina de su cuna %ue cerrada y Lo"i lo
volte> a ver con deseo y pasi>n susurrándole esa %rase implícita en sus
labios el cora&>n de $hor aceler> a un punto imposible.
$om> de la mano al o!iverde abri> la puerta de su habitaci>n y en menos
de un segundo ya tenía acorralado al hechicero contra la pared besándolo
con ansias. Esas ansias #ue no menguaban en cada encuentro.
.
5na ve& entrando a su alcoba Lo"i sinti> ser acorralado con premura para
ser besado. Los labios de $hor abrían los suyos de modo ansioso y sus
manos lo tomaban de las caderas pegándolo a su cuerpo. Lo"i sonri> en
medio del beso y enroscando los bra&os en el cuello del n>rdico lade> el
rostro para colar su lengua en la boca a!ena en busca de otra con la cual

pro%undi&ar ese contacto.


.
odía sentir el sabor de Lo"i una ve& más #ue tenía ese no sé qué #ue lo
volvía tan adicto dependiente y necesitado de Cl de estar con Cl de
sentirlo y amarlo en todas las %ormas posibles #ue tuviera a la mano.
$hor se e<cit> en segundos tom> de los muslos al hechicero para cargarlo y
llevarlo a la cama. Lo recost> con ansiedad besándolo hasta el ahogo
mientras #ue sus manos levantaron la camisa de licra para tocar esa piel.
Esa per%ecta piel.
.

ronto a#uel
placentero deleli<ir de pasi>n
momento. %ue embriagándolo
5n momento haciCndolo
tan conocido sumirse
pero genuino en en lo
cada
ocasi>n #ue compartía con $hor esos instantes de intimidad so%ocante. Lo"i
percibi> la e<citaci>n de $hor hacerse presente en su entrepierna tal cual el
mismo hechicero e<perimentaba. El n>rdico no perdi> tiempo y ahora lo
cargaba para continuar en la cama con una sesi>n más %ogosa.
El o!iverde lo recibi> sobre su cuerpo enrocando las piernas sobre las
caderas del rubio y enredando sus manos en los mechones dorados para
tener de d>nde sostenerse y seguir esa dan&a eu%>rica entre boca y boca.
Aun#ue varios suspiros acompaJados por livianos !adeos %ueron ahogados
entre el beso sintiendo las manos de $hor acariciando desde su vientre al
pecho y de regreso.
uanto amaba #ue lo tocara así.
.
on varios !adeos #ue impulsaban y motivaban a $hor a ser más pasional
no era de e<traJar #ue deseara ser salva!e y desvestir a Lo"i con velocidad.
El Fios del $rueno estaba #uitándose su camiseta de!ando a relucir su
abdomen con presunci>n pues sabía #ue su esposo caía rendido ante su
cuerpo.
SEres completamente responsable de lo #ue tengo entre mis piernas Sse
re%ería a su erecci>n
.
Lo"i comen&aba a mecer las caderas contra la pelvis de $hor %rotándose
para encenderse ambos y arder como uno solo en la cama pero el
momento de goce #ue nublaba sus sentidos se vio ligeramente truncado
cuando el n>rdico se incorporara para #uitarse la camiseta. El hechicero
contempl> a#uella ?rme y portentosa anatomía una ve& más rindiCndose
por completo ante la visi>n de a#uel t>ra< y el abdomen per%ectos.
Smhmhm... 5hm... QEn serioR Srespondi> con lascivia relamiendo sus
labios y tocando el %rente de $hor con ambas manos en un recorrido lento y
delicioso SEsa es una acusaci>n por demás aventurada Sdevolvi> la
mirada sugerente a su esposo SI para ser más !ustos entonces tu eres

responsable de esto
Al decirlo llev> la diestra del o!ia&ul por sobre su muslo i&#uierdo
desli&ándola despacio y dirigiCndola a su propia erecci>n. (usto ahí Lo"i al&>
la cabe&a y gimi> despacio por el contacto de a#uella mano sobre su
cuerpo.
.
S5ggh...
5n !adeo gutural no se hi&o esperar por parte del n>rdico #uien sonri>
complacido de ver la reacci>n #ue provocaba en el hechicero. Fevolvi> la
mirada llena de lu!uria y deseo sabiendo lo siguiente #ue haría.

SFebemos a!ustar cuentas entonces... Q;o te parece amor míoR


Al preguntar eso en un plan claramente lascivo $hor tom> de la espalda al
otro haciendo #ue rodaran por la cama hasta hacer #ue Lo"i #uedara casi
en la orilla donde comen&> a besarlo con locura. I una ve& concluido el
beso ba!> con una larga lamida hasta el abdomen del o!iverde dispuesto a
hacerle una %elaci>n #ue lo llevara al mismísimo Oalhalla.
Eso hubiera sido un hermoso momento de convivencia marital de no ser por
un detalle.
SQAlte&aR UAlte&a@ Fisculpe si lo interrumpo la servidumbre está
preguntando #uC Nores debemos usar...
Era la vo& del decorador al otro lado de la puerta. UMenos mal #ue no entr>@
Fe lo contrario $hor lo hubiera mandado a volar con un golpe del M!^lnir
literalmente. Aun#ue ganas no le %altaban.
Mierda…
S' or#ue están sacándome de #uicio. Algunos dicen #ue solicit>
tulipanes otros #ue rosas pero nadie puede especi?carme en #uC color los
desea así #ue ma!estad necesito #ue me in%orme
$hor mir> con sumo disgusto la puerta. agaría caro por haber interrumpido
su momento privado con Lo"i y lo #ue estaba guardando con celo: el
secreto de la ?esta en honor a su aniversario.
Sabr>n ya verá lo #ue le harC en cuanto' UAggh@
-e había parado de la cama sin notar #ue ya estaba en la orilla por lo #ue
cay> de bruces al piso por calcular mal la distancia.
SQMa!estadR Estoy bastante apurado con los pedidos #ue me dio.
+rancamente ya no #ueda tiempo y si los arreglos Norales no son de su
agrado no será problema mío
El n>rdico al&> el rostro viendo a Lo"i con mueca de: +e supon"a que no
ten"as que saberlo porque era sorpresa levantándose y abrochándose el
pantal>n.

S*osas color esmeralda UWMBWL@


+ue todo lo #ue di!o al abrir la puerta solo para cerrarla en las narices del
decorador. Luego hi&o un puchero con la boca sentándose a lado de Lo"i y
suspirando %rustrado.
S... Ia lo oíste. ;o tendría caso ocultártelo más... Puería #ue %uera sorpresa
.
Oaya #ue debían a!ustar cuentas con una sesi>n apasionada y todo parecía
indicar #ue así sería. *odaron por la cama entre #uedas risas y !adeos entre
besos y caricias. Lo"i supo las intenciones de $hor con a#uella lamida desde
su pecho hasta la orilla del pantal>n y le %ascinaba la idea. *ealmente lo
estaba dis%rutando
presagiando sobremanera
una celestial %elaci>ny cuando
!usto seun
mordía el labiodecorador
inoportuno in%erior llam> a
la puerta. K me!or dicho grit> llamando al n>rdico.
El o!iverde respiraba agitado mirándose ya en un avan&ado estado de
e<citaci>n pero a#uello no impidi> #ue se percatara de la palabra @ores.
$rat> de regular su respiraci>n al tiempo #ue su ceJo se %runcía con intriga
buscando los &a?ros de su esposo con la mirada aun#ue el rubio ya estaba
por ir a sentenciar al inepto #ue os> interrumpir su velada. -olo #ue no %ue
muy le!os pero si lleg> al suelo.
Ante la más #ue graciosa caída de $hor al menos para Lo"i al hechicero se
le %ueron las ganas en ese mismo instante y solo pudo reírse por la torpe&a
del n>rdico. -e #ued> tendido en la cama boca arriba esperando #ue $hor
volviera a su lado luego de insultar al decorador y darle la in%ormaci>n #ue
necesitaba. *osas esmeralda ahora todo tenía sentido. Esas rosas solo se
las obse#uiaba cuando era un motivo muy especial tan especial como
podría ser su aniversario de bodas.
SQEstabas organi&ando un %este!o para nosotrosR Sin#uiri> desde su
posici>n mirando al rubio entre divertido y sorprendido
.
$hor solt> otro suspiro. -e encogi> de hombros y torci> la boca.
S-í... por nuestro aniversario del primer aJo de matrimonio... Mierda
realmente deseaba #ue %uera una sorpresa
.
Lo vio tan decepcionado #ue hasta pena sinti> por Cl. *ealmente parecía
#ue se había es%or&ado y cuidado hasta el Gltimo detalle para #ue %uera la
sorpresa per%ecta... A e<cepci>n del incidente de instantes atrás donde su
dedicaci>n #ued> hecha polvo.
Sey no te culpes no siempre salen las cosas como se planean Sle di!o en
tono comprensivo incorporándose y #uedando de rodillas para abra&arlo
por la espalda Sodemos hacer de cuenta #ue yo no sC nada si eso te
consuela Spropuso con un beso en su me!illa y una mirada suave

.
El rubio acept> al abra&o de me!or estado. on #ue el o!iverde estuviera ahí
le bastaba para olvidarse del eno!o Upero #uería #ue %uera sorpresa
mierda@ arecía un niJo encaprichado.
Tir> hacia Lo"i sonriendo más calmado.
SQuedes auto,hechi&arte para olvidar lo #ue di!o el decoradorR
.
SQFecoradorR QPuC decoradorR
Lo"i %runci> el ceJo preguntando como si realmente no supiera nada
sonriendo luego de modo !uguet>n y recargando el ment>n en el hombro del
o!ia&ul no de!ando de mirarlo.
S-olo sC lo de las Nores lo demás sigue siendo desconocido para mí. Oer
#ue tanto empeJo le pusiste será la verdadera sorpresa Sa?rm> dándole un
beso lento y delicado
.
El n>rdico devolvi> el beso con ganas tomándolo de la nuca.
SEn ese caso Sdi!o $hor levantándose de la cama S$e dirigirC a la
sorpresa. -ugiero asearnos !untos antes
.
S-ugerencia aceptaba
*espondi> sin más sonriendo sugestivamente tomando la mano #ue $hor
le o%recía para ba!ar de la cama y dirigirse ambos al cuarto de baJo.
SQI debo esperar un adelanto de mi sorpresaR Spregunt> ?ngiendo
ingenuidad
.
$hor ni si#uiera respondi> de inmediato sus acciones hablaron por Cl. arg>
de nuevo a Lo"i sin permiso pate> la puerta del cuarto de baJo Desta
costumbre #ue tenía había de!ado arruinadas las puertas de la sala de

!untas
una por lo #ue
habitaci>n tenía ahecha
privada variosespecialmente
conce!eros molestos con Cl
para ambos nopero como era
le preocupaba
ser tosco... En realidad no le importaba nunca serlo.
Adentro había una magni?ca estructura #ue seme!aba el interior de un
manantial en donde el agua caía por una abertura #ue parecía una
cascada. El n>rdico sostuvo a Lo"i para #ue se apoyara en tierra ?rme de
nuevo. En verdad las ganas de estar con su esposo eran bestiales.
SQon!uras algo para desnudarnos ahora mismoR Spregunt> más como
una orden
.

El hechicero
cuarto tuvodonde
de baJo su respuesta siendo llevado
no solo entraban en bra&os
para asearse hasta
!untos el esplCndido
sino tambiCn
para intimar como seguramente pasaría en ese momento. A Lo"i le
%ascinaba #uedar acorralado contra la pared sintiendo toda esa pasi>n
desbordante del n>rdico. Ia empe&aba a %antasear con ello y ansiar el
instante de ser suyo.
Al ser ba!ado $hor le hi&o a#uella pregunta con pinta de orden #ue lo hi&o
mostrar un semblante travieso y malicioso. ;o di!o nada. -olo se acerc>
cauteloso al o!ia&ul para desli&ar sus manos sobre el t>ra< portentoso
ba!ando luego por el abdomen y vientre de!ando como rastro un destello
dorado mismo #ue envolvi> el pantal>n de cuero al tocar parte de la piel de
la cintura y la prenda la cual %ue desapareciendo por completo.
Somplacido mi lord
-usurr> en tono aterciopelado mirando los labios gruesos acercándose
como si %uera a darle un beso mientras le acariciaba los hombros pero al
Gltimo segundo Lo"i se desvaneci> como pas> con la ropa de $hor.
-egundos despuCs el hechicero se mostr> de %rente al n>rdico ba!o la caída
de agua totalmente desnudo. -ubi> sus manos y las pas> entre su cabello
negro al tiempo #ue miraba con deseo a su esposo.
.
reía #ue tener desnudo a Lo"i era lo e<citante. Kh no se compar> con la
vista #ue obtuvo cuando el hechicero se desvaneci> y apareci> en la
cascada mostrando ese celestial per?l posterior y lan&ando esa pícara
sonrisa mientras !ugaba con su cabello. ara alguien #ue no %uera el
o!iverde le hubiera espantado ver el grosor de la erecci>n #ue le produ!o a
$hor tal estímulo visual. ero era comprensible simplemente por ser Lo"i.
Está por demás decir #ue $hor se lan&> hacia a#uella cascada tom> por la
cadera a su esposo y le hi&o el amor como si %uera un salva!e degenerado.
Minutos despuCs de haber tenido un orgasmo de dioses ambos se vistieron
para la esperada ?esta. $hor opt> por usar su atuendo bClico con pliegues
negros aJadiendo una capa ro!a y detalles dorados no muy ostentoso.
Mientras #ue Eiliv estaba sostenido por +rigga.
Furante el ban#uete el n>rdico hi&o un brindis y e<plic> el motivo de la
celebraci>n abiertamente. Fi!o cosas de cortesía para agradecer a los
presentes
El pe#ueJo#ue los acompaJaran
príncipe en silla
estaba en una conmemorar
en medioun
de evento tan importante.
sus padres sonriendo y
!ugando con su comida incluso había lan&ado un peda&o de carne con
verdura a ogun.
Entre los invitados los amigos de $hor estaban compitiendo por #uien se
emborrachaba más rápido. -i% seguía abstraída en su charla con otras
doncellas adre y Madre de $odo veían con emoci>n la ?esta y $hor solo
contaba los segundos para poder darle el verdadero obse#uio #ue tenía
preparado para Lo"i.
.

Luego de una candente sesi>n #ue los hi&o tocar el mismo Oalhalla en vida
y asearse por supuesto ahora celebraban en el gran comedor !unto a sus
padres Eiliv y amigos cercanos. Fe $hor al menos pues Lo"i seguía sin
considerarlos parte de su entorno. El hechicero vestía su tra!e de batalla
igual #ue $hor solo #ue sin el cinto #ue cru&aba por el %rente del pecho.
+rigga se había encargado de vestir a su nieto con un tra!ecito #ue constaba
de un chaleco y pantal>n de cuero verde obscuro camisa de algod>n color
vino un par de pe#ueJas muJe#ueras negras y botines. $odo un apuesto
príncipe de Asgard en miniatura.
Lo"i miraba a su hi!o sentado en su silla especial para bebC en medio de Cl
y $hor sintiCndose orgulloso del encanto #ue su hi!o ostentaba. *obaba las
miradas de cual#uiera y le llovían elogios por do#uier.
$hor hubo hecho un brindis %rente a todos compartiendo la ra&>n y algunas
palabras #ue avergon&aron ligeramente al o!iverde pero aun así le
encantaba #ue siguiera asentando %rente a cual#uiera #ue Cl era el Gnico en
su vida. I mientras el brindis pasaba a Eiliv se le ocurri> arro!ar su comida
en catapulta hacia ogun #uien solo parpade> sorprendido mostrando una
leve sonrisa nerviosa despuCs y limpiándose el rostro sin mayor problema.
;o hi&o %alta mencionar #ue a#uella travesura de su hi!o complaci> a Lo"i.
laro #ue si el blanco hubiera sido -i% hasta lo colmaría con una montaJa
de obse#uios y golosinas.
La celebraci>n pasaba entre anCcdotas risas y alguno #ue otro reto #ue
entre los tres guerreros ya se habían acordado. -u amigo era el padre de

%amilia esposo
aventureros y pr><imo
a los monarca
#ue nada impedíadel reino ellostoda
embriagarse seguían
una siendo
semanaunsi trío de
así lo
#uerían. La #ue se mantenía sobria y propia era -i% #uien dentro de un rato
se despidi>. -olo acudi> por mera cortesía y por no desairar a su amigo
había cumplido y ahora se retiraba a sus aposentos. Lo"i solo le dedic> una
mirada neutral cuando hiciera una breve reverencia a ambos y a Eiliv con la
cabe&a y sigui> tomando la mano de $hor sobre la mesa. Aun#ue pronto
+rigga y Kdín comen&aron una charla con sus hi!os.
Al hechicero le comían las ansias de ir a su %este!o íntimo con $hor... Ktra
ve& pero no de!aría a su madre con la palabra en la boca. Esperar un poco
no mataría el deseo.
SEsta es una magní?ca ?esta hi!os míos. +elicidades a ambos por tan grata
velada y por su primer aniversario como esposos
Madre de $odo apremi> sonriendo y mirándolos con alegría.
SMi nieto parece muy a gusto !ugando a la guerra
Kdín aJadi> con ligero to#ue sarcástico y una apenas perceptible sonrisa
recordando lo de ogun y viendo ahora la comida esparcida %uera del plato
del pe#ueJo.
S-erá un general ?ero Smir> a $hor SI un hechicero de temer Sahora su
o!o se dirigi> hacia Lo"i SLe han obse#uiado un legado poderoso. Figno de
un hi!o de Asgard

S-iendo un niJo #ue logr> unir dos ra&as en su propia e<istencia me atrevo
a decir #ue Asgard !amás ha visto algo parecido
Lo"i mencion> con certe&a viendo a Kdín luego a +rigga y por Gltimo a $hor
y Eiliv #uien reía y aplaudía con las manitas llenas de comida al igual #ue
se notaba el rededor de su boca.
Furante la plática $hor no soltaba un solo segundo la mano de Lo"i
mientras observaba con orgullo #ue su hi!o era amado entre todos los
presentes.
SI aGn no está consciente de todo el poder #ue tiene Shabl> el n>rdico S
Es algo maravilloso

+rigga sonri> a sus hi!os mirando a su nieto con alegría.


Sablando de eso Sempe&> con un tono curioso la reina SLo"i QaGn no
has concebidoR
El Fios del $rueno casi se ahoga con el tarro de hidromiel. onocía a su
madre como alguien muy dulce pero tambiCn muy directa. Oolte> hacia el
o!iverde con e<presi>n un tanto inc>moda pero no o%endido ni mucho
menos.
Era cierto. acía unos meses Lo"i y Cl habían discutido sobre ampliar su
%amilia a pesar de #ue el hechicero le había dicho #ue el pla&o para otro
embara&o sería hasta los cuatro aJos de Eiliv. $hor con el carácter terco y
paternal Noreciendo termin> convenciCndolo de tener otro bebC. Llevaban
tres meses buscando #ue Lo"i #uedara encinta pero ningGn rastro de un
nuevo integrante había asomado.
.
iertamente Eiliv aGn no era consciente de todo el poder #ue era capa& de
manipular y Lo"i se encargaría de pulir sus dotes mágicos hasta hacerlo el
me!or. Wncluso más #ue Cl. En eso pensaba el hechicero abstraído en el
tierno rostro de su pe#ueJo cuando su madre hiciera a#uella pregunta sin
encubrirla o ser más discreta.
Al igual #ue $hor Kdín casi se ahoga con el vino pero el hechicero solo la
mir> con una ligera e<presi>n despreocupada.

SAun no intentado
emos... Srespondi> viendo
desde al tres
hace n>rdico y soltando
meses pero nouna
haycansina
indiciose<halaci>n
de #ue S
haya ocurrido
La reina los mir> a ambos con maternal cariJo colocando su diestra sobre
sus manos unidas.
SPue eso no les impida seguir intentando. $al ve& se deba al periodo de
%ertilidad
S+rigga... SKdín interrumpi> carraspeando pues al monarca si se le hacía
inc>moda la charla S;o deberíamos tratar este tema %rente a Eiliv
SQor #uCR Es algo natural. -e trata de su hermano o hermana Sde%endi>
la reina mirando a su nieto Soy podría ser la noche
La diosa di!o a sus hi!os en complicidad entre #ue Kdín se bebía de golpe el
vino y Lo"i solo sonreía por ver a $hor sonro!ado como un adolescente.
S$al ve& Smencion> apretando la mano del rubio
.
$hor se había bebido dos tarros seguidos. ablar de tener otro bebC era
hermoso Cl había sido el primero en sugerirle eso a Lo"i y dis%rutaba
conversar sobre darle un hermano o hermana a Eiliv... ero no con sus
padres presentes. A pesar de lo comprensivos #ue se mostraban seguía
siendo un tema de pare!a al menos para $hor.
A pesar del leve sonro!o el #ue el hechicero le apretara la mano lo
tran#uili&> y le indic> una seJal implícita: era hora de intentar procrear de
nuevo.
SLlegará el momento apropiado Sseguía hablando +rigga SI tG sentirás
cuándo ese momento se presente Lo"i
SEstamos emocionados con la idea madre Sdi!o $hor S-erán los primeros
en enterarse si Lo"i #ueda encinta hoy. Ahora si nos disculpan tenemos
#ue retirarnos
S*ecuerden #ue no deben apresurarse Scontest> la diosa sonriendo
$hro asinti> levemente girándose para cargar a Eiliv #uien estaba !ugando
con la barba de Oolstagg llevándose unos cabellos en cuanto su padre lo
carg>.
SUAhh@ U$hor hombre@ Sse #ue!> el pelirro!o Sontrola a tu hi!o Q#uieresR
Sey le agradas amigo
*espondi> el n>rdico burlándose entre #ue Eiliv movía sus manos y se reía.
El pe#ueJo príncipe balbuce> algunas cosas y pidi> a seJas un biber>n de
leche.
Sadre Madre. ;os retiramos. on su permiso
$hor reverenci> a sus padres tomando a Lo"i de la mano mientras cargaba
con el otro bra&o a su hi!o.

.
0legará el momento adecuado * t3 sentirás cuando se presente...
A#uellas palabras hicieron algo de mella en el hechicero. odría ser #ue esa
noche %uera la indicada. Lo"i se sentía ansioso por estar con $hor bueno
siempre lo estaba pero si era el momento id>neo no #uería esperar más.
A%ortunadamente el n>rdico entendi> la indirecta en a#uel apret>n de su
mano y ahora se despedían de sus padres para hacer el segundo intento
del día. El primero %ue durante el baJo.
STracias por acompaJarnos
Fi!o Lo"i entre una reverencia de despedida y pronto se encamin> !unto con
Eiliv y $hor a #uien le tom> de la mano.
SAhap... Aah...
Lo"i not> los balbuceos de su hi!o pidiendo con seJas su biber>n mismo
#ue hi&o aparecer y le dio para #ue lo sostuviera con sus manos como todo
un niJo independiente de un aJo y cinco meses. Aun#ue antes Eiliv
trans%orm> los cabellos de Oolstagg #ue se había llevado en pe#ueJas
mariposas naran!a.
SQasaremos a#uí nuestra segunda noche de bodas o esa es la verdadera
sorpresaR Sindag> con curiosa malicia viendo a su esposo
.
Eiliv estaba succionando del biber>n con mucha %uer&a vaya #ue estaba
hambriento pero tambiCn atento a sus padres. A su escaso aJo de vida era
muy inteligente y cuando not> #ue sus padres empe&aban en un plan
romántico de!> de tomar su leche e hi&o unos gestos curiosos.
SUFa@ UA,ha@... a,pá SseJal> a $hor SQAbahar a pa,páR DEstaría
preguntando: apá,$hor Qamas a papá,Lo"i,R
El n>rdico antes de responder la pregunta de su esposo volte> hacia su
hi!o.
S-í Eiliv y mucho. Fe hecho la celebraci>n de hoy %ue por ese motivo S
respondi> a su hi!o #uien se emocion> y decidi> escuchar lo #ue su padre
Lo"i tuviera #ue decirle
.
La respuesta a su pregunta tuvo #ue esperar pues Eiliv había preguntado
algo o intentado hacerlo. A Lo"i le derretía escuchar la dulce vocecita de su
hi!o. Fesde el primer día #ue habl> y di!o papá escuchar a su pe#ueJo sol
era su mayor regoci!o.
Smhm así es pe#ueJo mío. $u papá $hor %ue #uien organi&> todo sin mi
ayuda Sdevolvi> algo bromista al ?nal haciendo #ue Eiliv riera y le hiciera
la misma pregunta #ue a su padre rubio
SQAbahar a pa,páR

