Está en la página 1de 6

TERCERA PRACTICA CALIFICADA DE INGENIERIA DE MATERIALES

(2 GRUPOS)
1. Se desea elaborar un lote de 100 piezas en Aleación de fusión CuZn38PbAl , 1% de
Pb , 0,5% de Al , a partir de la siguiente materia prima metálica:

ZAMAC común ZnAl4 Bronce de Plomo CuPb8


Zinc fino Zn99,99 Aleación desoxidante CuP2

Las pérdidas por fusión son de 6% para el Zn , 4,8% para el Al , 1,4% para el Cu y
8,5% para el Pb. El retorno de fabricación se ha estimado en 8% y se sabe además
que el peso de cada pieza acabada es de 16 Kg. Determine:

Nota: El P añadido con la aleación desoxidante está en un 5% de exceso ya que la


mayor parte se consume según la reacción: 4P + 5O 2  2P 2 O 5 , retirando
prácticamente todo el oxígeno disuelto en el estado líquido.

Peso total en productos terminados:

100 piezas * 16 kg = 1600 Kg. de CuZn38PbAl

Peso total en producto bruto = Cantidad de aleación a elaborar

1600 Kg. de CuZn38PbAl (100 – 8)%


X 100%

de donde: x = 1739,13 Kg. de CuZn38PbAl

El peso en Kg. de cada elemento en la cantidad total de aleación a elaborar, es:

Cu = 0,605 * 1739,13 = 1052,173892 Kg.


1739,13 Kg. de CuZn38PbAl Zn = 0,38 * 1739,13 = 660,869552 Kg.
Al = 0,005 * 1739,13 = 8,695652 Kg.
Pb = 0,01 * 1739,13 = 17,391304
Total 1739,13 Kg.

Teniendo en cuenta las pérdidas por fusión, hallamos la demanda por cada elemento (x):

Cu :
1052,17 Kg. Cu 98,6%
x Cu 100%

xCu = 1067,113Kg. (Provenientes de CuPb8 y CuP2)

Zn :
660,876 Kg. Zn 94%
x Zn 100%

xZn = 703,05 Kg. (Provenientes de ZnAl4 y del Zn99)


Pb:
17,39 Kg. de Pb 91,5%
x Pb 100%

x Pb = 19,01 Kg. (Provenientes del CuPb8)

Al:
8,69 Kg. de Al 95,2%
x Al 100%

x Al = 9,13 Kg. (Provenientes del Zn Al 4)

Balance:

19,01 Kg. Cu 8%
X CuPb8 100%

X CuPb8 = 237,59 Kg.

(Conteniendo: 0,92 * 237,59 = 218,58 Kg de Cu)

Cu dado por el CuPb8:

1067,11 – 218,58 = 848,53Kg de Cu.

Y de CuP2, tenemos:

848,53 Kg. de Cu 98%


X CuP2 100%

X CuP2 = 865,85 Kg.

(Aportando: 0,02 * 865,85 = 17,32 Kg. de P2)

Y de ZnAl4, tenemos:

9,13 Kg. de Al 4%
X ZnAl4 100%

X ZnAl4= 228,35 Kg.

(Aportando: 0,96 * 228,35 = 219,22 Kg. De Zn

Por último:

X Zn 99,99 = 703,05 – 219,22 = 483,83 kg.

X Zn 99,99 = 483,83 kg.


Comprobación: Σx + P2 = ΣX

1067,11 +703,05 + 19,01 + 9,134 = 237,59. + 865,8 +228,35 +483,83.

1798,30 + P2=1815,62
Impurezas P2=17,31 Kg.

a. La carga necesaria para la elaboración, en kg. y en porcentaje.

Carga Kg. %
X CuPb8 237,59 13,09
X CuP2 865,85 47,69
X ZnAl4 228,35 12,58
X Zn 99.99 483,83 26,64
Total 1815,62 100,00

b. El % probable de trazas de P, como residuo, en el producto.

Impurezas o trazas (P2)=17,31 Kg x 0,95 = (16,4512 / 1815,6242 ) x 100 = 0,9061%


de P como residuo.

c. La capacidad que debe tener el horno si se estima que la primera fusión demora 50
minutos y las siguientes 25 minutos, para una jornada total de fusión, de
aproximadamente tres horas, sin contar las operaciones previas, intermedias y
finales a la fusión en el horno como es el pesado, la carga, las descargas, etc.
3 horas de jornada
3 x (60) - 50 =130 minutos (1 carga)
130 minutos / 25 minutos por carga = 5,2 cargas (6 cargas)
Total de cargas = 6,2 cargas
- Capacidad del horno = 1815,6242 / 6,2 =292,8426 Kg

d. La última carga al horno en kg.

