Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LINEAS DE DISTRIBUCION

TEMA:
“Detección de ubicación de fallas en líneas de transmisión con tomas"

RESPONSABLE:
RODRÍGUEZ RAMÍREZ MERCEDES

CURSO:
8vo° SEMESTRE DE INGENIERIA EN ELÉCTRICIDAD

DOCENTE:
CRISTIAN GUAMAN SANCHEZ

QUEVEDO-LOS RÍOS-ECUADOR
DETECCIÓN DE UBICACIÓN DE FALLAS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN CON TOMAS

RESUMEN

Localización de fallas en una línea de transmisión con múltiples derivaciones de línea y luego
aislamiento de la sección afectada de la línea de transmisión, para reducir el tiempo de
interrupción, es un desafío significativo para los operadores de energía redes de
transmisión. Esto contrasta con los circuitos de distribución donde los indicadores de circuito
con fallas en radial las líneas se han utilizado efectivamente para localizar fallas que permiten el
sistema automatizado (SMART GRID) seccionando y proporcionando una reducción en SAIDI
( Índice de Índice de Impedancia de Interrupción del Sistema),
minutos. Soluciones actuales que se aplican para la ubicación y aislamiento de líneas de
transmisión con fallas incluye la construcción de subestaciones adicionales en o cerca de los
puntos de derivación críticos, la utilización de relés de distancia y algoritmos complejos y
múltiples esquemas de reconexión. Cada una de estas soluciones tiene potencial inconvenientes,
ya que pueden ser muy costosos, carecen de precisión o pueden acortar la vida del capital
equipo. La solución descrita elimina la necesidad de agregar subestaciones, aumenta la precisión
de la falla ubicación, y no afecta la vida de los activos de capital existentes, mientras que al
mismo tiempo proporciona nivel mejorado de confiabilidad Este enfoque, llamado SMART
TAP TM , utiliza un peso ligero sin contacto TC o sensores de medición de corriente, con
inteligencia direccional de fallas, montados en la desconexión interruptores. SMART
TAP TM identificará la ubicación y aislar las fallas, reduciendo la duración de la interrupción.
Al ubicar y aislar la falla, la compañía de transmisión puede reducir el tiempo de inactividad del
cliente y la primera vez tiene un sistema que permite mostrar una mejora en los minutos de
SAIDI para el sistema de transmisión.
INTRODUCCIÓN

La energía eléctrica hoy en día es una de las principales y más importantes fuentes de energía,
muchas de nuestras actividades diarias no se llevarían a cabo sin este tipo de energía, el
constante aumento en la población y la industrialización han hecho que la demanda de energía
aumente considerablemente por lo que se tiene que satisfacer los requerimientos de energía, lo
que ha ocasionado un crecimiento en el sistema eléctrico. El sistema de distribución de energía
eléctrica, comienza desde el punto de generación hasta el punto de consumo que puede ser del
tipo industrial, residencial o comercial, por lo general el punto de generación está alejado de las
zonas de consumo por lo que se tiene que transmitir la energía por grandes distancias; esto trae
como consecuencia que se incrementen los niveles de tensión para disminuir las pérdidas en las
líneas de transmisión; las grandes distancias recorridas por las líneas y las condiciones de las
áreas por donde pasan las hacen susceptibles a fallas, el suministro de energía eléctrica debe ser
constante y de calidad por lo que requiere de seguridad durante todo su proceso por lo que es
muy importante tener un sistema de protección confiable. Al ocurrir una falla en una línea de
transmisión los sistemas de protección deben operar de manera rápida para liberar la línea que
está en condición de falla y evitar así severos danos a los equipos o personal de campo. Una vez
que línea es liberada, es de suma importancia conocer el punto donde ocurrió la falla para enviar
a personal a su reparación, los encargados de localizar este punto son dispositivos llamados
localizadores de falla por medio de algoritmos de localización estos deben de determinar de
forma precisa el punto de donde ocurrió la falla, esto es de suma importancia, ya que de ello
depende el tiempo de reparación por parte del personal de mantenimiento, si la ubicación de la
falla no es bien estimada esto se reflejara en un tiempo mayor en que la línea este fuera de
servicio debido a que las patrullas deberán de inspeccionar una mayor distancia de la longitud
de la línea, esto es crıtico cuando la línea está ubicada en terreno de difícil acceso (ríos,
montañas, pantanos, etc.) donde no se puede inspeccionar de forma terrestre por lo que se
necesita inspección aérea. Las líneas de transmisión generalmente transfieren una potencia
considerable a los centros de consumo, por lo que al estar fuera de servicio la potencia que
suministraba la línea tiene que ser abastecida por alguna otra línea más cercana, esta línea que
abastece adicionalmente la potencia de la línea fuera de servicio, podría llegar a la sobrecarga
trayendo consigo el disparo de las protecciones provocando un disparo de las líneas en cascada
afectando la estabilidad del sistema pudiéndolo llevar al colapso. Estos factores afectarían la
continuidad del servicio y por lo tanto la confiabilidad del mismo por parte de la compañía
suministradora. El contar con algoritmos de localización de fallas confiables permitirá ubicar el
lugar donde ocurrió la falla en el menor tiempo posible, reduciendo el tiempo en el que la línea
se encuentre fuera de servicio
PALABRAS CLAVE
CMD ™ II, Detección de fallas, CT sin contacto, SAIDI, SCADA, RTU, Smart Grid, Smart Tap
™, Líneas de transmisión golpeadas, Confiabilidad de transmisión