SMás de lo #ue podría imaginar cual#uiera Slo di!o sincero mirando a $hor
.
Eiliv lograba enternecer tanto al Fios del $rueno #ue nadie en sus aJos
como adolescente hubiera predicho cuánto cambiaría la vida del n>rdico con
un bebC sonriCndole. Es decir $hor era conocido por ser un guerrero rudo
imponente ?ero con sed de pelea de sus antepasados vi"ingos. Era e<traJo
verlo en una %aceta paternal #ue lo volvía tierno manso rela!ado y pací?co.
on la respuesta de Lo"i el rubio se acerc> de nuevo y dio un beso apto
para menores a su esposo.
Fentro del cuarto de Eiliv recostaron al pe#ueJo en su cuna para #ue
terminara su biber>n observando sus o!os &a?ro con to#ues verdosos #ue
había heredado de ambos.
SQoy sería la noche dicesR Pue podamos hacer un milagro como lo es
Eiliv
.
Lo"i recibi> gustoso a#uel beso corto y casto #ue $hor le pro?riera pues
Eiliv no vería nada subido de tono. I hablando del pe#ueJo príncipe Cste
solt> una risilla %eli& volviendo a aplaudir y agitando los bra&os al aire con
emoci>n por ver a sus padres !untos y más #ue unidos.
Al llegar a la habitaci>n de su hi!o ambos se #uedaron de pie %rente a la
cuna
poco aadmirando a su lo
poco el sueJo hermoso
vencía. milagro mientras
ero luchaba paraterminaba
poder versu alimento
a sus padresy un
rato más.
S$al ve& esta sea la oportunidad. ;o perdemos nada intentando Sdi!o el
hechicero devolviendo una mirada cálida al n>rdico
.
En un parpadeo el biber>n sali> de la boca de Eiliv en tanto sus pe#ueJos
balbuceos anunciaban #ue se había dormido. $hor recogi> el biber>n y lo
coloc> en la c>moda de a lado mirando c>mplice al o!iverde.
S$engo el lugar per%ecto para intentarlo amor mío Srespondi> SEs otra
sorpresa #ue tengo para nosotros
.
Lo"i arrop> a Eiliv con su manta en cuanto $hor retirara el biber>n y cubri>
la cuna con la cortinilla traslGcida.
S5hm más sorpresas. Eso me agrada Smencion> presuntuoso rodeando
el cuello del rubio con sus bra&os SQMe vendarás los o!os para #ue sea más
emocionante o puedo ver los detalles hacia mi sorpresaR
.
QOendarle los o!osR Kh esa sería una buena idea e<cepto por#ue $hor se
e<citaba con cual#uier prenda %etiche #ue Lo"i usara.
SFe!emos las vendas para algGn !uego de alcoba Ssugiri> en tono ba!o
meciendo la cuna SOamos
$eniendo certe&a de #ue Eiliv se había dormido ya ambos dioses de!aron a
cargo a ilda para #ue cuidara de su pe#ueJo mientras ellos celebraban su
aniversario. $hor encamin> a Lo"i a las caballeri&as tomaron a sus
respectivos corceles y cabalgaron hacia un lugar conocido: a#uella casa de
bodas #ue los había visto unirse en la intimidad como esposos por primera
ve&.
.
El hechicero sonri> c>mplice con la resoluci>n del n>rdico aceptando de
buen modo el de!ar los !uegos er>ticos para otro momento y dis%rutar de su
noche en la #ue renovarían sus votos y de paso buscarían agrandar la
%amilia. *especto a ello Lo"i comen&aba a pensar #ue tal ve& sucedería no
sabía c>mo e<plicarlo pero algo en su interior se lo decía.
<ui,á esta noche...
Al salir de la alcoba de Eiliv buscaron a ilda para #ue se hiciera cargo. Así
%ue #ue ambos tomaron rumbo al recinto cercano a las colinas y al vie!o
roble donde seguramente Lo"i vería algo más privado como celebraci>n.
Esta ve& Lo"i cabalg> a la par de $hor no como un aJo atrás donde lo retara
a una carrera.
.
Estaban por llegar a la campiJa hallándola absolutamente magní?ca como
la primera ve& #ue estuvieron en ella. $hor %ue el primero en ba!arse de su
caballo y repiti> la táctica de hacía un aJo: o%reci> su mano para cargar a
Lo"i hasta el interior del recinto. uando el hechicero estuvo en sus bra&os
el n>rdico lo mir> con ese amor #ue solo su consorte le provocaba. Era una
noche especial por muchos motivos.
Abriendo las puertas de una patada los dioses entraron y $hor camin> de
inmediato a la habitaci>n matrimonial. Estaba igual #ue la ve& anterior
e<cepto #ue colgaban tCmpanos color esmeralda y &a?ro del techo la cama
tenía una me&cla de colores ro!i&os dorados y verdosos con una pe#ueJa
ca!a per%umada en medio de ella.
S+eli& Aniversario amor mío Sdi!o $hor ba!ando a Lo"i para #ue pudiera
ver el regalo
.
Algo le decía #ue terminaría siendo cargado cual princesa como la primera
ve& #ue visitaron a#uel lugar y así sucedi> apenas tom> la mano #ue $hor
le o%recía para ba!ar del caballo el rubio ya lo tenía entre sus bra&os para
hacer su entrada triun%al. Esta ve& el hechicero no reneg> solo de!> #ue su
esposo viviera la ilusi>n #ue le causaba y aun#ue lo negara a Lo"i le
gustaba ser atendido de esa %orma.
Fentro era opulencia y sobriedad. I la alcoba nupcial no era la e<cepci>n
aun#ue ahora estaba más adornada #ue a#uella noche. Los esmeraldas de
Lo"i observaron con detalle y curioseo cada rinc>n: los tCmpanos a&ul y
verde colgando del techo la gran cama iluminada por el destello naran!a de
las antorchas y esa ca!ita al centro #ue llam> su atenci>n haciCndolo
sonreírse algo intrigado. Mir> a $hor y luego se acerc> a tomar la pe#ueJa
ca!a pero no la abri> en seguida.
S-i me sale un insecto dile adi>s a nuestra segunda noche de bodas S
amena&> bromista tratando de adivinar el contenido
.
-u esposo era tan ocurrente #ue $hor no podía hacer otra cosa sino reír.
SEso suena a algo #ue tG harías Srespondi> acercándose al hechicero S
-olo ábrelo
;o era un insecto o algo #ue saltara a la cara. ;o. $hor había recorrido toda
la semana los mares de Asgard en busca de algo #ue Lo"i siempre había
soJado tener desde niJos: la %amosa perla esmeralda. Era rarísimo #ue
alguna e<istiera y era aGn más raro encontrarse una por#ue contaban las
leyendas #ue una perla esmeralda era seJal de prosperidad eterna además
#ue la misma gema era mágica y era un per%ecto arte%acto en la colecci>n
de hechiceros y bru!os.
QPuC hi&o $hor para encontrarlaR Oagar como idiota por las grutas más
rec>nditas de las playas más peligrosas de Asgard. Esas perlas eran tan
preciosas #ue la misma naturale&a las re%ugiaba en cavernas con aguas
bravas y monstruos marinos. $odo eso tuvo #ue ceder ante el gran poder del
M!^lnir.
La e<presi>n de Lo"i %ue invaluable para el n>rdico.
.
Lo"i mir> a $hor con ?ngida descon?an&a pero luego abri> la ca!a como le
pidiera. udo creer #ue hallaría un anillo o tal ve& algGn tipo de di!e o
incluso una carta pero lo #ue vio %ue algo #ue no se podía creer: una perla
esmeralda.
El hechicero separ> los labios ligeramente y su e<presi>n divertida se torn>
en sorpresa incrCdula. -e mantuvo en silencio mirando al rubio como
preguntando: %#mo 'ue que la encontraste( y entonces la tom> con suma
delicade&a. i&o desaparecer la ca!a y detall> la perla viCndola a traslu&
con?rmando #ue era autCntica. Fesde niJo siempre dese> poder tener una
entre sus manos no solo por lo preciosa #ue era tal regalo de la naturale&a
sino por lo #ue signi?caba y tambiCn por sus cualidades mágicas.
SEs hermosa S?nalmente habl> yendo inmediatamente a darle un beso en
los labios a su esposo STracias
Le sonri> con suavidad recordando #ue Cl tambiCn tenía un obse#uio para
$hor mismo #ue hi&o aparecer sobre la cama.
Era un cintur>n de metal 5ru el mismo material del #ue estaba hecho el
M!^lnir. A#uel metal era muy escaso y bastante di%ícil de encontrar igual
#ue la perla esmeralda. Los enanos eran los Gnicos en los nueve reinos #ue
lo traba!aban. Lo"i tuvo #ue hacer mucho traba!o de convencimiento con el
rey de a#uella ra&a herrera y despuCs de un acuerdo d>nde Lo"i accedía a
prestar su ayuda en algGn momento de calamidad cual %uera el monarca
%or!> personalmente a#uel cintur>n con símbolos n>rdicos grabados y tres
gemas de &a?ro incrustadas al %rente. Aun#ue no solo la vistosidad era lo
valioso sino el poder mágico #ue aumentaba die& veces más la %uer&a de
#uien lo usara.
SEse es mi presente para ti amor. 5n cintur>n de metal 5ru. Puien lo use
su %uer&a se verá incrementada a niveles casi imposibles de parar' El
complemento per%ecto para un general de las huestes asgardianas Sse hi&o
a un lado para #ue $hor pudiera acercarse y tomar su obse#uio

.
$hor estaba complacido con la e<presi>n de Lo"i cuando abri> la ca!a y vio
la perla esmeralda. El recibir un beso del hechicero lo emocion> pero más el
escuchar #ue le tenía un obse#uio el cual ciertamente lo de!> bo#uiabierto.
Lo"i era e<perto en sorprenderlo en todo sentido pero claramente el
cintur>n de metal 5ru super> las e<pectativas para la noche.
En seguida el n>rdico se acerc> a la prenda y la tom> en sus manos
%ascinado de la elegancia y magnitud #ue poseía. Era un regalo increíble.
SLo admito esto es... Es realmente asombroso Lo"i
Fi!o entre #ue se giraba hacia su esposo y lo abra&aba por la cintura. El
cintur>n era sostenido por su mano derecha.
S-e nota #ue conoces al -eJor del $rueno SaJadi> en tono superior S-in
duda diste en el clavo amor mío. Tracias
.
Smhm Q#uC clase de consorte sería si no conociera a mi esposo como lo
hagoR
Le devolvi> con una sonrisa de medio lado y ligeramente altivo por
comprobar #ue había sido el presente ideal para $hor en esa noche. *ode>
de nuevo el cuello del n>rdico con sus bra&os mirándolo con travieso
curioseo sintiendo una tenue caricia de su mano en su cintura.

SQMás sorpresasR QK podemos pasar a la debida celebraci>nR


Lo"i ansiaba poder yacer entre los bra&os de $hor. ;o era de e<traJarse #ue
lo deseara pero desde el ban#uete en el palacio a#uel deseo %ue
incrementándose y arraigándose en su interior casi al punto de mandar a
desalo!ar a todos y hacer #ue $hor lo tomara en medio de la mesa. -entirse
tan necesitado de #ue el n>rdico le hiciera el amor debía ser por algo
además de lo mucho #ue adoraba c>mo lo hacía.
Entonces podría ser #ue tal ve&... esa noche %uera la ideal para %or!ar un
nuevo milagro entre los dos.
.

$hor no tuvo
suplicando #ue
por pedirlo
medio dos veces.
de miradas #ueEra evidente
llegaran #uemomento
a ese ambos estaban
de uni>n tan
intenso.
SKh debería devolverte mi agradecimiento Sdi!o el n>rdico
Esperaba #ue esa noche pudieran tener otra sorpresa #ue el mismo
acontecimiento el cosmos el destino o #uien %uera les diera un giro
imprevisible.
Se pedido a los dioses por otra sorpresa. Pui&á hoy se dignen a tomar mi
petici>n
Entonces el rubio bes> pasional a su esposo acorralándolo contra la cama
haciendo #ue Csta rebotara ligeramente. ;o dudaría en ser tosco despuCs
de todo la sesi>n de la maJana no era su?ciente. ara ambos hacer el
amor una ve& al día parecía poco por lo #ue no era de e<traJarse #ue
llevaran su intimidad a niveles e<traordinarios. Ia se habían creado %ama
por lo pasionales #ue llegaban a ser.
.
Lo"i sonri> ante lo dicho por el n>rdico tanto por a#uello
del agradecimiento como por de!arle saber #ue había hecho peticiones a
los dioses para concederles un milagro encarnado en un segundo hi!o.
Al caer sobre la cama el hechicero emiti> un de!e de risa entre el beso para
despuCs sonar como cuando degustaba un platillo e<#uisito. I es #ue probar
los labios de $hor siempre era un deleite e<cepcional para su #uis#uilloso
paladar. Aun#ue no solo probar sus labios le provocaban tal placer.
Así Lo"i comen&> a #uitar la capa del atuendo de $hor ladeando el rostro
para pro%undi&ar el contacto con su lengua colándose dentro de la boca
a!ena y &a%ando los amarres de la armadura.
.
-u capa el peto los cinturones todo lo #ue %uera utilería empe&> a caer en
el suelo o bien era arro!ado por el n>rdico #uien seguía embelesado
probando la celestial boca del hechicero.
-e parecía a su primera noche de bodas es decir $hor todavía mantenía
%rescas las memorias de a#uel encuentro c>mo se sentía la piel de Lo"i y el
sabor de sus labios todo el placer #ue destilaba con solo tenerlo entre sus
bra&os. Absolutamente todo lo enlo#uecía.
ronto la ropa empe&> a estorbar y entonces $hor se #uit> su camiseta e
hi&o lo mismo con la del o!iverde de!ando a notar el níveo abdomen el cual
no dud> en lamer en toda su e<tensi>n.
.
SAah...
El hechicero clav> la cabe&a en la almohada soltando un !adeo placentero
por sentir la lengua de $hor en su abdomen y sus manos acariciarle los
muslos por
a#uellos encima
&a?ros del pantal>n.
mirándolo Abri> sus
penetrante cosaesmeraldas
#ue lo hi&opara encontrarse
estremecer comocon
si
%uera la primera noche !untos.
.
$erminando de deleitarse con la piel de Lo"i el n>rdico subi> de nuevo para
observar a su consorte. -iempre #ue le hacía el amor lo notaba más bello la
imagen #ue obtenía de Lo"i a su merced era un regalo un recuerdo más de
una noche e<#uisita con Cl.
Acarici> lentamente su me!illa para ir desli&ando la mano por el pecho
hasta llegar al miembro del o!iverde #ue comen&> a masturbar mientras

paseaba
despiertasu bocalos
desde porprimeros
el cuellobesos
lechoso.
y aLa erecci>n
veces de $hor ya su
le atemori&aba estaba
propia
pasi>n pero era imposible ya #ue estuviera enamorado como imbCcil.
.
La caricia #ue iniciara en su me!illa y %uera descendiendo por sobre su
pecho #ue subía y ba!aba en respiraciones constantes le hi&o morderse el
labio in%erior pero gimi> #uedo al tener la mano de $hor colándose por
deba!o de la ropa y su!etando con destre&a su erecci>n. err> los o!os
cuando el n>rdico succionara la piel de su cuello marcándolo
deliciosamente y permaneci> así con sus esmeraldas veladas por los
párpados para #ue todo el cGmulo de sensaciones e<citantes lo abrumara.

or instinto
de $hor paraelluego
hechicero
llevaracarici> consobre
su diestra sus manos losybra&os
la pelvis espalda
descender y nuca
con ella
hasta la entrepierna de su esposo. -ob> por encima del pantal>n unas
cuantas veces terminando por &a%ar los amarres y meter la mano tal como
Cste hiciera con Cl. Masturbarse mutuamente era despertar el deseo de
ambos al mismo tiempo. Era sentir lo #ue el otro de manera super?cial
antes de hacerlo con el alma unida.
.
El calor de la habitaci>n se elevaba con%orme se tocaban más. Al percibir la
mano de Lo"i en su entrepierna el rubio suspir> %uerte sonriendo de lado y
de!ando #ue su consorte le practicara una masturbaci>n e<traordinaria. -i la
memoria no le %allaba la Gltima ve& #ue se masturbaron mutuamente %ue'
la semana pasada. (a mucho tiempo para $hor #uien era un amante de
e<perimentar posiciones y !uegos se<uales diversos con el hechicero.
S 5hm...
(ade> aumentado por su parte sus movimientos hasta sentir #ue el miembro
de Lo"i se engrosaba al igual #ue el propio. I adoraba cuando el o!iverde lo
consentía en el glande era muy placentero.
.
A#uel !adeo #ue $hor soltara hi&o sonreír al pelinegro con malicia y placer
tanto por sentir la erecci>n en su mano engrosarse con cada caricia igual
#ue la suya siendo masturbada por el rubio #uien había subido el ritmo de
los bombeos.
En respuesta Lo"i gimi> e<tasiado al tiempo #ue su cuerpo se contraía y su
mano tornaba la masturbaci>n más intensa llegando hasta el glande d>nde
lo palp> con toda la mano y luego lo tom> para darle atenci>n con el pulgar.
rimero en círculos alrededor de la cabe&a hGmeda por el pre seminal y
despuCs masa!e> sobre la abertura e!erciendo liviana presi>n de ve& en ve&
hasta oír a $hor bramar de lu!uria.
laro #ue Lo"i acompaJ> esos candentes sonidos con los suyos #ue
evidenciaban lo e<citado #ue se sentía y más todavía por#ue $hor imit>
sus movimientos.
S$hor... Aah... Ah...
.
Mientras Cl se encargaba de sacar los gemidos #ue tanto amaba oír de Lo"i
su miembro respondía a los estímulos acertados de su consorte.
+lameando en pasi>n y buscando unirse a Lo"i como siempre' ;o no era
como siempre. Aun en todo ese C<tasis #ue lo volvía un incoherente animal
$hor sabía #ue esa noche era especial se percibía en la %orma #ue la piel de
Lo"i se %riccionaba a la suya tan cálida tan suave y deliciosa...
Era momento.
SFate la vuelta amor mío Spidi> el n>rdico besando el cuello del otro

.
5na e<traJa aun#ue conocida sensibilidad se hi&o presente de repente para
Lo"i. ensaba #ue si seguía siendo masturbado por a#uella mano ?rme se
correría sin más su cuerpo comen&aba a sacudirse por livianos espasmos y
su piel ardía en deseo apasionado.
La primera ve& #ue se sinti> así de sensible al to#ue de las manos de $hor
%ue cuando había concebido a Eiliv sin ser consciente de ello aun. Fesde
entonces cada #ue $hor le hacía el amor era e<perimentar las mismas
sensaciones de siempre pero aumentadas en nivel. Lo"i seguía sin
comprender #ue su cuerpo alo!aba un pe#ueJo ser en %ormaci>n aun#ue
eso poco importaba puesto #ue sentirse así de encendido lo hacía dis%rutar
más #ue nunca.
%)odr"a ser acaso...(
*etorciCndose de placer a#uella pregunta pas> por la mente del hechicero
misma #ue estaba de!ando de pensar coherentemente con tantas
atenciones. -in embargo la petici>n del n>rdico mientras le besaba el cuello
lo hi&o sonreír en medio del goce. ambio de posici>n una #ue Lo"i
realmente adoraba. Fe hecho le encantaban todas y cada una de las
posiciones #ue llegaban a practicar pero tenía sus pre%eridas y esa era una
de ellas.
S5hm... Amo tu sentido de celebraci>n...
Le di!o contra su oído atrapando el l>bulo por un instante con sus dientes y
girándose luego de pecho contra la cama. Fe!> escapar un lánguido !adeo
tanto por aprisionar su erecci>n contra las sábanas como por estar en
a#uella posici>n con su intimidad e<puesta pues había separado las
piernas y al&ado un poco las caderas. El %uego lo #uemaba por dentro.
.
asi podía oler el deseo en el aire. Estaba completamente perdido en el
cuerpo del o!iverde y para su buena suerte Lo"i tambiCn lo estaba con el
suyo. -er correspondido era algo #ue $hor agradecía a los dioses a diario.
SEso planeaba Srespondi> altivo sonriCndole perverso y soltando un !adeo
al ?nal con la mordida en su l>bulo
En seguida el n>rdico tom> la cadera #ue e<ponía Lo"i masturb> su
miembro para #ue su pre seminal lubricara todo el tallo dio un par de besos
en los hombros de su consorte y con algo de ansia empe&> a enterrarse en
el canal.
.
SAgh...
Lo"i se tens> un poco por lo premeditado del acto pero no estuvo en
desacuerdo de hecho no podía esperar a sentirse suyo.
-us manos estru!aban la sábana mientras era tomado con ansiedad por el
n>rdico. -u garganta contuvo los !adeos mismos #ue iba liberando en
intervalos y volviendo a tomar aire al tiempo #ue cerraba los o!os y %runcía
el ceJo.
sudor El ruborde
brotaban yasus
cubría su rostro
sienes en su totalidad igual #ue perlas de
y %rente.
.
Pui&á estaba siendo brusco lo cual era comGn en su persona pero $hor
sentía #ue si no se unía a su consorte e<plotaría prematuramente. Puerían
concebir QciertoR laro esa no la Gnica ra&>n por la cual estuvieran
haciendo el amor pero aprovechando la ocasi>n...
El n>rdico termin> de avan&ar en el canal de Lo"i apoyando sus manos
sobre las sábanas ba!ando su cabe&a hasta topar con la nuca del o!iverde y
solo así empe&ar a embestir.
.
Lo"i termin> por abra&arse a la almohada llevándose parte de la sábana
con sus caderas siendo abiertas y el %alo de $hor incrustado cuan largo era
en su interior. odía sentirlo dentro grueso y ansioso por poseerlo.
(usto las embestidas comen&aron sin dar tiempo a respirar. $hor estaba
demasiado impaciente esa noche pero tambiCn Lo"i por ello compagin> el
movimiento de la pelvis tras de sí con sus caderas buscándolo mientras
!adeaba y su espalda se curvaba.
.
Ansioso era poco para describir el estado de $hor. Movía con algo de
brutalidad su pelvis sintiendo como su miembro era succionado y apresado
por las paredes de Lo"i. 5na total delicia.
SLo"i...
Llamaba en su horda de adrenalina aumentando el ritmo hasta hacer
chocar las nalgas del o!iverde a su entrepierna con chas#uidos de humedad
inundando el ambiente. $hor hacia rebotar la cama con cada penetraci>n
acariciando entre los muslos abiertos de su consorte.
.
SMngh... $,$hor...
Al igual #ue el n>rdico Lo"i pronunciaba su nombre en medio de la dulce
agonía
envolvía#ue
de su esposo
pies le brindaba
a cabe&a con
el placer lo cada estocada
crispaba pro%unda.
y lo hacía El %uego
desearlo más ylo
más todo hasta #ue perdiera la ra&>n. I tal pareciera #ue eso mismo
planeaba $hor llevarlo al límite arrancar su coherencia de ta!o y volverlo
loco de lu!uria.
El hechicero al&> la cabe&a y solt> un grito ronco siendo ahogado al poco en
su garganta cuando las embestidas se tornaran salva!es al punto de
escuchar como chocaba la piel de ambos. Logr> sostenerse de los
antebra&os para al&arse un poco y girar el rostro buscando un beso de $hor
con desespero animal.
.

$odo empe&aba
uando not> #uea su
pintar di%erente
consorte para
giraba el n>rdico
clamando en el en
un beso sentido emocional.
su mirada $hor
accedi> sin pensárselo dos veces. Acerc> su rostro disminuyendo el ritmo
de las embestidas para poder saborear la boca de Lo"i. +ue en ese punto
cuando $hor sentía #ue volverse uno con Lo"i cobraba sentido literal como
en su primera noche como matrimonio. $hor podía sentir los latidos la
respiraci>n el revuelo de sensaciones en la mente del hechicero todo. Lo
sentía todo.
as> ambas manos encima de las del o!iverde entrela&ando sus dedos y
pro%undi&ando el beso. Faba penetraciones ?rmes aun#ue estaba más
concentrado en los labios #ue lo enamoraban día a día.
S Lo"i... Sdi!o entre besos SLevántate un poco
Lo ayud> para incorporarse mientras Cl se arrodillaba en la cama y de!aba
#ue Lo"i se sentara en Cl con su espalda contactando su pecho.
SAh... S$hor acariciaba todo el pecho del o!iverde mientras trataba de
continuar el beso SMío... -olo mío...
.
El beso #ue Lo"i clamara con la mirada le %ue concedido mientras las
penetraciones aminoraban ligeramente. (usto la cone<i>n #ue entre ambos
lograban como un solo ser cobr> mayor %uer&a con ese beso donde se
compartían lo #ue cada uno estaba sintiendo en ese momento. El
desespero la ansiedad la pasi>n descontrolada y lo intenso de un amor #ue
a pesar de los aJos no se e<tinguía así como el %uego del deseo #ue día con
día noche a noche resurgía más ?ero #ue antes. La uni>n %ísica tambiCn los
conectaba de esa %orma tan pura y precisa pero en un beso via!aba todo lo
#ue por dentro se !uraban mientras hacían el amor.
Lo"i apret> los dedos del n>rdico entrela&ados a los suyos correspondiendo
el contacto entre sus bocas casi #ueriendo devorar a $hor. En breves
espacios $hor le pidi> incorporarse para adoptar una nueva posici>n de
rodillas contra la cama y así lo hi&o. $rat> de seguir uniendo sus labios a los
a!enos arrobado en delirio y C<tasis plenos y tom> impulso siendo
su!etado de las caderas por el n>rdico para acomodarlo sobre su pelvis.

