Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

El liderazgo es la capacidad de influir en las demás personas para el logro


de los objetivos; por lo general se describen tres estilos de liderazgo:
autócrata (que impone su autoridad), demócrata (que toma en cuenta la
opinión de los subordinados) y el de rienda suelta (que deja actuar con
libertad a sus seguidores).
Un líder, para ejercer como tal; necesita de ciertas técnicas o
herramientas, entre las que destacan, la comunicación, motivación,
coaching, inteligencia emocional y proactividad. Asimismo, un excelente líder
utiliza la comunicación para retroalimentar, resolver los conflictos y
empoderar a sus seguidores.
Los líderes son un ejemplo para los trabajadores, practican y ejercen
su profesión de manera responsable, pueden dirigir por competencias y
evaluar el desempeño del personal de manera eficiente y ejercer sus
funciones en línea, así como de manera personal. Los líderes administran su
tiempo para las actividades profesionales y las personales. Constantemente
se automotivan y logran madurez afectiva para con sus empleados,
actuando de manera equilibrada y justa.
El liderazgo es un elemento esencial en estos días. Los líderes nacen o se
construyen a lo largo de su vida. En la historia de toda empresa se han
conocido y estudiado a personas que han logrado inspirar a otras y lograr los
objetivos de las organizaciones.
Al liderazgo se le relaciona constantemente con conceptos como poder,
autoridad y política, pero el estudiante no debe confundirse; ya que a pesar
de que estos términos se encuentran vinculados por el grado de influencia
hacia las personas; el primero controla decisiones aunque haya resistencia
de por medio.
De hecho; el liderazgo es un tipo de poder . La política aplica
el poder y la autoridad para lograr lo que se desea. Esta última está
legalmente establecida, a diferencia de los anteriores, que surgen por las
cualidades, habilidades y actitudes de las personas.
DESARROLLO
El liderazgo influye en otras personas, pero de manera positiva,
aprovechando las capacidades y orientándolas al logro de las metas de
cualquier empresa o de la vida personal.
La verdadera esencia comienza a formarse a partir de una sola
persona que desea cambiar y mejorar lo que ve a su alrededor y que, a su
vez, cuenta con habilidades, influencia y carisma para transformar, motivar e
inspirar a otros a lograr los propósitos establecidos
La calidad de un líder siempre ha sido, un factor importante en la vida humana, pero
conforme pasa el tiempo se ha acrecentado la necesidad de líderes en la dirección de
las empresas y la dificultad de hallar líderes para éste puesto.
Esto se debe a los cambios que se han presentado en los negocios:
Cambios de intensidad competitiva: Este cambio se refiere al aumento de competencia,
ya que poderosas empresas extranjeras han invadido las empresas nacionales de otras
empresas. La aparición de nuevas tecnologías produce un efecto similar.
Este cambio está llevando a las empresas de caso todo el mundo a replantearse sus
estrategias, políticas y métodos rutinarios de actuar en el mundo de los negocios.
Como consecuencia las empresas están pidiendo a sus gerentes y ejecutivos que
desarrollen nuevos productos, canales de producción, métodos de comercialización,
etc., esto exige algo más que experiencia técnica, capacidad administrativa y
conocimientos de gestión tradicional, esto es que, lo que se exige es: liderazgo.
Creciente necesidad de liderazgo: Es muy claro que la creciente necesidad de
liderazgo no se detiene a los niveles ejecutivos.
La competencia exige un número cada vez mayor de jóvenes que coordinen grupos
formados por gerentes de producción, de comercialización y de ventas, en el desarrollo
de nuevos productos.
El tipo de liderazgo efectivo que se necesita en las empresas de hoy es en cierto modo
similar y en cierto modo diferente de que se ha considerado como “ iniciativa
empresarial”. Pero al revés de lo que ocurre con los líderes efectivos, los empresarios
de éxito suelen ser personas muy independientes, poco tolerantes y muy competitivas y
esto está bien mientras se limiten a estar al frente de sus propios negocios
independientes. Quizá la razón por la que algunas personas no pueden imaginarse una
empresa en la que docenas o centenares de trabajadores actúen como líderes es por
que su idea de líder coincide con la que hemos dado de ese tipo de empresarios.
En la actualidad el liderazgo en la industria es de suma importancia, ya que por medio
de este se puede los lideres pueden motivar a los demas empleados para que realizen
su trabajo y con ello lograr cumplir los objetivos para que la empresa funcione
correctamene y alcanze el exito.

CONCLUSION

También podría gustarte