Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD

Basado en el material de estudio, resuelva el siguiente cuestionario:

PREGUNTAS DE LA UNIDAD

1. Defina que es un contacto directo e indirecto y como se puede proteger contra


cada uno de estos.
Rta. El contacto directo es el contacto de personas con partes activas de los
materiales y equipos, se produce cuando se toca o se pone en contacto involuntario o
accidental con un conductor, instalación, elemento eléctrico etc.
Para protegerse del contacto indirecto deberá adoptarse una de las siguientes
medidas:
 Alejamiento de las partes activas
 Interposición de obstáculos, barreras o envolventes
 Recubrimiento de las partes activas.
El contacto indirecto es el contacto de personas con masas puestas accidentalmente
en tensión. Tiene lugar al tocar ciertas partes que habitualmente no están diseñadas
para el paso de la corriente eléctrica, pero que pueden quedar en tensión por algún
defecto (partes metálicas o masas de equipos o accesorios.
Las medidas de protección contra contactos indirectos pueden clasificarse en dos
grupos: clase A y clase B.
Clase A:
 Separación de circuitos.
 Empleo de muy bajas tenciones.
 Separación entre las partes activas y la masa accesibles, por medio de
aislamientos de protección.
 Inaccesibilidad simultánea de elementos conductores y masa.
 Recubrimiento de las masas con aislamientos de protección.
 Conexiones equipotenciales.
Clase B:
 Puesta a tierra de las masas y dispositivos de corte por tensión de defecto.
 Puesta a neutro de las masas y dispositivos de corte por intensidad de defecto.
 Puesta a tierra de las masas y dispositivos de corte por intensidad de defecto.
 Empleo de interruptores diferenciales.

2. Identifique el tipo de contacto al que corresponden las siguientes imágenes,


directo o indirecto.
A. directo B. Directo C. Indirecto .

D. indirecto E. Directo F. Indirecto .

3. ¿Para qué utilizan los candados y tarjetas de seguridad, explique?

Los candados son usados para asegurar que un elemento de la instalación este fuera de
servicio, pueden ser usados con llave individual. Por ejemplo un motor en mantenimiento.

Cuando se desconectan los circuitos se deben colocar tarjetas de advertencia, estas se


aplican con candados simples y con candados múltiples eventualmente en los casos en
que no sea posible el uso de candados. Las tarjetas se permiten usar sin candados,
cuando los candados no se pueden aplicar, o bien, si el trabajador demuestra que el uso
de tarjetas proporciona seguridad equivalente al uso de candados

4. Un trabajador se encuentra realizando una instalación eléctrica sin hacer corte


del suministro de energía previamente. En un determinado momento, su mano
izquierda entra en contacto con una parte activa de la instalación. Se conoce que
la tensión de alimentación del circuito es de 220v.

¿Qué tipo de contacto ha sufrido el trabajador?, Explique.

El tipo de contacto que ha sufrido el trabajador es directo por que entra en contacto con
la parte activa de la instalación y es eventual que haga parte del circuito que es de 220v

5. En la siguiente actividad debe resolver el crucigrama y reflexionar acerca de la


terminología y las definiciones que se presentan.
HORIZONTALES

1. Iníciales con las que se conoce el Interruptor de Corriente de Falla a Tierra


2. Tierra en Inglés
3. Reglamento general de instalaciones eléctricas
4. Conjunto de procedimientos que regulan una actividad, aunque no sea obligatorio
su cumplimiento
5. Movimiento ordenado de cargas eléctricas en un conductor
6. Acción de impedir la conexión de un circuito, en trabajos eléctricos.
7. Relativo a la Electricidad.
8. Elemento que protege un equipo, contra un cortocircuito eléctrico.
9. Sinónimo de resguardar, defender, relativo a la seguridad.
10. Sinónimo de error, desperfecto, daño en un circuito eléctrico.
11. Órgano vital que se puede ver afectado por el paso de corrientes elevadas,
ocasionando graves consecuencias o la muerte.
12. Conjunto de leyes, mandatos, reglas.

VERTICALES

1. Material para fabricar conductores eléctricos


2. Acción generada por el agua en algunos materiales o conductores eléctricos
3. Elemento que se opone al paso de la corriente eléctrica
4. Fuerza que impulsa la corriente por un circuito eléctrico
5. Herramienta usada para manejar líneas de alta tensión
6. Interruptor que protege contra sobrecargas y cortocircuito
7. Dispositivo que se usa en los circuitos para proteger contra sobretensión.
8. Sistema de conductores y elementos unidos entre sí que forman un anillo cerrado
por el que circula la corriente.
9. Sinónimo de perturbación en un circuito eléctrico que altera sus parámetros
normales.
10. Suelo, considerado como receptor eléctrico.
11. Descarga, detonación.
12. Acción de tocar las partes energizadas de un circuito.

CRUCIGRAMA
1 2
1 G F C I H
O 2 G R O U N D 3
B 4 M 5 R
R T E P E
3 R E T I E D E S 6
4 N O R M A 5 C O R R I E N T E
S D 7 8 T S E
I B C I T R
6 B L O Q U E A R I 9 G E M
N 7 E L E C T R I C A N O
10 A C U C M
11 T K U I I A
D 12 8 F U S I B L E I D A G
E C E R T O N
9 P R O T E G E R O E
O N R T
S T 10 F A L L A I
I A C
T 11 C O R A Z O N 12 R E G L A M E N T O
A T
R O

También podría gustarte