Está en la página 1de 14

ASPECTOS

TÉCNICOS DE LAS
CONVOCATORIAS
507 A 591 DE 2017
- MUNICIPIOS DE
CUNDINAMARCA
PRESENTACIÓN
Construyendo Méritos es una institución En esta ocasión nos ocuparemos de las
especializada en la preparación de las convocatorias 507 a 591 de 2017, por
personas que se presenten a los diversos medio de las cuales se convocó a dos mil
concursos de méritos, ofertados en el sector quinientos noventa y nueve (2599) empleos
público. Esta cartilla, hace parte del material vacantes correspondientes al departamento
gratuito y complementario que ponemos a su de Cundinamarca.
disposición para que pueda llevar a cabo un
proceso de preparación más completo. Recuerde que en nuestra página web podrá
encontrar cartillas orientadas a convocatorias
Uno de los mayores inconvenientes que públicas específicas y cursos presenciales,
aducen las personas que se presentan a que le permitirán prepararse de forma
una convocatoria pública de empleo, es el más exhaustiva.
desconocimiento sobre las particularidades
del proceso de selección por medio del cual Esperamos con ello, contribuir a su proceso
se proveerán los cargos vacantes. Estos de formación de manera exitosa.
detalles, se encuentran definidos en un acto
de convocatoria, el cual regula las reglas El Equipo de Construyendo Méritos
técnicas que deberán seguirse en cada una
de las actuaciones de la entidad encargada
de operar el concurso de méritos.

2 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
1. INTRODUCCIÓN
El artículo 125 de la Constitución Política de 1991, establece las reglas básicas del empleo público en Colombia.

El primer elemento a resaltar de esta norma, es la las demás causales previstas en la Constitución o la
estipulación del sistema de carrera como la regla ley. Esta disposición conlleva a que ningún empleado
general de vinculación del personal perteneciente a público puede ser cesado del cargo que ocupa, por la
los órganos y entidades del Estado, exceptuándose sola voluntad de sus superiores o de la entidad a la
de este régimen los cargos de libre nombramiento y cual está vinculado o por cualquier causal que no esté
remoción, los trabajadores oficiales y los de elección expresamente consagrada en la Constitución Política
popular. Quiere decir, que al Estado colombiano, le o en una ley de la República.
asiste la obligación de vincular a sus empleados, por
regla general, mediante el sistema de carrera. Finalmente el artículo 125 de la Constitución dispone
que la filiación política de una persona no puede
El segundo elemento destacable de esta disposición determinar su ingreso o remoción de un cargo. Estos
constitucional, es la estipulación del concurso principios constitucionales están encaminados a
de méritos como la forma de vinculación de los garantizar que quienes ocupen los empleos públicos,
funcionarios del Estado, salvo en aquellos casos en lleguen a ello demostrando poseer los méritos más
que el sistema de nombramiento esté regulado en la elevados frente a las demás personas que se postulen
Constitución o la ley. al mismo cargo.

El tercer elemento, es la orientación según la cual Las anteriores son reglas constitucionales básicas que
el ingreso o ascenso a los cargos de carrera, debe regulan el empleo público en Colombia. Siguiendo
darse previo cumplimiento de los méritos y requisitos estas disposiciones, el legislador expidió la Ley 909
exigidos. Esta característica hace que toda persona de 2004 por medio del cual se reguló el sistema de
que pretenda ocupar un cargo de carrera, deba cumplir carrera en el país, desarrollando una serie de pautas
unos requisitos mínimos de educación y experiencia, de obligatoria observancia en el Régimen General
así como demostrar unas habilidades, conocimientos de Carrera Administrativa, del cual hacen parte las
y aptitudes que demuestren un mayor mérito para ser entidades que buscan proveer sus cargos vacantes
el titular del empleo público. mediante las convocatorias 507 a 591 de 2017.

