Está en la página 1de 16

El

Cuaderno Negro del Trading


Por Diego Martinez Burzaco

¿Qué pasaría si le digo que, en solo 5 minutos por día, podría transformar su cartera
de inversiones en una catarata de ganancias?

¿Y si le digo que podría conseguir su libertad económica siguiendo unos pocos


pasos?

No volverá a preocuparse por llegar a fin de mes…

No tendrá jefes otra vez…

Solo la libertad de hacer lo que quiera, cuando quiera.

Lo que tiene que hacer es leer este reporte, e implementar cada una de las acciones
que le detallo.

Yo lo voy a ayudar en Mercado en 5 Minutos, pero usted tenga presente siempre


estas herramientas.

Ahora mismo va a aprender:

- Cuál es el número más importante que debe mirar antes de decidir si va a


comprar o vender una acción.

- El error más tonto que está limitando sus ganancias.

- Por qué tirar su control remoto automáticamente lo hará un mejor trader.

Y mucho, mucho más.

Estas “cinco reglas de un trader sin escrúpulos”, le permitirán ver el mercado


bursátil desde el punto de vista de un trader experimentado. Verá cómo recolecto la
información, en qué fuentes confío y cuáles son los trucos que uso que lo ayudarán a
lograr la independencia financiera.

No importa si ha estado con nosotros un día o un año, estoy seguro que verá los
mercados de manera diferente una vez que haya terminado de leer cada una de las
leyes.

Avancemos con las reglas…

REGLA NÚMERO 1: Cuándo comprar “en baja”

(Analizamos esta teoría malentendida)

Tal vez sea un inversor principiante, recién dando sus primeros pasos como
inversor. O tal vez sea un trader experimentado, con un curriculum de logros
importante. En cualquiera de los dos casos, ya le habrán dicho que debe “comprar
barato y vender caro”.

Todos los operadores lo dicen y los inversores más maduros, usan esta frase como
religión. Hasta yo me canso de decir esta frase de vez en cuando. Por esto mismo, hoy
le voy a contar cómo usar esta frase, porque si no sabe lo que realmente significa, va
a perder mucha plata. Muchísima.

Lo más probable que haya oído decir que “tener un poquito de conocimiento es muy
peligroso”. Bueno, debo decirle la pura verdad: comprar “en baja” puede ser muy
peligroso. Principalmente, porque es demasiado confuso ya que no se sabe cuándo
termina “la baja” de la cotización. No conocemos el piso. Muchos han perdido dinero
por conocer poco al no saber cuándo termina la baja.

Por esto mismo no quiero que se haga malasangre y le contaré cómo realmente debe
comprar “en la baja”.

He preparado una lista de tres reglas específicas que deberá perfeccionar para
interpretar correctamente esta teoría tan malentendida y ejecutar una operación
perfecta. “Comprar en baja” es un concepto que funciona aún mejor en operaciones a
largo plazo.

Empecemos.

I. No agarre el cuchillo mientras está cayendo

Por favor, lea cuidadosamente: solo porque la cotización de una acción ha caído, no la
hace atractiva para comprar.

Si invertir fuese tan fácil como encontrar una acción que haya caído
estrepitosamente para después comprarla y beneficiarse con su posterior alza, no
estaría leyendo esta regla porque estaría retirado en mi isla privada en algún lugar
del Caribe.

Por lo tanto, cuando vea el gráfico de una acción que ha caído como ascensor
descompuesto, no la compre inmediatamente porque estará cometiendo un grave
error.

Mire el gráfico y se dará cuenta de lo que digo. No siempre es tan fácil hacer dinero
comprando “en la baja”.

II. Encuentre una estrategia sólida de largo plazo

OK, ya sabe la primera cosa que no debe hacer. Ahora, le voy a contar el segundo
paso: Encuentre una empresa que valga la pena comprar, que tenga una comprobada
trayectoria de resultados, manejada por una buena gerencia y sin mucha deuda
financiera. Tiene que recordar que está comprando “en la baja” para el “largo plazo”.
Esto quiere decir que probablemente, la acción tarde meses en arrojar retornos. Sea
paciente.

