Está en la página 1de 25

1.

- para hacer el diagnostico de falla ovarica prematura se debe encontrar:

a) LH baja y FSH baja


b) LH alta y FSH baja
c) LH alta y FSH alta
d) LH baja y FSH alta ( se parece mucho al climaterio este parámetro)
e) LH normal y FSH normal

CASO CLINICO SERIADO

2.- Mujer de 17 años, gesta 1, embarazo de 40 SDG acude a consulta por presentar disminución de los movimientos fetales.
EF: fondo uterino a 32 cm por arriba de la sinfisis del pubis, FCF 120x`, producto abocado, tacto vaginal: cervix cerrado y
formado.

El estudio mas adecuado para verificar las condiciones fetales es:

a) prueba sin estrés (primero se hace esta, si sale no reactiva se hace la de stress con oxitocina)
b) prueba de tolerancia a la oxitocina
c) perfil biofisico
d) prueba de estimulacion vibroacustica
e) ultrasonografia para valorar la madurez placentaria

pregunta 2
la paciente presenta ruptura espontanea de membranas con salida de liquido transvaginal amarillento, lo que procede hacer en
este momento es practicar:

a) prueba de trabajo de parto


b) inductoconduccion
c) aplicación de prostaglandinas
d) operación cesarea ( por dos motivos embarazo prolongado mas SFA meconio), de hecho un embarao de termino con
solo SFA es indicativo)
e) parto vaginal

FIN DEL CASO

4.- en paciente adultos son síndrome metabolico esta contraindicado el uso de:

a) rosuvastatina
b) bezafibrato
c) ezetimibe
d) no se ve
e) niacina

5.- hombre de 37 años que sufrio traumatismo sobre el torax con el volante de su auto en un accidente automovilistico en el
traslado al hospital en forma subita presenta bradicardia, aumento de resistencias vasculares perifericas, estertores bilaterales y
cianosis.
El diagnostico mas probable es:

a) neumotorax
b) contusion miocardica
c) tamponade cardiaco (insufiaicna cardiaca por estertores bilaterales,prodria ser contusion pero geenralmente se
manifiesta con arritmias que no dan datos de falla cardiaca)
d) contusion pulmonar hemotórax.

6.- Un hombre de 38 años con SIDA que no ha recibido tratamiento antiretroviral ha cursado con nausea, vomito, diplopia y
subitamente presenta crisis convulsivas parciales:
La neoplasia intracraneala mas probable en este paciente es un:

a) astrocitoma
b) glioblastoma
c) tumor neuroectodermico
d) linfoma primario de celulas B (falta la opcion e, el principal de todos es el linfoma primario no hodgkin del snc y
después el de celulas b de burkit)
e) ¿??????? No se ve

7.- el efecto benefico de la nitroglicerina en el tx de la cardiopatia isquemica relacionado con disminución de la pre y postcarga
es el aumento de:

a) la liberación de oxido nitrico


b) la actividad de la adenilato ciclasa
c) liberación de fosfatidil inositol
d) la actividad de la enzima alfa-sintetasa
e) las concentraciones de diacilglicerol
8.- el cierre del cartílago epifisiario es secundario al aumento en la concentración plasmatica de:

a) insulina
b) estrógenos
c) factor de crecimiento similar a insulina tipo 1
d) melatonina
e) ¿???????

9.- los factores de riesgo mas importantes para cancer de próstata son:

a) el contacto permanente con substancias derivadas en la actividad industrial


b) los factores geneticos asociados al consumo de dietas con elevado contenido de grasas. papadaskis
c) El consumo de vit A y de oligoelementos como el zinc, cadmio, y selenio.
d) Las enfermedades de transmisión sexual
e) La raza o grupo etnico. (los negroson los que tienen la mayor tasa de ca)

10.- hombre de 50 diabeticon con alcoholismo intenso, es llevado al servicio de urgencias despues de hallarlo tirado en la calle
en estado de ebriedad. En la exploracion fisica se encuentra TA 110/70 FC 110/min FR 25/min, con estertores crepitantes
basales de predominio derecho.
Lo mas probable es que el paciente este infectado con:

a) chlamydia pneumoniae
b) staphylociccus aureus
c) mycoplasma pneumoniae
d) klesiella pneumoniae (cursan con neuma atipicas principal este microbio, tx con cefalosporinas)
e) moraxella catarrhalis

11.- hombre de 24 años que despues de un accidente automovilistico presenta dolor cervical irradiado a miembro toracico
derecho y parestesias en el mismo lado
La sintomatología del paciente es secundaria a una compresión nerviosa por:

a) hernia de disco cervical


b) luxacion de vértebras cervicales
c) fractura vertebral
d) fractura clavicular
e) contractura muscular

12.- un hombre de 41 años sufrio herida punzocortante que le perforo la pared toracica derecha. Lo que le produjo colapso del
pulmon derecho.
Lo mas probable es que el colapso pulmonar se debe a:

a) disminución de la tension superficial alveolar


b) aumento de la presion negativa pleural ( la pr pleural siempre tiene que ser negativa)
c) retraccion del tejido para las fibras elasticas
d) aumento de la presion intra-alveolar
e) oxidación del agente tensoactivo por la presencia de aire.

13.- mujer de 45 años con 30% de sobrepeso, acude a consulta debido a que desde hace 12 meses presenta dolor importante
en cadera referido a las ingles, que le impide flexionarse y rotarse sobre su cintura. Tratada con diclofenaco sin mejoria, los
resultados de laboratorio son normales y la rx de cadera muestra cambios degenerativos
Severos.
La paciente debe ser tratada con:

a) celecoxib
b) prednisona
c) cloroquina
d) cirugía
e) sales de oro

14.- un paciente con dx reciente de alzheimer debe ser tratado con:

a) inhibirodores de colinesterasa
b) calcioantagonistas
c) antioxidantes
d) dipiridamol
e) aspirina

15.- un preescolar de 3 años presenta aumento del perímetro abdominal desde hace 2 dias, en la exploracion fisica se
encuentra TA de 120/90 y abomen con masa palpable en flanco derecho, no movil y firme
Dx mas probable.

a) hepatocarcinoma
b) hepatoblastoma
c) linfoma no hodking
d) nefroblastoma(cuadro tipico aumento SUBITO de perímetro no movil y fijo)
e) neuroblastoma

16.- la testosterona y la dihidrotestosterona actuan sobre los:

a) receptores con accion enzimatica


b) receptores de los canales ionicos
c) receptores nucleares
d) transportadores de iones
e) receptores acoplados a proteinas G

17.- el tx mas adecuado para un escolar de 8 años que presenta polirradiculopatia desmielinizante infecciosa aguda es:

a) prednisona
b) aciclovir
c) gamma globulina estandar
d) plasmaferisis
e) azatioprina

18.- un hombre de 35 años acude al servicio de urg por haber recibido un golpe contuso en el ojo izquierdo manifiesta dolor con
el movimiento ocular y disminución de la vision en la exploracion se observa derrame subconjuntival bulbar, pupilas dilatadas
con buena respuesta al estimulo luminoso y camara anterior transparente.
La complicación mas grave que puede tener este paciente es:

a) hipema progresivo
b) celulitis
c) hemorragia vitrea
d) desprendimiento de retina (mas segura esta)
e) glaucoma

19.- el diuretico cuyo principal mecanismo de accion es la inhibición cotransportador NAK2CL es:

a) acetazolamida
b) la clortalidona
c) la hidroclorotiazida
d) furosemida
e) espironolactona

20.- lo mas probable es que un paciente adulto que a sufrido una lesion de la articulación glenohumeral y que se queja de
hiposensibilidad en el músculo deltoides se haya lesionado el:

a) plexo braquial
b) nervio radial
c) nervio circunflejo
d) nervio mediano
e) nervio cubital

21.- el indicador mas util para evaluar la calidad de la atención sanitaria materno-infantil es la mortalidad:

a) infantil
b) materna
c) postneonatal
d) perinatal
e) neonatal tardia

CASO CLINICO
Mujer de 48 años, con EPOC por tabaquismo, cursa con palpitaciones, disnea y aumento de la expectoración. EF. FC: 138/min
TA: 100/60 FR 28/min. Afebril. EKG ondas P con tres morfologías diferentes de la misma derivación ritmoirregular.