El cuarto elemento, es el hecho que, el retiro de


un empleo público solamente se puede dar por
calificación no satisfactoria en el desempeño del
empleo, por violación del régimen disciplinario y por

ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 3
2. ¿QUÉ ENTIDADES INTERVIENEN
EN EL CONCURSO DE MÉRITOS
CONVOCADO, PARA OCUPAR
LOS CARGOS DE CARRERA
CORRESPONDIENTES A LOS
MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA?
El concurso público de méritos regulado en las convocatorias 507 a 591 de 2017 involucra a tres -tipos de-
entidades distintas.

a. En primer lugar está la entidad nominadora, siendo expedir el acto administrativo por medio del
en este caso los municipios de Cundinamarca, los cual se convoca a concurso público de méritos y
cuales suministraron a la Comisión Nacional del adicionalmente es quien resuelve las reclamaciones
Servicio Civil, la Oferta Pública de Empleos de que los ciudadanos interponen en contra de los
Carrera –OPEC–. resultados obtenidos en las pruebas. Además de
ello, su presidente se encarga de suscribir la lista
La entidad nominadora interviene de forma de elegibles, la cual es suministrada a la entidad
limitada en el concurso público de méritos. De nominadora, con el fin de que nombre en periodo
una parte, suministra a la Comisión Nacional del de prueba a quien ha ocupado el primer puesto.
Servicio Civil los cargos que deben ser provistos
mediante concurso público. De otra parte, apoyan Adicionalmente, la Comisión se cerciora que la
a la Universidad que se encargue de operar el Universidad que opere el concurso de méritos, se
concurso de méritos, en la definición de las áreas del ciña a las convocatorias 507 a 591 de 2017, normas
conocimiento y competencias que serán evaluadas que regulan el proceso de selección en cada una
en las pruebas, sin embargo, su intervención no es de sus etapas. También verifica que se cumplan
más que un acompañamiento, ya que no participa las normas de carácter legal y constitucional que
de la elaboración de las preguntas, ni conoce de su rigen estos procesos.
contenido en ningún momento.
c. En tercer lugar, se encuentran las distintas
b. E n segundo lugar, se encuentra la Comisión universidades e instituciones de educación
Nacional del Servicio Civil, entidad encargada superior que operan directamente los distintos
por la Constitución Política, de la administración concursos de méritos. Esta Universidad, será
y vigilancia del Régimen General de Carrera la encargada de construir, aplicar y calificar las
Administrativa. La Comisión es la encargada de pruebas escritas.

4 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
3. ¿CUÁNTOS CARGOS POR MUNICIPIO
FUERON OFERTADOS PARA LA
CONVOCATORIA DE CUNDINAMARCA?
Los cargos convocados por cada municipio de acuerdo al nivel jerárquico al que pertenecen son los siguientes:

CONVOCATORIA MUNICIPIO ASISTENCIAL TÉCNICO PROFESIONAL TOTAL

550 de 2017 Machetá 9 0 1 10


531 de 2017 Gachalá 9 0 3 12
532 de 2017 Gachancipá 14 4 16 34
533 de 2017 Gachetá 2 3 5 10
509 de 2017 Arbeláez 6 0 2 8
512 de 2017 Cajicá 27 23 61 111
508 de 2017 Anapoima 13 5 7 25
507 de 2017 Agua de Dios 8 2 1 11
513 de 2017 Caparrapi 4 2 1 7
514 de 2017 Caquezá 7 2 4 13
515 de 2017 Carmen de Carupa 4 0 3 7
516 de 2017 Chaguaní 0 0 1 1
529 de 2017 Chocontá 3 2 3 8
520 de 2017 Cogua 5 7 7 19
521 de 2017 Cota 15 8 12 35
522 de 2017 Cucunubá 6 3 1 10
518 de 2017 Choachí 2 3 7 12
517 de 2017 Chía 78 63 174 315
523 de 2017 El Colegio 13 3 2 18
536 de 2017 Granada 0 2 1 3
535 de 2017 Girardot 87 31 39 157
534 de2017 Gama 15 3 1 19
530 de 2017 Fusagasuga 43 41 110 194
528 de 2017 Fosca 5 3 1 9
539 de 2017 Guataquí 1 2 1 4
527 de 2017 Fómeque 4 3 4 11
526 de 2017 Facatativá 27 19 49 95
525 de 2017 El Rosal 13 4 3 20
254 de 2017 El Peñón 7 2 1 10
540 de 2017 Guayabal de Síquima 2 4 1 7
551 de 2017 Madrid 2 16 97 115
549 de 2017 Lenguazaque 8 4 4 16
548 de 2017 La Vega 13 6 9 28
547 de 2017 La Peña 1 3 1 5
546 de 2017 La Palma 0 4 3 7
545 de 2017 La Mesa 16 9 12 37

ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 5
CONVOCATORIA MUNICIPIO ASISTENCIAL TÉCNICO PROFESIONAL TOTAL

544 de 2017 La Calera 13 8 13 34


543 de 2017 Junín 0 3 1 4
542 de 2017 Jerusalén 6 1 2 9
541 de 2017 Guayabetal 1 6 1 8
562 de 2017 Quipile 3 1 1 5
561 de 2017 Quebradanegra 6 3 2 11
560 de 2017 Pasca 2 1 1 4
559 de 2017 Paratebueno 4 11 4 19
558 de 2017 Pacho 6 2 2 10
557 de 2017 Nocaima 3 2 3 8
556 de 2017 Nimaima 2 2 1 5
554 de 2017 Nariño 10 0 1 11
553 de 2017 Mosquera 77 29 95 201
552 de 2017 Medina 5 7 2 14
575 de 2017 Susa 6 4 3 13
574 de 2017 Supata 2 2 1 5
573 de 2017 Suesca 4 6 7 17
572 de 2017 Sobachoque 5 2 4 11
571 de 2017 Soacha 73 31 107 211
563 de 2017 San Antonio de Tequendama 3 5 8 16
578 de 2017 Tenjo 41 14 26 81
577 de 2017 Tena 1 1 2 4
564 de 2017 San Bernardo 13 2 2 17
584 de 2017 Utica 2 1 1 4
583 de 2017 Ubaque 3 4 2 9
582 de 2017 Tocancipá 39 35 79 153
581 de 2017 Tocaima 7 1 1 9
580 de 2017 Tibirita 0 1 1 2
579 de 2017 Tibacuy 10 2 1 13
567 de 2017 Sesquile 9 7 5 21
568 de 2017 Sibate 24 8 12 44
590 de 2017 Zipacón 3 1 1 5
589 de 2017 Villeta 11 2 4 17
588 de 2017 Villapinzón 11 4 2 17
587 de 2017 Villagómez 1 0 0 1
586 de 2017 Vianí 1 1 1 3
585 de 2017 Vergara 4 2 7 13
576 de 2017 Tabio 28 15 18 61
570 de 2017 Simijaca 18 0 2 20
569 de 2017 Silvania 18 4 2 24
510 de 2017 Bituima 4 2 1 7
529 de 2017 Fuquene 6 0 1 7
538 de 2017 Guasca 9 6 3 18
565 de 2017 San Cayetano 1 0 1 2

6 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
CONVOCATORIA MUNICIPIO ASISTENCIAL TÉCNICO PROFESIONAL TOTAL

537 de 2017 Guachetá 5 1 1 7


566 de 2017 Sasaima 4 3 1 8
511 de 2017 Cabrera 3 1 1 5
555 de 2017 Nemocón 12 2 1 15
591 de 2017 Bojacá 6 2 2 10

4. ¿QUÉ ETAPAS CONFORMAN EL


CONCURSO DE MÉRITOS REGULADO
EN LA CONVOCATORIA 436 DE 2017?
Las etapas que a continuación se enuncian se desarrollan en una secuencia que no es alterada durante el
transcurso del proceso de selección, por lo cual se presentan estrictamente, una después de la otra:

