Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD C

DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA Y RESPUESTAS


SEMANA 4
PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE

Identificación de las fortalezas y necesidades de aprendizaje en el caso de estudio a


partir del modelo ATRIO (100-150 palabras): considere al grupo de estudiantes, y/o a
subgrupos de estudiantes, y/o a estudiantes en particular

Al alumno Roberto le gusta los deportes, la pintura y las artes manuales, presta poca atención, se
distrae, no copia las instrucciones a tiempo. Responde impulsivamente a las preguntas fallando sus
respuesta especialmente en Matemática. Presenta una lectura rápida, sin respetar signos de
puntuación omitiendo palabras. No permanece en su asiento. Es amable y cariñoso con sus
compañeros, pero a veces los molesta y empuja.
INFORMÁTICA, SÍMBOLOS Y LENGUAJE: Habilidad académica, Comunicación - Lectura y
escritura. Capacidad numérica. Lenguaje expresivo. Lenguaje oral y escucha activa - Horarios v.
TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO: Conocimiento y comprensión
Aplicación del Conocimiento
RELACIONES INTERPERSONALES: Habilidades sociales, Comunicación.

Propuesta diferenciada para el caso de estudio:

a) Asignatura a enseñar: Matemática


b) Tema: Noción de adición de forma vertical sin reagrupación
c) Objetivo (establezca un objetivo para abordar una necesidad de aprendizaje. Si va a
diferenciar el objetivo para algún subgrupo y/o estudiante, indíquelo aquí):

Explicar y construir patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma,


mediante la manipulación de objetos concretos y semiconcretos para desarrollar el pensamiento
lógico matemático.

1
ACTIVIDAD C
d) Resultados de aprendizaje esperados (si va a diferenciar el resultado de aprendizaje para
algún subgrupo y/o estudiante, indíquelo aquí):

Relacionar la noción de adición con agregar objetos a un conjunto.

e) Actividades (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con subgrupos
y/o con estudiantes particulares, si es necesario).

Leer con ayuda de mi docente la información.


Responder las preguntas con base en la información anterior.
Observa la siguiente adición con base en unidades y analiza su desarrollo. Luego, pego
en una cartulina figuras recortables y recorto las regletas Cuisenaire para trabajar en clase.
Analiza el proceso de una suma vertical.

f) Medios de evaluación (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con
subgrupos y/o con estudiantes particulares, si es necesario).
Nota: Tenga en cuenta esta información para el desarrollo de las preguntas guía del MER en la
evaluación sostenible que se desarrollará en la semana 7.

Suma y pinta la respuesta correcta.

¿De qué manera los 10 pasos de la diferenciación y los 3 niveles de intervención me ayudan a
ser un docente inclusivo?

Estos 10 pasos me han permitido conocer que si se puede planificar una clase para todos
estudiantes de mi clase ya que me ha guidao en los diferenciación de las estrategias que debemos
utilizar con los alumnos que presentan necesidades en forma diferentes.

También podría gustarte