Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

Mediante la solución que le daremos al problema de la cena de los filósofos se


mostrara el comportamiento de los procesos y como actúa la planificación de estos
para que se puedan ejecutar de manera correcta u ordenada para permitir el buen
funcionamiento de nuestro sistema y no haya un bloque en el mismo.

PROBLEMA A RESOLVER:
Cinco filósofos chinos se sientan alrededor de una
mesa y pasan su vida cenando y pensando. Cada
filósofo tiene un plato de fideos y un palillo a la
izquierda de su plato. Para comer los fideos son
necesarios dos palillos y cada filósofo sólo puede
tomar los que están a su izquierda y derecha. Si cualquier filósofo toma un palillo y
el otro está ocupado, se quedará esperando con el palillo en la mano, hasta que
pueda tomar el otro palillo, para luego empezar a comer. Si dos filósofos adyacentes
intentan tomar el mismo tenedor a una vez, se produce una condición de carrera;
ambos compiten por tomar el mismo palillo, y uno de ellos se queda sin comer. Si
todos los filósofos toman el palillo que está a su derecha al mismo tiempo, entonces
todos se quedarán esperando eternamente, porque alguien debe liberar el palillo
que les falta. Nadie lo hará porque todos se encuentran en la misma situación
(esperando que alguno deje sus palillos). Entonces los filósofos se morirán de
hambre.
SOLUCION DEL PROBLEMA:

Solución 1:
Inicio
El filósofo A es el primero en comer y después pasa su turno a la derecha.
Cada filósofo debe esperar su turno.
El proceso termina hasta que cada filósofo haya comido.
Fin

Solución 2:
Inicio
Se asignan dos filósofos alternos filósofo A, filósofo c.
Se establece la duración para comer.
Una vez terminado su tiempo le sede el palillo al filósofo de su derecha.
El proceso termina hasta que cada filósofo haya comido.
Fin

Solución 3:
Inicio
Cuando un filósofo quiere comer se pone en la cola de los tenedores que necesita
Cuando el tenedor está libre lo toma.
Al tener los dos tenedores que necesita come y los deja libres.
Por lo tanto cada tenedor solo puede tener dos filósofos en cola y estos siempre
serán los mismos.
Fin

CONCLUSIÓN

Una vez analizado el problema y haber creado posibles soluciones se pudo


identificar algunos conceptos que intervienen en los sistemas operativos; un claro
ejemplo de esto se puede observar cuando dos o más filósofos compiten por comer,
lo podemos relacionar con la concurrencia ya que esto sucede cuando dos procesos
quieren ser ejecutados al mismo tiempo y sincronizada mente. Otro claro ejemplo
que se puede observar es cuando todos los filósofos quieren comer al mismo
tiempo, es ahí donde obtenemos lo que sería un interbloqueo. En cuanto al sistema
operativo esto produciría que nuestro equipo quede pasmado.

Si un filósofo después de estar esperando se queda sin comer, es como si un


proceso después de estar esperando se quede sin realizar su tarea o actividad.
También observamos que puede intervenir la exclusión mutua ya que uno o más
recursos en este caso los palillos deben de estar en modo no compartido es decir
que solo puede estar usándose una vez y si otro proceso es decir un filósofo solicita
el recurso, el filósofo solicitante debe de esperar hasta que el recurso sea liberado.

También podría gustarte