Está en la página 1de 2

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al término del curso, el alumno identificará el desarrollo que ha sufrido el Derecho


Mercantil desde su nacimiento hasta la actualidad. Conocerá los elementos de las
conductas delictivas más importantes y otras de reciente aparición, dentro del acto de
comercio y comerciante, mediante el análisis de sus aspectos jurídicos relevantes con
especial referencia a los bienes jurídicos involucrados, comprendiendo las modalidades
agravadas o atenuadas que cada uno pudiera presentar.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. CONCEPTOS GENERALES.
1.1 El comercio y el derecho mercantil.
1.2 Concepto de derecho mercantil.
1.3 Derecho mercantil y derecho general.
1.4 Fusión de derecho mercantil y civil en México.

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL.


2.1 La edad antigua, derecho romano y edad media.
2.2 Las codificaciones del derecho mercantil.
2.3 México prehispánico, Nueva España, época de Independencia y actual.

3. EL DERECHO MERCANTIL EN MÉXICO.


3.1 Evolución.
3.2 México Independiente.

4. EL ESQUEMA LEGAL DEL DERECHO MERCANTIL EN MÉXICO.


4.1 Derecho mercantil como legislación federal.
4.2 Codificación y Descodificación del Derecho Mercantil en México.
4.3 Descripción de Leyes que integran el Derecho Mercantil en nuestro país.

5. ACTO DE COMERCIO.
5.1 Los actos de comercio.
5.2 Sistemas de determinación del acto de comercio.
5.3 Enumeración de los actos de comercio.

6. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL.


6.1 Las fuentes del derecho mercantil.
6.2 La ley mercantil.
6.3 La costumbre mercantil y usos mercantiles.
6.4 La jurisprudencia.
6.5 Fuentes formales, materiales, históricas.

7. LOS SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL.


7.1 El comerciante y su importancia.
7.2 Clasificación legal del comerciante.
7.3 El comerciante individual.
7.4 La capacidad.
7.5 El comerciante individual extranjero.

8. LA EMPRESA O NEGOCIACIÓN MERCANTIL.


8.1 Conceptos y principios de conservación.
8.2 La empresa y sus elementos.
8.3 El establecimiento y la propiedad comercial.
8.4 El nombre comercial y los avisos comerciales.
8.5 Marcas, patentes y certificados de conversión.

También podría gustarte