Al #uedar#ue
provoc> sentado la erecci>n
el hechicero al&aradel
la rubio
cabe&aseyincrust>
gimierapro%undamente lo #ue
con descaro morboso
al tiempo #ue cerraba los o!os y su rostro se de%ormaba en dulce goce
curvando los labios y sosteniCndose con el bra&o i&#uierdo de la nuca de su
esposo. $enerlo tan dentro lo e<citaba sobremanera.
S-olo tuyo... Aah... $uyo...
Feclar> a la par #ue $hor amoldando sus bocas para un nuevo beso
comen&ando a subir y ba!ar despacio para volver a iniciar las embestidas
mientras sentía las manos del n>rdico en su pecho. 5na de ellas la derecha
ba!> hasta su miembro erecto y lo masturb> al ritmo del vaivCn. or su
parte Lo"i acarici> todo el antebra&o llegando hasta el dorso de la mano y
de regreso.
.
SAhh...
$hor !adeaba con cada embestida con cada ve& #ue Lo"i se sentaba sobre
su poderosa erecci>n con el deseo de re%or&ar ese sagrado la&o #ue un aJo
atrás habían ?rmado con el destino y con el amor #ue se pro%esaban.
El n>rdico no perdi> oportunidad para consentir el %alo e<puesto de su
consorte masturbándolo con toda la habilidad manual #ue poseía. Fecir
#ue estaba e<tasiado era poco. $hor sentía tocar el Oalhalla con sus manos
recorriendo el cuerpo de Lo"i con su respiraci>n en el cuello con los besos
incesantes y pro%undos #ue los con?rmaban como unidad como pare!a y
complemento total.
Las estocadas engrosaban el miembro del rubio y con cada gemido
angelical $hor se e<citaba y parecía #ue pronto llegaría a la cumbre del
placer.
.
En el !usto momento #ue Lo"i percibi> la erecci>n de $hor engrosarse y
palpitar la suya derram> pre seminal mismo #ue %ue esparcido por la mano
del o!ia&ul en toda la e<tensi>n.
Lo"i no podía contender con tanta pasi>n #ue nublaba sus sentidos y
aceleraba sus latidos por lo #ue rompiendo el beso recarg> la cabe&a en el
hombro de $hor ladeándola ligeramente al tiempo #ue separaba un poco
más las piernas y seguía buscando la pelvis del rubio con sus caderas
ansiosas. -u pecho se hinchaba y contraía desesperado sus labios
separados y ro!os hGmedos de!aban libre paso para todo a#uel coro de
gemidos y !adeos so%ocados pidiendo suplicando más.
S$hor... Mngh... -igue... Aah... Ssu espalda se curv> un instante con los
espasmos #ue ya presagiaban el orgasmo
.
-u miembro era succionado casi oprimido por las paredes hGmedas de Lo"i
#uien continuaba con ese vaivCn delicioso lleno de pasi>n #ue tanto amaba
$hor.
;o par> de hacerle una masturbaci>n casi morbosa a su c>nyuge pero le
estaba costando no volverse loco es decir sentía la punta de su glande
como un maldito volcán en erupci>n. Estaba a nada de estallar. Bueno no
tard> nada en realidad. -egundos despuCs de oír gemir a Lo"i el mismo
n>rdico acentu> sus estocadas llegando hasta la pr>stata del o!iverde la
cual estimul> sin piedad hasta sentir #ue el orgasmo empe&aba a
mani%estarse. -u diestra aceler> las sacudidas hasta sentir el lí#uido
espumoso baJando su mano con lo cual $hor sonri> complacido liberando
el miembro y eyaculando dentro.
Esta ocasi>n el orgasmo se prolong> por alguna ra&>n desconocida para el
n>rdico pero eso no le impidi> seguir !adeando para dar dos embestidas
?nales hasta sentir #ue todo su semen había llenado por completo al
hechicero.
.
Lo"i estaba tocando las puertas del mismo Oalhalla. -er amado con tal
hambre tal delirio era sucumbir al pleno encanto de dos cuerpos
%usionados y volviCndose uno solo a placer. lacer #ue arrobaba goce #ue
enviciaba y #uemaba.
ronto el interior de Lo"i comen&> a contraerse violentamente succionando
el miembro dentro y apresándolo cuando el rubio tocara lo más pro%undo de
su ser. +ue una sensaci>n tan intensa y casi pecaminosa #ue el hechicero
se deshi&o en gemidos sonoros mientras su erecci>n estaba al borde. ;o
pas>
mismo mucho cuando
#ue %ue Lo"i sepor
resbalando tens> por completo
su garganta comoyuna
entre un grito ahogado
e<halaci>n de
satis%acci>n total termin> alcan&ando el tan deseado clíma< !unto con $hor.
-iempre lograban compaginarse y terminar !untos.
Estall> manchando la mano del n>rdico con su tibia esencia #uedando
descansando el cuerpo en el portentoso pecho detrás sintiendo c>mo $hor
lo llenaba completamente. I entre #ue se recuperaba el hechicero percibi>
un e<traJo calor en su vientre. ;o le tom> demasiada importancia con lo
agitado #ue se encontraba aun#ue le pareci> curioso. $an curioso como el
sentir aun el orgasmo en livianos espasmos.
.

$hor trag>
besando el grueso
hombroabriendo
i&#uierdosus o!osconsorte
de su al ?nal de ese Oalhalla para
e inclinándose en vida
#ue Lo"i
pudiera recostarse contra la cama. El movimiento hi&o #ue puntadas
placenteras recorrieran el glande #ue $hor había sentido solo unas cinco
veces estando con Lo"i. Era raro sentirlas y muy bienvenidas.
SLo"i... Agh me #uedarC un momento así... -iento #ue podría correrme de
nuevo S di!o con algo de diversi>n
.
El beso en su hombro le eri&> la piel #ue se percibía sensible mucho más de
lo normal despuCs del acto. La sensaci>n de des%ogue prevalecía no
menguaba como en ocasiones anteriores el %uego seguía encendido en su
cuerpo.
El hechicero percibi> al n>rdico reclinarse y entonces se apoy> con los
antebra&os para ba!ar y #uedar de pecho contra la cama. Aun respiraba
copiosamente buscando sosegarse pero algo lo mantenía con los sentidos
prendados del momento placentero.
SQ-i te digo... #ue me siento... e<actamente igualR Sdevolvi> !adeante y
con una sonrisa traviesa
.
S$e creo S respondi> con una sonrisa de medio lado
;o #uería darse mCritos pero sinti> #ue Lo"i iba a enlo#uecer si duraba un
segundo más su encuentro. Estaba acostumbrado a hacerlo delirar aun#ue
esta ocasi>n Cl había tenido esa sensaci>n de C<tasis en arrobo #ue por un
segundo le #uit> la cordura más de lo acostumbrado en una sesi>n de se<o
pasional.
$hor esper> unos segundos hasta sentir #ue menguaba la montaJa del
clíma<. +ue cuando lentamente %ue saliendo de su consorte tirándose a un
lado totalmente satis%echo.
.
or supuesto #ue debía creerle ambos lo sintieron estuvieron más
compenetrados más unidos casi como cuando...

Lo"i paus> sus pensamientos ante la deducci>n y es #ue las veces #ue se
sinti> así de sensible %ueron las posteriores a su pregnancia de Eiliv. -olo
#ue había una liviana di%erencia #ue no estaba gestando... aun. Ia lo sabría.
Entonces la otra posibilidad era #ue...
El o!iverde no di!o nada más solo atin> a soltar un lánguido gemido al sentir
a $hor saliendo despacio de su cuerpo para tenderse a su costado derecho.
Lo"i permaneci> breves instantes en la misma posici>n hasta #ue se acerc>
al n>rdico para reposar la cabe&a sobre su pecho %ornido suspirando
cansino.
SQ-oy yo o esto %ue mucho más intenso #ue siempreR
regunt> haciendo círculos con el índice en medio de los pectorales del
rubio mientras trataba de concentrar energía en su vientre.
.
El n>rdico había recuperado el aliento y entonces sinti> a Lo"i acercarse. Lo
rode> con sus bra&os haciCndole caricias en la espalda besando de ve& en
ve& la %rente del o!iverde. odía llamarse a%ortunado de poder dis%rutar esos
momentos posteriores al se<o eran mágicos. Lo"i los hacía mágicos.
$hor suspir> ante la pregunta. Lo %ue vaya #ue sí.
S-entí #ue enlo#uecería. Puería prolongarlo pero %ue e<traJo... S $hor
mir> al hechicero SEn nuestra noche de bodas sentí algo similar igual de
intenso. +ue un orgasmo casi letal
.
SLo sC %ue demasiada carga. omo si no lo hubiCramos hecho en siglos.
Aun#ue...
Lo"i se cort> de pronto al e<perimentar una clase de vuelco interno !unto
con una oleada de calor #ue se %ormaba en su vientre y se e<tendía por
todo su cuerpo. ;o era e<citaci>n al menos no se<ual. Era otra cosa.
or instinto y sin #ue $hor lo notara llev> su mano i&#uierda sobre su
vientre eman> una leve cantidad de energía y pudo sentir su interior en
una revoluci>n. Fe un momento a otro %ue como si su percepci>n se diera
cuenta de algo debía constatarlo antes de a?rmarlo pero su instinto
paterno desarrollado con Eiliv le estaba indicando un asunto importante.
S$hor... Q*ecuerdas cuando te di!e #ue esperaríamos a #ue Eiliv cumpliera
cuatro aJos para darle un hermanoR
regunt> como tanteando ingenuamente el terreno y como supuso $hor lo
tom> a la ligera y solo asinti>.
S5ps
+ue lo Gltimo #ue di!o al&ando el rostro para ver al o!ia&ul con una e<presi>n
entre divertida y c>mplice. Esperaba #ue lo dedu!era por sí mismo.
.

Entre seriedad
tom> el letargode$hor se sorprendi>
momento así #uede oírasinti>
solo del tema
condel embara&o. ;o le
la cabe&a.
SQ>psR Spregunt>
El n>rdico era de lento entendimiento. laro #ue no entendería a la primera.
.
Fe acuerdo hacerlo #ue adivinara como la primera ve& no result> pero
igual no se lo diría tan directamente. -u travieso instinto estaba despierto y
un anhelo #ue esperaba %uera cierto le movía a guardar cierto misticismo.
-in decir nada todavía Lo"i se levant> un poco y tom> la mano i&#uierda de
$hor #ue descansaba en su cintura para llevarla a su vientre desli&ándola
despacio sobre la piel. Ahí la contuvo con su propia mano para #ue su
esposo palpara la &ona cálida. laro aun no se notaba un cambio
considerable pero en unos meses tal ve&.
SQPuC pensarías si te digo #ue... los dioses podrían haber escuchado tus
peticionesR Sle mir> sutil y ?!amente
.
SQeticionesR Quáles pet,R Kuh... UK5@
Al inicio $hor no supo c>mo interpretar lo #ue le decía Lo"i. ;o %ue hasta
#ue el hechicero dirigi> su mano al vientre y di!o peticiones a los dioses! #ue
el n>rdico comprendi>. Entonces Lo"i estaba... es decir le estaba dando
entender #ue...
SUME (5*A- P5E E- OE*FAF@ Sgrit> con entusiasmo sus o!os estaban
iluminados
-e había incorporado de un sent>n haciendo #ue Lo"i terminara a
horca!adas suyas. as> ambas manos por el vientre del o!iverde. $uvo ganas
de llorar y podría haberlo hecho sin problema alguno.
S(oder Lo"i... Qor eso es tan cálido amor míoR
.
+inalmente $hor había comprendido motivo #ue hi&o sonreír al hechicero
ampliamente mientras era levantado sGbitamente. Pued> sentado a
horca!adas del n>rdico mirando c>mo a#uel rostro de hombre portentoso y
pasional se trans%ormaba en la imagen de un chi#uillo al cual se le ha dado
la me!or noticia del mundo.
Las manos de $hor no tardaron en posarse sobre su vientre sobando
despacio igual #ue la primera ve& cuando le di!o #ue esperaban un hi!o:
Eiliv.
S;o #uiero adelantar nada pero... Es muy e<traJo es... Es como si dentro
de mí la energía estuviera Nuyendo histCrica y se acumulara !usto ahí... S
mir> hacia aba!o sosteniCndose de los hombros del rubio SAdemás estuve
demasiado sensible mientras lo hacíamos eso puede estar ligado a la
concepci>n. K eso creo
abl> tratando de desci%rar a#uel s"ntoma diciendo la
palabra concepci#n con algo de e<traJe&a pero emocionado. -olo debían
esperar para con?rmarlo y entonces dar la noticia a sus padres y al reino
entero.
.
$hor recarg> su %rente en el pecho de su consorte. +uera con?rmado o no
esta ocasi>n el o!ia&ul estaba seguro #ue Lo"i había concebido. Fioses Ual
?n despuCs de meses intentándolo@
SFebes sentirse así por#ue seguro pasará Sdi!o el n>rdico acariciando el
vientre con suavidad SQ$e imaginas Lo"iR Oiendo crecer a nuestro hi!o día a
día
.
El hechicero acarici> la cabe&a de $hor al tenerlo recargado en su pecho
suspirando despacio y con una calide& bastante curiosa invadiendo su
pecho. Era su instinto paterno consolidándose.
SMe sorprendería #ue no pasara despuCs de c>mo terminamos hoy
Mencion> en broma re?riCndose a la gloriosa plenitud #ue habían
compartido minutos atrás aun#ue luego se e<pres> de modo sereno y
recon%ortado.
S-erá como cuando esperamos por Eiliv... Oas a tener #ue armarte de valor
por#ue tal ve& mi estado hormonal sea el doble del anterior Srio #uedo no
de!ando de enredar los dedos de su diestra entre la dorada cabellera
.
El rubio estaba demasiado %eli& #ue en verdad no podía contenerse. Puería
hacerle el amor a Lo"i por segunda ve&. Estaba ese incesante implacable
deseo de amarlo tanto como pudiera más todavía al oír la noticia.
SEl necesario para amarlos a ambos Sdi!o con vo& trCmula y alegre SEiliv
estará tan contento. Io lo estarC...
.
Lo"i no pudo evitar un leve nudo en la garganta escuchando las palabras
llenas de dicha #ue $hor e<presara y pensando en #ue el destino volvía a
ser generoso al obse#uiarles un nuevo milagro como lo era Eiliv.
&iliv...
El o!iverde repar> en su pe#ueJo. $hor aseguraba #ue sería %eli& sabiendo
#ue tendría un compaJero de crecimiento y !uegos pero tambiCn podría
suceder #ue se sintiera celoso. FespuCs de todo hasta ese momento Eiliv
seguía siendo el Gnico príncipe el Gnico hi!o en #uien recaían todas las
atenciones. Oer #ue las mismas deberían ser compartidas tal ve& lo
volverían huraJo y renuente aun#ue Lo"i con?aba en #ue siguiera siendo
un niJo dulce y lo tomara per%ectamente.
SEspero #ue así sea. ;o #uiero #ue se sienta despla&ado

Mencion> pensativo recargando su me!illa derecha sobre la cabe&a rubia y


abra&ando a $hor por los hombros.
.
En seguida $hor not> el tono de preocupaci>n de Lo"i. Era l>gico #ue
pensara así ellos lo sabían por e<periencia propia #ue dos príncipes en un
reino puede traer dilemas entre los hermanos. ero no era momento de
recordar cosas #ue terminarían en lágrimas.
$om> pues el ment>n de Lo"i para mirar esos esmeraldas #ue tanto
adoraba.
SEiliv es y será antes #ue nada nuestro hi!o el primogCnito de la casa de
Kdín S coloc>
hi!o #ue su estos
crece en mano momentos
en el vientre del hechicero
dentro SIimpedirá
de ti nada si ya amamos a este
#ue amemos
a Eiliv por igual como lo hemos hecho hasta ahora
.
El o!iverde arrug> muy tenue el ceJo mirando ese par de &a?ros #ue le
in%undían seguridad y calma así como templan&a con esas palabras.
SAmaremos a ambos por igual y enseJaremos a los dos #ue así es.
Aprenderán a procurarse y #uererse... omo alguna ve& tG y yo Slo di!o en
re%erencia al cariJo %raterno de siglos atrás #ue se tuvieran
.
El n>rdico tom> la diestra de Lo"i entrela&ando sus dedos con suavidad.
;unca permitiría #ue sus hi!os su%rieran lo #ue ellos padecieron. $hor
procuraría hacer lo me!or como padre.
S(untos lo aprendimos. Ellos tambiCn sabrán apoyarse por sí solos S
respondi> con seguridad besando leve a Lo"i
.
A?an&> ese la&o entre ambas manos con el cora&>n brincando en
sentimientos encontrados. El pla&o #ue de algGn modo impuso para volver a
engendrar no se cumpli> pero eso no importaba. -i todo marchaba como
pensaba dentro de ocho meses y medio tendrían a su segundo hi!o entre
sus
cual.bra&os y era magní?co. Así %ue destinado a suceder y lo aceptaba tal
El hechicero asinti> a las palabras del rubio con?ando en #ue la historia no
se repetiría entre ambos hermanos. on a#uella verdad Lo"i correspondi>
el delicado beso moviendo suavemente los labios.
SLos hi!os de $hor y Lo"i nuestros hi!os serán la gloria de Asgard S
murmur> entre el beso
.
Envuelto en el abra&o $hor se complaci> con la respuesta de Lo"i. +ueran
dos tres cuatro hi!os todos recibirían el amor incondicional y completo de
sus padres. Bueno $hor deseaba tener una gran %amilia uno de sus sueJos
era ser padre de die& muchachos. Kh si el n>rdico aspiraba grandes sueJos.
S$odos y cada uno de ellos
.
Lo"i se había #uedado sumido en el con%ort de a#uel abra&o
transmitiCndose mutuamente la calide& de sus cuerpos y la dicha de
saberse en espera de un nuevo integrante en la %amilia. 5na %amilia #ue a
o!os de Lo"i estaría más #ue completa dos hi!os era un buen testimonio de
su %elicidad.
-in embargo al escuchar #ue $hor decía todos * cada uno de ellos el
hechicero abri> los o!os y %runci> el entrece!o.
SQA #uC te re?eres con todos * cada unoR Spregunt> separándose un poco
para verlo
.
SKh ya sabes... Sno no podía disimular una respuesta inteligente
$hor carraspe> un poco mirando a su consorte. Mentirle era algo imposible
para Cl.
S-iempre me imaginC #ue tendría una %amilia grande de niJo. laro no
pensaba #ue la persona con #uien los engendraría serías tG pero como el
destino nos ha unido yo creo en el amor #ue nos conecta... -ospecho #ue
Eiliv y el bebC #ue estamos esperando no serán los Gnicos #ue nos
acompaJen en el cuadro %amiliar
.
Aguard> con algo de in#uietud por la respuesta del n>rdico misma #ue lo
hi&o verlo con susto e incomprensi>n !untos. QPuC estaba diciCndoleR
QPuería más de dos hi!osR
SEspera un momento... QEstás diciCndome #ue #uieres #ue te de
un ejércitoR Spregunt> al tiempo #ue su e<presi>n se tornaba descolocada
viendo una sonrisa de niJo ingenuo curvando los labios de $hor S;o voy a
poblar todo Asgard con pe#ueJos dioses. $e lo advierto $hor solo
tendremos a Eiliv y al #ue viene
-e lo sentenci> con la mirada severa y al&ando las ce!as.
.
Kh por eso no podía hablarlo aGn. -abía #ue Lo"i era renuente sobre el
tema de tener una gran %amilia $hor lo entendía en serio aun#ue...
SKh Lo"iiiiii Sle di!o casi en un tono de niJo caprichoso pero con esa
sonrisa boba #ue derretía al hechicero S-olo digo #ue tener una gran
%amilia es algo #ue deseo y #ue amarC a cada uno de los hi!os #ue me des
Lo"i
.

A#uella sonrisa de $hor más #ue derretirlo en ese momento lo hi&o


acentuar su semblante reprobatorio pensando un c"nico al tiempo #ue
entrecerraba la mirada.
Sues está claro #ue tu deseo no es el mismo #ue el mío Sdi!o con aplomo
SAsí #ue vete haciendo a la idea #ue seremos una EP5EA I +5;WK;AL
+AMWLWA
.
Estaba a punto de debatir su punto pero verlo en%adado ,en el buen
sentido, le daba ternura. $hor alcan&> a suspirar no de!ando de sonreír
incluso se enterneci> cuando trat> de tomar el ment>n de Lo"i pero Cste lo
ale!> con resignaci>n.
SFe acuerdo seremos una %amilia %uncional... ;o puedo prometer #ue será
pe#ueJa #ui&á ni los mismos dioses sepan cuántos hi!os tendremos... Anda
no me de!es esperando un beso amor mío. Qor nuestro aniversarioR
.
laro un asunto importante como el plani?car su descendencia se lo toma
tan a la ligera prácticamente dándole la vuelta y esperaba #ue le
compensara con un beso. Kbviamente Lo"i lade> el rostro cuando $hor se
apro<imara tomándolo del ment>n. -e cru&> de bra&os como pudo por
tener los bra&os de su esposo rodeándole y mir> hacia la es#uina de la
alcoba con semblante molesto.

Estuvo a punto
liviano ruego delden>rdico
desaparecer
lo hi&oemirarle
irse a re%ugiar a otra
de soslayo habitaci>n
todavía pero el
en%adado.
S;o voy a darte un regimiento para tu reinado QentiendesR
Oolvi> a sentenciar antes de darle ese beso. -olo #ue en ve& de ser uno
condescendiente %ue uno %uga& y más por obligaci#n #ue por gusto
verdadero para luego tratar de &a%arse del abra&o sin conseguirlo. or lo
#ue el hechicero suspir> ligeramente e<asperado pero resignado.
.
Kh no no huiría de Cl tan pronto.
$hor tom> ?rmemente a Lo"i por la cintura y como si no %uera predecible lo
gir> hasta
pierna de!arlo
entre contra
las del la cama
hechicero le inmovili&>
sonriendo por las muJecas y meti> una
con sorna.
SEse no %ue un beso amor mío. Puiero uno verdadero
.
En serio se estaba desesperando con el tema y de no ser por#ue $hor lo
tumb> sobre la cama y lo inmovili&> el hechicero se habría escapado para ir
a tomar un poco de aire a la terra&a. Estando en a#uella posici>n sometida
Lo"i mir> desa?ante al n>rdico aun#ue el modo en #ue Cste lo retara
provoc> #ue su lado malicioso y venta!oso aNorara.
$al ve& necesitaban discutirlo más pro'undamente.

S-i lo pones así... Sdi!o en tono aterciopelado cambiando su austeridad


por pretensi>n SEntonces ven por Cl Srelami> sus labios y luego mordi> el
in%erior para incitarlo
.
-in anali&ar primero la e<presi>n de su consorte $hor no dud> en caer en el
!uego como perro hambriento. Acerc> su rostro dispuesto a besarlo con la
?nalidad de repetir la celebraci>n.
.
El hechicero estuvo a punto de gastarle una broma de!ándolo con el beso a
medias y las ganas truncadas como un medio para hacerlo escarmentar y
asentar #ue su no
sinceramente decisi>n
#ueríade ser una
echar %amilia
a perder compacta
la velada pornada la revocaría.
algo #ue ya se ero
encargaría de solucionar paulatinamente. Así #ue como su lívido tampoco
deseaba ser desperdiciado Lo"i de!> #ue $hor se adueJara de sus labios
con premura mientras lo atraía por la nuca para pro%undi&ar el contacto.
A#uella noche tenía dos buenas ra&ones para seguir celebrando hasta el
amanecer. 5na de ellas era su aniversario de bodas honrando a#uel
momento donde sus almas se %undieron y %or!aron una sola para toda la
eternidad. I la otra el milagro de la concepci>n #ue una ve& más habían
conseguido por la %uer&a de su amor.
%.%.%.%.%.%.%.%.%

Notas fnales: I bueno así ha #uedado grabado en las memorias del


tiempo #ue un nuevo ser %ue %or!ado en esa bella noche de renovaci>n de
votos $2$';o nos #ueda más #ue agradecer a cada uno de ustedes el
tiempo #ue le dedican a leer esta historia y el #ue nos de!en saber #uC les
parece hasta ahora'Enviamos saludos con algo de escarcha Dnos
congelamos en la iudad de MC<ico <F y nos veremos en la siguiente
actuali&aci>n...$ardará un poco pero no se desanimen volveremos '
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
14. Chapter 14

Notas: -aludos cordiales estimados lectores #ue nos siguen perdonen la


tardan&a pero ?nalmente ya está el nuevo capítulo de esta historia'
Ahora Centauro Zafro y una servidora les traemos un capítulo breve
donde se hace o?cial el segundo embara&o de Lo"i esperamos les guste
n.n'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo 8. Algo nuevo
abían pasado e<actamente tres meses desde #ue celebraran su primer
aniversario de bodas y se %or!ara un nuevo destino entre los dos. A pesar de
#ue $hor y Lo"i estaban seguros de #ue el milagro de la vida se concibi>
a#uella noche el hechicero y el n>rdico mantuvieron cierto secretismo para
con +rigga y Kdín. Lo"i #uería estar plenamente seguro y tener las pruebas
%rente a sus o!os de #ue había concebido por segunda ocasi>n.
Esa maJana $hor sali> a una caminata con su padre. ada ve& más se
apro<imaba un nuevo sueJo de Kdín y el monarca deseaba de!arle todo su
conocimiento antes de ello pues #uedaría a cargo hasta su despertar. I si
por a&ares del destino las nornas no se lo permitieran entonces no #uería
partir sin saber #ue su primogCnito estaba listo.
Lo"i aprovech> a#uella ausencia del rubio para practicarse una prueba y

con?rmar
su?ciente su
conestado.
un par.;o necesit> docenas
El hechicero de %rascos
sonri> con la plenaesta ve&
dicha de más le#ue
saber %ue
!usto las plegarias de $hor se habían consolidado y ahora esperaban por su
segundo hi!o.
SLe daremos la sorpresa a tu padre cuando vuelva
-usurr> en complicidad con su pe#ueJo llevando sus manos por sobre el
vientre y acariciándolo despacio.
.
asaba del mediodía cuando Kdín decidi> #ue era su?ciente enseJan&a por
ese día...En realidad no pero $hor ahora era padre de %amilia y debía
tomarse tiempo para dedicarse a ello y eso lo tenía muy presente adre de
$odo. Fesde la maJana $hor le había prometido a Lo"i #ue comerían !untos
solo ellos y su pe#ueJo Eiliv. or lo #ue estaba sumamente ansioso.
Luego de despedirse cordialmente de su padre el n>rdico sali> corriendo
hacia la habitaci>n donde estaba el hechicero.
.
Mientras $hor llegaba Lo"i mand> preparar un ban#uete especial para
recibirlo pues comerían !untos con su pe#ueJo como habían adoptado la
costumbre desde tiempo atrás. ilda se había encargado de asear al
pe#ueJo príncipe y el o!iverde lo arrop> para la ocasi>n: una camisa blanca
de bordado en seda verde y oro tanto en la orilla de los botones como en
o!ales así como el contorno de los puJos y un pantaloncillo corto negro.
Al a&abache le pareci> sumamente curioso #ue su primogCnito se le
acurrucara en el rega&o al cargarlo como a%errándose a Cl. Apenas lo
intentaba separar un poco para verlo y gimoteaba.
SEiliv Q#uC pasa pe#ueJoR QAlgo te asustaR
regunt> en vo& ba!a acariciando los risos dorados del niJo recibiendo un
gimoteo más.
S-sshh tran#uilo. ;o tienes por #uC temer... ;ada cambiará Sle di!o
adivinando lo #ue Eiliv podría estar intuyendo SOen esperemos a papá
$hor Slo llev> entonces a su habitaci>n para sentarse !untos en el diván de
la terra&a
.
El n>rdico subi> unos escalones y en segundos había llegado a la habitaci>n.
$oc> un par de veces por educaci>n entrando ?nalmente. -e content> en
demasía viendo a Lo"i con Eiliv. ;o iba a almor&ar con su tra!e de batalla
así #ue empe&> a cambiarse dentro del lecho.
SEspero #ue el Fios del EngaJo me haga el honor de compartir la mesa
conmigo Sdi!o bromista desde dentro mientras retiraba el peto la capa y
los escudos
.
Lo"i se enterneci> de ver c>mo Eiliv intentaba esconderse en su pecho
haciCndose un ovillo algo #ue!umbroso. ;unca se había puesto así por lo
#ue la con?rmaci>n de su embara&o seguramente lo puso sensible. Eiliv era
un niJo muy intuitivo entonces debía saber #ue algo le sucedía. I
precisamente eso mismo #ue le pasaba al hechicero pareciera poco a poco
ir tran#uili&ando al pe#ueJo príncipe.
El niJo se hubo acomodado como si #uisiera dormir pegando su rostro en
su abdomen. Fe pronto se silenci> y #ued> muy #uieto sus manitas
estaban prensadas de la camisa del o!iverde y su cuerpecito cálido ya no
temblaba.
Sa,pá... ;go... DUapá hay algo@ Sle di!o asombrado endere&ándose por
?n SQEhleR... DQ$e dueleR
Sm no. ;o duele
*espondi> con una suave sonrisa !usto escuchando los to#ues en la puerta.
Eiliv se asom> de inmediato para ver a su padre rubio con toda la intensi>n
de contarle #ue descubri> algo en su papá Lo"i.
SUa,pá@
Lo llam> en tanto el hechicero respondía la broma de su esposo.
SAhm tal ve& lo haga si vienes a#uí y le das un beso Ssonri> ladino desde
el diván viCndolo cambiarse