Su mejor apuesta en buscar una empresa en un sector que piense que tiene un
auspicioso futuro, donde las cotizaciones de las empresas que lo forman, pueden
tener mucho potencial. La otra alternativa es buscar una acción de una empresa que
esté subvalorada en un sector que también está subvalorado.

No compre acciones “en baja” solo por especular con una pronta recuperación en la
cotización de la acción. Este es el tipo de acciones que obligan a los traders entrar y
salir antes que pierdan gran parte de su inversión porque son empresas sensibles al
sentimiento general del mercado.

Desea estabilidad. Una tendencia sólida. Por esto mismo, tómese 30 segundos para
buscar una acción que le guste y evalúe su gráfico histórico. Hoy existen un sinfín de
sitios de Internet gratis donde podrá ver estos gráficos históricos.

Una vez que la encuentre, debe al menos mirar dos años de cotizaciones y si la acción
se mueve “de la esquina inferior izquierda hacia la esquina superior derecha”,
empezó con el pie derecho. Su primer paso es el correcto.


III. Espere hasta el rebote

Ya encontró una empresa que le gusta y está listo para comenzar a seguir su
cotización unos días. El próximo paso entonces es detectar cuándo debe comprar
acciones de esta empresa. Recuerde que invertir en una empresa es el paso más
importante de todo este proceso.

Ahora solo queda comprar la acción en el momento adecuado. Sin embargo, esto no
es tan sencillo como comer pan. No cualquier rebote en la cotización de la acción, es
un rebote verdadero. Hay que encontrar el momento adecuado y ahora le explico
cómo identificar este momento.

Primero tiene que estimar hasta dónde la cotización de la acción rebotará. ¿Cómo
hago esto? Fácil. Dibuje una línea que identifique el comportamiento promedio de la
cotización (ver gráfico) y proyecte esta línea hasta el día de hoy. Cuando la acción
toque esta línea y comienza a subir, entonces es momento de comprar.

Si la acción no sube por encima de su línea, no la compre y siga esperando. Observe


nuevamente el gráfico. No espere una perfección absoluta para comprar. A veces, la
acción rebotará justamente tocando la línea pero otras veces lo hará antes de tocarla.

¡Pero espere un momento! Hay una cosa más que debe saber. Tiene que esperar que
la acción termine la jornada bursátil con una cotización superior a la que comenzó el
día. De esta manera, sabrá con seguridad que está comprando acciones “en baja”
justo en el momento de un rebote genuino.

Por último, quiero decirle que comprar y vender acciones no es una ciencia exacta y
estas teorías funcionan mejor con unas acciones que con otras.

Ahora sabe bien cuándo comprar una acción “en baja”. Nunca use su intuición. Los
mejores traders nunca lo hacen. Si sigue bien estas reglas, logrará reducir la cantidad
de operaciones que le hagan perder dinero e incrementará sus posibilidades de salir
ganando con cada operación.

REGLA NÚMERO 2: Tres personas en quienes no debe confiar

(La horrible verdad sobre el trading)

Si desea que alguien lo asesore con sus inversiones, existe un sinfín de gurúes que
dicen ser los mejores para ofrecerle un buen panorama bursátil y que siempre le
harán ganar dinero. Gracias a Internet, puede encontrar sitios especializados,
fórums, medios financieros, lleno de personas listas para arrojar su ayuda y operar
con su dinero.

Lamentablemente, obtener consejos de estos “profesionales”, no es nada


recomendado y siempre debe pensar dos veces antes de presionar el botón.

Entonces, tras haberle dicho esto, le presento la segunda regla: no confíe en nadie.

Nadie tiene mejor interés en que le vaya bien que usted mismo. Por esto mismo, no
puede escuchar a nadie… ¡incluyendo a mí! Si mi mujer no me escucha, por qué debo
recomendar que me preste atención. Se lo digo en serio. Debe leer y escuchar todo
con mucho escepticismo.

Ahora le voy a presentar tres grupos que están aprovechando de su buena voluntad e
intención de operar. Debe evitarlos a toda costa.

Aquí están presentados en ningún orden en particular:

1. Los medios financieros especializados

No hay nada mejor que un reportero financiero especializado para hacer dinero
seguro y rápido. Solo tiene que hacer lo opuesto a lo que le recomiendan.

