RESUMENAlgunos Historiadores Del Mundo Conecte Significado Del

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RESUMENAlgunos historiadores del mundo Conecte significado del "big bang" de la globalización a

1492 (Christopher Colombus tropiezos en las Américas en busca de especias) y 1498 (Vasco da
Gama hace una carrera final alrededor de África y Arrebatamientos de rentas monopólicas de la
especia de árabes y venecianos comerciantes). Tales eruditos están del lado de Adam Smith que
creía que estos eran los dos eventos más importantes en la historia. Otros historiadores del
mundo insisten en que la globalización se extiende hacia atrás incluso antes. Hay un tercer punto
de vista que sostiene que la economía mundial estaba fragmentada y completamente globalizada
de antes del siglo XIX. Ninguna de estas tres opiniones encontradas muestra explícitamente la
diferencia entre la expansión del comercio impulsada por la creciente demanda y dentro de las
economías comerciales (por ejemplo, subyacentes fundamentales, crecimiento de la población) y
expansión impulsada por la integración del comercio de los mercados entre las economías
comerciales (por ejemplo, la manifestación central de la globalización, convergencia de precios de
productos básicos). Este trabajo hace esa distinción y luego ofrece dos novela pruebas empíricas
que nos permiten discriminar entre estas tres opiniones encontradas. Ambas pruebas muestran:
no hay ninguna evidencia que apoya la opinión de que la economía mundial se integró todo el
mundo antes de 1492 y 1498; Hay también no hay evidencia que apoya la opinión de que estas
dos fechas tuvo el impacto económico en la economía mundial que los historiadores del mundo
asignan a ellos; pero hay abundante evidencia que apoya la visión que el siglo XIX contenía una
explosión muy grande de la globalización. Estas pruebas implican una mirada cercana en las
conexiones entre el factor precio, los precios y dotación de todo el mundo.

I. la globalización y la historia del mundo

La globalización era un término definitorio de la década de 1990. Los optimistas


argumentaron que el comercio con el tercer mundo sería mantener la inflación americana
baja, a pesar de diez años de altas tasas de crecimiento de Estados Unidos, la creencia de
que ayudaron a apuntalar el mercado de gran Toro de la Presidencia de Clinton. Pesimistas
sostuvieron que la globalización era el mundo del boxeo en una 'trampa global', creciente
desigualdad y socavar la capacidad del estado para hacer frente a presionar problemas
sociales (Martin y Schumann, 1997). Mientras que podría han discrepado acerca de todo lo
demás, optimistas y pesimistas parecían pensar que la globalización moderna fue sin
precedentes.

Los historiadores económicos saben mejor. Pocos de nosotros no está de acuerdo con la
afirmación de que la economía mundial estaba en 1913 muy bien integrado incluso por
estándares de finales del siglo XX (O'Rourke y Williamson 1999a). Los historiadores del
mundo han ido mucho más lejos. Sostienen que la globalización es un fenómeno que se
extiende hacia atrás varios siglos o incluso milenios. Según André Gunder Frank, "hubo
una economía única mundial con una división en el mundo del comercio multilateral y
mano de obra de 1500 hacia adelante" (Frank 1998, p. 52), mientras que Jerry Bentley
afirma que incluso antes de 1500, "redes de Comercio llegó a casi todas las regiones del
Eurasia y África subsahariana y grandes volúmenes de comercio alienta la especialización
de la producción agrícola e industrial"(Bentley, 1999, p. 7). Algunos asignan significación
de "big bang" globalización a las fechas (Christopher Colombus tropiezos en las Américas
en busca de especias) de 1492 y 1498 (Vasco da Gama hace una carrera final alrededor de
África y Arrebatamientos de rentas de monopolio de los comerciantes de especias árabe y
veneciano), Viendo el período después de 1500 como inaugurando "una época
verdaderamente global de la historia del mundo" (Bentley 1996, pp.)

También podría gustarte