.
+inalmente se acomod> su capa grisácea purpGrea Qo a&uladaR... ;o
importaba ya estaba decentemente vestido para pasar el resto del día con
su esposo e hi!o. Al poco escuch> el llamado de Eiliv por lo #ue %ue
caminando hasta la terra&a saludando al o!iverde con un beso en los labios.
SA su servicio S respondi> viendo a Eiliv y cargándolo del rega&o de Lo"i
SUAaah@ UPuC muchacho tan %uerte@ S$hor bes> en la me!illa a su
primogCnito #uien sonri> y ri> por las cos#uillas #ue le daba sentir la barba
de su padre SA#uí estoy pe#ueJo Q#uieres decirme algoR
Eiliv abri> la boca seJalando a Lo"i.
SUAh,ah@... á,o"i' DUAllá allá@... apá Lo"i
SQPuC sucede con papá Lo"iR Q$e ha dicho algoR
.
El hechicero al&> el rostro con cierta superioridad ?ngida recibiendo ese
casto beso al tiempo #ue $hor cargaba a su hi!o. Admir> a su par de soles
tan parecidos día con día. Eiliv sonreía por las muestras de a%ecto del
n>rdico y pronto le comunic> sobre su descubrimiento. Ante ello y la
pregunta de $hor a su pe#ueJo Lo"i ?ngi> no saber nada... AGn no.
Sreo #ue nuestro príncipe trata de decir #ue... le emociona la idea de

pasar
ellos la tarde !untos Sdi!o con naturalidad levantándose y acercándose a
.
$hor cargaba a Eiliv solo con un bra&o. -u hi!o aGn era pe#ueJo comparado
a Cl pero llegaría el día #ue no podría cargarlo solo con su bíceps.
Ante la respuesta $hor se dio por satis%echo. *ecibi> a Lo"i envolviCndolo
por la cintura para darle otro beso #ue hubiera seguido más de no ser por
su pe#ueJo. El n>rdico sinti> un !al>n Ddesventa!as de tener el cabello
largo #ue lo oblig> a apartarse un poco del o!iverde.
SAgh... Fe acuerdo ya entendí. Ia vamos Eiliv

-u hi!o era sumamente impaciente.


.
omo suponía $hor #ued> con%orme con su e<plicaci>n y por %ortuna Eiliv
no insisti> en su intento por revelar el secreto. Así #ue sin mayor
perturbaci>n Lo"i de!> #ue su esposo le besara nuevamente aun#ue más
tard> en corresponder por un escaso par de segundos #ue en reírse de lo
posesivo #ue su hi!o seguía siendo. 5n beso estaba bien dos era
demasiado.
S-erá me!or no provocar #ue vuelva a sus manías de electrocutarte hmhm
Mencion> el pelinegro tomando de la mano al n>rdico y saliendo rumbo al
comedor privado alo!ado en su estancia.
.
oco despuCs llegaron al comedor privado donde varios mo&os los
esperaban para empe&ar con el ban#uete. -eguramente la mitad de lo #ue
había en la mesa terminaría en el est>mago de $hor pero igual había una
raci>n de comida decente en sus platos.
S;o mientras comemos. Electrocutarme sería %atal ahora
El n>rdico ya sabía de las habilidades de su primogCnito y trat> de
controlarse teniendo a Lo"i tan cerca.
Le o%reci> la silla a su consorte despuCs de sentar a Eiliv en su sillita alta
en medio
estante dede los dos. La mesa
metro,ochenta con era pe#ueJa
todos y en %rente
los man!ares de ellos
de Asgard. Loshabía
mo&osun
sirvieron vino en las copas de los príncipes.
SA tu salud amor mío Sdi!o $hor al&ando su copa
.
ierta complacencia ?gur> en el rostro del hechicero al ver todo en per%ecto
orden dentro del comedor. $al parecía no tendría #ue despedir a nadie. K en
su de%ecto hacerlo desaparecer.
$om> lugar a la derecha de su hi!o #uien palmeaba despacio la mesa más
como !uego #ue por e<igir alimento. Fiscretamente Lo"i ro&> su me!illa
rubori&ada y le dio un beso como imprimiendo en ese gesto una
petici>n: No digas nada todav"a… Eiliv solo le dio una tierna sonrisa y
continu> en su !uego con la mesa balbuceando y viendo como si estuviera
reconociendo el lugar.
Al momento del brindis el o!iverde al&> su copa mirando ?!o a $hor.
Sor nuestra %amilia SaJadi> algo misterioso pero no demasiado
chocando la copa con la del rubio y bebiendo del vino
.
$om> de la copa. I sí despuCs tom> la !arra como vaso de entrada. Las
vie!as costumbres no se olvidan.
$hor asinti> con la proposici>n de Lo"i esperando la comida: metsiga
D!abalí asado con vegetales y baJado en brandy a lado de su respectiva
guarnici>n de pan con especias !engibre con granos de maí& y una enorme
pila de pollos rosti&ados... para Cl. Luego seguía el plato %uerte con venado.
.
Lo"i al&> una ce!a con diversi>n viendo al n>rdico hacerse de la !arra del
vino e iluminarse sus &a?ros casi como un depredador al haber sido servido
su plato. or su parte Eiliv miraba con o!os bien abiertos la tremenda
porci>n de comida #ue degustaba su padre rubio. -eguramente por su
mente de bebC pasaba #ue Cl apenas si comería su compacta porci>n de
carne y verduras #ue ya le habían sido dispuestas.
En cuanto al hechicero su porci>n era notablemente menos #ue la de $hor
y aun#ue debía alimentarse por dos por ahora le resultaba su?ciente.
SQ>mo estuvo la caminata con KdínR
regunt> mientras preparaba el terreno y de!aba #ue el ban#uete pasara
cortando un peda&o de su carne. Eiliv tom> un tro&o pe#ueJo de la suya
previamente cortada por los mo&os.
.
SQumR
$hor iba por el #uinto pollo cuando Lo"i le hi&o la pregunta. Al&> el rostro
limpiándose con su servilleta y tomando más de la mitad de la !arra.
S+antástica aun#ue sabes #ue es tedioso... Los tratados con otros reinos
hallarles lo %ascinante me cuesta traba!o. +uera de eso lo relacionado con
asuntos bClicos y de entrenamientos para el e!Crcito de Asgard me
emocion> bastante
Eiliv tomaba de su plato con las manos. -e había rendido con el tenedor
despuCs del dCcimo intento y como $hor comía con las manos... Ql por #uC
noR
S5hm... Sel metsiga estaba en huesos por cierto SQPuC me dices tGR
EscuchC #ue madre #uiere enseJarte más hechi&os
.
SMe e<traJaría #ue %uera al revCs
Mencion> en broma observando a su pe#ueJo imitar la %orma de comer de
$hor. Estuvo a punto de colocarle el tenedor de nuevo en la manita pero
estaba seguro #ue no serviría de nada. Así #ue lo de!> hacer sin escándalos
innecesarios luego le ayudaría con los cubiertos.
El hechicero tom> un poco de vino. Menos mal no tenía #ue hacerlo a un
lado como los mortales las mortales de lo contrario ya habría levantado
sospechas.
SAsí es. Madre cree #ue puedo mane!ar algunos con!uros antiguos Sdi!o al
tiempo #ue tomaba una pie&a de pan especiado dándole un tro&o pe#ueJo
a Eiliv S;o correctamente
mane!arlos me cont> sobre pero
ellosahora
antes.loens> #ue aGn no estaba listo para
ve posible
Mordi> el pan recargándose en el respaldo de la silla y mirando al n>rdico.
S-i al -eJor del $rueno le parece conveniente más tarde puedo ayudarle a
encontrar lo 'ascinante de la política Sclaro #ue una discreta insinuaci>n
lasciva via!aba en la %rase
.
SLa capacidad es una de tus cualidades Lo"i
Aprob> la idea de #ue practicara hechi&os antiguos para luego sonreír con
lascivia. Eiliv estaba presente y solo por eso no se avent> sobre su esposo.
SMe encantaría -eJor del EngaJo
.
Ante ambas respuestas el hechicero le dedic> una e<presi>n presuntuosa al
n>rdico aun#ue no demasiado marcada por consideraci>n a Eiliv. Aun#ue
de todas %ormas el pe#ueJo príncipe tenía toda su atenci>n puesta en
machacar la verdura de su plato con sus puJos.
SEntonces tenemos un trato mi lord
Midi> la %orma en #ue sus palabras sugerentes %ueran e<presadas al&ando
su copa de vino y tomando de ella sin de!ar de mirar a su esposo con cierta
travesura. Oaya #ue le encantaría la lecci>n al rubio para como su estado
comen&aba a crear cambios hormonales no dudaba #ue esa noche %uera
bastante prometedora. Más aGn por lo %eli& #ue $hor se pondría cuando
supiera la noticia.
.
SAsí es
$hor al&> su copa Dla !arra en una escena muy c>mica y bebi> el resto del
vino.
Qabía sido el tono de Lo"i o en serio sus pantalones estaban apretándoleR
En ?n tendría #ue terminar el resto de la guarnici>n para averiguarlo. or
otro lado Eiliv estaba terminando su comida tratando tiernamente de
coordinar sus manitas para no embarrar su tra!e aun#ue %ue inevitable #ue
se manchara todo el %rente.
SUAh@ Ah... DUAllá@ Sle di!o a su padre rubio S... á,o"i... Dapá Lo"i
SQMmhR QLo"iR QPuC sucede con tu papá Lo"i campe>nR
.
Fe!ando la provocaci>n para más tarde Lo"i volvi> a su platillo aun#ue más
tard> en llevarse un tro&o de carne a la boca #ue en pasarlo sin masticar
aun#ue de %orma disimulada pues Eiliv pareci> recordar. Oolvi> a tomar del
vino acabándolo esta ve& para luego limpiarse la boca con la servilleta.
Bien necesitaba una %orma para distraerlos a ambos.
Somo veo #ue nuestro príncipe ha comido muy bien hoy creo #ue merece
un postre
Fi!o mirando al pe#ueJo rubio limpiando su bo#uita y me!illas con la
servilleta y haciendo aparecer %rente a Cl un pudín de man&ana. Puit> el
plato con algunos sobrantes de comida y le dio una cucharilla a su hi!o para
#ue degustara el pudín. En cuanto a $hor...
S-olo e<presa lo per%ecto #ue me veo hoy Smencion> ligeramente
despreocupado llevando un mech>n de cabello a&abache detrás de su ore!a
.
Ia. Fecidi> levantarse de su asiento e ir directamente a besar a su esposo.
Bien sabía Lo"i #ue esas poses lo enlo#uecían lo hacían babear lo ponían
ansioso.
Eiliv claro #ue no di!o nada más por#ue su atenci>n se ?!> en el postre. -u
gusto por lo dulce lo hered> del o!iverde.
SMi -eJor del EngaJo me está tentando a saltar mi guarnici>n y llevarlo
conmigo a mis aposentos
;o $hor no tenía reparo en decir lo #ue pensaba %rente a varios mo&os #ue
lo escuchaban escandali&ados.
.
Lo"i sonri> entre el beso no reparando en los mo&os así como estaba
seguro #ue Eiliv olvidaría por un rato más el secreto. Al menos en lo #ue
terminaba su postre.
S5hm Qsería tan desconsiderado mi lordR Me es%orcC por recibirlo
adecuadamente no sería un noble gesto de su parte retirarse ahora
Arrug> labios y entrece!o ro&ando la me!illa del n>rdico con su diestra y
acercándose a darle un par de besos cortos. -i lo estaba provocando no
podía evitarlo pero era parte de su naturale&a y esa %orma de convivencia
#ue le daba %orma a su relaci>n.
.
$hor sonri> de medio lado completamente absorto por las palabras de Lo"i
y sus labios. Kh gloriosos labios.
Sor usted mi elegante lord estoy dispuesto a #uedarme el tiempo #ue
disponga Srespondi> besando sus nudillos
.
SEntonces #ue así sea Sdevolvi> complacido y con aire pícaro sintiendo
estremecer por a#uel beso en sus nudillos SI ya #ue tengo su completa
disposici>n tal ve& pueda abusar un poco y pedirle #ue tengamos un breve
instante a solas en la terra&a al terminar el ban#uete
$rat> de no levantar sospechas sabiendo #ue $hor no desperdiciaría la
oportunidad.
.
El n>rdico asinti>.
SQ>mo negarmeR
Pui&á Lo"i #uisiera dis%rutar el atardecer !untos tal ve& #uería una plática
marital tal ve& solo besarse al caer el sol. $hor siempre aceptaba.
.
5na sonrisa amplia curv> los labios del hechicero teniendo la aceptaci>n
del rubio. Puería darle la noticia mientras el sol se escondía y la noche los
cobi!aba. laro tambiCn lo compartirían con Eiliv tenía todo el derecho de
saberLo"i
ero #uedeseaba
dentro de unos mesesprimero
comunicarlo vería algo nuevo
a $hor en momento
en un su pe#ueJo
de mundo.
pare!a
solamente.
Así pas> el resto del ban#uete entre miradas %urtivas denotando
complicidad y uno #ue otro intento de Eiliv por decirle a $hor #ue Lo"i
tenía algo en su cuerpo. or suerte el pe#ueJo era %ácil de persuadir por el
hechicero #uien entre !uegos con magia y alguna breve historia lo hacía
desistir.
5na ve& el n>rdico habiendo satis%echo su apetito el pelinegro lo inst> a
volver a la alcoba. Aun#ue antes llevaron a Eiliv con ilda. Entonces Lo"i
camin> de la mano de $hor hasta el balc>n mir> al hori&onte y luego se gir>
de costado para verlo.
SEspero #ue el ban#uete haya sido de su agrado -eJor del $rueno S
coment> !unto con una sonrisa sutil
.
Eiliv se resisti> al inicio pero Lo"i logr> convencerlo de !ugar un rato con
ilda. $hor siempre intentaba hacerlo pero su bebC sin duda le hacía más
caso a su padre o!iverde. Así el n>rdico sigui> a Lo"i dentro de la alcoba y
en la terra&a solo se permiti> dis%rutar del atardecer con su esposo.
SOali> la pena la cacería del ?n de semana Sdi!o orgulloso acercándose al
otro y abra&ándolo por la cintura S;uestro príncipe estuvo muy in#uieto

hoy
.
Say #ue reconocer #ue tienes talento para la cacería... Entre otras cosas
*ode> el cuello de $hor con sus bra&os sintiendo al rubio tomarlo por la
cintura con ese to#ue seguro y posesivo #ue tanto le gustaba.
SPue observador Sdi!o algo bromista con la re%erencia a su pe#ueJo SQor
#uC crees #ue insistía en decirte algoR
.
SEn realidad no sC si Eiliv intentaba decirme algo pero estaba muy
interesado en #ue pusiera mi atenci>n en ti... Eso creo
$hor seguía rodeando a Lo"i. robablemente su hi!o solo estaba diciCndole
#ue debía dedicarle más tiempo a su padre o!iverde.
.
S5hm... En parte pudo ser eso Sentrecerr> los o!os SQPuC notas distinto
en míR
>mo le divertía poner a traba!ar la imaginaci>n de su esposo con
preguntas capciosas.
.
QFi%erenteR
onocía esa mirada. Lo"i entonces tramaba algo pero Q#uCR Q-u cabelloR
;o. QLos o!osR laro como si cambiar ese hermoso esmeralda no pudiera
notarlo. Q-u pielR U;o $hor@ Uiensa piensa piensa@
$hor torci> los labios %runciendo el ceJo para pensarlo. En serio estaba
pensando. $oc> varias veces la cintura de Lo"i incluso se acerc> un poco
para olerlo #ui&á traía algGn per%ume... ;o.
SAh... QLa tGnica #ui&ásR QEs nuevaR
.
Oer lo concentrado de $hor lo hi&o curvar los labios en una sonrisa

presuntuosa. or supuesto el n>rdico no se acerc> ni medio paso a la


respuesta.
S;o no es la tGnica Slade> el rostro en actitud de arrogancia ?ngida S
-egunda oportunidad... Es algo #ue no puedes ver aun pero e<iste !usto
ahora
.
Algo que no puedes ver! a3n! pero e2iste justo ahora...
iertamente en Asgard e<istían muchas cosas #ue cabían dentro de esa
descripci>n pero $hor no era hombre de hori&ontes amplios. K" tenía #ue
reunir los datos y ordenarlos no debía ser tan di%ícil. onocía muy bien a
Lo"i QciertoR Entonces era algo #ue no era visible pero ya e<istía... QEn
Lo"iR
SFiría #ue... Qtu sabiduríaR Spregunt> con incredulidad se con%undía muy
%ácil SEs decir sC #ue eres sabio pero te harás más sabio Qeso... dices...R
.
5na risa evidenci> lo divertido #ue Lo"i estaba con la deducci>n de $hor. or
instinto le dio un corto beso en los labios y luego tom> sus manos
rompiendo el abra&o pero no ale!ándose de su lado.
S-eJor del $rueno me halaga su pensar sobre mi basto intelecto pero me
temo #ue no es la respuesta correcta
A comparaci>n de la ve& #ue descubri> estar esperando a Eiliv el hechicero
no cambi> su ánimo de modo drástico solo estaba entretenido con las
observaciones nada acertadas del rubio.
S$e darC una pista Smencion> algo misterioso y risueJo Sace tres meses
tuvimos una celebraci>n importante. Esa noche ocurri> algo curioso aun#ue
no era seguro del todo' Ese algo de!> de ser incierto esta maJana'
omo esa noche de aniversario Lo"i llev> la diestra de $hor a su vientre
mirándolo ?!o y anhelante.
.
$res meses. elebraci>n importante. ;oche. &2iste justo ahora.

La clave en realidad
acertadamente no %ueron
de colocar las palabras
la mano del rubiosino el gesto
sobre #ue hi&o
su vientre. Lo"i
La e<presi>n
de asombro de $hor %ue invaluable y de inmediato su mente empe&> a
asimilar la in%ormaci>n y a compaginar todo. Uor supuesto@ Uor supuesto
demonios@
SLo"i...
Los labios le comen&aron a temblar y su mano en el vientre de su esposo
hi&o un abra&o protector. Fe la e<periencia con Eiliv no abra&> tan
e%usivamente al o!iverde para evitar cual#uier #uiebre aun#ue pedirle a
alguien tan enCrgico como $hor #ue se guardara la emoci>n era imposible.
El n>rdico ampli> su sonrisa tomando al hechicero de la cintura para al&arlo
sobre el suelo e<altado y sonriente.
SUQablas en serioR@ UQa sucedidoR@ ULos dioses han escuchado nuestros
re&os@
En seguida ba!> con delicade&a a Lo"i de nuevo acariciándolo de la me!illa y
arrodillándose en seguida para besar sobre la tGnica a ese pe#ueJo ser
resguardado en su consorte.
-olo en ese segundo $hor se dio cuenta #ue volvería a ser padre.
.

Al ver la
labios al e<presi>n sin palabras
decir su nombre del n>rdico
Lo"i comprob> #uey lo
luego ese
había temblor en
entendido. sus #ue
I vaya
sí pues ya lo tenía en el aire. El hechicero se su!et> de los bra&os %ornidos
sonriendo como un !oven&uelo enamorado mientras $hor sacaba a Note su
emoci>n.
San sido generosos y ahora... creo #ue seremos cuatro en lugar de tres S
lo di!o sonriente acariciando la cabe&a rubia de su esposo arrodillado %rente
a Cl
.
SFioses...
$hor seguía arrodillado con esa misma emoci>n #ue sinti> cuando se enter>
#ue Eiliv venía en camino. UEiliv@ $enían #ue decirle a su pe#ueJo bebC
aun#ue el n>rdico no se pasaba por la cabe&a #ue el pe#ueJo sospechaba
ya. Eiliv era más astuto #ue su padre rubio.
S;uestro hi!o Lo"i... Eiliv... Sdi!o con emoci>n S$endrá un compaJero de
!uegos
-e puso al ?n de pie besando ambas manos de su esposo para ?nalmente
acercarse y darle otro en los labios.
.
El beso plagado de sentimientos #ue $hor le diera Lo"i lo correspondi> con
la misma dicha. Eran a%ortunados de haber sido bendecidos con otro
pe#ueJo ser uno #ue sería el compaJero de Eiliv como bien lo di!era el
o!ia&ul. I claro era momento de compartir la buena nueva a su primogCnito.
El beso se interrumpi> al colarse un abra&o no demasiado e%usivo pero sin
duda emotivo. Lo"i aprovech> para invocar un holograma suyo en la alcoba
de su hi!o pidiendo a ilda llevarlo !unto a ellos. Al cabo de breves
instantes la nodri&a abri> la puerta contigua llevando al niJo en bra&os
#uien se agit> al ver a sus padres. Puería ir a su lado.
SMa!estades
La castaJa salud> con una breve reverencia y camin> hasta #ue $hor se
adelantara para tomar al bebC. ilda se retir> en seguida.

SAhora puedes decirle a papá $hor


El hechicero le di!o al pe#ueJo o!iverde #uien pareci> entender.
SUAh@ UAh pa,pá o"i pa,pá@ UAh@... DUAllá@ Uapá Lo"i papá@ UAllá hay algo@
El niJo en bra&os del n>rdico seJalaba a su padre a&abache !usto en el
vientre mirando a $hor con insistencia. Lo"i sonri> y se acerc> a besar los
risos dorados de su pe#ueJo.
.
$hor sonri> de lado al escuchar a su hi!o entrando con ilda. Mir> de reo!o a
su consorte para luego ir por el pe#ueJo príncipe.
SOen a#uí pe#ueJo Slo al&> con un solo bra&o cuidadosamente y luego
espero lo #ue Eiliv #uería decirle SKuh entonces... Qya lo sospechabas ehR
Fe acuerdo su hi!o tenía más intelecto.
S-i Eiliv papá Lo"i acaba de decirme lo #ue tiene
El bebC lade> la cabe&a mostrándose pensativo viendo a su padre rubio
con aire de curiosidad.
SOen S$hor se arrodill> %rente a su esposo y carg> a su primogCnito lo
su?ciente para #ue #uedara a la altura del vientre del o!iverde SAhí dentro
de papá Lo"i hay un bebC como tG Eiliv solo #ue mucho más pe#ueJo

Eiliv abri> sus o!itos con asombro tocando sobre la tGnica con ambas
manos.
SQPuiR Ah,entro... QBe,beR... DQA#uí dentro hay un bebCR
.
or supuesto #ue Eiliv lo sospechaba. Al ser un niJo muy especial dotado
de una percepci>n sensible y amplia tanto por la me&cla de ra&as como por
su don para usar la magia era normal #ue sintiera cambios en el ambiente.
Además el hechicero %ue #uien lo llev> en su vientre por casi nueve meses
su apego por Cl era tal #ue pudo notar algo en su interior.
Lo"i se mantuvo en total silencio viendo a $hor hablarle a su pe#ueJo
mientras lo la
ontempl> acercaba
cara de d>nde se inocente
Eiliv tan suponía estaba su hermanito
y asombrado %ormándose.
se mostraba
colocando sus manitas sobre su vientre. El pecho del o!iverde se llen> de
una pro%unda ternura al notar #ue ese era el primer acercamiento entre
hermanos.
SAsí es pe#ueJo mío. A#uí dentro hay un bebC #ue será tu hermano... K
hermana Sdi!o acariciando la me!illa sonrosada de Eiliv Srecerán !untos
!ugarán !untos y algGn día tal ve& peleen !untos lado a lado como tu papá
$hor y yo alguna ve&... Quidarás de ClR
regunt> con paternal mirada recibiendo un asentimiento repetido por
parte de Eiliv.