No me malinterprete, existen excelentes expertos financieros trabajando para los


medios, pero los reporteros, cuyo principal trabajo es explicarle las razones por qué
el mercado subió o bajo durante una jornada en particular, no tienen idea cuales son
los motores que realmente mueven los mercados.

Piense lo siguiente. Cuando una noticia de último momento que pueda afectar la
cotización de una acción en particular llegó a las redacciones, lo más probable que ya
sea demasiado tarde para beneficiarse con el evento en particular. Además, los
reporteros no saben analizar las tendencias bursátiles como le expliqué en la regla
número 1.

Si no me cree, mire este conjunto de gráficos correspondientes a la cotización del


petróleo expresado por los mayores medios de Wall Street.


¿Ve? No tienen idea. Si los títulos traerán lectores y ratings, lo publicarán.

2. Los analistas

Si, leyó bien. Los analistas, aquellas personas que recomiendan comprar, mantener o
vender acciones, no lo van a ayudar a hacer una buena inversión. ¿Por qué?

Porque las recomendaciones de los analistas no importan para nada, especialmente


cuando cubren empresas gigantescas con una cantidad industrial de otros analistas
recomendándole lo opuesto. Los analistas tienen tan solo tres objetivos: no alejarse
del promedio, no hacer ninguna recomendación extraordinaria y no nadar contra la
corriente. Si arriesgan mucho, pueden perder sus trabajos.

Considere lo siguiente: si una acción muy cotizada de una empresa muy popular
comienza a caer, enseguida salen todos los analistas intentando justificar sus
recomendaciones de “compra”. Ignóralos. Están intentando no perder su reputación
y lo más probable que la acción siga cayendo y pierda el tren por escucharlos.

3. Los administradores de fondos

Los administradores de fondos de inversión se definen como aquellos que intentan


generar ganancias para sus clientes por encima del promedio ofrecido por el índice
bursátil S&P 500.

Según el gigante financiero Bank of America Merrill Lynch, menos del 20% de estos
administradores lograron su cometido en 2014.”Se han escrito muchas notas

explicando los motivos detrás de tan colosal decepción”, explicó Chris Mayer de Agora
Financial. “Realmente no me interesa porque creo que todos están adivinando”.

¡Correcto!

Por esto mismo nunca, nunca pero nunca, tiene que comprar una acción solo porque
un administrador de un importante fondo lo dice por Televisión. Muchas veces, el
administrador habla maravillas sobre una empresa porque seguro que forma parte
de su portafolio y necesita que suba.

No puedo hacer más hincapié en esta afirmación: los administradores solo desean su
éxito y lo harán a toda costa. Invertir es una guerra y hay “fuerzas” que desean su
cuenta de inversión. Debe mantener la cabeza bien alta y no darle un centavo a esta
gente.

REGLA NÚMERO 3: Adopte la mentalidad de un trader

(La cifra más importante a la que debe prestar atención)

A sí que quiere ganar dinero haciendo trading. Está bien, pero antes de invertir un
solo peso en una acción, hay algo que debe entender.

El mercado bursátil no se preocupa por usted ni por qué tipo de diploma académico
tenga. No le importa cuántos años de experiencia bursátil tenga o qué tipo de
sofisticadas técnicas para operar utilice.

¿Entiende? Porque si quiere triunfar haciendo trading, debe tener esta mentalidad.
Tiene que olvidarse de sus presentimientos, ideas y emociones. En una palabra,
necesita “la mentalidad de un trader”.

Si comienza a hacer trading con la mentalidad de un trader, inmediatamente


reducirá sus pérdidas a la mitad, e incrementará su rendimiento mucho más de lo
que jamás se lo hubiese imaginado.

Lo único que tendrá que hacer es aprender estas tres reglas irrompibles del trading.
Siga meticulosamente estas reglas y rápidamente estará en condiciones para tener
éxito. No importa si opera cada día o dos veces por mes. Tenga estas reglas presentes
y el mercado lo recompensará.

1. El precio reina

Los movimientos en las cotizaciones de una acción, le enseñan todo lo que debe
saber sobre los mercados. Las noticias financieras, rumores, recomendaciones, todo.

El minuto que desvía su análisis de entender cómo reacciona una acción ante ciertos
eventos, el mercado le comerá todas sus ganancias. Siempre tiene que obedecer las
señales que le envía el mercado, aun cuando estas son contrarias al sentido común.

