Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL


GUIA DE PRESENTACION – FORMATO ARTICULO – MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAULICA GENERAL

1. INTRODUCCIÓN 3. MATERIALES Y EQUIPOS

Este documento es un tutorial de cómo elaborar Deben mostrarse los equipos usados en la
un informe de laboratorio con presentación de práctica, evidencia esto con fotografías, de la
artículo de investigación. siguiente manera:

El informe debe contener las siguientes 1. Vaso Beaker


secciones: hoja de presentación (anexo en guía
de presentación), introducción, procedimiento,
materiales y equipos, datos, ejemplos de Recipiente cilíndrico
cálculo, resultados, análisis de resultados, de vidrio, utilizado
cuestionario, conclusiones, referencias o para la medición del
bibliografía y hoja de calificación. volumen y peso de la
sustancia de estudio
La Introducción es la parte donde el autor en el laboratorio.
brinda una visión resumida y concisa del
objetivo del informe, debe incluir información
importante, explicación de la temática a tratar,
teorías que la sustentan y enfoque hacia la Fuente: Vasoprecipitado.com, 2018.
utilidad de la misma. La introducción no debe
contener resultados o conclusiones. La Si las imágenes no son de su autoría no olvide
introducción debe ser comprensible. referenciarla ya sea con normas APA como el
ejemplo o ICONTEC
2. PROCEDIMIENTO
4. DATOS
Describe de manera breve y clara lo realizado
en la práctica de laboratorio, omita realizar Los datos deben presentarse en el formato que
copia de guías, ya que en su mayoría estos no se encuentran en la guía de laboratorio. La
coinciden. Puede presentarse de manera copia de los mismos debe dejarse en la escuela
textual: luego de la realización de la práctica con fecha,
nombres, códigos y firmas de los grupos que
Método 1: “Método beaker”
realizan la práctica.
1. Peso de los vasos beaker
Tabla 1. Datos tomados en la práctica.
2. Peso del vaso beaker + sustancia.
3. Limpieza del vaso.

Puede presentarse de igual manera como


diagrama de flujo:

Evite el anexo de imágenes en esta sección.


Fuente: Elaboración propia o Autor.

1
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
GUIA DE PRESENTACION – FORMATO ARTICULO – MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAULICA GENERAL

5. EJEMPLO DE CALCULOS Tabla 2. Densidad absoluta del agua

1. Densidad – método beaker:

Donde ρ es la densidad, m la masa y v el


volumen.
Fuente: Mott, 2013.

La densidad del agua obtenida por el método


Es importante escribir las unidades en que beaker en la práctica tuvo un valor de 700
kg/cm3, según la tabla a 15°C se tiene un valor
presenta los resultados, tenga en cuenta las
de 999,13 kg/cm3 por lo cual se tiene un error
unidades que sugieren las tablas de datos y
experimental de 30%.
resultados de las guías de laboratorio.
Si usted lo desea puede realizar gráficas para
6. RESULTADOS realizar un análisis más exacto por métodos
matemáticos.
Al igual que los datos, los resultados deben
presentase en las tablas que se encuentran en 8. CUESTIONARIO
la guía de la práctica. Tenga en cuenta que las
tablas de Excel que realiza para los cálculos El cuestionario hace parte de la
deben enviarse al correo complementación teórica de las prácticas de
nataly.pincarreno@gmail.com , con nombre de laboratorio, el cual permite comparar, analizar y
la práctica, asignatura, grupo y apellidos de los afianzar lo resultados obtenidos con conceptos
integrantes. específicos de la práctica.

La presentación de las tablas de Excel es de La resolución de la totalidad de este es


carácter obligatorio cuenta como parte de la obligatorio, no olvide realizar las gráficas que
nota de este ítem. solicita, analizarlas y concluir sobre las mismas.

7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 9. CONCLUSIONES


A Las conclusiones son obligatorias y deben
El análisis de resultados debe constantemente ser claras. Su contenido no deberá duplicar los
apoyado por principios teóricos, los cuales análisis, debe complementar el mismo. Deben
deben tomarse de libros o artículos responder a los objetivos planteados y
categorizados, con autores reconocidos. expresar la relevancia en el área de estudio.

Tenga en cuenta que la numeración de figuras, La conclusión debe ser directa evitando
tablas y graficas es importante para permitir el concluir más allá de lo que los resultados y
análisis eficaz de la información. análisis demuestran.

2
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
GUIA DE PRESENTACION – FORMATO ARTICULO – MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAULICA GENERAL

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias bibliográficas pueden


presentarse según normas APA como en los
ejemplos o normas ICONTEC.

Solo se debe manejar un tipo de normas, tenga


en cuenta el uso de cada una de estas para la
citación de texto, imágenes, tablas y gráficas.

APA

Para párrafos, escritos, significados, etc.


Tomados de un artículo, internet o libro se
debe realizar así (Apellido Autor, Año) o
(Apellido, Apellido & Apellido, Año)

Para imágenes, tablas, gráficos y demás se


toma el mismo método sin el uso de paréntesis.

ICONTEC

Para párrafos, escritos, significados, etc.


Tomados de un artículo, internet o libro se
debe realizar así 1

En pie de página
1. APELLIDO, Nombre. Titulo. Pagina.

Para la presentación de la referenciación y


bibliografía puede consultar las siguientes
páginas según el elemento de consulta usado:

APA: http://normasapa.com/como-hacer-
referencias-bibliografia-en-normas-apa/

ICONTEC:
http://www.normasicontec.org/category/referen
cias-y-citas/

También podría gustarte