SIo ghuido mano' DIo cuidarC a mi hermano


El niJo abra&> lo más #ue pudo la cintura de Lo"i recargando su cabecita
mientras repetía sus palabras. osa #ue provoc> el cristali&arse de los
esmeraldas del hechicero #uien mir> a $hor entre lágrimas agolpadas.
SEs igual a ti
.
S-í Scon?rm> el n>rdico mirando desde aba!o a su consorte S... -olo #ue
más listo
$hor era un hombre #ue estaba consciente de su %alto intelecto y no tenía
ningGn problema
y el o!iverde era elcon
de eso por#uebrillantes.
los planes Lo"i siempre
Bienestaba a sutenía
#ue mal lado #ue
de !>venes
admitir
#ue cuando decidía no hacerle caso a su hermano todo salía mal.
UTracias a los dioses Eiliv solo había heredado el cabello y la sonrisa de
Cl@ ...I un poco de la %uer&a.
El n>rdico se puso de pie y el niJo en seguida #uiso regresar !unto a su
padre a&abache para proteger a su hermanito o hermanita. $hor sonri> de
lado acercándose a Lo"i para secarle las lágrimas #ue comen&aban a caer.
SAlguna ve& voy a contarle a Eiliv sobre este día y tambiCn del día #ue me
enterC de su concepci>n Sdi!o acariciando la cabe&a de su hi!o
.
Lo"i recibi> a su pe#ueJo envolviCndolo en un abra&o cálido mientras sus
lágrimas eran secadas por las manos de $hor. Lo mir> con el sentimiento
agolpado y le sonri> al decir a#uello.
SLe gustará saber esas historias Sa?rm> besando entre la sien y la parte
superior de la ore!a de su hi!o #uien con sus bracitos rodeaba su cuello S
abrá #ue hacer el anuncio. Madre se pondrá muy %eli& Suna lágrima de
dicha resbal> por su me!illa derecha
.
Antes de responder algo $hor tom> el ment>n de Lo"i. Esas lágrimas eran
de alegría y Cl mismo tambiCn sentía la emoci>n subirse e inundar sus o!os.
Lo bes> de nuevo abra&ándolo incluyendo en ese abra&o a su hi!o
obviamente. Eiliv estaba %eli&mente sonriendo aun#ue tambiCn notaba #ue
el beso estaba tomando bastante así #ue estir> su manita derecha para
tirar de la tGnica de su padre rubio.
SUAh@ Ua,pá@ ;ia #uedo beho' Dapá yo tambiCn #uiero beso
;o lo decía por $hor lo decía por Lo"i. Eiliv era celoso demasiado.
.
A#uel beso entre lágrimas y el abra&o del n>rdico remont> a Lo"i a esa
tarde en #ue asustado le diera la noticia a $hor. Esa ve& su sorpresivo
embara&o lo desconcert> al punto de temblar entre los bra&os del rubio por
el agobio
miedos ni ydudas.
la con%usi>n. -in embargo ahora el hechicero no cargaba con

Fe pronto Eiliv pareci> no estar del todo con%orme con el tiempo del beso
pues a su parecer ya se habían e<cedido. Ante la interrupci>n y la clara
demanda del niJo el o!iverde ri> ba!o antes de besar las dos me!illas de su
pe#ueJo logrando hacerlo sonreír.
S$ran#uilo. -abes #ue te amo más #ue a papá $hor Slo di!o en modo
!uguet>n mirando de reo!o al mencionado
.

SUey@
Fi!o $hor o%endido pero superando el comentario al instante. laro #ue Lo"i
amaba más a Eiliv #ue a Cl de un modo distinto paternal. l amaba a
ambos con la misma intensidad. otro lado Eiliv solt> una risilla y aplaudi>
cuando su padre o!iverde lo carg> y le dio un beso en cada me!illa.
SAh tah,ien amha pa,pá' D$ambiCn te amo papá
SQ-oy el Gnico #ue se #uedará sin besosR Spregunt> $hor sonriendo
regresando a lado del hechicero SLe diremos a madre a primera hora
maJana
.

Oer la indignaci>n de su esposo inevitablemente provoc> cierto tipo de


maliciosa complacencia en el pelinegro. laro #ue no hablaba del todo en
serio es decir amaba a Eiliv con toda su alma como padre. ero $hor tenía
la parte emocional la #ue solo podría darle a Cl por#ue era el Gnico en su
vida. -iempre lo %ue y lo sería hasta #ue sus o!os se cerraran para !amás
volver a abrirse.
Escuchar las palabras de su pe#ueJo lo enternecieron sobremanera. I
cuando $hor se acercara con a#uella pregunta el hechicero lo mir> entre
escrutador y presuntuoso.
S$al ve& tengas uno #ue te robe el aliento más tarde Smencion> sonriendo
de lado reparando en su madre SIa puedo imaginarla. a esperado tanto
por esta noticia #ue #uisiera decirle ahora. ero maJana será otro día
.
Los o!os de $hor se iluminaron en seguida sonriendo c>mplice a su esposo.
Bendita manía de provocarlo. Luego asinti> ante la a?rmaci>n de hablar con
Madre de $odo sobre el embara&o de Lo"i. -eguro sería otra noticia
impresionante en todo el reino.
SLo sC ella estaba igual de ansiosa #ue nosotros
Fe!> #ue Eiliv tomara su dedo índice y lo apretara. Enterneci> sobremanera
al n>rdico #ue su hi!o !ugara con Cl #ueriendo tomar parte de la plática.
SFe!emos #ue Eiliv sea #uien se lo diga... QPuC dices pe#ueJoR QLe
decimos a mamá +rigga #ue tendrás un hermanitoR
.
El hechicero gir> un poco a Eiliv para #ue pudiera estar más en contacto con
su padre rubio. Mir> a ambos aun#ue se concentr> luego en su pe#ueJo
para ver #uC respondía.
SUMa,má Mphigga@... DUMamá +rigga@ Se<pres> el niJo apretando el dedo
del rubio SIo dehci ma,má Mphigga eh mano ahhi pa,pá o"i' DIo le digo a
mamá +rigga #ue papá Lo"i me dará un hermanito

Sreo #ue Eiliv será nuestro vocero o?cial Sdi!o el hechicero contento con
ver a su hi!o decidido a ser #uien diera la noticia a la reina madre
.
El n>rdico mir> a Lo"i y a su hi!o con ese particular brillo #ue tenía plasmado
en sus &a?ros sonriendo de lado.
SLo es Scon?rm> lo #ue di!o el o!iverde notando #ue Eiliv boste&aba S
ey pe#ueJo... $al parece #ue alguien tiene sueJo
.
SEstuvo muy activo todo el día

AJadi> el pelinegro apareciendo el biber>n y entregándoselo a su


primogCnito #uien lo tom> con una manita mientras #ue la otra seguía
tallando su o!o derecho.
SOamos Eiliv hora de dormir
Le di!o al pe#ueJo acomodándolo en su rega&o para comen&ar a mecerlo
despacio entre #ue caminaba hacia la alcoba del niJo siendo seguido por
$hor. Fentro de la habitaci>n Lo"i se sent> en el so%á esperando #ue su hi!o
#uedara pro%undamente dormido para colocarlo en su cuna.
S-erá como vernos crecer a nosotros mismos Smencion> ba!o mirando a
su pe#ueJo pero dirigiCndose al n>rdico

.
$hor vio a sus dos amores con ternura. Lo"i era un padre e<cepcional y no
de!aba de recordarle a cada instante el motivo de por#uC lo había elegido
aun#ue el mismo hechicero no %uera consciente de esas emociones #ue
$hor tenía al respecto. El n>rdico se acerc> mirando desde su altura a Eiliv
cayendo dormido. oco a poco la leche del biber>n se agotaba.
S;o me lo podría imaginar de otra %orma Sse sent> a lado del o!iverde
acariciando su me!illa tomando el biber>n cuando su hi!o boste&> de nuevo
SQuedo arrullarlo un pocoR
.
Ese roce en su me!illa lo hi&o mirar de modo suave a $hor se sonri>
ligeramente y devolvi> la mirada a Eiliv cuando lo escuchara boste&ar.
SFeberías hacerlo
Le di!o casi en susurro para no despertar a su pe#ueJo pasándolo despacio
a los bra&os del n>rdico. Aun recordaba cuando Eiliv era tan diminuto #ue
su cabecita ni si#uiera sobresalía de entre el rega&o de $hor.
SAun#ue Eiliv me cele en un %uturo #uerrá ser como tu... I espero #ue lo
sea Scon%es> al rubio acercándose para estar cerca de sus dos soles
.
*ecibi> con cuidado a su primogCnito. abía crecido tanto y en tan poco
tiempo #ue el n>rdico apenas lo creía.
SEs nuestro hi!o. a heredado una parte de nosotros
El rubio meci> más lento a Eiliv #uien entre boste&o y boste&o se tallaba
sus o!itos no #ueriendo realmente perderse de nada por#ue sus padres
seguían hablando y a Cl le gustaban sus voces.
Fie& minutos despuCs el niJo había caído dormido. $hor lo con?rm> cuando
al de!arlo en la cuna el pe#ueJo no despert> ni llor>. -u padre rubio lo
arrop> con sus mantas mientras se acercaba para besarle su cabecita y
de!aba pasar a Lo"i para #ue tambiCn lo besara y de!ar #ue durmiera su
siesta de la tarde.
SQEn #uC piensasR
.
Lo"i podría pasarse la eternidad viendo a Eiliv. A pesar de #ue ya contaba
con aJo y medio de vida seguía siendo su pe#ueJo y hermoso milagro
siempre lo sería pero el crecimiento era inevitable y dis%rutaba cada
momento de ternura #ue su hi!o le regalaba día con día.
En cuanto el n>rdico se encargara de cobi!arlo el hechicero se acerc> para
darle un beso en la %rente susurrándole un: uerme bien mi pequeño antes
de al&arse y #uedar mirándolo como siempre a lado de su esposo. -e había
#uedado un poco pensativo hasta #ue $hor lo sacara de a#uel estado
meditabundo.
SEn lo mucho #ue ha crecido Srespondi> todavía mirando a su hi!o SI en
c>mo será Cl. K ella'
Al re%erirse a su nuevo bebC Lo"i sonri> suavemente llevando sus manos a
su vientre y posando sus esmeraldas !usto ahí.
.
El n>rdico mir> de pies a cabe&a a Lo"i y en eso se perdi> en sus
esmeraldas #ue lo hipnoti&aban con %uer&a. -e acerc> hasta rodearlo con
sus bra&os por la espalda y besar en la me!illa siendo testigo de la belle&a
#ue seguía conservando a medida #ue pasaban los días posando sus
manos en el vientre #ue albergaba a su nuevo hi!o.
SQ$G #ue piensas #ue seráR QPuC presientesR Spregunt> curioso
.
El hechicero de!> #ue la calide& y seguridad de a#uel abra&o lo abrumaran
sintiCndose a salvo entre los bra&os de $hor. 5n ligero rubor cubri> sus
me!illas con ese beso y un suspiro cansino acompaJ> su pensar con a#uella
pregunta curiosa del rubio.
S5hm no lo sC' Q-abesR Puisiera #ue %uera una niJa. -ería la compaJera
per%ecta para madre aun#ue si %uera un niJo tendría más cosas en comGn

con Eiliv Sgir>


colocando el rostro
sus manos a sulas
sobre derecha para
otras en suver a $hor
vientre SAlcon unanosonrisa
?nal importa
#uerremos igual a este bebC
.
$hor bes> en el cuello al otro en seJal de acuerdo con lo #ue acababa de
decir. El n>rdico no tenía prisa por saber #uC sería y solo deseaba con toda
el alma celebrar esta noticia.
S$engo una idea Ssusurr> contra el oído del o!iverde SQ*ecuerdas lo
sensible #ue estaba tu cuerpo cuando esperabas a EilivR -i tienes todavía
una de esas botellas con lavanda puedo darte un masa!e de baJo
.
Mir> con malicia presuntuosa a $hor ante a#uel comentario sobre el masa!e
de baJo.
Q-ensibilidadR -i ya la presentaba desde la noche de aniversario de bodas
con tres meses de embara&o su sensibilidad debería estar más #ue a Nor de
piel. -in decir nada el hechicero hi&o aparecer una botella con aceite aroma
lavanda mismo #ue al&> para #ue $hor la viera.
S;o estaba preparado
.
La mirada del n>rdico se concentr> en el %rasco y su mente empe&> a
ma#uinar ideas de todo lo #ue haría con Lo"i.
SQ;o lo estabasR
regunt> en su oído empe&ando a caminar hacia la puerta no sin antes
asegurarse #ue Eiliv estuviera totalmente dormido como ángel. 5na ve&
%uera $hor dirigi> a su consorte al cuarto de baJo privado de ambos.
.
Smhmhm bueno... tal ve& un poco
Fi!o de modo travieso de!ándose llevar por $hor hacia el cuarto de baJo.
$enerlo así abra&ándolo por la espalda mientras le hablaba al oído y !ugaba
con su ore!a pasado la punta de su nari& detrás sí #ue lo estaba
provocando.
.
SLo sabía
laro #ue sí. ;o en vano conocía muy bien los modos traviesos de su
consorte aun#ue curiosamente conseguía sorprenderle a diario.
Al llegar al cuarto de baJo y mientras esperaban #ue el agua cayera libre y
llenara la enorme tina de baJo D#ue más bien parecía piscina $hor meti>
sus manos en la ropa del hechicero desnudándolo sensualmente con unos
cuantos besos en sus hombros. Lo"i lo volvía desesperadamente loco. ;o

pas> mucho
maritales de tiempo cuando
una manera el -eJorendel
e<#uisita $rueno
Lo"i... Fostermin>
veces. sus deberes
Fe?nitivamente %ue una de las me!ores celebraciones en su vida y aun#ue
le dio tentaci>n enorme e<presarle a Lo"i #ue su deseo de ampliar la %amilia
seguía latente decidi> guardarse el tema por ahora. $endrían otro hi!o.
-ublime.
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: Ahora sí es o?cial LKZW E-$\ EMBA*A_AFK por segunda
ve& <F'5na ve& más agradecemos #ue nos sigan acompaJando en esta
travesía y bueno el siguiente capítulo está en proceso vamos lento por
cuestiones acadCmicas y laborales así #ue tCnganos paciencia n.n';os
leemos en el siguiente '
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
15. Chapter 15

Notas: Buenas las tengan y me!or las pasen people <F'enos a#uí con
otro capítulo de esta serie tan bien recibida por ustedes de antemano
muchísimas gracias por las lecturas los revie2s los %avs y por seguirnos en
esta senda del $hor"i :F'Esta ocasi>n es un breve pasa!e donde Lo"i da
muestra de su susceptibilidad por el embara&o'$al ve& le %alt> un poco más
de berrinche pero no se preocupen aGn #ueda mucho tiempo antes de #ue
llegue el parto '*oles: $hor  Centauro Zafro Lo"i  una servidora'
Advertencias: ;inguna salvo un Lo"i e<asperado <F'
ensamientos y)o re%erencias en cursiva'
Los persona!es son propiedad de Marvel omics y Fisney
respectivamente'

Hielo y Trueno: Eterno destino


Capítulo . 0uscepti9le

abía sido una maJana relativamente tran#uila y de entrenamiento arduo


de tres horas seguidas. Era evidente #ue de adolescente habría soportado
dos horas más pero ser un padre de %amilia le compensaba toda la energía
#ue no usaba en los entrenamientos. Eiliv podía ser un diablillo cuando
#uería. ero en general %ue un buen día para el Fios del $rueno.
Luego de haberse dado una ducha y cambiarse in%ormal con su capa
grisácea era tiempo de pasar un rato de calidad con su consorte. Lo"i
estaba bastante apacible y a una semana de con?rmar #ue serían de nuevo
padres ambos dioses estaban más #ue complacidos de pasar tiempo
!untos.
aminando por el corredor $hor dobl> en una es#uina ba!ando unas
escaleras
pasaba sus#ue conducían
ratos directoEiliv
ahí mientras a laera
enorme biblioteca
cuidado por sus del palacio.
abuelos. Lo Lo"i
vio se
sentado totalmente bello como siempre. I !usto como era su costumbre el
n>rdico lo sorprendi> cubriendo sus o!os esmeraldas con sus enormes
palmas sonriendo.
SA veces me da envidia #ue les prestes más atenci>n a esos libros #ue a mí
Sdi!o divertido
.
Lo"i adoraba cuidar de su pe#ueJo Eiliv y contarle acerca de su hermanito
aun#ue tambiCn debía procurar seguir retroalimentando sus conocimientos.
FespuCs de todo no se sabía cuándo podría ser necesario luchar de nuevo
y no por ser ahora consorte de $hor #uería decir #ue ba!ara la guardia y se
dedicara a hacer nada. (usto por ese pensar el o!iverde se hallaba
enclaustrado en la biblioteca desde la maJana aprovechando #ue +rigga y
Kdín estaban con su hi!o.
Leía sobre místicos poderes y con!uros a#uellos #ue su madre le de!ara
para per%eccionar escuchando la puerta abrirse y unos pasos recios
dirigiCndose a Cl. -upo sin al&ar la mirada #ue se trataba de $hor. I
hablando de mirar el n>rdico se encarg> de obstruir su panorama al cubrirle
los o!os.
En otro momento al hechicero no le hubiera caído mal a#uel gesto pero
con lo concentrado #ue estaba y su estado susceptible #ue se alteraba
%ácilmente por la etapa gestante no era buena idea tentar su paciencia
hormonal.
SLes presto atenci>n más #ue a ti por#ue necesito estos conocimientos S
devolvi> un poco a la de%ensiva apartando las manos de sus o!os y
haciendo mueca de pocos amigos
.
$hor por ser de cora&>n noble a veces no se le ocurría pensar #ue Lo"i
pudiera en%adarse en serio. La mayor parte de las veces era !ugando
pesado. Fesde #ue decidieron estar !untos Dmucho antes del matrimonio
eran inusuales las peleas. Así #ue $hor no se tom> tan en serio el tono de
en%ado de su consorte.

SAh vamos Lo"i. ;o dudo #ue son importantes para ti pero' Slo tom> de
la barbilla SQEsos libros te besan tan apasionadamente como yoR
.
El hechicero retir> su rostro con brus#uedad para &a%arse del agarre en su
ment>n al tiempo #ue apartaba a $hor con un golpe en su pecho.
SAgh no %astidies con eso ahora. ara ti es %ácil por#ue tu %uer&a te
precede pero te tengo noticias: IK debo e!ercitar el cerebro cosa #ue
aun#ue no lo creas puede superar a la %uer&a bruta
Fe!> en claro algo %astidiado y volvi> a ver la página donde estaba
recargando su cabe&a en su palma i&#uierda la cual se apoyaba con el codo
sobre la mesa.
.
Al n>rdico no le pas> ni por un segundo #ue esa reacci>n de Lo"i era por su
estado gestante por lo #ue intent> ser comprensivo... -in saber por#ue.
Slaro #ue no la supera. -iempre me dices #ue el intelecto triun%a S
respondi> arrodillándose a la altura de su consorte SI... Q#uC leesR
.
SAlgo #ue aun#ue te e<pli#ue no vas a entender
*espondi> escueto sintiCndose un tanto inc>modo pues la curiosidad de
$hor ya lo tenía metido en averiguar lo #ue estaba escrito en la página.
SQ;o tienes algo me!or #ue hacerR or#ue no vas y te embriagas con
+andral y los demás como hacías antes
Fi!o poco e<asperado levantándose para ir a sentarse al diván !unto a la
chimenea.
.
I lo había de!ado con media palabra en la boca por tercera ve&. Ia el
n>rdico empe&aba a sospechar #ue Lo"i estaba en serio molesto. Lo sigui>
hacia el diván opacando la vista a la chimenea.
S-i lo hago te eno!arás. Además tG mismo me pediste #ue no lo volviera a
hacer tanto para darle un buen e!emplo a nuestro hi!o Lo"i
.
E<pandi> las %osas nasales y arrug> los labios inhalando pro%undo para
tratar de calmarse por#ue en serio se sentía demasiado molesto. abía
mencionar #ue no era culpa de $hor solo estaba en sus cinco minutos de ira
gestacional.
-e mantuvo con la mirada ?!a y dura sobre el cuero del pantal>n de su
esposo #uien se hubo parado %rente a Cl.
SBueno pues t>mate hoy la libertad de beber hasta la inconsciencia y de!a
#ue me concentre. -i su alte,a es tan amable Sle devolvi> la mirada
%astidiada antes de regresar a su lectura
.
$hor sabía #ue no lo decía en serio y #ui&á solo necesitaba leer por#ue
adoraba sus libros. Asinti> bobamente inclinándose hacia su consorte y
parando los labios.
S;o hasta #ue me beses. e estado toda la maJana le!os y #uiero recordar
tus labios
.
Fe acuerdo. $hor en serio #uería desatar a la bestia pese a #ue Lo"i estaba
tratando de ale!arlo inconscientemente hasta #ue su eno!o repentino
menguara.
SQPuieres un besoR Ssise> ba!o al tiempo #ue cerraba de golpe el libro S
Qor#ue no vas a ver a -i% o alguna doncella del palacioR -eguro #ue
ninguna se negará a darte una docena cuando menos
.
Kuh. Ese comentario sí #ue %ue directo. Muy directo.
$hor conocía los celos de Lo"i pero usualmente no los e<presaba de una
manera tan impulsiva. +runci> el ceJo. ;o le había dado ningGn motivo para
#ue pensara así.

SQ-i%R
#ue QA #uC
pienses viene
#ue esoR
podría ;o he
besar hablado
a otra con ella
persona #ue en
no días...
%uerasItG.
esSar#ue>
un absurdo
una
ce!a SQor #uC dices eso Lo"iR
.
Esta ve& el hechicero rod> los o!os volviendo a tomar aire buscando
tran#uili&ar su temperamento. Qor #uC simplemente no lo de!aba soloR ;o
estaba de humor para nada ni besos ni abra&os mucho menos se<o.
QAcaso era tan di%ícil entender #ue no estaba dispuesto en ese momentoR
Sor#ue me sacas de #uicio $hor. ;o es ;K Slo mir> desde su lugar
en%ati&ando con su e<presi>n ta!ante
.
QPuCR
El rubio mir> at>nito a su consorte. Eso de?nitivamente no era normal
demonios no. QFe cuándo acá Lo"i soltaba una negativa tan %uerteR En ese
momento no se le ocurría ninguna e<plicaci>n coherente al n>rdico.
Sero eso no es l>gico Lo"i... Bien supongo #ue no puedo obligarte pero
por todos los dioses no seas tan dramático
.
La e<presi>n del hechicero pas> del tedio a la indignaci>n e<asperante en
segundos escuchando a $hor decir a#uello.

SQFramáticoR Ssise> SUQFramáticoR@


Al&> la vo& y se levant> del diván de!ando el libro a un lado sin cuidado
pues termin> cayendo al piso.
SUQ$e parece ?AM$98 #ue necesite estar en pa& por un momentoR@ S
recrimin> mirándole entre angustiado y molesto SUlaro@ Uomo tG no eres
el #ue tiene #ue pasar por toda una revoluci>n interna a cada instante@
Uero #uC vas a entender si no sabes lo #ue se siente gestar una vida@
Fe pronto acall> sus palabras arrugando el ceJo y negando al tiempo #ue
apretaba los labios colocando las manos en su cintura y desviando la
mirada cristalina.
.
-us ce!as no podían al&arse más de la sorpresa. Oaya #ue Lo"i estaba
tocado por su comentario pero lo #ue lo desconcert> más %ue la re%erencia
a su gestaci>n... Uor supuesto@ Ahora recordaba lo susceptible de su
carácter cuando esperaban a Eiliv. A partir de entonces debía ser más
comprensivo.
Sero... Lo"i...Sintent> ablandar su vo& incluso sonriCndole S;o no sC
#uC se siente pero lo deseo con toda el alma Sse acerc> lentamente para
intentar abra&arlo
.
Ante el de!e de un abra&o #ue $hor le insinuara al acercarse Lo"i manote> y
se ale!> unos pasos dándole la espalda y cru&ando los bra&os sobre su
pecho. Estaba hiperventilando con e<altaci>n su rostro se mostraba
inNe<ible y su ceJo todavía más marcado.
S;o soportarías un solo día' Eres demasiado blando no de!arías de llorar
por todo Sdi!o aun molesto no girándose
.
Wncorregible y di%ícil como siempre.
El n>rdico sonri> de lado siguiendo al hechicero #uedándose de pie a
centímetros de Cl.
S-in embargo somos un matrimonio. $odos los días siento un poco de todas
esas sensaciones #ue pasan por tu cuerpo Lo"i. Anda no te en%ades
conmigo
.
Al&> la mirada como pidiendo ayuda a los dioses inhalando pro%undo y
tensando la #ui!ada. -olt> el aire lentamente y se gir> un poco para ver a
$hor con sus esmeraldas entrecerradas.
SAun así no puedes entenderlo es...
*ompi> el cruce de bra&os pero sus manos #uedaron a la misma altura
como ayudando a su mente a encontrar la palabras. -u e<presi>n tambiCn
mostraba in#uietud en%adosa.
SMe siento bien y a los minutos #uiero estallar contra #uien sea o lo #ue
sea todo me en%ada. asta una maldita mosca pasando sobre mí. -iento
#ue todo me abruma y pierdo el control. Puiero llorar #uiero reírme a
carca!adas y llorar de nuevo... Puiero golpearte o besarte y luego
amorda&arte... UAgh@
-e gir> sobrepasado por todo el vuelco #ue estaba e<perimentando en ese
momento yendo con pasos de plomo hacia una mesa donde había una
garra%a con agua. abía mencionar #ue olvid> los modales y no se sirvi> en
el vaso de cristal sino #ue bebi> de la garra%a como $hor bebía del vino en
la mesa. Al ba!ar la garra%a casi vacía permaneci> con las palmas sobre la
caoba inclinado y respirando agitado.
.
El n>rdico no vio un comportamiento similar cuando Lo"i esperaba a Eiliv.
arecido #ui&á pero no igual. Le %rustraba el hecho de no poder aligerarle la
abrumadora carga emocional de la gestaci>n a su consorte. Era muy novato
todavía. -igui> los pasos del hechicero una ve& más optando por tomarle la
mano y besarle los nudillos suspirando.
SQPuC #uieres hacer ahora mismoR
.
iertamente el periodo gestacional cuando esperaban a Eiliv había sido
algo di%erente a esta ocasi>n. -i bien Lo"i tenía cambios de humor
drásticos habían sido mucho menos %uertes #ue ahora. Esta ve& pareciera
#ue su embara&o detonara ciertos comportamientos aJe!os de cuando
#uería ver a todo mundo arrodillado %rente a Cl sin importar lo #ue tuviera
#ue hacer para conseguirlo.
Mientras buscaba calmarse percibi> el acercarse de $hor nuevamente. -e
crisp> al principio casi al punto de ale!arlo con un poco de su magia pero
se contuvo lo más #ue pudo hasta #ue el n>rdico le tomara la mano para
besara. A#uel gesto devoto hi&o #ue primero lo mirara con rabia pero luego
al en%ocar ese par de &a?ros Lo"i %ue menguando poco a poco esa ira.
Al escuchar la pregunta solo cerr> los o!os y de!> escapar un suspiro
contenido.
SAbrá&ame Spidi> casi como orden
.
$hor sonri> de lado sin e<agerar movimientos e%usivos. uando Lo"i estaba
condescendiente tenía #ue controlar sus ata#ues de amor desmesurado. Fio
vuelta para abra&arlo por la espalda atreviCndose a besarle la nuca.
S$e amo Lo"i. Estamos !untos en esto. *ecuCrdalo
.

