Está en la página 1de 33

Instituto Tecnológico De

Chilpancingo.
Departamento De Ciencias De La Tierra.

Ingeniería Civil.

Diseño De Estructuras De Concreto.

“Diseño y Análisis Gravitacional De Una Escuela De 4


Niveles”.

Integrantes:

Luciano Vargas Ricardo.


Pérez Ramírez Juan.
Aguilar Adame Jaime.
CONTENIDO.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.


2. PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
2.1 Requerimientos del proyecto arquitectónico.
2.1.1 Clasificación de la estructura.
2.1.2 Perfil de las fachadas a la vía pública.
2.1.2.1 Elementos que sobresalen del paramento.
2.1.2.1.1 Fachadas.
2.1.2.1.2 Balcones.
2.1.2.1.3 Marquesinas.
2.1.3 Iluminación y ventilación.
2.1.3.1 Generalidades.
2.2 Planta arquitectónica.
2.3 Fachadas.
2.4 Detalles de escaleras.
3. ANÁLISIS DE CARGAS.
3.1 Especificaciones y pesos volumétricos.
3.1.1 Dimensiones de elementos estructurales.
3.1.2 Tablas.
3.2 Peralte mínimo.
3.3 Análisis de cargas.
3.3.1 Losas.
3.3.1.1 Losa de azotea.
3.3.1.2 Losa de Entrepiso.
3.3.1.3 Losa en zona de baños.
3.3.1.4 Zona de escaleras.
3.3.1.4.1 Rampa
3.3.1.4.2 Descanso.
3.4 Bajada de cargas.
3.4.1 Áreas tributarias.
3.5 Distribución de cargas lineales en los marcos.

2
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Él presente es un edificio de cuatro niveles de una escuela, el cual esta ubicado en una
esquina. El edificio de cuatro niveles, estará hecho a base de marcos de concreto
reforzado con muros divisorios de tabique rojo recocido, cancelería y combinados
(tabique y cancelería). La cancelaría tanto en puertas como en ventanas será de metal.
Además, cuenta con escaleras. Sistema de piso a base de losas macizas coladas no
monolíticamente con las vigas en ambos sentidos .

Las dimensiones de la edificación serán de 28 m de largo por 8 m de ancho. Las alturas de


los entrepisos serán de 2.75 en el piso 1 y 2.60 en los pisos 2,3 y 4 m; lo que nos dará un
altura total de 10.55 m.

Las columnas son de concreto reforzado con f’c= 250 Kg/cm2, son rectangulares de
30 cmx 45 cm de sección en todos los entrepisos de la estructura.

Las vigas son de concreto reforzado conf’c= 250 Kg/cm2 con dimensiones de 30
cm x 60 cm para las vigas principales y de 25 cm x 40 cm para las vigas secundarias , para
todos los niveles.

Las losas son de concreto reforzado con f’c= 250 Kg/cm2de 10 cm de espesor.

3
2. PROYECTO ARQUITECTONIC0

2.1 Requerimientos del proyecto arquitectónico.

Reglamento de Construcciones para el Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

2.1.1 Clasificación de la estructura.

Del Reglamento de Construcciones para el Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Gro.,


(RCMCH) en su artículo 262 esta construcción se clasifica de acuerdo a su uso en
construcción tipo “A”.
ARTÍCULO 262.- Clasificación de las construcciones según su uso.- Según su uso las
construcciones se clasifican en los siguientes grupos:
 GRUPO A: Construcciones cuyo funcionamiento sea especialmente importante a
raíz de una emergencia urbana o que, en caso de fallar, causaría pérdidas directas
o indirectas excepcionalmente altas en comparación con el costo necesario para
aumentar su seguridad. Tal es el caso de subestaciones eléctricas, centrales
telefónicas, gasolineras, estaciones de bomberos, archivos y registros públicos,
hospitales, escuelas, templos, salas de espectáculos, hoteles que tengan salas de
reunión que puedan alojar más de 200 personas, locales para espectáculos
deportivos, estaciones o terminales de transporte, monumentos, museos y locales
que alojen equipo especialmente costoso, en relación con la estructura , así como
instalaciones industriales que contengan depósitos de sustancias inflamables o
tóxicas.
 GRUPO B: Construcciones comunes destinadas a vivienda, oficinas y locales
comerciales, hoteles y construcciones comerciales e industriales no incluidas en el
grupo A.