Asuma que los mercados sufrirán una corrección (caída) en la primavera porque las
valuaciones están demasiado caras. Si confía en su análisis y el mercado comienza a
moverse contra sus expectativas, encontrará muchos problemas. En vez de obedecer
las señales que le manda el mercado, insista que su análisis es el correcto y pronto
las cotizaciones se despertarán y probarán que tenía razón. Si opta por tomar esta
actitud, puede despedirse de su cartera de inversiones.

Nueve de cada diez veces, la necesidad de probar que no se equivocó, terminará


costándole mucho dinero. El movimiento histórico de una acción, es su juez, su
juzgado y, si desobedece las reglas, su ejecutor. Si el mercado le está diciendo que su
análisis es incorrecto, venda su inversión y comience con la siguiente. Acuérdese que
es mejor admitir que está equivocado y perder un poco de dinero, que insistir con
una técnica incorrecta y perder mucho dinero.

Como le dije, al mercado no le importa qué piensa. Solo está interesado por saber
cuánto paga por una acción y por cuánto la vende. Nunca se olvide de esto.

2. No se entusiasme con acciones populares

Deje las emociones en la puerta. Siempre.

Muchas veces, una acción que forma parte de su cartera, seguramente tendrá un muy
buen día a raíz de un anuncio sobre sus utilidades u otro evento que afecte
positivamente su cotización.

No le haga caso a este salto en la cotización. No debe subirse al tren cuando su


cotización sube mucho y muy rápido.

No se puede imaginar la cantidad de problemas que trae una acción que salta
repentinamente y se aleja de sus promedios operados. No puedo pensar de ninguna
otra manera de sabotear su cartera de inversiones que sumarse a la euforia popular
de una cotización en alza.

Tiene que ser selectivo, paciente y, sobretodo, disciplinado. Estas son las claves que
van a liberar todo su potencial para ser un buen trader. Desarróllelos y tendrá éxito.

Si tiene una acción que ha subido exponencialmente en poco tiempo, esto es lo que
debe hacer: póngala en su lista de acciones a seguir y cómprela cuando baje y
encuentre un precio estable.

3. No deje que una operación se transforme en una inversión

Esta es otra regla poco utilizada pero muy exitosa si se aplica.

Nunca compre una acción sin antes haber definido su meta para cada acción. Divida
las acciones que estás siguiendo en dos grupos: aquellas que mantendrá por un corto
plazo y aquellas que mantendrá durante un tiempo prolongado.

Una acción que mantendrá durante poco tiempo, no debe formar parte de su cartera
por más de un mes. Por lo contrario, aquellas acciones que desea tenerlas en su
cartera aun cuando el mercado bursátil pase por períodos muy delicados.

Si tiene definido cuáles son sus metas, habrá evitado convertir una acción de corto
plazo en una acción que desea mantenerla en el largo plazo. Las operaciones en estos
dos grupos, poseen diferentes reglas de trading. Por ejemplo, el stop-loss es
diferente.

Con acciones de largo plazo, será más propenso a aguantar mucha volatilidad en la
cotización que si invierte en acciones de corto plazo. Con estas últimas, no tiene el
tiempo para esperar que los precios se recuperen tras una caída. Deberá salir antes,
en menos de un mes. Con acciones de largo plazo, tendrá más posibilidades de
flexibilizar su stop-loss.

Esta es la frase que debe memorizar:

“Nunca deje que una inversión a corto plazo se convierta en un desastre a largo
plazo. Si no funcionó, asuma sus pérdidas y sal de la acción”.

Como dijo el legendario trader Jesse Livermore, “asuma sus pérdidas rápido sin
dudar. No pierda tiempo. Cuando una acción perfora el stop-loss, véndala
inmediatamente”.

Si mira su última operación desastrosa que hizo, puedo garantizarte que la compro
por entusiasmo y no por analizarla meticulosamente. Una vez que comenzó a caer,
decidió mantenerla para ver si regresaba a terreno positivo, pero se convirtió en un
desastre.

REGLA NÚMERO 4: Aproveche el caos de los mercados

(Aprenda como operar y ahorrar sus inversiones)

Entonces quiere ser un trader exitoso.