EL PROBLEMA

Es bastante común que las redes de servicios tengan líneas de transmisión con uno o más toques
en ellas entre subestaciones. En un mundo ideal, habría una subestación con protección y
aislamiento dispositivos en cada toque. Desafortunadamente, el costo de ubicar y construir una
nueva subestación es prohibitivo y en algunos casos, no se puede obtener el derecho de paso
para construir la subestación. Como resultado, la mayoría de las transmisiones las líneas se han
construido con múltiples tomas que pueden tener o no un interruptor de desconexión para el
aislamiento.
En nuestro entorno actual, la fiabilidad y la continuidad del servicio se han vuelto
extremadamente importantes para clientes. Este rendimiento de confiabilidad es rastreado por
los minutos de SAIDI. Mientras fallas en la transmisión sistema solo contribuye con
aproximadamente el 15% de estos minutos, cuando lo hacen, los números aumentan
rápidamente como muchos clientes están conectados a estos grifos. Cuando ocurre una falla,
estos clientes están desconectados de la red y puede estar sin energía durante largos períodos de
tiempo mientras se está produciendo la falla corregida.

2. SOLUCIONES TRADICIONALES
Existen dos soluciones tradicionales para encontrar fallas en estas líneas de transmisión
múltiples. Uno utiliza relés de distancia y algoritmos complejos [1, 2, 3, 4] y el otro usa
múltiples operaciones de reenganche en líneas que se cierran en fallas para ubicar su ubicación
precisa. Ambos enfoques funcionan en el ideal caso, pero su complejidad aumenta
exponencialmente [7,8,9,10,11] como el número de toques en un circuito aumenta Los relés de
distancia de línea convencionales [5,6] han tenido problemas con la complejidad de este
problema ya que la subalcance de retransmisión y la sobrereacción combinadas con múltiples
puntos de falla posibles desafían al fiabilidad y precisión de este enfoque que a menudo requiere
confirmación visual de la ubicación de la falla antes del aislamiento. Soluciones complejas con
múltiples operaciones de reenganche y sincronización precisa utilizada en la conjunción con
interruptores para captar circuitos puede ser problemática y acortar la vida del capital equipos,
ya que requieren el cierre en fallas varias veces para localizar la falla a través de un pre
planeado solución de prueba y error. Muchas empresas encuentran que estos métodos de
localización de fallas para múltiples líneas de derivación son no funciona eficientemente y
produce interrupciones prolongadas para aislar y corregir la falla. Esta contribuye a una imagen
de baja confiabilidad y un alto número de SAIDI.
3. UNA NUEVA SOLUCIÓN
La aplicación de sensores de corriente en tiempo real, livianos y sin contacto a los interruptores
de desconexión existentes en la red de transmisión puede identificar el segmento de línea con
fallas en tiempo real. Algoritmos inteligentes en el sistema de control aislará estas fallas sin la
necesidad de operaciones de cierre de falla de prueba y error para probar la línea. Este enfoque,
denominado SMART TAP TM , también elimina el problema de los relés de distancia
confundirse con la impedancia de línea cambiante que ocurre en los puntos de tap. Una vez que