4
2.1.2 Perfil de las fachadas a la vía pública.
2.1.2.1 Elementos que sobresalen del paramento.

2.1.2.1.1 Fachadas.

Los elementos arquitectónicos que constituyen el perfil de una fachada exterior, tales
como pilastras, sardineles, marcos de puertas y ventanas situados a una altura menor de
2.50 m sobre el nivel de banqueta, podrán sobresalir del alineamiento hasta 0.10 m. Estos
mismos elementos situados a una altura mayor, podrán sobresalir hasta 0.20 m.

2.1.2.1.2 Balcones.

Los balcones o volúmenes situados a una altura mayor a 2.50 m podrán sobresalir del
alineamiento hasta 1.00 m; cuando la banqueta tenga una anchura menor de 1.50 m los
balcones podrán sobresalir del alineamiento hasta un máximo de 0.60 m, pero al igual que
todos los elementos arquitectónicos deben ajustarse a las restricciones sobre distancia a
líneas de transmisión que señale la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE “Instalaciones
eléctricas” y a las demás disposiciones aplicables sobre obras e instalaciones eléctricas.
Queda prohibida la construcción de balcones y volúmenes sobre las colindancias vecinas.
Queda prohibido cerrar o destinar a los balcones y los volúmenes que sobresalen del
alineamiento como espacios habitables o complementarios para cualquier uso.

2.1.2.1.3 Marquesinas.

Las marquesinas podrán sobresalir del alineamiento, el ancho de la banqueta disminuido


en 1.00 m, pero sin exceder de 1.50 m y no deben usarse como balcón cuando su
construcción se proyecte sobre la vía pública. Tampoco se permitirá construir
marquesinas sobre los predios vecinos. Todos los elementos de la marquesina deben estar
situados a una altura mayor de 2.50 m sobre el nivel de la banqueta.

2.1.3 Iluminación y ventilación.

2.1.3.1 Generalidades.

Los locales habitables y complementarios deben tener iluminación diurna natural por
medio de ventanas que den directamente a la vía pública, azoteas, superficies
descubiertas o patios.

5
2.2 Planta Arquitectónica.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

6 1,8
3 6 4 6 3 3

A
DIRECCIÓN
S.S.M
S.S.H
1,7

BAÑO
B 0,31
C SECRETARIA ADMINISTRA CIÓN Y
FINANZAS
SALA DE
JUNTAS

D
BIBLIOTECA
E 8

1,18

F
1,15 SERV.
SALA DE ESPERA ESCOLARES
G
S.S.H S.S.M
RECEPCIÓN
1,68

3 PLANTA BAJA

1 4 5 6 7 9

6 6
284
6 3 3

ESCALERA
AULA AULA AULA AULA
1,1

H
1

SEGUNDA PLANTA

6
1 4 5 6 7 8 9

6 6 4 6 3 3

A
S.S.M
S.S.H

ESCALERA

AULA AULA AULA

1,1

TERCERA PLANTA

1 4 5 6 7 9

6 6 4 6 3 3

ESCALERA
AULA AULA AULA AULA
1,1

H
1

CUARTA PLANTA

7
2.3 Fachadas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3 3 3 3 4 3 3 3 3
1

2,6

2,6

2,6

2,75

VISTA FRONTAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3 3 3 3 4 3 3 3 3
1

2,6

2,6

2,6

2,75

VISTA POSTERIOR

8
2.4 Detalles de escaleras.