22.- la alteración electrofisiologica que presenta la paciente es:

a) disfuncion del nodo sinusal


b) presencia de focos ectopicos de activacion electrica
c) presencia de vias accesorias de conducción
d) disfuncion del sistema nervioso autonomo
e) disfuncion del nodo auriculo ventricular

23.- la paciente tiene una taquiarritmia de tipo

a) fibrilacion auricular
b) flutter auricular
c) taquicardia sinusal inapropiada
d) taquicardia auricular multifocal
e) síndrome de Wolf PW

24.- el medicamento de eleccion para tratar a la paciente es:

a) verapamilo
b) digoxina
c) lidocaina
d) adenosina
e) propafenona

FIN DEL CASO CLINICO

25.- en el proceso de defecacion normal, el músculo puborrectal:

a) se tensa
b) induce espasmo del músculo elevador
c) se relaja
d) se tensa al tiempo que se relaja el esfínter externo
e) se tensa al final de la salida del bolo fecal.

26.- un plomero de 40 años acude al servicio de urgencias despues de haber tenido contacto accidental con destapacaños, en
la EF se encuentra blefaroespasmo severo y opacidad de la cornea se le trato con irrigacion ocular profusa. Ademas de
medidas complementarias topicas y sistemicas.
El tratamiento mas eficaz para disminuir la posibilidad de que se presenten complicaciones consiste en administrar:

a) cicloplejicos y esteroides topicos


b) antibiotico y lubricantes artificiales
c) esteroides topicos y oclusion palpebral
d) midriatico y parche a tension
e) esteroides y antibioticos topicos

27.- para controlar la presion arterial en los pacientes adultos que tienen síndrome metabolico se debe utilizar:

a) metoprolol
b) amlodipina
c) clortalidona
d) captopril iecas y aras)
e) prazosin

28.- el fármaco que se debe utilizar durante el periodo intercritico para la prevencion de brotes de gota es:

a) indometacina
b) colchicina
c) diclofenaco
d) probenicid
e) celecoxib

CASO CLINICO
Niña de 12 años presenta perdida de 6 kilos de peso en un mes, fiebre intermitente de 38.5. desde hace 5 dias aumento de
volumen en region cervical. En la EF se encuentra peso de 55 kg, ganglios cervicales izquierdos de consistencia firme, no
dolorosos, ahulados, adheridos a planos profundos. Laboratorio hemoglobina de 8 g/dl, leucos 7500 mm3 con linfopenia,
plaquetas 75,000 mm3.
29.- El dx clinico mas probable es:

a) absceso cervical
b) leucemia linfoblastica aguda
c) linfoma de hodking
d) infeccion por micobacterias
e) infeccion por virus epstein barr

30.- el procedimiento mas adecuado para precisar el dx es:

a) puncion y cultivo de ganglios


b) reaccion en cadena de la polimerasa
c) biopsia excisional de ganglios
d) determinación de anticuerpos contra capside
e) frotis de medula osea

31.- el padecimiento de la paciente es secundario a:

a) producción de citocinas
b) antigenos de capside
c) proliferación celular
d) inflamación granulomatosa
e) inflamación y necrosis ganglionar

Femenino de 29 anos con diagnostico de SIDA sufre de vision borrosa progresiva en ojo derecho. Se encuentra una pequena
lesion opaca y blanquecina en el fondo de ojo. Cual es el tratamiento farmacologico mas apropiado?
a. Aciclovir
b. Amantadina
c. Fluticasona
d. Ganciclovir
e. Zidovudina

Un recien nacido es infectado inutero por un virus DNA encapsulado. El recien nacido muestra petequias,
hepatoesplenomegalia e ictericia. La TAC muestra calcificaciones en sistema nervioso central. Cual de los siguientes virus es el
mas probable?
a. CMV
b. Hep. B
c. Poxvirus
d. Rubeola
e. Herpes simple

Recien nacido de madre HIV +, cual es el siguiente paso ?


a. AZT durante las primeras 12 hrs y por 6 meses
b. AZT despues de 2 semanas
c. antiretroviral triple esquema
d. tratar solo si la cuenta de cd4 menor de 200

El antimicotico topico cuyo mecanismo de accion esta relacionado con la inhibición de la síntesis de membrana celular es:

a) nistatina
b) terbinafina
c) itraconazol
d) miconazol
e) griseofulvina

la intervención mas eficaz para evitar complicaciones en los pacientes que presentan una enfermedad pulmonar obstructiva
cronica es:

a) el suministro de oxigeno
b) la vacunación contra neumococo
c) la administración de antibioticos
d) la administración de broncodilatadores
e) la administración de anticolinergicos

un lactante de 18 meses sufre tiron del brazo con el codo en extensión y pronacion después de lo cual presenta dolor a la
movilización de la extremidad con incapacidad para la movilidad.
El lactante debe ser tratado por medio de:

a) vendaje velpeau
b) manipulación y yeso
c) ¿????no se entiende
d) Traccion y supinacion
e) Antiinflamatorios y cabestrillo

El proceso inflamatorio en la artritis reumatoide se explica por:

a) aumento de celulas T cd4


b) aumento de celulas NK
c) disminución de interleucinas
d) disminución de fibroblastos
e) aumento de moléculas de adhesión

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 25 años de edad, gesta 3, partos 2, cesareas 1, cursa el cuarto dia de puerperio quirurgico. Inicia padecimiento actual
hace 24 horas con malestar general, diaforesis y temp de 38.5 en la EF se encuentra distencion abdominal y utero doloroso a la
movilización.
El diagnostico clinico mas probable es:

a) miometritis
b) endometritis
c) pelviperitonitis
d) salpingooforitis
e) asbsceso pelvico
el tratamiento de eleccion para la enfermedad de esta paciente consiste en administrarle:

a) cefotaxima e imipenem
b) metronidazol y eritromicina
c) clindamicina y gentamicina
d) metronidazol y ceftriaxona
e) amikacina y ceftazidima

FIN DEL CASO

En un paciente con infeccion de vias urinarias bajas el hallazgo mas probablemente reportado en un examen general de orina
seria:

a) nitritos y bacterias
b) nitritos y leucocitos
c) leucocitos y eritrocitos
d) eritrocitos y bacterias
e) bacterias y leucocitos

la lesion mas frecuente asociada al traumatismo cerrado de torax por desacelaracion es:

a) hemotórax
b) diseccion de aorta
c) torax inestable
d) tamponade cardiaco
e) contusion pulmonar

el objetivo principal del tx en los escolares victimas de casi ahogamiento es:

a) corregir la acidosis metabolica


b) manejar la hipotermia
c) revertir la hipoxemia
d) manejar el edema cerebral
e) prevenir y tratar infecciones

el dx de deficiencia de hierro en estadio temprano se puede hacer en presencia de:

a) incremento en la capacidad de fijación de hierro


b) aumento en la hemoglobina corpuscular media
c) disminución de los niveles de transferrina serica
d) disminución del volumen globular medio

lo mas probable es que un neonato de tres semanas de vida, que aun no presenta caida de cordon umbilical tenga:

a) una hernia umbilical


b) un onfalocele
c) persistencia del uraco
d) un granuloma umbilical
e) una inmunodeficiencia celular

la fluoxetina es de utilidad para el tx de los trastornos de ansiedad en el niño debido a que:

a) favorece la liberación del neurotransmisor de sus sitios de almacenamiento en vesiculas sinapticas


b) inhibe la accion de enzimas que hidrolizan al neutrotransmisor en el espacio sinaptico
c) promueve la incorporación de precursores de falsos neutrotransmisores que son liberados al espacio sinaptico.
d) Inhibe el transporte neuronal y aumenta la disponibilidad del neurotransmisor en el espacio sinaptico .
e) Interactua con receptores a neurotransmisores inhibitorios a nivel postsinaptico.