Primero debe aprovechar el caos que ofrecen los mercados de vez en cuando,
incluyendo aprender análisis técnico, comprender cómo operan. Pero no se
preocupe, no es ni remotamente tan complicado como suena. Ya verá en un minuto
cuando le enseñe a entenderlos. Le garantizo que aprender estos análisis, lo harán un
mejor trader. Es decir, podrá evitar cometer errores que otros traders cometen todos
los días y así, hará más dinero.

Comprendo que muchas personas se asusten cuando escuchan hablar de los análisis
técnicos, porque parece demasiado complicado para una persona común y corriente.
Otros creen que hace falta un doctorado o título académico avanzado hasta llegan a
pensar que el análisis técnico no ayuda para nada. Se equivocan.

Si usted se considera un inversor que religiosamente analiza los balances de las


empresas y no cree en el análisis técnico de los mercados, le demostraré como
puedes incorporarlo en su evaluación de los llamados fundamentals de una empresa.

No se preocupe, mezclar el análisis técnico con los fundamentals es muy fácil y útil y
le garantizo que, una vez que lo aprenda, verá cómo sus ganancias se multiplican.
También se sentirá mucho más confidente en su elección de inversiones puntuales
cuando aprenda a usar el análisis técnico.

Para ayudarlo a empezar, he preparado tres ideas que puede utilizar para que utilice
en su próximo trade. Estos tres consejos solo demandarán 5 minutos para
implementar.

1. Identificar trampas técnicas

A todos nos gusta una buena oferta. Por esto mismo no es sorpresa que los
inversores amen empresas cuyas cotizaciones estén baratas en relación con sus
utilidades, ventas o capitalización. Al fin y al cabo, por qué no comprar una acción
que esté barata y mantenerla hasta que esté cara para después venderla.

En teoría, pareciera ser un plan blindado y perfecto, pero como se podrá imaginar,
las realidades de los mercados muy fácilmente pueden descarrilar sus planes de
inversión. En vez de comprar una acción barata, debe intentar excluir aquellos
nombres que puedan traerle pesadillas.

Le explico cómo se hace.

Primero, no compre acciones que se encuentren en su nivel más bajo de los últimos
doce meses (52 semanas aproximadamente). Comprendo que es tentador ya que la
acción está muy barata y que el sentimiento entre expertos es que la cotización no
seguirá cayendo.

Pero lo más probable es que siga cayendo. Solo porque una acción haya encontrado
un nuevo mínimo, no necesariamente significa que rebotará. Las acciones se mueven
con tendencias, arriba, abajo o a los costados. Si una acción está en baja, debe asumir
que seguirá bajando hasta que el precio le muestre lo contrario. Respete las reglas:
aprenda cuando comprar una acción “en baja”.

Asumamos ahora que ya ha hecho su análisis inicial. Le gusta una empresa. Piensa
que sus acciones están baratas pero la cotización está atascada en una tendencia
negativa. En vez de comprarla, póngala en su lista de acciones a revisar
periódicamente y solo cuando piense que ha tocado su verdadero piso, recién ahí
podrá evaluar su plan de ingreso y compra (le enseñaré cómo hacer esto más
adelante).

2. Comprar “ soporte”

Cuando no está comprando acciones baratas, se encontrará con cotizaciones que


comienzan su senda ascendente. Esto es, la acción está coqueteando cada día o
semana con “nuevos altos” o “nuevos bajos más altos”.

En el caso de acciones que se encuentren con una tendencia alcista, deberá encontrar
el punto exacto para entrar y comprar el “soporte”. Para encontrar el soporte, deberá
dibujar las tendencias.

Me explico:

En este gráfico he dibujado una simple línea que refleja la tendencia de la acción. Las
flechas indican dónde exactamente deberá ingresar y comprar la acción. No hace
falta ser preciso, solamente encuentre el precio soporte aproximado. No hace falta un
doctorado para dibujar la línea y encontrar el soporte. Solo tiene que saber que no
debe comprar una acción cuando perfore está línea de tendencia.


3. Vender ”resistencia”

De la misma manera que quiere comprar sus inversiones al mejor precio posible, lo
mismo ocurre al buscar el punto exacto para vender. Afortunadamente, el análisis
técnico también lo ayudará a encontrar este punto y qué acciones están por llegar a
un nivel donde pueden cambiar su tendencia.