ESCALERA ENTRE PLANTA BAJA Y SEGUNDO NIVEL

30 cm
15 cm

2
2,75

1,38

2,7
1,3

ESCALERA ENTRE SEGUNDO NIVEL Y TERCERO,


ENTRE TERCERO Y ULTIMO NIVEL

29 cm
15 cm

2
2,6

2,7
1,3

9
3. ANALISIS DE CARGAS.

3.1 Especificaciones y pesos volumétricos.

Para llevar acabo este proyecto se tomara en cuenta el reglamento de construcción de


Chilpancingo, considerando especialmente lo establecido en su titulo séptimo cuyo
contenido establece fundamentalmente, los requisitos que deben cumplirse en el
proyecto de ejecución y mantenimiento de una construcción, para lograr un nivel de
seguridad adecuada, contra las fallas estructurales así como un comportamiento
estructural aceptable en condiciones normales de operación.

Para la estimación de cargas en este edificio se va a trabajar con los siguientes pesos
específicos de materiales

Con la finalidad de visualizar ampliamente la estimación de cargas en este edificio, a


continuación presentare los conceptos y valores correspondientes de la solicitación con
que estos contribuyen en el peso de la estructura.

3.1.1 Dimensiones de elementos estructurales.

Dimensiones propuestas:

Columnas: Nivel Sección (cm2)


1,2,3 y 4 b=30 cm. h=45 cm.

Vigas: Nivel. Sección (cm2)


Vigas Principales 1,2,3 y 4 b=30 cm h=60 cm
Vigas Secundarias 1,2,3 y 4 b=25 cm h=40 cm

10
3.1.2 Tablas.

Pesos Volumétricos. Kg/m3


1.- Concreto reforzado. 2355
2.- Mortero de cemento y arena. 2174
3.- Tabique de 7x14x28. 1500
4.- Tepetate seco. 1600

Pesos por m2 Kg/m2


1.- Loseta de cerámica. 18
2.- Impermeabilizante. 30

Resistencia de materiales Kg/cm2


1.- Concreto en losas. f’c=250
2.- Concreto en columnas y vigas. f’c=250
3.- Acero de refuerzo fy=4200

Wa Wm
Cargas
(Kg/m2) (Kg/m2)

Habitación (casa-habitación, departamentos, viviendas,


90 170
dormitorios, cuartos de hotel, etc.)

Comunicación para peatones (pasillos escaleras, rampas,


150 350
vestíbulos y pasajes de acceso libre al publico.)

Cubiertas y azoteas con pendiente no mayor de 5% 70 100

Baños 150 350

11
3.2 Peralte mínimo.

dmín=peralte mínimo.
r=recubrimiento.
h=peralte total.

( ) ( )

Tomar:

Losa de azotea.

Impermeabilizante.
Losa de concreto reforzado
Plafón de mortero

Kg/m2
3
1.- Losa de concreto armado de 11 cm, (0.11 m x 2355 Kg/cm ) = 259.05
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Impermeabilizante. = 30.00
4.- Plafones mortero tipo1 (1:4), h=2 cm. (0.02 m x 2174 Kg/cm3) = 43.48
5.-Instalaciones. = 10.00
Carga muerta = 362.53
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 532.53
Carga muerta + carga viva instantánea = 452.53

y

( )

12
Losa de Entrepiso
Loseta
.
Firme de mortero.
Losa de concreto reforzado
Plafón de mortero

Kg/m2
3
1.- Losa de concreto armado de 11 cm, (0.11 m x 2355 Kg/cm ) = 259.05
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Firme de concreto simple, h=3 cm (0.03 m x 2100 Kg/cm3) = 63.00
4.- Plafones mortero tipo1 (1:4), h=2 cm. (0.02 m x 2174 Kg/cm3) = 43.48
5.-Instalaciones. = 10.00
6.-Terminado de loseta de cerámica (incluye adhesivo) = 18.00
Carga muerta = 413.53
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 583.53
Carga muerta + carga viva instantánea = 503.53

( )

13
3.3 Análisis de cargas.
3.3.1 Losas.
3.3.1.1 Losa de azotea.