El medicamento de eleccion para tratar a una mujer de 40 años que presenta enfermedad intestinal inflamatoria y cuyos
síntomas predominantes son dolor y constipación

a) la mevericina
b) el tegaserod
c) el alosentron
d) la lindamidina
e) la butilhioscina

el estudio de mayor sensibilidad para el dx de feocromocitoma es la determinación de:

a) dopamina serica
b) epinefrina serica
c) metanefrinas en orina
d) acido vanilmandelico en orina
e) catecolaminas en orina
un joven de 17 años hace dos semanas sufrio contusion de la rodilla sin mayores consecuencias, llega a urgencias por
presentar dolor intenso en la misma rodilla, con incapacidad para doblarla. En la EF se encuentra inflamación local, calor, tumor
y dolor. No hay fiebre. Los leucocitos son normales y la velocidad de sedimentación globular es 50.
El tratamiento de eleccion consiste en:

a) administrar antibioticos I.V.


b) practicar descompresion por puncion
c) inmovilizar la rodilla
d) realizar lavado articular por artroscopia
e) aplicar traccion y vendaje de pierna

en el manejo del dolor post-quirurgico de la hemorroidectomia esta indicado el uso de:

a) lidocaina
b) clorofluorglucinol
c) ketorolaco (de accion local, interesfinteriano)
d) celecoxib
e) tramadol

el factor bacteriano responsable de la tos paroxistica que se presenta en la tos ferina es:

a) la toxina pertussis
b) la citosina traqueal
c) la hemaglutinina filamentosa
d) la pertactina
e) el aglutinogeno

lo mas probable es que la hipertensión arterial en una mujer embarazada sea secundaria a:

a) baja resistencia al flujo en las arterias espirales


b) aumento de la sensibilidad a la respuesta de la prostaciclina
c) disminución del volumen y de la celularidad sanguinea
d) disminución de la sensibilidad a la respuesta de la angiotensina II
e) invasión incompleta de las arterias espirales por trofoblasto.

Un niño de 13 años fue golpeado por un automóvil cuando intentaba cruzar una via rapida. Lo transfirieron al departamento de
urgencias después de haber sido intubado por esfuerzo respiratorio inadecuado se le administro una carga de solucion salina
normal a 20 ml/kg. En la evaluacion inicial, el paciente se encuentra con FR 16x´, FC 70x´, TA 85/45 mmhg.
Los datos clinicos encontrados en el paciente se explican por la presencia de:

a) aumento de la presion intracraneal


b) hemorragia intraabdominal
c) lesion de la medula espinal (pb choque neurogenico)
d) taponamiento cardiaco
e) neumotorax a tension.

En un paciente adulto con hiperreactividad bronquial se puede desencadenar una crisis asmatica si se activan los receptores:

a) alfa 1 adrenergicos
b) beta 1 adrenergicos
c) beta 2 adrenergicos
d) muscarinicos (los M de los bronquios dan
e) nicotinicos

El factor preponderante en el crecimiento prenatal esta dado por:

a) el factor similar a la insulina tipo 1


b) la hormona adrenocorticotropica
c) el lactogeno placentario
d) la hormona del crecimiento
e) las hormonas tiroideas

los cambios que aparecen en las talasemias y que son consecuencia de mutaciones que afectan a los genes reguladores se
explican por:

a) incremento en la síntesis de las dos cadenas de la globina


b) incremento de la síntesis de una de las cadenas de la globina
c) disminución de la síntesis de una de las cadenas de la globina
d) disminución de la síntesis de las dos cadenas de la globina
e) modificacion de las dos cadenas de la globina

idealmente los recien nacidos de madres con antigeno de superficie de hepatitis b positivo deben recibir la vacuna antihepatitis
b

a) antes de las primeras 12 horas d vida


b) a las 72 hrs d nacidos
c) a los 7 dias de edad
d) al mes de edad
e) a los 2 meses de edad

los lactantes y preescolarses son mas propensos a padecer otitis media aguda debido a que presentan:

a) mayor colonización por patogenos potenciales


b) movimientos ciliares mas lentos en el epitelio respiratorio
c) pobre neumatizacion de senos paranasales y celdillas mastoideas
d) menor producción de IgA secretora
e) trompa de Eustaquio mas corta y horizontal.

El tx de eleccion para las fistulas perianales interesfinterianas es

a) fistulotomia
b) fistulectomia
c) fistuloesclerosis
d) escisión de ano
e) fistulorrafia

el medicamento inicial de eleccion para los pacientes hipertensos que desarrollan cardiopatia isquemica es:

a) el metoprolol
b) enalapril
c) felodipina
d) prazosin
e) clonidina

CASO CLINICO SERIADO

Recien nacido de 3 dias de vida, desde hace 24 horas presenta distencion abdominal y rechazo al alimento, hasta el momento
no se han registrado evacuaciones. El colon por enema muestra zona de estenosis en el recto sigmoides con gran dilatación
colonica proximal.
El diagnostico clinico mas probable es:

a) enterocolitis necrotizante
b) síndrome de colon izquierdo pequeño
c) ileo meconial
d) megacolon aganglionar congenito
e) malformación ano-rectal alta

el tratamiento recomendado es:

a) reseccion de porcion afectada y descenso colo rectal


b) ano-recto plastia sagital posterior
c) ayuno y descompresion intestinal
d) enemas colo-rectales con volúmenes progresivamente mayores
e) ilesotomia e irrigacion con medio de contraste hidrosoluble

FIN DEL CASO

CASO CLINICO SERIADO

Lactante de 15 dias de vida, que desde hace una semana presenta vomito pospandrial inmediato de contenido gastrico, en la
EF luce palida, mal hidratada, temperatura 35.5, letargica e hipotonica, llanto debil, genitales con hiperpigmentacion, resto sin
alteraciones.
El dx mas probable es:

a) enfermedad por reflujo gastroesofagico


b) acidosis tubular renal
c) hipertrofia Pilorica
d) hiperplasia suprarrenal congenita
e) infeccion de vias urinarias.

Para precisar el diagnostico se debe practicar:

a) determinación de electrolitos sericos y 17 hidroxiprogesterona


b) urocultivo
c) determinación de bicarbonato serico
d) ultrasonido abdominal
e) ph metria

el tratamiento de eleccion en esta paciente es:


a) piloromiotomia
b) bicarbonato de sodio
c) hidrocortisona
d) domperidona
e) cefotaxima

FIN DEL CASO

La absorción de solutos a lo largo del intestino delgado es un proceso que depende de energia, debido a que:

a) los solutos son internalizados por sistemas de bombas especificos


b) la absorción depende del gradiente ionico, sostenido por los sistemas de bombas
c) el gradiente electroquimico promueve la entrada de los solutos por difusión facilitada
d) los solutos entran al enterocito conducidos por el gradiente osmotico
e) la entrada de agua al enterocito promueve la absorción de los solutos.

El cancer de vulva diagnosticado en etapas iniciales se debe tratar mediante:

a) radioterapia
b) quimioterapia
c) reseccion tumoral
d) vulvectomia
e) crioterapia

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 31 años que desde hace 10 meses padece dolor abdominal tipo colico ademas de observar en ocasiones sangre en
las heces y referir artralgias en codos. Desde hace 2 dias el dolor abdominal se ha hecho mas intenso, se localiza en el
cuadrante inferior derecho, agregandose fiebre no cuantificada. En la EF se encontro FC 105x´, FR 20x´, TA 110/60. TEMP
37.9. Diaforesis, abdomen semigloboso, peristalsis disminuida, masa palpable en el cuadrante inferior derecho. Laboratorio hb
12.5. leucos 14,100. neutrofilos 12, 300. linfocitos 1,100, LDH 456, anticuerpos antineutrofilos negativos y anticuerpos
antisacaromices positivos.
Dx mas probable es:

a) tuberculosis peritoneal
b) vasculitis
c) CUCI
d) Enfermedad intestinal inflamatoria
e) Enfermedad de Crohn

La paciente debe ser tratada por medio de:

a) sulfasalazina
b) metilprednisolona
c) azatioprina
d) olsalazina
e) antifimicos

FIN DEL CASO

El tx de la rinitis alergica en los escolares debe incluir

a) evitar la exposición a alergenos y antibioticoterapia


b) esteroides sistemicos e inmunoterapia
c) descongestivos nasales y exposición paulatina a pólenes
d) inmunoterapia y antihistaminicos
e) esteroides en aerosol y exposición gradual a los irritantes

la mayor eficacia para el tx del cancer de próstata avanzado se logra con el uso de:

a) antiandrógenos
b) inhibidores de la 5 alfa reductasa
c) inhibidores de la fosfodiesterasa 5
d) bloqueadores alfa adrenergicos
e) inhibidores de la aromatasa

el estar jugando cerca de unos arbustos un preescolar de tres años es picado por un avispon, a los pocos minutos aparecen
lesiones eritematosas, populares y pruriginosas. En la EF se le encuentra palido, taquicardico, con dificultad respiratoria,
sibilancias y estridor.
El tx inmediato debe incluir la administración de:

a) expansores de volumen, atropina y oxigeno.


b) Bicarbonato de sodio, adrenalina y antihistaminicos
c) Esteroides, dopamina en infusión y beta agonistas
d) Beta agonistas, bicarbonato y esteroides
e) Adrenalina, oxigeno y esteroides.