Aquí está el mismo gráfico pero esta vez he dibujado diferentes referencias.

Trazando la llamada “línea de resistencia” por encima de los puntos de inflexión,


podrá ver donde la cotización pierde fuerza y comienza una nueva tendencia
negativa. Repito que no es necesario salir o vender exactamente en el punto
marcado. Solo tiene que utilizar el gráfico para vender sus inversiones en el
vecindario de una tendencia negativa.

Ya sea un nuevo inversor o un experimentado trader, estas dos reglas lo ayudarán a


generar mucho dinero.

REGLA NÚMERO 5: No elija acciones con tendencia negativa

(El error que está comiendo sus inversiones)

Seguramente, está cometiendo un error que terminará erosionando sus ganancias


este año.

Sigue comprando acciones cuya cotización tiene una tendencia negativa.

Si, así de simple y si dejara de comprar acciones en plena baja, haría algo de dinero.
Seguro que está comprando una acción convencido que está a punto de rebotar. No
hay otro motivo para comprar una acción en baja. El problema es que no siempre la
acción sufre un rebote y muchas veces continúa su camino descendiente.

¿Entonces cómo hago para identificar una acción que está a punto de rebotar?

Hoy le voy a enseñar dos trucos para identificar estas acciones justo cuando están a
punto de crecer. También le voy a mostrar dos ejemplos de la vida real que le
garantizan ganancias y, si aplica estas reglas, habrá encontrado una herramienta
para identificar un rebote.

Ya sé que es tentador comprar una acción popular que esté barata creyendo que está
a punto de retomar su tendencia alcista. Pero debe entender que no siempre ocurre
lo deseado y muchas veces tarda más tiempo de lo esperado para comenzar a
generar ganancias. Una acción debe primero encontrar su piso real antes de retomar
su tendencia alcista.

A continuación, detallo estos dos trucos para que identifique correctamente las
tendencias.

1. Doble piso

El nombre de este truco lo explica todo. Acciones que han tocado dos veces su
mínimo, también son acciones que deben haber encontrado su resistencia cerca de
los pisos.

Mire el gráfico.


Esta acción sufrió una tremenda caída pero ha encontrado su soporte en los $17 y su
resistencia en los $20. Asumo que comprará la acción si el precio perfora la
resistencia (línea intermitente). No esperes que la acción suba arriba de los $20 para
comprar.

2. Piso ovalado

Un piso ovalado ocurre cuando una acción lentamente comienza a crecer después de
una caída prolongada. Los vendedores están cansados de vender y los compradores
tímidamente comienzan a probar la solidez de la acción, trayéndola a la vida.

Es un concepto similar al doble piso que acabo de explicar, con la única diferencia
que, en este caso, es un proceso más largo y menos marcado.

Aquí ofrezco un ejemplo.



Nuevamente, está buscando una acción que venga de una prolongada caída. Mire la
forma semi-ovalada del dibujo que refleja un posible comienzo de un rebote. De
todos modos, esta acción aún tiene mucho que mostrar antes de confirmar que
comenzará una tendencia alcista, pero está en el camino correcto.

¿Ve la gran caída que tuvo en junio? Le recomiendo que espere hasta que la
cotización regrese a estos niveles antes de considerar comprarla. No hay que
adivinar. Esto es así.

La próxima vez que piense comprar barato, pienselo dos veces. En vez de comprar
una acción cuya cotización este en caída libre, puede utilizar estas herramientas y
estimar bien sus operaciones para entrar en el momento adecuado.

Su cartera se lo agradecerá.

Feliz trading.

A su lado en los mercado,

Diego Martínez Burzaco.


El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o
recomendación de Inversor Global para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros
mencionados en él. El informe no tiene por objeto proveer los fundamentos para la realización de ninguna evaluación crediticia o
de otro tipo. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables
y/o instrumentos financieros mencionados en este informe y deberá basarse en la investigación personal que dicho inversor
considere pertinente realizar. El presente no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Algunos de los
valores negociables y/o instrumentos financieros bajo análisis pueden no estar autorizados a ser ofrecidos públicamente en
Argentina.

También podría gustarte