4. . Impermeabilizante.

5. Losa de concreto reforzado


Plafón de mortero

Kg/m2
1.- Losa de concreto armado de 12 cm, (0.12 m x 2355 Kg/cm3) = 282.60
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Impermeabilizante. = 30.00
4.- Plafones mortero tipo1 (1:4), h=2 cm. (0.02 m x 2174 Kg/cm3) = 43.48
5.-Instalaciones. = 10.00
Carga muerta = 386.08
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 556.08
Carga muerta + carga viva instantánea = 476.08

3.3.1.2 Losa de Entrepiso.

Loseta
.Firme de mortero.
Losa de concreto reforzado
Plafón de mortero

Kg/m2
3
1.- Losa de concreto armado de 12 cm, (0.12 m x 2355 Kg/cm ) = 282.60
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Firme de concreto simple, h=3 cm (0.03 m x 2100 Kg/cm3) = 63.00
4.- Plafones mortero tipo1 (1:4), h=2 cm. (0.02 m x 2174 Kg/cm3) = 43.48
5.-Instalaciones. = 10.00
6.-Terminado de loseta de cerámica (incluye adhesivo) = 18.00
Carga muerta = 437.08
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 607.08
Carga muerta + carga viva instantánea = 527.08

14
3.3.1.3 Losa en zona de baños.

Loseta.
Firme de mortero.

Relleno de tepetate.
Losa de concreto reforzado
Plafón de mortero

Kg/m2
1.- Losa de concreto armado de 12 cm, (0.12 m x 2355 Kg/cm3) = 282.60
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Firme de concreto simple, h=3 cm (0.03 m x 2100 Kg/cm3) = 63.00
4.- Plafones mortero tipo1 (1:4), h=2 cm. (0.02 m x 2174 Kg/cm3) = 43.48
5.-Instalaciones. = 10.00
6.-Terminado de loseta de cerámica (incluye adhesivo) = 18.00
7.-Relleno de tepetate de 13 cm, (0.13 m x 1600 Kg/cm3) = 208.00
Carga muerta = 645.08
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 815.08
Carga muerta + carga viva instantánea = 735.08

El relleno de tepetate+el recubrimiento de loseta serán distribuidos en el tablero donde se


encuentra el baño.

Carga distribuida en el tablero:

[( )] ( ) ( )

15
3.3.1.4 Zona de escaleras.

3.3.1.4.1 Rampa.

30 cm
15 cm

2
2,75

1,38

2,7
1,3

Kg/m2
1.- Rampa de concreto armado de 10 cm, (0.10 m x 2355 Kg/cm3) = 235.50
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Escalón de tabique, (0.5x0.30x0.15x2.0x1500)/(2x0.30) = 112.50
4.- Firme de mortero tipo1 (1:4), de 3cm. = 65.22
5.-Carga adicional por especificación = 20.00
Carga muerta = 453.22
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 623.22
Carga muerta + carga viva instantánea = 543.22

3.3.1.4.2 Descanso.

Kg/m2
3
1.- Losa de concreto armado de 10 cm, (0.10 m x 2355 Kg/cm ) = 235.50
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Firme de mortero tipo1 (1:4), de 3cm. = 65.22
4.-Carga adicional por especificación = 20.00
Carga muerta = 340.72
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 510.72
Carga muerta + carga viva instantánea = 430.72

16
Muros

Muro de tabique

Volumen de tabique con mortero:

V= 0.085m x 0.14m x 0.295m=0.003511m3

Volumen de tabique sin mortero:

V=0.07 m x 0.14m x 0.28m= 0.002744 m3

Volumen de mortero:

((Volumen de tabique con mortero) – (Volumen de tabique sin mortero)

V= 0.003511m3 - 0.00274m3 = 0.000767m3

Numero de tabiques por metro cuadrado (m 2)

No. de tabiques= 1/(0.085x0.295)= 39.88 ≈ 40.00 tabiques

Peso del tabique:

W tab=40 x 0.07m x 0.14m x 0.28m x 1500kg/m3= 164.64 kg

Peso de mortero:

W mortero= 40 x 0.000767 m3 x 2174 kg/m3=66.698kg ≈ 66.70

Peso del muro por m2:

W muro=164.64 kg + 64.43 kg = 229.07 kg

Peso de aplanado:

W aplanado=1m2 x 0.015m x 2 lados x 2100 kg/m3 = 63 kg

Peso total del muro por m 2:

W totaldel muro=( W aplanado + W tab+ W mortero)= (164.64 kg +66.70kg +63kg) =294.34≈295 kg/m2 kg/m2

17
Muro en zona de baños kg/m 2

1. Peso del muro de tabique 295

2. Peso de azulejo 0.015cm x 1020 cm kg/m 3 16

3. Recubrimiento de azulejo 15

Carga muerta = 326

Nota: El muro se encuentra colocado sobre la losa donde se ubica el baño, por lo tanto el peso se
distribuye en ese tablero.

Altura promedio de muros tomando en cuenta los diferentes niveles:

Altura de muro = (((2.75m + 2.6 m) /2)-0.10 m) =2.575 m≈2.57 m

Longitud del muro 6m

W= 8 m x 2.57m x 325.34 kg/m2 = 6688.9904 kg≈ 6689.00 kg

Carga distribuida en el tablero del baño por m 2:

W=6689 kg/ (8m x 6m)=139.35 kg /m2

Losa de azotea.

Losa de azotea losa de entrepiso losa de entrepiso donde se


e kg/m2 kg/m2 encuentras colocado el W.C
kg/m2

Cm + cv máx. 626.73 677.7 456.73+226 + 139.35 +170 = 992.08

Cm + cv inst 546.73 597.73 456.73+226 + 139.35 +90 = 912.08

Muros por metro lineal

Promedio de alturas = 2.67 – (60+40)/2 =2.17 m

Muro de tabique = 295 kg/m2 (2.17 m) = 640.15 ≈641 kg/m

Muro de tabique y cancelería

W/L murete 1.10 m x 295 kg/m2 = 324.5 ≈ 325 kg/m

Nota : no hay cancelería

18
Pesos de muros por metro lineal kg/m

Muros de tabique 641

Muro y cancelería 325

Vigas

Nivel: 1,2,3,4

Vigas principales w/L = 0.30 m x 0.60 m x 2355 kg/m 3 = 424 k/m

Vigas secundarias w/L = 0.25 m x 0.40 m x 2355 kg/m 3 = 236 k/m

Columnas

Nivel: 1,2,3,4 w/L = 0.30 m x 0.45 m x 2355 kg/m 3 = 318 k/m

3.3.1.4.2 Descanso.

Kg/m2
1.- Losa de concreto armado de 10 cm, (0.10 m x 2355 Kg/cm3) = 235.50
2.- Carga adicional por especificación. = 20.00
3.- Firme de mortero tipo1 (1:4), de 3cm. = 65.22
4.-Carga adicional por especificación = 20.00
Carga muerta = 340.72
Carga viva máxima = 170.00
Carga muerta + carga viva máxima = 510.72
Carga muerta + carga viva instantánea = 430.72

3.5 Bajada de cargas.


3.5.1 Áreas tributarias.

Se entiende por área tributaria de un elemento de una estructura sujeta a carga


uniformemente distribuida, aquella área que multiplicada por la carga uniforme, define la
carga total que se debe considerar actuando sobre el elemento y que produce efectos
iguales a los de la distribución real de cargas sobre la estructura.

19
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

III IV IV III III III


8.0000
II III III II

I
B
1.5000 4.0000
6.0000
3.0000

Áreas tributarias

AI = 4 M2
AII = 12 M2
AIII = 24 M2 Para losas de azotea
AIV= 24 M2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

III II III III III


8.0000
II III III II II

H
1.5000 6.0000 4.0000
3.0000

Para losas de entre piso


Áreas tributarias

AI = 0
AII = 12 M2
AIII = 24 M2
AIV= 0

20
3.5 Distribución de cargas lineales en los marcos.

a) Losa de azotea.