Bien eso el
controlar eramal
lo #ue necesitaba
genio. unbeso
Wncluso ese abra&o lleno
casto ende
sua%ecto
nuca. y calide& para
SIa lo sC. $ambiCn te amo es solo #ue... no sC #uC demonios me pasa. on
Eiliv no %ue así es demasiado estresante
Fe!> caer su cabe&a en el hombro del n>rdico al tiempo #ue cerraba los
o!os y buscaba con sus manos las de su esposo para entrela&arlas sobre
vientre.
.
Asinti> comprensivo presionando más contra su pecho al hechicero. $hor
era increíblemente paci?co en estos temas.

SFeberíamos preguntarle a madre. Pui&á nos oriente en esto... reo #ue


%ue por#ue no estábamos casados cuando tuvimos a Eiliv
.
S;o creo #ue eso sea la ra&>n Sdi!o mientras se concentraba en sentir a
$hor y no al eno!o S$al ve& no sC todo lo #ue no pasC con Eiliv pudo
acumularse y ahora es cuando ve salida... Espero #ue madre sepa c>mo
hacerlo ba!ar o me volverC loco
*e%un%uJ> entre #ue se giraba y se abra&aba al o!ia&ul escondiendo su
rostro en el pecho %ornido.
SLo lamento... ;o #uise hablarte así
.
El rubio bes> en el cabello a&abache para tran#uili&arlo. Lo"i estaría
inestable un buen periodo de tiempo y tenían ra&>n de #uerer hablar con
Madre de $odo para sobrellevar esos conNictos hormonales.
SLo entiendo Lo"i Slo hi&o encararlo tomándolo del ment>n SQPuC tal si te
doy uno de esos masa!es en los pies #ue tanto te gustanR
.
-olt> un suspiro con a#uel beso en sus cabellos sintiendo c>mo ese eno!o
iba cediendo al ver de nuevo la mirada &a?ro de $hor. Oaya #ue su esposo
tenía de sobra lo #ue a Cl le %altaba: paciencia. Al menos en ese tipo de
situaciones donde Lo"i se o%uscaba de más por pe#ueJeces o en este caso
por el embara&o.
SQI despuCs dormimos !untosR Sle pregunt> como si %uera un niJo
abía mencionar #ue al decir dormir era literal solo dormir no tenía ganas
de se<o en ese momento... $al ve& al anochecer.
.
Fadas las circunstancias el n>rdico comprendi> per%ectamente. Lo"i estaría
muy voluble esos meses... Ah se le había olvidado #ue su actividad se<ual
debería reducirse pero cuando el o!iverde tuviera una ola de endor?nas ya
tendría su recompensa por esperar.
Slaro
*espondi> como si viera de nuevo a su hermano menor #ue de niJos le
pedía #ue durmieran !untos para sentirse a salvo. Aun#ue ahora %ueran
matrimonio $hor mantenía ese sentimiento protector con Lo"i.
Le tom> la mano y lo carg> en sus bra&os. Le gustaba consentirlo.
.
5na tenue sonrisa se dibu!> en sus labios teniendo la palabra de $hor de no
hacer otra cosa más #ue descansar. En serio le agradecía el ser tan
comprensivo y comportarse a la altura de la situaci>n.
En cuanto el n>rdico lo cargara para llevarlo a su alcoba privada Lo"i se
a%err> a su cuello con los bra&os recargando su cabe&a en su hombro y
cerrando los o!os para rela!arse.
S-i estoy de humor más tarde tendrás tu recompensa Sdi!o poco
bromista no mirándolo pero sonriendo de lado
.
Era todo lo #ue $hor necesitaba oír bueno en realidad solo deseaba #ue
Lo"i estuviera %eli& y #ue sintiera #ue era apoyado por Cl amado y protegido
como siempre. A ambos les estaban sucediendo nuevas cosas con este
nuevo embara&o. osas #ue recaían y a%ectaban a Lo"i más #ue la ve&
anterior sus eno!os eran muy largos y había vomitado toda la semana.
Ah... La mayor prueba de paciencia para $hor era esta.
5na ve& en la alcoba el n>rdico deposit> con cuidado a su consorte sobre la
cama sentándose al lado suyo por si deseaba decirle alguna otra cosa.
SQ-abes por #uC te amo !usto ahoraR Sle di!o con una sonrisa Sor#ue
llevas a nuestro bebC en el vientre
.
Lo"i mir> en silencio a $hor por unos instantes escuchando sus palabras.
Fetall> su rostro #ue reNe!aba dicha y alegría y repar> en sus labios
curvados en una sonrisa plena. El hechicero se contagi> de la calma del
momento olvidando su estado a la de%ensiva y adoptando una postura más
suelta y condescendiente.
SI yo te amo más #ue siempre por demostrarme paciencia Sdevolvi> en
tono suave al&ando su diestra para ro&ar la me!illa del rubio
.
;o podía ser de otra %orma. $hor siempre lo am> y siempre lo haría sin
importar #uC por#ue ya habían llegado a ese punto donde la relaci>n
simplemente no podía #uebrarse. or más problemas #ue tuvieran era más
%uerte lo #ue sentían por el otro. QursiR omo el cara!o mismo... ero así
pensaba $hor.

$om> la mano de Lo"i #ue descansaba en su me!illa para besarla en el


dorso y mirarlo con ternura.
S$G hiciste lo mismo cuando Cramos más !>venes
-e re%ería a esas veces #ue $hor hacía una reverenda idiote& y llegaba tan
ebrio #ue no podía sostenerse donde Lo"i lo cuidaba y le tenía paciencia.
laro la gestaci>n era otra cosa distinta a estar borracho pero
básicamente el comportamiento de estar al pendiente era similar.
.
SFe hecho hice más #ue esto
*egres> ?ngiendo reproche me&clando una e<presi>n risueJa puesto #ue
así %ue. Lo"i sabía a #uC se re%ería $hor con haber sido paciente con Cl.
uando niJos el rubio %ue un torbellino de in#uietud !amás se estaba
#uieto por mucho tiempo y siempre lo llevaba de un lado a otro. -iendo
!>venes el hechicero tenía #ue lidiar con un hermano pasado de tarros y
ayudarlo a llegar a su habitaci>n casi arrastrándolo por los pasillos.
I ahí no terminaba ya #ue además no podía de!arlo tirado en su cama
solamente como un vil trapo. ;o. Aun#ue si podía y debía nada lo obligaba
a ser más generoso #ue eso pero le remordía la consciencia y el o!iverde
siempre terminaba por #uedarse a cuidar su borrachera. Wncluso al día
siguiente le preparaba una in%usi>n de hierbas y raíces para ba!arle la
resaca.

S*ecuerdo haber sido algo así como tu paje personal! cada #ue tG y
Oolstagg se retaban mutuamente a terminar con toda la cerve&a del reino. K
las veces #ue te salvC el pelle!o en tus descabelladas e<pediciones o
a#uella ve& donde robaste a -leipnir Slo mir> entrecerrando los o!os SAun
recuerdo las dos semanas limpiando los establos por encubrirte... Al menos
a ti te toc> la peor parte con los caballos
.
Kh y no podía olvidar cada castigo... ero Lo"i siempre estuvo ahí. -iempre
con Cl a pesar de todo lo insoportable #ue pudiera ser.
S-í es cierto Sle di!o acercándose más y acariciando su me!illa Sero todo
eso %ue para hacerme entender #ue siempre #ue estCs ahí conmigo tendrC
mi otra mitad para apoyarme
Lo siguiente #ue hi&o %ue inclinar su cabe&a para besarlo en los labios y
seguido de eso bes> en su vientre !usto donde se estaba gestando su
segundo hi!o.
S;uestros hi!os son la muestra clara de nuestra compatibilidad
.
Lo"i se mantuvo mirándolo sintiendo esa caricia en su me!illa y escuchando
sus palabras. orrespondi> el beso delicado #ue dur> apenas unos
instantes aun#ue luego sonri> tran#uilamente con a#uel segundo beso en
su vientre.
S;o podía ser de otra %orma Sreplic> colocando su mano i&#uierda sobre
la derecha de $hor #ue descansaba en la cama a su costado SFesde #ue
Cramos unos niJos siempre %uimos compatibles a pesar de lo di%erentes...
olos opuestos se atraen Smencion> con una sonrisa de medio lado
.
Lo cierto de sus palabras y la realidad de lo #ue vivían en esos momentos
era la dicha en la piel.
SIo creo #ue si regresáramos el tiempo la historia no cambiaría. Fe
cual#uier modo #ue lo #uiera ver siempre has sido mi otra mitad Lo"i
$hor se inclin> para recargar su cabe&a en el vientre del hechicero tratando
de escuchar el cora&>n latiendo de su bebC.
.
El o!iverde sonri> con las palabras y el gesto de $hor de inclinarse sobre su
vientre. Oaya #ue su esposo poseía un don Gnico para ba!arle el mal humor
aun#ue así mismo lograba enrabietarlo con suma %acilidad. Al menos ahora
#ue estaba e<perimentando los síntomas de la gestaci>n.
SQLogras escucharloR Shabl> en tono suave acariciando los cabellos
dorados con su diestra
.

-i $hor
sin %uera unespeciales
habilidades midgardiano
nopromedio
habría sidocon un alcance
capa& acGstico
de escuchar promedio
el muy tenue
pero acelerado latido de su bebC. Pui&á solo era imaginaci>n suya o por#ue
solo pudo oír unas %racciones de segundo a#uel milagro de tum,tra pero
$hor se sinti> el hombre más dichoso del planeta.
S-í Sdi!o al&ando el rostro y sonriendo hacia Lo"i SOa muy rápido
.
S$al ve& #uiere salir ya
Brome> un poco suspirando luego y mirando su vientre. Aun no era
demasiado notorio su estado pero pronto se mostraría.

SPuisiera verlo ahora saber c>mo es... Qrees #ue ya pueda verse %ormado
en el lector de almasR Smencion> pensativo acariciando la &ona por sobre
la tela de su atuendo
.
El rubio endere&> su espalda mirando pro%undamente a su esposo.
SUodría haber una posibilidad@ Se<clam> con entusiasmo in%antil
tomando de las manos a su consorte y besándolo %uga& SMadre podría
decirnos. Ella es la me!or para estas cosas
.

El beso sorpresivo
presente dándose lo tom> de
cuenta algo
la desprevenido pero
dicha contagiosa le #ue
con sirvi> para
$hor sevolver al
e<presaba.
SElla podría
Murmur> apretando luego los labios y meditando un poco ?!ando la mirada
esmeralda de aspecto inocente sobre los &a?ros de alegre %ulgor. ;o di!o
nada sus o!os lo decían todo.
.
$hor ampli> una sonrisa de ore!a a ore!a percibiendo a#uello #ue Lo"i
#uería decirle con esa e<presi>n casi in%antil.

SOamos
Ficho a#uello el n>rdico carg> nuevamente al hechicero para llevarlo a la
sala de curaciones donde su madre usaría el lector de almas para ver a su
hi!o.
$an %eli& estaba #ue no repar> en la mediana #ue!a de Lo"i #uien
seguramente no deseaba ser visto cual princesa en bra&os de su caballero
de brillante armadura. 5na cosa era #ue lo tratara con delicade&a en la
intimidad de su alcoba y estancias contiguas y otra distinta era hacerlo
%rente a todo mundo' ero $hor no era precisamente el más prudente y
menos en este caso tan especial.
%.%.%.%.%.%.%.%.%
Notas fnales: e ahí los padeceres de nuestro amado Fios del EngaJo con
este nuevo embara&o'Febo decir #ue $hor corri> con suerte de salir sin un
solo rasguJo lo cual no debi> ser así pero bueno cGlpenme a mí de no
imprimirle más rollo berrinchudo a Lo"i me %alt> inspiraci>n y tener un mal
día <F'Bien esto es todo por ahora estamos en proceso de nuevo roleo
reciCn lo iniciamos pero tardará un poco en ver la lu& por a#uí';o
desesperen el deber es el deber así #ue en cuanto se tenga listo lo
pondremos a su disposici>n 'Mientras tanto saludos de parte de ambas
cuídense y #ue el $hor"i sea dure y perdure ciao ciao'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.
$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev ;e<t =
16. Chapter 16

Notas del fc: +inalmente volvemos con la actuali&aci>n de esta historia


mil gracias por el soporte sus lecturas an>nimas y los comentarios #ue nos
de!an n.n'ues bien este capítulo será un tanto dramático pero claro con
?nal %eli&'omo siempre a destacar los roles #ue !ugamos: $hor 
Centauro Zafro Lo"i  una servidora'

Hielo y Trueno: Eterno Destino

Capítulo &. A9ra;ando la vida


5n nuevo día se al&aba sobre la ma!estuosa ciudad dorada de Asgard. Era
primavera. ada rinc>n del reino era tocado por la calide& del ambiente
cada prado campo y bos#ue se revestían de un verde vivo y de Nores
silvestres de varias %ormas tamaJos y colores. El aire tenía ese aroma
salino proveniente del gran ocCano #ue re%rescaba a todo a#uel #ue se
tomaba un momento para sentir a#uella caricia sutil en su rostro. (usto
como Lo"i.
El hechicero leía en el diván de la terra&a de su alcoba. erca tenía una
mesita con varios libros sobrepuestos #ue iría leyendo. La mayoría trataban
de %>rmulas y hechi&os aun#ue había uno #ue otro sobre historias antiguas

de los nueve
sabían reinos. Estaba
#uC tendrían el bebCentrando
siempre al
secuarto mes
escondía de gestaci>n
cuando y aunlos
lo revisaban no
sanadores o su madre en el lector de almas. A#uello más #ue preocuparle a
Lo"i le parecía curioso era como si ese pe#ueJo ser #uisiera !ugar a las
escondidas hasta el día de su nacimiento.
Furante a#uellos casi cuatro meses de espera el o!iverde había su%rido
molestias más notorias #ue las acontecidas con Eiliv. $al ve& por ser el
segundo embara&o. I hablando de molestias tuvo #ue interrumpir su
lectura por#ue de pronto el est>mago se le revolvi>. err> los o!os y aspir>
pro%undo varias veces hasta #ue las náuseas se aplacaron aun#ue de!ando
una e<traJa sensaci>n de escalo%río.
Se#ueJo' -C bueno Q#uieresR Spidi> en vo& suave acariciando su
vientre ya notoriamente abultado
*ecarg> su cabe&a en el respaldo de!ando #ue el aire %resco le ayudara a
sosegarse.
.
Al mediodía el entrenamiento de $hor había concluido. Ahora #ue era un
príncipe con más responsabilidades además de ser líder de varios
batallones tenía #ue es%or&arse en las habilidades bClicas a pesar de ser
muy diestro con M!^lnir.
Aun así estaba bastante impaciente de regresar al castillo para ver a Lo"i.
Fesde #ue se enteraron #ue volverían a ser padres $hor se había vuelto el

triple de sobreprotector
Eiliv. Eso hostigaba a loscon su consorte
sanadores cuandoincluso más #ue
intentaban en el embara&o
e<aminaban la de
progresi>n de la gestaci>n pero el n>rdico era un mar de alegría con el Fios
del EngaJo como para perderse cual#uier noticia sobretodo por#ue le
emocionaba saber si tendrían un príncipe o una linda princesa.
Así el dios regres> para ducharse y hacer sus deberes conyugales.
Aprovecharía para sacar a Eiliv a pasear a caballo. +rente a la puerta de su
habitaci>n toc> dos veces y entr>. En seguida #ue mir> a Lo"i %ue a sentarse
a su lado en la cama sonriCndole.
SQa sido una maJana ocupada mi -eJor del EngaJoR
Era raro no hallar a su esposo pegado a un libro pero $hor crey> #ue solo
estaba
besarletomando un como
los nudillos respiro. $om>'ormal.
saludo entonces una mano del hechicero para
SFeseaba pasear con Eiliv el resto de la tarde. $e llevaría pero ya
sabes los cuidados rigurosos #ue indicaron los sanadores me lo impiden
.
uando percibi> el malestar cediendo se levant> despacio del diván
llevando consigo el libro #ue tenía sobre las piernas. Fio un primer paso
pero trastabill> un poco al perder momentáneamente el e#uilibrio por un
mareo repentino ocasionando #ue soltara el libro y se recargara en el
mueble.
omen&> a hiperventilar sintiendo el %renCtico latir de su cora&>n mientras
sus o!os permanecían %uertemente cerrados y su ceJo %runcido. $rag> saliva
grueso antes de abrir despacio los párpados y en%ocar la nada. ;o se movi>
hasta #ue el mareo pas> yendo a sentarse a la cama con sumo cuidado
usando su magia para colocar el libro tirado sobre la pila en a#uella mesa.
A veces pienso que esto no es normal…
asado un rato ya menos a%ectado escuch> el llamado a la puerta. $hor
había llegado lo cual le alegr> el momento haciCndole olvidar su malestar.
Le dedic> una sonrisa cansina al tenerlo cerca.
S;o mucho Sdi!o sin mencionar nada no #uería #ue $hor e<agerara
preocupaciones SFescuida. Eiliv estará %eli& de salir al campo' Los cuatro
podemos ir a los !ardines otro día
Asegur> recargando la cabe&a en la madera y soltando un largo suspiro. -e
sentía agotado como si hubiera hecho cientos de cosas más #ue solo leer y
practicar algGn con!uro #ue no re#uería demasiada concentraci>n.
.
Ah... Q-olo iba a decirle esoR Q;i si#uiera un: tendrás que hacer méritos
para que me contente contigo por no llevarme a pasear con nuestro hijo
seguido de esa risa !uguetona #ue amabaR $hor crey> #ue era causa del
embara&o pero con Eiliv Lo"i estaba más activo a nivel emocional.
Oolvi> a besarle los nudillos mirándolo con bobería.
SQFormiste bienR
.
Ktro beso en su mano lo hi&o rela!arse un poco. ru&> sus esmeraldas con
los &a?ros de su esposo encontrando ese cristalino mar lleno de ternura
solo para Cl. Aun#ue la siguiente pregunta lo hi&o titubear en su actitud
serena.
S-i... -olo tuve un ligero malestar hace un rato nada %uera de lo comGn So
eso creía SMe siento un poco cansado es todo. EstarC me!or más tarde S
levant> la mano para pasar una mecha dorada tras la ore!a del n>rdico
.
S5hm...
$hor no estaba del todo convencido todavía pero ?nalmente cedi> ante la
e<plicaci>n de Lo"i. $odo se lo atribuían al embara&o aun#ue $hor pensaba
#ue podía di%erenciar entre un malestar pasa!ero a uno más %uerte... Bah
siempre e<ageraba y Lo"i siempre se lo decía.
SQansadoR $engo la soluci>n
Wntent> animarlo sentándose al otro borde de la cama para tomar uno de
los pies del hechicero y darle un masa!e. Eso siempre lo con%ortaba.
SMadre dice #ue deberíamos hacer un ritual de cone<i>n... Ktra ve&
A $hor le encantaban esos rituales #ue consistían básicamente en e!ercicios
de respiraci>n
bauti&> en pare!a.
como rituales Algo #ue aprendieron de Midgard y #ue su madre
de cone2i#n.
.
Lo"i not> la %uga& incredulidad en $hor por sus palabras más luego %ue
como si pensara #ue !ustamente e<ageraba las cosas optando por darle un
masa!e de pies. El o!iverde asinti> solo con un gesto de!ando #ue su esposo
lo consintiera. -in embargo algo dentro suyo comen&> a molestarle de
nuevo. A#uel escalo%río de minutos atrás naci> de su vientre y %ue
esparciCndose por todas partes: piernas bra&os espalda llegando hasta la
nuca donde se concentr> provocándole cierta sensaci>n de vCrtigo y
calambre general así como ligeras pun&adas en la cabe&a.

ero a pesar
pasando depara
saliva ello aclararse
Lo"i trataba de mostrarse tran#uilo y con%ortable
la garganta.
SQKtra ve&R Lo hicimos hace tres días... ero si madre considera #ue
debemos entonces tal ve& debamos hacerlo cuando vuelvas del paseo con
Eiliv
Wnhal> pro%unda y disimuladamente al ?nal del comentario cerrando la
mano i&#uierda contra la sábana y de!ando la derecha sobre su vientre para
sobar con la yema de los dedos al tiempo #ue su %rente parecía brillar por
diminutas perlas de sudor y recargaba la cabe&a en la caoba rogando a los
dioses #ue su malestar se disipara.
.

S-í sí sí Sconcord> varias veces el rubio no percatándose un instante de


los gestos de malestar #ue tenía Lo"i
(usto cuando estaba por levantarse para ir a buscar al pe#ueJo Eiliv el
n>rdico crey> ver #ue el color pálido de la piel de su esposo se había hecho
más pálido si eso era posible. Fe inmediato llev> sus manos a la %rente del
hechicero. Uor los dioses estaba ardiendo en ?ebre@
QI #uC hi&o el Fios del $ruenoR Tritar y alarmarse obviamente. Bueno
cual#uier padre lo haría si nota #ue su c>nyuge está sintiCndose mal Uy más
si está esperando un bebC@
SEsto no me gusta. $engo #ue llevarte con los sanadores Lo"i. I no me
importa si no #uieres no me #uedarC tran#uilo Ssin esperar una respuesta
lo tom> en bra&os y sali> de la habitaci>n cargándolo
.
El hechicero puso cara de circunstancias al notar el semblante alarmado de
$hor. Estuvo por ob!etar #ue solo necesitaba descansar y tal ve& beber
algGn breba!e de hierbas amargas y raíces pero en un pestaJeo ya estaba
en los bra&os del n>rdico.
SQero #uC...R Femonios $hor. Bá!ame no hagas tanto escándalo por
una...
Wba a decir simple ebre cuando de pronto unos horribles calambres en el
vientre lo hicieron contraerse y a%errarse al cuello del rubio cerrando
%uertemente los o!os entre #ue una mueca de dolor agudo %runcía su rostro
y un #ue!ido ahogado se cortaba en su garganta. Entonces hubo algo #ue
!amás le había pasado: el sentir una clase de estertor interno seguido por
una sensaci>n de desgarre #ue le rode> la cintura.
Ante ello Lo"i abri> los o!os aterrado y al&> el rostro hacia $hor #ueriendo
comunicarle #ue algo le pasaba y no era nada bueno.
S$hor... $hor el be... UAgh@ Sno pudo terminar la %rase pues un tremendo
dolor se lo impidi>
-e llev> la mano i&#uierda al vientre logrando sentir c>mo el %eto se agitaba
por dentro. (usto en ese instante las náuseas se presentaron. Lo"i se
desvaneci> a tiempo y reapareci> !unto a un pilar del pasillo en otra ala
donde se recarg> mientras regurgitaba sangre en grandes cantidades
manchando de un ro!o espeso tanto el piso de mármol como sus ropas.
Al terminar aun sentía el sudor %río y las arcadas más no regresaba nada
tan solo hiperventilaba para recobrar la compostura pero en vano %ue el
intento ya #ue sus %uer&as estaban en e<tremo ba!as cosa #ue lo hi&o
desvanecerse ante la mirada asustada de un par de doncellas #ue llegaron
corriendo al escuchar el ruido.
SUríncipe Lo"i@
5na chill> mientras la otra se tapaba la boca con ambas manos viendo el
charco de sangre.

.
Kh no no no.
$hor avan&aba con Lo"i en sus bra&os. Kír la #ue!a del ?nal no %ue nada
alentador.
SQPuCR Spudo creer #ue Lo"i había dicho bebé y si %ue así #ue los dioses
se apiaden
;o %ue hasta #ue el o!iverde se desvaneci> #ue $hor en serio perdi> la
cordura. La silueta de su consorte desapareci> %rente a sus o!os y en
seguida su e<presi>n %ue de %uria y un terrible y completo miedo. QF>nde se
había idoR Qor #uC despareci> de repenteR

SULKZW@
Empe&> a gritar por todos los pasillos a donde iba corriendo desesperado
hasta encontrar a un guardia principal a #uien por cierto no dud> en tomar
de su capa para ordenarle buscar a su esposo.
SI más vale #ue lo encuentren o usarC a M!^lnir. *eGne a todo Asgard a
buscarlo si es necesario
S-,sí príncipe $hor Srespondi> temblando el guardia
En otro lado del castillo una de las doncellas #ue había encontrado a Lo"i se
dirigi> rápidamente hacia donde estaba Madre de $odo e<plicándole la
situaci>n. El hechicero estaba todavía en el pilar por#ue ellas no podían
cargarlo hasta el ala de curaciones.
S-u Alte&a no se ve nada bien y está vomitando sangre
+rigga ya había acomodado todo y parti> en busca de su hi!o. ;o tard> en
llegar y al verlo su cora&>n se estremeci> tanto como cuando $hor %ue
desterrado... eor.
SULo"i@ Scorri> hasta Cl notando su evidente mal estado SFioses Lo"i.
Oen conmigo ven anda Qpuedes levantarteR ;o estás demasiado dCbil
odía percibir #ue estaba teniendo unas contracciones anormales... Kh no.
-i no se daba prisa el bebC podría... En seguida #uit> esas ideas de su
cabe&a invocando un poderoso con!uro curativo para poder devolverle
%uer&as. -abía #ue no sería su?ciente pero daría tiempo para llevarlo al ala
de curaci>n.
SOamos Lo"i. Oamos tenemos #ue llegar con los sanadores
(unto con las dos doncellas lo ayudaron a levantarse. +rigga seguía
emanando energía #ue envolvía a su hi!o en un halo claro aperlado para
mantenerlo consciente.
S;o cierres los o!os Lo"i. PuCdate conmigo ya casi llegamos
.