a) Convocatoria y divulgación. d) A
 plicación de pruebas.
Esta fase inició con la expedición de los acuerdos por En este momento del concurso, la Universidad
medio de los cuales, la Comisión Nacional del Servicio seleccionada aplicará las pruebas definidas en las
Civil suscribió las convocatorias 507 a 591 de 2017. convocatorias 507 a 591 de 2017. En este caso
serán dos pruebas escritas y una prueba de análisis
b) Inscripciones. de antecedentes.
Esta etapa se desarrollará entre el 15 de febrero y el
15 de abril de 2018. En ella, los aspirantes no podrán e) Conformación de listas de elegibles.
seleccionar los empleos a los cuales optarán y además, Una vez finalizada la etapa anterior, la Comisión Nacional
aportar la documentación con la cual participarán del Servicio Civil debe suscribir el listado de elegibles que
en el proceso de selección. Luego del cierre de las elabore la Universidad según cada empleo convocado, en
inscripciones, no hay un momento del concurso en el cual deberá estar ubicado en primer lugar, la persona
el cual se puedan aportar nuevamente documentos. que haya obtenido el puntaje más alto en las pruebas
aplicadas. Esta persona será la primera llamada a ocupar
c) V
 erificación de requisitos mínimos el empleo ofertado y de acuerdo al número de vacantes,
En esta fase, la universidad encargada de operar el las demás personas que se ubiquen en posiciones
concurso de méritos, analiza los documentos aportados inferiores, podrán igualmente acceder al cargo elegido.
por los concursantes y los contrasta con los requisitos
del empleo al cual se postuló cada uno. En caso de que f) Nombramiento en periodo de prueba.
una persona no cumpla con los requisitos de formación Dentro de los diez (10) días siguientes a la expedición
académica y experiencia, exigidos en el cargo al cual se de la lista de elegibles, la entidad nominadora deberá
postuló, la Universidad informará de ello a la Comisión producir un acto administrativo de nombramiento en
Nacional del Servicio Civil, quién excluirá esta persona del periodo de prueba por seis (6) meses. Finalizado este
proceso de selección. Una vez finalizada esta etapa, se periodo, la entidad nominadora realiza una evaluación
publica un listado de admitidos definitivos, conformado de desempeño laboral, que en caso de ser aprobada,
por las personas a quienes se aplicarán las pruebas. significa que el empleado adquiere los derechos de
carrera y deberá ser inscrito en el Registro Público

ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 7
de Carrera Administrativa. En caso de no aprobar la están habilitados para interponer reclamaciones
evaluación, el nombramiento deberá ser declarado por encontrarse en desacuerdo con los resultados
insubsistente por parte de la entidad nominadora. obtenidos en las pruebas o cuando deseen controvertir
el listado de Admitidos/No admitidos. La facultad de
Si bien no se considera una etapa como tal, en algunos atacar los actos administrativos que consolidan las
momentos del concurso de méritos, los participantes anteriores actuaciones, será analizada más adelante.

5. ¿QUÉ TIPO DE PRUEBAS


SE APLICARÁN CON LAS
CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017?
En las convocatorias 507 a 591 de 2017, se aplicarán tres pruebas:

a. En primer lugar, una prueba escrita de a la luz de los valores institucionales y principios
Competencias Básicas y Funcionales, encaminada de la entidad pública que convoca al concurso de
a evaluar los conocimientos requeridos por cada uno méritos. Esta segunda prueba es clasificatoria y no
de los cargos. Esta primera prueba es eliminatoria requiere un puntaje mínimo.
y los concursantes deberán obtener un puntaje
superior a sesenta y cinco (65) puntos sobre cien c. Finalmente se aplicará una prueba de Valoración
(100) para poder continuar en el concurso. de Antecedentes consistente en la asignación de
un puntaje a la formación académica y experiencia
b. E n segundo lugar, una prueba escrita de que han acreditado los concursantes con los
Competencias Comportamentales, con la cual documentos que aportaron al momento de las
se busca medir de forma objetiva, las variables inscripciones al concurso de méritos. Esta prueba
psicológicas personales de los aspirantes, se aplica solamente a quienes superen las pruebas
comparándolas con las competencias requerida eliminatorias y también es clasificatoria.
por el empleo al cual se ha presentado cada uno,

6. ¿CUÁL ES EL PESO PORCENTUAL DE


CADA PRUEBA?
PUNTAJE
PESO MÍNIMO
PRUEBA PORCENTUAL APROBATORIO CARÁCTER

Competencias Básicas y Funcionales 60% 65.00 Eliminatoria


Competencias Comportamentales 20% No aplica Clasificatoria
Valoración de Antecedentes 20% No aplica Clasificatoria

8 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
7. ¿CUÁNDO SE APLICARÁN LAS
PRUEBAS DEFINIDAS EN LAS
CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017?
Las pruebas escritas de Competencias Básicas y estas pruebas y surtidas las correspondientes
Funcionales y Competencias Comportamentales se reclamaciones, se debe aplicar la prueba de análisis
aplicarán en un mismo momento. Aún no se tiene una de antecedentes y la prueba técnico pedagógica para
fecha prevista para esta actividad. Una vez calificadas los cargos de instructor.