1815,6242 – 292,8426 (6) = 58,5685 Kg. 2. Se fabrica un lote de


100 piezas en Aleación de Forja AlCu5Mg2, con un retorno de fabricación del 6%,
usando como materiales de elaboración: Retornos de CuAl 9, retornos de MgMn2 y
Al 99,99. El equipo de fusión ocasiona pérdidas de 1,2% para el Cobre, 2,4% para
el Aluminio y 28% para el Manganeso; siendo el rendimiento de Magnesio del
40%. Si se sabe además que el peso de cada pieza acabada es de 15 Kg. Calcule:

a La carga necesaria para la elaboración, en kg y en porcentaje.


b El % de Mn presente como impureza en las piezas.
c La capacidad que debe tener el horno si se estima que la primera fusión demora
40 minutos y las siguientes 20 minutos, para una jornada total de fusión
exclusivamente, de 1 hr. con 15 min., aproximadamente.
d La última carga al horno en kg.

SOLUCIÓN:
 Pérdidas de 1,2% para el Cobre
 Pérdidas 2,4% para el Aluminio
 Pérdidas 28% para el Manganeso
 El rendimiento de Magnesio del 40%

MATERIALES DE ELABORACIÓN:

 Retornos de CuAl 9
 retornos de MgMn2
 Al 99,99

Peso total en productos terminados:

100 * 15 = 1500 Kg. de AlCu5Mg2

Peso total en producto bruto = Cantidad de aleación a elaborar

1500 Kg. de AlCu5Mg2 94%


x 100%

De donde: x = 1595.75 Kg. de AlCu5Mg2

El peso en Kg. de cada elemento en la cantidad total de aleación a elaborar, es:

Al = 0,93 * 1595.75 Kg = 1484.05 Kg


1595.75 Kg. de AlCu5Mg2 Cu = 0,05 * 1595.75 Kg = 79.79 Kg
Mg = 0,02 * 1595.75Kg = 31.92 Kg
Total 1595.75

Teniendo en cuenta las pérdidas por fusión, hallamos la demanda por cada elemento (x):

Cu :
79.79 Kg. Cu 98,8%
x Cu 100%

xCu = 80,76Kg. (Provenientes de Cu Al 9)

Mg :
31,92 Kg. Zn 40%
x Zn 100%

xMg = 79.80Kg. (Provenientes de MgMn2)

Al:
1484.05 Kg de Al 97,6%
x Al 100%
xAl = 1520,54 Kg . (Provenientes del CuAl9 y del Al electrolítico)

Balance:

80,76Kg. Cu 91%
X CuAl9 100%

X CuAl9 = 88,75 Kg.

(Conteniendo: 0.09 * 88,75 Kg. = 7.99 Kg de Al)

Mg :

79.80Kg 98%
X MgMn2 100%

X MgMn2 = 81,43 Kg.

(Aportando: 0,02 * 81,43 = 1.63 Kg. de Mn)

xAl aportado al 99,99:

1520,54 Kg -
7.99
xAl 99,99 = 1512.55 Kg.

Comprobación: Σx = ΣX

80.76+79.80+1520.54= 88.75+1512.55+81.43

1681.1=1682.73

a) Entonces:

Carga Kg. %
X CuAl 9 88,75 5,27 %
X MgMn2 81,43 4,84%
X Al 99.99 1512,55 89,89 %
Total 1682, 73 100%

b) El % de Mn presente como impureza en las piezas.


Pérdidas 28% para el Manganeso

Manganeso aportado = 1682.73 - 1681.1 = 1.63 Kg

% = (1.63 – 0.28 / 1595.75) *100%

% Mn = 0.0845 %

c) La capacidad que debe tener el horno si se estima que la primera fusión demora
40
minutos y las siguientes 20 minutos, para una jornada total de fusión
exclusivamente, de 1 hr. con 15 min., aproximadamente.

CAPACIDAD DEL HORNO = X

Total de tiempo en minutos = 75 min


Tiempo de jornada = 40 min (primera fusión).--- 35 restantes = 20min + 15 min
( que se fundirán ya no en 20, si no en 15)

CARGAS COMPLETAS = 2

De fórmula = 20 min * ( 1682.73 Kg – 2X) / x = 15min


X = 611,90 Kg

CAPACIDAD DEL HORNO = 611,90 Kg

d) ÚLTIMA CARGA : 1682.73 – 2*( 611.90 ) = 458.93

También podría gustarte