el SCADA / EMS el operador del sistema determina que el circuito de falla no se restaura por sí
mismo, el enfoque aislará y Restaure la energía a los segmentos de línea desenergizados sin
fallas y aísle los segmentos de línea con falla de la red. Se puede generar un plan de
conmutación para proporcionar al operador los pasos de conmutación adecuados para aislar la
sección con falla. Si se desea, se podría implementar un esquema de aislamiento completamente
automático. Esto sería automáticamente identificar la ubicación de la falla y reconfigurar los
interruptores de desconexión para aislar la falla y reactivar secciones sin fallas.
La principal ventaja de este enfoque es que aumentar el número de tomas de línea no hace que
el problema más difícil de resolver (no hay algoritmos complejos para modificar). Este enfoque
también lo hace fácil de aplicar a los interruptores de desconexión existentes en los derechos de
paso existentes. El resultado es muy económico forma de reducir los minutos de SAIDI

4. DETALLES DE IMPLEMETACIÓN
SSI Power llama a esta aplicación "SMART TAP ™". El objetivo de este sistema es mejorar la
SAIDI minutos y fiabilidad del sistema en redes de transmisión con grifos. El siguiente
diagrama (Fig. 1) mes un ejemplo de una red de líneas de transmisión intervenidas. La estación
de conmutación para el grifo puede estar en una subestación o en cualquier lugar a lo largo de la
línea de transmisión

Figura 1: Ejemplo de red en estado energizado


Esta red local tiene dos puntos de suministro a través de CB1 y CB2. Hay dos puntos de
conmutación para un línea de transmisión toque. En este ejemplo, cada punto de conmutación
está configurado para conmutación de tres vías. Las configuraciones que son más complejas se
pueden implementar utilizando los mismos principios. Cada uno es también equipado con un
dispositivo de medición de corriente sin contacto ligero para medir la corriente y la falla
condiciones si ocurren. Actualmente (sistemas sin el dispositivo de medición actual) cuando
ocurre una falla en uno de estos roscados líneas, no se puede determinar inmediatamente qué
parte de la red experimentó la falla. Los enfoque a la ubicación de la falla es con frecuencia un
método de prueba y error de abrir uno de los interruptores en el estación y volver a cerrar el
interruptor. Si se abrió el interruptor apropiado, el interruptor se mantiene y la falla es
aislada. Si se abre el interruptor incorrecto, el interruptor se dispara nuevamente. En este punto,
el operador sabe la falla está en una de las otras dos secciones posibles. Se hace un segundo
intento. Si este aísla la falla, el interruptor se mantiene y la falla se borra. Si no, se requiere un
tercer intento.
El objetivo de la solución de detección y aislamiento de fallas es proporcionar al operador
información sobre qué sección tiene una falla e información sobre qué interruptor abrir para
aislar la falla la primera vez. Esta solución se implementa en el punto de conmutación para
proporcionar inteligencia al SCADA / EMS operador para evitar la necesidad de conectar y
desconectar seccionando el interruptor de reconexión para ubicar el fallo identificando la
ubicación de la falla y recomendando la operación apropiada del interruptor.