8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA DE


VALORACIÓN DE ANTECEDENTES
EN LAS CONVOCATORIAS 507 A 591
DE 2017?
La prueba de Valoración de Antecedentes se aplicará a quienes superen las pruebas eliminatorias, a partir de
los documentos que presentaron los concursantes al momento de las inscripciones al concurso de méritos.
Luego del cierre de esta etapa, no se permite la aportación de documentos adicionales, aun cuando éstos
demuestren formación académica, experiencia y/o cualquier otro requisito exigido.

Esta prueba, consiste en la asignación de un puntaje a la formación académica y experiencia de trabajo que
demuestre cada concursante. Se califica entre cero (0) y cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2)
decimales y en ella se evalúan los siguientes factores de mérito:

a. Experiencia relacionada. Es la adquirida en el Primaria, Bachiller, Técnico, Tecnólogo, Profesional,


ejercicio de empleos o actividades que tengan Especialista, Magister y Doctor.
funciones similares a las del cargo a proveer.
d. Educación Para el Trabajo y el Desarrollo
b. E xperiencia profesional relacionada. Es la Humano. Este tipo de formación, es la que se ofrece
adquirida en el ejercicio de empleos o actividades con el objeto de complementar, actualizar, suplir
que tengan funciones similares a las del cargo conocimientos y formar en aspectos académicos
a proveer, que a su vez haya sido adquirida a o laborales sin sujeción al sistema de niveles y
partir de la terminación y aprobación del pénsum grados. Esta formación no conduce a títulos sino
académico de la respectiva formación profesional a certificados de aptitud ocupacional.
o de la obtención del título profesional exigido en
el cargo ofertado. e. Educación informal. Se considera como tal a
todo conocimiento libre y espontánea-mente
c. Educación formal. Educación formal. Es aquel adquirido, proveniente de personas, entidades,
tipo de formación que se desarrolla por grados y medios masivos de comunicación, medios impresos,
niveles y conduce a los títulos de Educación Básica tradiciones, costumbres, comportamientos sociales
y otros no estructurados.
ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 9
9. ¿CÓMO SE EVALÚA LA PRUEBA DE
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES EN LAS
CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017?
La prueba de análisis de antecedentes se evalúa de acuerdo a los criterios precisos estipulados en las
convocatorias 507 a 591 de 2017. En ella se le asigna puntuación solamente a los estudios y experiencia
adicionales a los exigidos en el cargo al cual se inscribió cada aspirante. Quiere decir lo anterior que los
títulos y certificados que sirvan para acreditar los requisitos mínimos que exige un empleo, no generan
puntuación, ya que lo que se busca valorar en esta prueba es lo que cada aspirante demuestre de forma
adicional a lo requerido.

Esta prueba se evalúa con base a las criterios que se enuncian a continuación.

a. La experiencia y la formación académica en sus diversas modalidades, pueden generar la puntuación


máxima siguiente:

EDUCACIÓN PARA
EXPERIENCIA EL TRABAJO Y
PROFESIONAL EXPERIENCIA EDUCACIÓN EL DESARROLLO EDUCACIÓN
NIVEL RELACIONADA RELACIONADA FORMAL HUMANO INFORMAL TOTAL

Asesor/ 40 puntos No aplica 40 puntos 10 puntos 10 puntos 100


Profesional máximo máximo máximo máximo
Técnico/ No aplica 40 puntos 40 puntos 10 puntos 10 puntos 100
Asistencial máximo máximo máximo máximo

b. La educación formal se puntuará de la siguiente forma:

POR CADA POR CADA PREGRADO


TÍTULO/NIVEL POR CADA DOCTORADO POR CADA MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN ADICIONAL

Asesor/ 40 30 20 30
Profesional

POR CADA POR CADA


POR CADA TÍTULO ESPECIALIZACIÓN POR CADA ESPECIALIZACIÓN POR CADA POR CADA TÍTULO
TÍTULO/NIVEL PROFESIONAL TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA TÉCNICA TÉCNICA DE BACHILLER

