Está en la página 1de 58

RELIGIONES Y MITOLOGÍA SOLAR

 Imágenes
Magia: arte o ciencia oculta con que se pretende producir a través
de actos, palabras o con la intervención de seres imaginables,
resultados contrarios a las leyes naturales
……………………….
Mito (Mythos): Relato
 Relato fantástico, inventado o falso
 Filosofía del hombre primitivo
 ….……………………..

Religión: conciliación de los poderes superiores al


hombre que dirigen o controlan el curso de la
naturaleza y de la vida humana e intento de éste para
propiciarlos y complacerlos
ECLIPSE SOLAR
DENOMINACIONES

Egipto: Ra; Amón, Aton Inca: Inti


 Céltico: Lugh Hindú: Surya; Garuda
 Azteca: Tonatiuh; Huitzilopochtli Inuit: Malina
 Griego: Helios; Apolo, Febo Mamaiuran: Kuat
 Romano: Apolo, Mitra, Sol Invictus Nórdico: Freyr
 Africano: Liza Sumerio: Shamash
 Chino: Diez soles Navajo: Tsohanoai
 Polinesio: Maui Japonés: Amaterasu
 Fenicio: Baal Escandinavia: Balder
 Irlanda: Lugh Antigua Britania: Llew
 Eslavos: Dazhbog Polinesia: Tañe
REPRESENTACIÓN DEL DIOS

Odin Slauburu  Shamash Staranis

Nórdicos Vascos
Asirio Celta
Rosa Hexapétala

Sixion
Rey Etrusco y
símbolo solar
REPRESENTACIÓN DEL DIOS

 EGIPTO: Ra; AMON; ATON


Culto al sol en aurora
Y en el crepúsculo

OSIRIS, ANUBIS y RA

AMON
RAMSES II ENTRE AMON Y DIOSA MUR
REPRESENTACIONES ZOOMÓRFICAS DE RA
G R E C I A : HELIOS; APOLO ROMA: APOLO - MITRA

MITRA

Antonianus
Aurelianus
TEMPLO DE APOLO EN MONTE PARNASSO
MITRA
MESOPOTAMIA

Shamash y rey Shamash y Hammurabi


babilónico
REPRESENTACIÓN DEL DIOS

Hammurabi y dios solar Baal, dios fenicio Surya dios sol del hinduismo
REPRESENTACIÓN DEL DIOS

CONEJO Y CABEZA DE TONATIUH


 QUETZALCOALT
REPRESENTACIÓN DEL DIOS

 MIXECAS, AZTECAS Y MAYAS


 QUETZALCOATL  HUITZILOPOCHTLI
DIOS DEL SOL INCA : I N T I
RA.
Nace de un huevo o de pétalo de flor de loto
4 hijos: 2 varones: Shu y Geb
2 mujeres: Tefnet y Nut
Shu y Tefnet originan la atmósfera
Geb se transforma en la tierra
Nut se convierte el cielo
Geb y Nut serán padres de 2 dioses: Osiris y Set y
2 diosas: Isis y Neftis
Separado de sus hijos, cuando los reencuentra Ra llora y de las lágrimas nacen
los humanos.
Osiris e Isis serán los padres de Horus
HELIOS.
Hijo de titanes: Hiperión y Tea. Mellizo de Selene (la luna)
Padre de Phaeton
APOLO.
Hijo de Zeus y Leto (Latona). Mellizo de Artemisa
Padre de Asclepios, Orfeo y según algunos, de Pitágoras
 Coloso de Rodas  Estatua de Zeus
.
MITRA: de origen veda indo-iraní.
Hijo de Aiti, madre virgen de todos los dioses. Nace de una piedra.