Eje 1, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulos (12.00 x556.08)/8 = 834.12
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 1258.12
W/Linst = 1138.12

Eje A, Tramo 1-3 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x556.08)/3 = 4448.64
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 4876.64
W/Linst = 4232.64

Eje A, Tramo 3-5 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x556.08)/3 = 4448.64
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 4876.64
W/Linst = 4232.64

Eje B, Tramo 1-3 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x556.08)/3 = 4448.64
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 4876.64
W/Linst = 4232.64

Eje B, Tramo 4-5 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x556.08)/3 = 4448.64
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 4876.64
W/Linst = 4232.64

21
Eje 2, Tramo A-B = Kg/m
1.- Rectángulos ((12.00 +12.00)x556.08)/8 = 1668.24
2.- Viga secundaria = 236.00
W/Lmáx = 1904.24
W/Linst = 1664.24

Eje 4, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulos ((12.00 +12.00)x556.08)/8 = 1668.24
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 2092.24
W/Linst = 1852.24

Eje 5, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulo, Trapecio ((12.00 +12.00)x556.08)/8 = 1668.24
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 2092.24
W/Linst = 1852.24

Eje A, Tramo 5-6 = Kg/m


1.- Rectángulos (4.00 x556.08)/4 = 556.08
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 980.08
W/Linst = 900.08

Eje B, Tramo 5-6 = Kg/m


1.- Rectángulos (4.00 x556.08)/4 = 556.08
2.- Viga = 424.00
W/Lmáx = 980.08
W/Linst = 900.08

22
b) Análisis del tablero nivel 4

Eje 1, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulos (12.00 x607.08)/8 = 910.62
2.- Viga = 424.00
3.-Muro = 641.00
W/Lmáx = 1975.62
W/Linst = 1855.62

Eje A, Tramo 1-3 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x607.08)/3 = 4856.64
2.- Viga = 424.00
3.-Muro y cancelería = 349.00
W/Lmáx = 5629.64
W/Linst = 4989.64

Eje A, Tramo 4-5 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x607.08)/3 = 4856.64
2.- Viga = 424.00
3.-Muroy cancelería = 349.00
W/Lmáx = 5629.64
W/Linst = 4989.64

Eje B, Tramo 1-3 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x607.08)/3 = 4856.64
2.- Viga = 424.00
3.-Muro y cancelería = 349.00
W/Lmáx = 5629.64
W/Linst = 4989.64

Eje B, Tramo 4-5 = Kg/m


1.- Rectángulo ((12.00 +12.00)x607.08)/3 = 4856.64
2.- Viga = 424.00
3.-Muro y cancelería = 349.00
W/Lmáx = 5629.64
W/Linst = 4989.64

23
Eje 2, Tramo A-B = Kg/m
1.- Rectángulos ((12.00 +12.00)x607.08)/8 = 1821.24
2.- Viga secundaria = 236.00
W/Lmáx = 2057.24
W/Linst = 1817.24

Eje 3, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulos ((12.00 +12.00)x607.08)/8 = 1821.24
2.- Viga = 424.00
3.-Muro = 641.00
W/Lmáx = 2886.24
W/Linst = 2646.24

