Está en la página 1de 1

¿Cuántos contratos regula el Codigo Civil y Comercial en nuestro país?

En nuestro país, el Codigo Civil y Comercial, clasifica los contratos según tengan o no un tratamiento
especifico en ese cuerpo legal, es decir que el código los regule de manera especifica. En este caso, al
referirnos a contratos regulados dentro del código, hablamos de 31 contratos nominados

Los contratos nominados son aquellos que tienen individualidad propia y se rigen por normas
específicas contenidas en nuestro ordenamiento jurídico. En consecuencia, sus características
esenciales, nacimiento y ejecución, se encuentren regulados por la ley.

Algunos ejemplos puede ser:

 Contrato de consumo  Contrato de mutuo  Contrato de seguro


 Contrato de compraventa  Contrato de comodato  Contrato asociativo
 Contrato de suministro  Contrato de deposito  Contrato de distribución
 Contrato de permuta  Contrato de donacion comercial
 Contrato de locacion  Contrato de renta vitalicia  Contrato de mercado o bolsa
 Contrato de leasing  Contrato de juegos y apuestas de valores
 Contrato de obras y servicios  Contrato de arbitraje  Contrato de factoraje
 Contrato de transporte  Contrato de fideicomiso  Contrato de fianza
 Contrato de mandato  Contrato de concesion  Cesion de derechos
 Contrato de consignacion  Contrato de franquicias  Transacción
 Contrato de corretaje  Contrato de agencia
 Contrato de cuenta corriente  Contrato bancario

¿Hay otros contratos no regulados en el CC y C?

Si, existen otros contratos denominados innominados, los cuales son aquellos para los que el
ordenamiento jurídico, de una forma absoluta o relativa, no ha predispuesto una particular disciplina
jurídica. Por eso, estos contratos se rigen por las normas generales de los contratos (artículos 957 a
1091 del Código civil), como asi tambien de las normas de contratos parecidos o naturaleza similar.
Como ejemplo de contratos innominados podríamos aludir a figuras conocidas pero que no
concuerdan con los esquemas típicos o tipificados en las leyes, como podría ser el intercambio tanto
de bienes, cosas, tanto de carácter mueble, como bienes inmuebles a través de internet.

También podría gustarte