Un hombre de 32 años presenta cuadro de 5 dias de evolucion manifestado por disminución del calibre del chorro urinario, pujo,
tenesmo, goteo Terminal, disuria, dolor en el perine y region suprapubica, y fiebre de 38.2 al tacto rectal hay dolor intenso, la
próstata se encuentra aumentada de temperatura y consistencia.
El dx mas probable es:

a) cistitis aguda
b) prostatodinia
c) Uretritis aguda
d) Prostatitis aguda
e) Absceso prostatico

Un hombre de 28 años de edad previamente sano, desde hace 8 dias presenta odinofagia, hipertermia no cuantificada, ataque
al estado general, cefalea holocraneana y tos seca disneizante. En la EF se encuentra FR 28/min. FC 120/min. Temperatura de
38.7. saturación de O2 al aire ambiente de 85%. Esta diaforetico, se auscultan estertores crepitantes finos en ambas bases
pulmonares. Las membranas timpanicas estan eritematosas con formación de bulas. Las rx de torax muestra infiltrados “en
parches” con distribución peribronquial.
Lo mas probable esq la sintomatología del paciente sea secundario a una infeccion por:

a) streptococcus pneumoniae
b) mycoplasma pneumoniae
c) staphylococcus aureus
d) pseudomonas aureginosa
e) mycobacterium tuberculosis

la inmunoglobulina que se encuentra elevada en el liquido cefalorraquideo de los pacientes con esclerosis multiple es la:

a) A
b) D
c) E
d) G bandas monoclonales discretas papadaskis 2005
e) M

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 16 años, IVSA a los 14. empezo su padecimiento actual hace 2 dias con escurrimiento genital, anormal de color blanco
grisaceo, el ph vaginal se de 5.8 en el estudio microscopico se observan celulas guia.
Dx mas probable

a) candidiasis vulvovaginal
b) vaginosis bacteriana
c) infeccion por mycoplasma
d) gonorrea
e) infeccion por chlamydia

el tx de esta paciente se debe hacer por medio de la administración de:

a) metronidazol
b) claritromicina
c) clotrimazol
d) ceftriaxona
e) doxiciclina

FIN DEL CASO

El tx empirico de eleccion para un hombre de 50 años sin inmuno compromiso que presenta meningitis bacteriana consiste en
administrarle:

a) ampicilina y gentamicina
b) piperacilina y tazobactam
c) ceftriaxona y vancomicina
d) gatifloxacina y amikacina
e) amoxi/clavulanato y cefuroxima

el precursor que da lugar a la producción del acido aminobutirico es

a) la asparagina
b) el acetoacetato
c) el oxaloacetato
d) el aspartato
e) el a-cetoglutarato

la digoxina disminuye el automatismo y aumenta el potencial de membrana maximo distolico en reposo en aurícula y nodo
auriculo ventricular debido a un:
A) aumento de la actividad simpatica
B) bloqueo de la actividad electrica
C) aumento del tono vagal
D) aumento de la actividad electrica
E) aumento de la velocidad de conducción

los anestesicos locales incrementan sus tiempo de accion cuando se les adiciona bicarbonato debido a que:

A) disminuye su degradacion
B) favorece su biodisponibilidad
C) disminuye su gradiente de disociacion
D) ocasiona vasoconstriccion local
E) disminuye la accion del citocromo p450

un escolar de 6 años padece mononucleosis infecciosa en la segunda semana de evolucion presenta aumento de volumen
abdominal es traido al servicio de urgencias donde se detectan signos de sindrome abdominal agudo

los hallazgos en el abdomen pueden ser secundarios al a presencia de :

A) pancreatitis
B) ruptura esplenica
C) adenitis mesenterica
D) apendicitis
E) peritonitis

un paciente adulto que presenta crisis convulsivas por abstinencia a alcohol debe ser tratado por medio de:

A) opioides
B) barbituricos
C) neurolepticos
D) benzodiazepinas
E) fenotiazinas

presion arterial sistolica menor a 80mmhg indice cardiaco menor de 18 l/min/m2 presion de llenado ventricular izquierdo mayor
de 18 mmhg y gasto urinario menor de 20 ml hr son manifestaciones fisiopatologicas del estado de choque:

A) cardiogenico
B) anafilactico
C) hipovolemico
D) neurogenico
E) septico

el tejido oseo es un tipo particular de tejido conjuntivo que contiene sustancias minerales y la colagena mas abundante tipo:

A) I
B) II
C) III
D) IV
E) V

mujer de 32 años gesta 0, dos años de matrimonio vida sexual activa acude a consulta medica para lograr embarazo

el estudio hormonal de la paciente informa datos de anovulacion por lo que el tratamiento de primera linea debera hacerse por
medio de:

A) citrato de clomifeno
B) inseminacion a nivel cervical
C) vaporizacion con laser
D) hormona foliculoestimulante
E) fertilizacion in vitro

CASO CLINICO SERIADO

mujer de 62 años diabetica e hipertensa de larga evolucion sedentaria con habito tabaquico intenso y obesidad consulta por
disnea exploracion fisica fc 120x m ta 170/100, insuficiencia venosa importante y edema hasta rodillas presion venosa central
de 18 cms. de agua

pregunta 1 del caso clinico seriado

el diagnostico clinico mas probable es

A) tromboembolia pulmonar
B) infarto del miocardo
C) crisis hipertensiva
D) insuficiencia cardiaca congenita
E) con pulmonale

pregunta 2 del caso clinico seriado


la paciente debe ser tratada por medio de:

A) anticoagulantes
B) vasodilatadores
C) inhibidores de fosfodiesterasa
D) inotropicos
E) trombolisis

fin del caso clinico seriado

al estar jugando un niño de 2 años subitamente presenta llanto energico y agudo tiene la boca levemente edematosa e
hiperemia en la mano derecha pocos minutos despues presenta sialorrea, tos y dolor faringeo

en este caso se sospecha de:

A) intoxicacion por plaguicidas


B) intoxicacion por cloro
C) lesion por causticos
D) intoxicacion por hidrocarburos
E) picadura por insecto

un escolar de 6 años sometido a dialisis peritoneal ambulatoria presenta deformidad en ambar piernas y brazos las placas
radiograficas revelan zonas de radiolucidez y radio opacidad

el diagnostico clinico mas probable es

A) osteoporosis
B) osteomalacia
C) osteodistrofia
D) osteopenia
E) raquitismo

un antagonista competitivo de receptores muscarinicos es la

A) ipecacuana
B) ondasentron
C) escopolamina
D) apomorfina
E) metoclopramida

CASO CLINICO SERIADO

adolescente de 18 años con cuadro de 3 meses de evolucion caracterizado por nausea vertigo y mareo. hace un mes se
agregaron crisis convulsivas
pregunta 1

el diagnostico clinico mas probable es

a) tumor intracraneal
b) tuberculosis meningea
c) aneurisma roto
d) meningitis aseptica
e) pseudotumor cerebral

pregunta 2

la causa mas probable de las crisis convulsivas en este paciente es una :

A) disrupcion de los circuitos corticales


B) hipertension intracraneal
C) invasion al tercer ventriculo
D) hidrocefalia
E) edema cerebral

pregunta 3
el tratamiento de primera eleccion para la causa de las crisis convulsivas consiste en la administracion de :

A) furosemide
B) manitol
C) diazepam
D) dexametasona
E) acetazolamida

fin del caso seriado

el cancer de mama ductal infiltrante se debe tratar mediante:

A) mastectomia
B) teleterapia
C) braquiterapia
D) quimioterapia
E) tumorectomia

mujer de 28 años de edad gesta 2 abortos 1 cesarea 1 inicio de vida sexual activa a los 23 años una sola pareja sexual, metodo
de planificacion coito interrumpido acude a consulta por referir flujo postcoito con olor a pescado amarillento no pruriginoso

el procedimiento mas util para establecer el diagnostivo consiste en practicar

A) cultivo del exudado cervicovaginal


B) frotis en fresco
C) citologia cervicovaginal
D) medicion de ph vaginal
E) prueba de hidroxido de potasio

hombre de 24 años que se encuentra mudo y rigido en el servicio de urgencias sus amigos refieren que subitamente coloco la
cabeza en el suelo empezo a orar para comunicarse con Dios y quedo paralizado. En los ultimos dias se le habia visto
hiperactivo exploracion fisica general y neurologica sin datos patologicos

dx mas probable:
A) psicosis toxica
B) esquizofrenia paranoide
C) transtorno bipolar
D) delirio
E) psicosis reactiva

un hombre de 28 años con antecedentes de haber manejado una moto en carretera durante 2 horas acude al servicio de
urgencias por presentar dolor ocular sensacion de cuerpo extraño y vision con un halo o resplandor en la exploracion se
encuentra movimiento ocular normal. hiperemia conjuntival dilatacion pupilar con respuesta normal a la luz y fondo de ojo sin
alteraciones

el paciente tiene una lesion en:

A) el epitelio normal
B) la esclerotica
C) la cornea
D) la uvea
E) la conjuntiva?

el agente que mas se ha relacionado con la presentacion de la enfermedad de hodgkin es el:

A) citomegalovirus
B) virus del herpes simple
C) virus del herpes zoster
D) virus del epstein barr
E) lentivirus

durante los 2 primeros años de vida la hormona mas importante para la mielinizaion, maduracion y crecimiento del sistema
nervioso de un niño es:

A) cortisol
B) crecimiento
C) tiroidea
D) somatostatina
E) somatomedina

hombre de 60 años hipertenso desde hace 30 años cursa con disnea de pequeños esfuerzos y palpitaciones exploracion fisica
FC 110/min TA 85/45 mmhg FR10/min
desorientado, con mucosa oral deshidratada, piel palida y fria, estertores crepitantes gruesos diseminados en torax, ruidos
cardiacos ritmicos, edema importantae en miembros inferiores. EKG ritmo sinusual eje desviado a la izquierda

el paciente tiene insuficiencia cardiaca :

A) izquierda
B) derecha
C) compensada
D) de gasto alto
E) global

un lactante de 3 meses con diagnostico de tos ferina se encuentra bajo tratamiento con eritromicina. Posterior a la
administracion del farmaco el paciente presenta vomito e irritabilidad considerandose que es un efecto adverso al medicamento

el antimicrobiano que se debe administrar en este momento es

A) tetraciclina
B) penicilina
C) claritromicina
D) trimetoprim/sulfametoxazol
E) ampicilina

en una mujer de 70 años que presenta una tumoracion vulvar visible que se acompaña de prurito cronico , el diagnostico clinico
mas probable es:

A) neoplasia intraepitelial
B) enfermedad de paget
C) lentigo
D) melanoma
E) craurosis vulvar

las manifestaciones clinicas de la fibrosis quistica son secundarias a una alteracion de :

A) el canal de calcio
B) la bomba sodio-potasio
C) el canal del cloro
D) el transportador de glucosa
E) el canal del sodio

la deficiencia de estrogenos incrementa el riesgo para osteoporosis debido a que se produce:

A) aumento de la resorcion osea


B) disminucion de la actividad de los osteoclastos
C) disminucion de la conversacion del 17-hidroxicolecalciferol
D) estimulacion de la liberacion de paratohormona
E) disminucion de la absorcion de calcio

CASO CLINICO SERIADO

mujer de 76 años postrada en cama desde hace varios meses como consecuencia de una enfermedad vascular cerebral,
posterior al a cual presenta deterioro progresivo hipertermia no cuantificada, diaforesis nocturna y tos productiva, en la
exploracion fisica se encuentra temperatura 38ºc taquicardia , taquipneica, con cianosis distal, higiene dental deficiente con
restos alimentarios en cavidad oral y halitosis. reflejo nauseoso ausente, se ausculta soplo anforico en hemitorax derecho

pregunta 1 del caso seriado

el diagnostico clinico mas probable

A) bronconeumonia
B) infarto pulmonar
C) absceso pulmonar (clasico soplo en abscesos)
D) neumonia grave adquirida en la comunidad
E) bronquiectasias sobreinfectadas

pregunta 2 del caso seriado

el tratamiento de eleccion para esta paciente consiste en

A) administrar claritromicina
B) administrar tetraciclina
C) practicar reseccion quirurgica
D) administrar ceftriaxona mas metronidazol
E) administrar exoxipamina

fin del caso seriado

la comunicación interauricular en el lactante se manifiesta por la presencia de soplo:

A) sistolico expulsivo localizado en foco pulmonar con irradiacion vertical


B) diastolico en el tercer espacio intercostal izquierdo irradiado al cuello
C) holosistolico en el cuarto espacio intercostal derecho con retumbo protosistolico
D) continuo de intensidad variable en el segundo espacio intercostal izquierdo ESTA TAMBIEN?
E) eyectivo con chasquido protodiastolico amplio en el cuarto espacio intercostal izquierdo

la atropina es de utilidad para prevenir la formacion de sinequias debido a que:

A) antagoniza la contraccion del esfinter del iris y del musculo ciliar


B) estimula la contraccion del dilatador del iris y la relajacion del musculo ciliar
C) estimula la contraccion del musculo ciliar y del esfinter del iris
D) antagoniza contraccion el esfinter del iris y la relajacion del musculo ciliar
E) estimula la contraccion del musculo ciliar y la del esfinter del iris

PARTE 4

El factor preponderante en el crecimiento prenatal esta dado por:

f) el factor similar a la insulina tipo 1


g) la hormona adrenocorticotropica
h) el lactogeno placentario
i) la hormona del crecimiento
j) las hormonas tiroideas

los cambios que aparecen en las talasemias y que son consecuencia de mutaciones que afectan a los genes reguladores se
explican por:

f) incremento en la síntesis de las dos cadenas de la globina


g) incremento de la síntesis de una de las cadenas de la globina
h) disminución de la síntesis de una de las cadenas de la globina
i) disminución de la síntesis de las dos cadenas de la globina
j) modificacion de las dos cadenas de la globina

idealmente los recien nacidos de madres con antigeno de superficie de hepatitis b positivo deben recibir la vacuna antihepatitis
b

f) antes de las primeras 12 horas d vida


g) a las 72 hrs d nacidos
h) a los 7 dias de edad
i) al mes de edad
j) a los 2 meses de edad

los lactantes y preescolarses son mas propensos a padecer otitis media aguda debido a que presentan:

f) mayor colonización por patogenos potenciales


g) movimientos ciliares mas lentos en el epitelio respiratorio
h) pobre neumatizacion de senos paranasales y celdillas mastoideas
i) menor producción de IgA secretora
j) trompa de Eustaquio mas corta y horizontal.

El tx de eleccion para las fistulas perianales interesfinterianas es

f) fistulotomia
g) fistulectomia
h) fistuloesclerosis
i) escisión de ano
j) fistulorrafia

el medicamento inicial de eleccion para los pacientes hipertensos que desarrollan cardiopatia isquemica es:

f) el metoprolol
g) enalapril
h) felodipina
i) prazosin
j) clonidina
CASO CLINICO SERIADO

Recien nacido de 3 dias de vida, desde hace 24 horas presenta distencion abdominal y rechazo al alimento, hasta el momento
no se han registrado evacuaciones. El colon por enema muestra zona de estenosis en el recto sigmoides con gran dilatación
colonica proximal.
El diagnostico clinico mas probable es:

f) enterocolitis necrotizante
g) síndrome de colon izquierdo pequeño
h) ileo meconial
i) megacolon aganglionar congenito
j) malformación ano-rectal alta

el tratamiento recomendado es:

f) reseccion de porcion afectada y descenso colo rectal


g) ano-recto plastia sagital posterior
h) ayuno y descompresion intestinal
i) enemas colo-rectales con volúmenes progresivamente mayores
j) ilesotomia e irrigacion con medio de contraste hidrosoluble

FIN DEL CASO

CASO CLINICO SERIADO

Lactante de 15 dias de vida, que desde hace una semana presenta vomito pospandrial inmediato de contenido gastrico, en la
EF luce palida, mal hidratada, temperatura 35.5, letargica e hipotonica, llanto debil, genitales con hiperpigmentacion, resto sin
alteraciones.
El dx mas probable es:

f) enfermedad por reflujo gastroesofagico


g) acidosis tubular renal
h) hipertrofia Pilorica
i) hiperplasia suprarrenal congenita
j) infeccion de vias urinarias.