TAMMUZ. De origen semítico, será más tarde Adonis


Esposo o amante de la “Gran Madre”, Istar
ATIS, Dios solar de Asia occidental. Hijo de madre virgen NANA al
colocarse una almendra en el regazo
QUETZALCOATL, “dios padre”.
Hijo de la diosa virgen COATLIQUI
HUITZILOPOCHTLI: dios nómade y guerrero
VIRACOCHA: “Dios creador”
Padre de Manco Capac y Mama Oello y entre otros de Pachacutec
que dará origen a los hombres
INTI: dios solar inca.
Hijo del dios solar del mundo anyiguo: Ñaupapacha
Esposo y hermano de Quillapa, diosa de la luna
AMATARAZU: Diosa solar de Japón
Hija del dios creador Izanagi. Casada con el dios SUSANO
RA
AMON
ATON
RA EN SU BARCA CRUZA EL CIELO
CARRO SOLAR : TRUNDHOLUM, ZEALAND (DINAMARCA)
2.000 A.C.
CUÁDRIGA SOLAR
APOLO
TEMPLOS DE AMON

Ramsseum (Memnón)

Karnak (Tebas)
AKHENETON
AKHENETON
EGIPTO : OSIRIS, ISIS, HORUS

 Osiris Isis
HORUS
LIBRO DE LOS MUERTOS: Difunto, Toth pesa el corazón, Aceptación a OSIRIS
PECTORAL DE RAMSES II
MESOPOTAMIA Estela de Maram-sin 830 a.c.

Maram , Rey Arcadio vence a los Gutis


como enviado del Dios Sol

Pectoral babilónico

Tammuz – Istar
Adonis – Afrodita - Perséfona
MITRA
TIOTIHUACAN: PIRÁMIDES DEL SOL Y DE LA LUNA

PIRÁMIDE DEL SOL PIRÁMIDE DE LA LUNA


TEMPLOS AZTECAS Y MAYAS

COMALCALCO

PALENQUE
TIKANT CHICHEN ITZA
SACRIFICIOS EN MESOAMÉRICA

JUGADOR DE PELOTA DECAPITADO

TEMPLO MIXECA CON CALAVERAS


SACRIFICIOS EN MESOAMÉRICA

SACRIFICIO DE NIÑO OLMECA RESTOS DE NIÑO AZTECA SACRIFICADO


SACRIFICIO AZTECA
SACRIFICIO MAYA POR DIOS MAYA RECOGE EL TRIBUTO
SANGRADO LINGUAL .……DE CORAZÓN HUMANO…….
FRISO DE CALAVERAS EN TUMBA DE
CHAC MOOL SACERDOTE (CHICEN ITZA)
CUCHILLOS DE SACRIFICIO

AZTECA

INCA
QUIRIGUÁ
VASIJA RITUAL TEMPLO INCA
MACHU PICHU
CORICANCHA
FESTIVAL INCA EN CORICANCHA (CUSCO)
CULTURA PREINCAICA

NAZCA: del Siglo VI al X


CULTURA PREINCAICA: MOCHICA (240 A.C – 1000 D.C)
PRESENCIA ACTUAL DE LA MITOLOGÍA SOLAR

-SOL EN LAS BANDERAS DE MÚLTIPLES PAÍSES


- Nombre del día semanal de descanso SUNDAY
- Expresiones artísticas (pictóricas: “Xul solar”, “Dalí”; musicales: “O sole mío”)
y literarias.
-Adoración del sol en las playas
- O en las plazas: Jubilados y niños.
-Helio centro anunciado en Internet
- Doomsday cult: Orden del templo solar (Canadá, Bélgica, Francia, Congo.
- Oración al “logos solar” por la salud de Fidel aparecida en Internet
- Coincidencia con nuestras fiestas (religiosas o no); Navidad, Semana santa,
fiesta de San Juan, festejos vinculados a las cosechas (vendimia), etc.
- Similitudes asombrosas con las creencias y ritos de las religiones actuales
(madre virgen, bautismo, organización interna, nacimiento en lugar inhóspito,
ofrendas, confesión, juicio final y promesa de vida eterna y feliz, etc.
-Y tantas otras más ….
-Y una pregunta ¿serían tan erróneas? ¿Y ahora?
EL SOL DE DALI
JUBILADOS

También podría gustarte