El o!iverde
el piso respiraba
mientras entrecortado
se hacía un ovillo yalso%ocado comen&ando
sentir a#uellas a temblar sobre
contracciones
desgarradoras. -u e<presi>n era de dolor intenso me&clado con temor.
(usto cuando el %eto se removi> dentro provocando #ue sus dedos
resbalaran por la super?cie de mármol ensangrentada escuch> la vo&
alarmada de su madre. -inti> alivio por breves instantes sabía #ue su
madre lo ayudaría y eso hi&o en con!unto con las doncellas además de
rodearlo con parte de su magia para darle la %uer&a necesaria y así llegar a
la sala de curaciones.
on traba!o lograron llegar donde los sanadores #uienes sin perder tiempo
recibieron a Lo"i acomodándolo en una camilla mirándolo con
preocupaci>n. 5no de los ancianos se apresur> a con!urar energía naran!a
en sus manos pasándolas sobre el vientre del a&abache sin hacer contacto.
5n semblante #ue evocaba terror empaJ> el rostro del anciano.
SMi seJora +rigga el %eto... ay una rasgadura en la capa energCtica #ue
rodea el %eto. El producto y su hi!o están en grave riesgo debemos actuar
no #ueda tiempo
El sanador mir> a la reina madre #uien devolvi> una mirada llena de
angustia a su hi!o tendido en la cama casi al borde de la inconsciencia
totalmente pálido y baJado en sudor.
SMadre...
SA#uí estoy Lo"i Sse acerc> a tomarle una mano SFebes resistir. Febes
ayudarnos a ayudarte para poder salvarlos a ambos QentiendesR
S;o... no permitas #ue... #ue mi hi!o... Sel hechicero trataba de decir
sintiendo c>mo el aliento se le iba y el %río en su pecho se e<pandía
S;o Lo"i ambos saldrán de esto. $ienes mucho por#ue vivir: Eiliv $hor tu
bebC no puedes irte. ;o voy a perderte
Lo"i apenas mir> a +rigga con lánguida esperan&a antes de desmayarse
#uedando inerte.
SMi seJora debemos actuar ya Sapremi> el anciano movili&ándose !unto
con los otros
.
$hor nunca había estado más aterrado en toda la maldita vida ni si#uiera
cuando Asgard %ue invadido o cuando su padre estuvo a punto de morir.
Ahora estaba literalmente carcomido por el miedo y el pánico y eso no
declinaba en nada bueno.
orri> por los pasillos sin hallar a Lo"i. Fiablos Qd>nde estabaR I su bebC...
Fioses...
I estaba condenado a vagar por horas hasta #ue vio a unas damiselas
caminando muy nerviosas susurrando cosas sobre el ala de sanadores y
#ue la reina +rigga había entrado para ayudar. En ese momento el rubio no
necesit> más in%ormaci>n. $om> al M!^lnir y vol> al otro lado del castillo

donde estaba el ala de sanaci>n. Lo"i seguro estaba adentro pero' Kh no
está cerrada.
El n>rdico hall> un candado %uertemente sellado con magia seguro obra de
su madre. En%urecido y sintiendo una impotencia horrible el príncipe
comen&> a golpear la caoba con su martillo.
SUAB*A;@ UMAF*E@ UQP5 E-$\ A-A;FK K; LKZWR@
Trit> con toda la %uer&a de sus pulmones sin obtener respuesta hasta
?nalmente caer de rodillas con las manos apoyadas en las puertas.
Sor %avor... Lo"i... Smurmur> sintiendo c>mo el pánico le hacía soltar
ligeras lágrimas

.
Fentro del cuarto de sanaci>n +rigga con!ur> un cerro!o mágico para
asegurar la puerta. ;adie debía inter%erir era un momento crítico muy
delicado y no podían darse el lu!o de perder tiempo con interrupciones #ue
más #ue ayudar solo entorpecerían la labor. Así #ue conociendo de sobra el
actuar impulsivo y desesperado de $hor en cuanto los hallara y supiera la
gravedad del problema la reina pre?ri> aislarlo hasta #ue pudiera darle
alguna novedad.
-in embargo muy pronto el mayor de sus hi!os ya estaba golpeando las
puertas con %uria. Aun así el con!uro era lo su?cientemente %uerte como
para soportar los impactos del M!^lnir por lo #ue solo se concentraban en
salvar a Lo"i y al bebC.
Mientras +rigga desvanecía la camisa verde ocre manchada de sangre para
de!ar al descubierto el vientre del hechicero tres de los sanadores %ueron al
cuarto contiguo para preparar el lector de almas. El otro anciano #ue se
encontraba cerca de la reina comen&> a %rotarse las manos envueltas de
energía naran!a acercándose hasta la camilla y colocando las palmas sobre
la %rente de Lo"i murmurando hechi&os de protecci>n mientras lo sumía en
un trance poderoso #ue podría e#uivaler al sueJo de Kdín. ronto a#uella
energía lo cubri> por completo.
SMi seJora el lector está listo
5no de los tres ancianos volvi> para avisar a Madre de $odo #uien asinti> a
lo escuchado. Entonces coloc> su diestra en la %rente de Lo"i mientras #ue
la mano i&#uierda #ued> sobre el pecho. err> los o!os murmur> una breve
%rase y de inmediato su hi!o se desvaneci> en la camilla entre un resplandor
aperlado. El o!iverde se materiali&> a los segundos en la plancha del lector
de almas. +rigga se reuni> con los tres ancianos seguida del otro #uedando
de pie al costado i&#uierdo del a&abache para mover con dedos hábiles el
plasma naran!a del lector.
Ia uno de los sanadores había detectado la rasgadura en el campo
energCtico #ue protegía el %eto pero necesitaban hallar el área e<acta y
evaluar la pro%undidad así como el nivel del daJo.
Sor Iggdrasil
5na #ueda e<clamaci>n escap> de labios de la reina acompaJada de un
semblante alterado cuando al generar la lectura de la anatomía de Lo"i
hall> una e<tensa grieta #ue casi le abarcaba todo lo ancho del vientre
!usto sobre la pelvis. La energía estaba Nuyendo como si %uera una corriente
de río. Entre más energía era regada dentro del cuerpo de Lo"i el bebC y el
propio hechicero se debilitaban era prácticamente una hemorragia interna
solo #ue no se trataba de sangre. ero aun así seguía siendo peligroso. I la
e<presi>n preocupada y temerosa de los cuatro ancianos lo con?rmaba.
Entre tanto el o!iverde yacía inconsciente. ;o se movía pero su respiraci>n
se notaba agitada. -u aspecto desme!oraba a cada segundo su %rente ya
era un brote incesante de sudor y la e<presi>n contraída marcada en su
rostro pese Ia con
demasiado. no soltar
ra&>n#ue!idos de!aba
pues dentro de claro #ue estaba
su vientre su hi!o su%riendo
estaba muriendo
y llevándoselo a Cl.
$hor... perd#name...
+ue un Gnico pensamiento #ue atraves> la mente de Lo"i como eco apenas
visuali&ando una borrosa imagen del Fios del $rueno de pie en la terra&a de
su alcoba sosteniendo al M!^lnir con el viento tardío meciendo su capa ro!a
y el sol escondiCndose detrás suyo. -ilueta #ue pronto se cubri> por un velo
de oscuridad y silencio.
S;o es tu hora Lo"i. Oas a vivir y tu hi!o verá la lu& de este mundo en su
nacimiento no este día... *esiste'
Fi!o +rigga con aplomo como si hubiera intuido la despedida del hechicero.
Entonces la reina comen&>. -us manos se envolvieron de energía dorada y
con ellas toc> el vientre de Lo"i sintiendo al instante a la criatura agitarse
igual #ue sintiera el Nu!o anormal de la energía. -e drenaba con espantosa
rapide&.
.
Los sanadores estaban al punto má<imo de magia. ;o tenían más con!uros
conocidos más #ue los #ue usaban !unto a la ayuda de su reina. -olo
restaba re&ar para #ue los dioses %ueran indulgentes con el príncipe.
Fel otro lado de la puerta $hor seguía de rodillas y con un verdadero
sentimiento de #ue se retorcía su cora&>n. QPuC habían hecho malR -eguían
todos los cuidados #ue les indicaban Cl procuraba respetar el espacio #ue
Lo"i necesitaba y su bebC. ;o estaba preparado para algo peor
simplemente no. -i algo llegaba a pasar Cl no podría subsistir. Eiliv era una
ra&>n para no rendirse pero su vida sin Lo"i sería un in?erno.
El n>rdico entonces sinti> un pincha&o %uerte de esos #ue te roban el alma
y te arrancan un peda&o de vida. $uvo ra&>n en alarmarse más y de
inmediato pens> en su hi!o. ;o perdi> tiempo y %ue a buscar al pe#ueJo
#uien estaba con ilda !ugando. Entr> a la habitaci>n y sin dar
e<plicaciones carg> a Eiliv y sali> de ahí. ;o sabía c>mo pero sabía #ue su
hi!o tenía poderes #ue aGn no mostraba... Pui&á si se #uedaban cerca
ambos de Lo"i habría posibilidades de #ue los escuchara. $enía #ue resistir.
SQapá Lo"iR Spregunt> el pe#ueJo seJalando la puerta de caoba
Sapá Lo"i está un poco en%ermo Eiliv. Mamá +rigga está tratando de
curarlo. File #ue estamos a#uí para Cl y #ue tG estás bien
Eiliv ya era muy listo para su edad y entendi> #ue su padre rubio estaba
preocupado se le notaba en su rostro. Al&> sus manos recargándolas en la
puerta como si #uisiera abrir y trat> de oír.
Sapá Lo"i #ue,o !ugar. 5perate Sy #ued> mirando a $hor esperando una
respuesta
.

Fentro
menguar+rigga y los
un solo cuatro ada
instante. sanadores continuaban
con!uro cada re&o la
y ardua tarea
plegaria a lossin
dioses y
al mismo árbol del mundo estaban siendo elevados. ada gota de magia
gastada para salvar dos vidas #ue parecían e<tinguirse más rápido de lo
#ue eran socorridas.
S*eina +rigga no está %uncionando' El %eto está por'
S-ilencio SMadre de $odo %ren> el comentario del anciano mostrando su
?rme temple y el sudor en su %rente
SQero #uC más podemos hacer mi seJoraR
SAGn #ueda algo #ue hacer

-in decir más la reina murmur> en una lengua e<traJa misma #ue los
ancianos reconocieron al instante. -orprendidos y algo preocupados se
miraron entre ellos pero ninguno se atrevi> a contradecir a su reina. Lo #ue
ella hacía era invocar un poder antiguo el mismo #ue Lo"i había usado el
día en #ue dio a lu& a su pe#ueJo Eiliv cuando tom> parte de la energía
vital de $hor al encontrarse %alto de %uer&as. +rigga iba a darle su %uer&a
vital a la criatura pero al mismo tiempo su magia reconstruiría el campo
energCtico #ue la envolvía.
acer ambas cosas simultáneamente re#uería demasiado es%uer&o. La reina
madre podría estar en peligro tambiCn pero en ese momento a la o!ia&ul no
le importaba nada más #ue salvar a sus hi!os. Así dos de los sanadores se
encargarían de absorber la energía regada en Lo"i mientras los otros dos lo
mantenían estable.
Entre #ue todo ocurría el hechicero volvi> a ser consciente entre sueJos. -e
vio a sí mismo en mitad de una planicie desolada no había más color #ue el
plomo por donde #uiera #ue mirase un aura densa se percibía rondando y
el aire mismo pesaba. Fe pronto una mano pe#ueJa tom> su i&#uierda
cosa #ue lo hi&o mirar hacia aba!o' Ahí la vio. 5na niJa de no más de cinco
aJos con el cabello negro suelto y desparramado cubriendo parte de su
rostro el cual tenía al&ado para verlo. -us o!os eran del color de los de Eiliv
una me&cla de a&ul y verde aun#ue le pareci> ver por %racciones de
segundo un destello ro!i&o cubrirlos.
SMe gusta a#uí papi. Qodemos #uedarnosR

La tierna vo& de a#uella niJa lo llam> papi. Entonces'


Mi hija… &s mi hija…
La dicha se instal> en el pecho del o!iverde mostrándose pronto en su
rostro enternecido. -in embargo se sinti> curioso ante la e<traJa petici>n
de su princesa. -e agach> para preguntarle:
SQ$e gusta este sitioR Está un poco solitario y parece muerto Qno creesR S
le sonri> SEn casa todo es brillante todo está vivo. Además a papá $hor y
tu hermano Eiliv no les gustará un lugar tan aburrido como este
Sero me gusta
La niJa insisti> al tiempo #ue el cielo se estremecía entre relámpagos de
tonalidad verde y el viento removía el polvo del suelo... ;o no era polvo
eran ceni&as. Lo"i se in#uiet> mirando a su alrededor y luego a su pe#ueJa.
(usto en ese momento escuch> un murmullo casi imperceptible.
)apá 0o1i! que-o jugar… >perate…
Era Eiliv. I no solo pudo sentir la presencia de su hi!o sino tambiCn la de
$hor. Estaban llamándolo de vuelta.
%0os sientes! 0o1i( &stán aqu"! por ti…
+rigga le transmiti> entre pensamientos segura de #ue la escucharía.
.
El temor de $hor podía palparse en el aire pero trataba de mantener una
buena actitud para su pe#ueJo Eiliv #uien seguía con sus manos
recargadas sobre la puerta y acercando sus oídos por si algGn ruido surgía.
Eiliv era muy listo y aun#ue sabía #ue su padre rubio estaba preocupado Cl
no lo estaba tanto... ;o sentía nada amena&ador.
SQapá $horR Slo llam> seJalando hacia el cuarto de curaciones
El Fios del $rueno casi con ternura not> #ue su pe#ueJo le sonreía.
Sapá Lo"i te escucha Eiliv Sdecía con una esperan&a D#ue no sabía de
d>nde se srcinaba
I #ui&á por a&ares del destino $hor sinti> un pincha&o en el cora&>n
aun#ue era un pincha&o de esos #ue te dan cuando presientes algo. -u
anillo de bodas empe&> a brillar sin #ue se diera cuenta. Eso nunca había
sucedido.
SLo"i...
El n>rdico se de!> invadir por ese brillo sintiendo lo #ue pasaba. ;o lo veía
ob!etivamente pero algo dentro suyo le avisaba #ue no tenía por #uC tener
miedo. Oio un rostro una pe#ueJa corriendo' En seguida $hor al&> el
rostro y volvi> a gritar contra la puerta.
SULKZW@ UE-$KI K;$WTK@ UEWLWO $AMBW;@ Sa pesar de no saber #uC
hacer podía creer #ue los dioses estaban dándole bendici>n de seguir

!untos SUE-$KI
;K -ABE* AP5[ *E5E*FALK@
P5E ;5E-$*K UI ;AFA
W(K E-$\ BWE;@ ME ;5E-$*K
ULKZW A*\ MKOE*ME A-$A
W(K E-$A*\
BWE;@
.
El pensamiento de +rigga lleg> como un eco suave via!ando en el aire al
mismo tiempo #ue Lo"i notaba el brillo dorado de su anillo de bodas. La
sensaci>n inmediata #ue cubri> su pecho %ue de %ortale&a y esperan&a. Era
$hor su esencia buscándolo. A#uello con%ort> al hechicero.
SMamá +rigga Sdi!o la niJa sorprendiendo a Lo"i pero asintiendo
S;o podemos #uedarnos mi pe#ueJa princesa Sle tom> del rostro con
ambas manos como $hor hacía con Cl SFebemos volver. Mamá +rigga
$hor y Eiliv nos esperan
La niJa al&> la mirada al cielo #ue de ve& en ve& era perturbado por a#uella
tormenta elCctrica. Los rugidos no la asustaban le eran curiosos solamente.
SOamos a casa
A#uella petici>n acompaJada de una dulce mirada hi&o sonreír al o!iverde
con alivio. -e acerc> a besar la %rente de su hi!a se puso de pie y tomando
su delgada mano ambos se desvanecieron entre un resplandor dorado.
En la sala de curaciones los cuatro ancianos %or&aban sus dones lo más #ue
podían al igual #ue +rigga. (usto las %uer&as parecían comen&ar a %altarle a
la reina cuando ante ella y los ancianos el cuerpo del hechicero se rode> de
un aura dorada. Festell> y se apag> en segundos y el semblante de Lo"i se
%ue suavi&ando lentamente. Entonces la reina lo sinti>. La capa de energía
#ue recubría el %eto estaba reconstruida y el bebC a salvo igual #ue Lo"i lo
estaría.
Aliviada +rigga ces> de su magia aun#ue tambale> un poco. 5no de los
sanadores estuvo a punto de de!ar su labor para socorrerla pero la rubia se
lo impidi> argumentando #ue si rompían el balance mientras el Nu!o de
energía continuaba sería contraproducente. Así Madre de $odo busc>
recuperar %uer&as sentándose en un ban#uillo de madera cercano
dedicándose a mirar a su hi!o y sonreír suavemente.
&s hermosa…

-í había logrado ver una imagen %uga& de su nieta.


as> un rato antes de #ue los ancianos terminaran. El tiempo su?ciente
para #ue +rigga se recuperara y pudiera usar de nuevo el lector de almas.
Oolvi> a revisar a Lo"i encontrando todo en orden aun#ue claro el
hechicero había su%rido un desgaste %ísico y energCtico brutal por lo #ue
tardaría unos días en recuperar la conciencia. ero al menos Cl y la niJa
estaban %uera de había #ue trasladarlo a un cuarto ad!unto y por supuesto
darle noticias a su hi!o mayor #uien debería estar con los nervios
destro&ados.
.
$hor había de!ado su %rente pegada a la puerta orando por #ue todo saliera
bien por oír al menos una respuesta del otro lado. Eiliv seguía recargado en
sus bra&os esperando por lo mismo y notando #ue su padre rubio estaba
nervioso.
SUAh@ Uapá@ +uera pe,igro no pe,igro D%uera de peligro Sdi!o con
determinaci>n para #ue $hor pudiera de!ar de preocuparse
El n>rdico mir> con ternura a su hi!o abra&ándolo con amor paternal
sentándose en las bancas de madera %rente al cuarto de sanaci>n. -u sorti!a
de matrimonio ya no brillaba pero no se había perdido la cone<i>n mística
entre ellos. Ahora mismo el rubio solo deseaba escuchar la vo& de su
esposo #ue le di!era #ue todo estaba bien y #ue su hi!o no corría riesgos.
.
En uno de los cuartos destinados a la convalecencia Lo"i yacía tendido
cubierto por ropas limpias y una sábana blanca. -umido en la inconciencia
había de!ado de soJar o ver atisbos de visiones no tan irreales. -u
semblante seguía pálido pero al menos ese rictus de tortura de antes había
desaparecido ahora dormitaba con alivio.
Los ancianos se retiraron a su estancia donde estudiaban con!uros y
escribían sus bitácoras mientras +rigga recuperaba el porte y en!ugaba su
rostro para re%rescarse. abiendo visto al hechicero un momento la reina
#uit> el candado mágico y abri> la puerta encontrando a $hor sentado en
a#uellas bancas con Eiliv en su rega&o. Madre de $odo sonri> cansinamente
al ver #ue su hi!o se acercaba raudo con la interrogante en su mirada
celeste.
Suedes estar tran#uilo. Lo"i y la pe#ueJa están a salvo
+rigga esper> por la reacci>n de $hor al revelarle #ue tendría una hi!a.
.
El sonido de las puertas abiertas %ue como el Oalhalla para $hor #uien en
seguida corri> con Eiliv en bra&os hacia su madre paseando sus &a?ros con
esa duda #ue lo asaltaba horas atrás. -u pecho pudo sentir alivio cuando su
madre le in%orm> la situaci>n. $anto alivio cay> en sus hombros #ue $hor
pens> #ue lloraría ahí mismo pero contuvo su emoci>n lo su?ciente para
poder pasar.

La palabra hija no lleg> a oídos del n>rdico su atenci>n se había centrado


en #ue Lo"i ya estaba %uera de peligro.
SMadre Qpuedo podemos...R Spregunt> con un nudo en la garganta y la
reina solo asinti>
Sero sC paciente hi!o. Lo"i aGn está dCbil y necesita descansar
El o!ia&ul prometi> #ue no haría nada precipitado y entr> con su hi!o al ala
de curaci>n. Lo primero #ue atraves> su mirada %ue la cama donde dormía
su esposo. $hor oh con su adolorido pecho #uería llorar de %elicidad más
opt> por acercarse y sentarse a lado del lecho mientras Eiliv tomaba las
sábanas y sonreía hacia su papá hechicero.

SQapá Lo"i duermeR


S-í campe>n. Está cansado
SQAbra&o a papá Lo"iR
El n>rdico sonri> con ternura y carg> a su hi!o hacia el hechicero solo para
#ue recostara al pe#ueJo en su pecho y pudiera estar cerca de su padre.
.
-u sosegado descanso se vio ligeramente a%ectado cuando una calide&
%amiliar cobi!> su pecho. Lo"i no tenía indicios de ir a despertar todavía
pero su aura mágica percibi> la de Eiliv abra&ándolo. 5na gran pa& rode> al
o!iverde al sentirse con%ortado por su primogCnito lo mismo #ue por la
presencia de $hor. -us dos soles estaban ahí para velar por Cl y eso era
su?ciente ra&>n para con?ar en #ue todo iría bien.
.
$hor había tomado una mano del hechicero tratando de no apretarla con
%uer&a y besando el dorso varias veces mientras mantenía la cabe&a ba!a
para seguir re&ando a los dioses.
0o1i... &sto* aqu"…
SEiliv dC!ame hablar un poco con papá Lo"i QsíR
Fi!o $hor a lo #ue su hi!o lo mir> indeciso pues no #uería separarse de su
padre pero
pudiera ?nalmente
acercarse selade!>
más a cargar Ahí
cabecera. en las
el piernas
n>rdico del rubiomuy
le habl> parasuave
#ue Cste
a
su esposo.
SAmor mío lamento no haber llegado antes a#uí para apoyarte. $uve
miedo Lo"i. Q-abesR Me sigue aterrando #ue algo te llegue a pasar o al
bebC a nuestra %amilia Sla vo& de $hor se hi&o entrecortada S... ;o lo
soportaría
.
Fe nuevo su campo energCtico vibraba aun#ue esta ve& no era Eiliv #uien
producía el e%ecto sino $hor. Lo"i podía darse cuenta aun entre el sueJo
del pesar #ue su esposo todavía padecía. ubiera deseado abrir los o!os
decirle #ue de!ara de su%rir y torturarse seguían !untos y eso era lo #ue
importaba.
$hor…
ronunci> su nombre en el pensamiento. $al ve& lograra transmitirle calma a
travCs de su cone<i>n.
.
La misma cone<i>n #ui&á %ue lo #ue hi&o a $hor actuar por inercia. Acerc> su
%rente para !untarla a la del hechicero y besarle lentamente los labios.

S$e amo Lo"i


-usurr> contra sus labios #uedándose cerca para oír su respiraci>n y oír los
latidos y tambiCn para ba!ar a besar su vientre donde su bebC estaba
segura.
SI a ti tambiCn te amo
.
$al ve& si Lo"i hubiera visto desde %uera de su cuerpo y estando en otra
situaci>n menos delicada se habría burlado de la escena: el apuesto
príncipe dándole un beso de amor verdadero a su princesa para despertarla
del sueJo eterno. -in embargo la sensaci>n de a#uellos labios siendo
colocados cuidadosamente sobre los suyos le tra!o descanso y serenidad
pues en a#uel suave contacto via!aba un cGmulo de emociones cálidas
llenas de esperan&a.
$ambién te amo! $hor…
or supuesto #ue la pe#ueJa dentro del vientre del pelinegro se removi>
despacio al percibir a su padre rubio. El riesgo había pasado y poco a poco
todo volvía a la normalidad.
5na semana despuCs...
Fespert> poco despuCs del mediodía. AGn se sentía un poco aturdido y
agotado pero al menos ya no había dolor ni angustia solo la sensaci>n de
haberse perdido por un largo tiempo en el limbo del espacio.
Lo primero #ue vio %ue a $hor dormitando en el sill>n a su i&#uierda. -e veía
cansado y c>mo no si se pas> todos esos días metido ahí. Lo"i sonri> muy
apenas y antes de llamarlo para #ue despertara #uiso tocar su vientre. 5n
inmenso alivio cobi!> su pecho al saber #ue su hi!a estaba ahí segura
creciendo y a%errándose a la vida. -olt> un cansino suspiro cerrando los
o!os por un momento agradeciendo a los dioses la oportunidad #ue le
habían brindado y por supuesto tambiCn a su madre. Fe no ser por ella la
historia sería muy di%erente.
Entonces !usto cuando el hechicero iba a llamarlo $hor pareci> regresar de
su breve letargo. ;o hacía %alta decir #ue una ve& en%ocara ese par de
esmeraldas cansadas pero cálidas el n>rdico brinc> del sill>n para ir !unto a
su esposo
era y comprobar
real $hor colm> de si era un
besos sueJoyverlo
el rostro despierto.
labios onvencido
de Lo"i al de #ue
igual #ue su
vientre derramando algunas lágrimas de alivio y %elicidad. Luego del
momento e%usivo +rigga lo revis> permitiCndole volver a su alcoba para
continuar su recuperaci>n en un ambiente más c>modo. Estar rodeado de
su %amilia ayudaría su pronta sanaci>n.
+ue #ue el n>rdico lo llev> de vuelta con sumo cuidado. laro cargándolo
cual princesa por todos los pasillos pero daba igual ser visto de a#uella
%orma por los siervos y guardias #uienes a su paso les dedicaban sendas
reverencias. Al llegar a sus aposentos $hor lo deposit> suavemente sobre la
cama. Lo"i aspir> pro%undo recargando la cabe&a en la caoba y mirando a
su esposo sentarse %rente a Cl.

