Casa de Madera

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

CASA DE MADERA

Nombre
Tecnología en madera
Nombre alumnos:
alumnos:
-- Elias
Elias Paredes.
Paredes.
-- Eduardo
Eduardo Yañez
Yañez
-- Michel
Michel Brevis.
Brevis.
Curso:
Curso: Tecnologia
Tecnologia en
en madera..
madera..
Seccion:003V.
Seccion:003V.
Sede:
Sede: Alameda.
Alameda.
Fecha
Fecha :: 25-03-2017
25-03-2017
Introducción

Analizaremos una casa de madera que se integra


al paisaje natural de bosques de robles, cuenta
con una estructura moderna y grandes ventanas
para espacios interiores iluminados naturalmente,
veremos detalles constructivos con la madera que
seleccionamos como es el eucalipto, roble y pino.

Fachada principal de la casa


La vivienda de madera ha sido
construida en un área de 275 m²,
presenta una moderna estructura
cubierta en su totalidad con listones de
madera de roble dispuestos en
diferentes ángulos y como podemos ver
en la foto superior se integra al entorno
natural.
la utilizamos en exterior por sus
siguientes características:
- resistencia a la humedad y a la
inmersión permanente
- - resistencia a la intemperie, golpes y
vibraciones
- -
Detalles constructivos con la madera en la facha posterior de
la casa
En la fachada posterior se puede apreciar el cambio
de tonos de color en la madera así como el ángulo
de colocación (así como hemos visto en la fachada
principal), cuenta con pisos de bloques de
hormigón para los recorridos exteriores.

Un detalle que se puede observar en la fachada es


que se ha colocado pequeñas piedras muy cerca a
los muros que tiene un ancho de apenas 0.20
centímetros aproximadamente, es un buen recurso
para integrar -aún mas – la casa a la naturaleza.

Vista de la fachada principal


Vista completa de la fachada posterior
Planos 3D de la casa

En el primer piso se ha diseñado una


amplia sala con chimenea (zona color
lila claro), en la parte adyacente una
cocina con isla y comedor (verde
claro), en la parte posterior de la casa
se ha diseñado un dormitorio (verde
oscuro) y una oficina (celeste claro).

La fachada principal de la casa tiene


una amplia terraza donde se puede
colocar un comedor exterior (muy
utilizado en casas de campo), desde la
parte posterior de la vivienda se
puede acceder al estacionamiento con
dimensiones para un automóvil.
Plano del primer nivel
La sala del primer piso tiene techo a
doble altura (zona color lila en el plano)
por lo que resulta visible desde una parte
del segundo nivel.

En el segundo piso se ha diseñado tres


dormitorios (zona verde), uno principal
que cuenta con cuarto de baño (zona
anaranjada), walk in closet y acceso
directo a un pequeño balcón que da
hacia la fachada principal.

Plano del segundo nivel


Planos 2D, se incluye también el plano
del sótano

La casa de dos pisos cuenta con


sótano, pero creemos que es posible
la construcción de sólo dos niveles sin
interferir en el correcto
funcionamiento de la casa.

Plano de sótano de casa de campo


Plano de casa de campo de dos pisos mas sótano
Plano de casa de campo – segundo piso
Decoración de interiores

En la decoración de interiores se ha
fusionado muy bien la madera
(diferentes texturas y colores), el
enchape de ladrillo caravista y las
placas interiores de paredes en
color blanco.

Se ha combinado elementos
modernos de decoración con
rústicos, de esta forma podemos
encontrar lámparas de techo ultra
modernas (sala) y en otros espacios
como el comedor las lámparas de
hierro de acabado rústico.

Diseño de interiores de la moderna sala con detalles de


madera y enchape de ladrillo cara vista
Diseño de la sala con techo a doble altura
Viga Estructural de Pino

es una pieza de madera dimensionada que se utiliza en


construcción para envigados, tijerales, escaleras, muros
estructurales y estructuras en general.

La Viga Estructural de Pino


es una madera de gran resistencia y vetas muy marcadas. Al
ser cepillada, se puede utilizar en estructuras a la vista, como
pilares, terminaciones, pérgolas, cobertizos.

Diseño de la cocina minimalista con detalles que hemos visto


aplicados en la sala
Piso flotante laminado de eucalipto

Utilizamos como piso el laminado de


eucalipto, por las siguientes características:
Resistencia mecánica: Alta
Resistencia natural contra hongos e insectos:
Moderadamente resistente

Característica de la madera: Madera exótica


(No autóctona de Chile), de color café
cremoso con una gama de tonos desde la
albura al duramen que pueden ser
amarillentos, cremosos e incluso rojizos. No
es una madera que destaque por su veta,
sus líneas rectas la hacen poco llamativa.

Vista del comedor con diseño de mesa de madera y hierro de


soporte
Destacamos del diseño interior de la
casa el trabajo con las texturas y colores
de la madera en los diferentes
ambientes, se ha conseguido armonizar
de esta forma los pisos y paredes.

Al dormitorio se le ha aplicado una pared de madera con


textura rustica y matices de color marrón oscuro
Diseño del cuarto de baño, combina la madera en muros y
muebles de lavabos
Gracias…

También podría gustarte