Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

NOMBRE:
ROCIO ALTAGRACIA RODRIGUEZ PEÑA

MATRICULA:
09-1249

ASIGNATURA:
SER HUMANO Y SU CONTEXTO

TEMA:
UNIDADA VII

FACILITADORA:
ALEXANDRA VENTURA

FECHA:
11 DE AGOSTO, 2018

LUGAR:
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM.
Estimado/a participante: Competencia a desarrollar: Implementa estrategias
de comunicación efectiva y de liderazgo en busca de la resolución de
conflictos. Lea el tema manejo de conflictos en el libro de texto básico, y
realice las siguientes actividades.
1. Diseña una tabla donde se presente los tipos de conflicto que presenta el
libro de texto y sus características.

Formas de clasificar los conflictos


Impacto en la sociedad Ámbito territorial Síntomas

 Primarios: cuando  Personales  Manifiestos cuando


afectan las estructuras  Familiares los síntomas del
de distribución del  Comunitarios conflicto se
poder.  Locales observan
 Secundarios: Cuando  Nacionales fácilmente.
afectan acuerdos  Internacionales  Latentes cuando
políticos o de intereses están cubiertos o no
entre actores sociales, pueden observase
pero no afectan la con claridad.
estructura de
distribución del poder.
2. Plantea cinco ejemplos a nivel personal, familiar y de trabajo de situaciones
que permiten que los conflictos puedan ser oportunidades de desarrollo
personal o profesional.
3. Considerando las estrategias de resolución de conflicto presentados en el
libro de texto, primero enumeralas cada uno y después de ver, explica cuál o
cuáles utilizaría para dar solución al mismo y por qué?.

4. A modo de conclusión: Explique en dos párrafos los métodos sociales


utilizados para la solución pacífica de conflicto, un párrafo acerca de la
mediación, un párrafo acerca de las estrategias de negociación, dos párrafos
acerca de la comunicación y su relación con la negociación.
Ten pendiente cuidar la ortografía y la redacción, colocar hoja de
presentación, recuerda que debes citar los libros o fuentes en Internet que
uses como consulta.
Nota: Realiza las actividades de autoestudio que están en el libro de texto.
Recuerda que las mismas las debe desarrollar en tu libreta.
A la espera de tu informe,

También podría gustarte