Está en la página 1de 4

BASES DEL CONCURSO:

“PROYECTOS AGROINDUSTRIALES INNOVADORES EN I. E.”

1. Finalidad

La Universidad Señor de Sipán a través de su Escuela Profesional de Ingeniería


Agroindustrial y Comercio Exterior, convoca a la segunda edición del concurso de
“PROYECTOS AGROINDUSTRIALES INNOVADORES EN INSTITUCIONES
EDUCATIVAS”, este concurso de emprendimiento sobre ideas de negocios,
mejoramiento tecnológico e innovación de productos o servicios relacionados con la
agroindustria, está dirigido a estudiantes de 5to de secundaria de las diferentes
Instituciones Educativas.

Los objetivos de esta convocatoria, es en primer término estimular en los estudiantes


de colegios de 5to de secundaria su espíritu emprendedor y a partir del gran potencial
de desarrollo de su innata capacidad innovadora y creativa, inculcarles conciencia de
valor y autosuficiencia en la generación de actividades productivas que los induzcan a
formar sus propias empresas y los comprometan con el desarrollo económico y social
del país.

2. En qué consiste el concurso

El concurso pretende difundir, persuadir y desarrollar una gran motivación para que los
emprendedores participantes desarrollen un perfil de idea de negocio, mejoramiento
tecnológico e innovación de productos o servicios relacionados con la agroindustria
con componentes innovadores, estos proyectos se pueden enfocar como:

Idea de negocio agroindustrial.


Mejoramiento tecnológico de los procesos agroindustriales.
Productos y servicios relacionados con la agroindustria.

Los estudiantes participantes remitirán al comité organizador del concurso de manera


(virtual –física) las propuestas. El comité organizador las remitirá al jurado calificador.
El jurado calificador clasificará a las 25 (veinticinco) ideas finalistas, de las cuales
elegirá a los 3 (tres) primeros puestos de ideas de negocios - mejoramiento
tecnológico - productos y servicios relacionados con la agroexportación.

3. Participantes

Los estudiantes de 5to año de secundaria de los colegios nacionales y particulares.

4. Requisitos

Requisitos Generales:

Las inscripciones deberán hacerse a través del correo amechato@crece.uss.edu.pe ,


en las oficinas del campus universitario de la USS - km 5 Carretera Pimentel EAP
Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior (2do piso edificio de ingeniería).
Todos los formatos necesarios para participar en todas las etapas del concurso se
encuentran proporcionados en la propia web del concurso o en oficinas del campus
universitario.
Los participantes no podrán modificar o alterar dichos formatos para su presentación.

Las propuestas presentadas al concurso no deberán haber participado o recibido


beneficio alguno en concursos de similares características (a nivel nacional o
internacional), o se encuentran en la actualidad participando simultáneamente en otros
concursos.

Las propuestas deben gozar de total originalidad y autenticidad por lo que no ha sido
copiado total ni parcialmente, ningún otro trabajo, proyecto, experiencia o cualquier
otro análogo y por lo tanto no viola los derechos de autor, ni la propiedad intelectual de
terceros.

El Comité organizador brindará de manera opcional asesoría técnica a los


participantes desde la etapa de inscripción de la idea hasta la presentación del
proyecto final. Siendo en la primera etapa asesorías virtuales y en la segunda,
personales; estas asesorías están sujetas a un cupo limitado, el cual se informará en
la página web.

La sola participación en el concurso significa la aceptación de las bases del mismo en


su totalidad. Cualquier evasión o incumplimiento de las bases del concurso significaría
descalificación inmediata; sin perjuicio de asumir en forma exclusiva las
consecuencias frente a terceros que pueda conllevar su inobservancia.

Requisitos Específicos:

La participación puede ser individual o grupal.

Los equipos de trabajo pueden pertenecer a un mismo colegio o a colegios diferentes.

No se aceptarán los equipos que estén compuestos por alumnos de diferentes


grados de estudio, deben ser exclusivamente estudiantes del 5to año de educación
secundaria.

Los equipos de trabajo deberán nombrar a un responsable del equipo, que será su
representante para efectos de coordinación con el comité organizador del concurso.
Cualquier notificación o comunicación realizada con este representante, se dará por
notificado a todos los demás integrantes del equipo.

5. Criterios de evaluación

Para la evaluación, además de tomar en cuenta las bases del concurso, se calificará
con puntaje de 1 a 5 lo siguiente:

1. Uso de Tecnología.
2. Originalidad.- Idea novedosa, innovadora y creativa.
3. Posible de implementar.- Posible de financiarse.
4. Impacto social.
5. Capacidad de mercado.- Alcance regional, nacional e internacional.
6. Claridad.- Presentación de sus contenidos.

Nota:

1. Se puede utilizar un sistema de información o equipos de última generación.


2. Un producto o servicio que no exista en el mercado o en el caso existe uno similar
que tenga un alto valor agregado.
3. Que sea factible técnicamente (como el local, la ubicación y otros) así como factible
económicamente (tener la posibilidad del acceso al capital ya sea con aporte propio o
por medio de terceros).
4. Que tenga un beneficio a la sociedad, por ejemplo, que contribuya al cuidado del
medio ambiente o sistema ecológico.
5. Posibilidad de tener buena demanda y dependiendo de los objetivos esta demanda,
puede ser no solo a nivel local, sino nacional y hasta internacional.
6. El contenido del proyecto debe ser claro, concreto y que tenga coherencia en los
diversos capítulos de este documento.

6. Jurado

La selección de los trabajos estará a cargo de un equipo de evaluadores de primer


nivel, conformado por prestigiosos profesionales.
El fallo del jurado es inapelable.

7. Disposiciones generales

Los concursantes serán propietarios únicos de sus ideas y proyectos.

La USS no tendrá obligación de devolver la documentación que sea presentada con


fines del concurso.

Los participantes autorizan a la USS para que en forma conjunta o separada difundan
sus datos personales o su imagen, en los medios y formas que estos consideren
pertinentes. El uso de los datos e imagen de los participantes por parte de la
Organización, no genera para esta última ninguna obligación frente a los participantes.

La USS podrá a sola decisión y en cualquier momento modificar los requisitos,


términos, condiciones y las bases del presente concurso; así como modificar el
cronograma del presente concurso. Dichos cambios serán debidamente publicados en
la página web del concurso.

Las decisiones del comité organizador a raíz de las consultas o vacíos que puedan
surgir del desarrollo del concurso, serán de obligatorio cumplimiento y de carácter
inapelable.

8. Cronograma
ETAPAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA

Lanzamiento del concurso.


Consultas e información de
bases y formatos vía página
web de la USS.
CONVOCATORIA,
Visitas a instituciones
INSCRIPCIONES Y Del 9 junio al 31 octubre 2014
educativas del ámbito del
ASESORAMIENTOS
concurso.
Consultas presenciales,
telefónicas o por correo
electrónico.

Evaluación y calificación del Del 3 de noviembre al 28 de


EVALUACIÓN TÉCNICA
jurado noviembre 2014

DIFUSIÓN DE
RESULTADOS Y Del 01 de diciembre al 05 de
Difusión de Resultados
RECONOCIMIENTO DE diciembre del 2014
GANADORES

9. De los premios:

Primer lugar: S/. 1000 nuevos soles.

Segundo Lugar: S/. 600 nuevos soles.

Tercer Lugar: S/. 400 nuevos soles.

También podría gustarte