SIa #uita esa cara


Le brome> al tiempo #ue colocaba su mano i&#uierda sobre la otra del
rubio apretándola despacio tratando de disipar la preocupaci>n #ue aun
notaba presente en su rostro.
.
Esos días #ue Lo"i estuvo inconsciente $hor no había soltado su mano se le
había olvidado el apetito y se #uedaba con Eiliv ahí. Fe no ser por su madre
seguro habría muerto del cansancio o insomnio. ;i se diga la dramática y
eu%>rica escena #ue hi&o cuando el o!!iverde despert>. Luego de llevarlo al
cuarto y asegurarse de #ue nada lo perturbaba $hor se #uit> de encima las
pesadas %undas y tGnicas. -entía su cuerpo algo cortado pero estaba
e<tremadamente aliviado de #ue su consorte estuviera a salvo.
Lo primero #ue hi&o %ue al&ar la mano #ue su esposo deposit> en la suya y
besarla varias veces ba!ando el rostro hacia el vientre del hechicero. Lo
palp> con sus dos enormes manos sin de!ar de tener el cora&>n a mil por
hora. Aun#ue Lo"i lo tran#uili&ara $hor era muy sobreprotector y a#uel %ue
el mayor susto de su vida.
SEstaba aterrado Lo"i
.
;otar ese miedo #ue aun via!aba por cada acci>n y palabra del rubio lo
conmovi> tanto #ue sus esmeraldas se cristali&aron más contuvo el correr
de las lágrimas.
S;o solo tG Sdi!o casi en susurro el a&abache acariciando la me!illa del
n>rdico Suando comencC a sentir esos horribles dolores creí #ue... S
desvi> la mirada %runciendo el ceJo S-i madre no hubiera llegado a
tiempo... Scall> apretando los labios y cerrando los o!os
.
$ampoco $hor #uería hacerlo más pesado para los dos. Es decir no era algo
#ue se olvidara %ácil pero eso no impedía dis%rutar #ue estaban vivos
Uvivos@
En seguida el rubio tom> del rostro a Lo"i y lo bes> con %uer&a de esos
besos #ue eran desesperados y #ue le indicaban #ue no se separaría de Cl
por nada en el mundo por#ue cuando llegara el momento el n>rdico
partiría al Oalhalla !unto a su consorte. omo debía ser.
Sero parece #ue somos del agrado de los dioses Srespondi> tomando su
barbilla y mirándolo ?!amente SEstos días me recordaron la %ortuna #ue nos
regalan diario al poder seguir !untos... QEstás agotadoR Kh seguro lo estás
ah solo #uería #ue supieras #ue... Estoy a#uí y nada me hará moverme de
tu lado Lo"i
.
El hechicero correspondi> a#uel beso necesitado con la misma intensidad.
-entía como si no hubiera probado esos labios por milenios y no solo por
una semana. omo si en realidad hubiera muerto y ese beso %uerte y
marcado %uera el resucitar a la vida.
Al separarse respir> contra los labios de $hor convenciCndose por ?n #ue lo
malo había #uedado atrás. Lo mir> con anhelo escuchando sus palabras.
Oaya #ue los dioses eran condescendientes y pese a ello Lo"i no podía
evitar sentir ligera in#uietud por#ue #uiCn les aseguraba #ue despuCs el
destino no les cobraría tanta dicha. ero pre%ería no pensar de más en eso.
Lo #ue importaba era el a#uí y el ahora el estar !untos todavía.
SLo estoy Sasinti> Sero si se te ocurre salir de esta habitaci>n creyendo
#ue necesito estar solo voy a matarte. $e necesito a#uí conmigo Sle sonri>
despacio entre el cansancio dándole un beso más suave pero pro%undo por
igual
.
$hor sonri> de lado casi %ascinado por la manera en #ue Lo"i podía seguir
siendo Cl mismo incluso en momentos donde nadie habría dicho nada. Lo"i
tenía esa elocuencia natural #ue siempre le había encantado al n>rdico.
SI me tienes Srespondi> ba!o siendo callado por otro beso de su consorte
El rubio pos> su mano i&#uierda de manera protectora en el vientre del
hechicero sabiendo #ue su bebC seguía ahí dando seJales de vida... Así
#ue casi llora al notar una patada chocando contra su palma.
S$ienes mucha vida por delante Seso %ue dirigido a su bebC
;o $hor aGn no se acordaba #ue su madre le di!o #ue tendrían una hi!a.
.
Lo"i sonri> amplio sintiendo esa patada dentro de su vientre. Muy vigorosa
aun#ue sin llegar a lastimar.
Sarece #ue tendremos una niJa muy %uerte Sdi!o mirándolo con travesura
para ver la reacci>n de su esposo
.
SEso sin dudarlo será una ni'
$hor se cort> en seguida abriendo párpados y boca al mismo tiempo
mirando estupe%acto a Lo"i. QKy> bienR Q$endrían una una una...R
SQerd>nR reí oír #ue tendremos una... QniJaR
.
*ecuper> su pose maliciosa notando la estupe%acci>n en la cara de $hor
con tal noticia.
SEso di!e Slo ret> un poco antes de recargarse me!or en la cabecera
posando sus esmeraldas y mano derecha sobre su vientre SLa vi... Es
hermosa
.
Ahora la sorpresa del n>rdico %ue mayGscula. -u #ui!ada podría haber
tocado el piso. 5na niJa...
SQLa visteR ero... Qc>moR
.
Suando estuve inconsciente mientras madre y los ancianos con!uraban
para salvarnos Scont> S+ue... %ue una visi>n más #ue solo un sueJo.
Estaba en un lugar algo tCtrico y de pronto ella apareci> tomando mi
mano... Me llam> papi Ssonri> ante el recuerdo SLo sentí era nuestra hi!a
Fevolvi> la mirada hacia $hor mostrándose tran#uilo y a gusto con la idea
de tener una linda princesa en casa.
.
El n>rdico no salía de su sorpresa. Estaba %eli& claro sin dudas. UEs #ue
tendría una hi!a@ Bueno... la emoci>n de saber #ue sería padre por segunda
ve& %ue enorme cuando Lo"i y Cl se enteraron pero ahora sabían #ue venía
en camino una hermosa niJa. I eso le derriti> el cora&>n al bonach>n rubio.
S$endremos una hi!a Srepiti> con tono sorprendido pero contento S5na
niJa...
$hor volvi> a mirar a Lo"i sonriendo con alegría olvidando por un segundo
todo el temor #ue albergaba hace unos días. Lo acerc> de nuevo y lo bes>
más calmado.
SEn serio los dioses nos están sonriendo
.
Wgual #ue $hor Lo"i se de!> contagiar del ambiente %estivo. Ia habían tenido
su?ciente cuota de incertidumbre. Así recibi> ese beso dichoso por notar la
aceptaci>n de $hor a su pe#ueJa.
S*uego por#ue no se olviden de hacerlo
Mencion> entre un lánguido suspiro contactando su %rente con la del rubio
al tiempo #ue un leve sobresalto le hi&o casi brincar de la cama.
SEiliv' $ráelo #uiero verlo
.
Fe la emoci>n $hor había tardado mucho en reaccionar pero ?nalmente se
movili&> para ir por su hi!o.
S;o tardo
orri> por las puertas contiguas #ue conectaban con la habitaci>n de su
bebC. Al llegar Eiliv estaba !ugando en el suelo con ilda y sus !uguetes de
madera.
SOen a#uí travieso
Fi!o cargándolo y haciCndole cos#uillas en el est>mago. Eiliv solo se ri> y
!al> un poco la barba de su padre.
SAh tran#uilo pe#ueJo vamos con papá Lo"i
*egresando el niJo se revolvía en el rega&o del n>rdico para saltar hasta la
cama con su padre. $hor lo de!> gatear sobre las sábanas y el pe#ueJo
pronto estuvo al lado del hechicero sonriendo y abra&ándolo tanto como
sus pe#ueJos bra&os le permitían.
SQapá me!orR
.
Al ver #ue $hor regresaba con su pe#ueJo en bra&os totalmente impaciente
por estar cerca suyo el cora&>n de Lo"i se rompi> y volvi> a unirse. Lo
recibi> en un abra&o tan sobrecogedor #ue el o!iverde crey> empe&aría a
llorar ocCanos sin poder detenerse.
abía tenido tanto miedo de no volver a tener a su hi!o entre sus bra&os
terror de #ue su vida se apagara así sin más sin darle la oportunidad de
verlo crecer. -in poder decirle te amo una ve& más antes de desearle
buenas noches. $ambiCn su miedo recaía en $hor en separarse de su lado
tan repentinamente no pudiendo cumplir su voto de partir al Oalhalla !untos
en el mismo barco.
Ahora podía decir con certe&a #ue sí los dioses le compensaban por tanto
dolor y su%rimiento en el pasado.
S-í mi pe#ueJo sol. apá está bien ahora Sle di!o en un susurro
entrecortado besando su cabecita risada S$e e<traJC mucho QsabesR Slo
apret> delicadamente contra su pecho ba!ando el rostro para ocultar un par
de ríos salinos
.
Eiliv con la inocencia natural de su edad solo mir> sonriendo a su padre y
al&> sus bra&os con emoci>n mostrando sus dos dientes delanteros Dlos
Gnicos #ue tenía.
SE<traJar a papá Srespondi> mirando curioso el vientre abultado de Lo"i
SQapáR QBebC a#uíR
$hor se sent> a lado de su hi!o igual de %eli& como el propio Lo"i. ;o
contenía la alegría por ver a sus dos tesoros ,tres, estar !untos. PuC bella
escena.
SEs tu hermanita Eiliv
SQermanaR
S-í Qla #uieres oírR
Eiliv agit> los bra&os y asinti> varias veces con la cabe&a riendo.
.
El hechicero calm> su llanto para no acongo!ar a su hi!o más devolviCndole
una sonrisa dichosa asintiendo a la pregunta. Fe!> #ue $hor le ilustrara y
acto seguido
vientre. laroacerc>
#ue el ape#ueJo
Eiliv indicándole #ue
príncipe se recargara
acomod> su rostro
sobre Cl comosobre
si losu
abra&ara guardando silencio al instante
SQLa escuchasR Sindag> en tono ba!o acariciando la cabecita rubia de su
hi!o
.
$hor mir> c>mplice a Lo"i cargando un poco a Eiliv para #ue alcan&ara la
parte más alta del vientre del hechicero. El pe#ueJo príncipe trataba de
agudi&ar el oído y escuchar algo... ;o oy> nada al momento pero entonces
un sonido de un cora&>n le indic> #ue su hermanita estaba ahí a
centímetros.
Eiliv se concentr> más y oy> latidos rápidos muy rápidos. Levant> su
cabe&a para mirar a sus dos padres.
SUermana@ Sgrit> emocionado riCndose
.
Smhmhm si Eiliv. Ahí está
Lo"i acarici> una de las sonrosadas me!illas de su hi!o mirándolo amoroso
igual #ue mir> a $hor.
SQ-abesR $u padre cuid> de mí siempre cuando Cramos niJos. Quidarás
ahora tG de ellaR
.
La respuesta era obvia.
SU-iiiiiii@
Eiliv grit> eu%>rico brincando en la cama. laro con cuidado de no
golpearse o golpear a alguno de sus padres. ero $hor no se #ued> #uieto
tampoco y lo carg> para hacerle cos#uillas recostándose a lado de su
consorte.
SEso hacen los hermanos Smir> de reo!o al hechicero Suidar a los
menores. QOerdad Lo"iR

.
Lo"i se complaci> con la e%usiva respuesta de su hi!o. laro #ue no dudaba
#ue así sería pero deseaba escuchar esa con?rmaci>n.
$eniendo en su memoria la visi>n de su pe#ueJa podía imaginarse ya c>mo
sería verlos !ugar correr y crecer !untos. elear seguramente tambiCn pero
tanto Cl como $hor se asegurarían de #ue esas #uerellas entre sus hi!os
distaran un universo de ser como lo %ueron las suyas en su momento.
Fevolvi> la mirada c>mplice al n>rdico acercándose despacio en busca de
un abra&o para poder estar lo más cerca posible de sus dos soles.
Sm por supuesto. 5n hermano mayor siempre debe velar por el pe#ueJo
Sle di!o a Eiliv Sero el menor tiene la responsabilidad de sacar de sus
casillas al otro de ve& en cuando Smir> de nuevo a $hor algo presuntuoso
SEl e#uilibrio es esencial despuCs de todo
.
SQAh síR ues el hermano mayor tiene la prioridad de'
A#uí $hor se acerc> lentamente al rostro de Lo"i pero sin denotar
intenciones secundarias. ;o podía por#ue el hechicero tenía tatuada la
palabra: descanso en toda la %rente. ero continu>:
Somo decía la prioridad de darle a su pe#ueJo hermano toda la %elicidad
#ue se merece
Eiliv solo los mir> algo con%undido... QPuC no estaban hablando de Cl y su
hermanaR
.
Ah claro. Apenas le mostraba un poco de su recuperado sentido malicioso
y ya #uería con?rmar #ue no se hubiera estropeado en todos esos días sin
usarlo. Bien pues Lo"i tuvo #ue recalcarle con solo una mirada #ue ni
si#uiera lo pensara. A#uello no había sido un malestar sin consecuencias
severas casi pierden a su bebC y de paso Cl casi se le adelanta en el via!e
al descanso eterno. Las indicaciones de su madre %ueron claras: FE-A;-K
$K$AL.
Así sería al menos por un mes. Febían estar seguros de #ue no sucedería
nuevamente.
SI debo decir #ue lo has hecho bastante bien... =ermano
abl> despacio volviendo a llamarlo de esa %orma luego de tanto de no
haberlo hecho y además aJadiendo una sonrisa de medio lado. asi al
instante not> de reo!o #ue Eiliv los miraba sin entender nada cosa #ue lo
enterneci>.
S$e e<plicaremos cuando seas un poco mayor amor Sle di!o a su pe#ueJo
acercándose a besar sus me!illas
.
Bueno no entendía nada de lo #ue hablaban sus padres pero le alegraba
verlos
Aun#uetanle amorosos
molestabacomo dedistra!eran
#ue se costumbrey en
no especial su padre
le prestaran rubio.
atenci>n por
estar... besándose. 5gh.
-í incluso Eiliv con lo pe#ueJo #ue era tenía ese típico sentimiento
de eeB1! comGn para cual#uier hi!o #ue nota mucho amor entre sus padres.
Uero hey@ Era mil veces me!or verlos besarse a no hacerlo.
$hor al&> una ce!a y sonri>.
SMe alaga #ue lo digas hermano Srespondi> besando sus manos S;o
podía pedir me!or compaJero
.
Fe acuerdo un beso puro y casto no podía negárselo. FespuCs de todo
haber estado al borde de la muerte Den serio esta ve& era ra&>n su?ciente
para #uerer percibir #ue seguía respirando y #uC me!or #ue con esos besos
llenos de ternura #ue $hor le pro%ería.
I hablando de besos al menos Eiliv ya no se ponía tan celoso por verlos en
actitud romántica. Al parecer ya solo le causaba ligera renuencia por de!arlo
de lado un momento. Eso ya era un avance.
S$al ve& yo sí pero no tuve de otra Sregres> en broma sonriendo y
dándole un beso %uga& al n>rdico S$e amo Sdi!o contra sus labios
.
El rubio hi&o un gesto de o%ensa ?ngido claro. ;ada en el mundo lo alegraba
más #ue ver a su esposo !unto a Cl y sus dos hi!os sanos y a salvo.
S$ambiCn yo Lo"i
Fi!o sin resistirse a darle otro beso. I le hubiera gustado seguir besando a
su consorte pero Eiliv !aloneo su cabello reclamando atenci>n. Kh sí les
daba espacio pero no tanto.
SKh está bien ya entendí. Eiliv #uiero besar a papá Lo"i por %avor
ero el pe#ueJo hi&o un puchero y se cru&> de bra&os. ;o nada era hora de
su baJo además.
S;o pongas esa cara... Kh de acuerdo. Ah mi -eJor del EngaJo me temo
#ue nuestro príncipe está e<igiendo su baJo. -i nos permite
$hor levant> a Eiliv con %acilidad y le dio un beso en la me!illa a lo #ue su
primogCnito solo rio alargando sus bra&os hacia Lo"i por#ue lo e<traJaría
durante su baJo. Era divertido electrocutar a su padre $hor pero con su
padre Lo"i se sentía un poco más... consentido. -í consentido.
.
Lo"i no pudo más #ue reírse de la e<igencia y los pucheros de su pe#ueJo.
Era tan adorable #ue incluso llegaba a pensar #ue así su hi!o cumpliera die&
aJos seguiría buscando la %orma de sabotear los mimos de su papá $hor.
-in duda sería divertido. I si su hermana se le unía serían el tormento del
Fios del $rueno.
Entretenido con a#uellas deducciones el hechicero asinti> al aviso de su
esposo abra&ando a Eiliv poco antes de ser llevado al cuarto de baJo. Le
hubiera encantado ir con ellos y ver c>mo el n>rdico lidiaba con la
electricidad en contra suya pero debía mantenerse !usto en su lugar. Así
#ue aguardaría en la cama leyendo un libro de historias antiguas.
S;o de!es tan mal a papá Sle di!o a Eiliv con ligero sadismo paterno
.

$hor sonri> de
sin entender el lado pensando
motivo en dioses
de #ue los #ue la %ortuna
le dieranleun
sonreía
susto atan
diario.
enorme-eguía
como ese pero son dioses. Ellos tienen un motivo para todo como Cl y Lo"i.
SOamos campe>n
arg> a su pe#ueJo hacia el cuarto de baJo deteniCndose un segundo en el
marco de la puerta para contemplar a su consorte. Ah igual de reluciente
como siempre.
Se pensado en renovar nuestros votos... ronto. Pui&á despuCs de #ue
nuestra hi!a na&ca Scoment> con naturalidad
.

abía con!urado ya un libro de pasta marr>n #ue ahora ho!eaba con


serenidad. abía mencionar #ue estaba %altando a una de las varias
indicaciones #ue diera su madre la cual consistía en no usar su magia ni
si#uiera para con!uros sencillos como ese. $al ve& el e<ceso en el uso de su
magia pudo haber provocado toda esa horrible condici>n. Así #ue si +rigga
lo hubiera visto aparecer un libro ya la tendría sermoneándolo. -onri> para
sí prometiCndose me!or usar a $hor para traerle las cosas.
Apenas empe&> a leer sobre la cruenta batalla entre Bor padre de Kdín y el
rey de los El%os Kscuros cuando el rubio le comunic> a#uello. Lo"i arrug> el
ceJo plasmando una e<presi>n de %also absurdo.
SQI #uC te hace pensar #ue volverC a decirte #ue siR Sal&> la mirada
?!ándola en los &a?ros de su esposo
.
El n>rdico contuvo una risa genuina. Lo"i podía tapi&ar el ambiente con una
tensi>n c>moda. -e gir> hacia el hechicero y asinti> como una reverencia
con su hi!o en un solo bra&o.
Sor#ue mi -eJor del EngaJo estC a gusto o no ya me ha dicho #ue s" en
el pasado. I pienso hacer #ue no cambie de parecer sobre nuestro
matrimonio Sdi!o sonriendo SAdemás nadie me #uitaría el amor #ue
siento por usted y seguirC cote!ándolo a diario para convencerlo
.

El o!iverdeentrecerrando
tambiCn enarc> una ce!a ?ngiendo
la mirada prepotencia
y recargando más luego
la cabe&a en lasonri>
madera
haciendo #ue su rostro se al&ara por inercia.
SMe agrada su empeJo -eJor del $rueno. Oeamos #uC tan digno es de
conservar el s" #ue le he dado
.
Sues no #uiero sonar presuntuoso pero tengo talento en esto
Le guiJ> un o!o a Lo"i haciendo una reverencia hasta #ue Eiliv volvi> a
!alar su barba. Ia no esperaría más su baJo.
S;uestro príncipe y yo le deseamos un placentero descanso Sdi!o
abriendo laLo"i.
sigas a#uí puerta y solo
;ada megirando un poco
puede dar mayorantes de irseIa...
%elicidad... SMe yaalegra #uesolo
regreso
unos minutos... $e amo. Q-abes eso verdadR
.
Ampli> su sonrisa emitiendo un #uedo de!e de risa viendo a#uella e<cesiva
seguridad en $hor. Bueno le daba crCdito siempre lograba asentar todo
cuanto sentía por Cl.
I le hubiera gustado seguir con ese !uego de ver #uiCn podía más pero Eiliv
crey> #ue ya era su?ciente de miel y cosas de adultos. Lo"i dio
su permiso con una leve inclinaci>n de cabe&a para #ue %ueran dentro del
cuarto de baJo aun#ue $hor se detuvo un poco más para decirle a#uello.
Lo"i percibi> su sentir en las palabras lo #ue le hi&o mostrarse cálido.
SLo sC Sa?rm> S$e prometo estar a#uí cuando vuelvas
-onri> suavemente diciCndole también te amo con la mirada.
El hechicero tom> un momento pausando su lectura de!ando #ue
pensamientos lo envolvieran. abían sido tantas cosas tantos sucesos
Dalgunos inesperados %or!ando su nueva vida #ue a veces se preguntaba si
los dioses en verdad le sonreían como $hor decía. -i el destino era
benevolente y ale!aba de Cl sus %auces y garras permitiCndole avan&ar
entre la dicha gloriosa #ue ahora vislumbraba. K si por el contrario solo
hacía como #ue no miraba para despuCs recordarle con %uria #ue no estaba
libre de sus cadenas.
ero no' Febía apartar de su mente cual#uier aspecto negativo #ue lo
inclinara a de!arse llevar por %antasmas #ue no tenían cabida en su
presente. ;o tenía caso preocuparse por los designios del %uturo tan solo
debía tratar de creer #ue todo iría bien. $enía a $hor a Eiliv a su pe#ueJa y
claro tambiCn tenía su vida y eso era más #ue su?ciente para %ortalecer su
con?an&a.
%.%.%.%. %.%.%.%
Notas fnales: Esperamos no haberlos hecho su%rir demasiado pero como
entauro y yo decimos el drama le da sabor !e!e!e'Bien pues el siguiente
capítulo aGn no tiene %echa para ser roleado así #ue es posible #ue
tardemosroleando
estamos en volveruncon actuali&aci>n'eeeeroooo
iddles2orth la buena
o2o Del tercero en nuestranoticia
lista es #ue
igual
tardará en ver la lu& pero seguro les gustará '-aludos de parte de ambas
roleadoras cuídense y nos estamos viendo sayonara'
Hielo y Trueno: Eterno destino
By: LadyMischievous07
El tiempo había pasado casi letárgico desde su regreso a Asgard. La libertad
de nuevo se abría delante de sus pies como una nueva oportunidad y !unto
con ella Lo"i obtuvo algo más. Algo #ue $hor esperaba poder o%recerle
como una %orma de resarcir todo el dolor y la agonía algo con #ue mitigar
tanto su%rimiento y de!ar atrás el pasado para comen&ar de nuevo' (untos.

$hor ) Lo"i.
*ated: +iction M , -panish , *omance , $hor Lo"i , hapters: /7 , ords:
/77111 , *evie2s: 31 , +avs: 44 , +ollo2s: /7 , 5pdated: May 67 ,
ublished: -ep 40 60/8, -tatus: omplete , id: /0767891
 ,
V rev
17. Chapter 17

AN<NC*= *MP=!TANTE
Antes #ue nada pido disculpas a ustedes lectores #ue han seguido esta
historia y han esperado un largo tiempo seguir leyendo c>mo se va
desarrollando.
ersonalmente no me agrada de!ar cosas incompletas al menos en mis
traba!os en solitario es por eso #ue cuando he publicado más de un capítulo
K- D#ue han sido pocas veces pre?ero terminar la historia y ponerla a su
disposici>n una ve& estC completa pues no me siento capa& de ir
actuali&ando sin #ue tenga #ue hacer correcciones o adiciones segGn se
vaya %ormando la idea.
Iendo al punto lamentablemente esta historia ha #uedado estancada.
omo saben los #ue la han seguido desde el primer capítulo y más aGn han
leído las ;K$A- esto es o era parte de un rol por lo tanto no solo es
creaci>n mía. Fesde la Gltima actuali&aci>n el rol no ha tenido actividad
como lo notan ha sido casi un aJo #ue no he publicado nada de ielo y
$rueno y realmente no hay una certe&a de #ue se continGe. `(usti?caci>n`
en parte tal ve& se está roleando un iddles2orth desde esas %echas #ue
igual va muy lento y por tiempos de la otra roler y demás cuestiones #ue
no detallarC se ha ido atrasando in?nitamente.
Wgnoro si ese rol tendrá un cierre ignoro si despuCs retomaremos el $hor"i
pero si se llega a un lado con eso ya tendrán noticias. Fe no continuarse los
rol?cs verC si puedo tomar ba!o mi mando la historia y seguirla por mi
cuenta cosa #ue no prometo pues el traba!o y estar escribiendo cosas mías
me roba tiempo e ideas.
or el momento la historia #ueda en suspensi>n. Lamento tener #ue hacer

este aviso
lectores pero
y #ue al menos
han para mí
comentado era importante
o esperado #ue ustedes
leer aun#ue como
no comenten
tuvieran noticias del por #uC no se ha continuado desde hace tanto tiempo.
La `buena noticia` pronto publicarC un ?c /00 mío. Estoy terminando así
#ue tendrán a lady mischievous de vuelta con sus divagues en solitario.
5n saludo a todos y cada uno espero comprendan el proceder y muchas
gracias por haber seguido esta historia por sus revie2s o por estar
pendientes aun#ue no comentaran. ual#uier decisi>n `positiva` #ue se
tome al respecto lo leerán si ocurre.
asta pronto y #ue el $hor"i los acompaJe ciao ciao.

También podría gustarte