Técnico No puntúa 25 40 20 30 No puntúa


Asistencial No puntúa No puntúa 40 20 30 No puntúa

10 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
c. En la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, se puntúan los cursos acreditados dentro de
los diez (10) años anteriores a la fecha de inicio de inscripciones al proceso de selección. Quiere decir lo
anterior, que aquellos cursos adelantados con anterioridad al 15 de febrero de 2018, no podrán ser tenidos
en cuenta. Este tipo de formación se puntúa de acuerdo a los siguientes criterios:

NÚMERO DE PROGRAMAS CERTIFICADOS PUNTAJE

5 o más 10
4 8
3 6
2 4
1 2

d. En la Educación Informal al igual que en la la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, se puntúan
solamente los cursos acreditados dentro de los diez (10) años anteriores a la fecha de inicio de inscripciones
al proceso de selección. Esta formación se puntúa de igual manera en los niveles asesor, profesional,
técnico, asistencial e instructor, de la siguiente forma:

INTENSIDAD HORARIA PUNTAJE

160 horas o más 10


Entre 120 y 159 horas 8
Entre 80 y 119 horas 6
Entre 40 y 79 horas 4
Hasta 39 horas 2

e. Finalmente, la experiencia, se puntúa de la siguiente forma en todos los niveles:

NÚMERO DE MESES DE EXPERIENCIA PROFESIONAL RELACIONADA PUNTAJE

49 meses o más 40
Entre 37 y 48 meses 30
Entre 25 y 36 meses 20
Entre 13 y 24 meses 10
De 1 a 12 meses 5

ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 11
10. ¿CON QUÉ RECURSOS CUENTAN
LOS CONCURSANTES PARA
CONTROVERTIR LAS ACTUACIONES
DEL CONCURSO DE MÉRITOS?
Los aspirantes cuentan con dos momentos principales En segundo lugar, los concursantes pueden presentar
en los cuales pueden interponer reclamaciones. En reclamación contra los resultados obtenidos en cada
primer lugar, pueden interponer reclamación cuando una de las pruebas aplicadas en el concurso. En este
resulten inadmitidos al concurso de méritos, al no caso la Comisión Nacional del Servicio Civil, debe
cumplir con los requisitos mínimos exigidos en el informar a los participantes con cinco (5) días hábiles
cargo al cual se inscribieron. Con cinco (5) días hábiles de anticipación a la fecha en que serán publicados
de anticipación a la fecha de publicación del listado los resultados de cada una de las pruebas. Durante
de Admitidos/No admitidos, se comunicará a los los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de
concursantes que los resultados de esta fase, serán publicación, los concursantes podrán interponer
divulgados a través del SIMO -Sistema de Apoyo para reclamaciones en contra del puntaje obtenido.
la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad-. Dentro de los
dos días hábiles siguientes a esta fecha, los aspirantes En ambos casos, las reclamaciones deben ser resueltas
podrán interponer reclamaciones con ocasión de los por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil
resultados de la verificación del cumplimiento de a partir de lo que la Universidad establezca en cada
requisitos mínimos. caso concreto, antes de que el concurso de méritos
pueda pasar a la siguiente etapa.

11. ¿CUÁL ES EL TÉRMINO DE VIGENCIA


DE LA LISTA DE ELEGIBLES PARA LAS
CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017?
Transcurridos cinco (5) días hábiles desde la publicación de la lista de elegibles, sin que se solicite la exclusión
de participantes o se presenten reclamaciones, ésta cobra plena firmeza y las entidades nominadoras deberán
comenzar con los nombramientos en periodo de prueba. Estas listas deberán ser usadas dentro de los dos
(2) años siguientes a partir de su firmeza.

12 ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S
ASPECTOS TÉCNICOS CONVOCATORIAS 507 A 591 DE 2017 - MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S 13
Visite nuestra página web y suscríbase para recibir gratuitamente a su correo
electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias de méritos,
material de estudio y cursos de preparación.

(311) 547-0345
info@construyendomeritos.com

www.construyendomeritos.com

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © CONSTRUYENDO MÉRITOS S.A.S

También podría gustarte