Está en la página 1de 3

EJEMPLO DE UNA SITUACION DIDACTICA

NOMBRE DEL PROFESOR: __________________________________________________________________________________


ESCUELA:______________________________________________________ ZONA: _________________ SECTOR : _________ TURNO:
_________________________TEMPORALIDAD:_________________________________ GRUPO: _______________

NOMBRE DE LA SITUACION DIDACTICA: “Escribimos y leemos” (11)

PROPÓSITO Que el niño y niña diferencie entre letras, números y dibujos.


Por medio de imágenes se puede leer.
Diferencia entre la misma letra.
CAMPO FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNICACION ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO
COMPETENCIA  Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.
APRENDIZAJE ESPERADO  Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto a partir de las imágenes o palabras que reconoce

INTERVENCIÓN DOCENTE  Explorar y conocer diversos tipos de textos que se usan en la vida cotidiana y en la escuela, participar en situaciones
en que la lectura, la escritura y los textos se presenten como se utilizan en los contextos sociales: a partir de textos e
ideas completos que permiten entender y dar significado; consular textos porque hay razón para hacerlo y escribir
ideas para alguien las lea.
Estándares curriculares
Producción de textos escritos
2.3. Entiende la necesidad de corregir un texto escrito.
2.4. Produce textos propios utilizando el conocimiento que tiene de su nombre y de palabras conocidas, con la intención de expresar ideas en forma escrita.
2.5. Reconoce algunas características del sistema de escritura para escribir lo que quiere expresar.
2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas gráficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos.

Enfoque didáctico Estrategias:


Desarrollo de las habilidades comunicativas: leer y escribir El ejercicio de la expresión oral.
El trabajo con textos.
Instrumento de evaluación Modalidad Competencia para la vida
Escala estimativa Unidad didáctica Competencias para el aprendizaje permanente. Para su desarrollo se requiere:
habilidades lectoras integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una
mengua, habilidades digitales y aprender a aprender.
Competencias para el manejo de la información. Su desarrollo requiere:
identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar,
seleccionar, organizar y sistematizar información con sentido ético

RECURSOS DIDACTICOS: Cartulina, imágenes impresas, memórame de letras y palabras, hojas con textos sencillos impresos, pizarrón, periódico, letras de su
nombres, hojas, lápices, loterías de letras.

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


Identifica palabra- imagen Reconocimiento de textos informativos Colaboración
Que dice el texto Respeto

Actividades para iniciar bien el día


Escuchando un cuento.- los niños escucharan un cuento que seleccionaremos de la biblioteca lo elegiremos para contarlo dos días con la intención
de que puedan grabarse la secuencia del cuento, para que esto ayude a cambiarle el inicio o el final del cuento o cambiarle el nombre al cuento,
cerrando con un producto grafico el cual llevara el nuevo nombre del cuento.
INICIO
 Presentar imágenes con palabras para que los niños identifiquen algunas letras que conocen y el significado de la misma.
DESARROLLO
 Jugar con las letras musicales con ilustraciones, letreros, ellos describirán la ilustración y dirán lo que dicen.
 Jugar memórame de letras del abecedario y de palabras con imágenes para “leer”
 Construir textos sencillos con las vocales que faltan y leerán los mensajes.
 Jugar a las letras en el patio ( en equipo buscaran la palabra o la letra que muestre la maestra ganara el que la encuentre primero.)
 Hacer un collage de palabras, ( buscando en el periódico palabras que inicien con las letras que muestra la maestra y con ellas armaremos un texto sencillo
y la leeremos)buscar que tiene en común los textos de su nombre( ejemplo los que se escriben con la misma letra)
 Jugar lotería de las letras (leerán la que dicen los letreros de la lotería).
CIERRE
 Conversar sobre las actividades realizadas contestando ¿cuáles actividades fueron fáciles y cuáles difíciles?¿cuáles les gustaron más?

INSTRUMENTO DE EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Escribimos y leemos”

Competencia: APRENDIZAJES ESPERADOS


Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto a partir de las imágenes o palabras que reconoce.
iniciativa propia e identifican para qué sirven.
Alumno Identifica las
palabras que
Identifica
las letras
Sigue
indicacione
Lee las
imágenes
Escala estimativa conoce Lee a faltantes en s para en la lotería
través de las
Destacado imágenes
textos armar un OBSERVACIONES
Satisfactorio sencillos texto
Suficiente
Insuficiente

EN ALGUNAS HAY MATERIAL PARA EVIDENCIA DEL ALUMNO O PARA QUE TRABAJE EL DOCENTE

También podría gustarte