Está en la página 1de 4

Cuestionario para la Detección Precoz de Factores y Conductas de

Riesgo en el Escolar

1. Respecto al curso pasado, el rendimiento académico del alumno:

• Ha mejorado ()
• Es igual
• Ha empeorado algo
• Ha empeorado notablemente

2. Sus resultados académicos son:

• Mejores en las asignaturas ()


• Peores en las asignaturas
• Iguales en casi todas las asignaturas

3. El alumno parece tener unas técnicas de estudio adecuadas:


• Planifica su trabajo: SÍ (X) NO ( ) Se distrae con frecuencia
cuando estudia: SÍ ( ) NO ( X)
• Tiene un método de estudio adecuado: SÍ (X) NO ( )
• Tiene un lugar de estudio adecuado: SÍ ( ) NO (X)
• Sabe tomar apuntes: SÍ ( ) NO (X)

4. El alumno:
• Asiste regularmente a clase (X)
• No asiste regularmente a clase

5. Su actitud dentro del aula suele ser:


• Atiende (X) No atiende ( )
• Se implica en el trabajo (X) No se implica en el trabajo ( )
• Hace los deberes escolares (X) No hace los deberes escolares ( )
• Molesta ( ) No molesta (X)
• Participa (X) No participa ( )

6. Se puede decir que es un alumno:


• Integrado con sus compañeros (X) No integrado con sus compañeros ( )
• Integrado en las actividades del centro escolar (X)
• No integrado en las actividades del centro escolar ( )

7. Respecto a la normativa del centro escolar, el alumno:


• Cumple la mayoría de las normas (X)
• No cumple la mayoría de las normas ( )
• Tiene muchas faltas de asistencia ( )
• No tiene muchas faltas de asistencia (X)
• Ha tenido algún conflicto este curso ( )
• No ha tenido ningún conflicto este curso (X)

8. El alumno:
• Tiene claro que quiere seguir estudiando (X)
• No lo tiene claro ( )
• Quiere dejar de estudiar ( )

9. Últimamente, el alumno muestra:


• Conductas desafiantes (X)
• Conductas agresivas ( )
• Hostilidad ( )
• Impulsividad para resolver los problemas o tomar decisiones (
)
• Cambios bruscos en su estado de ánimo (nerviosismo, apatía) (
)
• Cambios en su apariencia física (pérdida de peso en poco tiempo, falta de higiene) (
)

10. En general, el alumno:


• Sabe relacionarse con sus compañeros (X)
• No sabe relacionarse con compañeros ( )
• Sabe relacionarse con sus profesores y el personal del centro (X)
• No sabe relacionarse con sus profesores y el personal del centro ( )

11. Sus compañeros:

• Suelen quejarse de su comportamiento ( )


• No suelen quejarse de su comportamiento (X)

12. Últimamente, el alumno se ha visto envuelto en actos vandálicos y/o robos:


• Sí ( ) No(X)

13. El alumno ocupa la mayor parte de su ocio:


• Deporte ( )
• Ir a bares y/o discotecas ( )
• En casa de algún amigo ( )
• En su casa (X)
• En la calle ( )
Otros..............................................................................................................

14. Las aficiones conocidas del alumno son: Escribir poesía, jugar ajedrez...............................
.........................................................................................................................

15. Al alumno le gusta salir con:


• Sus compañeros del centro escolar ( )
• Amigos del barrio ( )
• Su familia (X)
• Solo ( )
Otros..............................................................................................................

16. El alumno suele salir con personas:


• Consumidora de drogas legales ( )
• No consumidora de drogas legales (X)
• Consumidora de drogas ilegales ( )
• No consumidora de drogas ilegales (X)
• Con conductas antisociales ( )
• Sin conductas antisociales ( )

17. El alumno tiene un horario de llegada a casa: A diario, a las 7 de la tarde


• Fines de semana, a las ..........
• No tiene horario de llegada durante los fines de semana (X)

18. El alumno dispone de una paga:


• SÍ ( ) NO(X)
19. Respecto al resto de sus compañeros, el alumno suele disponer de:
• Más dinero
• Una cantidad semejante (X)
• Menos dinero
20. El alumno es consumidor de:
• Tabaco
• Diario( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Alcohol
• Diario( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Cannabis
• Diario( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Pastillas
• Diario ( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Cocaína
• Diario ( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Heroína
• Diario( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................
• Otras drogas ilegales
• Diario( ) Fines de semana ( ) Esporádico ( ) Cantidad:.................

21. La estructura familiar del alumno es:


• Padre (X)
• Madre (X)
• Nº hermanos:.2........ Lugar que ocupa...el menor......
• Otros: ......................................................

22. El alumno vive con:....con su mamá, su papá y su hermano.............................................

23. El estilo educativo de la familia tiende a ser:


• Permisivo (x)
• Autoritario
• Democrático

24. La familia tiene unas normas de funcionamiento claras y consecuentes:


• SÍ( ) NO ( X )

25. La relación del alumno con su familia es, en general:


• Adecuada ( X )
• Inadecuada ( )

26. La familia tiene problemas importantes:


• Malos tratos ( )
• Desempleo ( )
• Consumo de sustancias ( )
• Actividades delictivas ( )

27. Los padres se implican en las actividades del centro escolar:


• Acuden los dos siempre o casi siempre a las entrevistas ( )
Acude uno de ellos siempre o casi siempre a las entrevistas (X)
• No suelen acudir ninguno de los dos ( )
• Suelen participar los dos en actividades organizadas por el centro ( )
• Suele participar uno de ellos en las actividades organizadas por el centro ( X )
• No suelen participar en las actividades organizadas por el centro ( )

28. El padre o la madre suelen controlar los deberes escolares de su hijo:


• SÍ ( X ) NO ( )

29. El barrio en el que vive el alumno:

• Dispone de pocos recursos para los jóvenes (polideportivo, asociaciones juveniles( X )


• Dispone de bastantes recursos para los jóvenes ( )
• Es un barrio conflictivo (droga, delincuencia) (X)
• No es un barrio especialmente conflictivo ( )
30. El alumno conoce los recursos de los que dispone su barrio:
• SÍ ( ) NO ( X )

Area sensorial y psicomotora


Area intelectual
Area emocional aspecto escolar (todo esto me deben de explicar como lo realizaron al final de
el informe)
Actividades a realizar.
Seriación mental
Diferenciación de textura
Identificar figuras geométricas
Lateralidad y coordinación
Dibujo reconocimiento y escritura
Lectura. No pronuncia bien la r.
Calculo

También podría gustarte