5. SENSOR DE CORRIENTE SIN CONTACTO


Un dispositivo sensor de corriente ligero es una parte importante de la solución. Transmisión a
menudo golpeada las líneas se conectan a través de interruptores de desconexión o interruptores
de carga instalados en un poste o torre. Polo el montaje de TC convencionales no es práctico y
los CT tradicionales montados en tierra serían muy costoso de instalar y lo más probable es que
requiera un derecho de paso adicional y un tipo de subestación de instalación. Los TC sin
contacto se pueden montar en la misma estructura que el interruptor y no requieren montaje en
el suelo adicional del equipo. SSI Power ofrece el CMD ™ II con detección de fallas y
detección de dirección para satisfacer esta necesidad (ver foto y descripción a continuación).
El CMD ™ II mide la corriente en sistemas de alto voltaje con huella cero, sin aislamiento
sólido a suelo y sin pilas. Utiliza la tecnología de comunicación de 5,8 GHz para transferir datos
de forma segura y confiablemente desde el sistema de alto voltaje al potencial de tierra en
tiempo real. El diseño compacto permite aplicaciones de medición actuales en ubicaciones que
anteriormente eran prohibitivas debido al espacio y restricciones económicas.
El CMD ™ II usa un sistema de comunicación de retrodispersión para comunicar la corriente en
tiempo real mediciones. Los bajos requisitos de energía para la transmisión de datos de
retrodispersión permiten montar la línea sensor de corriente para operar sin una fuente de poder
montada en línea. No hay pilas ni paneles solares para mantener el potencial de línea en el
sistema de alto voltaje. Los sensores montados en línea pueden cosechar la energía necesaria
para la electrónica del sensor de corriente montado en línea por inducción desde la línea.
La electrónica basada en tierra proporciona la indicación de falla y la inteligencia de
dirección. Las condiciones para la identificación de una falla se puede programar remotamente
en la unidad con diferentes configuraciones de tiempo actuales paradeterminación de las
condiciones de falla. Una salida que indica la dirección de la falla también está disponible para
el Sistema SCADA / EMS o el sistema inteligente de aislamiento de fallas. Esta unidad también
proporciona RTU estándar interfaces con el interruptor y la red de comunicaciones.

6. EJEMPLO DE OPERACIÓN
El principio de operación se ilustra a continuación. Al detectar la dirección de falla en el CMD
™ II, y Combinando lógicamente los resultados, la ubicación de la falla puede determinarse
específicamente. La Figura 1 anterior, ilustra la red en el estado energizado normal. Cuando
ocurre una falla en cualquier lugar la red, los interruptores, CB1 y CB2 se dispararán y toda la
red se desactivará como en la Figura 2

Figura 2: Caso A → Falla entre SP1 y SP2


En este caso, las flechas de detección de la dirección de falla medidas por el TC sin contacto
están apuntando hacia un punto entre SP1 y SP2. Con los datos de falla, el operador puede abrir
SW2 y SW4; recierre CB1 y CB2. Estas acciones de conmutación vuelven a energizar los
circuitos como se muestra a continuación en la Figura 3

Figura 3: Caso A → Falla entre SP1 y SP2, Servicio restaurado para cargar Puntos 1, 2 y 4

Esto reduce significativamente el tiempo de interrupción y, como resultado, los minutos de


SAIDI para Load Point 1, 2 y 4 y todo el sistema El punto de carga 3 permanece fuera de
servicio hasta que se localiza y borra la falla. Si el El sistema está configurado para operar
automáticamente, es posible evitar los minutos de SAIDI por completo
Puntos 1, 2 y 4, ya que la energía se restablecería en menos de 5 minutos (tiempo de activación
para comenzar a registrar los minutos de SAIDI).
Un segundo caso, el Caso B, se muestra a continuación en la Figura 4. En este caso, las flechas
de falla apuntan hacia CB1. El operador abre SW1 y vuelve a cerrar CB2. En este caso, los
puntos de carga 2, 3 y 4 vuelven a estar en línea. Carga El punto 1 está fuera de servicio hasta
que se localice y repare la falla.

