Ecuación de 2° Grado

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

RESOLUCION DE ECUACION DE 2° GRADO

〖 ��〗 ^� + b� + a b c
c�==0
3 12 -63
(−𝒃±√(𝒃^�−𝟒𝒂�
))/�𝒂

X1= 3
X2 = -7
RESOLUCION DE ECUACION DE 4° GRADO

a b c 〖 �〗 ^� -
〖 ��〗 ^𝟒 + Discriminate 4ac =
√(𝒃^�−𝟒𝒂�)/
b�^� + c = 0 -3 5 2 Raiz Discrim. =
1ªSolucion
� = -0.3333333333
2ªSolucion 2
±√( (−𝒃±√(𝒃^�−𝟒𝒂�))
/�𝒂 " " )

X1= Err:502 La ecuación no tiene soluciones reales


X2 = Err:502 La ecuación no tiene soluciones reales
X3= 1.4142135624 La ecuación tiene soluciones reales

X4 = -1.4142135624 La ecuación tiene soluciones reales


49 El discriminante es positivo
7

-0.3333333333 La ecuación posee dos soluciones reales y distintas


2

SI(-D2-I14<0,0,D2+I14)/(2*C2) (-b±√(b^2-4ac))/2a
Ecuación cuadratica
X² + 2X + 1 = 0
� = X1 = -0.1055728 5 SI(-D2-I14<0,0,D2+I14)/(2*C2)
X1 = -1.8944272 10
(−𝒃±√(𝒃^�−𝟒 1
𝒂�))/�𝒂
Coloca esta foó rmula en la celda D5

= (-$E$6+(RAIZ(($E$6)^2-4*$E$5*$E$7)))/(2*$E$5)

Los datos deben ir en las celdas B1, B2 y B3... estos datos son los nuó mero que
multiplican a X², X y una constante, es decir, ejemplificando:

Coloca esta formula en la celda D6

= (-$E$6-(RAIZ(($E$6)^2-4*$E$5*$E$7)))/(2*$E$5)
X² + 2X + 1 = 0
E5 = 1 ;E6 = 2 ; E7 = 1 ; en forma automatica D5 = -1 ; D6 = -1 ; por lo tanto
tiene solucioó n uó nica de X = -1
I(-D2-I14<0,0,D2+I14)/(2*C2)

También podría gustarte