Eje 5, Tramo A-B = Kg/m


1.- Rectángulo, Trapecio ((12.00 +12.00)x607.08)/8 = 1821.24
2.- Viga = 424.00
3.-Muro = 641.00
W/Lmáx = 2886.24
W/Linst = 2005.24

c) Análisis del tablero nivel 3

EJE 1 TRAMO A-B

Viga principal kg/m

1. Un rectángulo (12) x (607.08)/8 = 910.62


(12) x (527.08)/8 = 790.62
2. Viga = 424.00
3. Muro = 641.00
W/Lmáx = 1975.62

24
W/Linst = 1855.62

EJE 2 TRAMO A-B

Viga secundaria kg/m

1. Dos rectángulos (24) x (607.08)/8 = 1821.24


(24) x (527.08)/8 = 1581.24
2. Viga secundaria = 236.00

W/Lmáx = 2057.24
W/Linst = 1817.24

EJE 3 TRAMO A-B

Viga principal kg/m

1. Dos rectángulos (24) x (607.08)/8 = 1821.24


(24) x (527.08)/8 = 1581.24
2. Viga principal = 424.00
3. Muro = 641.00

W/Lmáx = 2886.24
W/Linst = 2646.24

EJE 4 TRAMO A-B

El eje cuatro tramo A – B es igual al eje 2 tramo A – B

EJE 5 TRAMO A-B

El eje cinco tramo A – B es igual al eje 1 tramo A – B

EJE 6 TRAMO A-B

El eje seis tramo A – B es igual al eje 1 tramo A – B

25
EJE 7 TRAMO A-B

El eje siete tramo A – B es igual al eje 2 tramo A – B

EJE 8 TRAMO A-B

Viga principal kg/m

1. Dos rectángulos

Un rectángulo en zona de baños y el otro no. ((12x607.08)+(12x815.08))/8 =2133.24

((12x527.08)+(12x735.08))/8 = 1893.24
2. Viga principal = 424.00
3. Muro = 641.00

W/Lmáx = 3198.24
W/Linst = 2958.24

EJE 9 TRAMO A-B

Viga secundaria kg/m

1. Dos rectángulos

(24) x (815.08)/8 = 2445.24

(24) x (735.08)/8 = 2205.24


2. Viga secundaria = 236.00
3. Muro = 641.00

W/Lmáx = 3322.24
W/Linst = 3082.24

26
EJE 10 TRAMO A-B

Viga principal kg/m

1. Un rectángulo (12) x (815.08)/8 = 1222.62


(12) x (735.08)/8 = 1102.62
2. Viga principal = 424.00
3. Muro = 641.00

W/Lmáx = 2287.62
W/Linst = 2167.62

EJE B TRAMO 1 - 3

Viga principal kg/m

1. Dos rectángulos

(24) x (607.08)/3 = 4856.64

(24) x (527.08)/3 = 4216.64


2. Viga principal = 424.00
3. Muro y cancelería = 349.00

W/Lmáx = 5629.64
W/Linst = 4989.64
Eje B tramo 3 – 5 es igual al eje B tramo 1-3

Eje B tramo 6 – 8 es igual al eje B tramo 1-3

EJE B TRAMO 8 – 10

Viga principal kg/m

1. Dos rectángulos (24) x (815.08)/3 = 6520.64


(24) x (735.08)/3 = 5880.64

2. Muro y cancelería = 349.00


3. Viga principal
= 424.00
W/Lmáx = 7293.64
W/Linst = 6653.64

27
Zona de escaleras kg/m

Rampa

cm+ cvmax = 623.22

cm+ cinst = 543.22

Descanso:

cm+ cvmax = 510.72

cm+ cvinst = 430.72

Distribución de cm +cvmax:

1246.44
1021.44
1021.44

1.3 m 2.70 m 2.0 m

Distribución de cm+ cvinst:

1086.44
861.44
861.44

1.3 m 2.70 m 2.0 m

28
6 8 10

4876.64 4876.64

8228.96 8228.96

6726.08 5629.64

8228.96
13288.96

6726.08 7293.64

8228.96 8228.96

6726.08 5629.64

29
1 3 5

4876.64 4876.64

8228.96 8228.96

5629.64 6726.08

8228.96
8228.96

5629.64 6726.08

8228.96 8228.96

5629.64 6726.08

30
B 9

1258.12

1975.62

2287.62

1975.62

31
Escaleras
5 6

1096.44

1096.44

1096.44

32
A B

1258.12

1975.62

1975.62

1975.62

33

También podría gustarte