Figura 4: caso B → falla entre CB1 y SP1, servicio restaurado para cargar los puntos 2, 3 y 4
En el Caso C, como se muestra a continuación, la falla está en el Tap 1. En este caso, los Puntos
de Carga 1, 3 y 4 son rápidamente restaurado al servicio. El punto de carga 2 estará fuera hasta
que se localice la falla y se borre para reanudar el servicio

Figura 5: Caso C → Error en Tap1, Servicio restaurado en Load Points 1, 3 y 4

En todos estos casos, los minutos de SAIDI se reducen o se evitan significativamente


restaurando rápidamente la falla sin cierres innecesarios en una falla para encontrarlo. Otro
aspecto es la seguridad, ya que después del cierre, hay no volver a cerrar en una línea con falla,
lo que podría crear peligros desconocidos con una línea descendente.
Para ayudar al operador, se puede configurar una secuencia de comandos simple en el sistema
SCADA / EMS para describir el mesa de la verdad. Un ejemplo de la tabla de verdad
configurada a continuación

Tabla 1: Tabla de verdad de la dirección de fallas


7. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
El siguiente diagrama de bloques describe la operación del sistema.

Figura 6: diagrama de bloque del sistema

La unidad de recepción basada en tierra para las interfaces de TC sin contacto con una Unidad
de detección de fallas (FDU).Esta unidad detecta la magnitud de la falla y la dirección de la
falla. La FDU detecta y mide la magnitud y la dirección de la falla. La FDU también procesa la
corriente señales de forma de onda generadas por el CT, mide los voltajes de línea de un PT,
calcula el RMS y el promedio valores, ángulo de fase entre voltaje y corriente. A través de una
interfaz de comunicaciones, la FDU proporciona esta información al SCADA / EMS. Se
conectará a cualquier medio de comunicación, incluyendo fibra óptica y radio. La FDU tiene
entradas CC analógicas y binarias locales, así como control y capacidad de salida del punto de
ajuste analógico. Este sistema puede proporcionar información al operador del sistema para
tomar el aclarado correctivo de fallas acción, o puede borrar automáticamente la falla en función
de la lógica local. El siguiente diagrama de bloques ilustra estas dos opciones. En ambos casos,
las acciones de conmutación resultantes son monitoreadas por
Sistema SCADA.
Figura 7: Secuencia lógica: conmutación local y centralizada
Si se utiliza el control centralizado, la dirección de la falla se informa al SCADA / EMS y la
conmutación las recomendaciones se crean a través de scripts en el sistema SCADA. Si se usa la
opción local, el la apertura de los interruptores para aislar la falla es automática y las
operaciones de conmutación resultantes informado al sistema SCADA. Violaciones del límite
del sistema causadas por las acciones de cambio se resuelven por el EMS.

8. EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE CAMPO


La principal ventaja de esta solución es la facilidad de montaje en el campo y la actualización de
conmutadores existentes con la inteligencia para realizar la función de detección y aislamiento
de fallas. Desde un CT sin contacto no requiere una base separada para el montaje y es liviana,
se pueden montar a casi cualquier configuración del interruptor que se puede encontrar. A
continuación se muestran algunas fotos de instalación de TC sin contacto utilizando el SSI
Power CMD ™ II.
La unidad de etiqueta está montada en el bus de alto voltaje y está aislada de la tierra. No tiene
batería o elementos supercondensadores y no requiere mantenimiento. La unidad transmisora y
receptora basada en tierra está montado en el marco del interruptor debajo de la Unidad de
Etiquetas. Está alimentado por la misma potencia de 24 voltios suministro utilizado para el
operador de interruptor y RTU
Figura 8: Ejemplos de instalación

A partir de estas fotos, se puede ver que la instalación del CMD ™ II se puede realizar sin
cualquier equipo montado en tierra en el interruptor mismo. Este es un método práctico para
agregar inteligencia a el interruptor.

