Está en la página 1de 2

LOS BANDOS ENFRENTADOS

Año Entente o Aliados Imperios Centrales


 Francia
 Reino Unido  Alemania
Agosto
1914
 Serbia  Austria-Hungría
 Bélgica

 Japón  Turquía
1914

 Italia  Bulgaria
1915

 Rumanía
1916

 Estados Unidos
1917  Grecia

 Abandono de Rusia (Paz de


1918 Brest-Litovsk)

1914: LA GUERRA DE MOVIMIENTOS

Frente Occidental Frente Oriental


 Plan Schlieffen: ataque alemán contra Francia a través de la neutral  Tras un inicial avance ruso, los alemanes se imponen, aunque no de
Bélgica. Moltke dirige las tropas germanas. forma definitiva, en la batalla de Tannenberg (agosto 1914)
 El ejército francés, al mando de Joffre, consigue frenar el ataque  Avances rusos ante Austria-Hungría.
alemán en la batalla del Marne. (noviembre 1914)  Las tropas austro-húngaras fracasan en su ataque a Serbia.
 Estabilización de los frentes: se inicia la guerra de trincheras: de
características defensivas, lucha cuerpo a cuerpo, no hay superioridad
militar de ninguna potencia.  Rusia avanza lento, pero luego acelera (es un país económicamente
atrasado, con gran peso demográfico y problemas de comunicación).
 Gran Movilización social e impulso del ferrocarril para transporte.

 Japón se anexiona Tsingao (posesión alemana en China). Luego, se


desvincula de la guerra.
 Imperio Turco: concentró sus fuerzas en el Mediterráneo oriental para
bloquear la marina británica.
1915-1916: LA GUERRA DE TRINCHERAS O DE POSICIONES

Frente Occidental Frente Oriental


 Italia entra en guerra junto a los Aliados, tras firmar el secreto Tratado  Avances alemanes bajo la dirección de Hindemburg sobre Polonia
de Londres (1915) Se abre el frente alpino entre Italia y Austria- rusa y Lituania.
Hungría.  Austria-Hungría conquista Serbia y recupera Galitzia.
 En abril de 1915, los alemanes usan en Ypres (Bélgica) por primera  1915: Genocidio armenio por parte de los turcos.
vez gases tóxicos. La guerra química ha comenzado.
 Desembarco francés en Grecia (1915)
 Alemania inicia la guerra submarina.
 Pequeños avances del ejército turco en el Cáucaso frente a los rusos.
Los británicos inician su avance desde Egipto, capturando Palestina.
 Sangriento fracaso del desembarco británico en Gallipoli, Turquía.

1917: LA CRISIS DEFINITIVA DE LA GUERRA

Frente Occidental Frente Oriental


 Enero: Alemania reanuda la guerra submarina. Las cuantiosas pérdidas  Rusia se retira de la guerra (Alemania concentra todas sus fuerzas en el frente 
económicas y humanas norteamericanas deciden a Wilson. occidental)
 Estados Unidos entra en guerra en abril de 1917. Su apoyo se materializó lento.  Moderados avances de losImperios Centrales.
 El descontento y las penurias de la población se extienden entre los contedientes.  Grecia entra en guerra junto a la Entente.
Motínes en el ejército francés son duramente reprimidos.  Las tropas británicas avanzan por el Medio Oriente (Baghdad, Jerusalem)
 Derrota italiana en Caporetto (octubre 1917)

1918: EL DESENLACE

Frente Occidental Frente Oriental


 El presidente Wilson pronuncia el discurso de los 14 puntos proponiendo  Tras el ataque francés desde Grecia, Bulgaria firma
las condiciones necesarias para la paz (enero 1918) el armisticio(septiembre)
 Hindemburg y Ludendorff comunican al Kaiser Guillermo II que deciden
abandonar la guerra.
 Tras sus fracasadas ofensivas en Oriente Medio y la llegada de tropas
 Austria-Hungría firma el armisticio (3 noviembre) británicas a la Anatolia, Turquía firma el armisticio(30 octubre)
 La conciencia de la derrota provoca la revolución en Alemania y el
sentimiento de “puñalada por la espalda”. El Kaiser abdica y huye a
Holanda. Se proclama la República (9 noviembre)
 Alemania firma el armisticio (11 noviembre 1918)

También podría gustarte