Para precisar el diagnostico se debe practicar:

f) determinación de electrolitos sericos y 17 hidroxiprogesterona


g) urocultivo
h) determinación de bicarbonato serico
i) ultrasonido abdominal
j) ph metria

el tratamiento de eleccion en esta paciente es:

f) piloromiotomia
g) bicarbonato de sodio
h) hidrocortisona
i) domperidona
j) cefotaxima

FIN DEL CASO

La absorción de solutos a lo largo del intestino delgado es un proceso que depende de energia, debido a que:

f) los solutos son internalizados por sistemas de bombas especificos


g) la absorción depende del gradiente ionico, sostenido por los sistemas de bombas
h) el gradiente electroquimico promueve la entrada de los solutos por difusión facilitada
i) los solutos entran al enterocito conducidos por el gradiente osmotico
j) la entrada de agua al enterocito promueve la absorción de los solutos.

El cancer de vulva diagnosticado en etapas iniciales se debe tratar mediante:

f) radioterapia
g) quimioterapia
h) reseccion tumoral
i) vulvectomia
j) crioterapia

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 31 años que desde hace 10 meses padece dolor abdominal tipo colico ademas de observar en ocasiones sangre en
las heces y referir artralgias en codos. Desde hace 2 dias el dolor abdominal se ha hecho mas intenso, se localiza en el
cuadrante inferior derecho, agregandose fiebre no cuantificada. En la EF se encontro FC 105x´, FR 20x´, TA 110/60. TEMP
37.9. Diaforesis, abdomen semigloboso, peristalsis disminuida, masa palpable en el cuadrante inferior derecho. Laboratorio hb
12.5. leucos 14,100. neutrofilos 12, 300. linfocitos 1,100, LDH 456, anticuerpos antineutrofilos negativos y anticuerpos
antisacaromices positivos.
Dx mas probable es:

f) tuberculosis peritoneal
g) vasculitis
h) CUCI
i) Enfermedad intestinal inflamatoria
j) Enfermedad de Crohn

La paciente debe ser tratada por medio de:

f) sulfasalazina
g) metilprednisolona
h) azatioprina
i) olsalazina
j) antifimicos

FIN DEL CASO

El tx de la rinitis alergica en los escolares debe incluir

f) evitar la exposición a alergenos y antibioticoterapia


g) esteroides sistemicos e inmunoterapia
h) descongestivos nasales y exposición paulatina a pólenes
i) inmunoterapia y antihistaminicos
j) esteroides en aerosol y exposición gradual a los irritantes

la mayor eficacia para el tx del cancer de próstata avanzado se logra con el uso de:

f) antiandrógenos
g) inhibidores de la 5 alfa reductasa
h) inhibidores de la fosfodiesterasa 5
i) bloqueadores alfa adrenergicos
j) inhibidores de la aromatasa

el estar jugando cerca de unos arbustos un preescolar de tres años es picado por un avispon, a los pocos minutos aparecen
lesiones eritematosas, populares y pruriginosas. En la EF se le encuentra palido, taquicardico, con dificultad respiratoria,
sibilancias y estridor.
El tx inmediato debe incluir la administración de:

f) expansores de volumen, atropina y oxigeno.


g) Bicarbonato de sodio, adrenalina y antihistaminicos
h) Esteroides, dopamina en infusión y beta agonistas
i) Beta agonistas, bicarbonato y esteroides
j) Adrenalina, oxigeno y esteroides.

Un hombre de 32 años presenta cuadro de 5 dias de evolucion manifestado por disminución del calibre del chorro urinario, pujo,
tenesmo, goteo Terminal, disuria, dolor en el perine y region suprapubica, y fiebre de 38.2 al tacto rectal hay dolor intenso, la
próstata se encuentra aumentada de temperatura y consistencia.
El dx mas probable es:

f) cistitis aguda
g) prostatodinia
h) Uretritis aguda
i) Prostatitis aguda
j) Absceso prostatico

Un hombre de 28 años de edad previamente sano, desde hace 8 dias presenta odinofagia, hipertermia no cuantificada, ataque
al estado general, cefalea holocraneana y tos seca disneizante. En la EF se encuentra FR 28/min. FC 120/min. Temperatura de
38.7. saturación de O2 al aire ambiente de 85%. Esta diaforetico, se auscultan estertores crepitantes finos en ambas bases
pulmonares. Las membranas timpanicas estan eritematosas con formación de bulas. Las rx de torax muestra infiltrados “en
parches” con distribución peribronquial.
Lo mas probable esq la sintomatología del paciente sea secundario a una infeccion por:

f) streptococcus pneumoniae
g) mycoplasma pneumoniae
h) staphylococcus aureus
i) pseudomonas aureginosa
j) mycobacterium tuberculosis

la inmunoglobulina que se encuentra elevada en el liquido cefalorraquideo de los pacientes con esclerosis multiple es la:

f) A
g) D
h) E
i) G
j) M

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 16 años, IVSA a los 14. empezo su padecimiento actual hace 2 dias con escurrimiento genital, anormal de color blanco
grisaceo, el ph vaginal se de 5.8 en el estudio microscopico se observan celulas guia.
Dx mas probable

f) candidiasis vulvovaginal
g) vaginosis bacteriana
h) infeccion por mycoplasma
i) gonorrea
j) infeccion por chlamydia

el tx de esta paciente se debe hacer por medio de la administración de:

f) metronidazol
g) claritromicina
h) clotrimazol
i) ceftriaxona
j) doxiciclina

FIN DEL CASO

El tx empirico de eleccion para un hombre de 50 años sin inmuno compromiso que presenta meningitis bacteriana consiste en
administrarle:

f) ampicilina y gentamicina
g) piperacilina y tazobactam
h) ceftriaxona y vancomicina
i) gatifloxacina y amikacina
j) amoxi/clavulanato y cefuroxima

el precursor que da lugar a la producción del acido aminobutirico es

f) la asparagina
g) el acetoacetato
h) el oxaloacetato
i) el aspartato
j) el a-cetoglutarato

la digoxina disminuye el automatismo y aumenta el potencial de membrana maximo distolico en reposo en aurícula y nodo
auriculo ventricular debido a un:

F) aumento de la actividad simpatica


G) bloqueo de la actividad electrica
H) aumento del tono vagal
I) aumento de la actividad electrica
J) aumento de la velocidad de conducción

los anestesicos locales incrementan sus tiempo de accion cuando se les adiciona bicarbonato debido a que:

F) disminuye su degradacion
G) favorece su biodisponibilidad
H) disminuye su gradiente de disociacion
I) ocasiona vasoconstriccion local
J) disminuye la accion del citocromo p450

un escolar de 6 años padece mononucleosis infecciosa en la segunda semana de evolucion presenta aumento de volumen
abdominal es traido al servicio de urgencias donde se detectan signos de sindrome abdominal agudo

los hallazgos en el abdomen pueden ser secundarios al a presencia de :

F) pancreatitis
G) ruptura esplenica
H) adenitis mesenterica
I) apendicitis
J) peritonitis

un paciente adulto que presenta crisis convulsivas por abstinencia a alcohol debe ser tratado por medio de:

F) opioides
G) barbituricos
H) neurolepticos
I) benzodiazepinas
J) fenotiazinas

presion arterial sistolica menor a 80mmhg indice cardiaco menor de 18 l/min/m2 presion de llenado ventricular izquierdo mayor
de 18 mmhg y gasto urinario menor de 20 ml hr son manifestaciones fisiopatologicas del estado de choque:

F) cardiogenico
G) anafilactico
H) hipovolemico
I) neurogenico
J) septico

el tejido oseo es un tipo particular de tejido conjuntivo que contiene sustancias minerales y la colagena mas abundante tipo:

F) I
G) II
H) III
I) IV
J) V

mujer de 32 años gesta 0, dos años de matrimonio vida sexual activa acude a consulta medica para lograr embarazo

el estudio hormonal de la paciente informa datos de anovulacion por lo que el tratamiento de primera linea debera hacerse por
medio de:

F) citrato de clomifeno
G) inseminacion a nivel cervical
H) vaporizacion con laser
I) hormona foliculoestimulante
J) fertilizacion in vitro

CASO CLINICO SERIADO

mujer de 62 años diabetica e hipertensa de larga evolucion sedentaria con habito tabaquico intenso y obesidad consulta por
disnea exploracion fisica fc 120x m ta 170/100, insuficiencia venosa importante y edema hasta rodillas presion venosa central
de 18 cms. de agua

pregunta 1 del caso clinico seriado

el diagnostico clinico mas probable es

F) tromboembolia pulmonar
G) infarto del miocardo
H) crisis hipertensiva
I) insuficiencia cardiaca congenita
J) con pulmonale

pregunta 2 del caso clinico seriado


la paciente debe ser tratada por medio de:

F) anticoagulantes
G) vasodilatadores
H) inhibidores de fosfodiesterasa
I) inotropicos
J) trombolisis

fin del caso clinico seriado

al estar jugando un niño de 2 años subitamente presenta llanto energico y agudo tiene la boca levemente edematosa e
hiperemia en la mano derecha pocos minutos despues presenta sialorrea, tos y dolor faringeo

en este caso se sospecha de:

F) intoxicacion por plaguicidas


G) intoxicacion por cloro
H) lesion por causticos
I) intoxicacion por hidrocarburos
J) picadura por insecto
un escolar de 6 años sometido a dialisis peritoneal ambulatoria presenta deformidad en ambar piernas y brazos las placas
radiograficas revelan zonas de radiolucidez y radio opacidad

el diagnostico clinico mas probable es

F) osteoporosis
G) osteomalacia
H) osteodistrofia
I) osteopenia
J) raquitismo

un antagonista competitivo de receptores muscarinicos es la

F) ipecacuana
G) ondasentron
H) escopolamina
I) apomorfina
J) metoclopramida

CASO CLINICO SERIADO

adolescente de 18 años con cuadro de 3 meses de evolucion caracterizado por nausea vertigo y mareo. hace un mes se
agregaron crisis convulsivas
pregunta 1

el diagnostico clinico mas probable es

a) tumor intracraneal
b) tuberculosis meningea
c) aneurisma roto
d) meningitis aseptica
e) pseudotumor cerebral

pregunta 2

la causa mas probable de las crisis convulsivas en este paciente es una :

F) disrupcion de los circuitos corticales


G) hipertension intracraneal
H) invasion al tercer ventriculo
I) hidrocefalia
J) edema cerebral

pregunta 3

el tratamiento de primera eleccion para la causa de las crisis convulsivas consiste en la administracion de :

F) furosemide
G) manitol
H) diazepam
I) dexametasona
J) acetazolamida

fin del caso seriado

el cancer de mama ductal infiltrante se debe tratar mediante:

F) mastectomia
G) teleterapia
H) braquiterapia
I) quimioterapia
J) tumorectomia

mujer de 28 años de edad gesta 2 abortos 1 cesarea 1 inicio de vida sexual activa a los 23 años una sola pareja sexual, metodo
de planificacion coito interrumpido acude a consulta por referir flujo postcoito con olor a pescado amarillento no pruriginoso

el procedimiento mas util para establecer el diagnostivo consiste en practicar

F) cultivo del exudado cervicovaginal


G) frotis en fresco
H) citologia cervicovaginal
I) medicion de ph vaginal
J) prueba de hidroxido de potasio
hombre de 24 años que se encuentra mudo y rigido en el servicio de urgencias sus amigos refieren que subitamente coloco la
cabeza en el suelo empezo a orar para comunicarse con Dios y quedo paralizado. En los ultimos dias se le habia visto
hiperactivo exploracion fisica general y neurologica sin datos patologicos

dx mas probable:
F) psicosis toxica
G) esquizofrenia paranoide
H) transtorno bipolar
I) delirio
J) psicosis reactiva

un hombre de 28 años con antecedentes de haber manejado una moto en carretera durante 2 horas acude al servicio de
urgencias por presentar dolor ocular sensacion de cuerpo extraño y vision con un halo o resplandor en la exploracion se
encuentra movimiento ocular normal. hiperemia conjuntival dilatacion pupilar con respuesta normal a la luz y fondo de ojo sin
alteraciones

el paciente tiene una lesion en:

F) el epitelio normal
G) la esclerotica
H) la cornea
I) la uvea
J) la conjuntiva?

el agente que mas se ha relacionado con la presentacion de la enfermedad de hodgkin es el:

F) citomegalovirus
G) virus del herpes simple
H) virus del herpes zoster
I) virus del epstein barr
J) lentivirus

durante los 2 primeros años de vida la hormona mas importante para la mielinizaion, maduracion y crecimiento del sistema
nervioso de un niño es:

F) cortisol
G) crecimiento
H) tiroidea
I) somatostatina
J) somatomedina

hombre de 60 años hipertenso desde hace 30 años cursa con disnea de pequeños esfuerzos y palpitaciones exploracion fisica
FC 110/min TA 85/45 mmhg FR10/min
desorientado, con mucosa oral deshidratada, piel palida y fria, estertores crepitantes gruesos diseminados en torax, ruidos
cardiacos ritmicos, edema importantae en miembros inferiores. EKG ritmo sinusual eje desviado a la izquierda

el paciente tiene insuficiencia cardiaca :

F) izquierda
G) derecha
H) compensada
I) de gasto alto
J) global

un lactante de 3 meses con diagnostico de tos ferina se encuentra bajo tratamiento con eritromicina. Posterior a la
administracion del farmaco el paciente presenta vomito e irritabilidad considerandose que es un efecto adverso al medicamento

el antimicrobiano que se debe administrar en este momento es

F) tetraciclina
G) penicilina
H) claritromicina
I) trimetoprim/sulfametoxazol
J) ampicilina

en una mujer de 70 años que presenta una tumoracion vulvar visible que se acompaña de prurito cronico , el diagnostico clinico
mas probable es:

F) neoplasia intraepitelial
G) enfermedad de paget
H) lentigo
I) melanoma
J) craurosis vulvar

las manifestaciones clinicas de la fibrosis quistica son secundarias a una alteracion de :

F) el canal de calcio
G) la bomba sodio-potasio
H) el canal del cloro
I) el transportador de glucosa
J) el canal del sodio

la deficiencia de estrogenos incrementa el riesgo para osteoporosis debido a que se produce:

F) aumento de la resorcion osea


G) disminucion de la actividad de los osteoclastos
H) disminucion de la conversacion del 17-hidroxicolecalciferol
I) estimulacion de la liberacion de paratohormona
J) disminucion de la absorcion de calcio

CASO CLINICO SERIADO

mujer de 76 años postrada en cama desde hace varios meses como consecuencia de una enfermedad vascular cerebral,
posterior al a cual presenta deterioro progresivo hipertermia no cuantificada, diaforesis nocturna y tos productiva, en la
exploracion fisica se encuentra temperatura 38ºc taquicardia , taquipneica, con cianosis distal, higiene dental deficiente con
restos alimentarios en cavidad oral y halitosis. reflejo nauseoso ausente, se ausculta soplo anforico en hemitorax derecho

pregunta 1 del caso seriado

el diagnostico clinico mas probable

F) bronconeumonia
G) infarto pulmonar
H) absceso pulmonar (clasico soplo en abscesos)
I) neumonia grave adquirida en la comunidad
J) bronquiectasias sobreinfectadas

pregunta 2 del caso seriado

el tratamiento de eleccion para esta paciente consiste en

F) administrar claritromicina
G) administrar tetraciclina
H) practicar reseccion quirurgica
I) administrar ceftriaxona mas metronidazol
J) administrar exoxipamina

fin del caso seriado

la comunicación interauricular en el lactante se manifiesta por la presencia de soplo:

F) sistolico expulsivo localizado en foco pulmonar con irradiacion vertical


G) diastolico en el tercer espacio intercostal izquierdo irradiado al cuello
H) holosistolico en el cuarto espacio intercostal derecho con retumbo protosistolico
I) continuo de intensidad variable en el segundo espacio intercostal izquierdo
J) eyectivo con chasquido protodiastolico amplio en el cuarto espacio intercostal izquierdo

la atropina es de utilidad para prevenir la formacion de sinequias debido a que:

F) antagoniza la contraccion del esfinter del iris y del musculo ciliar


G) estimula la contraccion del dilatador del iris y la relajacion del musculo ciliar
H) estimula la contraccion del musculo ciliar y del esfinter del iris
I) antagoniza contraccion el esfinter del iris y la relajacion del musculo ciliar
J) estimula la contraccion del musculo ciliar y la del esfinter del iris

paciente de 34 años de edad sin antecendetes de importancia que presenta subitamente perdida de la gudeza visual ala
exploracion fisica dolor al movimiento del globo ocular, asi como defectos campimetricos con escotoma centrocecal, pio ,
cornea , iris y conjuntiva normal cual es el dx?
a.- papilitis hipertensiva
b.-obstruccion de la arteria central de la retina
c.-trombosis de la vena central de la retina
d.-neuritis optica retrobulbar
e.-neuropatia optica de Leber
f.-neuropatia optica isquemica anterior

PARTE 3

El antimicotico topico cuyo mecanismo de accion esta relacionado con la inhibición de la síntesis de membrana celular es:

f) nistatina
g) terbinafina
h) itraconazol
i) miconazol
j) griseofulvina

la intervención mas eficaz para evitar complicaciones en los pacientes que presentan una enfermedad pulmonar obstructiva
cronica es:

f) el suministro de oxigeno
g) la vacunación contra neumococo
h) la administración de antibioticos
i) la administración de broncodilatadores
j) la administración de anticolinergicos

un lactante de 18 meses sufre tiron del brazo con el codo en extensión y pronacion después de lo cual presenta dolor a la
movilización de la extremidad con incapacidad para la movilidad.
El lactante debe ser tratado por medio de:

f) vendaje velpeau
g) manipulación y yeso
h) ¿????no se entiende
i) Traccion y supinacion
j) Antiinflamatorios y cabestrillo

El proceso inflamatorio en la artritis reumatoide se explica por:

f) aumento de celulas T cd4


g) aumento de celulas NK
h) disminución de interleucinas
i) disminución de fibroblastos
j) aumento de moléculas de adhesión

CASO CLINICO SERIADO

Mujer de 25 años de edad, gesta 3, partos 2, cesareas 1, cursa el cuarto dia de puerperio quirurgico. Inicia padecimiento actual
hace 24 horas con malestar general, diaforesis y temp de 38.5 en la EF se encuentra distencion abdominal y utero doloroso a la
movilización.
El diagnostico clinico mas probable es:

f) miometritis
g) endometritis
h) pelviperitonitis
i) salpingooforitis
j) asbsceso pelvico

el tratamiento de eleccion para la enfermedad de esta paciente consiste en administrarle:

f) cefotaxima e imipenem
g) metronidazol y eritromicina
h) clindamicina y gentamicina
i) metronidazol y ceftriaxona
j) amikacina y ceftazidima

FIN DEL CASO

En un paciente con infeccion de vias urinarias bajas el hallazgo mas probablemente reportado en un examen general de orina
seria:

f) nitritos y bacterias
g) nitritos y leucocitos
h) leucocitos y eritrocitos
i) eritrocitos y bacterias
j) bacterias y leucocitos
la lesion mas frecuente asociada al traumatismo cerrado de torax por desacelaracion es:

f) hemotórax
g) diseccion de aorta
h) torax inestable
i) tamponade cardiaco
j) contusion pulmonar

el objetivo principal del tx en los escolares victimas de casi ahogamiento es:

f) corregir la acidosis metabolica


g) manejar la hipotermia
h) revertir la hipoxemia
i) manejar el edema cerebral
j) prevenir y tratar infecciones

el dx de deficiencia de hierro en estadio temprano se puede hacer en presencia de:

e) incremento en la capacidad de fijación de hierro


f) aumento en la hemoglobina corpuscular media
g) disminución de los niveles de transferrina serica
h) disminución del volumen globular medio

lo mas probable es que un neonato de tres semanas de vida, que aun no presenta caida de cordon umbilical tenga:

f) una hernia umbilical


g) un onfalocele
h) persistencia del uraco
i) un granuloma umbilical
j) una inmunodeficiencia celular

la fluoxetina es de utilidad para el tx de los trastornos de ansiedad en el niño debido a que:

f) favorece la liberación del neurotransmisor de sus sitios de almacenamiento en vesiculas sinapticas


g) inhibe la accion de enzimas que hidrolizan al neutrotransmisor en el espacio sinaptico
h) promueve la incorporación de precursores de falsos neutrotransmisores que son liberados al espacio sinaptico.
i) Inhibe el transporte neuronal y aumenta la disponibilidad del neurotransmisor en el espacio sinaptico.
j) Interactua con receptores a neurotransmisores inhibitorios a nivel postsinaptico.

El medicamento de eleccion para tratar a una mujer de 40 años que presenta enfermedad intestinal inflamatoria y cuyos
síntomas predominantes son dolor y constipación

f) la mevericina
g) el tegaserod
h) el alosentron
i) la lindamidina
j) la butilhioscina

el estudio de mayor sensibilidad para el dx de feocromocitoma es la determinación de:

f) dopamina serica
g) epinefrina serica
h) metanefrinas en orina
i) acido vanilmandelico en orina
j) catecolaminas en orina

un joven de 17 años hace dos semanas sufrio contusion de la rodilla sin mayores consecuencias, llega a urgencias por
presentar dolor intenso en la misma rodilla, con incapacidad para doblarla. En la EF se encuentra inflamación local, calor, tumor
y dolor. No hay fiebre. Los leucocitos son normales y la velocidad de sedimentación globular es 50.
El tratamiento de eleccion consiste en:

f) administrar antibioticos I.V.


g) practicar descompresion por puncion
h) inmovilizar la rodilla
i) realizar lavado articular por artroscopia
j) aplicar traccion y vendaje de pierna

en el manejo del dolor post-quirurgico de la hemorroidectomia esta indicado el uso de:

f) lidocaina
g) clorofluorglucinol
h) ketorolaco (de accion local, interesfinteriano)
i) celecoxib
j) tramadol
el factor bacteriano responsable de la tos paroxistica que se presenta en la tos ferina es:

f) la toxina pertussis
g) la citosina traqueal
h) la hemaglutinina filamentosa
i) la pertactina
j) el aglutinogeno

lo mas probable es que la hipertensión arterial en una mujer embarazada sea secundaria a:

f) baja resistencia al flujo en las arterias espirales


g) aumento de la sensibilidad a la respuesta de la prostaciclina
h) disminución del volumen y de la celularidad sanguinea
i) disminución de la sensibilidad a la respuesta de la angiotensina II
j) invasión incompleta de las arterias espirales por trofoblasto.

Un niño de 13 años fue golpeado por un automóvil cuando intentaba cruzar una via rapida. Lo transfirieron al departamento de
urgencias después de haber sido intubado por esfuerzo respiratorio inadecuado se le administro una carga de solucion salina
normal a 20 ml/kg. En la evaluacion inicial, el paciente se encuentra con FR 16x´, FC 70x´, TA 85/45 mmhg.
Los datos clinicos encontrados en el paciente se explican por la presencia de:

f) aumento de la presion intracraneal


g) hemorragia intraabdominal
h) lesion de la medula espinal (pb choque neurogenico)
i) taponamiento cardiaco
j) neumotorax a tension.

En un paciente adulto con hiperreactividad bronquial se puede desencadenar una crisis asmatica si se activan los receptores:

f) alfa 1 adrenergicos
g) beta 1 adrenergicos
h) beta 2 adrenergicos
i) muscarinicos (los M de los bronquios dan
j) nicotinicos

También podría gustarte