9. CONCLUSIONES
Sensores de corriente sin contacto recientemente desarrollados, como el CMD ™ II, que
brindan tiempo real información actual, han abierto la puerta a la implementación de
localización de fallas más confiable y soluciones de aislamiento para sistemas de líneas de
transmisión. La solución de detección de dirección de fallas SMART TAP TM , utilizando
sensores de corriente de línea distribuidos e inteligencia, permite la implementación de una
manera revolucionaria mejorar dramáticamente la confiabilidad del sistema en líneas de
transmisión con múltiples toques. Esta solución es la primero para proporcionar un método
confiable para reducir los minutos de SAIDI en un sistema de línea de transmisión.
BIBLIOGRAFÍA
[1]Sukumar M. Brahma, "Esquema de localización de fallas para una línea de transmisión con
múltiples terminales usando Mediciones de tensión sincronizadas ", IEEE Transactions on
Power Delivery, vol. 20, No. 2,Abril de 2005, pp. 1325.

[2]Ying-Hong Lin, Chih-Wen Liu, Joe-Air Jiang, Jun-Zhe Yang, "Un localizador adaptativo de
fallas para Líneas de transmisión atrapadas con una fuente de generación: uso de voltaje
sincronizado y Actual Fasadores ", Power Engineering Society Summer Meeting, 2000,
IEEE. Vol. 3, julio 2000, pp. 1379-1383

[3]M. Abe, T. Emura, N. Otsuzuki y M. Takeuchi, "Desarrollo de una nueva ubicación de falla"
sistema para líneas de transmisión individuales de múltiples terminales, "IEEE Trans. Power
Del., Vol. 10, No. 1, pp. 159-168, enero de 1995.

[4] T. Nagasawa, M. Abe, N. Otsuzuki, T. Emura, Y. Jikihara y M. Takeuchi, "Desarrollo de


un nuevo algoritmo de localización de fallas para dos líneas de transmisión paralelas de dos
terminales, "IEEE Trans. Power Del., Vol. 7, No.3, pp. 1516-1992.

[5] M. Sachdev y R. Agarwal, "Una técnica para estimar la ubicación de falla de línea de
transmisión desde medición del relé de impedancia digital "IEEE Transaction on Power
Delivery, Vol.3, No.1,Enero de 1988, pp. 121-129.
[6] DJ Lawrence, L. Cabeza y L, Hochberg, "Desarrollo de una transmisión avanzada
Sistema de localización de fallas de línea Parte II - Desarrollo de algoritmos y simulación,
"IEEE Transaction on Power Delivery, Vol.7, No.4, octubre de 1992, pp. 1972-1983.

[7] AA Girgis, DG Hart y W. Peterson, "Una nueva técnica de localización de fallas para dos y
tres líneas terminales ", IEEE Transaction on Power Delivery, Vol.1, No.1, enero de 1992, págs.
98-107

[8] TT Takagi, et al, "Desarrollo de un nuevo localizador de fallas utilizando el voltaje de un


solo terminal y Datos actuales, "Transacción IEEE en PAS, vol. PAS-101, No. 8, agosto de
1982, págs. 2892-2898

[9] JVH Sanderson, RGR Santana y B. Al-Fakri, "Comparación direccional mejorada basada
algoritmo para la protección de líneas de transmisión de múltiples terminales, "en
Proc. 5 th Int. Conf. Desarrollos en Power System Protection, Vo.368, 1993, pp.153-156.
[10] A. Girgis, D. Hart y W. Perterson, "Una nueva técnica de localización de fallas para dos y
tres- líneas de terminales, "IEEE Trans. Power Del., Vol.7, No.1, pp. 98 - 107, enero de 1992.

[11] J. Minambres, I. Zamora, A. Mazon, M. Zorrozua y R. Alvarez-Isasi, "Nueva técnica,


basado en voltajes, para ubicación de fallas en líneas de transmisión de tres terminales, "Energía
Eléctrica Sistemas. Res., Vol.37-2, pp. 143-151, mayo de 1996

También podría gustarte